Está en la página 1de 1

2° TAREA DE LA ASIGNATURA

ÉTICA Y VIDA PROFESIONAL

La tarea consiste en desarrollar la siguiente tarea/actividad:

A. Proponer el código de ética de los profesionales en formación de la UnACh.


Tiene un valor de 30%
B. Participar del debate en el foro tiene un valor en la evaluación del 70%.
DESCRIPCIÓN
A.1 Considerando la Biblia como fuente de ética en la vida profesional,
cada grupo debe crear un código ético por área. (área académica, práctica,
convivencia universitaria y espiritual).
- El líder evaluará y propondrá los códigos por área resultado de su grupo
de trabajo. Este será enviado en doc. Word con su respectiva identificación

- Ejemplo: 2. Área de Práctica


2.2 El Ingeniero en formación manifestará de manera natural, los
valores éticos en su vida personal, haciendo posible evidenciar el
sello del servicio a Dios y la humanidad, característico de la identidad
de la Universidad Adventista de Chile. (Hechos 20:35)

B.1 Deben hablar en el Foro, sobre los aspectos del Código Ético de su
profesión que les llama la atención y los puntos con los que no o si se
encuentren de acuerdo. Es importante hacer conexiones entre los aspectos
del Código Ético de su profesión, y el Código Ético propuesto por los
profesionales en formación de la UnACh, así como las valoraciones sobre
los contenidos teóricos de la asignatura.
- Recuerden que cuando argumenten, sus opiniones deben estar respaldas
con tres autores bibliográficos.
- Para obtener la nota máxima se exige como mínimo, tres participaciones
una presentando su posición en un mínimo de 220 palabras y dos
comentarios de la posición de dos compañeros.
- Se anula participantes que solo se expresen diciendo: estoy de acuerdo o
en desacuerdo sobre lo planteado.

¡Éxito en el debate!

También podría gustarte