Está en la página 1de 6

orientación tributaria

La contratación
estatal frente al IVA

E Ilustración: Leonardo Peña Salamanca


Estudio de los efectos
del IVA en la contratación
estatal. l presente escrito(1), pretende analizar los aspectos más relevantes del
impuesto al valor agregado, IVA, respecto de la contratación estatal.
Por lo tanto, las generalidades allí expuestas en relación con las par-
tes contratantes y especialmente en cuanto a la naturaleza y obligaciones de
los consorcios y uniones temporales son válidas para el presente caso.

La contratación estatal en los hechos generadores


Los contratos suscritos con las entidades públicas están sometidos
al IVA siempre que en su ejecución se configure alguno de los hechos gene-
radores previstos en el artículo 420 del estatuto tributario (E.T.)
Tal como señala el concepto unificado 1 del 2003, el estatuto tri-
butario prescribe el régimen de gravamen general conforme al cual todas
JOHN ALIRIO PINZÓN PINZÓN las ventas e importaciones de bienes corporales muebles y la prestación de
Contador liquidador de impuestos servicios se encuentran gravadas, salvo las excepciones taxativamente rese-
Consejo de Estado ñadas.

15 Impuestos
orientación tributaria

Los hechos que se conside- c)  Con el fin de fomentar confección de obra material, los de
ran venta se encuentran en el artículo la pavimentación y repavimentación de consultoría, el contrato de administra-
421 del estatuto tributario, el cual dispo- carreteras y calles, los asfaltos estarán ción delegada, se encuentran gravados
ne en su numeral 1º, como norma gene- exentos de todo impuesto (L. 30/82, con IVA, así mismo, en el servicio de
ral qué debe entenderse por venta. art. 5º), así lo ha precisado el Conse- telecomunicaciones de valor agregado
Por su parte, la definición de jo de Estado(3). cuando se presta mediante el empleo
servicio se encuentra en el artículo 1º d)  De acuerdo con lo pre- de redes de propiedad de terceros, cada
del Decreto 1372 de 1992, y de la cual visto en los artículos 15 de la Ley 17 de sujeto pasivo de derecho debe respon-
se concluye, que para que pueda enten- 1992 y 100 de la Ley 21 de 1992, los der directamente por los impuestos re-
derse que las personas naturales o ju- contratos de obras públicas que cele- caudados.
rídicas, sean estas privadas o públicas bren las personas naturales o jurídicas
que contraten con el Estado prestan un con las entidades territoriales y/o en- Causación en las ventas
servicio, el mismo debe tratarse de una tidades descentralizadas del orden de- y prestación de servicios
obligación de hacer(2) sin importar el ni- partamental, distrital y municipal es- Como el impuesto sobre las
vel material o intelectual con que se ac- tarán excluidas del IVA. ventas es de causación instantánea se
túe y, eso si, que conlleve para el presta- e)  El artículo 64 de la Ley han señalado en el artículo 429 del esta-
dor del servicio una remuneración. 488 de 1998, señala que para efectos tuto tributario, los hechos jurídicos ma-
del literal c) del artículo 421 del esta- teriales que dan lugar a su nacimiento,
Aspectos generales para el caso que nos interesa, y siendo
tuto tributario y en relación con la mez-
del IVA en la contratación cla asfáltica y las mezclas de concreto, que la factura es factor determinante,
administrativa no se consideran como incorporación, encontramos que en la normatividad
Dentro de la dispersa nor- ni como transformación las realizadas sobre facturación no aparece como do-
mativa tributaria del IVA relaciona- con anterioridad a la vigencia de la Ley cumento equivalente a la factura, el
da con prestaciones en favor de enti- 488 de 1998, así como los contratos que contrato; sin embargo el artículo 17 del
dades públicas es importante resaltar sobre el particular estaban perfecciona- Decreto Reglamentario 1001 de 1997,
lo siguiente: dos o en ejecución, siempre y cuando señala que son documentos equiva-
a)  Las tasas, peajes y con- el bien resultante haya sido construido lentes a la factura, los expedidos por
tribuciones que se perciben por el Es- o se encuentre en proceso de construc- entidades de derecho público incluidos
tado o por las entidades de derecho ción para uso de la Nación, las entida- las empresas industriales y comercia-
público, directamente o a través de con- des territoriales, las empresas indus- les del Estado y sociedades de econo-
cesiones, no están sometidas al IVA triales y comerciales del Estado, las mía mixta donde el Estado posea más
(D.R. 1372/92, art. 10). empresas descentralizadas del orden del 50% de su capital, los expedidos por
b)  En los casos de supre- municipal, departamental y nacional, empresas o entidades que prestan servi-
sión, fusión, transformación, cesión de así como las concesiones de obras pú- cios públicos domiciliarios y, en gene-
activos, pasivos y contratos, liquidación blicas y de servicios públicos. La Ley ral, los expedidos por los no responsa-
o modificación de estructura de enti- 633 del 2000, artículo 79, amplía al as- bles del impuesto sobre las ventas que
dades u organismos públicos del orden falto y a los materiales pétreos el bene- simultáneamente no sean contribuyen-
nacional, los actos o contratos que de- ficio de la Ley 488 de 1998. tes del impuesto sobre la renta.
ban extenderse u otorgarse con motivo f)  El artículo 96 de la Ley Contratos celebrados
de tales eventos, se considerarán actos 788 del 2002, el inciso 2º del artículo
sin cuantía y no generarán impuestos 2º y el artículo 3º del Decreto 540 del con entidades públicas
ni contribuciones del orden nacional 2004 prevén la regulación de la exen- El artículo 78 de la Ley 633
(L. 633/2000, art. 73). ción de todo impuesto, tasa o contri- del 2000, preceptúa que para todos los
La doctrina oficial ha preci- bución para los fondos provenientes de efectos en los contratos con entidades
sado que los contratos que tienen por auxilios o donaciones de entidades o estatales, el IVA será el vigente en la
objeto la prestación de un servicio a una gobiernos extranjeros convenidos con fecha de la resolución o acto de adjudi-
entidad u organismo del orden nacio- el gobierno colombiano, destinados a cación del respectivo contrato. Cuando
nal que se encuentre en alguno de esos realizar programas de utilidad común esos contratos sean modificados o pro-
procesos, no están gravados con el IVA. o amparados por acuerdos interguber- rrogados a partir de tal fecha se apli-
La exención no cobija los bienes o ser- namentales. carán las disposiciones vigentes para
vicios que en desarrollo de los mismos tal momento.
vendan o presten las entidades u orga-
El IVA en algunos
nismos del orden nacional que adelan- contratos estatales El IVA en los anticipos
tan tales procesos (DIAN, Conc. 25612, Los contratos de construc- Respecto del anticipo que
mar. 27/2006). ción y urbanización y en general de no comparte la naturaleza jurídica del

Impuestos 16
orientación tributaria

pago, no se causa el impuesto sobre las una unión temporal (U.T.) no son res- do en cuenta la calidad del mandante.
ventas y no debe expedirse factura. En ponsables del IVA cuando quien se ha Es decir, que el mandatario será agen-
cuanto a los que tienen desde un co- comprometido contractualmente es la te de retención en la medida en que la
mienzo la naturaleza de pago, se cau- U.T. y, además, si la integrante es una entidad estatal que actúe como man-
sa el IVA, ya que en este caso no sien- sociedad extranjera sin domicilio en el dante sea agente retenedor conforme
do un anticipo para gastos sino un pago país, que conforme al artículo 437-2 es con las precisiones anteriores. Igual-
parcial anticipado debe generarse el im- agente retenedor, no es responsable di- mente, el mandatario debe cumplir to-
puesto que, dependiendo de las circuns- recta del impuesto(4). das las obligaciones inherentes al agen-
tancias, será objeto de retención en la te retenedor.
fuente y de facturación. Retención en la fuente La entidad estatal que sea
en el impuesto sobre mandante debe declarar los ingresos
Responsables del IVA las ventas y solicitar los impuestos descontables
en la contratación y retenciones por IVA según la infor-
El artículo 437-2 del estatuto mación que le suministre el mandata-
Al ejecutar un contrato con tributario señala los agentes de reten-
entidades públicas, las personas natu- rio, el cual debe identificar en su con-
ción por la adquisición de bienes o pres- tabilidad los ingresos recibidos para
rales o jurídicas que actúan como con- tación de servicios gravados y el nume-
tratistas revisten la calidad de respon- el mandante y los pagos y retenciones
ral 1º establece que el primer grupo son efectuados por cuenta de este (D.R.
sables. En la venta de bienes gravados entidades estatales.
a las entidades públicas, son responsa- 3050/97, art. 29).
bles los comerciantes y quienes sin po- Con respecto a la retención,
seer tal carácter ejecuten habitualmen- las entidades estatales señaladas en el Base gravable
te actos similares a estos (E.T., art. 437, numeral 1º solo practican retención en las ventas y
lit. a)). Si se trata de la prestación de un cuando compran bienes o reciben ser- prestaciones de servicios
servicio, son responsables quienes pres- vicios gravados de parte de los respon-
ten el servicio gravado. sables del régimen común diferentes a Cuando el contrato admi-
los grandes contribuyentes o personas nistrativo se refiere a la venta de bienes
Responsabilidad designadas como agentes retenedores corporales muebles o prestación de ser-
de las entidades públicas o cuando adquieran esos bienes o ser- vicios, la base gravable es el valor total
vicios de personas que pertenezcan al de la operación, sin importar la modali-
La doctrina de la DIAN ha régimen simplificado. En este último dad del pago, incluyendo los gastos de
dicho que las entidades públicas tam- caso, las entidades estatales asumirán financiación (intereses) ordinaria, ex-
bién pueden ser responsables del IVA la retención del IVA sobre dichas re- traordinaria o moratoria, accesorios,
cuando vendan bienes o presten servi- tenciones a la tarifa del 50% del IVA acarreos, instalaciones, seguros, comi-
cios gravados en desarrollo de su ob- cobrado, siempre y cuando la entidad siones, garantías y demás erogaciones
jeto social público, pudiendo ser tam- estatal sea responsable del IVA (D.R. que aunque se facturen o convengan por
bién mediante contratos o transacciones 380/96, art. 4º). separado y consideradas independien-
soportadas con facturas o documentos temente no están gravadas con el IVA
equivalentes (E.T., arts. 615 y ss.). En todos los casos en que (E.T., art. 447). Finalmente, en la pres-
la entidad contrate con personas o en- tación de servicios la base gravable es
Responsabilidad tidades sin residencia o domicilio en la remuneración que reciba el contra-
de los consorcios el país, la prestación de servicios en tista sin importar la denominación del
y uniones temporales el país, tendrá una tarifa de retención contrato (D.R. 1107/92, art. 2º).
del 100% y en el contrato deberá dis-
El artículo 66 de la Ley 488 criminarse el valor del IVA genera- Para el caso de los contra-
de 1998, precisó que los consorcios do que será objeto de retención (D.R. tos de construcción de bien inmueble se
y uniones temporales son responsa- 1165/96, art. 12). han dispuesto reglas específicas (D.R.
bles del IVA cuando “en forma direc- 1372/92, art. 3º). Tal norma establece la
ta sean ellos quienes realicen activida- Retención en la fuente base especial para liquidar el IVA por
des gravadas”. El concepto unificado en el mandato el contratista, cuando el pago es por ho-
1 del 2003 señala que cuando esos en- norarios, por ejemplo en administración
tes sin personería jurídica no desarro- Cuando la contratación esta- delegada o a todo costo. El IVA se li-
llen en forma directa esas actividades, tal se haga a través de mandato, inclui- quidará sobre los honorarios obtenidos
el consorcio o unión temporal no es res- da la administración delegada, el man- por el constructor (contratista); sin em-
ponsable. Así mismo, en reciente juris- datario debe practicar al momento del bargo, cuando no se pactan honorarios,
prudencia, el Consejo de Estado ha pre- pago o abono en cuenta, la retención el IVA se liquidará sobre la utilidad del
cisado que las entidades miembros de del impuesto sobre las ventas, tenien- constructor. En ambas situaciones de-

17 Impuestos
orientación tributaria

berá indicarse en el contrato la parte las sentencias condenatorias en mate- del servicio público como mecanis-
correspondiente a los honorarios o uti- ria administrativa contractual estable- mo de control para garantizar el fun-
lidad, la cual no puede ser inferior a la cen sus propios efectos, de manera que cionamiento y la efectiva prestación
que comercialmente corresponda a con- si se trata de reajuste del valor inicial- del servicio.
tratos iguales o similares. mente pactado a cargo de la entidad
c)  El servicio público de
El concepto unificado 1 del estatal o en general un mayor valor del
acueducto y alcantarillado. Sin embar-
2003 hace además importantes preci- contrato, se está modificando la base
go, cuando la actividad es realizada por
siones: gravable del IVA.
un tercero en desarrollo de un contrato
a)  El IVA pagado por los De otra parte, la legislación suscrito con la empresa prestadora del
costos y gastos incurridos en la ejecu- tributaria señala que la base gravable servicio, no puede afirmarse que la la-
ción del contrato constituye un mayor del IVA no puede ser inferior al valor bor contratada corresponde a un servi-
valor de los mismos, o sea mayor valor comercial de los bienes o servicios en la cio público domiciliario y por tanto se-
de la obra construida. fecha de la transacción (E.T., art. 463). ría gravado con el IVA.
De manera que en la contratación esta-
b)  Limita el empleo del tal, la base gravable determinada con- d)  El servicio público de
IVA descontable para el contratis- forme a los artículos 447 y siguientes aseo y recolección de basuras a que
ta constructor solo al correspondien- del estatuto tributario, no puede ser in- se refiere el artículo 14 de la Ley 142
te a sus gastos propios, por ejemplo, el ferior al valor comercial que tengan los de 1994, incluyendo la recolección, el
IVA por teléfono, papelería, fotocopias bienes o servicios objeto del contrato en transporte y/o la incineración de dese-
y otros gastos de oficina. la fecha de la operación o el corriente chos de las entidades de salud.
c)  La obligación de ex- en plaza cuando no se ha facturado o e)  El servicio público de
presar en el contrato la utilidad que el expedido un documento equivalente, gas domiciliario bien sea conducido por
constructor espera, es para dar seguri- situación poco probable en la contra- tubería o distribuido en cilindros, inclu-
dad tanto al contratista como al con- tación pública. yendo las actividades de comercializa-
tratante. Sobre el precio corrien- ción desde la producción y transporte
d)  Resalta que se debe dis- te en plaza, el artículo 921 del Códi- de gas por un gasoducto principal o por
tinguir entre la construcción de una go de Comercio, indica que se tiene otros medios desde el sitio de genera-
obra y la realización de reparaciones, como tal “el precio medio que la cosa ción hasta aquel en donde se conecta a
resanes, pinturas u otras labores que tenga en la fecha y lugar de la celebra- una red secundaria.
atiendan a la conservación de la obra ya ción del contrato” (ver además, C.C., f)  En el servicio públi-
construida, en este último caso, la base arts. 1864 y 1865). El concepto unifi- co de telefonía están excluidos los pri-
gravable será el valor total del contra- cado 1 del 2003 sobre este punto afir- meros 325 minutos mensuales factu-
to, incluyendo materiales, gastos, mano ma que el valor comercial es el vigente rados a los estratos 1 y 2 del servicio
de obra, etc. en el mercado, vale decir, el usual que telefónico local y la telefonía local des-
la cosa (bien) tenga en la fecha y lugar de teléfonos públicos; aclarando que los
Otros factores de celebración del contrato. servicios prestados por contratistas a
que integran la base Algunos servicios
la empresa de servicios para la impre-
gravable (E.T., art. 448) sión de facturas por el consumo como
excluidos el reparto de estas al no estar excluidas
a)  Los gastos realizados Dentro de la gran variedad expresamente por el artículo 476 del
por cuenta o a nombre del adquirente o de contratos estatales que se suscriben estatuto tributario, se encuentran gra-
usuario (entidad pública si es un contra- con o entre entidades públicas, están vadas con el IVA.
to estatal) en el caso de ventas y pres- los que tienen que ver con los servicios
tación de servicios. públicos. En ese sentido, el concepto Contratos con la ONU
b)  El valor de los bienes unificado al sentar doctrina sobre los y las entidades
proporcionados con motivo de la pres- servicios excluidos del IVA, dedica al- multilaterales de crédito
tación de servicios gravados, aunque la gunos numerales a los servicios públi-
venta independiente de esos bienes sea cos excluidos: En razón de la exclusión del
una operación excluida o exenta. IVA efectuada por convenios interna-
a)  El servicio de energía y cionales ratificados por el Gobierno Na-
c)  Los reajustes del valor sus actividades complementarias en los cional, de que gozan la Organización
convenido causados con posterioridad términos de la Ley 142 de 1994. de las Naciones Unidas y las entidades
a la venta. b)  El servicio de calibra- multilaterales de crédito, los contratos
Sobre los reajustes, el con- ción de contadores siempre que sea por prestación de servicios que suscri-
cepto unificado 1 del 2003 aclara que realizado por la empresa prestadora ban los contratistas con tales entidades

Impuestos 18
orientación tributaria

no están sometidos al impuesto sobre cas ya que tienen como fundamento el sean realizadas por ellos mismos y no
las ventas (D.R. 2076/92, art. 21). requisito que contempla el artículo 488 por los consorciados individualmente
del estatuto tributario en cuanto a que considerados. Por su parte, cuando las
Contratos del Convenio solo otorga derecho a descuento del IVA uniones temporales adquieren la con-
entre la Comunidad por las adquisiciones de bienes corpora- dición de responsables del IVA deben
Europea y Colombia les muebles y servicios que de acuerdo poseer un NIT, presentar declaración
con las disposiciones del impuesto a la de ventas y pagar el impuesto (DIAN,
Dentro del convenio-marco renta resulten computables como costo Conc. 95077, nov. 8/2006).
relativo a la ejecución de la ayuda fi- o gasto y se destinen a las operaciones
nanciera y técnica y de la cooperación 5.  Tratándose del contra-
gravadas con el IVA. to de concesión, el concesionario par-
económica en Colombia en virtud del
reglamento del “ALA” aprobado por ticular recibe una remuneración (tasa,
Aspectos doctrinarios peaje o contribución) la cual, en gene-
la Ley 825 del 2003, se prevé que la fi-
nanciación otorgada por la Comunidad 1.  No obstante la deroga- ral, se denominará tasa, cuando se trate
Europea está excluida de impuestos, de- toria que efectuó el artículo 100 de la de un servicio, y peaje cuando se tra-
rechos y tasas. Así mismo, los contra- Ley 21 de 1992 de la expresión “distri- te de la construcción de una vía pú-
tos financiados por la Comunidad en el tal” contenida en el artículo 15 de la blica. La exclusión del artículo 10 del
marco de dicho convenio, deben gozar Ley 17 de 1992, debe entenderse que Decreto 1372 de 1992, cobija a las ta-
por parte del Estado beneficiario (que los distritos se enmarcan dentro del ré- sas, peajes y contribuciones, cuando
podría ser Colombia) de un régimen gimen aplicable a los municipios, en constituyan una forma de remunera-
fiscal que no sea menos favorable que consecuencia, se considera que la su- ción para los particulares en los con-
aquel que se aplica a otro Estado u or- presión que el artículo 100 de la Ley tratos de concesión, toda vez que se
ganización internacional. 21 de 1992, hizo del término “distri- trata de ingresos tributarios del Esta-
tal”, no afecta el tratamiento fiscal dis- do, percibidos indirectamente. En con-
Determinación del IVA puesto para los contratos suscritos con secuencia, los servicios prestados por el
los municipios que tienen la calidad particular o contratados por el concesio-
a cargo nario con terceros, se encuentran gra-
de distritos (DIAN, Conc. 96482, dic.
Los sujetos intervinientes en 26/2005). vados con el IVA (DIAN, C.U. 1, jun.
la contratación estatal (entidades públi- 19/2003; 26805, abr. 10/2007).
cas y particulares) deben cumplir varias 2.  Los contratos de con-
sultoría definidos en el artículo 32 de 6.  La exclusión conteni-
obligaciones tributarias formales, entre da en el artículo 130 de la Ley 633 del
las cuales se encuentran, presentar la la Ley 80 de 1993, al no estar expresa-
mente excluidos por el artículo 476 del 2000, hace referencia a los equipos, ele-
declaración bimestral del IVA y pagar mentos e insumos nacionales o impor-
el valor resultante siempre que dichos estatuto tributario y disposiciones con-
cordantes, se encuentran gravados con tados que se destinen a la construcción,
sujetos tengan la calidad de responsa- instalación, montaje, dotación y opera-
bles del régimen común. el impuesto sobre las ventas, indepen-
dientemente de su finalidad, debiendo ción del sistema carcelario nacional. Es
Sobre el particular y respec- aplicarse el gravamen sobre el valor to- obligatorio expedir una certificación so-
to a los impuestos descontables en los tal percibido por el responsable. bre los equipos, elementos e insumos
contratos de construcción de bien in- que se pretendan adquirir, dada la exi-
mueble, el inciso 2º del artículo 3º del 3.  En el caso de los con- gencia de la norma de acreditar tal con-
Decreto 1372 de 1992, señala que el sorcios y uniones temporales, la factu- dición. No resulta procedente entonces,
constructor, que en este caso es el res- ración como soporte de los costos, de- generalizar la exclusión. Como quiera
ponsable del impuesto, solo puede so- ducciones e impuestos descontables, que la exclusión es otorgada en razón
licitar impuestos descontables por los debe cumplir con los requisitos pre- de la destinación de los bienes, el bene-
gastos directamente relacionados con vistos en el artículo 771-2 del estatuto ficio opera así se importen los bienes a
los honorarios percibidos o la utili- tributario reglamentado por el artícu- través de un tercero, siempre y cuando
dad obtenida que constituyeron la base lo 2º del Decreto 3050 de 1997 y, si es obren en representación del INPEC o
gravable del impuesto, luego no proce- del caso, con los requisitos del artícu- de la autoridad nacional respectiva
de solicitar como IVA descontable, los lo 3º del Decreto 522 del 2003 (DIAN, (DIAN, Conc. 43071, jun. 8/2007).
pagos efectuados sobre los bienes ne- Conc. 66815, sep. 19/2005).
7.  El artículo 78 de la Ley
cesarios para la construcción del in- 4.  Los consorcios y unio- 633 del 2000, dispuso un régimen espe-
mueble. nes temporales solo serán responsables, cial para los contratos celebrados con
La anterior precisión es apli- en los términos del artículo 66 de la entidades públicas en el evento en que
cable a los pagos incurridos por los con- Ley 488 de 1998, respecto de activida- se presentan cambios de legislación.
tratistas en cualquiera de los contratos des gravadas, es decir, por operaciones Así, se establece que el impuesto apli-
que suscriban con las entidades públi- y actividades sujetas al impuesto y que cable a esta clase de contratos es el vi-

19 Impuestos
orientación tributaria

gente a la fecha del acto de su adjudica- los fondos provenientes de auxilios o forma directa presten servicios grava-
ción. Con todo, cuando estos sean mo- donaciones de entidades o gobiernos dos serán responsables del IVA, siem-
dificados o prorrogados se empezarán extranjeros convenidos con el gobierno pre del régimen común (DIAN, Conc.
a aplicar las disposiciones vigentes para colombiano, destinados a realizar pro- 3342, ene. 16/2007).
la fecha de su modificación o prórroga gramas de utilidad común o ampara- 13.  Para una correcta apli-
(DIAN, Conc. 32525, mayo 2/2007). dos por acuerdos intergubernamentales. cación de lo previsto en el concepto uni-
El inciso 2º del artículo 2º del Decreto ficado, es preciso observar, que el mismo
8.  En materia tributaria
540 del 2004, señala que también se en- al señalar que no constituyen contra-
es conocido que un tributo no puede
cuentran exentos del pago de impuestos, tos de construcción las obras o bie-
constituir base para la liquidación de
tasas o contribuciones del orden nacio- nes que puedan removerse o retirarse
otro gravamen. En consecuencia, el im-
nal, los contratos que deban celebrarse fácilmente, establece como condición
puesto sobre las ventas que el contra-
para la realización de las obras o pro- que dicho retiro pueda efectuarse sin
tista cobra para trasladarlo al Estado,
yectos de utilidad común, así como la detrimento del inmueble. Así, también
aunque forme parte del valor del con-
adquisición de bienes y/o servicios y las indica que no constituyen contrato de
trato, no constituye ingreso para el mis-
transacciones financieras que se reali- construcción las obras o bienes que se
mo, es decir no hace parte de los ho-
cen directamente con los dineros pro- agregan a la construcción como acceso-
norarios (DIAN, Conc. 39105, mayo
venientes de los recursos del auxilio o rios (y por ello cita como ejemplo las
25/2007).
donación, con el mismo fin. El artícu- divisiones internas en edificios ya ter-
9.  En el contrato de admi- lo 3º del mismo decreto enseña que la minados) pero no a los elementos es-
nistración delegada el contratista presta exención del IVA respecto de los re- tructurales que hacen parte de la cons-
un servicio al contratante (prestación de cursos de que trata el artículo 96 de la trucción en sí. En consecuencia, si se
hacer) consistente en encargarse de la Ley 788 del 2002, procederá en forma trata de contratos que tienen por objeto
ejecución del objeto del convenio (ad- directa sobre las operaciones de ad- la fabricación de edificaciones del tipo
ministrar, ejecutar una obra, etc.), el quisición de bienes o servicios grava- de puentes o estaciones de transporte,
cual se encuentra gravado con el im- dos con este impuesto que el adminis- los mismos se adecuan a la definición
puesto sobre las ventas al no hallarse trador o ejecutor de los recursos realice de contratos de confección de obra ma-
comprendido dentro de los servicios ex- directamente o mediante contratos para terial, independientemente de la tecno-
ceptuados del gravamen. Para liquidar la realización de programas de utili- logía que se utilice para llevar a cabo la
el gravamen se debe tomar como base dad común (DIAN, Conc. 66656, jul. construcción. El hecho de que se utili-
gravable, el valor total de la remunera- 11/2008). cen estructuras metálicas removibles y
ción que percibe el contratista (DIAN,
12.  En lo referente al im- no por ejemplo, ladrillo o concreto, no
Conc. 24498, abr. 16/2007).
puesto sobre las ventas, la celebración le quita el carácter de construcción a las
10.  En el caso de las unio- obras, pues, en el evento de que tales es-
de un contrato de colaboración no im-
nes temporales debe tenerse en cuen- tructuras sean removidas, se causa ine-
plica la causación de este impuesto.
ta que serán responsables del impuesto vitablemente, un detrimento al inmue-
En este tipo de contratos, el objeto es
siempre y cuando realicen directamen- ble o edificación (DIAN, Conc. 44201,
la colaboración de las partes, median-
te la actividad gravada. Así, será agente mayo 29/2009).
te el aporte de recursos en dinero o en
de retención si es calificado como gran
especie con el fin de alcanzar los co-
contribuyente o ha sido designado co-
metidos propuestos, objeto que no co- 1. Ver el artículo “La contratación estatal
mo retenedor del IVA por la DIAN y frente al impuesto sobre la renta”. En:
rresponde al hecho generador del IVA
para el efecto se aplica la tarifa gene- Revista Impuestos. Legis n.º 153
a que se refieren los artículos 420 y si- (mayo-junio 2009 pp. 60-64).
ral de retención del 50% del valor del
guientes del estatuto tributario. Lo an- 2. “(…) las obligaciones de hacer, (…)
impuesto conforme con lo previsto por
tes señalado, sin perjuicio del impues- consisten en una mera acción positiva,
el Decreto 2502 de 2005. Las uniones
to sobre las ventas que se cause por esto es, en un simple servicio que se
temporales, además, deberán asumir la presta al acreedor”. En: Derecho civil de
las operaciones gravadas que realicen
retención del IVA si celebran contratos las obligaciones. Arturo Valencia Zea y
los consorcios o uniones temporales Álvaro Ortiz Monsalve. Editorial Temis
con un responsable del régimen sim-
productos de los contratos de colabora- S.A. Novena edición actualizada,
plificado, o con un extranjero sin resi- año 1998, p. 8.
ción empresarial. Con ocasión de la ex-
dencia en Colombia, último caso en el 3.  Consejo de Estado, Sección Cuarta.
pedición de la Ley 488 de 1998, el ar-
que la tarifa de retención corresponde- Sentencia de junio 3 del 2004, Expediente
tículo 66 prescribió que los consorcios 13866, Magistrada Ponente: Ligia López
rá al 100% del impuesto (DIAN, Conc.
y uniones temporales son responsables Díaz.
66656, jul. 11/2008).
del IVA cuando en forma directa sean 4.  Consejo de Estado, Sección Cuarta.
11.  El artículo 96 de la Ley ellos los que realicen las operaciones Sentencia de noviembre 11 del 2009,
Expediente 16372, Magistrada Ponente:
788 del 2002, prevé que están exentos gravadas. De tal manera que los con- Martha Teresa Briceño de Valencia.
de todo impuesto, tasa o contribución, sorcios o uniones temporales cuando en

Impuestos 20

También podría gustarte