Está en la página 1de 26

www.pwc.

com/uy

Indicadores de Gestión
Humana
Junio 2011
Agenda

¿Por qué medir en la gestión de talentos?

Encuesta de Remuneraciones y Beneficios Adicionales

Primer Semestre de 2011


PwC 2
¿Porqué medir en la gestión de talentos?

Para generar respuestas a los desafíos actuales es necesario que


las organizaciones sean capaces de recolectar información,
interpretarla, identificar las brechas con el posicionamiento
deseado y definir las estrategias a seguir.

Ese análisis debe ser realizado tanto respecto al entorno como


respecto a cada organización en sí misma. Las organizaciones
deben ser capaces de medir y medirse respecto a su gestión
humana.

Primer Semestre de 2011


PwC
¿Porqué medir en la gestión de talentos?

Brinda un lenguaje común para:


• Desarrollar relaciones con los socios de negocio
• Establecer expectativas
• Comunicar resultados

Brinda medios objetivos para:


• Comunicar el impacto financiero de las inversiones en capital
humano de la organización
• Cuantificar el retorno de los invertido en gestión humana
• Tomar decisiones basadas en evidencia

Primer Semestre de 2011


PwC 4
¿Porqué medir en la gestión de talentos?

Permite comparar:
• A lo largo del tiempo
• Respecto a las mejores prácticas
• Da una idea de qué aspectos son posibles y cuáles no en mi
organización

Primer Semestre de 2011


PwC 5
¿Porqué medir en la gestión de talentos?

Antecedentes: PwC Saratoga

Atracción de Retención de Desarrollo de Potenciamient


Talentos Talentos Talentos o de Talentos

• Ofertas • Rotación Total • Contrataciones • Costo de


efectivamente • Rotación voluntaria internas compensación por
aceptadas • Primer año de • Contrataciones empleado
• Tiempo de trabajo internas de cargos •Ingreso por
aceptación de las • Cargos clave gerenciales empleado
ofertas • Alto • Cargos claves con •Retorno de la
•Rotación voluntaria desempeño plan de sucesión inversión en Capital
en los primeros tres • Cargos • Inversión en Humano
meses ejecutivos capacitación • Costos de Gestión
• Diferentes •Por área Humana por
generaciones • Por empleado empleado

Primer Semestre de 2011


PwC
¿Porqué medir en la gestión de talentos?

• Por primera vez la Encuesta de Remuneraciones y Beneficios


Adicionales incluye dentro de su relevamiento datos para el
cálculo de indicadores de gestión humana

• Período de relevamiento: primer semestre 2011

• 84% de las empresas participantes de la encuesta aportaron


información para el cálculo de indicadores

Primer Semestre de 2011


PwC 7
Encuesta de Remuneraciones y Beneficios
Adicionales

Áreas de medición

• Ingreso por Empleado de Tiempo Completo


Efectividad • Costo de remuneraciones por Empleado de
Organizacional Tiempo Completo
• Porcentaje de Costos Laborales vs Ingresos

Atracción, • Índice de Rotación


• Índice de Desvinculación Voluntaria
Retención y • Índice de Desvinculación Voluntaria en el
Desvinculación primer año de servicio

Primer Semestre de 2011


PwC 8
Encuesta de Remuneraciones y Beneficios
Adicionales

Áreas de medición

• Inversión por Empleado en Capacitación y


Desarrollo
Capacitación y • Porcentaje de empleados capacitados
Desarrollo • Cantidad de Horas de Capacitación y
Desarrollo por Empleado de Tiempo
Completo

Estructura y
• Cantidad de empleados atendidos por cada
Costos del Área empleado dedicado a gestión humana
de RRHH

Primer Semestre de 2011


PwC 9
Efectividad Organizacional

Costo de remuneraciones por Empleado de Tiempo Completo

Formula Costo de remuneraciones / Personal Equivalente de Tiempo


Completo

Propósito Mide el costo de remuneraciones promedio anual nominal en US$


pagado por cada empleado de tiempo completo más cargas sociales

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 58 16.875 29.561 26.761 39.339

Primer Semestre de 2011


PwC 10
Efectividad Organizacional

Porcentaje de Costos Laborales vs Ingresos

Formula (Costo de compensación + Costo de beneficios) / Ingresos

Propósito Representa el porcentaje de la facturación destinado a la fuerza de


trabajo.

Primer Semestre de 2011


PwC 11
Efectividad organizacional
Porcentaje de Costos Laborales vs Ingresos

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 59 8,1% 20,6% 18,4% 28,5%

PwC Saratoga
Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil 25 Mediana Percentil 75
Todo América Latina 116 6,6% 10,3% 16,8%

Primer Semestre de 2011


PwC 12
Atracción, Retención y Desvinculación

Índice de Rotación

Formula Empleados desvinculados / Total de Empleados

Propósito Mide el porcentaje de empleados que se hayan desvinculado de la


organización voluntaria o involuntariamente durante el último ejercicio
cerrado.

Primer Semestre de 2011


PwC 13
Atracción, Retención y Desvinculación
Índice de Rotación

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 42 3,2% 12,7% 9,8% 20,0%

PwC Saratoga
Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil 25 Mediana Percentil 75
Todo América Latina 137 5,7% 10,9% 21,6%

Primer Semestre de 2011


PwC 14
Atracción, Retención y Desvinculación

Índice de Desvinculación Voluntaria

Formula Total Desvinculaciones Voluntarias / Total de Empleados

Propósito Mide el porcentaje de empleados que se han desvinculado de la


organización voluntariamente durante el último ejercicio cerrado.

Primer Semestre de 2011


PwC 15
Atracción, Retención y Desvinculación
Índice de Desvinculación Voluntaria

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 39 2,7% 10,1% 6,6% 16,2%

PwC Saratoga(*)
Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil 25 Mediana Percentil 75
Todo América Latina 137 2,9% 5,4% 11,6%

Saratoga: Desvinculaciones voluntarias/ Total de Empleados

Primer Semestre de 2011


PwC 16
Atracción, Retención y Desvinculación

Índice de Desvinculación Voluntaria en el primer año de


trabajo
Formula Total Desvinculaciones Voluntarias de personas que
ingresaron en el último ejercicio / Total de Empleados

Propósito Mide el porcentaje de empleados que ingresaron en el último


ejercicio, que se han desvinculado de la organización
voluntariamente.

Primer Semestre de 2011


PwC 17
Atracción, Retención y Desvinculación
Índice de Desvinculación Voluntaria en el primer año de
trabajo
Informe - 1er Semestre 2011
Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 19 1,2% 7,5% 3.9% 12,4%

Primer Semestre de 2011


PwC 18
Capacitación y Desarrollo

Inversión por Empleado en Capacitación y Desarrollo

Formula Costo Total en Capacitación y Desarrollo/ Total de Empleados

Propósito Mide el monto invertido directamente en capacitación y desarrollo por


cada empleado en US$, anual.

Primer Semestre de 2011


PwC 19
Capacitación y Desarrollo
Inversión por Empleado en Capacitación y Desarrollo

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 30 91 320 236 509

PwC Saratoga
Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil 25 Mediana Percentil 75
Todo América Latina 120 171 283 596

Primer Semestre de 2011


PwC 20
Capacitación y Desarrollo

Horas invertidas en capacitación

Formula Horas destinadas a capacitación / Total de empleados

Propósito Establecer las horas por empleados destinadas a capacitación

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 16 12 42 26 49

Primer Semestre de 2011


PwC 21
Capacitación y Desarrollo

Porcentaje de empleados capacitados

Formula Empleados capacitados / Total de empleados

Propósito Establecer el porcentaje de empleados que recibió al menos una


hora de capacitación durante el ejercicio.

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 35 31% 69% 86% 100%

Primer Semestre de 2011


PwC 22
Estructura y Costos del Área de RRHH

Cantidad de empleados atendidos por cada empleado


dedicado a gestión humana

Formula Total Empleados / Total Empleados de la Gestión Directa de


RH

Propósito Número de empleados de la Gestión Directa de RH por empleado de


la Organización.

Primer Semestre de 2011


PwC 23
Estructura y Costos del Área de RRHH
Proporción de Empleados de la Gestión Directa de RH

Informe - 1er Semestre 2011


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil Promedio Mediana Percentil
20 80
Muestra General 44 34 81 57 119

PwC Saratoga (*)


Comparador Benchmarks de Comparación
N Percentil 25 Mediana Percentil 75
Todo América Latina 129 54 75 111

SaratogaTotal Empleados/ Total Empleados de la Gestión Directa de RH

Primer Semestre de 2011


PwC 24
En resumen…

Conclusiones del proceso:

• La medición como punto de partida

• Análisis cualitativo de acuerdo a la singularidad de cada empresa

• Darle significado al dato

• Seguir consolidando la práctica de medición en la gestión humana

Primer Semestre de 2011


PwC 25
Muchas gracias

PwC 26

También podría gustarte