Está en la página 1de 4

Abril - Mayo, 2019

Modificación de mezclas asfálticas con cal viva y yeso para


mejorar sus propiedades y resistencia.
Modificación de mezclas asfálticas con cal viva y para
mejorar sus propiedades y resistencia.
Artículo de investigación académica. Fecha de Recepción: 24/05/2019 (Artículo de Revisión).

Christian Camilo Franco García


Universidad Piloto De Colombia, Facultad Ingeniería Civil. Bogotá, (Colombia)

Juan Sebastián serrano palma


Universidad Piloto De Colombia, Facultad Ingeniería Civil. Bogotá, (Colombia)

Edith Camila Peña


Universidad Piloto De Colombia, Facultad Ingeniería Civil. Bogotá, (Colombia)

Para citar este artículo:


C. Franco, J. Serrano y E. Peña, “Modificación de mezclas asfálticas con cal viva y yeso para mejorar sus propiedades y
resistencia.”

Resumen Abstract

Introducción: Los pavimentos flexibles se le denomina a la Introduction: Flexible flooring is called the layer of the
capa de la estructura de un pavimento, un pavimento flexible se structure of a pavement, a flexible pavement is adapted to the
adapta a las cargas con una flexibilidad determinada. Este tipo de loads with a certain flexibility. This type of flooring is widely
pavimentos es de un amplio uso en zonas de alto, medio y bajo used in areas of high, medium and low traffic, consisting of
tráfico, compuesta por varias capas de mezcla asfáltica; la cual several layers of asphalt mix; which is composed of aggregates,
esta compuesta por agregados, gruesos y finos según el tamizado coarse and fine according to the sieving plus the respective% of
más el respectivo % de asfalto o agregado mineral, cada capa que asphalt or mineral aggregate, each layer that forms the asphalt
conforma la carpeta asfáltica recibe las respectivas cargas del folder receives the respective loads of traffic volume that was
volumen de tráfico que fue simulado con los ensayos del simulated with laboratory tests. The increasing vehicular increase
laboratorio. El creciente aumento vehicular en los in pavements demands stronger and more durable pavements,
pavimentos demanda pavimentos más fuertes y duraderos, leading the world of engineering along with technology to carry
llevando al mundo de la ingeniería junto con la tecnología out studies that improve the behavior of asphalt mixtures with
a realizar estudios que mejoren el comportamiento de las additions of materials never used in the area. By varying the
mezclas asfálticas con adiciones de materiales nunca factors that affect the deterioration of the pavements in the present
utilizados en el área. Variando los factores que inciden en work, a mechanical physical study of an asphalt mixture was
carried out, adding gypsum and quicklime in order to improve its
el deterioro de los pavimentos en el presente trabajo se
resistance to abrupt factors such as temperature, erosion, rainfall
realizó un estudio físico mecánico de una mezcla asfáltica, and the most important the loads to which it will be subjected in
adicionando yeso y cal viva con el fin de mejorar su the road network of Colombia.
resistencia a los factores bruscos como son la temperatura,
erosión, lluvias y el más importante las cargas a las que
será sometido en la red vial de Colombia. Objective: To evaluate the advantages and disadvantages of the
modification of the asphalt mix with the addition of gypsum and
Objetivo: Evaluar ventajas y desventajas que brinda la quicklime materials, based on standards and reference values.
modificación de la mezcla asfáltica con la adición de los
materiales yeso y cal viva, basándonos en las normas y valores de Perform some laboratory tests, such as the Marshall for the
referencia. verification of the stability and flow of the modified mixtures.

Realizar algunos ensayos de laboratorio, como lo son el Marshall


para la verificación de la estabilidad y flujo de las mezclas
modificadas.

© The author; Universidad Piloto de Colombia.


Ingeniería Civil. Abril - Mayo, 2019 Bogotá, (Colombia)
Metodología: La materia prima utilizada en la elaboración de las Methodology: The raw material used in the preparation of the
briquetas para el desarrollo de los laboratorios del presente briquettes for the development of the laboratories of the present
trabajo consistió en: Mezcla asfáltica abierta, yeso y cal viva. La work consisted of: Open asphalt mixture, gypsum and quicklime.
elaboración fue adelantada siguiendo las siguientes etapas: The elaboration was carried out following the following stages:
*Se procede con la adición del yeso o la cal respectivamente a la * Proceed with the addition of gypsum or lime respectively to the
mezcla asfáltica, mezclando y calentando hasta alcanzar asphalt mixture, mixing and heating until homogeneous,
homogeneidad, procediendo a la respectiva compactación proceeding to the respective compaction following the parameters
siguiendo los parámetros de la norma INVE. of the INVE standard.
*Se desencofran las briquetas compactadas con los 75 golpes por * The briquettes are compacted with 75 strikes on both sides.
ambas caras. * The volumetric parameters are determined for the determination
*Se determinan los parámetros volumétricos para la of the maximum specific gravity test and the stability and flow
determinación del ensayo de gravedad específica máxima y se are determined with the Marshall test.
procede a determinar la estabilidad y flujo con el ensayo * Finally, the extraction test is carried out to determine the% of
Marshall. asphalt contained in the briquettes "it is made to a briquette
*Finalmente se realiza el ensayo de extracción para determinar el without addition or modification".
% de asfalto que contienen las briquetas “se le realiza a una
briqueta sin adición o modificación”.
Results: From the obtained results such as stability and flow, it is
Resultados: A partir de los resultados obtenidos como son possible to determine that briquettes with lime present an increase
estabilidad y flujo, es posible determinar que las briquetas in their stability and flow in the Marshall test improving their
con cal presentan un incremento en su estabilidad y flujo en resistance, in spite of the fact that the briquettes with the addition
el ensayo Marshall mejorando su resistencia, a pesar de que of gypsum behave relatively equal compared to normal briquettes
las briquetas con adición de yeso se comportan relativamente "without any addition to the asphalt mix".
igual comparadas con las briquetas normales “sin ninguna
adición a la mezcla asfáltica”. Conclusions:
According to the results obtained from the Marshall test stability,
Conclusiones: flow, unit weight of the mixture, for the mixture with lime, it is
De acuerdo con los resultados obtenidos del ensayo Marshall concluded that the optimum percentage that substantially
estabilidad, flujo, peso unitario de la mezcla, para la mezcla con improves the mechanical properties of the asphalt increasing its
cal, se concluye que el porcentaje óptimo que mejora de manera resistance is around 5% with respect to the weight of the sample
substancial las propiedades mecánicas del asfalto aumentando su used in the study.
resistencia es de alrededor del 5% con respecto al peso de la
muestra utilizada en él estudio. Keywords: Modification of asphalt mixtures; Stability; Flow;
Palabras claves: Marshall; Parameters; Resistance; Compaction; Briquettes

Modificación de mezclas asfálticas; Estabilidad; Flujo; Marshall; II. Materiales Y Metodos:


Parámetros; Resistencia; Compactación; Briquetas.
Para la elaboración de las 9 briquetas fueron utilizados los
siguientes materiales, mezcla asfáltica abierta más yeso y cal
I. Introducción: viva.
La malla vial de Bogotá cuenta con más de 15,000 kilómetros- El material utilizado en cada una de las briquetas ayudara en
carril, incluyendo las troncales. Según el Índice de Condición de con la modificación de los parámetros físico-químicos,
Pavimento (PCI) reportado por el Instituto de Desarrollo Urbano, garantizando una mejor resistencia gracias a las propiedades
40% de la malla vial de la ciudad se encuentra en mal estado a que garantiza el proveedor.
pesar de tener menos de 10 años de intervenidas, un 20% de la
misma se encuentra en regular estado con el mismo tiempo de
haber sido intervenido, dejando tan sólo un 30% de las vías en
buen estado. Estas cifras significan que se requieren inversiones
superiores a los 7 billones de pesos para que la malla vial de la
ciudad logre un estado de calidad apropiado y consistente con su
importancia y dinamismo económico. De acuerdo con lo anterior,
se hace necesario que los pavimentos que se ejecuten en la ciudad,
presenten un mejor desempeño en sus propiedades mecánicas, lo
cual se refleja en su durabilidad y para ello las mezclas
modificadas con yeso y cal viva, pueden ser una buena alternativa
de repavimentación. En la actualidad los asfaltos que se utilizan
para acometer las obras de infraestructura vial, presentan
calidades y propiedades que son insuficientes o no alcanzan a
satisfacer las necesidades y requerimientos de las demandas de
tráfico vehicular, en virtud de lo cual se investigan alternativas de
solución desde la modificación de los asfaltos incorporando
materiales de distinta naturaleza, desde caucho, pasando por
fibras de vidrio y acero, hasta yeso y cal viva. Ahora bien, los
Fig. 1. Materiales utilizados en la modificacion de la mezcla.
pavimentos flexibles con una correcta y adecuada modificación,
Fuente: Autores.
plantea alternativas para su aprovechamiento como mezclas
asfálticas más aún cuando los antecedentes en su utilización han
evidenciado mejoras en su desempeño en sus propiedades
mecánicas y de resistencia contra todos los factores viales que los
atacan a diario. [1]

2
Abril - Mayo, 2019

1. Mezcla de los materiales: 4.Marshall:

Fig. 2. Mezcla de materiales utilizados. Fig. 5. Marshall de las briquetas calculo Estabilidad y Flujo.
Fuente: Autores. Fuente: Autores.

2.Compactacion de las briquetas: 5.Extraccion:

Fig. 5. Extracción, determinación del % asfalto de la mezcla.


Fuente: Autores.

Fig. 3. Compactación de las briquetas 75 golpes por cara.


Fuente: Autores. I. REQUERIMIENTOS ADICIONALES

ABLA 1. DATOS BRIQUETAS NORMALES


DIAMETRO PROMEDIO H DE LA PROMEDIO
MAS A MAS A MAS A
3. Gravedad Especifica Máxima: BRIQUETA BRIQUETA DIAMETRO BRIQUETA ALTURA H
AIRE S S S S UMERGIDA
Gmb
(mm) (m) (m) (m)

101,48 55,6200
1 101,16 100,96 55,3200 55,51 826 847,4 429,6 1,977
100,25 55,5800
100,64 59,5700
2 100,31 100,40 59,2800 59,01 867,2 890,2 457,8 2,174
100,26 58,1800
101,08 60,0200
3 101,16 101,20 62,0400 60,42 847 860 448,3 2,057
101,37 59,1900

Fuente: Autores.

TABLA 2. DATOS BRIQUETAS CON YESO


DIAMETRO PROMEDIO H DE LA PROMEDIO
MASA MASA MASA
BRIQUETA BRIQUETA DIAMETRO BRIQUETA ALTURA H
AIRE SSS SUMERGIDA
(mm) (m) (m) (m)

101,12 69,9700
1 101,10 101,32 69,8600 70,35 1066 1089 555,5
Fig. 4. Gravedad especifica máxima pesos de las briquetas. 101,73 71,2300
Fuente: Autores. 104,55 63,3100
2 104,21 104,41 66,6200 65,35 1087 1103 572,5
104,48 66,1200
104,54 63,9100
3 104,44 104,43 63,9500 64,03 1069 1084 564,4
104,30 64,2200
Fuente: Autores.

3
TABLA 3. DATOS BRIQUETAS CON CAL VIVA A. Ecuaciones Utilizadas en los Cálculos [2]
DIAMETRO PROMEDIO H DE LA PROMEDIO
MAS A MAS A MAS A
BRIQUETA BRIQUETA DIAMETRO BRIQUETA ALTURA H
AIRE S S S S UMERGIDA
(mm) (m) (m) (m)

1 102,51 71,9300
1 102,37 102,22 69,4100 70,07 1060 1087 544,5
1 101,78 68,8700
2 101,46 69,5100
2 102,10 101,86 69,4300 69,18 1039 1067 537
2 102,03 68,6100
3 101,24 70,5500
3 101,81 101,19 70,5400 70,00 1043 1074 539,7
3 100,51 68,9000
Fuente: Autores.

II. REQUERIMIENTOS ADICIONALES

TABLA 4. CALCULOS BRIQUETAS NORMALES


N° BRIQUETA 1 2 3
% ADICION DE ASFALTO PROMEDIO
BRIQUETAS SIN MODIFICAR EL MATERIAL DATOS DE LAS
6,00% 6,00% 6,00% 3 BRIQUETAS
PESO EN EL AIRE (gr) 826,00 867,20 847,00 846,73
PESO SATURADO SUPERFICIALMENTE SECO (gr) 847,40 890,20 860,00 865,87
PESO SUMERGIDO (gr) 429,60 457,80 448,30 445,23
ESTABILIDAD (KN) 2,05 1,03 1,98 1,69
FLUJO (mm) 3,18 4,34 3,35 3,62
GRAVEDAD ESPECIFICA BULK 1,98 2,01 2,06 2,01 III. CONCLUSIONES
% ABOSRCION 5,12 5,32 3,16 4,53
FACTOR DE CORRECION DE ESTABILIDAD 0,93 0,94 0,96 0,95 De acuerdo con los resultados obtenidos del ensayo Marshall
ESTABILIDAD CORRECTA (KN) 1,91 0,97 1,91 1,60 estabilidad, flujo, peso unitario de la mezcla, para la mezcla con
DENSIDAD (g/cm^3) 1,97 2,00 2,05 2,01 cal, se concluye que el porcentaje óptimo que mejora de manera
GRAVEDAD ESPECIFICA MAXIMA TEORICA 2,08 2,12 2,12 2,11 substancial las propiedades mecánicas del asfalto aumentando su
% DE VACIOS 5,12 5,32 3,16 4,53
resistencia es de alrededor del 5% con respecto al peso de la
Fuente: Autores. muestra utilizada en él estudio.

TABLA 5. CALCULOS BRIQUETAS CON YESO IV. FINANCIAMIENTO


N° BRIQUETA 1 2 3
% ADICION DE ASFALTO PROMEDIO
BRIQUETAS MODIFICAS CON 10% YESO DATOS DE LAS Este artículo es un producto de investigación educativa,
6,00% 6,00% 6,00% 3 BRIQUETAS
PESO EN EL AIRE (gr) 1065,60 1086,60 1069,20 1073,80
financiado con recursos propios con apoyo del espacio de trabajo
PESO SATURADO SUPERFICIALMENTE SECO (gr) 1089,20 1103,40 1084,40 1092,33
aportado por la Universidad Piloto de Colombia. (2019)
PESO SUMERGIDO (gr) 555,50 572,50 564,40 564,13 Artículo de investigación educativa derivado del proyecto de
ESTABILIDAD (KN) 4,37 6,09 2,55 4,34 investigación “Modificación de mezclas asfálticas con cal viva y
FLUJO (mm) 4,11 7,16 6,66 5,98 yeso para mejorar sus propiedades y resistencia.”. Año de inicio:
GRAVEDAD ESPECIFICA BULK 2,00 2,15 2,06 2,07 2019, año de finalización: 2019.
% ABOSRCION 5,12 5,32 3,16 4,53
FACTOR DE CORRECION DE ESTABILIDAD 0,93 0,94 0,96 0,95
ESTABILIDAD CORRECTA (KN) 1,91 0,97 1,91 1,60
V. AGRADECIMIENTOS
DENSIDAD (g/cm^3) 1,97 2,00 2,05 2,01
GRAVEDAD ESPECIFICA MAXIMA TEORICA 2,08 2,12 2,12 2,11
Los autores agradecen a la Universidad Piloto de Colombia, la
% DE VACIOS 5,12 5,32 3,16 4,53 cual posibilitó la realización de este trabajo por medio del
Fuente: Autores. proyecto de investigación con junto con el Ingeniero Juan Gabriel
Bastidas.
TABLA 6. CALCULOS BRIQUETAS CON CAL VI. REFERENCIAS
N° BRIQUETA 1 2 3
% ADICION DE ASFALTO PROMEDIO
BRIQUETAS MODIFICAS CON 5% CAL DATOS DE LAS 3 *Artículo de conferencia (Disponible Online):
6,00% 6,00% 6,00% BRIQUETAS [1] I.I. Orjuela. (2014, Diciembre) “DISEÑO MEZCLAS
PESO EN EL AIRE (gr) 1059,50 1038,90 1042,50 1046,97
ASFÁLTICAS MODIFICADAS”, Presentado Juan Carlos Ruge,
PESO SATURADO SUPERFICIALMENTE SECO (gr) 1087,20 1067,30 1073,60 1076,03
PESO SUMERGIDO (gr) 544,50 537,00 539,70
[Electrónico].Disponible:https://repository.ucatolica.edu.co/bitst
540,40
ESTABILIDAD (KN) 4,74 4,50 4,74 4,66 ream/10983/2575/1/Dise%C3%B1omezclasasf%C3%A1lticasm
FLUJO (mm) 5,44 4,46 5,54 5,15 odificadasadici%C3%B3n-desperdicios-pl%C3%A1sticos.pdf
GRAVEDAD ESPECIFICA BULK 1,95 2,13 2,14 2,07
% ABOSRCION 5,12 5,32 3,16 4,53
* Libro electrónico:
FACTOR DE CORRECION DE ESTABILIDAD 0,93 0,94 0,96 0,95
ESTABILIDAD CORRECTA (KN) 1,91 0,97 1,91 1,60
[2] I.I. INVIAS. (Año, 2013). Secciones 700 y 800 Materiales y
DENSIDAD (g/cm^3) 1,97 2,00 2,05 2,01 mezclas asfálticas pavimentos. (2013). [Electrónico]. Volumen
GRAVEDAD ESPECIFICA MAXIMA TEORICA 2,08 2,12 2,12 2,11
(primera parte) Disponible:
% DE VACIOS 5,12 5,32 3,16 4,53
ftp://ftp.ani.gov.co/.../SECCIONES%20700%20Y%20800%20(
Fuente: Autores. primera%20parte).pdf

También podría gustarte