Está en la página 1de 14

GERENCIA ESTRATEGICA

PATRICIA LARRARTE
MODELO DE SEGUIMIENTO
TIPOS DE ESTRATEGIAS
ACADÉMICO
MODELO DE SEGUIMIENTO
ESTRATEGIA CORPORATIVA
ACADÉMICO
MODELO DE SEGUIMIENTO
ESTRATEGIA COMPETITIVA
ACADÉMICO
MODELO DE SEGUIMIENTO
ESTRATEGIAS FUNCIONALES
ACADÉMICO

Una vez se tienen definidos los


parámetros de la estrategia
corporativa y competitiva, se
determinan los pasos a seguir
en aspectos importantes como
el marketing, la tecnología, los
canales de distribución y otros.
MODELO DE SEGUIMIENTO
ESTRATEGIAS FUNCIONALES
ACADÉMICO

Son medios por los cuales se logran objetivos a


largo plazo como:
• Estrategias de integración / vertical
• Estrategias intensivas
• Estrategias de diversificación
• Estrategias defensivas
• Estrategias de negocios
MODELO DE SEGUIMIENTO
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN
ACADÉMICO

Integración Vertical hacia delante:


busca un mayor control sobre distribuidores o detallistas.
Integración vertical hacia atrás: orientada generar mayor control
sobre proveedores
Integración horizontal:
buscar la propiedad o mayor control de los competidores.
MODELO DE SEGUIMIENTO
Objetivos Integración Vertical
ACADÉMICO
Ø Mayor control sobre la competencia y sobre las tareas y actividades
realizadas por los intermediarios dentro de la cadena de suministros
(reduciendo al mismo tiempo su dependencia de estos).
Ø Reducir costos de producción
Ø Asegurar continuidad del suministro y calidad de los productos, para una
oferta diferenciada.
Ø Mayor capacidad de negociación.
Ø Mejor planeación del trabajo y control sobre los procesos.
Ø Mayor nivel de eficiencia al compartir diferentes actividades.
Ø Capacidad de control sobre los precios.
MODELO DE SEGUIMIENTO
Objetivos Integración Horizontal
ACADÉMICO

Ø Aprovechar posicionamiento de la marca y


complementar portafolio de productos.
Ø Lograr mayor poder de negociación con
proveedores.
Ø Mayor eficiencia al compratir recursos humanos y
tecnológicos.
Ø Fortalecer su posición en el mercado y reducir la
rivalidad en la industria
MODELO DE SEGUIMIENTO
ESTRATEGIAS INTENSIVAS
ACADÉMICO

1. Penetración en el mercado: usada para aumentar la


participación en el mercado de los productos
actuales en los mercados existentes, a través de mayores esfuerzos de
mercadeo.
2. Desarrollo de mercado: introducir productos actuales a nuevas ár
eas geográficas, o segmentos de mercado
3. Desarrollo de producto: aumento de ventas mediante la mejora o mo
dificación de productos actuales.
ESTRATEGIAS DIVERSIFICACIÓN
MODELO DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

Concéntrica Horizontal Conglomerada


• Productos Nuevos • Productos Nuevos • Productos Nuevos
• Relacionados con el Negocio • No relacionados con el • Clientes Potenciales
• Ej. Productos Hombres y negocio • Ej. Adidas, Falabella - Tottus
Mujeres • Ej. Estaciones de Gasolina -
Comida

1. Diversificación concéntrica: busca añadir nuevos productos pero relacionados entre si


2. Diversificación conglomerados: busca introducir nuevos productos no relacionados.
3. Diversificación horizontal: añade productos nuevos no relacionados para clientes actuales.
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
MODELO DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

• Recorte de gastos: reestructuración a partir de recorte de gastos y


activos con el propósito de revertir el descenso de las ventas y
utilidades
• Desinversión: Vender una división o parte de una organización para
hacer reinversión o como parte de una estrategia de recorte de
gastos, también se da cuando una parte de la empresa no es
rentable
• Liquidación: Vender en partes todos los activos de una empresa a su
valor tangible, es el reconocimiento de que la empresa sale de una
etapa de declive para ser terminada.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
MODELO DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

• Exportación
• Licencias y patentes
• Franquicias
• Fusiones
• Alianzas estratégicas
• Multidoméstica
• Global
• Sourcin global
• Inversión directa
GRACIAS

También podría gustarte