Está en la página 1de 1

Hola a todxs,

Me pareció increíble leer sobre la escritura y sobre lo que significa un soporte de lectura: cómo se
organiza el contenido y el pensamiento según cual sea. Existe entonces una relación entre el
soporte material, la forma de escribirlo o inscribirlo y el contenido de los textos.
Comprender al libro no solo como un registro histórico sino también como un dispositivo que da
cuenta de las condiciones de producción de una época, de las visiones de mundo de una cultura.
Ésto último lo relaciono con el concepto de semiosis social de Verón, en el sentido de que muchos
libros temporalmente anteriores, fueron usados como condiciones de producción para la
generación de nuevos textos.

En relación a la consigna, la palabra rollo me remite a la cinta cinematográfica. Este soporte


permite un tipo de escritura con luz: contiene información sobre las condiciones y gustos de una
época, la tradición y la postura política del/de la director/a, la forma de filmar y de narrar,
estereotipos, lugares comunes, etc. Otro ejemplo de escritura vigente puede ser el del graffiti: lxs
arqueólogxs y epigrafistas usaban este término para referirse a las inscripciones que quedaron en
las paredes desde la época del imperio romano. Posteriormente el término se popularizó y se
convirtió en coloquial.
Supongo que en mármol todavía se graban inscripciones sepulcrales. Puede deberse a la
resistencia del material en condiciones adversas y por lo que representa simbólicamente: un
material noble en el que se representa un culto religioso.

También podría gustarte