Está en la página 1de 2

DERECHO AMBIENTAL Y SALUD PUBLICA

1. Actividad:

-NATURAL: el clima, geografía,


Se podría decir el contexto donde el fauna y flora.
MEDIO
AMBIENTE
ser humano radica, tanto de elementos -SOCIAL: aquellos fabricados por
naturales como culturales y sociales. el hombre o sus actividades

Es el entorno donde varios tipos de seres


ECOSISTEMA
vivos se encuentran y conforman su hábitat,
es el conjunto de organismos de una

Son elementos de la naturaleza que ayudan


CONCEPTOS RECURSOS
BASICOS
positivamente al bienestar de los seres vivo, también se
NATURALES
le denomina materia prima, contribuyen al desarrollo

BIODIVERSIDAD Son todas aquellas especies por las que se encuentra


BIOLOGICA conformado el medio ambiente, diferentes tipos de vida
que se encuentra en la tierra.

El desarrollo sostenible con aquellas acciones consientes


DESARROLLO del ser humano en satisfacer sus necesidades presentes
SOTENIBLE sin comprometer el futuro ambiental que pueda
producirse.
II. Actividad:

Problema Ambiental

1. Actualmente el suscrito reside en el departamento de Lima, distrito más grande el Perú


San Juan de Lurigancho, uno de los problemas más grandes que puedo percibir en mi
localidad no es la falta de camiones de basura, tampoco de basureros, si no la falta de
cultura ambiental por parte del ser humano, nosotros mismos somos el peor enemigo
del medio ambiente. Así como mencione en un principio no es la falta de basureros y
me refiero a esto porque habiendo bastante lugares donde uno pueda desechar la
basura el ser humano está acostumbrado a tirar la basura al suelo, para poder realizar
un cambio no creo que sea necesario llenar de personal de limpieza las calles, ni seguir
invirtiendo en tachos de basura en cada esquina, lo que se debería realizar es fortalecer
a los colegios para que los profesores puedan influir de manera radical en los modales
de los alumnos cambiando la forma de pensar y así podamos pensar que en un futuro
nuestro país podría ser diferente.

2. Otro tema que me gustaría tocar es la falta de aplicación de sanciones por parte de las
autoridades a la población de San Juan de Lurigancho, es un motivo por el cual ellos no
cambian ni cambiaran su cultura, al dejar la basura en las calles y darse cuenta que
nunca pasa nada ni pasara, lamentablemente es así…, a pesar de que ya existe
ordenanzas respecto a los residuos sólidos de este distrito.

3. Y como último problema y no menos importante es la falta de consideración por parte


de la población de San Juan de Lurigancho al realizar sus eventos en vía publica, a altas
horas de la noche y no respetando lo estipulado en la constitución política del Perú, “a
vivir en un ambiente equilibrado”, el ser humano por ende tiene como necesidad
descansar en las noches después de su jornada laboral, pero por lo cual se ve
interrumpida por personas que violan los límites máximos permisibles ya estipulados en
la norma. Estas situaciones antes mencionadas son causantes de muchas enfermedades
como hipertensión, estrés, dañan el tímpano, causan cólera, dolor de cabeza etc.

También podría gustarte