Está en la página 1de 8

Evaluación de riesgos ambientales

Unidad 2 - Paso 4 - Realizar Documento parcial

Estudiantes:

Yenis Navarro
Codigo:
Rodolfo Luis Sanchez
Codigo:
Katerine Hoyos
Codigo:
Diana Paola Campo:
Codigo:
Stalin Hitler Perez
Codigo:

Tutor: Raúl David Peralta

Grupo: 358034_27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA
Octubre de 2019
Introducción

Las inundaciones son eventos naturales en muchos casos causado también por negligencias
humanas. El inadecuado urbanismo presente, sumado al explosivo crecimiento poblacional
han expandido las ciudades de lugares seguros a lugares inseguros, generando con todo ello
graves problemas ambientales, en el conjunto natural y social.

En entornos urbanos, estos eventos son más notorios por las consecuencias sociales y
económicas que conllevan a pérdidas de vidas humanas, de bienes económicos, culturales o
naturales, gastos en apoyo a damnificados, inversiones de recuperación, descensos en la
economía, etc. Razones que han hecho que la ingeniería aspire a hallar una solución o un
modo de controlar las inundaciones

Las inundaciones se han convertido en una de las amenazas que más afecta el territorio
colombiano causados por el taponamiento y desecamiento de caños, donde se presenta
disminución de la capacidad útil de las áreas de amortiguamiento hídrica causantes de
cambios significativos en las estructuras de los suelos inundables, aumento de las
precipitaciones generadas por el cambio climático, con las concebidas pérdidas humanas y
económicas en el sector agropecuario, infraestructuras y equipamientos.
Identificar y caracterizar escenario de riesgo municipal

El escenario del riesgo municipal es Tierralta Córdoba, limita al Norte con el Municipio
de Montería (Capital del Departamento); Al Noroccidente con el Municipio de
Valencia; al Occidente con el Departamento de Antioquia; al Sur con el Departamento
de Antioquia; por el Oriente con el Municipio de Montelíbano y por el Nororiente con
el Municipio de Planeta Rica.
Los riesgos de desastre que se presentan en este municipio son las inundaciones, que se
consideran amenaza de tipo natural por desbordamiento de cuerpos de agua (ríos,
quebradas etc.).

Las inundaciones se han convertido en una de las amenazas que más afecta el territorio
colombiano causados por el taponamiento y desecamiento de caños, disminución de la
capacidad útil de las áreas de amortiguamiento hídrica causantes de cambios
significativos en las estructuras de los suelos inundables, aumento de las precipitaciones
generadas por el cambio climático, con las concebidas pérdidas humanas y económicas
en el sector agropecuario, infraestructuras y equipamiento.
Inundaciones
Zona urbana (barrios)
Zona rural (veredas)

Tipos de riesgos
Riesgo alto, que se identifica con el color naranja
Riesgo bajo, que se identifica con el color Verde claro
Riego medio, que se identifica con el color amarillo
Riesgo muy alto, que se identifica con el color rojo
Riesgo muy bajo, que se identifica con el color verde oscuro
Los riesgos de desastre que se presentan en este municipio de Tierralta son las
inundaciones, que se consideran amenaza de tipo natural por desbordamiento de
cuerpos de agua (ríos, quebradas etc.).

Algunas de las causas asociadas a este evento son el manejo inadecuado de los recursos
naturales, la ganadería y la agricultura extensiva. Según PMGRD (2017), el Estudio de
amenazas existentes corresponden a:

• Evaluación y zonificación de amenaza por avenida torrencial en el sector urbano y


suburbano.

• Análisis de riesgo y diseño de medidas de reducción, por movimientos en masa en


sitios críticos.

• Actualización del esquema de ordenamiento territorial

• Formular e implementar el Plan de adaptación al cambio climático.

• Actualizar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres (p.51).

Los métodos de análisis de evaluación de la amenaza para el municipio de Tierralta, se


soportan en el método estadístico, ya que se generaron estadísticas con el fin de dar un
soporte al nivel de afectación municipal por medio de la cartografía que integra la
información de la línea base suministrada por el IDEAM, además de cifras obtenidas del
DANE, base de datos del Sisbén, etc; los métodos determinístico y probabilístico, el
primero está estrechamente relacionado con la creación de entornos simulados a través de
simuladores para el estudio de situaciones hipotéticas, o para lograr disminuir la
incertidumbre y el segundo asegurar la representatividad de una muestra extraída y son, por
tanto, los más recomendables (UNGRD, 2015, p.47
En el mapa anterior se puede evidenciar los tipos de riesgos que se presentan en este
municipio. Google Earth fue una de las herramientas empleadas para evidenciar los riesgos
identificados en Tierralta Córdoba
Conclusiones
Bibliografía

 Diario digital la razón. Graves inundaciones en Tierralta tras intensas lluvias.


Recuperado de: https://larazon.co/cordoba/lluvias/graves-inundaciones-en-tierralta-
tras-intensas-lluvias/

 Google Earth Pro. Recuperado el 16 de septiembre del 2019 de:


https://www.google.com/intl/es/earth/download/gep/agree.html

 Municipio de Tierralta (2011). Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres


2012-2015. Planeación Municipal. Recuperado de http://tierralta-
cordoba.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20Municipal
%20Gesti%C3%B3n%20del%20Riesgo%20de%20Desastres.pdf
ANEXO

# Nombre y
Resumen de aportes individuales Coevaluación
rol
1. Con las diferentes consultas realizadas he podido
Yenis comprender la importancia de implementar medidas
Navarro para la reducción de Riesgos y no esperar que sucedan
Revisor los problemas para dar solución

2 La actividad productiva o económica y la ubicación


Rodolfo Luis geográfica son cuestiones que pueden dejar a una
Sanchez persona o a un grupo de individuos en una situación de
Evaluador riesgo ambiental,
3 Es importante comprender la responsabilidad que
Katerine debemos cumplir con el medio ambiente, Nos solo los
Hoyos profesionales en el ámbito ambiental deben tener claro
Entregas los métodos de ayuda y recuperación a un desastre
natural, y las normas regulatorias en asuntos
ambientales
4 El curso nos muestra cómo desarrollar diferentes
Diana Paola actividades sobre el medio ambiente y por qué son
Campo importantes, también nos da a conocer un poco de
Compilador conocimiento sobre Riesgos Ambientales, ya que son
muy útil para nuestro diario vivir;
5 Referente al curso es de vital importancia ya que nos
Stalin Hitler da una enseñanza de como analizar los principales
Perez focos de contaminación y evaluar los posibles riesgos
Alertas ambientales. El riesgo ambiental, está relacionado a los
daños que pueden producirse por factores del entorno,
ya sean propios de la naturaleza o provocados por el
ser humano.

También podría gustarte