Está en la página 1de 1

ACCIDENTES E INCIDENTES

Los accidentes se clasifican por

GRADO DE RIESGOS
CLASE DESCRIPCIÓN %
I Riesgo mínimo 0,522%
II Riesgo bajo 1,044%
III Riesgo medio 2,436%
IV Riesgo alto 4,350%
V Riesgo máximo 6,960%

DIFERENCIAS ENTRE ACCIDENTE DE TRANSITO Y ACCIDENTE


TRANSITO LABORAL
LABORAL

Algunos accidentes pueden ser Algunos accidentes pueden ser

Pérdida de control Cortadas, contusiones o aplastamiento


Colisiones Afecciones respiratorias
Salidas de la vía Envenenamiento - intoxicación
Volcamientos Pérdida de capacidad laboral
Lumbalgia
CAUSAS Muerte
Lesiones o enfermedades graves irreparables
Suelen ocurrir por factores Traumas superficiales

HUMANOS RIESGOS
MECÁNICOS
CLIMATOLÓGICOS FISICO
QUIMICOS
Conducir bajo los efectos del alcohol BIOLÓGICOS
Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor. ERGONÓMICOS
Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos
Desobedecer las señales de tránsito CAUSAS
Circular por el carril contrario
Conducir a exceso de velocidad Jornada de trabajo excesivo
Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche. Posturas sedente prolongada
Condiciones no aptas de salud física y mental/emocional del conductor o del
No utilizar los equipos de seguridad
peatón.
Inexperiencia del conductor al volante. Condiciones ambientales no aptas
Fatiga del conductor como producto de la apnea o falta de sueño. Iluminación inadecuada
Conducir distraído por usar el móvil al conducir Herramientas y equipos defectuosos
Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados
Hábitos inseguros
como frenos, dirección, neumáticos o suspensión).
Mantenimiento inadecuado del vehículo. Defectos físicos
Fallas súbitas (estallido de neumáticos, desprendimiento de piezas, rotura de
correas del motor, etc.)
Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos
Semáforo que funciona incorrectamente.
Condiciones de la vía (grietas, huecos, obstáculos sin señalización)

También podría gustarte