Está en la página 1de 6

Procedimiento de Rutina PR-SEG2-011

Versión: 9
Uso de escalas manuales Fecha: 04/08/17
Hoja: 1 de 6

OBJETIVO: Protección a las personas que utilizan las escalas para acceder a trabajo en altura.

QUÉ HACER CÓMO HACER PUNTOS CLAVE


Evaluar tipo de tarea.
Evaluación del Antes de hacer la tarea, evaluar el tipo de
Evaluar el sitio donde se instalará.
entorno y la escala que se debe utilizar conforme a la
escala a utilizar actividad: escala simple, telescópica, de fibra Si no cuenta con escala propia, solicitar
para trabajos eléctricos, tijera, otros. autorización al dueño de esta antes de
usar.
Se debe tener en cuenta las condiciones del
entorno, ya sea calidad del suelo o la
existencia de lugares expuestos al calor, frio,
electricidad o sustancias corrosivas, además
evaluar las condiciones climáticas antes de
realizar la actividad.
Inspección de La persona que hará uso de una escala debe No se permiten escalas hechizas.
escala verificar, lo siguiente:
No apoye escalas en paredes o superficies
Que las escalas no tienen clavos, tornillos, irregulares e inestables
aristas o puntas filosas.
No se permiten escalas pintadas (la
Estado de peldaños: su superficie debe ser pintura puede disimular daños).
antideslizante, no debe haber aceite o grasa en
No debe subir más de una persona.
ellos.
No usar en forma horizontal como
Estado de patas y zapatas o agarraderas: deben
plataforma de cuerpo de andamio.
estar sujetas y ser antideslizantes.
Escalas utilizadas por personal eléctrico,
Para escala de tijera: las articulaciones y
deben ser de fibra de vidrio.
peldaños en general bien ajustados.
Las partes de las escalas deben estar
alineadas. Sus largueros y peldaños no deben
estar torcidos ni tener partes rotas o golpes.
Asegúrese de que el largo de la escala sea del
tipo y diseño para el trabajo a realizar.

Las escalas de mano de metal deben estar


marcadas con un rótulo de precaución
para no ser usadas cerca de equipo
eléctrico. Si la escala presenta algún
deterioro que ponga en riesgo su
seguridad, no use la escala, bloquéela
colocando cinta de peligro para que no
sea usada, Informe a su jefe para enviar
a reparación o cambio de la escala.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-011
Versión: 9
Uso de escalas manuales Fecha: 04/08/17
Hoja: 2 de 6

QUE HACER COMO HACER PUNTO CLAVE


Uso de la escala Verifique que la base donde se sostendrá la Nunca posicionar la escala sobre otros
escala esté nivelada, firme y no resbaladiza. elementos como cajas, cajones, mesas,
otros.
Al transportar la escala, esta se debe llevar
sujeto con las dos manos, de forma ordenada Uso de EPP. Casco con barbiquejo para
y segura para el trabajador y en ningún ser sostenido desde el mentón.
momento hacer movimientos bruscos, además
Sobre 1,5 mts. de altura desde los pies,
siempre la parte delantera debe estar
se debe usar arnés de seguridad y la
inclinada hacia abajo.
cuerda debe fijarse en lugar seguro.
La escala debe sobrepasar al menos un
metro el nivel al cual se desea acceder.

Si es necesario, pedir la ayuda de otra persona


para el transporte.
La distancia horizontal del pie de la escala
hacia la pared de apoyo debe ser equivalente a
1/4 del largo de la escala. Verifique las instrucciones de uso de la
Amarre la escala a la pared o lateralmente escala pegadas en los largueros y cumpla
para asegurar posición. con ello.

Si no puede amarrar la escala, solicite el Operador que sujeta la escala debe usar
apoyo de un compañero para que sostenga la casco, gafas y careta mientras el otro
escala: operador está sobre ella manipulando
herramientas y materiales.
Se debe privilegiar siempre el amarre de la
escala por sobre la sujeción de una persona. Evaluar uso de plataforma de trabajo en
altura si la tarea no puede ser ejecutada
La persona que sostiene la escala debe con una escala.
verificar que no exista riesgo de
desprendimiento y caída de materiales o
herramientas sobre él.
Posicionarse en lado contrario por donde se
ejecuta la tarea.
La persona que está usando la escala debe
asegurar que no caigan materiales ni objetos
sobre la persona que le colabora en la
sujeción. Si el riesgo persiste suspender la
tarea.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-011
Versión: 9
Uso de escalas manuales Fecha: 04/08/17
Hoja: 3 de 6

Siempre se debe subir de frente a la escala, No posicionarse sobre los últimos tres
con las dos manos libres de materiales, peldaños de la escala.
utilizando cinturones o izamiento de
materiales con cuerdas. Utilizar siempre los 3
puntos de apoyo.

Asegurar el área con cinta de peligro o conos


para advertir la presencia del trabajo sobre
escala.
Las escalas utilizadas para realizar trabajos en
postes deben tener una pieza metálica en
forma de “M” o similar, fijada en la parte
superior, para apoyar sobre el poste.
No mueva ni balancee la escala. No desplazar
la escala haciéndola “caminar” mientras se
está sobre ella. El operador debe bajarse y
subir cada vez que necesite acomodar la
escala.

Mantenimiento de El usuario una vez que haya utilizado la escala Si se produce deterioro en la escala
la escala. debe guardarla en lugar seguro y limpia. Si durante su uso, informar a su jefe para la
esta fue prestada, debe informar la reparación o cambio de la escala. Esta
devolución a su dueño y en las condiciones debe ser aislada con cinta de peligro para
descritas. evitar su uso. Registre el incidente.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Coordinadores de Coordinadores de Seguridad Jefe de Seguridad Industrial
Seguridad
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-011
Versión: 9
Uso de escalas manuales Fecha: 04/08/17
Hoja: 4 de 6

Anexo 1.- Check Escala de arrimo Simple.

Inspección Pre-Uso de Equipo


Área:

Fecha: F-PGSEG2-013

Turno: Mañana Tarde Noche


Descripción de equipo: ESCALA DE ARRIMO SIMPLE
C umple
Código
Item Verificar Parámetros ( a / X
Acción
)

1 Escala de fábrica No debe ser hechiza 3

Rectos, ambos deben estar paralelos entre si.


2 Largueros Largueros no deben estar torcidos ni rotos.
3

Rectos, deben estar paralelos entre si. Uniónes o


3 Peldaños sujeción a largueros firmes y seguras. No deben 3
estar torcidas o rotas.

4 Patas La parte inferior no debe estar doblada, gastada. 3

Muescas, zapata o placas conectada a las patas


Muesca, zapata o placa de base bien sujeta. Las dimensiones de ambas
5 3
antideslizante deben ser iguales.

Señalizaciones y Adhesivos sobre uso, capacidad y de seguridad


6
deben estar legibles.
2
advertencias.

Solo la parte superior o inferior para señalizar y


7 Pintura hacer visibles sus extremos.
2

No debe tener materiales o sustancias adheridas


8 Limpieza que puedan producir resbalamientos. 2

Observaciones del operador/ Acciones tomadas por mantenedor:

Identificación Operador

Nombre: Firma:

Código de colores:
a Preuso sin anormalidades 3 - Marca con anormalidad en items con criterio 3, No operar el
equipo. Debe registrar incidente e informar a mantenedor.
X Preuso con anormalidades
2 - Se puede usar el equipo pero debe programar corrección.

Observaciones im portantes:
Antes de utilizar este equipo el operador deberá poseer entrenamiento específico y utilizar los equipos de protección personal
definidos. Utilice el equipo solo despues de haber ejecutado el preuso.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-011
Versión: 9
Uso de escalas manuales Fecha: 04/08/17
Hoja: 5 de 6

Anexo 2.- Check Telescópica.

Inspección Pre-Uso de Equipo


Área:

Fecha: F-PGSEG2-013

Turno: Mañana Tarde Noche


Descripción de equipo: ESCALA TELESCOPICA
Código C umple
Item Verificar Parámetros ( a / X )
Acción

1 Escala de fábrica No debe ser hechiza 3

Rectos, ambos deben estar paralelos entre si.


2 Larguero tramo fijo Largueros no deben estar torcidos ni rotos.
3

Larguero tramo Rectos, ambos deben estar paralelos entre si.


3
Largueros no deben estar torcidos ni rotos.
3
corredizo
Rectos, deben estar paralelos entre si. Uniónes o
4 Peldaños sujeción a largueros firmes y seguras. No deben 3
estar torcidos o rotos.

Patas larguero tramo


5 La parte inferior no debe estar doblada. 3
fijo
Zapata o placas conectada a las patas de base
Zapata o placa
6 bien sujeta. Las dimensiones de ambas deben 3
antideslizante estar a la misma altura.

Topes de seguridad o Uniones de partes bien sujetas al larguero


7
corredizo. Trinquetes no deben estar trizados.
3
trinquetes.

Roldana debe estar montada firme en tope


Roldana y cuerdas
8 superior. Debe girar sin problema. Cuerda en buen 2
(Drizas). estado.

Señalizaciones y Adhesivos sobre uso, capacidad y seguridad


9
deben estar legibles.
2
advertencias.

No debe tener materiales o sustancias adheridas


10 Limpieza que puedan producir resbalamientos. 2

Observaciones del operador/ Acciones tomadas por mantenedor:

Identificación Operador

Nombre: Firma:

Código de colores:
a Preuso sin anormalidades 3 - Marca con anormalidad en items con criterio 3, No operar el
equipo. Debe registrar incidente e informar a mantenedor.
X Preuso con anormalidades
2 - Se puede usar el equipo pero debe programar corrección.

Observaciones importantes:
Ante s de uti l i za r e s te e qui po e l ope ra dor de be rá pos e e r e ntre na mi e nto e s pe cífi co y uti l i za r l os e qui pos de
prote cci ón pe rs ona l de fi ni dos . Uti l i ce e l equi po s ol o de s pue s de ha be r e je cuta do e l pre us o.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-011
Versión: 9
Uso de escalas manuales Fecha: 04/08/17
Hoja: 6 de 6

Anexo 3.- Check escala Tijera.

Inspección Pre-Uso de Equipo


Área:

Fecha: F-PGSEG2-013

Turno: Mañana Tarde Noche


Descripción de equipo: ESCALA DE TIJERA
C umple
Código
Item Verificar Parámetros ( a / X
Acción
)

1 Escala de fábrica No debe ser hechiza / Certificada 3

Rectos, ambos deben estar paralelos entre si.


2 Largueros Largueros no deben estar torcidos ni rotos.
3

Rectos, deben estar paralelos entre si. Uniónes o


3 Peldaños sujeción a largueros firmes y seguras. No deben 3
estar torcidas o rotas.

4 Patas La parte inferior no debe estar doblada, gastada. 3

Muescas, zapata o placas conectada a las patas


Muesca, zapata o placa de base bien sujeta. Las dimensiones de ambas
5 3
antideslizante deben ser iguales para los 4 largueros.

Debe estar bien sujeto. Plegar con facilidad, no


6 Seguro extensible debe haber oxido ni presentar roturas.
3

Señalizaciones y Adhesivos sobre uso, capacidad y de seguridad


7
deben estar legibles.
2
advertencias.

Solo la parte superior o inferior para señalizar y


8 Pintura hacer visibles sus extremos.
2

No debe tener materiales o sustancias adheridas


9 Limpieza que puedan producir resbalamientos. 2

Observaciones del operador/ Acciones tomadas por mantenedor:

Identificación Operador

Nombre: Firma:

Código de colores:
a Preuso sin anormalidades 3 - Marca con anormalidad en items con criterio 3, No operar el
equipo. Debe registrar incidente e informar a mantenedor.
X Preuso con anormalidades
2 - Se puede usar el equipo pero debe programar corrección.

Obse rvaciones im portante s:


Antes de utilizar este equipo el opera dor deberá poseer entrenamiento específico y utilizar los equipos de protección personal
definidos. Uti lice el equipo solo despues de haber ejecutado el preuso.

También podría gustarte