Está en la página 1de 3

DEFINICION

e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal


forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que
significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales
como: tele formación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. Procesos de
enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet,
caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes,
pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona,
a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada.
Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que auto
gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

CARACTERISTICA

Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden


realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los
contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar
al máximo el tiempo dedicado a la formación.

Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita


el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los
estudiantes.

El alumno es el centro. De los procesos de enseñanza-aprendizaje y


participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo
capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.

El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que


orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el
tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de
forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.

Comunicación constante .entre los participantes, gracias a las


herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-
e, etc.)

BONDADES: Muchos docentes apuestan por unirse a las nuevas


tecnologías en lugar de librar una batalla contra ellas. Al uso de aplicaciones
educativas a través del móvil y otros pequeños aparatos electrónicos se le
conoce como M-learning, una tendencia en alza en muchos colegios.

Muchos padres, preocupados por la dependencia de los niños al móvil, se


plantean si de verdad es bueno que los colegios utilicen este sistema. Los
expertos enumeran todos los beneficios de esta corriente pedagógica:

1_Comunicación entre compañeros. Los móviles facilitan la comunicación


entre los alumnos. Siempre que se haga de forma responsable, les permite
mayor accesibilidad. Pueden consultarse dudas y ayudarse con los deberes.

2_Facilitan la participación de los alumnos. Los móviles ofrecen una


mayor facilidad para que los alumnos puedan participar en una tarea. Por
ejemplo, es muy útil para los trabajos grupales, sobre todo porque se facilita
la comunicación entre ellos.

3_Mejora la comunicación con el Centro escolar. Los niños se sienten


más unidos tanto al profesor como al centro escolar al tener una vía directa
de comunicación que ellos controlan. De esta forma, se sienten más
integrados y la relación mejora

IVANNA SEPEDA
4TO DE ASISTENCIA GERENCIAL.

También podría gustarte