Está en la página 1de 5

Pedagogía en Educación Diferencial

Seminario y Práctica Diferencial II


Tutor (a): Alejandra Schwerter
Alumnas: Francisca Arteaga – Taniha Caicheo
Puerto Montt, 2019
Escuela de Educación

Planificación

Curso: 1° básico “C” Colegio Santo Tomás Puerto Montt

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Sesión: 4

Duración: 90 minutos Eje: Lectura

Objetivo General: Objetivo actitudinal: Objetivo de la clase:

Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: Demostrar interés y una Expresar opiniones
actitud activa frente a la personales sobre un
- Extrayendo información explícita e implícita
lectura, orientada al disfrute aspecto de la lectura
- Respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde,
de la misma y a la narrada
cuándo, por qué)
valoración del conocimiento
- Recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones,
dibujos o esculturas que se puede obtener a
- Describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia partir de ella.
- Estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias
- Emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura
Pedagogía en Educación Diferencial
Seminario y Práctica Diferencial II
Tutor (a): Alejandra Schwerter
Alumnas: Francisca Arteaga – Taniha Caicheo
Puerto Montt, 2019
Escuela de Educación

Principios DUA Actividad de Aprendizaje


Inicio: Inicio:
Principio 1. Proporcionar Para iniciar los alumnos activarán conocimientos previos acerca de las narraciones que han visto con
múltiples formas de anterioridad, respondiendo preguntas como ¿Qué se vio la clase anterior?, ¿Qué cuentos fueron los que
representación. presentamos?, ¿Qué hicimos con los cuentos? para luego de ello dar a conocer lo que se trabajara en la clase
1.2 ofrecer alternativas para la de hoy a través del objetivo de la clase.
información auditiva (claves y
Se les presenta la secuencia de actividades a realizar, a través de un panel de anticipación, que se observará
descripciones visuales)
durante toda la clase y sobre el cual se irán monitoreando las actividades para que estas se realicen. Además,
Principio 3. Proporcionar
se establecen las normas de la clase y las instrucciones, a través del objeto “mi turno” (mano puntera), el cual
múltiples formas de
indica quién tiene la palabra.
implicación.
Para motivar a los estudiantes, se contextualiza el tema, indicando que, en la clase de hoy, se les relatará una
7.3 Minimizar la sensación de
inseguridad y las distracciones.
fábula donde se le realizan preguntas como: ¿Qué piensan ustedes que es una fábula ?, ¿Saben que es una
moraleja?, ¿Qué enseñanza nos puede dejar una moraleja? ¿Qué nos pueden enseñar estas en nuestra vida?,
generando un pequeño dialogo entre los alumnos.

Principios DUA Actividad de Aprendizaje


Pedagogía en Educación Diferencial
Seminario y Práctica Diferencial II
Tutor (a): Alejandra Schwerter
Alumnas: Francisca Arteaga – Taniha Caicheo
Puerto Montt, 2019
Escuela de Educación
Desarrollo:
Desarrollo:
A los estudiantes se les presenta imágenes con diferentes portadas de fabulas, y se les irá preguntando
Principio 1. Proporcionar múltiples
por cada una ¿Quién conoce esta fábula?, ¿De que tratará esta fábula?, ¿Qué nos enseña? Donde
formas de representación.
1.1 Opciones que permitan la deberán ir respondiendo a cada una de ellas.
personalización en la presentación de la Luego se le presentará una fábula de carácter concreto en una versión aumentada de la real, así como
información. también de manera impresa en una hoja para que todos puedan ir siguiendo la lectura conjunta con la
Principio 2 Proveer múltiples medios docente. En esta por cada párrafo leído se irá deteniendo la lectura, para ir realizando preguntas sobre
de acción y expresión de lo que trata y que puede pasar después para ver la comprensión; y así al final de la lectura deberán
5.3 Definir competencias con niveles de
identificar la enseñanza que esta deja y a la vez expresar sus opiniones personales de lo escuchado.
apoyo graduados para la práctica y la
A continuación los estudiantes realizarán una guía impresa con una fábula en donde a partir de una
ejecución
lectura conjunta deben responder a preguntas abiertas en cuanto a las acciones que se realizaron, estas
son para que los alumnos puedan dar una opinión personal acerca de lo que les quedo como enseñanza
a cada uno.
En el último ítem de la guía deberán dibujar la parte de la enseñanza que les dejó la fábula a libre
elección y realizarla como ellos estimen conveniente.

Principios DUA Actividad de Aprendizaje

Cierre: Cierre: Los alumnos serán ubicados en el centro de la sala para sentarse en un circulo y tendrán
Pedagogía en Educación Diferencial
Seminario y Práctica Diferencial II
Tutor (a): Alejandra Schwerter
Alumnas: Francisca Arteaga – Taniha Caicheo
Puerto Montt, 2019 que
Escuela de Educación

responder a preguntas de meta cognición las cuales la realizarán los alumnos asignados estas son de
acuerdo a las fabulas vistas y en la función propia de esta, haciendo que los alumnos logren sus propias
Principio 2 Proveer múltiples medios opiniones acerca de lo relatado.
de acción y expresión
- ¿Qué Fábula conocieron?
4.1 Variar los métodos para la respuesta y la
- ¿Cuál le gustó más?
navegación
- ¿Qué es una moraleja?
Principio 3. Proporcionar múltiples - ¿De qué nos sirven las enseñanzas en nuestra vida?
formas de implicación. - ¿De qué manera uno tiene que ser con las otras personas?
- ¿Qué parte fue difícil para ti?
7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la
- ¿Cómo tuvieron que estar los demás compañeros para que ustedes escuchar y realizar su guía?
autenticidad.
- Cuando no entendieron algo, ¿Qué hicieron ustedes?

Recursos Evaluación Indicadores de evaluación


- Panel de anticipación Formativa - Participa en el trabajo de grupo
Pedagogía en Educación Diferencial
Seminario y Práctica Diferencial II
Tutor (a): Alejandra Schwerter
Alumnas: Francisca Arteaga – Taniha Caicheo
- Preg
Puerto Montt, 2019
Escuela de Educación unta
- Mano puntera al momento de no comprender
- Fábula en tamaño grande Escala de Apreciación - Expresa opiniones acerca de lo leído
- Fábula complementaria - Realiza guía complementaria
- Guía formativa - Demuestra interés en la actividad
- Power Point portadas de fábulas - Presenta una actitud activa durante la realización de la actividad

También podría gustarte