Está en la página 1de 3

Deslindes municipio del rosal

'a) Por el Nororiente con el Municipio de Subachoque; partiendo del Puente de la [


, Leonera, construido sobre el Rio Subachoque donde concurren los territorios
de. Madrid, el rosal y Subachoque, siguiendo aguas. Arriba por el eje del Rio
'Subachoque hasta encontrar la intersección con la Quebrada Hierbabuena y
continuando por el eje de esta hasta la desembocadura de la quebrada
Tibagota, siguiendo por la Quebrada tibagota hasta su nacimiento; de allí
Continua en línea recta con dirección Nor-este (NE) hasta encontrar el
Camino en el punto de coordenadas aproximadas Norte: -1'035.940 Este:
984.050, De allí se continua en dirección Nor-oeste (NO).por el mismo

Camino hasta llegar a la intersección con otro camino, con coordenadas


aproximadas Norte: 1'035.980, Este:983.820 siguiendo en dirección, ‘Noreste
(NE) hasta encontrarse con el camino de las Carboneras en el lugar con
Coordenadas aproximadas Norte: 1'034.080, Este: 984.550, continuando por
el mencionado camino en dirección Nor-oeste .(NO) hasta llegar al sitio
denominado la Carbonera con coordenadas aproximadas Norte: '1'038.,500 .
Este.; 983,000, lugar en donde concurren los territorios de Subachoque, San
Francisco y El Rosal, que es el fin de la Línea limítrofe descrita.

b) por el noroccidente con el municipio de San Francisco; partiendo del sitio.


Denominado la Carbonera con coordenadas aproximadas Norte: 1'038.500,
Este: 983.000, Lugar en donde concurren los territorios de Subachoque, San
Francisco y El Rosal y por toda la línea divisoria entre, la hacienda la laja que
es o fue de propiedad de Jorge escallón en San Francisco con las propiedades que
son o fueron de los señores Odiel Moreno, filadelfo forero Anacleto Flórez en Subachoque,
hasta caer a la quebrada el chuscal punto de coordenadas aproximadas Norte: 1'038.950
este 982.530, se sigue por esta quebrada aguas abajo hasta unos cincuenta (150)
metros arriba de la

C
u
Desembocadura de la quebrada Honda, frente- al cerro del peñón. p
y se abandona la quebrada de, el Chuscal para continuar- en p
dirección .General Suroeste (SO) por todo el filo del citado cerro, e
pasando sucesivamente por el alto de Frías, los llamados Cerros Páez y e
Cerro Camacho (en donde el instituto Geográfico Agustín Codazzi. tiene d
un punto Geodésico cuya placa lleva el ó
Numero 17 hasta encontrar el filo de la cordillera de Barro blanco, g
a
Sur-oeste(SO).hasta el punto más alto del contrafuerte llamado Cerro
z=
del Hato), donde concurren los territorios 'de San Francisco, Facatativá y ,
El Rosal y fin de la línea limítrofe descrita.,

c) Por el Suroccidente con el Municipio de Facatativá, partiendo del


punto más alto del contrafuerte llamado Cerro del Hato a donde llega el
filo de la cordillera
Llamada, de barro Blanco -que deslinda los municipios de Facatativá y
San Francisco, punto donde concurren los territorios de Facatativá, San
Francisco. y el Rosal, se sigue en dirección Sur (S) per el filo del
contrafuerte en una
Longitud aproximada de doscientos (200) mts, a encontrar la línea
divisoria de !as haciendas de cuatro esquinas, 'quo es o fue de
propiedad do María -de la Cruz González de Hernández en
Facatativá y el Hato, .que es o .fue de
Propiedad de María Aguilera de. Hurtado, en Subachoque,-línea
divisoria que lleva una dirección Sur-este (SE) y por la cual se sigue 'en
longitud aproximada de mil ochocientos (1.800). Metros, a encontrar la
quebrada conocida con el ..Nombre de Puerta de Cuero, de allí aguas
abajo por la citada, quebrada„ atravesando el camino carreteable
que de Facatativá conduce a El Rosal, se llega a su
desembocadura en el Rio Subachoque, llamado también Serrezuela,
• Sitio donde concurren los territorios de Facatativá, el Rosal y Madrid, y
es el fin de la línea limítrofe descrita.

d) Por el Suroriente con el municipio de Madrid, partiendo del punto en


donde la quebrada Puerta de Cuero desemboca en el Rio
Subachoque, sitio en donde concurren los territorios de el, Rosal,
Madrid y Facatativá, siguiendo aguas arriba por el Rio Subachoque,
atravesando el puente de El Rosal, se continua por dicho rio hasta
encontrar el cruce con el puente la Leonera, sobre el Rio
Subachoque, donde concurren los territorios de Madrid,
Subachoque y El Rosal, quo es el fin de la línea limítrofe descrita.

También podría gustarte