Está en la página 1de 2

COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO I.E.D.

PEI: AUTOESTIMA Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE UN BACHILLERATO


ACADÉMICO CON ÉNFASIS EN GESTIÓN TURÍSTICA
CAMPO: EXPRESARTE CICLO: V
GUIAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL SEGUN INDICACIONES DE LA SED
GRADO: 10° ASIGNATURA: ARTES PLÁSTICAS AÑO LECTIVO 2020
ANGELA CASTAÑO arteciudadm5@gmail.com CIRCULAR SED 003 GUÍA # 4

TEMÁTICA: Teoría e historia del Cine. También es posible encontrar storyboards llenos de
OBJETIVO: Reconocer que es un storyboard y realizar color o en blanco y negro. En todo caso, su objetivo es
guion gráfico del ejercicio anterior. la descripción de los aspectos de la grabación por lo
cual también es común su utilización en animaciones
ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA: Lee ya sean tradicionales o por computadoras.
la siguiente descripción del termino a trabajar.
El texto anterior nos cuenta acerca de las
Guion gráfico o storyboard es un conjunto de características y misión de un guion gráfico o
ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo storyboard.
de servir de guía para entender una historia, para
Si quieren mas información y tienen acceso a ella les
previsualizar una animación o seguir la estructura de
recomiendo buscar este video en youtube, que nos
una película antes de realizarse o filmarse.
muestra lo descrito, por medio de imágenes.
El storyboard es el modo de previsualización habitual
de preproducción en la industria fílmica.
Su función es narrar la historia con imágenes
secuenciadas y acompañadas de textos, sirve de guía
para la realización de una película, incluye el detalle
de los planos, personajes, duración del rodaje y un https://www.youtube.com/watch?v=8_N3-gap2Sc
breve recuento de lo que está sucediendo en la toma,
que sirve de guía para todos los que participan en la
producción y posproducción de la cinta. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA:
En el trabajo anterior realizaron un guion escrito y
narrado, ya te imaginarás cual es el ejercicio.
1. Realiza el STORYBOARD del guion que creaste, de la
siguiente manera:
a. En dos hojas tamaño carta (mínimo) H:1 y H:2, vas a
hacer la división que verás a continuación. Los
números son los planos. Recuerda que este ejercicio
nos mostrará secuencialmente, como se va a ver lo
que escribiste en el guion. Trata de contar la historia
en 18 dibujos.
Imagen de Google. b. E/O: En este espacio escribirás el tipo de encuadre
La creación del storyboard se atribuye a Georges o plano que se trabajará en esa escena y las
Méliès. El proceso de storyboarding, en la forma que Observaciones de sonidos, expresiones, escenografía
se conoce hoy, fue desarrollado por Webb Smith en el o sensaciones para ese momento.
estudio de Walt Disney durante principios de los años c. Puedes hacer burbujas de texto o expresiones
1930, después de varios años de procesos similares dentro de los planos de cada escena. Puedes trabajar
que fueron empleados en Disney y en otros estudios con lápiz o a color.
de animación. El storyboarding se hizo popular en la CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
producción de películas de acción viva durante 1. El storyboard que presentes debe corresponder al
principios de los años 1940. guion creado en la guía anterior (#3).
2. Se debe evidenciar aquí; con dibujos claros; la
En la creación de una película con cualquier grado de intención de las tomas videográficas y la terminología
fidelidad a una escritura, un storyboard proporciona técnica aprendida en clase y en otras actividades.
una disposición visual de acontecimientos tal como 3. Enviar las fotografías del storyboard y del guion.
deben ser vistos por el objetivo de la cámara. En el 4. Cuando envíes el correo responde como mensaje lo
proceso de storyboarding, los detalles más técnicos siguiente: ¿Qué fue lo que más te gustó del ejercicio?
complicados en el trabajo de una película pueden ser
descritos de manera eficiente en el cuadro (la imagen),
o en la anotación al pie del mismo.
La elaboración de un storyboard está en función de su
uso: en publicidad o videos comerciales o
institucionales es mucho más técnico y elaborado para
que sirva de guía a cada miembro del equipo de
trabajo, mientras que en cine es mucho más general
para que el director y el productor aporten su talento
y enriquezcan la filmación.
COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO I.E.D.
PEI: AUTOESTIMA Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE UN BACHILLERATO
ACADÉMICO CON ÉNFASIS EN GESTIÓN TURÍSTICA
CAMPO: EXPRESARTE CICLO: V
GUIAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL SEGUN INDICACIONES DE LA SED
GRADO: 10° ASIGNATURA: ARTES PLÁSTICAS AÑO LECTIVO 2020
ANGELA CASTAÑO arteciudadm5@gmail.com CIRCULAR SED 003 GUÍA # 4

1 2 3

E/O: E/O: E/O:


4 5 6

E/O: E/O: E/O:


7 8 9

E/O: E/O: E/O:


TITULO GUION:
NOMBRE: CURSO H:1

También podría gustarte