Está en la página 1de 11

Respuestas

1) para el sacerdote Rafael el servicios es una pieza clave para la formación de una
sociedad y también desarrollo de los valores personales de un ser humano, ya que si no
hay servicios no hay un buen desempeño, en este desarrolla se va formando el carácter
que Dios desea y es el servicios, hacia el más necesitados, en cuanto a este encontramos
también la pauta para ejercer un mejor servicios según el texto elaborado como es La
alegría de servir, en cuento actitudes, encontramos la importancia de nuestra actitudes
ya que sin ella no valdría la pena servir, es como realizar una labor solo por interés y no
por amor, sin amor hacia Dios no se ama su obra y si uno se ama su obra no se ama
Dios, porque dicha obra procede de Dios

2) Además, identificar al menos dos ideas importantes de cada texto de soporte, y dos
del video.

Texto 1

Esta frase nos enseña que no se trata de construir una sociedad materialista sino
construir una sociedad que esté formado con valores y principios verdades.

-Todo lo demás viene por añadidura... (“Ama y haz lo que quieras”, diría

San Agustín)

Este para expresión de san Agustín la encontramos en los escritura de la palabra de


Dios en los evangelios de san mateo, y nos enseña que demos busca en reino de los
cielos primeramente y todas las cosas serán añadida.

2 textos La alegría de servir

Usted puede embellecer su casa, reunirse con sus vecinos para mejorar totalmente su
calle.

Efectivamente la unidad de una sociedad por una causa nos lleva a un resultado
favorable para la sociedad.

Usted puede enterarse de las necesidades básicas de un vecino pobre y ver qué puede
hacer.

Cuando atendemos la necesidad de los demás, sentimos la satisfacción por haber


contribuido con la causa que aquejaba.

3) texto 03 Constructores de la nueva Colombia

4)

5) -Yo creo que esto es primordial para Colombia. Debiéramos poner la honradez antes
que cualquier proyecto.
Esta expresión nos enseña que la base para solides emocional y sostenible ase parte de
la decisión del ser humano y esto se le conoce como honradez, el que tiene a Jesucristo
es honrado, así que como Dios es honrado.

Hay una falta total de justa distribución de riquezas y por otra parte, una conciencia.
despierta de todos los hombres ante este hecho.

Las riquezas nuestra Colombia no ha sido distribuida con honradez debido a esta
situación ha generado una condición escasa en la sociedad, viéndose afectado los
estratos menos favorecido, sobre esta frase solo podre decir que sea Dios omnipotente
el que tome asunto a esta situación.

2) Con estos elementos, elabora una tabla (con 4 columnas: servicio, actitudes y
aplicación a tu carrera) en el que desarrolles ese planteamiento.

Actitudes

Servicios

Tener mucha paciencia con los que no son obedientes.

Como preventista de riesgos mi deber es tener paciencia y calma cuando un trabajador,


no acate la orden indicada.

Compasión por el más necesitados

Mi deber es ayudar a mis compañero cuando lo requieran de mí, ya que muchas veces,
las problemas que se han presentado en su casa lo traen al área laboral

ser diligente

En cierta situación, cuando como salubrista no se toman las medidas necesarias se


cometen situación catastrófica y lamentable.

Ser profesional

Las legislaciones tienen un objetivo y es aplicarse y complicarse, como salubrista


debemos ser parciales para no pasar por alto ciertas normas, vigente que requieran un
cumplimiento estricto.
PRESENTADO 

JONATHAN ENRIQUE ESCOBAR CHACON 

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 

PROGRAMA: ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL 

CODIGO: 000288499 

BARRANQUILLA 
2013 
Respuestas 

1) para el sacerdote Rafael el servicios es una pieza clave para la formación de una
sociedad y también desarrollo de los valores personales de un ser humano, ya que si no
hay servicios no hay un buen desempeño, en este desarrolla se va formando el carácter
que Dios desea y es el servicios, hacia el más necesitados, en cuanto a este encontramos
también la pauta para ejercer un mejor servicios según el texto elaborado como es La
alegría de servir, en cuento actitudes, encontramos la importancia de nuestra actitudes ya
que sin ella no valdría la pena servir, es como realizar una labor solo por interés y no por
amor, sin amor hacia Dios no se ama su obra y si uno se ama su obra no se ama Dios,
porque dicha obra procede de Dios 

2) Además, identificar al menos dos ideas importantes de cada texto de soporte, y dos del
video. 

Texto 1 
Esta frase nos enseña que no se trata de construir una sociedad materialista sino
construir una sociedad que esté formado con valores y principios verdades. 

-Todo lo demás viene por añadidura... (“Ama y haz lo que quieras”, diría 
San Agustín) 
Este para expresión de san Agustín la encontramos en los escritura de la palabra de Dios
en los evangelios de san mateo, y nos enseña que demos busca en reino de los cielos
primeramente y todas las cosas serán añadida. 

2 textos La alegría de servir 


Usted puede embellecer su casa, reunirse con sus vecinos para mejorar totalmente su
calle. 
Efectivamente la unidad de una sociedad por una causa nos lleva a un resultado favorable
para la sociedad. 
Usted puede enterarse de las necesidades básicas de un vecino pobre y ver qué puede
hacer. 
Cuando atendemos la necesidad de los demás, sentimos la satisfacción por haber
contribuido con la causa que aquejaba. 
3) texto 03 Constructores de la nueva Colombia 
4) 
5) -Yo creo que esto es primordial para Colombia. Debiéramos poner la honradez antes
que cualquier proyecto. 

Esta expresión nos enseña que la base para solides emocional y sostenible ase parte de
la decisión del ser humano y esto se le conoce como honradez, el que tiene a Jesucristo
es honrado, así que como Dios es honrado. 

Hay una falta total de justa distribución de riquezas y por otra parte, una conciencia.
despierta de todos los hombres ante este hecho. 

Las riquezas nuestra Colombia no ha sido distribuida con honradez debido a esta
situación ha generado una condición escasa en la sociedad, viéndose afectado los
estratos menos favorecido, sobre esta frase solo podre decir que sea Dios omnipotente el
que tome asunto a esta situación. 

2) Con estos elementos, elabora una tabla (con 4 columnas: servicio, actitudes y


aplicación a tu carrera) en el que desarrolles ese planteamiento. 

Actitudes 
Servicios 
Tener mucha paciencia con los que no son obedientes. 
Como preventista de riesgos mi deber es tener paciencia y calma cuando un trabajador,
no acate la orden indicada. 
Compasión por el más necesitados 
Mi deber es ayudar a mis compañero cuando lo requieran de mí, ya que muchas veces,
las problemas que se han presentado en su casa lo traen al área laboral 
ser diligente 
En cierta situación, cuando como salubrista no se toman las medidas necesarias se
cometen situación catastrófica y lamentable. 
Ser profesional 
Las legislaciones tienen un objetivo y es aplicarse y complicarse, como salubrista
debemos ser parciales para no pasar por alto ciertas normas, vigente que requieran un
cumplimiento estricto. 

IDENTIFICAR CUÁL ES EL CONCEPTO DE SERVICIO QUE SE PUEDE INFERIR


DEL PENSAMIENTO DEL PADRE RAFAEL: QUÉ ES PARA ÉL SERVICIO, QUÉ
IMPLICA, QUÉ ELEMENTOS CONTIENE, QUÉ ACTITUDES SE VINCULAN A ESE
CONCEPTO.

¿Qué es para él?

Es que La alegría de servir es realizar un bien común entre nosotros mismos y hacia el
pueblo, es la forma más sencilla de hacernos sentir bien y manifestar las capacidades
que tenemos. Debido a que siempre queremos un bien común, y no el bien propio.

Un claro ejemplo de esto es la vida y obra del padre, donde todos tenemos una misma
inclinación y podemos realizar diferentes actividades como el aportar a una sociedad
que este necesitada, como fue el caso del padre al crear viviendas.

Pero no viviendas comunes y corrientes, si no viviendas donde hubiera una


organización de un nuevo modo de vida social que era lo soñado por el padre. En
conclusión el pensamiento del padre Rafael García Herreros era el crear una sociedad
donde todos pudieran opinar y dar un punto de vista y poder entender el de los demás.

¿Qué implica?
El padre Rafael gracia decía que todo debemos ayudar a los más necesitado, está claro
que no todos tenemos el don del servicio social pero todos debemos ayudar para
mejorar día a día y por lo tanto a la sociedad siendo serviciales y honrados.

¿Qué actitudes se vinculan a este concepto?

Debemos pensar más en los demás que en sí mismos, si pienso que ayudo a los demás
es para presumir de eso estamos mal, si ayudamos es para lograr en alguien una
sonrisa a través de ayudar con algo que le hacía falta ya sea material o espiritual.

Debemos pensar siempre que el hecho de poder servir es un privilegio y no una


obligación ya que nadie nos obliga a hacerlo, además debemos hacerlo con alegría.

“haz el bien sin mirar a quien”

IDENTIFICAR AL MENOS DOS IDEAS IMPORTANTES DE CADA TEXTO DE


SOPORTE, Y DOS DEL VIDEO

VIDEO: de acuerdo a el video puedo decir que a pesar de que el padre Rafael García
estaba amenazado de secuestro, él no tenía miedo de que le podría pasar; solo pensaba
en el bien de la comunidad y estaba preparado para esto, para mí esto es un gran
ejemplo de una persona ya que no tiene miedo de lo que le pueda pasar solo confía en
Dios y él te protegerá.

Pienso que el padre Rafael solo tenía amor, el solo pensaba en el bien de la comunidad,
estaba siempre dispuesto a servir y a dar amor a quienes lo necesitaban.

Él decía que Colombia mejoraría que sería un país más tranquilo, más seguro, el
secuestro es para personas incultas, él tenía mucha fe en la reconstrucción total de
Colombia le gustaba el gobierno de ese entonces para él la vida era una belleza con
esperanza, gente talentosa nuestro país será apetecido debemos trabajar y servir que
en los colegios del país se incremente la honradez, no le tengo miedo al secuestro que
me secuestre Dios regresemos a Dios a la iglesia católica porque regresando a él
descubrimos a Jesucristo.

“Dejarme secuestrar por dios”

Textos: El padre Rafael quiso con estos textos manifestar la importancia del hombre
para esta sociedad, y que para poder servir a los demás no necesitamos tener mucho
dinero, simplemente voluntad, con las cosas que tienes puedes servir a los demás
“Usted puede enterarse de las necesidades básicas de un vecino pobre y ver qué puede
hacer”.

El servicio es entregarse a los demás para su bien, porque que si no tiene yo le ayudo a
tener, el compartir es una herramienta muy importante de esta labor del servicio,
compartir mi carro mis libros y todo lo que le pueda faltar al otro, el compartir nos
ayuda a generar un lazo más fuerte de unión de compañerismo de amistad y de esta
manera llegaremos a la paz, esa de la que tanto nos habla en padre Rafael Gracia
Herreros, debemos ayudarnos a salir a delante, a sacar nuestro país adelante a ser
mejores cada día.!!!

Elabora una tabla (con 4 columnas: servicio, actitudes y aplicación a tu carrera) en el


que desarrolles ese planteamiento.

SERVICIO APLICACIÓN A TU CARRERA ACTITUDES APLICACIÓN A TU CARRERA

SER ATENTA A las necesidades que los demás puedan llegar a tener ya que de eso se
trata mi carrera, apoyar a los demás, ser una guía para aquellos que la necesitan.

cada logro que se ha cumplido debe tener un beneficio social

Debemos de realizar metas por logros que vayan a brindar beneficio tanto mutuo cada
crecer cada día como persona y social para poder brindar el conocimiento que
adquieres para un mejor desarrollo. SERVICIAL

HONRADA

HONESTA

CARISMATICA

La carrera que elige me exige darme cuenta de que cada persona es un mundo
diferente.

Debemos de realizar metas por ganancias que vayan a brindar beneficio mutuo para
crecer cada día como persona y social para poder brindar el conocimiento que
logramos para un mejor desarrollo.

ofrecer el conocimiento obtenido a la comunidad

Cada concepto que se adquiere durante el proceso educativo nos alimenta de sabiduría,
por lo cual está la aplicaríamos al beneficio comunitario y no contenerla en sí mismo
sin poder brindar el apoyo a los demás. Ya que como sicologa para eso estoy.

CONCEPTO DE SERVICIOS: PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS

El concepto de servicios se puede definir desde el pensamiento de padre Rafael García


herreros. Que desde el principio de la humanidad no solo estamos presentes en este
mundo si no que somos parte de él y actuamos en el mismo, ya que prioritariamente
debemos actuar para él. este mundo se complementa de millones de personas que nos
rodean y que tal vez puedan necesitar nuestra condición de mundanos para que desde
esta forma podamos comprender los deberes y las necesidades que este mundo
requiere, de igual forma nuestra condición de seres humanos o personas que somos
también tenemos nuestros defectos y necesidades ya que nos enfrascamos en nuestra
propia realidad creando un espacio individualista y olvidándonos de los demás y de sus
necesidades, así como tenemos la capacidad de crear espacios autónomos, del mismo
modo tenemos la capacidad de crear espacios colectivos para que este aporte marque
una diferencia trascendental mejorándoles su calidad de vida.

El proyecto de vida del padre Rafael García Herreros siempre se reflejo por la vocación
del servicio que realiza. expreso y promovió en todo lugar sus metas ya que siempre
estuvieron firmes con sus valores como la solidaridad y el altruismo con el objetivo de
mejorar la calidad de vida a las personas en la mayoría de los aspectos no solo a nivel
educativo si no a nivel espiritual moral y familiar, sus propósitos no eran proveer a las
comunidades de bienestares temporales tales como los ((materiales)) sino también
otorgarles sabiduría y convertirlos en seres consientes y también velar por la salvación
de sus almas, de esta manera me dio a entender que si no estamos para la ayuda del
otro y que si estamos encerrados en nosotros mismos nunca llegaremos a ser
personas...¨si no vives para servir no sirves para vivir¨.

El amor que expresaba el padre Rafael García Herreros era universal, ilimitado, y
humanístico, un amor que haya respuesta en los mas desesperados. El amor de Dios
expresado en el amor al hombre fue el mayo legado de su vida, en él los pobres
encontraban solidaridad y oportunidades, los ricos alimento espiritual y conciencia
social.

El padre Rafael García Herreros reemplazo la caridad por la solidaridad y las limosnas
por las oportunidades.

Después de terminar sus estudios y ser ordenado presbítero en el año de 1946 dedico
su vida a la docencia de humanidades y a la formación de sacerdotes, realizo un
programa radial en Cartagena llamado la hora católica, simultáneamente con este
programa semanal el padre realizo un programa más corto y dinámico llamado el
minuto de Dios.

Su relación con Dios es la relación humilde de una criatura con el infinito, piensa
mucho en la infinitud de Dios y en su trascendencia, EN QUE Dios todo penetra, en el
estamos, vivimos, y nos movemos, es el océano infinito en el cual se sumerge el
hombre, el universo, la humanidad y el también está sumergido en esa inmensidad de
durabilidad y de ser santísimo

¿Que significaba el servicio para el padre Rafael García herreros?


El servir a los demás a los seres humanos nos hace sentir gratificantes en poder ayudar
a nuestros semejantes y ser útiles dando una mano al que lo necesita. Por eso para el
padre García herreros enfatiza en servir a los demás, y por eso es reconocido por la
frase “que nadie se quede sin servir”. Para el padre Rafael García herreros servir era un
honor, y nada lo hacia mas feliz que servir a los demás. Y recalcaba que fuimos puestos
en la tierra con un propósito, para servir a dios y a los demás. El servicio que ofreció el
padre García herreros fue muy constructivo ante la sociedad ya que él pensaba sobre la
vida de las personas en poder ayudarles, que nunca se rindió ante los problemas que
surgían día a día que no habían cosas imposibles, que todo era posible para el.

Una frase bíblica que conozco que resalta el servicio a dios es “cada uno ponga al
servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de
dios en sus diversas formas” 1 pedro 4:10

(Herreros, 1991) Decía “que todos tengamos la satisfacción de ayudar a los menos
favorecidos.”. Ayudar a los demás no debe ser una obligación ni un castigo en mi
opinión cuando ayudas a alguien debe ser desde el corazón que lo hagas por tu propia
voluntad, nadie debe obligarnos hacer lo que no queremos, y todo lo que
emprendamos debemos realizarlo con amor y que sea realmente gratificante y no una
tortura. (Herreros, el voluntariado) Decía que “hay una exigencia interior, implacable,
de servir, de ocupar el tiempo en cosas útiles, pero sobre todo, en prestar servicio a los
desamparados”. Para el padre Rafael García herreros la palabra servicio era como su
vitamina como dijo nuestro señor para eso vine al mundo para servir.

No todos tenemos la vocación para el servicio social, pero eso no quiere decir que en
algún momento no podamos servir a los demás, el servicio lo podemos ofrecer desde
nuestra profesión por que estamos prestando una ayuda, desde nuestro trabajo.

Las actitudes que identifico según el padre García herreros, para servir a los demás:
son primero, pensar mas en los demás que en si mismo, si pienso que ayudo a los
demás es para presumir de eso estamos mal, si ayudamos es para lograr en alguien una
sonrisa a través de ayudar con algo que le hacia falta ya sea material o espiritual. Otra
actitud que debemos asumir al servir es pensar que es un privilegio y no una
obligación. Además debemos servir con alegría. Y una clara frase que encontré de la
biblia que refleja lo anterior es el verdadero siervo, se goza sirviendo porque lo hace
por gratitud y por amor a dios. Deuteronomio 28:47. Y una frase que se vino a la mente
pero no me acuerdo de quien es pero es interesante es “haz el bien sin mirar a quien”
para mi tiene un gran significado, pues representa que si ayudas a alguien debe ser
porque lo necesita, y no por que te cae bien ni nada por el estilo, si alguien en algún
momento te hizo sentir mal y hoy necesita de ti no les la espalda, tu no sabes cuando
vas a necesitar de esa persona. Y a través del servicio podemos desarrollar en nosotros
valores como la solidaridad, y el compromiso con la sociedad.

Bueno García herreros señalaba que servir es algo que viene desde lo mas profundo de
nuestra alma. Solo el padre García herreros nos dejo una gran enseñanza, es que
debemos servir a todo aquel que nos pida ayuda así esta persona o la sociedad no han
sido buenos con nosotros. Recordando algo sobre la vida de este padre, el no juzgo
nadie inclusive decía que todos eran buenos y bondadosos, y decía que pablo escobar
era una persona bondadosa y esto destaca lo anterior.
Otra pregunta a responder es ¿como puedo servir a través de mi profesión? En cuanto
a mi profesión, lo que puedo decir es que me gusta aprender de los niños son personas
inteligentes, originales y que ven lo mejor de la vida, por eso decidí iniciar esta carrera,
poder aportarle algo a esos pequeños, es lo mas gratificante que hay, ver la sonrisa en
sus rostros cuando aprenden algo nuevo. Por eso puedo decir que desde mi profesión
ofrezco el servicio de educación de enseñar a los que no saben tal cual como lo decía
Jesús.

Frente al video puedo decir de que a pesar de que al padre Rafael García lo tenían
amenazado de secuestro, el no tenia miedo de que le podría pasar; solo pensaba en el
bien de la comunidad y estaba preparado para esto, para mi esto es un gran ejemplo de
una persona ya que no tiene miedo de lo que le pueda pasar solo confía en dios y él te
protegerá. Yo creo que el padre García herreros solo tenia temor de dios porque sabia
que en la tierra él lo protegía de lo enemigos, que se sentían amenazados por este
padre a través de sus buenas acciones, y que si algo le sucedía el sabia que había
cumplido con su misión en la tierra, que era servir a favor de los mas necesitados. Él
decía que Colombia mejoraría que sería un país más tranquilo, más seguro, el
secuestro es para personas incultas, el tenia mucha fe en la reconstrucción total de
Colombia le gustaba el gobierno de ese entonces para él la vida era una belleza con
esperanza, gente talentosa nuestro país será apetecido debemos, debemos trabajar y
servir que en los colegios del país se incremente la honradez, no le tengo miedo al
secuestro que me secuestre Dios regresemos a Dios a la iglesia católica porque
regresando a él descubrimos a Jesucristo

El padre Rafael García Herreros utilizo una frase que me llamo mucho la atención,
“Dejarme secuestrar por dios”, para de esta manera poder estar más cerca a él, y solo
hacer caso a sus mandatos, amar, comprender, ayudar sin esperar nada a cambio y de
esta manera encontrar la paz que no solo Colombia si no el mundo entero está
buscando.

La Organización Minuto de Dios, se ha caracterizado por seguir los ideales del padre
García herreros, como Promover el comportamiento ético, el compromiso del servicio
que nos legó el P. Rafael García-Herreros: “Que nadie se quede sin servir”. Igualmente
sigue cumpliendo ayudar a los demás con viviendas etc.

Tenemos que reconocer que el legado del Padre Rafael: una obra, un minuto que llena
medio siglo, una institución benéfica y muchas casas en Bogotá y en todo el territorio
nacional que ha logrado seguir el servicio social que logro este padre. Y otra cosa que
me gusto de este padre fue que era sincero y que decía las cosas sin disimulos tal cual
como lo decía en el texto padre Rafael jarcia herreros que “Fue fiel a esa búsqueda y a
ese hablar y decir, lo que es y no es el ser colombiano o el ser cristiano.”

Sobre los textos del padre García herreros, texto 1, 2 y 3, el padre García quiso con
estos textos aludir la importancia del hombre para esta sociedad, y que para poder
servir a los demás no necesitamos tener mucho dinero, simplemente voluntad, con las
cosas que tienes puedes servir a los demás; Simplemente si tienes dos vasos de agua
solo para ti y pasa un hombre sediento, no lo pienses dos veces dale ese vaso de agua
que te sobra. O como decía en el texto 1. La alegría de servir “Usted puede enterarse de
las necesidades básicas de un vecino pobre y ver qué puede hacer.”. El servicio es
entregarse a los demás para su bien, para que si no tiene yo le ayudo a tener, el
compartir es una herramienta muy importante de esta labor del servicio, compartir mi
carro mis libros y todo lo que le pueda faltar al otro, el compartir nos ayuda a generar
un lazo más fuerte de unión de compañerismo de amistad y de esta manera llegaremos
a las flores de la paz a la que nos habla el padre Rafael García Herreros.

Yo pienso que si nos ayudamos a salir adelante los unos a los otros, seremos cada vez
una sociedad más unida y más fuerte para superar problemas que a todos en nuestras
vidas nos pasan.

También podría gustarte