Está en la página 1de 4

Actividad 3 - ¡La brújula!

Competencia específica

Planear un texto a través de la selección de elementos como la audiencia, el


propósito, el tipo de texto, la extensión, y la claridad del escrito.

Guía de la actividad
Para la actividad ¡La brújula! se espera que ustedes
planeen conjuntamente la escritura de un texto relacionado con una temática
escogida de las propuestas que se socializan más abajo. Deben tener en
cuenta los elementos propios del proceso como la audiencia, el propósito, el
tipo de texto, la extensión, y la claridad del escrito.

Temas propuestos:

1. ¿Por qué las orejas humanas crecen durante toda la vida?

2. Describir una ruta turística interplanetaria.

3. ¿Cómo funcionaría un parque de diversiones en la luna?

4. ¿Por qué las ovejas nos ayudan a dormir?

* Con base en lo anterior, deben responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el tema que se escogió?

Rta: ¿Por qué las ovejas nos ayudan a dormir?

2. ¿Qué tanto saben de esta temática?

Rta: tengo un poco de conocimiento, por mi parte esto cuando estaba pequeño
no me funcionaba ni tampoco hoy en día lo hace se me hace más fácil mirar
algo tranquilo y quedarme dormido.

3. ¿Cuáles serían los subtemas?

Rta: ¿Contar ovejas nos ayuda a dormir?

4. ¿Qué propósito COMUNICATIVO pretende con su escrito? Informar, narrar,


argumentar, explicar, describir.

Rta: Narrar
5. ¿A quién van a dirigir el texto? (características de la audiencia: edad, nivel
académico, social, etc.).

Rta: el texto va dirigido a niños y adolescentes, con una edad mayor de 12


años y un nivel académico ya sobresaliente al de primaria y para cualquier otro
uso social.

6. ¿Qué fuentes bibliográficas tratan este tema? Artículos, investigaciones, etc.


Presenten mínimo 3 máximo 5 fuentes consultadas (consulte las normas APA
para la construcción de las referencias).

Rta:- https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/isirve-de-algo-
contar-ovejas-para-dormir - https://dormidina.com/funciona-contar-ovejas-para-dormir/
-https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-proviene-la-idea-de-que-
contar-ovejitas-ayuda-a-conciliar-el-sueno/

7. ¿Qué palabras claves van a tener en cuenta?

Insomnio, sueño, descansar y trabajos.

8. ¿Qué título le pondrían a su escrito?

¿Contar ovejas si nos ayuda a dormir?


¿CONTAR OVEJAS SI NOS AYUDA A DORMIR?

Mucha gente se ha preguntado si este mito o dicho es verdad. ¿En realidad nos
ayuda a dormir? Bueno en cuanto esto, la mayoría acude a esa tradición de
contar ovejas pero no ayuda de nada de acuerdo a un estudio, este dicho o esta
acción que se ha seguido de generación se ha comprobado que no es 100%
efectivo ya que de acuerdo a este estudio la gente se le hace muy aburridor
contar ovejas y a esto no se le hace efectivo.

La mayoría de fuentes nos muestran que contar ovejas se trataba de un cuento


para niños para ponerlos a dormir. Este relato tenía una estructura repetitiva, sin
un final concreto, ya que este era inventado por la persona que lo relataba.

Contar ovejas para conciliar el sueño no es un método eficaz para dormir.Freepik

Pero, ¿realmente sirve de algo este método de contar ovejas? Los estudios
realizados al respecto aseguran que no se trata de un método eficaz. Uno de los
motivos es que imaginar cómo salta a una oveja detrás de otra, resulta
demasiado aburrido por lo que se deja de contar antes de conciliar el
sueño. Aunque no resulte el sistema definitivo contra el insomnio, todo el mundo
ha escuchado hablar de las famosas ovejas que atraen al Morfeo (es el dios de
los sueños, hijo de la personificación del sueño).

Por el contrario, en estos mismos estudios, aquellas personas que


imaginaban lugares paradisiacos o que les transmitieran relajación conseguían
dormirse más rápido. Esto se debe a que estas escenas ocupan más espacio en
el cerebro y entretienen de forma más sencilla, por lo que ayudan a relajarse y a
atraer al sueño.

Podemos tomar que la falta de sueño se da por estrés en el campo laboral u


otras cuyas áreas de nuestras vidas no sean tan efectivas en nuestro vivir y esto
nos trae a que nuestras preocupaciones aumenten y nos quiten la facilidad de
poder dormir con relajamiento y paz en nuestras mentes.

Sin embargo podemos afrontar que es un mito ya que no hay mayor probabilidad
de que esto sea efectivo y podemos ver que también hay otros métodos de poder
relajarnos y vencer la falta de sueño.

También podría gustarte