Está en la página 1de 3

DC-048

INFORME DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES

Fecha: Bogota DC, 25 de mayo de 2017

ELABORADO POR:

1. OBJETIVOS

1.1 Cumplir con el requisito exigido de 440 horas para la terminación de la práctica laboral.
1.2 Realizar resumen sobre proceso, desde su inicio hasta el final.
1.3 Presentar conclusiones.
1.4 Hacer recomendaciones al caso.

2. RESUMEN

Después de ingresar al proyecto académico vinculado al SENA y siguiendo indicaciones de la


Directora académica del SENA, se desarrollaron las siguientes actividades:

 Junio 20 de 2016: Inicio de prácticas laborales en la empresa FIDUPREVISORA


 De junio 20 a 17 de diciembre de 2016 se realizaron las prácticas para conseguir un
total de 440 horas
 Diciembre 17: Finalización de prácticas laborales

Resumen ejecutivo DC-048


2.1 INICIO DEL PROCESO
Para esta actividad se dedicaron 440 horas de práctica laboral en la empresa FIDUPREVISORA
ubicada Ac 72 #103 Bogotá teniendo como jefe inmediato a Andrea Soler; las prácticas
comenzaron el 20 de junio de 2016 en jornada vacacional por lo que se llevaba un horario de
8:00am a 5:00pm. Se ingresó a jornada escolar el día 5 de julio de 2016 se estableció un
horario de 2:00pm a 4:30pm. Se cambió de jefe aproximadamente tres veces, hubo rotación de
aprendices por toda la empresa en las diferentes áreas y se ayudó en todo tipo de eventos.
Durante todo el proceso se realizaron trabajos que requerían manejar información contable,
archivo de documentos, diligenciamiento en hojas de Excel y asistencia administrativa. También
se dio apoyo telefónico y cibernético para contactar a las diferentes entidades que se eran
solicitadas.

2.2 DESARROLLO DEL PROCESO


En el inicio del proceso se explicó las labores realizadas durante el transcurso del año, el orden
fue el siguiente: archivo de documentos (piso 9). Luego se realizó diligenciamiento en hojas de
Excel sobre los distintos clientes y su solicitud dependiendo la región donde se encontraban
(piso 5), además se realizó soporte administrativo en las diferentes áreas de la empresa
ayudando así a las diferentes directivas.
Un aspecto que considero muy positivo es el de mostrarnos como funciona realmente un
entorno laboral, como son sus horarios y la forma en la que se trata a un cliente por los distintos
medios. Por otro lado la forma en la que se llenan de poder por el hecho de ser aprendices no
me parece nada ético y que te asignen labores que no tienen nada que ver con el proceso que
estamos llevando (levantar cajas, salir a hacer mandados, manejar trabajos jurídicos) es una
falta de respeto.
Estas prácticas aportaron mucho a mi vida personal, mostrando como es el día a día de un
adulto y las responsabilidades que debe cumplir en el tiempo que le asigne la autoridad sin
mostrar resistencia o algún tipo de excusa; respecto a mi formación académica realmente no
aporto nada, considero que pude utilizar muchas de las horas de una manera más productiva ya
que en el interior de la empresa lo que realmente aprendí respecto a las practicas fue la forma
correcta de grapar un documento.
Todo se realizó entre el 20 de junio y el 17 de diciembre de 2016.

Resumen ejecutivo DC-048


3. CONCLUSIONES

 El proceso se inició según fechas asignadas.

 Falto mejor distribución de las diferentes alumnas ya que no se contaba con que se
enviaran a la empresa otros aprendices de una institución diferente.

 Hubo problemas con las instrucciones dadas pero al final se entregó un buen resultado.

 Falta más sensibilización para tomar conciencia de que solo éramos unos aprendices
adquiriendo experiencia y que necesitábamos instrucciones más detalladas.

4. RECOMENDACIONES

 Pactar con la empresa una serie de límites respecto a las tareas que se le asignan a
los aprendices.

 Mejorar la ubicación en la que se realizaran las prácticas.

 Considerar la hora pico en el momento en el que se establezca una hora de salida.

Estudiante

También podría gustarte