Está en la página 1de 14

SISTEMAS EFECTO CERO-ABERTURAS

SISTEMA ABERTURAS DE VILLORA-SERRALTA

Trataremos dos sistemas en el que estudiamos las aberturas en función de la salida


y del ataque, en el primero solo usaremos el efecto cero y después haremos un
desarrollo con variaciones de efectos. Iniciaremos con ataques a banda corta
saliendo desde la banda corta opuesta.

Las aberturas desde los distintos puntos de salida de banda corta atacando siempre
al "2" (por seguridad) de la banda corta opuesta son los siguientes:

0 10 16 20 30 40
2

0 10 20 23 30 40
2

0 10 20 30 40
2

0 10 20 30 35 40

Las proyecciones hacia cuarta banda se indican en una amplia zona ya que son muy
variables dependiendo de los materiales y las velocidades. El ataque debe ser
penetrado, con golpe de corrido y garantizar el efecto cero.

Cuando las llegadas no son las de las situaciones tipos anteriores debemos partir de
la situación tipo y aumentar al ataque 2 el resultado de multiplicar por 0,7 la
diferencia de puntos necesarias.
Por ejemplo, en la figura siguiente salimos desde 0, lo que nos daría una apertura
+16 si atacáramos al 2, como queremos llegar al 26, pues operamos de la siguiente
manera: 26 - 16 = 10. Esta diferencia la multiplicamos por 0,7 (10 · 0,7 = 7) y se
lo sumamos al ataque 2, es decir: 2 + 7 = 9. Atacaremos por tanto al punto 9.

0 10 20 26 30 40
Podemos también aplicar este sistema en el ancho del billar para la cabaña. La
cabaña se convierte entonces en una mesa pequeña donde los valores se reducen a
la mitad. En los siguientes gráficos se contemplan las siguientes aberturas atacando
en este caso hacia el 1 de banda larga. Las aberturas son lógicamente la mitad de
las indicadas en el largo del billar.

60

65

70

75

80 1
80
60

65

70

75

80 1
60

65

70

75

80 1
60

65

70

75

80 1
Para trayectorias distintas a las tipos actuaremos igual que en el largo del billar. En
el siguiente gráfico salimos de 60, lo que nos daría una abertura de 8, es decir
llegada a tercera banda 60 + 8 = 68. Sin embargo queremos llegar a 74, la
diferencia es entonces 74 - 68 = 6 que multiplicado por 0,7 nos da 4,2. En este
caso no es necesario sumárselo al punto inicial de ataque 1. Es decir atacamos
exactamente al 4,2 (4 más o menos).

60

65

70

75 4
80
Otro sistema saliendo desde corta y llegando a corta nos permite modificar el
efecto, el punto de ataque será determinado por la propia comodidad del jugador.
Se puede utilizar como complemento del anterior y, sobre todo, cuando se juega
primero atacando a la bola 2 aunque funciona también con el bricole. En el
siguiente gráfico vemos los recorridos para los distintos efectos.

01
2
3
4 1 3

0
Bien, el método consiste en lo siguiente. Como puedes ver cuando jugamos sin efecto desde
el rincón hacia el primer rombo superior obtenemos una llegada doble (es la regla de ángulo
de incidencia igual a ángulo de reflexión), si incrementamos un efecto llegamos al triple (10
puntos más que sin efecto) y si damos efecto 2 obtenemos llegar al rincón (20 puntos más
que sin efecto). Estas anteriores serían para llegadas a 2 bandas. Si seguimos
incrementando efectos entonces la segunda banda será la larga y la tercera la corta de
llegada y, como puedes ver cada efecto suponen aproximadamente 7 puntos a partir del
rincón derecho. En el siguiente ejemplo lo verás más claro.

Hemos decidir atacar sobre el primer rombo superior, desde esa salida y con efecto 0
alcanzaríamos justo el rincón, como deseamos 7 puntos más a la izquierda de llegada
imprimiremos efecto 1

También podría gustarte