Está en la página 1de 7
Graciela Frigerio Gabriela Diker (comps.) La transmision en las sociedades, las instituciones y los sujetos. Un concepto de la educacion en accion Graciela Fig - Laurence Corns - Sandra Cast Norma Barbagelta- Patricia Brizucla, Patrica Rosle, (Cynchia Wieena y Lais Pez - Mariana Karo ~Brgite Frelac Kahn Daniel Kornfeld - Violeta Nise Sibia Alderagui Alcjandeo A. Cesler - Eduardo Catbo Zabael- Alondrs Dise y Ch, Gon Re Ba As Ri i= Regs Sm lvia Teil - Sandra Alege, Beare Greco, Mara Sipes Liana Zacaino - Humberto Quiceno Casilén - Cabri Diker Ediciones NOVEDADES EDUCATIVAS ‘Buenos Aires + Méxica contro do aidzalins multicisciptinarios ‘uncacln Transmision e institucién del sujeto. Transmision simbédlica, sucesion, finitud Laurence 7 oe ee mensaje, una inf ‘enfermedad, En los con | uileiples “objetos” que “pasan” de un ser a otto, y en Lambert | las diversas formas de craspaso, cabe resaltar algunas paradojas: la transmisién puede ser tanto acto cons ciente de una tltima voluntad como impregnscién des- apercibida -¥ hasta desconocida— en lo insebido del secreto. Puede ser solemne o clandestina. Puede resul- tar de un proyecto determinado 0 de una propagacién imprevisible, Hoy nos inguiera la transmisién de val res, la teansmisign de ‘la cultura’, de la memori ‘Ahora bien, zpodemos hacer algo, visto que no pode-\ sos hacerlo todo? En la transmisién humana que nos preocupa cree- mos identificar tes términos estables: el objeto de teansmisién, ol “tansmisor”, que se piensa decisor y consciente, y aquel a quien se le eransmite, é al que a veces se tiene por culpable cuando la transmisién pare- ce no hacerse. Pero a este esquema cémodo le faltan algunos aspectos del proceso, y en particular lo que se constituye entre sujetos y que por eso misme se trans- mite como “conseruceidn del sujet de considerar ese “entse”, porque ese entresdas revel ser, ‘mds que wna voluntad unilateral, induct: Aneto, demos hace constarl siguiente el ransmiss” es un pase clr que as vez eb, No es que tenga gue borane para gu es pa ‘0 pista través ded Pero eso queloinsesbié coma suceso le sigific, por le misma a, su fini hoy la rans es dif, problemi, pro «la vez vit ycoestensiva ala humanided, quis debieamos ler en ella ana difleuhadcomtemponineareaiva ae sucesin y la fd ‘Aso que distingue ala transmisi6n de la “comunicacih” no es silo {oi puede ser exatamente) a unilateralidad (contra la supuesta recipe, dad de le comunicacién), sino la inscripciin en una temporalidad irever.\ sible yen lugares disimésicos, La“comunicaci (ass correspon. icone y sus avatares medivicos) puede jugatse en un espacio de lugnes cquivaentes, y en un presente, La trnsmisién supone abjecos fells y ses moreles, y entre esos sete supone una estructura de lugares a la vee temporal ysimbdlica, como también una palabra que signfique que ovre Puede venir @ vex: hacerse adulto en su momento, padre o mache 4 su hors, 0 profesor, siguiendo a otros. De exe modo, la polisemia ances civ dda puede decantarse alrededor de un tema, y ese tema es el de una estrus tura y un easpaso de lugares, Fninud: nos pasamos un objeto, un lugar Porque se nos pasa el tiempo de tenerlo en nuestras manos y tambin lo pasaremos, Pero no se trata tanto de pasarle un objeco aun “destinaario” como de que el destinatatio se sanyforme a su vez en suet, cHabria conde ciones para exe “devenirsujna"? Acabamnos de decco: una estructura sie. bla y (de) la palabra. :Peroy entonces? Hoy muchos deplorsn ls diffcultades de ransmisin, Pero por otra Parte nos focalizamos en los objets a teansmiti:sabetes, matters, cos zlosvalores x pienden", Pero al fcaizanos en esa forma no vemos que ‘a cansmisién es una modalidad de elacién con el objeto, y una modal dad de elacién con el otro sujeto, inseparablemente ‘Modalidad de relacién con el objeto: no es ni Ix matemtic ni la bstora lo que se cransmite como un “pagute” de saber. Es la pasion o el ltidio, y sal misma iempo que el objeto, una manera de arregliree: la, cle comarle(s) el gusto y de romare() el gusto con método (tampo- se hay método vacto), lo que hace ranimizién: el objeto de transmision serd wansiicido con, ¢ incluso seu, fa manera en que se haga, No se trata de una “valije, pero, aun cuando asf fuera, también concarla la manera en que tomamos la manija y las Fuereas que debemos aplicar pars alzarla, y la necesidad (0 la prohibicién manifiesta) de examina el contenido, a} “Tsao «mse et sure Modaidad de lain com el tose transits una sv cs cone Ss AL como Usinsre Taan apeboeaner n nifo,reonocede en flan que lo humana. Tansmicr un “aber, eras eae apes lnxapaclde de eter ‘se ber de desaro, de entender, de desl, “Constr” al seo

También podría gustarte