Está en la página 1de 4

Actividad 1. Comprensión del proceso de la investigación científica.

¿Qué es el proyecto de investigación?


Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y
formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se
debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará.
En la siguiente etapa, es necesario establecer los objetivos, es decir, estipular qué se pretende
conocer con la investigación. Después llega el turno de la hipótesis, que se formula como teoría a
comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador debe incluir la justificación o
las razones para el estudio del problema.
El marco teórico y de referencia en un proyecto de investigación supone la inclusión de citas y
ejemplos de otras investigaciones
Una vez llegado el momento del trabajo de campo, comienzan a obtenerse los datos cuantitativos
y cualitativos del tema
Finalmente llega el turno de la estructuración del trabajo y su redacción final. De este modo, la
investigación puede ser presentada en diversos capítulos, con la introducción y una conclusión,
entre otros segmentos.
¿Qué es el planteamiento del problema?
El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la
cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar.
Desde el punto de vista de la metodología científica, el planteamiento del problema es la base de
todo estudio o proyecto de investigación, pues en él se define, afina y estructura de manera
formal la idea que mueve la investigación.
¿Qué es la justificación?
Es un ejercicio argumentativo donde se exponen las razones por las cuales se realiza una
investigación o un proyecto, en ella, el responsable del proyecto establece juicios razonables
sobre el sentido, la naturaleza y el interés que persigue dicho trabajo de cara a ciertos
compromisos académicos o sociales.
¿Qué es la pregunta de investigación?
Es uno de los primeros pasos metodológicos que un investigador debe llevar a cabo cuando
emprende una investigación.
Busca clarificar las ideas y darle una orientación y delimitación a un proyecto, permitiendo que
el investigador construya, desde sus intereses, el eje articulador de la investigación.

¿Cómo se clasifican estas preguntas?


Preguntas de investigación cualitativas
Estas preguntas tienden a buscar, descubrir, explorar un proceso, o describir experiencias. Por lo
general tratan de obtener conocimientos sobre determinados procesos educativos, familiares y
sociales y las experiencias que existen en una ubicación específica y el contexto.
Preguntas de Investigación Cuantitativas
Las preguntas de investigación cuantitativas, a diferencia de sus contrapartes cualitativas, tienden
a ser muy específicas en su naturaleza. Además, la mayoría de las preguntas de investigación
cuantitativas caen en tres categorías:
(a) Descriptivas, (b) Comparativas, y (c) De Relaciones.

¿Cómo se formula?
La pregunta de investigación debe ser formulada de manera precisa y clara, de tal manera que no
exista ambigüedad respecto al tipo de respuesta esperado.
¿Qué es una hipótesis de investigación?
La hipótesis es una explicación tentativa a un fenómeno de investigación sujeta a comprobación
empírica, o sea, una suposición verosímil, luego comprobable o rebatible: Es muy importante
tener en cuenta que las hipótesis se utilizan en trabajos donde se busca la comprobación de lo
que se está planteando, trabajos con enfoque cuantitativo.
La hipótesis se formula a manera de proposición o enunciado contundente y debe estar
compuesto de variables.
¿Qué son los objetivos de investigación?
Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o
trabajo de investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación.
¿Cómo se clasifican? ¿Cómo se redactan?
Se pueden distinguir diferentes clases de objetivos en una investigación. En función del alcance,
se puede hablar de objetivos generales y específicos.
Los objetivos generales en una investigación se centran en un aspecto u objeto de estudio
amplio e indican los propósitos globales. De esta forma, resumen el resultado final que se
pretende alcanzar con una investigación.
Los objetivos específicos en una investigación están planteados sobre aspectos más concretos,
derivados de los objetivos generales.
Los objetivos de investigación se suelen redactar partiendo de verbo en infinitivo y deben ser
claros, alcanzables y pertinentes. Están planteados a partir de un problema o una hipótesis.
Concluya su exposición, resaltando con sus propias palabras la importancia de cada uno de estos
elementos, dentro del proceso de investigación y defina con sus propios argumentos ¿Qué es la
formulación del problema? Esta pregunta es la última que debe contestar en el vídeo o audio a
presentar.

Importancia de los elementos dentro del proceso de investigación.

Cada uno de estos elementos mencionados anteriormente son de mucha importancia, ya que nos
ayudan a dar solución a un determinado problema de una forma estructurada y ordenada. Un
estudio previo de una situación nos ayuda a ir paso a paso, nos indica que, cuando, donde, cómo
y por qué se deben llevar a cabo ciertas acciones que se desean realizar.
Cada uno de estos elementos apuntan hacia un mismo objetivo y están conectados de cierta
manera para poder conseguir la solución más adecuada para el problema planteado.

Formulación de un problema de investigación.


Como la primera palabra lo indica, el problema debe definirse de una manera breve y clara, de
tal manera que los lectores pueden reconocer con facilidad lo que se quiere solucionar o
encontrar en dicho problema.
Bibliografía

 Perez Porto, J. P. P. Julian, & Gardey, A. G. Ana. (2008). Definición de proyecto de


investigación. Recuperado 26 febrero, 2019, de https://definicion.de/proyecto-de-
investigacion/

 Significado de Planteamiento del problema. (2018, 12 julio). Recuperado 26 febrero,


2019, de https://www.significados.com/planteamiento-del-problema/

 Riquelme, M. R. Matias. (2017, 22 mayo). ¿Qué Es La Justificación De Un Proyecto?


Recuperado 26 febrero, 2019, de https://www.webyempresas.com/justificacion-de-un-
proyecto/

 Abreu, J. s., Parra González, C., & Molina Arenas, E. H. (2012). El Rol de las Preguntas
de Investigación en el Método Científico. (Spanish). Revista Daena (International Journal
Of Good Conscience), 7(1), 169-187. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=hus&AN=93609039&lang=es&site=ehost-live

 Significado de Objetivo de investigación. (2017, 5 febrero). Recuperado 26 febrero,


2019, de https://www.significados.com/objetivo-de-investigacion/

https://vocaroo.com/i/s1SldhwHBhDd

También podría gustarte