Está en la página 1de 6

Controles y seguridad informática

Incidencia de los procesos en las empresas

Jeisson Porras Hurtado

SENA

Bogotá D.C

2020
Contenido

Introducción................................................................................................................................4
Bibliografía..................................................................................................................................6
Tabla de Contenido

Figura 1 Parte de las áreas funcionales de una empresa.....................................................4


Introducción

Las empresas sean grandes o pequeñas, se encuentran en un proceso continuo de desarrollo.


Por esto están en constante mejoramiento de sus procesos administrativos, operativos,
tecnológicos. A usted como gerente de la empresa se le recomienda realizar un ensayo donde
identifique las áreas de trabajo, los controles que se deben realizar y la importancia del uso de
las herramientas tecnológicas en esta.

Los sistemas de información se aplican en la mayoría o en todas las áreas de una empresa,
por ello es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las
actividades de una empresa o negocio, lo que trae como consecuencia la mejora en el
desempeño de la organización, e incluye beneficios tanto para sus empleados, clientes.

Cada área de una empresa en cualquier sector requerirá de sistemas de información, son
herramientas clave para el procesamiento de transacciones, mayor productividad, procesos
más óptimos, toma de decisiones, resolución de problemas y competitividad en el mercado.

Todas las empresas u organizaciones están compuestas por áreas o departamentos, lo que
permite una mejor división del trabajo y resultados.

 Contabilidad / Fianzas
 Compras
 Mantenimiento
 Mercadotecnia
 Tecnología / sistemas
 Recursos humanos.

Figura 1 Parte de las áreas funcionales de una empresa.

Dentro de una empresa existen diferentes problemáticas que pueden ser el origen de la
implementación de un sistema de información, en cada una de las áreas pueden existir
problemas a resolver por un sistema.

 No diseñar una estrategia


 Buscar soluciones por costo/calidad y no de acuerdo a la necesita de la empresa
 Pensar en solo una solución
 Falta de compromiso

El control está orientando a la organización hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos


bajo mecanismos de medición cualitativos y cuantitativos, esto con el fin de lograr el
cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organizacional, es decir, el control se
entiende un proceso informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, humanos y
grupales.

 Comprobar o verificar
 Regular

También el control no ayuda a dar corrección de fallas y errores; previsión de fallas o errores
futuros: el control, al detectar e indicar errores actuales, debe prevenir errores futuros, ya sean
de planeación, organización o dirección.

Importancia del control

Para establecer normas de desempeño con objetivos de planificación, para diseñar sistemas de
reinformación, para comparar los resultados reales con las normas previamente establecidas.

 Crear mejor calidad


 Enfrentar el cambio
 Producir ciclos más rápidos
 Agregar valor
 Facilitar la delegación y el trabajo en equipo
 Establecer normas y métodos para medir el rendimiento
 Medir resultados

La mayoría de las tecnologías sirven para todas las aplicaciones o se adaptan de acuerdo a las
necesidades de las empresas, cada compañía cuenta con un portafolio de productos,
soluciones y servicios para su mercado, y busca adaptar estas soluciones o diseñar una nueva
de acuerdo a las necesidades que se busca.

Algunas herramientas que pueden mejorar nuestra productividad en la empresa

 Almacenamiento de datos
 Gestión de proyectos
 Comunicación

Esto conlleva a mejorar la productividad de la empresa a través de las herramientas


tecnológicas

 Mas colaboración y comunicación


 Control de costos
 Mejora de procesos
 seguridad

Bibliografía
 https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1532000

 https://www.gestiopolis.com/areas-funcionales-de-una-empresa

 https://concepto.de/areas-funcionales-de-una-empresa/

 https://www.datadec.es/blog/herramientas-tecnologicas-servicio-de-empresa

 https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/herramientas-tic-que-
mejoraran-la-colaboracion-y-la-eficiencia-de-tus-empleados/

 https://www.gestiopolis.com/control-como-funcion-administrativa-en-la-empresa/

También podría gustarte