Está en la página 1de 2

LA LEY PENAL

El Código Penal en su Título Preliminar eleva un conjunto de principios garantistas


como son: finalidad preventiva y protectora de la persona humana de la ley penal
(Artículo I); legalidad, según el cual la actividad punitiva del Estado debe tener
apoyo pleno, claro y completo en la ley (Artículo II); prohibición de la aplicación
analógica de la ley penal (Artículo III); principio de la lesividad en peligro de bienes
jurídicos para la aplicación de las penas (Artículo IV); garantía jurisdiccional, las
sentencias no pueden ser dictadas más que por Juez competente (Artículo V);
garantía de ejecución, exige que la pena se cumpla en el modo previsto por la ley
(Artículo VI); responsabilidad penal como fundamento de la aplicación de la pena
(Artículo VII); proporcionalidad de la pena a la responsabilidad por el hecho y de la
medida de seguridad a intereses públicos predominantes (Artículo VIII); función
retributiva, preventiva, protectora y resocializadora de la pena, y los fines de
curación, tutela y rehabilitación de las medidas de seguridad (Artículo IX);
aplicación de las normas generales del Código Penal a las leyes especiales
(Artículo X).

Entendemos entonces, que La ley penal es la única norma que puede establecer
las conductas delictivas y sus penas, cumpliendo una función de garantía de
los ciudadanos.

Asimismo, el artículo 2.24d de la Constitución Peruana formula así el principio de


legalidad de los delitos y de las penas: « Nadie será procesado ni condenado por
acto u omisión que al tiempo de cometerse no esté previamente calificado en la
ley, de manera expresa e inequívoca, como infracción punible; ni sancionado con
pena no prevista en la ley».

Así pues, sólo la ley como norma de carácter general y estricta emanada
del poder legislativo puede establecer delitos, penas o medidas de seguridad pos
delictuales, y, por tanto, toda la teoría de las fuentes del Derecho Penal tiene su
base en el principio nullum crimen, nulla poena sine praevia lege (principio de
legalidad).
Bibliografía

Peru, C. P. (2016). Del regimen economico. En Constitucion Politica del Perú (pág. 14). Lima:
Editorial Navarrete.
Código Penal. (2006). En Nuevo código Penal. (pág. 43). Lima: Perú. Editorial juristas Editores.

También podría gustarte