Está en la página 1de 2
a4) TALLER 3 4) Geaficer: a) 4, 3x°-x~4 b) qa tents $002 -24x-4 d) qe aa 2) Encontrar los puntos 4 corte entre las grificas du la funcones dade % arefgue ol par de foncona en el mismo plane cortesiano, , 9) Y22x ) N2X'-4y Bysxem% ) ye-x4g ys 45x44, Ys xt4x-3 A) fta)s Uk 4x4 | Ge) arte -2 3) Una firma determina qee la funcién de costor totals en funcion dl némee a unidadss product das tiene crecimiento constante . Prodvcr 10 Unidudss cvasta us $e300 4 todvciy 23 cvesta us$ 6640. S* la firmn verde al precdo palt0bex , donde x a) el hima de tnidades Je manda Sat 0) Determine la fwcicn de tonto totale) em funcion del nimno dt vnida diy producidor b) Yelavns ve a funcada de vt tdad en duncadn dul mimeo de unidaidiy pe dicdan 4 ) Geafige ln foncion de utilidad a) Enevenhe ol nivel dt prodiccdn pam maximiaw la stilidudl 2) b Cua es ta maxima utilided ? ©) Cle firma podria ganar vs 3000! I) dee qué nivel & produccion se Mega al porto de equilibria? 3) Gen ged niveld dk prodsccitn se pred incurriv en pérdide? Un fabricante puede producir grabadoras a un estima que si las grabadoras se venden a x praran 120 —x de éstas al mes. Expresar la utili mo una funcién del precio, dil estimar el precio 6ptimo de venta cada una. Se nte co- cin y utilizarla para LMIH fica de e 3 $) Una librerfa puede obtener un atlas de la editorial a un costo de US$5 por ejemplar y estima que si expende ax délares el ejemplar, vendera aproxima- damente 20(22— x) ejemplares cada mes. Expresar la utilidad mensual de la librerfa por la venta del atlas como una funcién del precio, dibujar la gréfica de esta funcién y emplearla para estimar el precio éptimo de venta. + —¢) Una librerfa puede pedir cierto libro a una editorial a un costo de US$3 cl ejemplar. La librerfa ofrece el libro a USS15 ¢l ejemplar. A este precio, se venden 200 ejemplares. La librerfa planea bajar el precio para estimular las ventas y estima que por cada reduccidn de US$ en el precio, se vende- 44n 20 libros ms cada mes. Exprese Ja utilidad mensual de la librerfa por la venta de este libro como una funci6n del precio de venta, dibuje la gratica y calcule el precio Gptimo de venta. A) Un fabricante vende lémparas a US$30 la unidad. A este precio, los consu- J + 4) 24) midores compran 3,000 lamparas al mes. El fabricante desea incrementar ‘el precio y estima que por cada incremento de USS1 en el precio, se vor derdin 1,000 lémparas menos cada mes. El fabricante puede producir las 7 ldmparas a USS18 la limpara. Exprese la utilidad mensual del fabricante como una funcién del precio al que se venden Las lamparas, dibuje Ia gri- fica y calcule el precio Gptimo de venta. i Un cultivador de ratas cftricas de Florida estima quessi se plantan 60 naranjos, cada érbol produciré en promedio 400 naranjas. La produccién media disminuiré en 4 naranjas por Arbol por cada drbol adicional plantado en la misma drea, Expresar la produccién total del cultivador como una funcién de 'a cantidad adicional de érboles plantados, elaborar la grafica y calcular la cantidad total de Arboles que el cultivador deberia plantar para maximizar la produccién Los agricultores pueden obtener US$2 por arroba de papas el primerode julio, ¥ después el precio cae en 2 centavos por arroba cada cia. El primero de julio un agricultor tiene 80 arrobas de papas en el campo y estima que la cosecha aumenta a la tasa de 1 arroba por dfa, Expresar los ingresos del agricultor, obtenidos dela venta de las papas, como una funcién del tiempo en el que se recolecta Ia cosecha, elaborar la grafica y calcular cuando deberdn recogerse Jas papas para maximizar los ingresos. Les peablernat marca de con 3 son chl La Célevle para la adminisimcion , economia 4 ena sodalg di HOFFMANN . Repenae [5], LMra

También podría gustarte