Está en la página 1de 1

Los seres humanos siempre tuvimos necesidades que buscamos satisfacerlas

mediante distintas soluciones, sin embargo, el tan solo hecho de conceptualizar una
necesidad se hace muy compleja; frente a este hecho se presentan dos posturas; la
RELATIVISTA; en la que existen diferentes factores que influyen en el desarrollo
de las necesidades y que también están determinados por la particularidad de cada
individuo, únicos y diferentes. La otra postura existente es la UNIVERSALISTA;
que considera que las necesidades deberían ser igualitarias para todos los
individuos a fin de evitar prejuicios.

A modo de describir las necesidades se proponen 5 enfoques: El primero es como


carencia, donde el individuo no cuenta con las facilidades de cubrirla y busca
satisfacerla; el segundo es el valor de uso, que se dirige a los objetos como valores
simbólicos; como valor social que sería un agente motivante; como impulso que
seria un motivador para satisfacer esa necesidad y como proceso, donde son las
necesidades las que permiten la relación con uno mismo y ser conscientes de los
procesos internos de nuestro organismo.

Un tipo de necesidad muy importante sería el Socio-Afectivo. El ser humano


siempre fue un individuo inminentemente social y que necesita del resto para su
supervivencia, en estos tiempos de COVID-19 las personas no tienen la
comunicación e interacción con sus similares, lo cual también conlleva a una falta
de afecto de los mismos, todo esto puede resultar en situaciones mentales delicadas
al no poder satisfacer esta necesidad.

También podría gustarte