Está en la página 1de 16

Flujograma

Kathalina García
Jacobo Martínez
Alejandra Torres
Metodología de estudio - Premédico
Juliana Rodríguez Universidad Militar Nueva Granada
Laura Velandia
Contenido
1. Definición 6. ¿Cómo elaborar un flujograma?
2. Elementos 7. Errores frecuentes
3. Características 8. Utilidades
4. Estructura 9. Diferencias entre mapa conceptual,
5. Clases mentefacto y mapa mental
Definición

● Representación gráfica de procesos. (Ravelo-Contreras. 2020)


● Representación gráfica de una secuencia de actividades o acciones que
implican un proceso determinado. Es decir, el flujograma consiste en
representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y
relaciones de todo tipo mediante el uso de símbolos.

3
Elementos

Tomado de
https://www.aiteco.com/diagram
a-de-flujo/

4
Características

Da forma visible a un
procedimiento o Sïntesis
sistema La representación deberá
Los diagramas nos quedar resumida en unas
permiten observar pocas hojas.
los pasos de un Flujograma
proceso sin notas
extensas.

Simbología
La simbología adecuada
evita a los analistas
anotaciones repetitivas y
confusas en su 5
interpretación.
Estructura

Condición inicial

Decisiones

Acción final

6
Estructura

7
Clases

● Formato vertical: En él, el flujo y la


secuencia de las operaciones, va de arriba
hacia abajo. Es una lista ordenada de las
operaciones de un proceso con toda la
información que se considere necesaria, Tomado de
http://www.mailxmail.com/curso-apr
según su propósito. ende-programar/representacion-grafi
ca-algoritmos

8
Clases

● Formato
horizontal: En él,
el flujo o la
secuencia de las
operaciones, va de
izquierda a
derecha. Tomado de
http://ejerciciode.com/ejemplos-de-di
agrama-de-flujo-o-flujograma/
9
Clases

● Formato panorámico: El proceso


entero está representado en una
sola carta y puede apreciarse de
una sola mirada mucho más
rápido que leyendo el texto..
Registra no solo en línea vertical,
sino también horizontal, distintas
Tomado de
acciones simultáneas y la http://diagramas102.wik
ispaces.com/TIPOS+DE+
participación de más de un DIAGRAMAS+DE+FLUJO
puesto o departamento que el
formato vertical no registra.
10
Clases

● Formato Arquitectónico: Describe el


itinerario de ruta de una forma o
persona sobre el plano
arquitectónico del área de trabajo. El
primero de los flujogramas es
eminentemente descriptivo, mientras Tomado de
http://rubencho-gomez.
que los utilizados son blogspot.com/2009/09/
diagrama-de-flujo.html
fundamentalmente representativos.

11
¿Como elaborar un flujograma?
Indicar el inicio y fin del
proceso
Es necesario para
Determinar los principales 05 establecer límites.
pasos Hacer la conexión entre las
Es necesario aclarar cuáles actividades.
son las entradas del Para esto se utilizan
01 04
proceso y sus salidas. conectores como flechas y
líneas de puntos, o
continuas.
Elegir los símbolos
Ordenar las actividades del correctos para cada
proceso 02 03 actividad
Haga una lista en orden Será mucho más fácil
cronológico. entender el diagrama con
los símbolos adecuados.
12
Errores frecuentes

Los errores más frecuentes a la hora de construir un flujograma son:

● Flujograma incompleto.
● Falta de armonía en la presentación de los símbolos.
● Definir una actividad sin incluir un verbo de acción.
● No comenzar o terminar con el símbolo adecuado.
● Utilizar entradas y salidas como si fueran actividades.
● Entrecruzar líneas.
● Olvidarse de las flechas

13
Utilidades

● El proceso se entiende más fácilmente que leyendo un texto, incluso para personas
no familiarizadas con él.
● Los agentes involucrados al observar visualmente el proceso pueden llegar más
fácilmente a un acuerdo sobre los métodos a seguir.
● Se puede utilizar para mejorar, identificar problemas, establecer recursos, coordinar
acciones, delimitar tiempos….
● Deja bien definidas las responsabilidades y funciones de cada uno de los agentes
que intervienen.
● Es útil para establecer indicadores operativos.
● Facilita el diseño de nuevos procesos.
● Apoya en la formación personal.
● Permite mejorar la gestión de la organización.

14
Diferencias

● Se basa en una ● Se basa en el desarrollo de un


pregunta que va de proceso para dar una muestra
1
lo general a lo
sintetizada del mismo.
específico.

● Serie de pocos ● El flujograma tiene un símbolo


símbolos para la específico para la representación
2 representación del proceso.
gráfica de
conceptos.
● El mapa conceptual ● El flujograma es una
es una
3 representación gráfica de procesos.
representación
gráfica de
conceptos.
15
Referencias

"Diagrama de flujo". Autor: Julia Máxima Uriarte. 2020.


https://www.caracteristicas.co/diagrama-flujo/.
6 pasos sencillos para hacer un diagrama de flujo.
Heflo.2019
https://www.heflo.com/es/blog/modelado-de-procesos/ha
cer-diagrama-flujo-proceso/
Real Academia Española. Diccionario Usual.
http://lema.rae.es/drae2001/srv/search?id=NXpOjLCfvDXX
2zrYokL4
Tipos de flujogramas.
http://comohacerunflujograma.blogspot.com/2014/08/tip
os-de-flujogramas.html

16

También podría gustarte