Está en la página 1de 24

Módulo

Fecha Tema Contenidos


/ Clase

Infiltración. Infiltración real y capacidad de infiltración. Factores


que afectan la capacidad de infiltración. Metodologías y aparatos
para mediciones puntuales. Infiltración acumulada.
Infiltración
Martes 28
I.6 + Evaporación. Déficit higrométrico y poder evaporante de la
de abril
Evaporación atmósfera. La estación evaporimétrica. Evaluación y control de la
evaporación.

TP6: Cálculo de infiltración y evaporación.

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 1


La visión sistémica del arco terrestre del Ciclo Hidrológico
(Singh, V. P.; “Hydrologic Systems: Vol. I – Rainfall – Runoff Modeling”, Prentice Hall, New Jersey, 1988)

Evapotranspiración Precipitación

Componente Superficial

Infiltración
Q total
Componente Subsuperficial
+
Franja Percolación
Capilar (Recarga)

Componente
Subterránea Hidrología subterránea

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 2


Estimación de la Intercepción (se adjudica por error a la infiltración + evaporación)

• Intercepción: - “De la precipitación total (P) que cae sobre una cuenca, es la porción que
resulta interceptada por la vegetación y otros objetos elevados (ej. techos
y otras estructuras)” (Singh, 1989).

- “Parte de esa precipitación interceptada sirve para mojar y pegarse a los


objetos para luego volver a la atmósfera por medio de la evaporación. Esa
parte es la llamada pérdida por intercepción” (Singh, 1989).

P
E E P : es la precipitación total o bruta
Pt Pt : es la precipitación pasante y regoteo
Ps E Ps : precipitación que viaja por troncos y tallos
Ps
Intercepción = P - (Ps + Pt)

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 3


Estimación de la Intercepción

(Ps + Pt) = M x P + B (Horton, 1919)

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 4


Infiltración. Estimaciones y medidas.

• Factores que afectan la infiltración

- Factores del suelo:


a) La conductividad hidráulica del medio saturado.
b) Las características químicas de su superficie.
c) La inclinación y rugosidad de su superficie.
d) La forma en que se satura el suelo a medida que el frente húmedo avanza

- Factores externos :
e) Propiedades físicas y químicas del agua
f) El desarrollo de raíces y la presencia de materia orgánica
g) La forma en que el agua arriba a la superficie y/o se acumula

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 5


Infiltración. Estimaciones y medidas.

− kt
f = f c + ( f o − f c )e
Ecuación de Horton

- donde:
f : tasa de infiltración en [mm/h]
fc : tasa de infiltración límite o mínima en [mm/h]
fo : tasa de infiltración inicial en [mm/h]
k : constante que depende del tipo de suelo
t : tiempo

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 6


Estimación de la Infiltración

− kt
f = f c + ( f o − f c )e Ecuación de Horton
(1933)

- donde:
f : tasa de infiltración en [mm/h]
fc : tasa de infiltración límite o mínima en [mm/h]
fo : tasa de infiltración inicial en [mm/h]
k : constante [1/h]
t : tiempo

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 7


Estimación de la Infiltración

− kt
f = f c + ( f o − f c )e Ecuación de Horton
(1933)

- donde:
f : tasa de infiltración en [mm/h]
fc : tasa de infiltración límite o mínima en [mm/h]
fo : tasa de infiltración inicial en [mm/h]
k : constante [1/h]
t : tiempo

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 8


Ecuación de Horton
(1933)

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 9


Ecuación de Horton
(1933)

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 10


Infiltración. Estimaciones y medidas.

Infiltrómetros

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 11


Infiltración.
Estimaciones y medidas.

• Lisímetros: es un dispositivo donde


se puede registrar el flujo neto de
agua ingresante y las variaciones de
almacenamiento del agua por pesadas
sucesivas.

ETreal = Precipitación neta – Percolación ±


Variación del peso / g agua

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 12


28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 13
Evaporación, Transpiración y Evapotranspiración

Evaporación: - “Proceso físico de transformación del agua líquida en vapor” (Llamas,1993)

- “Flujo neto de humedad dirigido hacia la atmósfera” (Singh, 1989).

- “Proceso por el cual el agua es transferida desde las superficies libres


y el suelo hacia la atmósfera” ,
- “Flujo neto de transferencia de vapor” (Viessman & Lewis, 2003).

- “Es un proceso de difusión que sigue la primera ley de Fick” (Dingman, 2002).

va
ea , Ta

Es = K (es − ea ) = K (es − ed ) (Dalton, 1802)


es , Ts

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 14


Evaporación, Transpiración y Evapotranspiración
• Dependencia de la Evaporación directa (Es):
- Factores físicos:
a) Calor latente de vaporización, dependiente a su vez de la radiación solar directa o indirecta.
b) Temperatura del aire, con incremento del contenido de vapor a medida que la temperatura resulta mayor.
c) Temperatura del cuerpo de agua, a mayor temperatura mayor vaporización.
d) Déficit de saturación o higrométrico, diferencia de presión de vapor entre aire húmedo y el punto de rocío.

- Factores regionales:
e) Velocidad del viento.
f) Presión atmosférica, en relación directamente proporcional.
g) Naturaleza de la superficie, rugosidad, posibilidad de generar mayor turbulencia.

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 15


Evaporación, Transpiración y Evapotranspiración
• Dependencia de la Evaporación directa (Es):

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 16


Evaporación, Transpiración y Evapotranspiración
• Medición de la Evaporación directa (Es):
a) En reservorios, Es = Entradas – Salidas + Variaciones del almacenamiento (Balance de masa)
b) Tanques, normalizados de acuerdo a distintas reparticiones (Tanque A, Colorado, etc.)
c) Evaporímetros, Es = Variación almacenamiento (Piché, Bellami, Livingston, etc.)

• Cálculo de la Evaporación directa (Es):

a) Métodos basados en la transferencia de masa (ecuación de difusión + aerodinámica) .


b) Métodos basados en un balance energético (radiación, calor latente, calor sensible, relación de Bowen)
c) Combinación de los anteriores:
 g
Es = E( energía) + E( aerodinámico ) (Penman, 1948)
 +g  +g

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 17


Evaporación, Transpiración y Evapotranspiración
• Transpiración:
- Es un tipo de evaporación “biológica”.
- Transpiración estomática , el vapor de agua ingresa a la atmósfera a través de los estomas de las hojas.
- Transpiración cuticular, el agua atraviesa la capa superficial o cutícula de la planta.
- Transpiración guticular, las plantas exudan el agua en formas de gotas.

• Estimación de la Transpiración:

a) Métodos con lecturas de un higrómetro en un recipiente cerrado.


b) Fitómetros o potómetros (cambios en el peso del conjunto planta, suelo, agua)
c) Fórmulas o expresiones empíricas.

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 18


Evaporación, Transpiración y Evapotranspiración
• Evapotranspiración:

- Es la suma de evaporación + transpiración.


- Es un intento para facilitar el estudio de procesos que son difíciles de analizar por
separado.
- Su estudio es muy importante dado que representa el 60 a 70% del volumen de
precipitación.
- Rigen las mismas aproximaciones que para el estudio de la evaporación directa (Es).
- Se amplia el rango de las estimaciones con procedimientos empíricos muy comprobados.
- Esto último porque son difíciles de evaluar el contenido real de humedad en el suelo y el
desarrollo vegetal de las plantas.

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 19


Evaporación

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 20


Medición de la
Evaporación

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 21


Medición de la
Evaporación

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 22


Estimación de la Evaporación (Dalton + Métodos combinados)

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 23


Bibliografía

[1] Chin, D. A. ; “Water Resources Engineering”, Cap. 6, Prentice Hall, New Jersey, 2000.

[2] Chow, Maidment y Mays; “Hidrología Aplicada”, Cap. 4 y 5, Mc Graw Hill, Bogotá, 1994.

[3] Dingman, S. L.; “Physical Hydrology”, Cap. 7, Prentice Hall, 2a Ed., New Jersey, 2002.

[4] Llamas, J.; “Hidrología General”, Cap. 7, Ed. Universidad del País Vasco, Bilbao, 1993.

[5] Singh, V. P.; “Hydrologic Systems: Vol. II -Watershed Modeling”, Cap. 2, Prentice Hall, New Jersey, 1989.

[6] Viessman, W. y Lewis, G; “Introduction to Hydrology”, Cap. 5, Prentice Hall, 5ª edición, New York, 2003.

28/4/2020 HIDROLOGÍA - Clase I.6 - Infiltración y Evaporación 24

También podría gustarte