Está en la página 1de 6

Con un avanzado equipo de tercera generación que garantiza

excelentes prestaciones, bajo consumo y gran autonomía.

Chevrolet presenta el nuevo


CORSA GNC

Con la incorporación de la nueva versión GNC a la línea Corsa, General


Motors incursiona en el mercado de los vehículos propulsados a gas
natural comprimido. La Argentina tiene el parque automotor de
vehículos que funcionan con equipos GNC más grande del mundo.

En los últimos años la Argentina ha experimentado un aumento significativo en el


incremento del parque automotor propulsado por gas natural comprimido (GNC).

Tan grande fue ese avance, que en la actualidad nuestro país se ubica en la
posición número uno en el ránking mundial: con un millón de vehículos
convertidos a GNC, una red de estaciones de recarga de cerca de 1.100 bocas de
expendio y 20.000 millones de m3 vendidos de este combustibles, el GNC sigue
en la Argentina un camino de expansión con un futuro muy promisorio.

Acompañando este crecimiento y luego de numerosos ensayos que garantizan


seguridad y durabilidad; General Motors de Argentina presenta una nueva
versión del Chevrolet Corsa equipada con GNC. Un modelo dotado de un
sistema de conversión de tercera generación especialmente diseñado y
desarrollado para los modelos Corsa Classic con motor 1.6, 8 válvulas; tanto para
su versión base como para su versión full. Gracias a este sistema de tercera
generación, el Chevrolet Corsa GNC experimenta solo una reducción en la
potencia del orden del 9 % aproximadamente, comparada con la generada
cuando funciona con nafta.

GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S.R.L.


Av. E. Madero 900, Piso 15º, C1106ACV, Buenos Aires, Argentina - Tel.: 4510- 2700 / Fax: 4510- 2736
La incorporación de este equipamiento le permite alcanzar una autonomía de 140
a 170 km combinando ruta y ciudad, con un tanque de gas de 60 litros. El
único dispositivo que se agrega en el panel de instrumentos, para comodidad
del conductor, es una llave electrónica con el indicador de nivel de GNC que le
permite seleccionar entre el uso de gas o nafta. Otra de las ventajas de esta
nueva versión, es que su espaciosos baúl mantiene una capacidad de 314 litros
con el equipo instalado, contra 390 de la versión sin GNC.

Asimismo la garantía del Corsa Classic GNC mantiene la misma garantía de


fábrica que el resto de la familia Corsa; es decir un año o 20.000 km. El precio
será de $25.700 en su versión base y $31.500 en la versión full.

Sistema de conversión

El Chevrolet Corsa GNC utiliza un moderno equipo de gas de tercera generación


desarrollado conjuntamente con Tomasetto Achille, complementado por un
tanque de almacenamiento del gas construido en acero al molibdeno con una
capacidad de 60 litros (15 m3), de 323 mm de diámetro externo por 920 de
longitud y 66 kilos de peso.

Esquema del Circuito

GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S.R.L.


Av. E. Madero 900, Piso 15º, C1106ACV, Buenos Aires, Argentina - Tel.: 4510- 2700 / Fax: 4510- 2736
Este sistema de lazo cerrado, esta formado por los mismos componentes de los
sistemas de lazo abierto y la mayor diferencia es que el flujo de GNC es
inyectado al motor por un actuador electromecánico que es controlado por un
microprocesador que se encarga de mantener la relación estequiométrica en
todo momento.

El sistema trabaja de modo similar a un equipo de inyección de nafta, y


monitorea el funcionamiento del sistema analizando tres parámetros del motor:
las revoluciones por minuto, la posición del regulador y el sensor de oxígeno.

Con el análisis de estos tres datos, el calculador electromecánico ajusta la


alimentación aumentando o reduciendo el caudal de gas, produciendo una
mezcla más rica o magra, alcanzando siempre una mezcla perfecta.

El sistema instalado también controla otras funciones como:


1- Selección de combustible, a través de una llave le permite al conductor
seleccionar el tipo de combustible a utilizar, variando entre nafta y GNC en
forma manual o automática.
2- Indicación de nivel de carga de los cilindros de gas.
3- Limitador de revoluciones por minuto, para proteger el motor.
4- Diagnóstico, verificando el rendimiento del sistema.
5- Seguridad, en caso de una detención accidental del motor el paso de gas
es cerrado inmediatamente.

Diagrama de funcionamiento
Control electrónico
Señal de oxígeno Motor
Señal
TPS
Gas desde el reductor
RPM

Sensor de oxígeno Salida Mezclador

Motor
Gases de escape

Reductor de GNC

GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S.R.L.


Av. E. Madero 900, Piso 15º, C1106ACV, Buenos Aires, Argentina - Tel.: 4510- 2700 / Fax: 4510- 2736
Los accesorios electrónicos del sistema de conversión realizan las siguientes
operaciones:
1. Detienen la inyección de combustible.
2. Modifican el tiempo de chispa para optimizarlo cuando el motor funciona
con GNC.
3. Emiten la señal de sensor de oxígeno, para evitar que el módulo de
control (ECM) descubra anomalías de funcionamiento.

Las principales funciones de este circuito están en manos de los componentes


electrónicos:
- Los emuladores de inyección, interrumpen la orden a los inyectores y la
alimentación, y envían al módulo electrónico de control una carga
equivalente para evitar la detección de anomalías.
- El procesador de cronometraje de chispa modifica el tiempo de duración
de la ignición cuando el motor trabaja con GNC, manteniendo la duración
original de la chispa cuando el motor trabaja con nafta. Esto es necesario
debido al tipo de propagación de la llama cuando se combustiona el GNC.

Excelente rendimiento

Gracias a este sistema de tercera generación, el Chevrolet Corsa GNC


experimenta una reducción en la potencia del orden del 9 % aproximadamente,
comparada con la generada cuando funciona con nafta.

Con esa potencia las prestaciones desarrolladas por este modelo son realmente
excelentes: acelera de 0 a 100 km/h en 13.4 segundos y logra una velocidad
máxima de174 km/h.

Prácticamente, sin modificaciones

Estéticamente no aparecen modificaciones en el aspecto del Corsa GNC. Sólo se


han sumado los elementos que tienen relación directa con el equipo de gas.

Tampoco fueron necesarias adaptaciones en carrocería y suspensiones, dado el


bajo peso del tanque de almacenamiento de gas (66 kilos aproximadamente).

GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S.R.L.


Av. E. Madero 900, Piso 15º, C1106ACV, Buenos Aires, Argentina - Tel.: 4510- 2700 / Fax: 4510- 2736
En el interior se mantiene el mismo diseño con similar instrumental y se
incorporan la llave electrónica para seleccionar el tipo de combustible a utilizar y
el indicador de nivel de GNC en el panel de instrumentos

En cuanto a la capacidad del baúl, a pesar de la presencia del tanque de gas, el


volumen de carga ofrece un excelente nivel: 314 litros de capacidad contra 390
de la versión sin GNC.

De esta manera, el nuevo Corsa GNC logra mantener sus características


originales sin sacrificar la comodidad de marcha, pero consiguiendo una
economía de utilización muy significativa manteniendo además la garantía
original de fábrica.

Simultáneamente al lanzamiento del Corsa GNC, está prevista la incorporación en


concesionarios de este sistema en los modelos Corsa que no hayan salido
equipados de fábrica con GNC. La conversión se realizará en los concesionarios
oficiales a un valor de venta al público de $2.900 pesos. Es importante destacar
que la incorporación del equipo no interrumpirá la vigencia de la garantía de GM
sobre el vehículo.

GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S.R.L.


Av. E. Madero 900, Piso 15º, C1106ACV, Buenos Aires, Argentina - Tel.: 4510- 2700 / Fax: 4510- 2736
GENERAL MOTORS DE ARGENTINA S.R.L.
Av. E. Madero 900, Piso 15º, C1106ACV, Buenos Aires, Argentina - Tel.: 4510- 2700 / Fax: 4510- 2736

También podría gustarte