Está en la página 1de 9

DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115

Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 1 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

FICHA TÉCNICA

DESENGRASANTE PLUS

INDUSTRIAS CORY S.A.S

Líquido amarillo viscoso de olor característico. Libre de fosfatos.


No contiene CFCs (Clorofluorocarbonados).
No contiene Hidrocarburos Alifáticos.
Libre de fenoles. El producto no contiene fenoles adicionados.
No es tóxico, no es inflamable.
Fácil limpieza sin vapores desagradables o tóxicos. Volatilidad por volumen: menor al 5%.
Referencia BV: Baja Viscosidad para uso efectivo y seguro en dilusores.

Biodegradable.
Con ingredientes listados en la EPA como elección más segura para el ambiente.

Desengrasante Plus es un producto dispersante y desengrasante con alta actividad detergente utilizado en
los procesos de limpieza y desengrase. El producto tiene aplicación en diferentes sectores y áreas de la
industria en general, industrias procesadoras de alimentos, instituciones y bodegas.
Se usa en todo tipo de superficies como pisos, paredes, tanques, utensilios, mesas de trabajo, canecas, cavas,
marmitas y equipos.
Disuelve y emulsifica rápidamente grasas, aceites y mugre acumulada en las superficies. No ataca ni corroe
las superficies.

El tensoactivo del producto está aprobado por la FDA, según el Título 21 CFR parte 173-SECONDARY DIRECT
FOOD ADDITIVES PERMITTED IN FOOD FOR HUMAN CONSUMPTION, Subparte D—Specific Usage Additives,
sección 173.315 Chemicals used in washing or to assist in the peeling of fruits and vegetables, que permite
el uso para lavar o asistir el pelado de las frutas y verduras.

Se recomienda:
• Preparar las diluciones de acuerdo a las necesidades de limpieza y desengrase.
• Aplicar sobre la superficie a limpiar restregando con esponja o cepillo.
• Dejar actuar por unos minutos antes de enjuagar la superficie.

A continuación, se indica el modo de uso según el propósito:

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 2 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

Industria cárnica: Preparar una dilución entre el 1.5 - 6 % v/v (15 - 60 ml de producto ajustando con agua
hasta 1 L).

Industria panadera: Preparar una solución entre el 1.5 - 6 % v/v (15 - 60 ml de producto ajustando con agua
hasta 1 L).

Industria láctea: Preparar una solución entre el 1.5 - 5 % v/v (15 - 50 ml de producto ajustando con agua hasta
1 L).

Otro tipo de industrias: Puede usarse en menor concentración, preparando una dilución entre el 1 - 4 % v/v
(10 - 40 ml de producto ajustando con agua hasta 1 L).

Superficies y equipos en general: Preparar una solución entre el 1 - 10 % v/v (10 - 100 ml de producto
ajustando con agua hasta 1 L) de acuerdo a la suciedad. Aplicar directamente con esponja o por atomización
hasta remover la suciedad. Retirar con un paño húmedo y limpio.

Para mejores resultados puede usarse agua caliente y/o permitir un mayor tiempo de contacto.

Para garantizar un buen desempeño del producto, preparar una solución fresca para cada aplicación. No se
recomienda guardar la dilución preparada por más de 24 horas para evitar contaminación de la solución.

Una dosis adecuada permite ahorrar y reduce el impacto ambiental.

NSOH00251-09C

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 3 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

HOJA DE SEGURIDAD

Nombre del producto: DESENGRASANTE PLUS


Uso recomendado: Desengrasante de alta eficiencia para todo tipo de industrias
Compañía: Industrias Cory
Dirección: CLL 10 SUR 50 FF 42 Medellín-COLOMBIA
Teléfono de la compañía: 4442679
Teléfono de emergencia: 4442679
Correo electrónico: cory@cory.com.co
Página web: www.cory.com.co

2.1 Visión general sobre las emergencias


El producto está clasificado y etiquetado según el Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Pictogramas de peligro: No aplica.
Palabra de advertencia: Atención.
Indicaciones de peligro:
H320 Provoca irritación ocular.
H316 Provoca una leve irritación cutánea.
Prevención:
P103 Leer la etiqueta antes del uso.
P280 Llevar guantes y gafas de seguridad
P305 + P351 + P338 + P337 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P301 + + P313 EN CASO DE INGESTIÓN: No provocar el vómito. Consultar a un médico.
2.2 Estado Regulatorio OSHA
El producto no contiene componentes clasificados como peligrosos según la Reglamentación 1994 OSHA
Hazard Communication Standard; 29 CFR Part 1910.1200.
El producto no contiene carcinógenos ni carcinógenos potenciales según las listas de OSHA, IARC o NTP.
2.3 Efectos adversos potenciales para la salud
Vías probables de Ojos.
exposición:
Ojos: Puede causar irritación y enrojecimiento.
Piel: Puede causar irritación en su estado puro y por contacto prolongado.
Ingestión: Posible malestar.
Inhalación: No aplica.
Signos y síntomas: No se conocen reacciones significativas o de riesgo crítico.
Condiciones médicas No se conocen reacciones significativas o de riesgo crítico.
agravadas por la
exposición:
Exposición repetida No se conocen efectos adversos.
(crónica):
Órganos blanco: No aplica.
2.4 Efectos potenciales para el ambiente

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 4 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

El producto es fácilmente biodegradable en ambientes con suficiente oxígeno, nutrientes y


microorganismos (como suelos, aguas superficiales y plantas de tratamiento de aguas residuales). No
presenta riesgo para el tratamiento de aguas residuales ni para el medio ambiente en las condiciones de
uso. Ir a ítem degradación de sección 12, para ver información de biodegradabilidad.

Componente N° CAS Concentración


Tensoactivo aniónico N.A. N.A.
Agente desengrasante N.A. N.A.
El producto no contiene componentes peligrosos.

4.1 Procedimientos de primeros auxilios


Contacto con los ojos: Lavar con suficiente agua durante 15 minutos, si la irritación persiste
recurrir a atención médica
Contacto con la piel: Lavar con suficiente agua.
Inhalación: No aplica.
Ingestión: No inducir al vómito. Recurrir a atención médica.
4.2 Nota para los médicos
En caso de tratamiento específico, este se basa en el buen criterio del personal médico.

5.1 Riesgo especial


No aplica.
5.2 Medios de extinción
Medios adecuados: Adaptar a los materiales del entorno. Agua, espuma, CO2, polvo químico
seco.
Medios NO adecuados: Ninguno conocido.
5.2 Productos de la combustión
No aplica.
5.3 Protección para los bomberos
Ropa protectora adecuada con sistema de respiración artificial e independiente del ambiente.

6.1 Precauciones para el personal


Remítase a Controles de Exposición y Protección Personal en la sección 8 de este documento.
No tocar ni caminar a través del material derramado por ser un producto deslizante.
6.2 Precauciones para el ambiente
Aunque el pH cumple el rango que dicta la normatividad de vertimiento (Resolución 0631 de 2015), se
aconseja que el producto puro no se vierta al alcantarillado, ni a ríos o fuentes de agua por la posible
formación de espuma aguas abajo.
6.3 Métodos y material de contención y limpieza
Recoger con material absorbente o adsorbente, ya sea aserrín o arena. Depositar en cualquier recipiente
para su disposición final adecuada o reciclaje.
6.5 Otra Información
Para eliminación, remítase a la sección 13.

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 5 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

7.1 Manejo
Al manipular evite contacto con los ojos.
7.2 Almacenamiento
Almacenar y transportar los envases bien cerrados y en posición vertical, en un lugar ventilado, seco y
alejado de temperaturas extremas y rayos del sol para evitar alteraciones en la apariencia del producto.
7.3 Instrucciones de manejo para usos específicos
No aplica.

8.1 Parámetros de exposición


No contiene sustancias con valores límites de exposición profesional.
Componente Entidad / Límite de exposición Valor límite
Tensoactivo aniónico N.A. N.A.
Agente desengrasante N.A. N.A.
8.2 Controles de ingeniería
No se requieren condiciones locativas especiales.
8.3 Equipo de protección personal
Protección ocular/facial: Gafas de seguridad si el producto se emplea puro o muy concentrado.
Protección dérmica: Guantes de látex o caucho si el producto se emplea puro o muy
concentrado.
Protección respiratoria: No aplica.
Consideraciones de Use buenas prácticas de higiene personal.
higiene general:

9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas


Estado físico: Líquido semiviscoso.
Color: Ámbar.
Olor: Característico al producto.
Umbral de olor: No aplica.
pH: 7.5 +/- 0.5 a 25 +/- 5°C
Punto de fusión: No aplica.
Punto de ebullición: No aplica.
Punto de inflamación: No aplica.
Tasa de evaporación: No aplica.
Inflamabilidad (sólido, No aplica.
gas):
Límite inferior de No aplica.
inflamabilidad:
Límite superior de No aplica.
inflamabilidad:
Presión de vapor: No aplica.
Densidad de vapor: No aplica

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 6 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

Gravedad específica o 1.02 +/- 0.02 g / ml a 25 +/- 5°C


densidad relativa:
Solubilidad en agua: Soluble.
Coeficiente de reparto: No aplica.
n-octanol-agua:
Temperatura de No aplica.
autoignición:
Temperatura de No aplica.
descomposición:
9.2 Otros datos
Densidad aparente: No aplica.
Viscosidad: No disponible.
Tiempo de vida media: 24 meses.

10.1 Estabilidad química


El producto es químicamente estable bajo condiciones normales de almacenamiento.
10.2 Condiciones a evitar
Conservar el producto bien tapado y alejado de temperaturas extremas, para prevenir su degradación o
contaminación y evitar cambios en sus propiedades.
10.3 Materiales incompatibles
Ninguno conocido.
10.4 Productos de descomposición peligrosos
Ninguno conocido.
10.5 Posibilidad de reacciones peligrosas
Ninguna conocida.

11.1 Efectos agudos


Oral: No hay estudios disponibles.
Dérmica: No hay estudios disponibles.
Inhalación: No hay estudios disponibles.
Irritación ocular: No hay estudios disponibles.
Irritación en la piel: No hay estudios disponibles.
Sensibilización: No hay estudios disponibles.
11.2 Efectos crónicos
Carcinogenicidad: No aplica.
Mutagenicidad: No aplica.
Efectos reproductores: No aplica.
Efectos en el desarrollo: No aplica.

12.1 Ecotoxicidad
No representa riesgo para el tratamiento de aguas residuales ni al medio ambiente. Libre de fosfatos.

12.2 Persistencia / Degradación

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 7 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

Biodegradable. Porcentaje de biodegradabilidad a los 28 días 95%.


12.3 Productos de degradación
Se biodegrada en CO2 y agua.
12.4 Bioacumulación / Acumulación
Información no disponible.
12.5 Movilidad en el ambiente
Información no disponible.

Intentar emplear el producto completamente de acuerdo con el uso pretendido. No verter el producto
puro al sistema de drenaje público ni a los ríos. Diluir los residuos con abundante agua antes de descartar.
Antes de descartar, reciclar o reutilizar el envase se debe enjuagar varias veces con agua hasta eliminar
residuos.

No clasificado como peligroso según los criterios de la reglamentación del transporte.


Nombre y Descripción: No aplica.
Número UN: No aplica.
Clase: No aplica.
Riesgo secundario: No aplica.
Grupo de E/E: No aplica.

• Producto libre de fosfatos.


Producto libre de fosfatos. Resolución 0689 de 2016. Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial. Por la cual se adopta el reglamento técnico que establece los límites
máximos de fósforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y
jabones.

NFPA 704: Asociación Nacional de Protección Contra Incendios

Riesgo Color
Salud Azul
Inflamabilidad Rojo
Inestabilidad Amarillo
Peligro Especial Blanco

GRADO DE PELIGRO EN SALUD


4 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden ser LETALES
3 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden causar lesiones graves o permanentes 2
2 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden causar incapacidad temporal o lesión residual

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 8 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

1 Materiales que, bajo condiciones de emergencia pueden causar irritación significativa


0 Materiales que, bajo condiciones de emergencia no ofrecerían riesgo más allá al de los materiales
GRADO DE PELIGRO EN INFLAMABILIDAD
4 Materiales que, bajo condiciones de emergencia se vaporizan rápida o completamente a la presión atmosférica y
temperatura ambiental normal, o que son rápidamente dispersados en el aire o se quemaran rápidamente.

3 Líquidos y sólidos que pueden encenderse casi bajo cualquier condición de temperatura ambiente, materiales que en
este grado producen atmosferas peligrosas en casi todas las temperaturas ambiente o que se encienden rápidamente
en casi todas las condiciones.
2 Materiales que se deben calentar moderadamente o exponerse a temperaturas relativamente altas antes de que pueda
ocurrir la ignición, los materiales en este grado a condiciones normales no formarían atmosferas peligrosas con el aire.
1 Materiales que deben ser precalentados antes que pueda ocurrir la ignición, los materiales en este grado requieren
considerable precalentamiento, antes que pueda ocurrir la ignición o combustión.
0 Materiales que no se queman bajo condiciones típicas de incendio, incluyendo materiales intrínsecamente no
combustibles.
GRADO DE PELIGRO EN INESTABILIDAD
4 Materiales que en sí mismos son fácilmente capaces de detonación o descomposición explosiva o reacción explosiva a
temperaturas presiones normales.
3 Materiales que en sí mismos son capaces de detonación explosiva o descomposición explosiva o reacción explosiva, pero
que requieren una fuente de iniciación fuerte o que deben calentarse bajo confinamiento antes de iniciación.
2 Materiales que fácilmente sufren cambio químico violento a temperaturas y presiones elevadas.
1 Materiales que en sí mismos son normalmente estables, pero que pueden volverse inestables a temperaturas y
presiones elevadas.
0 Materiales que en sí mismos son normalmente estables, aun en condiciones de incendio.

W Materiales que reaccionan violentamente o explosivamente con el agua.


OX Materiales que tienen propiedades oxidantes.
W- OX Materiales que presentan ambos peligros, la W (Con una Rayita) debe mostrarse dentro del cuadrante y el OX se
muestra debajo o al lado del cuadrante.
SA Materiales que son gases asfixiantes simples, debe limitarse a Nitrogeno, Helio, Neon, Argon, Cripton y Xenon

Otra Información
Siglas

OSHA: Occupational Safety and Health Administration.


NIOSH: National Institute for Occupational Safety and Health.
ACGIH: American Conference of Governmental Industrial Hygienists.
PEL: Permissible Exposure Limit (Límite Permisible de Exposición).
REL: Recommended Exposure Limit (Límite de Exposición Recomendado).
TLV: Threshold Limit Value (Valor Límite Umbral).
TWA: Time weighted Average (Tiempo Promedio Ponderado).
STEL: Short-Term Exposure Limit (Límite de Exposición a Corto Plazo).
NTP: National Toxicology Program (Programa Nacional de Toxicología de EE.UU).
IARC: International Agency for Research on Cancer (Agencia Internacional para la Investigación
sobre el Cáncer).

Los datos consignados en este documento fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se
entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones
expresadas en este documento son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co


DOCUMENTO TÉCNICO DT: 115
Rev.: 15
DESENGRASANTE PLUS Fecha: 2018-03-23
Página: Página 9 de 9

Sistema Integral Certificado: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los
productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este
concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

PBX: (574) 444-2679 - FAX: (574) 361-7750 - email: cory@cory.com.co - http://www.cory.com.co

También podría gustarte