Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLÍVAR.

Ciclos Externos Denford Control Fanuc.


Parte 2.

Instructor: David Jesús Barros Chaparro.

Primera Edición.
15/04/2020
Para el desarrollo de este taller se van a tener en cuenta los planos guías (1, 2, 3, 4, 5,6). Este instructivo
muestra el desarrollo detallado del ejercicio del plano 1, paso a paso, por favor desarrollar solo los ciclos
de la parte 1, mencionando anteriormente, a manera de asimilación y familiarización con el software
Denford Control Fanuc.
Se debe hacer entrega, en formato Word y grupos de tres integrantes, el paso a paso completo y detallado
(Numerales correspondientes 1 al 7) de “PASO A PASO PARA UN DESARROLLO DE UN
PROGRAMA CNC EXITOSO”, el cual se encuentra después de la presentación delos planos. Por favor
tener presente las indicaciones dadas para cada plano.
Para evaluar el Ranurado se va a tener en cuenta hacer un tronzado final para los ejercicios 2, 3, 4,5
respectivamente. Solo el ejercicio 6 tendrá el punto de tronzado solicitado anteriormente más un adicional
que es Ranurado con hta de 2mm tal y como muestra el plano guía 6.
De igual manera, para evaluar los mecanizados correspondientes a roscado se tomará como evaluación un
roscado realizado sobre el primer cilindro de cada ejercicio guía del 2 al 5. Para el ejercicio 6 este indica
donde debe hacerse el roscado.
Los límites de la máquina (Torno CNC) son los que se muestran a continuación; para RPM se tiene una
máxima velocidad angular de 2500 rev/min y para avances de herramientas de corte un máximo de 0.35
mm/rev respectivamente.

PLANOS.

PLANO GUÍA 1.
PLANO GUÍA 2.
Material Acero.
Ra general 0.4 µm.
Re disponibles 0.6 ; 0.8 y 1 mm
Ancho herramienta de Ranurado 3 mm
*Ejercicio del video: https://www.youtube.com/watch?v=Uk-0X9K6vB8

PLANO GUÍA 3.
Material Bronce.
Ra general 0.4 µm. (N5)
Re disponibles 0.6 ; 0.8 y 1 mm
Ancho herramienta de Ranurado 3 mm
*Ejercicio enviado de mi autoría.

PLANO GUÍA 4.
Material Acero.
Ra general 1.6 µm. (N7)
Re disponibles 0.6 ; 0.8 y 1 mm
Ancho herramienta de Ranurado 3 mm
PLANO GUÍA 5.
Material Aluminio.
Ra general 0.1 µm. (N3)
Re disponibles 0.6 ; 0.8 y 1 mm
Ancho herramienta de Ranurado 3 mm
PLANO GUÍA 6.
Material Acero.
Ra general 0.05 µm. (N2)
Re disponibles 0.6 ; 0.8 y 1 mm
Ancho hta de Ranurado 2 mm.
PASO A PASO PARA UN DESARROLLO DE UN PROGRAMA CNC
EXITOSO.
1. Determinar todas las cotas; hay planos donde esta información viene dada por el diseñador otros
no, a los que no hay que verificar por construcción que todas las medidas estén.
2. Establecer el cero pieza y ejes coordenados.
3. Establecer los puntos de corte sobre el plano (N1, N2, N3, Nn….).
4. Sacar las coordenadas absolutas en su forma X y Z. Identificar a través de un circulo o subrayado
al diámetro menor, diámetro mayor y la longitud Z mayor.
5. Establecer los parámetros tecnológicos de corte o parámetros de corte, a saber, Vc. F y d según el
material que vaya a trabajar.
6. Cálculo de las rpm alta y baja.
7. Desarrollo del código CNC.

DESARROLLO MECANIZADOS EXTERIORES DEL PLANO GUÍA 1.

DESARROLLO CICLO DESBASTE AXIAL G71.


1. Determinar todas las cotas del plano Guía 1; hay planos donde esta información viene dada por el
diseñador otros no, a los planos en los que no se especifiquen todas las cotas toca establecerlas por
construcción.

2. Establecer el cero pieza y ejes coordenados.

Z-

X+
3. Establecer los puntos de corte sobre el plano (N1, N2, N3, Nn….).

N1

N3
N2
N5 N4
N7 N6

4. Sacar las coordenadas absolutas en su forma X y Z. Identificar a través de un circulo o subrayado


al diámetro menor, diámetro mayor y la longitud Z mayor.

PUNTOS X Z
N1 0 0
N2 13 -5
N3 13 -13
N4 17 -15
N5 17 -31
N6 23 -34
N7 23 -36

Es importante aclarar que el diámetro más pequeño es X=0 mm pero bajo este valor las RPM del
torno se sobre revolucionan al infinito y esto no puede ser ya que quemaría el motor del torno, por
eso para tener una idea de la menor velocidad posible se toma el siguiente diámetro más pequeño
que corresponde a X= 13 mm.

5. Establecer los parámetros tecnológicos de corte o parámetros de corte, a saber, Vc. F y d según el
material que vaya a trabajar. Para nuestro caso se trata de material Aluminio.

Vc= 100 m/min.


f= 0.20 mm/rev.
d= 1.7 mm.
6. Cálculo de las rpm alta y baja.

Para las RPM baja:

Vc x 1000
RPM baja =
π x ∅mayor

100 x 1000
RPM baja =
π x 23

100000
RPM baja =
72.2568

RPM baja =1383.95

rev
RPM baja ≅1400
min

Para las RPM alta:

Vc x 1000
RPM alta =
π x ∅menor

100 x 1000
RPM alta =
π x 13

100000
RPM alta =
40.8408

RPM alta =2448.53

RPM alta ≅ 2450 rev /min

Existen dos rangos de velocidad del husillo; uno es M41 (100 -875 rev/min) y el otro es M42 (875-
2500 rev/min), en nuestro ejercicio de desbaste nos encontramos en M42 respectivamente.

7. Desarrollo del código CNC para Desbaste.

CONTROL HNC CONTROL FANUC.


%0001 [BILLET X23 Z56;
G21 [TOOLDEF T1;
G54 O0001;
G90 N2 G21 G54 G99;
M42 N4 G28 U0 W0;
G00 X25 Z100 N6 T1;
M06 T0101 N8 G96 S100;
G95 F0.20 N10 G50 S2500;
G96 S100 N12 M08 M03;
G46 X875 P2500 N14 G00 X25 Z2;
M08 N16 G71 U1.7 R2;
M03 N18 G71 P20 Q32 U0.3 W0 F0.20;
G00 X25 Z2 N20 G00 X0;
G71 U1.7 R2 P1 Q7 X0.3 Z0 Z0;
N1 G01 X0 N22 G01 X13 Z-5;
Z0 N24 G01 X13 Z-13;
N2 G01 X13 Z-5 N26 G01 X17 Z-15;
N3 G01 X13 Z-13 N28 G01 X17 Z-31;
N4 G01 X17 Z-15 N30 G01 X23 Z-34 R3;
N5 G01 X17 Z-31 N32 G01 X23 Z-36;
N6 G02 X23 Z-34 R3 N34 G28 U0;
N7 G01 X23 Z-36 N36 G28 W0;
G00 X25 N38 M30;
G00 Z100
M30

DESARROLLO CICLO ACABADO G70.


Para el desarrollo de este ejercicio se debe tener en cuenta si existen datos técnicos de rugosidad, es decir,
Ra de la superficie solicitada por el cliente y a la vez el dato del Radio de la punta de la herramienta, que
el cálculo del Avance de acabo depende de estos dos factores. Es decir, por un lado contamos con datos de
calidad superficial y por otra parte en ocasiones no nos lo dan. Ante esta situación se plantea lo siguiente:
1. Parámetros de Corte para ACABADO.

Sin especificación técnica:


f desbaste
f acabado=
2ó3
0.20
f acabado=
2
mm
f acabado=0.10
rev

Con especificación técnica: Ra=0.4 µmy Re=0.6 mm.


f acabado=0.15 √ Re × Ra

f acabado=0.15 √ 0.4 × 0.6


f acabado=0.15 √ 0.24
f acabado=0.15 × 0.49
mm
f acabado=0.073
rev

“OJO” la profundidad de corte en el acabado siempre depende de Re, debe ser menor o igual a ésta, nunca
debe pasarse. Por lo tanto:
0< d acabado ≤ Re

Se define una profundidad de corte para acabado,


d acabado= 0.3 mm
“NOTA”: Este valor debe coincidir con el de la sobremedida puesto en la operación de Desbaste

Finalmente, la RPM en el acabado se define como:


RPM acabdo=RPM desbaste alta .
Según lo anterior revisamos el cálculo efectuado para desbaste y traemos la RPM más alta, para nuestro
caso es RPM acabado = 2450 rev/min.

2. Desarrollo del código CNC para ACABADO.


CONTROL HNC CONTROL FANUC.
%0002 [BILLET X23 Z56;
G21 [TOOLDEF T1;
G54 O0001;
G90 N2 G21 G54 G99;
M42 N4 G28 U0 W0;
G00 X2 Z100 N6 T1;
M06 T0202 N8 G96 S100;
G95 F0.073 N10 G50 S2500;
G97 S2450 N12 M08 M03;
M08 N14 G00 X25 Z2;
M03 N16 G71 U1.7 R2;
G00 X2 Z2 N18 G71 P20 Q32 U0.3 W0 F0.20;
N1 G01 X0 N20 G00 X0;
Z0 Z0;
N2 G01 X13 Z-5 N22 G01 X13 Z-5;
N3 G01 X13 Z-13 N24 G01 X13 Z-13;
N4 G01 X17 Z-15 N26 G01 X17 Z-15;
N5 G01 X17 Z-31 N28 G01 X17 Z-31;
N6 G02 X23 Z-34 R3 N30 G01 X23 Z-34 R3;
N7 G01 X23 Z-36 N32 G01 X23 Z-36;
G00 X25 N34 G28 U0;
G00 Z100 N36 G28 W0;
M30 N38 T2;
N40 G97 S2450;
N42 G70 P20 Q32 F0.073;
N44 G28 U0;
N46 G28 W0;
N48 M30;

DESARROLLO CICLO RANURADO RADIAL G75.


Para el desarrollo de este ejercicio se debe tener en cuenta el ancho de la punta de la herramienta de
Ranurado; las podemos encontrar de 2, 3, 4, 6 mm.
1. Parámetros de Corte para RANURADO.

Tanto materiales como Acero, Aluminio y Bronce se puede trabajar un rango de avance entre (0.04 a 0.08
mm/rev).
mm
f ranurado=0.06
rev

La profundidad de corte para Ranurado, se encuentra entre este rango (0.1 a 1.0 mm).
d ranurado=0.5 mm

Finalmente, la RPM en el Ranurado se define como:


RPM ranurado=1.5 × RPM desbaste baja
Según lo anterior revisamos el cálculo efectuado para desbaste y traemos la RPM más alta, para nuestro
caso es:

RPM ranurado=1.5 × RPM desbaste baja


RPM ranurado=1.5 ×1400
RPM ranurado=2100 rev /min

2. Desarrollo del código CNC para RANURADO.

CONTROL HNC CONTROL FANUC.


%0003 [BILLET X23 Z56;
G21 [TOOLDEF T1;
G54 O0001;
G90 N2 G21 G54 G99;
M42 N4 G28 U0 W0;
G00 X19 Z100 N6 T1;
M06 T0303 N8 G96 S100;
G95 F0.06 N10 G50 S2500;
G97 S2100 N12 M08 M03;
M08 N14 G00 X25 Z2;
M03 N16 G71 U1.7 R2;
G00 X19Z-24 N18 G71 P20 Q32 U0.3 W0 F0.20;
G75 X13 R2 Q0.5 N20 G00 X0;
G01 X19 Z0;
G00 Z100 N22 G01 X13 Z-5;
M30 N24 G01 X13 Z-13;
N26 G01 X17 Z-15;
Forma alternativa empleando Subprograma N28 G01 X17 Z-31;
M98 y M99. N30 G01 X23 Z-34 R3;
N32 G01 X23 Z-36;
%0003 N34 G28 U0;
G21 N36 G28 W0;
G54 N38 T2;
G90 N40 G97 S2450;
M42 N42 G70 P20 Q32 F0.073;
G00 X19 Z100 N44 G28 U0;
M06 T0303 N46 G28 W0;
G95 F0.06 N48 M06 T3;
G97 S2100 N50 G97 S2100;
M08 N52 G00 X19 Z-24;
M03 N54 G75 R2;
G00 X19Z-24 N56 G75 X13 Z-24 P1000 Q3000 F0.06;
M98 P1 L1 N58 G01 X19:
G00 Z100 N60 G28 U0;
M30 N62 G28 W0;
%1 N64 M30;
G75 X13 R2 Q0.5
G01 X19
M99

DESARROLLO CICLO ROSCADO MULTIPLES PASADAS G76.

1. Parámetros de Corte para ROSCADO.

Tanto materiales como Acero, Aluminio y Bronce se puede trabajar un rango de avance entre (0.08 a 0.12
mm/rev).
mm
f ranurado=0.10
rev

La profundidad de corte no es necesaria ya que se establece un número de pasadas en el ciclo.

Finalmente, la RPM se calcula tomando como referencia el diámetro nominal y una Vc, tanto para Acero,
Aluminio, y bronce en un rango de (18 a 24 m/min)
Vc x 1000
RPM roscado=
π x ∅ nominal

20 x 1000
RPM roscado=
π x 17

20000
RPM roscado=
53.407

RPM roscado=374.482

RPM roscado=374.482rev /min

RPM roscado=375rev /min

2. Parámetros de la Rosca.

K= 0.6135 x Paso.
K= 0.6135 x 1.5
K= 0.920 mm

X= Día Exterior o nominal – 2K


X= 17 - 2x (0.920)
X= 17 – 1.84
X= 15.16 mm.

3. Desarrollo del código CNC para ROSCADO.


CONTROL HNC CONTROL FANUC.
%0004 [BILLET X23 Z56;
G21 [TOOLDEF T1;
G54 O0001;
G90 N2 G21 G54 G99;
M41 N4 G28 U0 W0;
G00 X17 Z100 N6 T1;
M06 T0404 N8 G96 S100;
G95 F0.10 N10 G50 S2500;
G97 S375 N12 M08 M03;
M08 N14 G00 X25 Z2;
M03 N16 G71 U1.7 R2;
G00 X19Z-13 N18 G71 P20 Q32 U0.3 W0 F0.20;
G76 C5 R0 E2 A60 X15.16 Z-26 I0 K0.920 N20 G00 X0;
U0.1 V0.1 Q0.1 F1.5 Z0;
G01 X19 N22 G01 X13 Z-5;
G00 Z100 N24 G01 X13 Z-13;
M30 N26 G01 X17 Z-15;
N28 G01 X17 Z-31;
N30 G01 X23 Z-34 R3;
N32 G01 X23 Z-36;
N34 G28 U0;
N36 G28 W0;
N38 T2;
N40 G97 S2450;
N42 G70 P20 Q32 F0.073;
N44 G28 U0;
N46 G28 W0;
N48 M06 T3;
N50 G97 S2100;
N52 G00 X19 Z-24;
N54 G75 R2;
N56 G75 X13 Z-24 P1000 Q3000 F0.06;
N58 G01 X19:
N60 G28 U0;
N62 G28 W0;
N64 M06 T4;
N65 G95 F0.10;
N66 G97 S375;
N68 G00 X19 Z-13;
N70 G76 P024560 Q100 R0.05;
N72 G76 X15.16 Z-22 R0 P920 Q200 F1.5;
N74 G28 U0;
N76 G28 W0;
N78 M30;

También podría gustarte