Está en la página 1de 1

El 58% de limeños están insatisfechos

con cantidad de parques en su distrito


Los niveles de insatisfacción son más elevados en los sectores C, D y E, resultado de la gran escasez de áreas verdes en los distritos de la periferia.

Lima no cumple con la canti-


dad de áreas verdes que reco- SAN JUAN DE INDEPENDENCIA
mienda la OMS (9 m2 por ha- LURIGANCHO
1.2 m2
bitante); no obstante, lo más 1.9 m 2
resaltante es la disparidad en-
tre distritos. Mientras que San SAN ISIDRO
Isidro tiene 18 m2, Villa María SANTA 18.2 m2
del Triunfo, 1 m2. ANITA
3.3 m 2

CAMILA BOZZO LOS OLIVOS


PUEBLO
5.1 m2 LIBRE PUNTA
“Si supiera que el mundo se SAN BORJA NEGRA
ha de acabar mañana, yo hoy 4 m2 12.4 m2
aun plantaría un árbol”. RÍMAC
17.9 m2
SAN MIGUEL
Martin Luther King. 2.1 m2 SAN MARTÍN 12.6 m2
Las áreas verdes en las ciuda- LA VICTORIA DE PORRES
des juegan un papel fundamen-
tal en la mejora de la calidad de 3.2 m2 2.2 m2
vida. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la LA MOLINA
disponibilidad y accesibilidad 10.3 m2
de estas áreas contribuye con el Para José García Calderón, LINCE ACCIONES
bienestar físico y psicológico de coordinador general del PLAM 3.3 m2
la población, con la mejora de la 2035, esta desigualdad se debe JESÚS
calidad del aire y, además, pro- a que los distritos de Lima cen- MARÍA Políticas
mueve la integración social. tro y Lima moderna pasaron por 9 m2 verde-inclusivas
La OMS recomienda que las un proceso de ocupación for-
ciudades tengan un estándar
mínimo de 9 m2 de áreas verdes
mal y planificado del territorio,
mientras que el resto fue pla-
m2
por persona
Según cifras del PLAM 2035, hay
500 hectáreas de parques zonifi-
por habitante. Lima, sin embar- neado con deficiencia, sin que en cada distrito cados pero aún no implementados
go, tiene 3,1 m2 (de área efecti- se reserven espacios para áreas en varios distritos de la periferia. Se
vamente habilitada), según ci- verdes. Asimismo, muchas mu- necesita que se tomen las acciones
fras del Plan Metropolitano de nicipalidades distritales no tie- MIRAFLORES necesarias para habilitar dichos
Desarrollo Urbano de Lima y nen recursos para implementar 13.6 m2 espacios en el corto plazo.
Callao (PLAM 2035). La capital espacios verdes ni para mante- Dado el crecimiento desorde-
ocupa el último puesto en el rán- ner los existentes, agrega Gar- nado de la ciudad, el coordinador
king de espacios verdes del Índi- cía Calderón. del PLAM 2035, José García Cal-
ce de Ciudades Verdes de Amé- derón, propone explotar lugares
rica Latina (2010); y está muy Consecuencias alternativos para la creación de
por debajo de Santiago de Chi- A menos espacios verdes, ma- áreas verdes, como las riberas del
le, México DF, Bogotá y Quito. yor contaminación atmosféri- río Rímac. También plantea apro-
La última encuesta de El Co- ca. De hecho, según la ex presi- vechar las laderas de los cerros en
mercio-Ipsos revela los altos ni- denta ejecutiva del Servicio de distritos como Villa María del Triun-
veles de insatisfacción de la ma- Parques de Lima (Serpar), An- fo, Comas y San Juan de Lurigan-
yoría de limeños por el déficit na Zucchetti, el viento sur-nor- cho. Según Anna Zucchetti, exis-
de espacios verdes. De hecho, el te transporta la contaminación ten 70.000 hectáreas de ecosis-
58% de ellos están insatisfechos a distritos como Independencia temas de lomas en donde podrían
con la cantidad de parques en su y Comas (uno de los más conta- implementarse parques.
distrito, mientras que el 64% lo minados de la ciudad), los cua- Además, la ex presidenta eje-
está con el estado de conserva- les carecen de suficientes áreas cutiva del Serpar sostiene que
ción de estos. En los sectores C, verdes para limpiar el aire. Ade- existen más de 400 huacas que
D y E el nivel de descontento por más, en los distritos con menos podrían tener parques al borde que
DE 1 A 5 M2
falta de parques es aún mayor: espacios verdes se tienden a for- frenen las invasiones y creen es-
Breña 0.7
62%, 72% y 64%, respectiva- mar “islas de calor”, un fenóme- Pachacámac 0.7
pacios públicos.
mente. no climático urbano que puede Lurigancho - Chosica 1.1 Asimismo, José García Calde-
causar enfermedades a la piel y Villa María del Triunfo 1.2 rón considera importante que la
Disparidad por distritos ojos, asegura Zucchetti. Independencia 1.2 municipalidad metropolitana, a
Solo nueve distritos superan la Puente Piedra 1.3 través del Serpar, trabaje en con-
RÍO VERDE Pucusana 1.4
recomendación de la OMS [ver San Juan de Lurigancho 1.9 junto con los concejos distrita-
infografía] y cuatro de ellos es- El proyecto, cancelado les de menores recursos. La expe-
Rímac 2.1
recientemente por
tán ubicados en Lima centro. el Concejo de Lima,
Chorrillos 2.1
DE 6 A 12 M2 riencia exitosa del convenio entre
Esta zona concentra el 35% San Martín de Porres 2.2 Serpar y la Municipalidad de Villa
planteaba áreas verdes en San Juan de Miraflores 2.3 Ancón 8.9
del área verde pública total; sin las riberas del río Rímac. Ate 2.9 Barranco 8.9 María del Triunfo para crear el par-
embargo, solo ocupa el 4% del Surquillo 3 Jesús María 9 que Amancaes (que está por inau-
territorio y acoge al 15% de la Asimismo, la ausencia de es- La Victoria 3.2 San Bartolo 9.8 gurarse) puede ser imitada.
población de la capital. Lima pacios verdes y de reunión pue- Lince 3.3 La Molina 10.3 Para ambos expertos, el Minis-
Santa Anita 3.3 San Miguel 12.6
centro tiene en promedio 6,14 de conllevar a que haya mayor San Borja 12.4
terio de Vivienda juega un papel
Cieneguilla 3.3
m2 de áreas verdes por habitan- tensión social y delincuencia, El Agustino 3.5 ENCUESTA IPSOS APOYO importante en el financiamiento de
te mientras que Lima este (la zo- “los niños y jóvenes de Villa Ma- Carabayllo 3.5 LIMA METROPOLITANA proyectos de inversión en los dis-
na con menor disponibilidad) ría del Triunfo salen de sus casas Comas 3.9 Pensando en su distristo, ¿está usted satisfecho tritos con menos recursos. Ade-
DE 13 A 20 M2 o insatisfecho con la cantidad de parques?
tiene 2,95 m2. y no tienen parques ni espacios Pueblo Libre 4 más, según Zucchetti, este puede
Santa Rosa 4.3 Miraflores 13.6 SATISFECHO 41%
La variación entre distritos de reunión o integración; esto Punta Negra 17.9 INSATISFECHO 58%
apoyar a la comuna de Lima para
Chaclacayo 4.5
llega a ser de hasta 1.500%: tiene un impacto social”, dice Lurín 4.5 San Isidro 18.2 NO PRECISA 1% que apruebe el Plan Urbano 2035
mientras que San Isidro (Lima García Calderón. Cercado de Lima 4.6 que incluya políticas de implemen-
Porcentaje de insatisfacción por nivel socioeconómico
centro) tiene 18.2 m2 de áreas Así, las políticas de promo- Magdalena del Mar 4.6
A B C D E tación de áreas verdes.
verdes por habitante, Indepen- ción de espacios públicos y Santiago de Surco 5 Este Diario trató de conversar
Los Olivos 5.1 DE 21 A 30 M 2 14% 37% 62% 72% 64%
dencia (Lima norte) y Villa Ma- áreas verdes juegan un rol cru- Villa El Salvador 5.5 Santa María del Mar 23.8 con algún funcionario del Serpar
ría del Triunfo (Lima sur) tienen cial, más aun en los distritos de San Luis 5.9 Punta Hermosa 27.7 ENCUESTA EN LIMA METROPOLITANA realizada por Ipsos Perú por
encargo de El Comercio. Muestra: 530 personas entrevistadas.
sobre sus políticas en esta materia,
1.2 m2 cada uno. menores recursos. FUENTE: PLAM 2035 Fecha de aplicación: del 11 al 13 de marzo del 2015. sin embargo, no obtuvo respuesta.

También podría gustarte