Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS


Primera Práctica (tipo C)
Primer Semestre 2014

Notas:

- La práctica es absolutamente personal.


- Cada pregunta debe ser contestada en la extensión máxima que se indica.
Todo exceso no será calificado. Sea específico y conciso.
- El orden la presentación y la limpieza en sus respuestas, esquemas y/o
diagramas será tomado en cuenta en la calificación, así como también la
propiedad gramatical.
- Los cuadernillos de esta práctica deberán ser depositados en el ánfora
correspondiente al horario, que estará habilitada en la Secretaría de la
Sección Ingeniería Industrial solamente el día miércoles 9 de Abril de 2014
desde las 9:00 am hasta 5:00 pm.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Deberá responder las siguientes preguntas luego de leer y analizar el caso de


estudio “Citrargén en Rusia”, que se encuentra también en la intranet del curso.
Los anexos que se mencionan en el texto, pero no son parte del mismo, no son
relevantes para responder las preguntas de esta práctica.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREGUNTA (1). Entendimiento del caso Citrargén (6 puntos).

1.1 Liste todos los productos que comercializa Citrargén, y el uso que se le da a
cada uno de ellos. Máximo 2 líneas por cada producto. (2 puntos)

1.2 Grafique (usando la nomenclatura o metodología de diagramación de flujos


que desee) el flujo del proceso de Empaquetamiento de la Fruta Fresca. (2
puntos)

1.3 Grafique (usando la nomenclatura o metodología de diagramación de flujos


que desee) el flujo del procesamiento industrial de los productos de Citrargén
(procesamiento de productos industriales obtenidos a partir del limón). (2
puntos)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTA (2). Teoría de Sistemas y caso Citrargén (14 puntos).

2.1- Usando como base conceptual el gráfico genérico de un sistema que puede
encontrar en la lámina 30 de la clase 1, elabore el diagrama considerando a
Citrargén como un sistema, tomando como base toda la información indicada en el
texto del caso sobre contexto, entradas, procesos, salidas y demás elementos que
componen un sistema. (3 puntos)

2.2- Citrargen y su interacción con otros entes/sistemas: Realice un gráfico o


diagrama considerando a Citrargén como el sistema central, usando un círculo
para representarlo (el círculo debe denominarse “Citrargén”). Alrededor de este
círculo que representa a Citrargén como el sistema analizado, grafique (usando
rectángulos con el nombre correspondiente) todos los sistemas, entes o entidades
externas con las que Citrargén interactúa. Utilice flechas entre el círculo y los
rectángulos (o viceversa) para representar las formas de interacción
(inputs/outputs), que desde el punto de vista del sistema Citrargén pueden ser
entradas (flecha desde la entidad o sistema externo hacia Citrargén) o salidas
(flechas desde el círculo central que representa a Citrargén hacia los rectángulos).
Cada flecha debe indicar el nombre del correspondiente input o output. Para este
caso particular, los inputs o outputs pueden ser información (pedidos, pagos,
avisos, etc.) o cosas (productos, etc.). (5 puntos)

2.3- Identificar 2 relaciones sinérgicas, 2 relaciones superfluas y 2 relaciones


simbióticas relativas a Citrargén y los otros sistemas con los que interactúa.
Sustente cada relación (explique porqué es sinérgica o superflua o simbiótica) que
identifique en máximo 3 líneas por relación. (3 puntos)

2.4- Usando el modelo de Cadena de Valor de Porter, establezca las actividades o


áreas funcionales particulares que identifica en Citrargén. Asuma lo necesario en
caso no se tenga todo el detalle necesario en el texto, sobre todo las áreas de
Soporte. (2 puntos)

2.5- ¿Qué acción o respuesta le sugeriría a Miguel Santos darle a Ruslim ante la
amenaza de la competencia que se dio en este caso (otra compañía que le ofrece
a Ruslim precios mas bajos y mejores condiciones crediticias)? (1 puntos)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

San Miguel, 4 de Abril de 2014

Profesor: Ing. Alessio Sibille

También podría gustarte