Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas


Curso: Química general Código : 201102

Unidad 1 y 2: Fase 4 - Factibilidad y alternativas metodológicas

JANETH FERNANDA MENDOZA BERBEO


MONICA BIBIANA AREVALO

INGENIERIA INDUSTRIAL
Programa Académico

Contacto: jfmendozab@unadvirtual.edu.co
Correo electrónico institucional

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Diciembre, 2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Programa: Ciencias Básicas
Curso: Química general Código : 201102

FACTIBILIDAD DEL PROYECTO

El presente trabajo propone la realización de un estudio de Factibilidad para la Creación de la Empresa de


Lácteos en el Gachalá, Cundinamarca, que tiene como objetivo reactivar la economía en la región, se
realizó un estudio de mercado; se determinaron variables importantes como oferta y demanda, al ser
proyectadas permiten la obtención de la demanda insatisfecha. Para la realización del presente estudio se
tendrán en cuenta los campesinos lecheros, quienes se comprometerán a abastecer de materia prima a la
planta, se asegura al componente principal de nuestros productos y nos permite ser competitivos en
calidad y precio. El estudio de mercado arroja que indudablemente este es un proyecto ambicioso, y que
aprovechando los programas que se implementaran no solo en el Guavio, sino en el Departamento en
general y otras regiones del país, dentro del proceso del pos conflicto, es oportuno la presentación de esta
propuesta de desarrollo regional, incluso con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los
productores y a la vez mejorar la calidad de vida de los pobladores al consumir un productos de buena
calidad y competitivo en los mercados local, regional, nacional e internacional. Teniendo en cuenta que los
ordeños de leche, es muy imponente también en el Municipio de Gachalá. El proyecto permitirá
incrementar los volúmenes de producción de leche en un 60% cumpliendo con la aceptación, confiabilidad,
estándares de calidad y presentación del producto en el mercado local, regional y nacional, lo que genera
mayores ingresos para los productores y consolidación del territorio. La línea productiva de leche es una
de las actividades económicas más importantes en el Guavio. Durante el desarrollo del acompañamiento a
productores en el Guavio, se ha identificado organizaciones dedicadas a actividades agrícolas, que con sus
labores de transformación y visión micro empresarial, generan empleo e ingreso a familias que
anteriormente no contaban con más recursos.

También podría gustarte