Está en la página 1de 2

La sostenibilidad es un concepto global que pretende garantizar que las personas

vivan de una manera óptima y hagan un uso adecuado de los recursos. Las

gerencias en la actualidad deben ir regidas hacía este camino sostenible en busca

de un equilibrio en factores económicos, sociales, culturales, ambientales,

tecnológicos, entre otros. Esto debido a la variabilidad y los cambios constantes

que se presentan cada día en el entorno de las organizaciones actuales. Una

organización exitosa no es aquella con un pensamiento capitalista, donde le dan

una mayor importancia a la generación de riqueza y donde sobrepasan intereses

más humanos y colectivos. Una verdadera organización exitosa es aquella con un

pensamiento sostenible donde comprenden y analizan que no solo pueden

generar o representar beneficios a sus dueños o altos directivos, sino que también

pueden lograr contribuir a la innovación y el aumento de la calidad de vida de los

individuos y la sociedad en general.

La gerencia y las organizaciones actuales deben pensar en la aplicación de

disciplinas como los dominios personales, los modelos mentales, las visiones

compartidas, el trabajo en equipo y el pensamiento sistémico, con el fin de lograr

una eficiente sostenibilidad empresarial y que además en coalición a esto se

pueda crear una estrategia competitiva acompañada de una promesa de valor que

permita alinear todos los componentes de la organización y dar una mayor

claridad prospectiva que asegure una supervivencia prolongada, previsionando

consigo todo tipo de percances o crisis futuras que se puedan presentar en su

ciclo de vida.
Una organización socialmente responsable y comprometida con las personas

debe de tener claro cómo redistribuir sus riquezas en pro de su sociedad,

entendiendo que su aporte se verá retribuido en el éxito y logros empresariales,

además de mejorar la calidad de vida tanto de sus trabajadores como de sus

actores externos y todas las partes interesadas hasta el cliente final.

La alta competitividad de los mercados actuales obliga a que las empresas se

renueven constantemente. El principal reto de las empresas es la competitividad,

por ende, las organizaciones tienen que estar preparadas frente a un mercado

cada vez más global, dinámico, que se alimenta de medios como las nuevas

tecnologías y que exige una actualización constante.

Referencias
Isabel Vidal, C. (. (2011). Sostenibilidad y Responsabilidad Social en la empresa.
Barcelona: d+i LLORENTE & CUENCA.
Sáenz, N. F. (2020). NOTAS DE CLASE. Medellín: UPB.

También podría gustarte