Está en la página 1de 2

¿CÓMO SE HEREDA EL SEXO?

Cuando se forman los gametos, los dos cromosomas sexuales se separan, de


tal forma que sólo irá un cromosoma sexual a cada gameto. En el caso de los
espermatozoides, la mitad tendrá el cromosoma X y la otra mitad el cromosoma
Y. Todos los óvulos tendrán un cromosoma X. Al producirse la fecundación, si
es el espermatozoide que lleva el cromosoma X el que se une al óvulo, dará
origen a una niña. Si el espermatozoide que interviene en la fecundación es el
que lleva el cromosoma Y, será un niño el que se origine

 LA HERENCIA LIGADA AL SEXO


Hay algunos caracteres que están determinados por genes que se encuentran
en los cromosomas sexuales y, por tanto, se heredan a la vez que el sexo. El
tipo de herencia de estos caracteres se denomina herencia ligada al
sexo. Algunas enfermedades que padece la especie humana se deben a la
presencia de algún gen defectuoso en algún cromosoma. Si el gen defectuoso
se localiza en un cromosoma sexual, las enfermedades a que de lugar se
heredan ligadas el sexo.
  El hombre solo tiene un cromosoma X. Por ello, todos los genes situados en
él se manifestarán, sean dominantes o recesivos. En cambio, en la mujer, un
gen recesivo no se manifestará si en el otro cromosoma X se encuentra su
alelo dominante. En ese caso se dice que la mujer es portadora, y la
probabilidad de que sus hijos varones exhiban dicho carácter es del 50%
En conclusión, el cromosoma X es portador de una serie de genes
responsables de otros caracteres además de los que determinan el sexo. Dos
ejemplos bien conocidos son: el daltonismo y la hemofilia.
Por ejemplo, el daltonismo, un tipo de distrofia muscular y la hemofilia son
enfermedades determinadas por genes en el cromosoma X y, por tanto, se
heredan ligadas al sexo.

Ambas anomalías se producen por sendos genes recesivos localizados en el


cromosoma X.

También podría gustarte