Está en la página 1de 2

LAURA PATRICIA MEDINA ALMENDRALES

IV- PEDAGOGÍA INFANTIL

IMPORTANCIA DE SABER PREGUNTAR

En el siguiente escrito hablaremos sobre la importancia de preguntar y saber formular


preguntas. Hacer preguntas es de vital importancia y por tanto saber preguntar también, es
necesario hacer preguntas que puedan abrir posibilidades de nuevos saberes, generando
preguntas podemos ampliar nuestro campo de reflexión a partir de diferentes puntos de vista.

El ser humano se ha caracterizado por la búsqueda de respuestas a sus preguntas formuladas


ya que a partir de esta ha logrado entender y comprender más sobre el mismo y sobre las
cosas que le rodean. Sócrates afirmaba que lo más importante que había hecho en su vida era
enseñar a los hombres a preguntar ya que a partir de esta el hombre fue descubriendo su
realidad.

Es importante preguntar y saber preguntar ya que esta puede generar un impacto en los
demás como en nosotros mismos es importante saber hacerlo ya que las personas no están
acostumbradas a ello por lo tanto debemos hacerlo de forma adecuada y en el momento
preciso, es importante hacerlo con interés y prudencia para así estimular el que la otra
persona se exprese abiertamente. Podemos llegar a obtener nuevos conocimientos y estos se
obtienen a partir de la investigación y formulación de preguntas a nosotros mismos para así a
partir de esta poder llegar a formulársela a los demás., debemos no solo preguntar sino
también saber escuchar que es lo que la otra persona quiere expresar, no quedarnos con una
sola respuesta sino tener varios puntos de vista a partir de una misma pregunta, la respuesta a
la pregunta debe aportar una visión relevante acerca del tema esta debe aumentar nuestro
conocimiento acerca de lo que se pregunta.

La pregunta y el saber preguntar ha sido de gran importancia en la evolución del hombre y de


las investigaciones de ahí la gran importancia de saber hacerlo ya que a partir de esta se
generan diferentes hipótesis ya que todo conocimiento se genera a partir de una pregunta de
un problema y del buscar solución, de ahí en la búsqueda de respuestas se genera el
conocimiento, es necesario hacer preguntas que puedan abrir posibilidades de nuevos saberes
según el enfoque que esta misma tenga ya que el sentido de hacer preguntas es adquirir
conocimientos y eliminar dudas.

En conclusión, las preguntas son fundamentales para el desarrollo y evolución del


conocimiento estas actúan como generadoras y organizadoras del conocimiento despertando
nuestro deseo de conocer llevándonos a reflexionar sobre nuestro propio. Es importante a
partir de la enseñanza elaborar preguntas a nuestros estudiantes para así despertar en ellos la
curiosidad y deseo de encontrar por sí mismos respuestas a partir de problemas que lo lleve a
crear su propio aprendizaje siendo nosotros los maestros el guía y orientador de estos
llevándolos a un proceso en el cual el estudiante desarrolle la capacidad de interrogarse y
buscar respuestas a sus preguntas no solo quedándose con lo que ya sabe sino que a partir del
conocimiento que ya tiene establecer nuevas preguntas que lo lleven a generar nuevos
conocimientos a partir del que ya tiene llevándolos así a explorar y a tener curiosidad por lo
que le rodea.

También podría gustarte