Está en la página 1de 90
abfutbol www.abfutbol.es a = regal cone \ de la | Tactica Tactica Defensiva II | ! 3 jfiti a BYe) EL ENTRENAMIENTO DE LA i TACTICA: TACTICA DEFENSIVA (II) 1+ Presién defensiva ~ & ‘+ Sestones para le mejora de la presién colectiva 8 ‘+ Sesiones para le mejora de la presién colectiva a '¢ Sesiones para la mojora de la recuperacién gel balén, mediante inerceptanones, anticipacanes y entradas fan SL ‘+ Ejercicioe para mejorar la capacidad de anticpacién 6 ty ‘+ Sesiones de entrenamiento para la mejora de-un bloque ‘compacta defensivo las basculaciones a 1+ Sesiones de entrenamients para la mejora de las basaulsdenas horizontales y verticales o 1 Sesones de entrenemiento para la mejora delascoberuras... 141 1 Sesiones de entrenamiento para mejorar los repliegues Jas temporizacones 1+ Sesiones de entranamlents sobre el fuera de $u090 oun 137 + Sesiones de entfenamiento para la mejora Ia provecacién Gel fusra de juego desde una defensa zonal ‘ 151 ‘= Sesiones de entrenamiento para la mejora de a provocaciin del fusre de juego desde una defensa zonal . yy. F dee eas wy: JAVIER LOPEZ LOPEZ PRESION DEFENSIVA Entusasta, sensato, inaligente. Introduceién, os aspectos que deben ir intimamente relacionados en la aplicacién de cuslauler modelo Gefensivo, son el marcaje zonal através del cual dominamos los espacios cel terreno de )ueg0 Inds adecuados en funcion cela posicion del baldn. Median el desplazamiento temporal de Tos detensores a los mismos para aifcutar las accicnes ofensivas del acversaro,V Ta presion Gefensiva que trata de aprovechar e| dominio y a reductién de los espacios para presionar al Doseedor del balén, v a. los stacantes cue lo apoyan mediante le epicacsn de una elevada Intensidad defensva. Que mite e tiempo para la Fealizacion de sus acciones ofensivasy avo reach la recuperscion del 1, DEFINICION, * Melo téctico colectivo realizado por el bioque defensor en un Ceterminado espacio del terreno de Juege tras la pérdica de la posesién del beter, con e fin de difeitar la progresién en el juego del adversary {avorecer la recuperacion del bal6n. * 2, OBJETIVOS, REDUCIR LA CAPACIDAD OFENSIVA DEL ADVERSARIO. A través de este objetivo el biogue defensor trata de dficutare constantemente la realizacién Ge las acciones ofensvas de los jugadores del equipo atacante reduclenda la capacied crea thva de les mismes. DIFICULTAR LA PROGRESION EN EL 3UEGO. A través ce este objetivo ol biogue devensor al prsionar Ie reduce al ecuipo atacante el espe lo donde llevar» cabo sus accones ofensivas y el temo para poder realzaris, lo que dif- uta la pragresién en el Juego ofensivo, PACILITAR LA RECUPERACION DEL BALON. Ll eauipo defensor a) realzar presencia sobve el poseedor del balén, marca alos adversarios ue lo apayan y recuce los espacis @ o largo. ancho del terreno de juego. Fecita la ecu Deracién de balén (per Ia gran densidad devensiva que se presenta) mediante la aplicaion de fentradas, antiopaciones e iterceptacones, FAVORECER LA TRANSICION RAPIDA DEFENSA-ATAQUE, Gon Independencia del espacie dance se aplica le preson defensive, dats favorece la transi- Eli ofensive répice ya sea por la recuperacion del balén en zonab adelantadas por la prox- Portera adversaria,o por la recuperacion cel balén en 2onas rerasadas por los lores que deja el eaversaro al adelanterse Tr Javier Lépez. 3. FORMA DE PRESIONAR. Para que el equipa defensor puede desarrliar con efcacis Ia presién defensive debe: 46, ORGANIZARSE EN UN ESPACIO DEL TERRENO DE JUEGO, El primer paso tras lo pérdide de la posesién del balén, debe ir encaminada a situar por ‘etras def linea del mismo un elevado numero de detenscres que perma dsparer al menos Ge igualdac numérica con respecte al adversavio en los espaciee situados por delante ce Para organizarse aquelios jugadores ave tras la pérdida del baidn estdn stuedos por detan te del mismo, deben replegor rSpicamente basculand tn funcion de is positon del Belo, ora stuarse aquellos que sear neceraros por Oot de a linea del balén Los jugadores situados por detréé del balan para organizarse, deben hascular en funcién de le posicon del mismo y replegaran © r9, en funciés Gel tempo que necesten los jugadores situados por delante cel balén para Foplegaro Sl el adversariaprogrese oo en el fuego. En aquellas situacones.en.fas que el-equipo logra fnalzar aus acclones ofensives, este puede organtzarse en un posiconemiento avanade (campo contvaro),itermedio (espacos Intermedios) 0 retraced (campo prep) ‘TRAS LA PERDIDA DE BALON ‘TRAS LA FINALIZACION juoador0°3perdeteposesin det Er Jogador n°6 recupera al baién y 1 jugador n°9 finaliza sobre ta porters. adversaris. Todor los Jugadores repliegan para stuarse ‘un posiclonamiente intermedio. te temporizando para dar tempo. a receso de los jugadores n°11,9,7 yB- 2. DESARROLLAR LA PRESTON DEFENSIVA. (Una vez que los jugadores del equipo defensarlogran organizarse deben: REALIZAR PRESENCIA SOBRE EL POSEEDOR DEL BALK Uno 0 dos de ios cefensores mas oréximos al atacante hacia el que se dirige el balén, debe/n Bilontarse tratando en primer lugar de anticiparse,evitando que este recta el Balen, ce No Kanseguirloy una vez que el atacante se haga con a posesion del balén, debe mediante entra fies evita un lanzamiento largo, tatar de arrebatarte el Baldn o hacérsso jugar de une mane: Fn precptaca a entrada, 5! se produce 6718 banda, debe onentarse hacia @l centro para evtar la pro (resin del balon por ja banda y si se produce en el centr, debe ontentarse hacia Ia bance Fla progresién del balon de ta prepie porter ENTRADA EN LA BANDA ENTRADA EN EL CENTRO ARCAJE PROXIMO DE LOS ATACANTES CERCANOS AL POSEEDOR DEL BALON, Los defencores més préximos al SSIS eben cealzer un marcaje muy cercano de los adver futlos que invaden sus zonas coma objetiva de evitar que puedan recibir el Bale nplicacicn de antipacionas e ntereeptacianes. mediante BALON EN GANDA IZQUTERDA BALON EN BANDA DERECHA fos Los jugadores °9,50,2y 4 renlizan marca- Los jugadores ne7,6,3 5 realizan marca- Jos muy proximes Woaisn 86,8; 9 respectivamente: Los pre si balan 4.68 y 9 tharos jugadores reniten presencia sohreios meres jugadores relizan presencia sobre ios ‘vos ogndores. sacante proxinos jes muy proximos de los stacantes proximor spectivamente, Lov ri otros Jug T Ls Javier Lopez MASTER REDUCCION DE ESPACIOS A LO ANCHO DEL CAMPO (BASCULACIONES). Ls jugadores defersores (bloque defensor) deten bascular en funcién de la posicién o balén pare generar ventajes numéricas en los espacios préximes al mismo (Tavorecer ios Caberturas) manteniendo viglancla sobre les espacis alejados dei balén BALON EN LA BANDA, BALON EN EL CENTRO REDUCCION OE ESPACIOS A LO LARGO DEL CAMPO. Los jugadores de las lineas que se encuentran por detrés del balin (Insuldo el porter) deber reds los espacios entre las lines para provocar una gran densidad defensive que ‘ute la progresign en e!uepo y favorezce la recuperacién del bein. ALON EN LA BANDA BALON EN EL CENTRO {Asher de realizar ls presién defensiva en el caso de belones que ven hacia atrds ya sea line despejes defensivor, paces 9 saque del rval haca str. los agadores defencores para Dresionar con efacio en estas situaciones deten Los defensores més priximes al atacante hacia e! que se drge @ Balén deben aprevechar fa temo ce desplazamiento del mismo cara adelantarse y presionar répidamente al nuevo Faceptor cel balon con el objetivo de Impedir su remate ola realzacin ce Una accion ofen- va posterior "Las defensores ms aleados (linea defensiva) al atacante que va a recibir al balén deben sprovechar 8! Lerpe de desplazamiento del mismo para acelantarse rapigamerte obtganco fos jugadores stuacos por celante ce la nea cefensiva a presionar al paseedor cei baion y fomo consecuencia de ace adelantamiento obigar los advarsaros mse avanzaccs 8 tener linn gran concentracién pore evtar quedarse en fuera de juego, aficuitande fa pariipacion fe estos en Una 2 o 3" Jugaca. Deben orentar su saida (basculando) hecla Ta 20Ne o 1a que Be chrge bai, os jugadores de linea defensiva una ver que el atacante reibe elbelén deben pararse y iar: “S| el poseedor del balén esté presionado mantienen su posicin-o acaeran la said, “S| el ooseedor del Daldn no ests presionaco y hay atacentes 2 su espalcs rantienen Ie Posicn (atacantes en fuera de juego), S| nay atacantes que liegan Ce frente y desde fasiciones mas retrasadas jos defensores eben replepar para evar Tes ganen le espaida, portero debe acelantar u posicén, menteniendo el ultrie defensive, viglsndo I espacios stuades por tirks ce lo ines. detensiva fbléndoles la espaida Mluncien de cobertur) seasainte carat t Tnema"Oh wee toes ‘Sya'y'a we acnoenn seine pn barnes 4, DONDE PRESIONAR. Los espacos cefensivos en los que se Winds realizar la presencia defensive son das, pare ello el equipo defensor debe cerrar~ fe sl centre dleminuyence 'as atancis late- fates entre ios componentes de una misma linea dejando libres en un principle las ben as para oblgar al adversario a circular el balén por las Zonas laterates y entonces ex fanaa se les presiona i funcion del posicionamiento de la pre- Win defensive puede realzarse en cameo Hontraro (posicon avenzaca), buscar recu- Dperacion rapida del elon en espacios inter Medios (posicén Intermecia), o en campo Ioole (positon retracads) buscar recupera 1000 jena del baler Alin funcén de Ia posicin del ban la pre Win detensiva puede resizarse en las ban- Es una buena opcién ya que el peseedor cel baion tene Un lado la lina de banda por donde no puede sal, tlene un menor Namen ‘2 de lineas de pase y dispone de un menor ‘campo visual qs Javier Léper También puede realizarse en el centro, pare | flo eh equipo defensor debe abcise aumen tando las dstoncaslaterales entre los compo" hentes de una misma linea para ocupar en-un Sejonao un poco libre is zonas certrles para dblgar al acversario a circular e! balon hacia BANDAS Ale hora de,Bsignar los espaeios 3 defen ances 9 centro) en donde aplea To Ge as caracteristicas defensivas de nuestros Si dlsponemosdeitigadores en Ias parce las centrales ae endaiinan (medios centres centrales) con wa Buen. sentido ce la antic bacion y de fa recuperscién de! baidn debe ‘mos presionar en et centre sino es asi debe ‘mos presioner en lag Bands Ala hore de determinar en donde realizar ls presien defensiva en of caso de los bale feb qve ven naca atras tras despejes ten Sos, pase hacia atrés... debermos asignar cme fona obliged al timo cuarto ce campo y como opcional pero tambien mas Srlesgeda el penaitime Gaara de campo. une buena opeiin ya que los adver sarios que apoyan al paseedor ce! bale testin de espaldas ala porteria adverse ra conn tage amp vinul, efensarateque puede ser mas répida y aces CENTRO ‘pebemos limitar su aplcaciin en el caso de que cbsldn ae dinje Maci atrds. dese Clonee para presionar‘ée una manera optme At receptor del alon ‘4 zone de aplicacién obligada BB zona de aplicacion opcion Cana de aplieacién limitaaa Javier Lopez Psa —O i@iiooqwqoqoqou 5. CUANDO PRESIONAR. Blin defensive puede reatzaree tras uns ace otenaiva fon la que se logra finalizar o tras la perdida de! balon irante el Sesarrolo ce a accin ofensiva Una ver organizado el equipo defensor puede presio: EL balon va por el aire (cambio de orientacin) 0 por ealiza en aquelas situsciones en las gue el equipo sor eprovecha el tempo ce desplazarmiento de [resin defensive p24 realiza un cambio de arlentaciin al n°3. £1 fulpo derensor aproverne el ergo de desplazemiento fil alin entre n° y ne3 para adelontarse'e ear Is Desin defensive Se considera que e jugador que va rei Tif @1 balén va a tenor problemas para su nial ic ha controlaga mal o trae con: Festa parade duaande que accion realizar que el poseedor del baién ante la dicted de prearesar decise concucir 9 pasar hace También en aquelassituaciones en las que lo dafensores realzan un despeje defensive en direccién a is porters adversaria 0 « aversaro inca Un saque (oanda, tro libre, 1 balin vo hacie atrée (pase, conduccion, fnguee ce band, res sirectos, despejes Fealiza en aquelis stuacones en Ios B96 paso hacia ars al n96. £1 equipo ef n°2 sace hacia atras al n°3, defensor Se adelanta pore presions ade ioe \ poseedor del balén esté de espaldes 2 le porter adv fia, Se realiza en aguellas situacones en las que el poseecor Balin esta de espalaes la porteria adversars Getensiva evtande que el adversaro pueda grarse, 1 no pass al n°6 que reci- Setenror'ee sdelanta pa sioner. PRESION DEFENSIVA ‘Entrenamiente tactico integrago COMO DESARROLLARLA 136; orgenizaree, auego n® Ly n° 2 9" aplicara ‘24 Reducclon de supach ‘DONDE OESARROLLARLA ‘© contro). Juego n® 11 y n° 24 8 (oandas o centro). Juego n° 29 n° 12 ‘CUANDO DESARROLLARLA Mientras ol balén va hacia adelante u horizontal. Juego n° 13, ‘Mientras ef balon va hacia stra Mientras el baton va po JUEGO N° 4 OBJETIVO: orgphizorse tres nai ues rel ban HHedios tecricgnSctcos: Repiegues, Medio conacanal Pon aera, Durgelén’ Sx 2 rep. Miro pousa: 2 Rechon picoldicas: Atancon concentracén sacri ‘dome 30m pat, 2 porevos Al N® de lugadores 8 (aa iporteros). DescatPCION Juego #4, Cade euulpg fis norma’. Se vide s {culpe stecante intenta progresar en el uecatenleh= Ge que der diex poses saguides para poder Analzar ran en ia porvera adversama, Slemare qUe perde lo pozesion de! Balen durante el desaroll cel juego Sfensive en una zona debe raplegar ¥ organizarse Soldomerte en ie zona, inmediatamerce Inferior mpg: St prerde e bslon en la zona A debe reple- gery orgarizarse en le 8, y asl sucesivament® ( Sxcepebn de a zone D)y €n la misma debe Ine iapresién para tratar de Fecuperar i posesién @ In Javier Lépez JUEGO N° 2 opserive oseston cel batcn Medios teenico-tt Medio condiconal: otencia aerdoia. Dureeion’ 8's 2. Mero pavsa: > Medios pslcoldgicos: Atencidn, concentracién, faci, voluntad, agresiided, ORGANIZACION: Dimensiones: 60m. x 25m Materiel necesari Pvote, Imavies, botones Numero de jugadores: 14 (6:6 + 2 porteros) DescrrPcion: Huege 7:7. Cada equipo ataca ¥ deiende de Lina porteria normaly juega con su sistema 1 ¥3.'Se divide el carspo an eatro zona». EP tauipo atacante nents progresar en 0030 Tanendo que car diez pases segudos para oder fnaizar tango ena portera acversaria Wslempre que pled \a posesion ca balén durarte el destrrolo de! juego ofensivo en un Iona debe repiegar y orgensarse répidamente e7ls zona inmectataments inferior (Ejempio: si pierce el balén en ia zona 8, cebe replegar y organlzarse en la Cy asi sucesiva Mente (a excepcion dela zona 0) y en ia misma geben incor ta presion pare trator de rec urate! balon Iniciar las accionee ofensvas © 08, 2 porteras © 2) 2. 2 oo o JUEGO NO 3 ‘GaIETIVO: Presercia sobre el poseedor del bal Medios tésnicothetco: Entradas, Interceptaciones, Coberturas: ‘simple (oanda), coble (centro), reple Medio condicional: Capecidad anaerSbica lite. Duracion’ 2°x 4 repaticones, Mlero pausa: 4 Medios psicoldgicos: Atencon, concentracén, sacri lo, valuntad, agresividad ‘ORGANIZACION: Bimensiones: 20m. x 30m, Material necesario: Piotes, petos,balones Namere de jugadores’ 8 (4, 2 Incas de 342 pores) DESCRIPCION: Juego 4:4. Cada equipo ataca y cefiende una tinea de Bie dvige a! campo en dos zonas en las que eaea equipo stia a tres jugadores formands una los jugadores atacantes no pueden salir de sus zonas e Intentan mediante pase superar lines defensive adversaria y hacer legar el balon al portero suede por dete de fines de Fondo adversaria Guego a 2 toques) la jagadores defensores, el stuado en la zona del poseedor del balon debe invaci el cempe lonttarey realizar presencia sobre e| posses del Delon pare evtar ©) pase vera, los ottos lot defensores deben basculary realizar simple (banda) coble(cantro) para evtarel pose onl (0 Puen sir de su Zona), eqpo deters ata se recuperar alo ¢Wicar Qa Javier Lépez » JUEGO NO 6 =) JUEGO N° 4 ‘OBJETIVO: Presencia sobre el poseedor del baton (ev tar pase vertea) Medios. tecnics-tactics: Entradas, interaeptaciones, oberturas: simple (banda), doble (centro), repllegues Medio condiconal: Potencia aerobica Duracén: 5x 2 repetiiones. Micro pause: 3 Medios psicologcos: tencién, concentracian, sacrifice, \eluntad, earesvigad ORGANIZACTO Dimensiones: 40m, x 30m Matertal necesariotPivotes, petos, balones Nimeroe de jugadores: 18 (7:7, 4 ineoe se 3 + 2 por reo). DESCRIPCION: ue99 7:7. Cada equipo ata ‘efiende un linea de fondo por detrds de las cuales Situan los porters. Se divide al campo en cuatro zonas en fas que cada eauipo sta altenativamente a tres ju ‘res formando Gos liness de 3 Los jugadores atacantes, no pueden salir de sus zonas e inc fon mediante peses superar las lineas defensivas agversarias y hacer Hagar el bain | por fo skuade por dete de a ines de fondo Juego 9 2 toques {fe jugadores defentores, eb skuado en la zona del paseecor Gel balin debe invadir a camp Contrary realizar presencia sobre el poseedor del Bolan para evitarel pass vertical, los o ‘fos defensores deben bazculary realizar c-imple (Ganda) y dable (cero) para evita el pas Siagonal (na pueden salir Ge sus tones). © equipo defensor tata de recuperar el alin © EGO we 5 Pg cir eater ee ie nt ae 5 satiate os ee ee a ce DESCRIPCION: ae ee, pte ay tenets ed T ‘OBJETIVO: Prasencia sobre el peseador de! balén + marcajes proximos a ios atacantes cercaros al misme Medios téenico-tdeueos: Entradas, intereeptacones, antiipado nes, repliogues, cobertuas (slmple-doble), Medio condteonal: Capacigad anaerdbica lactic DDuracion: 2"x 4 repeticones Micro pause’ # Mecios psicoléicos: Atencién, coneentracion, sacrifice, voluntad agresvione. ‘ORGANIZACION: Dimensiones: 20m. x 30m [Namero de jugadores: 10 (S'5, slatema 3-1 + 2 portros) DEScRIPCION: a 3uoge 5:5. Cada equipo ataca y defiende una lines de fondo por Getrés dela cuales se stdan los porteros. Se divide el campo en os zonas en las que cada equipo situa 9 tres jugadores en To Hohe efensiva y a uno en ta zona ofersiva. Los jugadores atacantes no pueden sale de sus I ¢Intentan mediante pases superar la inea Gefenaiva adversern y nace’ llegar bain Borterosituado por detrs de Ia line de fonda (juego a 2 toques). Be los jugadores dete Holes silo los dos de las bandas pueden Invadir el compo cantraro pare realizar presence Bobre el poseedor dei bain, desarrollando el resto funciones Ge marcaje sabre el cantraly el Hlantere val equipo detensor trata de recuperar ol baién e inlar is acciSy ofensva WUEGO N°7 TORIETIVO: Prosercio sobre e} poseedor cel balin + mar- [————— Halos préximos de los acversarios cercanos al mismo, Wotios wenico-tacvcos: Entradas, Intercepeaciones, lo Bivcpocenes,restenuns, coverage armle-arts) Bai snes Cypsccaa sarin Mine’ 20° 2 repetcones: Meo pause: 3 ® Hao ‘cant Aencén, nema, saci, hints agresiaad. 6 9 snvtzacron s ie Hnensiones: 46m. x 20m. fll necesar: Pivot, petos, bones. Hiaro de jugadores 18(9:9, sistema 3:1-351 + dos |° E os) iPCION: 0 9:9, Cada equipo ataca y defend una lines de fondo por detris de las voles se st Ths porters. Se divide el caripo en cuatro 20nas situand cada equine 2 3 jugadores en fonas Ay Cy 1 en las zonas 8 y Wondores atacantes no pueden salir ce sus zoras e intentan mediante pase superar las Iie detensivas adversarias y hacer legar el alon al portero stuada por cetras de inines Tondo (Juego iore de toques). Wondores defensores de a linea que se entrenta al poseedor del balén: e! mas cercano Hee! carnpo contrarie y realiza presenco sobre el poseeder de! Balon los otros Gos deter Dosculan y reaizan coberturas y marcaje sobre el rval que Invade su zona, El punta Marcar al central mas préximo (balén en banda) o presencia sobre este, si tiene la pore: N del balén, de ls jugadores de la linea més algjaca el situado detrés Gel defensor que ule 0 campo contrario debe adelantarse Invest el compo contra pars realizar marc Hotel rival stuaco 2 espeldas del defersor que se enfrenta al poseedar dai Balen, El eq! Melensor trata de recuperar el baién e inesar la acién ofensiva. | Javier Lopez MASTER Javier Lépez a AUEGO N° 10 JUEGO Ne 8 oe 0 7 ‘OBxeTIVO: Presencia sobre el poseedor dol balén + red. espa: fo alo ancho de campo (bascular) Medios tGznico-téchcos: entradas, interceptacones, bascula ‘ones, replegues, coberturas =mple-dobl). | Medio condicional: Cepaciiad anaersbice lctica, | Duracidns 2°% 4 repeticiones. Mero pause: 4 Medios psicolégicos: Atencién, concentracin, sacrificia, volun | fa) gresivida ORGANIZACION: Simensiones: 20m. x 30m. Material necesario: Plvotes, petos,balones, Numero de jugadores: 8 (8:8, 2 ineas de 3 + 2 poreros) DEScRIPCION: Juego 4:4. Coda equipo stco y defiende una linea de fondo por Getrae de ios cuales se stuan fs porteros Se oivie el compe en dos zonas en las aie cada equipo sts 8 res jugadores formando una line, también se ceimiten tres zonas verticales tos jugaderes atacantes no pueden salir de sus zona: Intentan mediante pases superar lines detensiva adversaria para hacer legar el Balon al porera stuaco por detrds ceo ln de fondo sdverserla. Las jugadores defensores, el stuido en la zona del poseeder del bal ‘debe ivadie el campo cortraro y realizar presencia sobre ei miso, sus tos Jos coma! fos deben bescuierfeniendo en evento que i el bain esté ea la sone Ala C debe estar Siesta en la Bla Ay C deben ester lore y =| erta en zona Cla A debe estar libre (n0 9 adas). £1 equipo defensor trate de recuperar el balone Iniciar accion ofensiva JUEGO Noo : ‘OBJETIVO: presencia sobre el poseedor del balén + rod espacio alo anche de! campo (Daacul) : Medios tenicovsetcns: entragas,interceptaciones, basc Clones, repllegues, coberture(simple-doble). Methio condiconel: Capacidad eerdbica Duraeiin’ 10° aero puss: 3 Medios psicologcas: Atencion, concentracién, sacri ‘oluntad, agresvicad ORGANIZACION: Dimensiones: 0m x 30m, Materiales necesaros: Pvotes,petos, balons. Numero de jugadores: 14 (6:6 + 2 porters) DESCRIPCION: Suge 7:7. Case equipo ataca y defence una inea de fon ordeirae de las cuales se stan los porteros. Se divide o! campo en cuatro zanas en las que cada equip sitia alternativamente a tres jugadores formando dos lineas de 3, en tres zonas verticaies: tos jugadores atacantes no pueden selr de sus zones @ Intentan medlante pases supers lneas defensivas edversarias y hacer legar el balén al portero skuado por detrss lI ae fond, tbs jugadores defensores dela lines que se enfranta al poseedor del balén debe: el mis ana invacir a! campo cantar y realizar presence sobre el mismo, los otras dos defenso eben basculer delando la banda © bances (balon en el centro) alejadas del balon loves y Fealizar cobertures simples en banda De la tinea defensive ms alejade, el stuado detrés de! defensor que invade el campo conto Fe debe adelantarse, invade compa cantrara y arear a vel situado a espalcas del etc for que se enfrenta sl poseeder los otros dos defersores deven bascular Gejande ibe a z2n0 itaién en banda} ¢ zones (balon en centro) alejades Ge! Dalon OBJETIVO: Presencia sobre el poseedor del balin + red * fspaco 30 large del carzo. Helos técnicotacicos: Entradas, interceptaciones, bascu Tncones, reiegues, caberturas, maresjes Meco condictonal,Potencia serdbia, Duracion: 8°x 2 repeticiones. Micro pausa: 3 Heclos psialégeos: Atenedn, concentrién, saci Yoluntad, agresviad ‘OROANIZACION: | Bimensiones: 40m. x 30m Material recesaro: Piotes,petor, balones mero de jugadores: 18 (e16 + 2 porters). beserrecr6r Wego 7:7. Cada equipo atacay defiende una linea de fondo Dor ctrds Ge los cuoles se sitlan tos porteres. Avie ot campo en coat Zonas en ins Que cade equipo Bis alternatvamerte a tes jugadores formando dos incase tes tos jugadores atacantes no pueden slr de sus Zonas e itentan mediante pases super as Vneas detensivas scversarias y hacer eg at bain al porterostuado por Getras Cela lnea Tondo t me ; Jos jugadores defensores dela 14 linea que se enfrenta al poseedor del balén el més cer Fano debe realizor presencia sobre el mismo, ios cts dos Gefensores bantu Y Tealsen foberturas. ts 2* tinea defensive en bloque reduce especie invade lo zona ocupada por los bacantes mas avanzasos ‘4 if ae ee Fi portero adelante su posién pasando al interior del campo FH fauige defensor trate e recuperar el baléne ince la aca ofensiva JUEGO N13 ‘OBIETIVO: Presion defensive en campo grep (bandas). Medios tera tactics. Envades,erceptacones, art Aipacones, Deculscone, red. expaci,cobertras, mar ‘ars Medic conclclona: Resistencia especial competicn. Duracibns10°x 2 repetcones. Micro pauso, 3 Meaies pseolégcas’ atencén, cncertractn, saci, tolurcad, agreswced ‘ORGANTZACION: Dimenciones: 60m. x 40m acreles necesancs: Photes, petos, bsiones, 2 portarias moves omer de yoadores: 16 (8:0) Descnrpeion: ego 8:8 (353-1) ode ecu atca delende une porterla normal Se celmiten dos zona laters (10m. » tom H euipo atacente incerta progres ens! Juego yfirazartrando en ln prteriabdverseri. Bedi detencor (vs tratzaro perder el tain en campo cater) Se repeya 9 comp Wop y cuando el rvet mace e beton en Interior ce una Zoe alert presona con Maar Wp iersaa para rtar de recperar el baiéne lear la aneciondefenseatacue (© ol Hilo 08 valido tras recuperer en campo propio). ee WARIANTE: spc ia maximo Intensiood defensive en la zone cera tirando en la porteriaadversenia, JUEGO NP 13 ‘oluntad, agresvidad i ORGANIZACION: Simensiones: 60m x 40m Nimere de jugadores: 16 (8:8) DescrrPcton: Juego 8:8 (1-334), divide el campo en 4 zones, nia zona Ay 8) ‘OBJETIVO: Presién defensive tras pase horizontal o dla Medics teclco-tcticos: Entradas, Intereeptaiones, anti- ‘paciones, ceberuras, basculacones, red, espacio. Medio condiconal: Potencia serébce Duraciin: B's 2 repeticones Mlero pausa: 3 Medios prcoligicas: Atencién, concentracion, sseifco, Matera! Necesanio: Balones, petos, puotes, 2 porterias ‘ave Gar 3 pose seguidos ene inienor de ura misma zone | Erequipo atacante intenta progresar en el juego teniendo Dare poder pasar a la siguiente poder finalizer Urendo en la pertera adversaris(oblgator __ Javier Lopez 3UEGO N° 12 ‘OBJETIVO: Presién defensiva en campo contrario (bar: as), Madios téenico-thctces: Entradas, interceptaciones, atic paciones, red. espaco, cobertura, marcales. Fredioconaicionsl: Resistencia’ Especial “Competci. DBuracién: 10°x 2 repetiiones. Mero pausa. 3 Medios psiclégicos” Atencio, concentracén, sacfcio, voluntad, aprestvidad. ORGANIZACTIOr Bimensiones: 60m. x 40m. Material necesaro: Pivotes, petos, balones, 2 porter més, Numero de jugadores: 16 (8:8) DESCRIPCION: Juego 8:8 (1-3-3-1), ‘Cade equipo ataca y deliende una porteria norma. ‘Se delimitan dos 2onas iterates (10m. x 40m.) Er equipo atacante Intenta progreser en el juege yfnalzer Et equi detencr (tras taiza 0 perder e aldn en campo conan) ata de pesionar | Campo adversary recuperare elon lo ates pose, apleando la maxima intensidad deter uando el rat juego en une banda (ego vale dble tras recuperaien en campo co VARIANTE: Aplicar Ia méxima intensidad defensive en la 20na central Cada equipo ateca y deftende una porteria normal. Se | Er equipo detensor trata de recuperarelbalin aplicando la maxim intensidad defensive even {do el poseedor de! balén juega honzental T hacia aris. WWEGO Ne 15 taco b voluntac, aresivcad IZACTON: nsiones: 607 x 45m. 77 (1-4-2). fambia de onentaciin js técrico-taticos: Entrad, antcipacén,Inter- én, basculaciones, ccberures, marcajes. os condiciona!: Capscidad aersbica, iaclon: 10°X 2 repeticones. ‘Micro pause: 3 Hos pscolégces: Atenciin, concentracien, sacri ives, bolones, petos, 2 porte fquipo atace y defence una portera normal. Wilma una zona marcede (30m. 12m.) en eh fare is cual po puede jugarse al balin Teiipo atacante intent progresar ene! juego y ar trando en ta portera adversara, Tipo defensor tata de recuperar e balén api- Tha maxima intensi¢ed efensiva al producrse __ Esp JUEGO N° 14 ‘OBDETIVO: Presisn defensive tras pase hacia até. Medios téenico-tactcos: Entradas, imereeptacones, ant ‘ipeciones, marcajes, coberturas, basculaciones Meeto condiciona: Potencia aerdbica Duracién’ 8°x 2 repeuciones ‘Micro pausa: 3 Medios peleoligices: Atencidn, concentracién, s2crifico, Veluntad, esresivided ORGANIZACION: Dimensiones: 60m. x 49m. Material necesario: Balones, petos, votes Numero de jugadores: 16 (8:8) DESCRIPCION: 3ueg0 8:8 (1-3-3-1) Cede equipo ataca y deflende una lines de fondo por Setrds de las cuales se stdan ios porteros El equipo atacante intenta progresar en el juego y final zr enviando el balén a! porter tas fa realizacsn de un uipo defensor trata de recuperar el balén aplicando la méxima intensidad defensiva cuan Hip #1 poscedor de balon fe Juego hoc str, WBIETIVO: Presién dofensiva tras un cambio de JUEGO N° 16 ‘OBJETIVO: Presién defensiva tras despeje defensive, Medios tenico-tactens: Entraces, snttopsciones, Intereeptacones, basculacones, coberturas, marca jes, red. espace, Mati canaicional: Potencia aersbica DDuraciin’ 5'x 4 repeticiones. Micro pausa: 3° Meclos psicoésicos: Atencién, cancentracin, sacri 9, volintad, agresivdae je | ORGANIZACIO Dimensiones: Dobie del dreo de penal Material necesano: Photes, balores, petos, 2 porter- ‘5 movies, NNimero de jugadores: 16 (6:6 + 4 comodines). DescrrpctOn: 3uege 6:5 (1-3-2) + 4 comodines, stuados en las ° zones lateraies de! dea de penal Cada equipo atace y defiende una porteria normal equipo atacante intents progresar en el Juego Y ‘nelzar Urano en la prterla agversaria tras el cen- ‘yo de un comodin, equipo defensor trate de evitar el gol y ante cual- ‘ler deszeje aplica la maxima intensidad defensive JUEGO N° 17 ‘OBJETIVO: Presién defensiva cuando e! poseesior el balén esta de expalcas. Medios teenico-tctices: Entradas, anticpacions, Intereepciones, basculaclones, reducir espacios, marcajes. ‘Medio condiclona: Potenctaaerdbica, DDuracion: 5x 2 repetvciones. Micro pause: 3 ‘Medios psicolegicos: Azenclon, concentacin, scr fio, voluntac, agresivisac. ‘ORGANIZACION: imensiones: (307. x 40m.) Material necesario: Pivots, Balones,petes, 2 por ‘as movies Nimero de jygadorest 14 (7:7). DESCRIPCION: Juego 7:7, Cada equipo ataca y defende una por fla normal y juege con un sistema 1-4-2 situarco ‘atro jugadores en la zona central, (2+ 2) ¥ un Jusador en cada zona lateral (Um. x 10m.) Evequipo atacante intonta progresar en ei juego y ‘inalizar tando en la porteria adversariateniendo previamente que dar cho pases SOs (les atacantes no pueden salir Ge sus zonas), E' equipo defensor trata de recupera el balén aplcando la maxima Intensidad defensiva cue 4o 1s delanteros rales recben de espalce. 61 medio centro al que le gana” le espalda cen replegarIncorporandose ai campo dafensive pare buscar 2 x1 e Intenaficr la presién partamento Técnico ESO ESIESaESs hws ‘SESIONES PARA LA MEJORA DE LA PRESION COLECTIVA ‘Generalidades or preston coltctiva se eniende acoso que se realiza sobre el canvario an poset do balén (otras o presencia may préxime a pssedor del Delon) y2oe compartus que lo apora (ter tapacenes 0 snipers) cone bjsivo Ge aesatat o provecar mecants un err parc la posesion de blr Dentro de cesaulcr ospesiae csfensia organizada ef concapte thica defensive dels presiin ex ‘1 cue vss deerminar el grado ce efeats sh la recuperodin de! Bald, ta resin esata sicaz cuando se recupera abalone el manor temp posible y can 1a mayer (de cefuczon. Por prcn ro deburs entenser ol orer det Ge! possador de balon Una forme aiocada, st no que dst tebe exarintimamente unica con Is organza, i nh “pena con el act sorreso. Er ring caso cont eanoaas de esferzo a renloar Posicionamiento. Organizacion Bloque compacto =| “Gefensiva ‘Adecuada presion colectiva defensive I Eficacia defensive. ‘Objetivos que se pretendalograr Gon Ia presish colectiva, + Dlamini t poten ofersvo del adversary Festare lacie ene Jue a rval den el in dal ataGue o desde el posiaensmiento cs Migr aha ask nt on Elan pases eed a scones. fet sarten ro dsc ASS Sa Seg oe ponent eatin Idi espa (eta ny ge manda) yl tenon Som pers (er apc ston acaors rcsuer obra bier savesare 9 ier Sccaen ie es petidaes. “Duara sears sou eng ibtoae eStart tly pein en ven fone sane Segura cogs tn paceiacn open ocr © poste S's vaca me eee hy cn ol mayor tore se covers st minoe senge fia eta cnn So ea tous SESTONES ESPECIALIZADAS | SESTONES ESPECIALIZADAS Departamento Técnico Factores que hacen eficaz Ia prestén colectiva, Orientacién del ataque del rival hacia los puntos fijos de presion, ar ealzar une adecuadaorgatacién del etrenomientsy pasteror desarrollo en tereno de oe Danment ea de resign clectva sepueros sn orden cronotgln de a cones tse © eeu: Realizar una répida transicion de ataque a defensa, ] ‘8 previamente establaciamos uns puntos fos de presi, es Iégico que los ataques ie ial los ertentemos hacia dictas zanas del terreno de Juego, puesto qu Is recspe- faciin de la posesiin del baldn se hard de un modo mas eee. Al hablar de los puntos Mos de presion consicerstamos os caries laterals como mas eficaces para intentr ia tuperacon del bain. mer lugar se le debe conceder al equipo contario la opalén de ia iniiatva en et ree (ara lana kare | sea eons cr sues opadbnes oS eye hs oe } Que se mantenga durarte todo el partido una gran atenaén concerts, | + Bu lr jugadores corbion ce martaiad fens a dfenava en mine tempo posible Wha edecvece onaracon de stage del Conran os punas Jupur sussoe re st pst Se eau ssmaravs 8 mre comb oni oes se fein koe erie ete Se ta nl cae ee Siow araeet e ina oreta ls icaén del skaque hacia puto ps de presin, en ee Se Us 9 fo phe oreo ue debe, Yop at cave comeeci Seta itso hacla los caries lateraes, impidiendo, posteriormente, que los laterales no puedan ie arape Sane a | Fealizar ni pases hacia atrés ni pases horizontales, de esta forma abligaremos al contra- Cee ei a a a a aes mre ernest en tee nas Ee fa ebplctoremos fois ios mapercs dei reson eva ‘Ocupacién del terreno de Juago de a forma més lteresante para el eau. iti] _Este punto nos indica en qué parte del terreno de juego Geserrellaremos la fase dafensiva. Para » | fea toto ta nonasn eos pat snes oo lomrd une reaps fea se | pone dbl doe Secale pec eet capo eno meatinas ace where ua (um cms lid ee neo) renee bas peau cova or ele ere ele edt es aa een ane ‘tar con valodded defensive Sora aa a epee RST ep A ee IEE Serres cece coc aennapansgs 8 UCN cca sobre ol emp aro debe poseer una bilena velecdad defensva, el arimer condicionanse que seer es una aran atencid> y concantracion en el Juego, pare luega abligar at ero a fugar al limite de su capscided téentea, a desequilorar la velocidad y a | en el Rego con et fi Ge que sus acciones ofensivas se realican de forma isa y precpitada, y podrdn llegar a todas las posiciones de! Balin, es deci al Hie atague con el objetivo, en un prinpio, de neutralize, disminulr ta capacisad de bray podar realizar las aciones can ms intensided y, posterlormente,recuperar inet bal 9 bésica de una buene velocidad defensiva.es el aprovechamiento del tiempo de Bln, De todos es conocido cus al balan pura rasorer una oatencls } lotro) tarda un Yempo, este tempo es el que cedernos apro= Eleéelbmidel po de marcaje, Dedes las caracieistcas ce mareaje zonal engi ete ipo ge marae 0 el ms acansejeie Sur Ssrclris pean conan Mo gine crea Si k'zaer etoss exhacer one oe $i eleva eens cud mejor gua eesn e un moreate er que se fomecta In prioom {hn etal det gap, que extabieado en’ deter naso possoraranto eta un epars de ‘Snobs stares y, tome orgecthe a, de benefcas kr cossban portant es aoe Gaugs Se Yecseror fs possi del bolo, ane efenais se puede rai con mayor etecvide 8 porto jugadores de postoneshabhvsles pore eis = pr tl pase presonar al receptor de cha pase este specs se Establecimiento de 1os|puntos fijos delpresion jibe toner muy er ‘cuando se realizan cambios de orlentacién en les que dichos en generates, man mucha aia por an, aumentan cnsigerolemence es atr de oenycoctin ns resend a eprint. Lox pros Mo Hern de tegado al teseptor det pose Ahora Bien, esta barculacin ro debe Sr reat se presi 5 pase, Sites iden dels sua oe Ton $09 rel usader due se encuentra ene Yoo de" slau (sien nave En Rinain ge oe ales ye “En funcin de stuasenes cont del juego, En luncin del ecpaco 2 sedan elosloter en sul one del terreno juga peo, gene raiment, os exlablecen en fos er"leslteolesPuesto que en siesta ene sn Mn Fumero de epaones de pass la mitad que en el cami cereal una enmucin Se ampe ‘Yataly ue menor capac co Ge manibs. Eo ear canal fen se puese extblecar ‘sobre todo cuando e contro es Muy fuerte en las boness, 0B, eon Sena Zona delendemee ‘an godoros do cabdod defensva ye superiondad momar, ee Illegal baldn) sino por Ia basculaodn de tod cl equipo, reducendo el cspace al, el tempo de pensamiento, la toma de dedisiones y, por Io tanto, la eapa0- ie manicbra del aaversario. | SIONES ESPECIALIZADAS: (Crear superioridad numérica en la zona del balén. ‘Silos anteriores factores se cumplen nos encorizeremos que seré necesario que en ol Foca del araqus (pasicién cel balan) slompre exisia una superiondad rumarica en dicha zor; sia lugar a dudas esta superiordad la obtendremos por i relizacion de as, oberturas simples © debies en una misma lines o de dstinta linea (ver atiulo de abertures) y 20" la reduecion de! espace tanto el sentido horizontal como el verbal Fealtzado por todas las lneas. | | en el grco "A" se pueden apreciar dos lineas, la c= defensas compuesta por cinco Jugadores ya de medios compueste por cuatro jugadores. el grafico "Br se puede ‘er como al adelantar et igadar dela nea de ceensas mss proximo a ia zona det Dalén, se establece Ia cobertura simple entre lineas. Togo elo, impica un reajuse de Jas discanas lateralas dela lea de dafensasy, con elo, se cumple la superior rumerica que pretendiamos ereat en la 20na del Balen ‘PresiOn sobre el poseeder det Esta presién $e realizard mediante situscones de 1 tontra 1 més l/s cabertura/s (Cuperoridad numérica) yen ocasiones muy coneretas 2 contra 1 mas a/s cobertura/s Es fondomental que la recyperacibn del balgn se loge sin cometer Infacciones, puesto | gue er exe momento finalzara la presi y los beneficos que nos pueda repertar Ia Fecuperacién cela poseaién det baidn (contraabsque, ataqu). En ceasiones no e= nece- Sara a entrada si No la prevencle préxims del defensor sobre el poseedr cel balén y (que no sea destoreado, ebigando al poseeder dal saldn a efactuar pase cobre otros | Companeros en tala disposilon para recbiffavoreciendo la interceptaciony, por lo | tanto, le ecuperacin del bal. | Presién sobre los jugadores qui spOVan al poseedor del balén. ‘De la misma forma que al paseedor dol balén dabe recibir una fuerte presi, ya sea | por entrada 0 por presencia muy préxima, es compaferes que Io apoyan deben realizar {una presencia proxima sufidente para no poder realizar pase sobre do, en el caso de tue £0 realce estar en dleposteén de realizar interceptaciin y, por tonto, recuperar Te posesifn del baton, Departamento Técnico J | Limitacién de pases verticales. La instacion de os pases vertenles angie sobre os ugadores mis aelontados, generomente bre los puntas, dane os tormae taene de neal zare 1 Por marae a 12s jugncores que eciian por delete del bein By fr recon de ts detonc vraag, realandore cn le Kae de ye ndecte; sta reiccin de ts distances vertcnlen se realze cone objetno.prionare de Waris Paste vertcalesy ro con el objetve de celar er posi de fuera de fuera soversario. Aunave Eeojetve de toda presiin ex ecuperr el baer en el mimo Gempo pos ba, c= prferbie que, | tafe psc sm ernest jose, pusns qe, de xe ora se oversea este: | Rees See eed Sesiones de entrenamiento para la mejora de la presién colectiva, vor: Mejor de la eficacia en Ia apcacén ce la presi colactva y de tdos los concepts eos defesivos que lev macho Mstcdolouia: Goteizads, Rinanizacién v desarrollo de tas sesionest las tareas se ogankarén de tl forms que se vayen enterendo toes os facores de a preside gate Oo Ua forma progesis,programando las tareas an as ae se terenen desde Siginos ‘adores rasta tareas en os ue se ertrenen tose os facores de a preson coe I tareas 2 decarolarsn madanta aeres cangintasy se usizarin tarest on cortinidsd y consin roizacen Mptrenomierta gril J] teats numéica © inerendad ruminca - Entranomerta elective [roareston on} entrenasilante: Se empezar con taress snares al jung real, proaresendo esta legar al desarllo de tareas an ndurna sbeourecise oa reared fe joes 88 compen artes de a seston de entrenamients: Parte inti: ipformacion dels abeives y contenido de la sesén de entrenamigno * Calertarvenie general y especic. * Duracen: 15239 minutos, Parte principal Deco de ln areas. * Buracon’ 80 6 90 minutes = Durackin= 10 minatos 05 para marcar los espacis de 1899 ysis sivisones. “Petes pera detnsure los oa408 SESE Speer WS T Informacién de! contenido de la sesién de entrenamient, CCalentamiento general y expec, En un e=paco de juege total de 52 x25 mts. clviido en tres zones, dos fen sivas (zones laerales)y una zara eefensiva (zona central) en la que sélo se podran real 4zarintercepzaciones,Juegan ‘Tes equipos de Ses jugadores. Realzar ura rapigatransiion de ataque a defehisa Aprovechamlento cel tempo de desplazamente del Dalén (componente fundamental dé {a velocidad aefensiva). ‘Limtacén ab ls tineas de pase al poseedor del blén. Intereeptasones en ambas zonas ofensivas y en fa zona central que lararemos zona de stakes se deserve mediante setones conjure con contnuldad y sin fnaza- Cn. L2s equips efanevas se clocaran en lac sonas lterles, miertrs que, equipo defensor Se sinueré en 9 z0na central. En cada zona ofensiva e! equipo stacante gers ef superior dad numérica de sels Conta ies, permenecende les otras tres dverseres era zona de Inereenea- ‘Sor (2ona central). Los Jugsdores ofesivesesteranconididanadas a jugar aun toque y cuando Iogren dar un minimo da ses pases on eicha ona camblaran de onenéactn e3Jego hoc fa Ora zona. Una vez que se produce el cambio de orentaaan hacala ota one los es Geensores ve ‘cupabon la zona da intereeptadin, aprovechardn el ernpo de desplacamiente ce Ban pars armpicon las concepts tcticas defenivos expuestos; mientras que los dofencares que deferr den en ia anteror zona ofersiva deberan ocupsrrapkdamente la zona de Intreestoden (20Na tana). Cualeuerparaida ce Ia poseson dal bain po parte de ls equpos cencivessignficr- "5 una slteranda Ge bs fundones = dexarofar por parte de grupo que per lo posesin del bln y el eaupo cefensor 1G tae terdrd una duracin de os tempos de lez minutos. wo 2° TAREA p dn: En un espacio de Juego total de 70 x 50 mts dvicldo en dos zones juegan live equipos de seis jusadores (dos equipos ofensivas ¥ Un equipo dfensiva) mas tres Komodines oFensives. Neal zar una rapica transi de ataque a defense /Aprovechamfento del tiempo de desplazariento del baldn (componente fundamental de In velocidad detensiva). resin sobre el posceder del bal, Prosén sobre es compafieros que epeyan ah poseedor del belén, inhabtando of mayor Iuimero do lneas do pase Imoreeptagores en amnbas zonas efenavae, Ii lea se cesaralla mediante acciones conjuntas con continudad ¥ sn fnalizacén, En fia Zona Juegen un equipo ofensivo de seis jugadores que contaré con ln ayuda de los tres Himodines ofensives; actuando, por fo tanto, en superiordad numérica de nueve contra fils Et ectipo ofensiva jugaré con el minima ee toques tratando de imprimir fa mixima ocidad en el juego poste. Este equipo, una vez que lage dar ocho pases, estard en core ieones de cambiar Ia orientacién del juego hacia la otra zona, ala que e equipo defenst We deberd responder con los conceptos tactcos defensivos expuestos anteriormente. En ft zone se jugaré con la misma dindmica que ena zona anterior. El equipo que pier la [pilin del bakin altermaré ls funciones con el equipo defersive. Ganaré el equipo que Inenos funcones defersvas reaie, [i area tenéra una duracién de dos tiempos de dace minutos. SSO ESS aaa Departamento Técnico, Disposicién: En un especio de juego total de 80 x 50 mis. dviido en dos zona juegan {dos equigos, ambos de siete jugacores y un portero. Conceptos ticticos defensiv Reaizar ua rapidatransiaa de otaque a defers, = Aprovechamierto del Lempe de desplazamiento del balén (componente fundamental de ta velocidad defensiva). = bresién sobre el poseedor del Balin y Sobrales compaferos que lo apoyan con el inde lanular los posbles lineas da pate dal poseeder dal bal. ““intercepteciones en ambas zonas ofensivas, Desarrollo: La tarea ge desarrolia mediante aeciones éonjuntas con continuicas sin fnalzacén. En ‘cada zona juegan on igualdad numérica de site contre siete, manteniendo aloe porter: €n la linea de fondo Los atacantes intentardn mantener el mé>irma tiempo posible a pase- s16n del bal6n; para ell, jugarén libre de toques pera Imprimiendo Ia méxima velociced al Juego que la sea posibiey 8 pertero jugara con un maximo de tres toques. Este grupo, cada vez que loare dar ocho pases (no. sa contabiizaran Ios de les porteros), se anctaré un unto, Los defensoresintenteran recuperar [a posesion del balén lo mas rSpidamente post ble; para ello, deberdn aprovechar el tempo de despiszam nto del baidny liar el nime- ro de lineas de pase al peseedor del halen. Una ve? que recuperen Ia posesién del Belén reaizarén pase soore el porce"o que permanece en su propia zona en la linea de fondo y ‘lternarén, a partir de ese momento, los equlpos sus funcones. Ganara el equipo que mas punts consiga en el tiompe total del juego. a area tend una duracén de un tlempe de quinee minutos SESIONES ESPECIALIZADAS 2 SESION: PRESION COLECTIVA Parte inicial Inforracin dol contenido de la sesién de entrensmiento. Calentamiento general y especiic, 1° TAREA ‘Pisposicién: » En un espacio de juego de 60 x 35 mts Juegan dos equipes de slete juga Gores en un sistema de juego de 3-3. i Gonceptos tacticos defensives: “Teslzar una répida transicén oe ataque a detensa, “ Flor un posiconariento prinegaten @! que sa intentaré desorolarteda la fase dafensi- ‘vay formar un bioque compact, + Realzacin de basculsclones aon ll mayoP velocitad posible y, para ello, se tendré que: "Mantener una gran atencton V concentracin em el juego. + aprovechar el tlempo de desplazarienta cel balén + Reducelén horizontal del expac te Suede, « Presion sobre al poscedor del bal. * Lmitacién de is ineas de pase al poseedcr del bain por parte del resto del gro. = Incerceptaciones. i li tarea se desarrolla mediante acciones coulis (tareas con continuldad y finalacién. H equino ofensivo realizar ataques combintvos de posesiones de aon largas buscando | momenta oportune para lograrel pune, Este tend imtado © nimara de toques a tres ‘amo maximo por Jugador y se logrard el gol conerlando un pase dentro de lp zone de unto que se ve\en el grafico. EI equipo defensor tends el posiconamiento previamente ‘ado en que tara de desarrolor toda su fase defensive pero slempre scxusnde como un Dogue compacto, En esta ozupacién tends que baccular con velocad defensive, agar doa todas las posicones del bain = impidlendo ia progresion; pare ello, eplicars ios con uptos ticticos defensives mencionados anteriormente, Las recuperacones del alin, por los condicionartes que ce ie exigen a los atacantes, tenérin que preducrse mediante Inter eptacones, no pudlendo realizar entradas. Una vex recuperada la pocesién del Balén fribes eauipas cambiarsn sus funciones lo més rdpicamente posible [i duracion cela tarea serd de dos tempos de diez minutos. _.——_ me SESIONES ESPECIALIZADAS Departamento Técnic: 2" TAREA | sicin:_En un espacte oe juego de 60 x 25 mis. Juegan dos equipas de sete juga ‘ores y un portere en un sistema de juego de 3-3-1, Realzar una répica transiicn de ataque a defensa Far et posiconamiento an repiecue Intansivo, *afmando un Bloque compacto, Establecar puntos jos de preston en funcion det expacle, Crientacion de los ataques dal contravio hota los puntos Fos de presi, Realzacn de bascuiciones ean la mayor velocidad posible y, para el, se tendré que antener une gran atenetin y concertrecin en at juego, Aprovechar el tlempo de dasplzamiento col balon para legar a sa debido tempo a todas fae posielones del Dalen Presidn sobre el poseedor del Balin y sobre los compaferos que lo apoyan con el fn de ‘nla las esl bleslineas de pase del paseedor del aalSn Reduceones del espacio horizontal y vertical ante cualquier regresin del balén que efec tie ef coneraro, La tarea so desarelia mediante acciones confuntas (ff888 Gon continvidad y finlizacin), El equipo ataconte realizars ataques combinatvos con poresiones de bakin largas, buscar 140 en todo momento el loger ms id6neo para la progresiony la inlizacién del ataque. £1 ‘equipo defensor se posielonar en repllegue ntensivo trabsjando en acho posiconarient om los canceptos tacticns defensivos expusstor anterlormente, El punta tend core pri cipal funcign defensva ia erlentacién del atague del rival hacia lo caries lateraes (pute tos fos de presi) y, posterormente, impedir Ia regresén del balén hacis los jugadores Ge Ia linea de defensas que juegan en el carl central. Les defensores, fuera de fas zones esiablecdas de presi, aplicaran temparzadiones, sobre todo cuande haye desorganiza ‘dé defensiva. La recupersoien dels posesén del balén, aparte de las formas habtuales de recuperario, temo se conseguir sl equipo defensivo es capaz de reduct el espacio, artamento Técnico SESLONES ESPECIALIZADAS: En tei et terreno de juego actlien das equizos de once Jugadores en un sis Aealizar una rapica transiicn de ataque a defense Fijar un posicionamiento principal, actvando en un blogue compacto. Ralizacion de basculaciones con ia mayor velocidad posble y, para ell, se tendré que: ~ Mantener Una an atencdén y concentracan ef e Juege, + Aoravethar el tlempo de desplazariento del balén para ilegar @ su éebido ‘tompo a todas Ios posleiones del sion, Fstablecer puntos jos de presi en funcén dal espacio (zonas exterior e interores) Presion sabre el poseedar del bln sobre ls compafieras que apoyan, inhabit andole el mayor numero de pases Grlentacde de tos ataques del enntrano hac ls caries laterales(funciia de los puntas) fe impedir et regrese det balon hacia Oras zanas (func de puntas ¥ medias) Fin zonas interores crear superiorided numérica defensive meciante soberturas simples entre lneas, Repleques indviduales de 1os medios de banda como medidas compensatoras. heros la torea se deserolle medionte acciones conjuntas (tarees con continuidad y fnalizakin), equipo ens io realzara ataques combinativoscon paseelanes de balon larga, intenton- do progresar por las zonas menos sobrecaraads de adversanos.€lequipd defensor se pos ‘gonara en repiegue intensiva tratojara er dicho pesclonarsiento con los concentos tactcos lielensivos expuestos anteriormente. Se mostrara especial stenciin a la presen en ls car laterals, a la crescion ce superiordad nutmarea sn las zonse inerires y@ las accones Ictlcas defénsivas compensatoras o equllbyedores, ls cuales, harsn que e equ po Wo pet Hip en ningun momento su estructur tactiea. SI en algin momento se preduce desorgan= Iindon defensiva se aplicaran temporizaciones para favorecer le reorganizacion. Una vez Fecuperada ta posesion del bain los equipos cambaran sus funcones, tratando de que la nsiion ce otaque a cetensa se reclce a la mayor breveded posible, [i Guracion dela tarea soré de dos tempos de veints minctos, Departamento Técnico ‘3° SESION: PRESION COLECTIVA rte inicial Informacion del contenigo de ia sesién de entrenemiente, CClentamiento general y especifi. 2° TAREA | Disposicibn: : En un terreno de juego de 80 x 60 mts, Juegan dos equipos de acho juge- ‘dores en um sistema de juego de 4-4 Conceptos ticticos-dofensivst ~ Realzar una rapide transicon de ataque a défensa. Far e! posiconamiente en replegue formando un bloque compact Establecer puntos fos de presin en funcion del espacio (caries lateralcs), Realizacion de basculaciones con la mayor veloided posible j, para clo, se tendré que: ™Mantener ura gran atencon ¥ concentracdn ef e juego ‘pravechar el tlempo de despazamiente del baldn para llegar a su debido tiempo a todas las posiiones del bakin. Prosi ejercca sabre el poseeder del alén en ios pntes Nos establecdos para te ~ Traci de los pases verial Juego al adversari, ~—Temperieacionss electives ere de fos puntos os de preson, + Creacion de superiotided numérica defehsiva er los punts fles ce presion 5 recuctendo el espacio Wartca y provocando fuera de Desarrollo; Ls Uarea se deserrola en base a acsiones confuntas (tareas con contnuldad y fnalizacién) E equipo atacante realzaré ataques combinativos can posesiones de baléh lntgas y pods progres y frallzar ei ataque par cualguer 2ona, E.egvipo defensor intenears neutral fos etaques del rival, ejercendo presin colect\va en los puntes fos de presin (zones de anda), redudence &! espacio vertieal cameo forms de limiter os pases Verscaies ¥ efec: tuando temporzacones colectivas en otras 20nas. {o ciraciin de ia teres seré de dos Herpes de dez minutos T Departamento Técnico SESTONIES ESPECIALIZADAS ‘Pisnosicién:, tn todo el campo juegan dos equipos de once jugadores en un sistema de uege ce 4-4-2. Gonceptos técticos defensivos: Realizar una rapide transicion de ataque a defensa = ar el posiconarsiento en repllegue 0 en mixto pero siempre en un bloque campacto « Establecer puntos jos de presi en funclon del espacio en el que se encuentre Balan y Stuaciones coneretas del Juego. Criertacisn cel atecue del Fal hacia om puntos fos de presi, * Realizacion de basculacanes con la mayor Velocidad posible y, para elo, se tendré que: + Mantaner ua gran stencion y concentrackin ene! jueae “ Aprovechar el tempo da desplazamiento del bolon para legar a su detido tuerpo 2 todas [as posciones del Balen = Presiin sobre el posesdor de! balon on los punts os establecdas para la presi, * Presién sobre elJugedor que apoya al poseedor dl balgn con an de iar as lines te pase al paseedar del Salen + Tempartzeciones colectvas fuera de los Puntos fs de presidn @ cuando se produzca des organizaclon defensive en el equipo = Creacion ce superioridad numérica defensva en los puntas hos 6e presién. Desarrollo: | la tarea se desarroly mediante acclones confuntas (areas con cortinudad y finaizacén}. equipo atacante realizard ataques combinativos con la prermisa de Intentar progresar y finalizar ol ataque por la zona det campo més apropiada para conseguir éxito, £1 equipo dfensorintenteréneutralizar los ataques dal rival, ejerlende presién colectva en los pa {05 fs de presién establecides, aplicando reducdones del espacio vertical como forma de Jimitar tos pases vertcales y temporizaciones colectvas en otras zanas, Us duracton dela taea sera de dos tiempos de dace minatos. fmt SESIONES ESPECIALIZADAS Departamento Técnico 20-TAREA, isposiclOn: En todo el campo juegan dos equipes de once Jucadores en un sistema de juego de 4-4-2, Concantos tacticos defensives: + Realizar una répida transicion de ataque a defensa. “ Fiar el pancionamienta en repliegue 9 en mista pero slempre en un oloque compacto, + Estatlecer ountos fas de presiin en funcin dal espacio en el gue se eneusntre el al adversarios ysituaciones concretas del Juega * Crientacion de! ataque del rival Nadia fos puntos fies de preson y, posteriormente, impe- dire regreso hada otres 2073s. ‘Realizacion de basculaciones con la maior v@ocidac posibe y, para ell, se tendré que! Mantener una gran Bienen ¥ cancentrecién en e! Juego. “ Aprovechar al Hempo de desplazamiento dei baldn pare llegar a su debido tiernpo a todas [as posiaones cel balén. = Presin efereds sobre el postedor del balén en. Ios puntos fjos estableldos para la ‘misma, = Litaci6n las tneas de pase al poseeder del balén. « Temporizacionescolectivas fuera de los puntos fos 68 presién 0 clando se produrca des- forganizacén defensivaien el equipo. ="Graocion de supereridad numérica defensive @f los puntos Ros de presi, blen por Fecluccén del espasio Vertical por parte de la linea de defensas © mediante coberturas m= ples entre linea, = Repilegues Individuaies de los meclos de banda como apizacén de medida compensato- Desarrotio Le torea se deserrolia mediante acciones conjuntas(tareas con continuidad y natzacén) equipo atacante realizar araques combinativos con posesiones de balm largas, buscan- | do las zones menos sobrecargadas de adversaros para poder progresar y Alizarlos a ‘Ques. El aque defensor Intentara neutrazar los ataques del val y recuperar la posesion | del balén; pera elo, ejercora presion coleciva an los puntes fos de presign establecdos previamente, aplicando los factores entrenados y tamporizaciones ‘oletivas fuera de ‘lchos puntes fos de presion y aando el equipo se encuentre defensivamente cesorgan'= Zzado. La duracion de la tarea serd de des tempos de quince minutos Alonso. Miro Alonso SESIONES PARA LA MEJORA DE LA PRESION COLECTIVA 1. Generalidades Por pasion colectva so entende el acoso que se relza sobre el contrario en posesion de on (entradas o presencia muy proxima sl poseedor del baln) ya los compatieras que lo pyar (i'erceptaciones 0 atidpaciones) eon el objetivo de arrebatarle o provocsr media Un error ia pérdida de la posesien del baién. Dentro de cualquier aisposiign defensive nizada el concepto tctica defancvo dela presién es e que va a determinar = grado de Jase. en la recuperacdn cel bale. La presion resulta cae cuando se recupera t balon ll menor tempo posible y con Ia mayor eeanomis de estuerzos. Por presin no debemios fender el correrdetras del posecdor det bain de Una forma alocads, © ne que Seta debe intimamente unige con la organizacién, la intelgencla y cone actor sorbresa, En nine sf ca50 con la cantided de exfUerap a realizar Posicionamiento. Organizacion Bloque compacte ‘defensiva, ee Adecuada presién colectiva defensive ! Eficacia defensive 2. Objetivos que se pretende lograr con la presién colectiva, lsminul el potencial tensive det adversar. ‘flestarie la iniaativa en el fuego al rival desde inicio del ataque o desde el posiciona- lento eegido. = Obligar al rival i acon inevidua 6 Felizar pases inapropados sobre ls compafieras “ Fvar la progrescn ofensWa del adversario, “Hedi la vision ce! juego al acversrlo en posesién del bain. ‘Reduciles of espacio (menar campo de maniabra)¥ 8! tempo pera pensar (menor capa- ‘ad para tomar dec sores y resalver problema). ‘Oblgar al aeversaro a jugar tecncamente a limite de sus pesblidedes DObligar al adversario« jugar cesequilorande los “conceptos de velocidad y preclsién fel juego con el objetivo de que al rival calga an a precipltacan © Imprecisén, Recuperar la pasesion del baién sl adversario con a mayer eleaca, es dec, con el mayor Ighorro de esfuerzes en el minim tiempo. Fatt una répido ransicén de defense a steque, '3. Factores que hacen eficaz la presion colectiva, ra realizar una adecvada organlzacin do! entrenamientoy posterior. desarotl ene tere ede jene ee prestn cls sequremos un oréen cola ds ardones Sch | ere Miro Alonso 3.1.1. Realizar una répida transicion de ataque a defensa Para obtener uma efleaztranscin de ataque a defonsa es necasarto: = Que se mantenga durante todo el partido una gran atencion y concentradién. + Que os jugadores cambien de mentalded ofansiva a defersiva en el minim tiempo posible, es decir, pasar de efectuer desmarques a marcajes, cambiar de a ampltus 2 {a reauecion, todo alo en menor tempo, ete. ue leauge ext ttaimerse crvenci ate debe Suer en un beauecompocto + Que los componentes de equipo tengan entre sf una aran soliariad. 3.1.2, Ocupacién del terreno de juego de la forma mas interesante para el equipo Este punto nos ingica en qué parte del terreno de juego desarraliares Ia fase defer ‘iva. Para que tanto la neuralzseién como ln presi eclecove que nos Hevard 8 una recy peracién cfeaz de la pasesicn del balon debe desarrolerse en Poca espacio de camp) con Fe intenaén de redueirie al acversaro espace (menor capaciad de maniobra) Y e tempo ara pensar, todo ello, con ol objetivo de favoracer la recuperacion del balén y reallzar un fGasto energética asequible a nuestras posblldades. 3.1.3. Eleceién det ti te marcaje Dallas las caraceristicas dei mareaje zonal creo que este tipo de marcale es el méi ‘aconselable para desarrollar la presion con un ato grado de efcaca. Silo que se pretend ‘es hacer una presin eolecva efleaz qué mer que ia elecsisn de un marcaje en et que se omenta [a partiopacion total de! equipo, que establecioo en un determinedo pasicona ‘niente exista un reir de espace, ethersos y, come consacuencis, de beneticles. Cts ‘cuestién importante es que despues de recuperar ia pasesién det balén, ia fase ofensiva se puede reallaar con mayor efecividad al partir los jugadores ce posiciones nabtaales pore los. 3.1.4, Establecimiento de los puntos fjos de prosion Este factor de la presién calectiva nos responde 2 Ja pregunta del dnde efercerta Lor puntos fos de presi 2 pueden establocor en funcin We los siguientes aspect! ~ En funciin el Sspade “En funein de los vals, = funcién de situaciones caneretas del juego. En funcin del espacio se puacien establecer en cusiquler 2009 del terreno de Juego pero, | generalmente, se establecen en los caries laterals. Puesto que en ellos el conkrario tiene Un'menor namero de opciones ce pase (a mitad que en e car central) una csminu ‘in del campo visual una menor capecided de maniobra. En el cari central tambien se | puede estadlecer sobre todo curando el contrario es muy fuerte en las bendas, 0 bien, si en Sicha zona defendemos con jugadores de calidad defensiva y en superioidad numérica, iro Alonso. 4.5. Orientacién del ataque del rival hacta los puntos fjos de presién Si previamente esrableciamos unos puntos fas de prasén, es Iégico que los ataques Ul tval los crientemos hacia dichas zonas del terreno de juego, puesto que la recuperst ‘dn dela posesisn cel balén se hors de un mod més eicat Al habler de Tos puntos fos lie presion considerabamas los caries lateales como mas eficaces pars intent la rece jracién del baldn. En primer lugar se le debe conceder al equipo contra la opaea 6e In niciativa en el juego, to lo conseguiremos con nuestra ecapacién en ol terrane de juege Para obtener una adecuada orentacin del ataque del contrara, Is puntas juagan, aun= ‘que no tienen la obigacisn de recuperar la posesién del balén, un papel decsio; los cua Js obligaran a orientar is inlcaciin dl ataque hacia los puntos fos de presién, en este fos cartes iateraes, mpidienda, posteriormente, que ls laterales no pueda Twallzar ri pases hecia ats n| pases horzentales, de esta forme obligaremos al contario sen vertical 0 @ la sedn individual favoredende la presion. En otros puntos a ta Tr eampletaremas todos los aspactos dela prasién ealecave, Cupiguier equipo que pretenda elercer una presién colectiva eflenz sobre cl equipo ‘adversorio debe poseer una buena velocidad defensiva, el primer condicionante que debe Doseer e= una gran atanciin y eencentracian ene jusco, para luego ebligar 3} advrssrio fh Jugar al lirite de su capactiad tecnica, a desequlibrar Ia Velosdad y la precsicn ene Juego con el fn de que sus acciones ofensivas se realicen de forma inprecla ¥ presplto~ lia;y podran llegar’ tec las posiiones del bal6n, es deci al foo del atoque con el ‘objetivo, en un principio, de neutalzar, dsminuir [a Capacidad de manlobra y poder r23- lar ies ecciones con més intensiad y, posteriormente, recupersr le posesion del ban. Un factor bisico de una buena velocidad defensive es el aprovechamiento del tiempo de ‘esplazamlento cel balon. De fades es eanorida que el balén para recorrer una dstancla {pase de Un compatier» otro) tarda un tiempo, este tiempo es el cue debemos aprover char para intercentar el pase o presionaral receptor de dicho pase Este aspecto Se debe tener muy en cuenta cusndo se realzan cambios de orientacibo fen los que aicnes pases, general- Imonta, tomar mucha altura y, por fo tanto, aumentan considerablen mente el tiempo de legaca. al {eceptor del pase, Ahora bien, festa Bascblacton no debe ser reo Nizada tan solo pore! jugador que fe encuentra en el for3 del ats ue (posicon a la que va a llegar fl bal) sino por la basculacon Ge todo el equipo, reduciendo el fespacio horizontal, tiempo de persamierto, la toma de decisio- hes, por lo tanto, la expacidad (de manvobra del aeversaro, | Ff Gane Miro Alonso 4. Crear superioridad numérica en la zona del balén Sts anteriores factores se cumplen nos encontraremas que serd necesario que en el foco de! ataque (posicién del belén) siempre exsta una superioriad numérica en diche ona} sn ugar a dudas esta superordad la obtondremas por a ealzaci de as cober~ furs simples 0 dables en une misma linea 0 de dstinta linea (ver arculo de cobersu- as) y por b vedu-ccon del espacio tanto el serio horizontal corn e! vertical rea2 fo porttocas tas lineas. En al grfico “AY se pueden aprecir des linea, Ia de deFensas compuesto por cinco Jugatores y Ia de mecies cormpuesta por cuatro Jugadores. En el gréfco "B" se puece Ver ome sl sdelartar al jugacor de a lines de defensas mas proximo a Ia 20" cel Dalen, se establece la cobertura simple ent lneas. Todo ello, implica un reajuste de las distanciaslaterales ce 1 ines Ge defensas ¥ con ello, se cumple le superoridad nurné= rica que pretendiamios crear en la zona de! balon. 4.2.1. Presién sobre el poseedor del balén. sta proslin se! realizaré mediante stueciones de 1 canta 1 mas l/s coberura/s (superteridad rumériea) y en ocasiones muy conerotas 2 enntra t mas la/s cobertura/. Es Fundamental que ta recuperac én del balon se logre sin cometer ifreccones, puesto {que en ese momento fnallzarla le presin y los benetdos que nos pueda reportar la Fecuperacon de la passion del balon (contreataque;ataque). En ocaslones no es necesaria le entrada sino la presencia préxima del defensor sobre ct poseedor del balan y que na Sea desbordado, obigando al poscedor dal balon a efec- tar pace sobre otras compafieros en mala clsposiin para reibr,Favoreciendo la inter~ ceptadin y, por lo tanto, la recuperactn del bal. 4.1.2. Prosién sobre los jugadores que apoyan al poseedor del balén. ‘eta micma forma que el poseedor de bain debe recibir una fuerte presin, ya sea por entrada o por presencia muy proxi, os compafieros que fo apoyan deben realzar una presencia proxima sunciente pera he poder realizar pase sobre €-c, en el caso de que fe realice, estar en clspociion de reslzo"Interceptacion y, por lo tante, reeuperar IS posesin del bain, iro Alonso, 4.1.3. Limitacién de pases verticales La limiacion de los pases verticals crgida sobre los jueadores mis adelantacs, gene Inimente sobre les puntas, ene cos formas basias de neutalzetes A/ Por marcaie = los jugsdores que actian por delante del bain. 1/ Por reducadn ve las distances verticales, realzandose con lla fUere de Juego indie recto, esta reduccin de las clstanclas verticals ve realza con el objetivo, prior arto de limitar los. pases verticales y no con el objetivo de dejar en posilén Ge Tuera de juego al adversaric. Aungue el objetivo de toda presién es recuperar el balén en el minima tempo posible, bs preferible que ésta se produzea sin Interupciones cel juego, puesto que, de esta forma, {We favoraceréla posterior accion ofensiva, 5. Sesiones de entrenamiento para la mejora de la presién colectiva sg: vrs ecient olen y de todos sco ios tates defenses que leva implictos uadaaaa: cobras Binazncn v deste ns sasos: Las trees se ogarzern de al forma que se yan entrenanco todos los Tactores defo prestn coleciva de una forma progresiayPro- Momando las tareas en las que se entrenen desde algunos facores hasta tareas elas ose entrenen todos los Factores de la presioncolectva, Wns areas se desarraierén mediorte secones conjuntes se ulizaréntareas con cont- ldo y confsinfnakzaccn, = Entrenamiento grup + Iqualdad numérica ¢infrieridad numérica, = Entrenamiertocoleciva, ‘Pidanesion en el entrenamicnto: Sie empezoré con tareas similares al juego real, progresando hasta legar al desarrollo de [eas con méxima eproximacién 2 faTealdea Ge Juego y la competi. fives dein sesion deetnemiento: Parte inteia: Parte final informacion de as objetisos y contenido || = Vuelta a calm: ‘de la sesién de entrenamiento * Duraaén= 10 minvxos. [lentariento general y especiio. *Duracion: 15 ~ 20 minutes. Material: *Conos para marcar os espacies de Juego y sus avisiones. + Porterias reglamentaras. *Balones suficientes. = Pets para ding los equips. nepal: “Desarralo ce ls tareas. © Duracion’ 80 6 80 munuios. Informacién del contenido de lg sesién de entrenamint. CCalantartanto genaral yespeciic. Astana ‘Disposciin: En un espacto de Juego total de 52 x25 mis. dviddo en tres zanas, dos oe Sives (zones laterates)y una Zona defensive (zona entra) en ia que sale se poaan roa izarintereeptacones, Juegan tres equipos de ses jugadores. ealizar una repia transicon de ataque a defensa * Aproveciamiento cel tempo de desplazamiento del balin (componente fundamental ‘dela velocidad defenelva) - Limstacién de las lneas de pase aI poseedor el bain. “tntereeptaciones en ambas 2oras ofensivas gna Zona central que lamaremos zona de intereeptacén. ‘Desarrollo: a tarep se desarala mediante accion eonjintas on Gbitnvidad y sn naz {Las equips ofeeives se colsearsn en las zon laterals, meres Qe, el equipo fe forse situa en lo 20no central En cada 20% ofeneiva el quipe aracanéjuard an Super {a rumérica de see conta es, permanedenda es oles tres defensores en 1a zona dei ‘epradon (zona central). Las jugadores ofenvos estar condonadas a jugar on tock ‘sind logren dar un minima de sls pases en che 2ona caravan de arentaan el uc hhc la otf Zona, Una ve> ale se profuce el comble de orereaion facia a tra aoa os | Sefensores que ceupaban la zona de intereaptacn, aprovecharén el tempo de desplazamien te del Balin para complr con los concepts Ute defenlvas expuostas; mientas que io Sefencore: que deendan nla arteror zona ofensiva Gebers ocupar rapidamente Ie 2008 ce Irterceptacin (20ra cereal). Cuniqulr pecida de ly posestn de bain por parte de os eu pos ofensives significa une altenancie e as furciones @ desaraar por parte del erupo Derdfa posesen del balén ye equipo defensor ta trea tenars una duradn do dos er aioe i Blagulins eo pac de up tld 70x 30 ms. ido on ds 2a sen is equos de ses jugodores (0s equips oeasvos vw eaulpe defeniwo) wee ey foMmodines ofensivos, ‘ sa , i Tat ua rapa Wanaén de staqve a defenso Apravechamiento del erpo de despiaramiente del balén (componente fundam. de la velocidad defensiva). se eee aa = resin sobre e! pesoeor de talbn, Presin sobre los compareros que apoVan al poseedor del balén, ihabitando elm Pasion sobre los compares due aboyaol pseedor del balén, Ihabitando el mayor « Intereeptaciones en ambss zonas ofensivas Resarrito: ls tarea se desorelia meciente aciones conjuntas con continukdd y sin fnlizacibn. tn lado Zona juegan un equipo ofensivo de sels jugadores que contaré con lo ayuda Ge los Mies comecnes ofensives;actuende, por lo tantojenssupariorad numérica de nuevecon- 1 equipo ofensve jugaré con el minimo de toques tratenda de Imprimir la maxima velo- fided en et jueso posible Este equipe, una ver que logre dar ocho pases, estard en come Wcones de cambiar la brientacién del juego hac ka otra zona, a la que ul equipo defer fivo deberd responder can los conceptos técticas dafensivas expuestos anteriormente, En esta zona se ugers con la misma dingmica ou eerion 1 fn a zona anterior El equipo que Plerde le posesiin del balén altemaré las funciones con al equipo defensivo. ‘Ganev a Arlupo qve menos funconesdeerava reale Ue tarea tenéré una duracin de dos tiempos de doce minutos. Miro Alonso Nee Disposicign: En un espacio de juego total de 80 x 50 mts, dividldo en dos zonas juegan ‘dos eauipos, ambos de slete jugadores y un porto. vo ‘Conceptos cticns defensivos: | ‘Resizer una rapida tansicin de ataque a defensa, | * Aprovechamierte del tiempo de despiazamionto del balén (componente fundementa ieee RSS ee ye eno reign ces eine penance san eee Fe Bare coats MEM citys oan Ea aaaas howe lle: RM a aoe ean Los atacantes intentarén mantener el méximo tempe posible le posesién del balén; para ello, jugarén libre de toques pere Imprimiendo la maxima velocidad al Juego que le Se0 posible y el portero jugars can un maximo de tres toques. Este grupe, coda ver que logre ‘dar ocho pases (no == eankabilzarn os de los pofteros), se anetard un punts. Los defensores intentardn recuperar la posesién det balén lo mas rSpidamente posible; pare elo, deberin aprovectar el tiempo de desplazamiento dal balén y lmitar el nlimero de linea: de pase al pesoador dal bain. Una vee que fecuperen Ia posesién del balénrea- lzardn pase sobre el portero que permanece en su propla zone en ia linea de fondo y sitemarén, a partir de ese momento los equipos sus funciones. Ganaré el equipo que mis putes consiga en el tiempo total del juego. La tarea tend una duracién de un tiempo de quince minutos. | TT 12° Sesion: Presién Coleaiva ‘Informacién det contenido de lg sesién de entrenamianto CGalentarniente general y especineo Davosicén: En un Iepacie de juego de 0 x 35:mts. juegan Hos equipos de siete Wdores en un sise mo de juego de 3 1 Giogeotes ticticos defensivos: itealizar una rapiga transiciin de atague 2 defense, * Pijarun posicionamiento principal en el que sa intentaré desarolar toda i fase defen sive y formar un Bloque compacta, “ Realizacion de basculaciones eon [a mayor veldcded posible y, para ello, se tendré que: «= Mantener una gran atencién y eoneentracén en el juego. + Aprevecnar el tiomoo de desplazamiento de! bain Reduclsn horizontal del espace Ge Juego = Presion sobre a poseedor de Balen Limitacén de las ineas de pase al poseedor del balén por parte de resto det ru. Tercepracones Uh fares se desarrlla medjonte acciones cofuntas (tareas con continuldad y tnaliza- dn). equipo cfensivo realizaré ataques combinativos de posesiones de balin larga Iiuscando el momento opartuno para losrael punto, Este tends imirado al nmero de gues a tres como méxime por Jucadery se lostara el gol contrelando un pase dentro de i rona de punto que ve ve eh cl grafico. El equlpa defensor tends e! posiconamiento pre Wlamente Sjado en que trata de deserrllar toda su fase defensiva pero siempre sean fio come un blecue compaco. En esta odupacibn tendra que bascular con velocdad defer iva, legando a todas las posiciones del belon impidienda la progresiin, para ello, api fr los conceptostacticos defensivos menconades anteriormente. Las Fecuperaciones el Nolin, por tos condicionantes que se le eigen a los atacantes, iendran que producire Iadlante interceptaciones, no pudiendo realizar entradas. Una vez recuperads a posesion Mel bain amioos equipos eaten sus funciones lo mas rpdamente pesibie. La Gurscon Hip lo tarea Sera de dos tempos de diez minutos T Gare Miro Alonso 28 Tarea En un espacio de juego de 60 x 35 mts. juegan dos equipos de siete jugade: ‘e5-y Un portero en un sistema de Juego de 3-3-1, | * Realizar una rapida transiciin de ataque a defensa. “jar el posicionamienta en replegue intensiva,formando un bleque compact + Establever puntos fhos de presin en funcion del espacio + Orientacién de ios araques de! contrario hacia les puntos fjes de presén + Realizacion de basculacones con ls mayor welocided posible y, para ello, se tend que: ~Manfoner una gran stencion V eaneentracén en el Juego. + Aprovechar el lompa de desplazamiento del Dalen pare llegar a su debido tiempo 2 todas la posicones del bain. -~ Presién sobre el poseedor del Balén y sobre Ios compaieros que lo apoyen con ‘fm de anular las posible linaas de pase dl poseedor de! balon. ~ Reducciones del espacio hor zontal y vertical ante cualquier regresion del bakin ‘Que efectbe el contraro, ‘Desarrollo: 1a tarea se desarroliamediante acciones conjuntas (tareas con continuidad y finalize cin). El equipo atacante realizaré ataques cornbinatives con posesiones de ain laroas, buscando en todo momento el ugar mas iddneo para a progresin la fnaizacion del ata |que. El equipo defensor se pasicionaré en replegue intensWvo trabaJando en cieno posio hamiento con los conceptos tacticas defensives expuestos anterirmente.€! punta tendré como principal funeién defensiva la orentacin del ataque del rival hacia ls cares late- rales (puntos fos de presén)y, posteriormients, iipedir la regresion del balon hacia los Jugadores de a tinea de defensas que-juegan en el cari central. Los defensores, fuera de ins zonas establecdes de presién, apicarsn temporizaciones,scbre todo ciando haya des organizacion defensive a recuperacion de la posestin del baldn, aparte de las formas habitueles de recuperario, también se conseguir si el equipo defensive es capaz de reducir el espacio. pe En todo el terreno de Juego actian des equlpos de once jugadores en un sis fblanasloén: Fema de 4-4-2. Siaoallzar une rapide transicion de ataque a defensa « Fijar un pesiionamiento principe, actuarido en un bloque compact, * Realizacion de basculacionas can mayor velocidad posible V, para elle, se tendré que *Mantener una gran atencién y concentracicn en el juego. = Aprovechar a tempo de desplszamiento del Galin pare legar 3 su debido tempo 2 todas las posicones dal balén, stablecer puntos jos de presldn en funeién del espacto (zonas exterorese inte- ‘ores. ~ Prosion sobre el posesder del balén y sobre'les comparieras que apovan,inhabil- tandole el mayor ndmerb de pases. Crientacin de les ataques del contrario hacia Ies cares Iaterales (unckin de tos untae) @ impedir el reareso del balén hacia otras zanas (Rundén Ge puntas y Imei). “En zonas intertores crear supericridad numérica defensiva modiante coberturas simples entre lineas Replegues indviduales de les medios de\banda como medidas compensatoras Dessert area se desarrolla mediante accones conjuntas(terens con continued y fnaiza cin). 1 equipo ofensivo realizeré ataques.combinatvos can posesones ce balan largas, inten” fondo progresar por las zonas menos sobrecargadas de adversaries. El equipo defensor se Posiconard en repieque intensive trabajerd en dia poslionamiento co los concepts te Ficos defensivos expuasios antarormente. Se mostra especial atencon ale presicn en los fies lateales, @ la creacn de superoridaé numérica er las zona: interores ya Ia= fetiones tcticas defensivas compensatorias.o equlllaacoras, las cuales, haran que el equ Boo plerda en ningun momento su estructura téctca, Sten algin momento se predce Hlesorgarizscion dofensiva se aplcarin termporzsdones para favorecer la reerganizaclon, Una vez recuperada la posesin del alon los equpos camblaren sus funcones, tratanda de {qe la transicion de ataque o defensa se veslee ale mayor brevecad pose. La duracién de la tarea sera de dos tiempos de veinte minutos. —_—_—F1— — Ga Hiro Alonso Parte inciat Jnflormacisn del contenido de la sesién de entrenamient. CCalentamienco general y especiteo Disposicin: En un terreno de Juego de 80 x 60 mts. juegan dos equipos de ocho jugado: Fes en un sistema de juege de 4-4 Concentos thts Realzar‘una répide transicidn/ge ataque a defense. Far el posicionamignto en replegue formende un bleque compoct. Establecer puntos Mjos de presen en fonibn del espacio (carries lateral). Realizacin de bascuiaciones con la mayor veloc dod posible, pare el, se tendré que Mantener Una gran atenelon y concentracsn ef el iveu + Aprovecha el Bempo de desplazamiento del Salen pars legar a su debico tiempo a todas las posiiones del baton ~ reson eerie sobre el posedor del bln en los pntos os establecies para = Unvtacién dll bases vertcales,reduciend espacio vertical y provocando fuera de Juago al aversort, ms cae ~ Temporizdcones eolectves fuera de los puntos jas de presén ~ Creacidn de Supererdad numércs cefensiva en los puntos fos de presién "La faree se desarrola en Gase 2 accones conjuntas (tareas con continulded finalize: cién), El equipo atacante realizar atnques combinatvos con posesiones de baler lacs Y pdré progresary fnalzar el ataque por cuslquier zona, 6 equipo delensor intentara neu tralizar los ataques del rival, ejerlendo presion eolectiva en los puntos fjos de presion (Gonas de banda), reduciendd e! espacio vertical com forma de limiar los pases vertica les'y efectuando femporizaciones colecivas en otras 2onas. a duracién dela tarea seré de dos tempos de diez minutos. Alonso En todo el campo Juegan dos equipos de once jugadores en un sistema de ppd s-4-2. PVieslizar una rapid transicin de atoque a defenso, Tijare! posiconamento en replegue 0 en mito pero siempre en un bloque compacto. “Fytablecer puntos Mos de presién en funcién dal espaci en et que se encuantre el balén V sltaclones concretas del juego. Bbrlentacin det ataque del rival hac las puntos fos de presi, Aoalizcién de basculacones con la mayor velocidad posible y, para ello, se tendra que Mantener una gran atencion y eoneentracn en el juego. * Aprovecnar el tempo de desplazammiento dl balin para lleger a su debido tiempo todas las posiconies del Balen «Presi sobre el posee dor del alin en los puntos fijosestablecios para la presi. “ Presin sobre el Jugador que apoya al poseedor del belén con el fs de liitar las lineas de pase al poseedor del balon. “Tomporizaciones colectivas fuera de Ids puntos fjos de presién 0 cuando se pro- duzca desorganizacion defensiva en el equipo. + Crosclén de superiaridad numérica defensiva‘eh los puntos Nijos de presi. Diaaurato: Titres se desarrlla mediante acHofes conjuntas(tareas con continuldad yfnalizactén). Fl equipo atacantereallzars ataques combinaivos con a premisa de intentarprogresar ¥ Fiza el atzque por 1a zone del campo mas apropiada para conseguir éxito. £1 equipo Hefensor intentarS neuraizar Ios ataques del rival, ejercendo presi colectiva en los pUn- lis Ms ce presién estadlecidos,aplicando reducciones del espacio vertical comm Forma de Inilar os pases verticals y temporzaciones colectvas en otras 185 [i durecién de la tarea seré de dos tempos de doce minutos. gt campo mn sistema do En 04g et campo Juegan dos equlpos de once jugadores en un sister jpeg de 4-4-2, 9 es la une An ge stage 9 defen = Fret posllongieren en repegue 9 rio pero siempre en un blogue compacto, 1 eatablecer pune” eastin en func del expect ene que se encuent balan, adverse 8 es reas del ue 7 ~ renin 3 ata dell Nac spurts les de pesn v, posterirme! imped un terreno de juego de 60 x 50 mts con dos porterlas reglementaries, J Hos equipos de cuatro jugaderes mas un comedin ofenivo, Se marcarin con dos cones Broiidas de progreon det otague (ar cnr) Mallar una répica transion de ataque 2 defensa einblecimlento de un posicionamiento principal wsculaciones herizontales y verticales. jantenimiento de las distancias laterales (distancas entre compafieros de la misma Hea) " Vilocided defensiva; para elo, se aprovecharé el tiempo de desplazamiento del alin para _ poten monet rao [a uc postin del bas. ntacion en el mareaje sobre el jugador que act. por zona interior y por delante de la linea de derensas " Coberturss simples en zonas exterores y debles bn zonas interiores " Toumarin de la naa 3 partie da la/s eabertura/s (referencias organizativas). Hantenimiento de una adecuada crientaccn postural en funcion de a posilon del balén. " Wealizacon de replegues colectivs en la rogresin del balan y reduceién del espacio \prtlal(recuperacion del poscionamiento prinpal) em la rogresion del bali. Bouiicacion de las distancas laterals a1 neutratar los desmarques de apoyo del punto. Ir Conos que marquen el posicionamiento principal y Ia, zona. proniblda para yyulesar en cl stage, pros pore ve se dktngan lan grits y el comodiny bolones Tavea se realiza mediante aeciones conjuntas con continua y fnalzacin, Jgrupo atacante al nico dal ataque estara abigado dar dos pases en su propia mitad de fainpo, tiempo cue emplearé el equipo derensor para realzar el repllegue y colocatve cn Hiconarniento fjado de antemano. Los atgeantes tendran pronibida la progresién en el nue por el carr central y los Jusadores que fuegen en estas zonas tencran como Tuncion fat el ataque hacia 1 caries laterals, por donde Intentaran progresar en el ataqUe para pias rises yrupo defensor tondrs que aplicar los conceptos técieas defensives mencionados rs rcs cscs sare eoeernenie ao is eek Iensiva adecuada y, todo ello, sin perder las distancia: laterales, formando et Bloque Hompacto defensive ce la lines. Cuando este grupo recupere la posesion del Daldn Atsorolars un ataque en las candicones ya deser pas. ‘Up trea fends Una duracion de dos tiempos de dace minutos. SESIONES ESPECIALIZADAS “42 TAREA ‘Disposlclin: En un terreno de juego de 60 x 50 mits con dos porteras reqlamentaris, jvop0) ‘dos equipos de cuatro jugadores mas dos cernodines ofensivas. eistear ura its Cece eae atoue o detensa * Establecimiento de un pesiconamiento principal “ asculaciones Rorlzontales y verticales. Mantenimiente istancias laterales (cstencias entre compaferos de la misins linea). Velocisas cetensive Drlentacion en a! marcaje sobre los puntas (comoaines). CCoberturas simples en zonas exterires y dobles en zones interiores, Formacin dela linea a partir de lafe eobertura/s (referencias erganizativas). Mantenimente de ura adecuada orlentacin postbral en funckn de la sien del bal. Realizacion de repiegues colectivas en la progresin del balan y reduction del espacio ‘vertical (recuperaeion dei posttenamiente principal) en la regresisn del balén. + Modiicacin de fs distancia laterals al neutraizar los cesmarques de apoys del punt CConos que marquen el posicionamichto principal y la zona probtida para progresir ftv ehataaue, petos pars que se estingan los grupes los comedines y balones sufcente= Pasarrollo: [uy area se realiza mediante acclones conjuntas con contnuldsdyfnalizacién i grupo atacante efecruara ataques combingtivos ef os que estaré obliged 2 der wn Imipimo de ocho pases antes de poder intontar logtar @ gol Los ataeantes circular cl bain ‘4 Un carr lateral at oto y efecuerdn pases sobre les desmarques de apoyo de los Jugader fue realzan funciones de punts. Los atacantes podran pragresar y fnalaar el ataque por aide Zona del terreno de juego. ‘equipo defensor tended que aplicar los conceptos ticticos defensivos _menconado» finertormente y prostarS especalatencion 9 las basculaciones horizontales y verticales Imantenimients y modificacn de las distancias laterales forando el blogue compact fonsive de 1a lines [un tarea tend una duracion de dos tempos de quince minutes. Nast iP 2* Sesi6n: Entrenamiento del bloque compacto defensive las basculaciones con dos linens. Parte inicia Informaciin del contenido de Ta sesion de entrenamient. ‘Calentamento general y espesten. aeTaREA fm un terreno de juego de 60 x 30 mts, se forma un_grupo de & jugadores en eas Rorconles Ge 4 companenes,eniente de cca cones Que marca las dstinas clones det sslen lablecrnicrto de un poscionamienio prinépa. asculaciones horizontales y vertcales. | jento de las distancias horizontales (clstandas entre companters de la misma linea que serin de® 6 10 mts)y verticals (distancias ent companerce de dietnts linea que: erin de 12 3 14 rns). = Coberturas simples en zonas exteriores y dobles en zonasinterores, foimacion de a lines a partir de la/scobertura/s (referencas organizatves), Manterimienta de una adecuada orientacon postural en funcon de la postlen del balén, = Realizaciin e replegues colectives en todas las postlones que Incigueh progresion del balén feduccin dal espacio vertical (recuperacion del posicionamiento principal) en todas las Dosiioies de balan que Inaiquen regrsion det balan, i Cones ave marque el posiconariento principal yas dstintas posiciones del balén, Tea se desarrols mediante movimiantos tBcticos defensivos. Jie forman dos ineas horzontales de 4 jugadores enfrente de 8 conos que establecen las ds Aintas posciones del batén. €l entrenadar, sitvade enfrente dl grupo, ir ctande las posickines| econo (posicin del bain). Los jugadores de ambas leas deberan cumpl con 103 concep ‘ie tacicos defensivos expuesios, procurando mantener eerecramente las distancias lteraies es ‘durante las basculaciones horizontales y vericsles efectiadas, extableciendo un logue compacto defensive antormo 2 la posiciin det balsn yacn de ia trea sera de cuatro tempor de tres minutos MM SESTONES ESPECIALIZADA { 3° TAREA SESIONES ESPECIALIZADAS, Mabie rueticcmecan Dispesicién: En un terreno da juego de 50 x 45 mts, se forman dos equipos de sels Jtigadores ¥ Un portero que se sitdardn en un sistema de juego de 3-3 Disposietén: En un terreno de juego de 60 x 30 rs, se forma un grupo de 8 Jugadores en for ineas horizontoles de 4 cermponentes, enfrente cuatro jugadores fensives. 5 tacticos A fealzar una Tapida transicion Ge ataque a defensa = Establecimiento de un pesiconemiento principal = Basculaciones horizontales y verticales. = Mantenimiento de Ins distancias norizontales (d:tancias entre compatieros de la misma linea que seran de 7 6 8 mts) y verticales (lstancias entre compatieros de ctints linea que serdn ds 8 6.9 mts), = Velocidad defensiva para agar a la nueva pesicién del balén en ef menor tiempo. = Coberturas simples en zonas exteriors y dobles en zonas Interiores, ‘rmacién de [a linea a partir de las ecbertura/s (reterencia organizativas). * Mantenimiento de uno adecdada erent postural en funcén ce la posicin del bal, | -Realizacién de repiegues indviduates de los mesios de banda cusndo cibalen se haya en el lateral opuesto y sobre fa linea de defensas, = Realizacin de sepliegues coletivos ef la progresién del bakin y reducciin del espacio Vertical (recuperacién del posicionamiento principal) en la regresian de! bain. Conceptos técticos defensivos: Tstablecmiento de un poscoaamiento pincipal (culaciones horizontales y verticales. Mantonimianto de lar distancias horizontates (distanciss entre compafieros de la isn linea que serdn de 9 6 10 mts) y vertcales(distancias entre compafteros de distin‘ lin fave seran de 12.6 14 mts), Velocidad defersiva Coberturas simples en zonas exterlres y dobles en zonas interioves Formacion de la linea 2 part ge lafs eobersura/s (referencias organiza). + Manteniments de una adecvade orentacion postural en funcién de la posicén del balén Mantenimients dé una adecueda orentadién postural on funcén de la pesicén del bale Realizacon de feplegues celectives en la progresion del balén y reduccién del espacio vertical (recupéracion del pesicionariento principal) eM le regresion del bal Matar: Concs que marquen el especio de juego y el posidonamlento principal, petos para Aferenciase los equipos y balones sucentes, Pesarrotto: {a Crea se dessrrolia mediante acciones conjurtas con continuldad y fnalizaci. 1H equipo ofensive desarrollard. ataques comolnativas con posestones de baién larges Lircuars el baldn de un cai lateral a otro riedante pases exrtos, means y controles. Buscaré Ins zonas mas propicis para la progresidn y fallzadén del stants EI equipo defensor debers cumplir con los conceptos técticos defensivos. expuestos interior™mente, prestando especlal atoncion a las Dasculaciones horizontalesy version Bfectuadas con lo velocidad defensive adecuada, manteniend, "en todo. momento, ae lstaneins horizentales y verticals, formando un Bloque cempacto defensivg en funelen ae ia Bosicicn del bain. Cuando el bain progrese por una banda hacia Ia linea més adelantads, los ‘medios de bands realizar repllegues Indviduales pare faciitar el movimiento Gefensivo de In linea de defensas. ‘Todo elo es posble si las dstanclas veticales, entre los ness, son fadecuades, si no es asi, el desgaste fciea de estos jugadores es importante, repercutiendo [sobre su rendimiento posteriorLa tare tendra una curacion de do= tempos d¢ dove minctos. CConos que marguen el posicionamiento principal, petos para clferenciarse Jiaderes y balones suidentes, Desarrotto: [fara se Gesarralla med ante evoluciones técnicas defensivas. El grupo de jugadores ofensivos circulars el balon de un carl lateral al otro mediante pose Inedios y contales. Los jugadores de banda se sitaran a distinta atures. El grupo detensor doberé cumplir con los concaptos ticticos devensivos expuest fnteriormente y en espedtl @ Ios basculaciones horlzontales y verticales efectuada: lp velocidad defensiva adecuada, mantentendo, en toda momento, tas distancia horizontal y \oricales, formando un Bloque compacto defensivo en funcion de la posicin del bain Cada custro minutos las jugadores ofensivas.alternaran ‘sus funciones con 135 lines Uefenslves. La tarea tend une duracién de tes tempos de custro minutes. T SEONG TNSANINSD Departamento Té f “48 TAREA ‘Dlaposicién; En todo ol campo juegan dos equipos de once jugadores en un sistema de jue) fle =4-2. Los defencores durante su fase defencis jugaran en Un sistema de 4" 4, lot No partciparan los puntas THenlzor una rapida Wansicon de atague a defense {stablecimiento da un pesideramtento principal. “ Basculaciones horizontales y verticales.. Mantenimiento de las distancias horizontales (9 6 10 mts) y verticales (12 614 ri Ins cuales Tormarsn el Bloque compacto. \Volociiad defensiva para legar la nueva posicién det baldn en el menor temp. CCoberturas simples en zonas exteriores y dobles en zonas interiores Totmaelén de ls lineas 9 pari de fas enbartura/s (referencias organizatvas) ‘Montenimiento de ura adecuada orentacon postural en funacn de la posicon del bale. foalizacén de repiegues Individuales de los medios de banda cuando el balén se haya enol Intoral opuestey sobre la linea de defensas, Reallzaciin de repleques colectivos en la progresién del balén y reduccién del espacio ver ‘al (Fecuperacén del posiconemiento principe!) en la regresion del bon. I Conos que marquen e! pesilonarmento prinelpal,petos para dferencirse los equ ou y bolones sufiéentes. Fe . Ln area s¢ Gesarrola mediante acclones conjuntas con continulded yfnalizacién y con ota ywoximacién a Juego faa j [equipo ofensivo desattollar’ ateques combinstives on posesiones de balén largasy com bing entre sus ingas en pases cortos y medios para encontrar fas zones adeauadas pare po fiosory fnalizar ef ataque, [equipo defensor deberd cumple con jos conceptos teticns dofensivos expuestos anterior Inente en especal alas basculaclones horizontales y verticales eectueds con is Velo: {ind defensiva adecuad, manteniendo, en todo moment, las dlstancias norizontalesy verti los, formando un Bloque compacto defensive an funcién de la posicién del balon; se imp Fé Wobrepasar iineas y progreser en el ataue for el espaco en el que se establece el Dogue Sompacto defensive, Las asculacones nos permitran estabecer al Bloque compacto en les huevas posiciones del balén. Los medios de banda tendrén la misma funcion que en la tarea biiteror, Cuando los defensores recuperen el bali se Incorporarén los dos puntas para rea fH atague, mientras que los nuevos defensores se quedaran sin 1s dos purtas th ara tend une duracidn de dos tempes de quince minutos pirtamento Técnico 9 Sesién: Entrenamiento del bloque compacto defensive y las basculaciones ‘con tres linea. Parte inicial Informacién del cantenide de la sesiin de entrenamiento Calentamlenco general y especco. 15 TAREA En todo el campo Juegan dos equipas de once jugadores en un sistema de juego Hablecii lento de un posicionmento principal “bhacuinclones hortzdataies'y vericalen.” “Mantenimiento de las distancias horizontales (9 6 10 mt) y verticales (12 6 14 mis), Ins cues formaran el bloque compacta. = Voocided defensivaypara legar a la nueva pBsici del balén en el menor tiempo. * Goberturas simples en zonas exteriores y dobles en zonas interiores “ Hantenimiento de una adecuada oniantaeion postural en funcidn de fa posicon del bln, *fealizecién de replegues indviduales de tos mecios de banda cuando ef balén se halle sobre Inline de defensas en el latoral opuesto y de uno de los puntas 2 linea de medi. “ Realzacion de repiagues colectivas en Ia progresion del balén y reduction del espacio Vertical (recuperecdn del posiionarento principal) en fe regresién del balon, Concs quesmanquen el posicionamiento. principal, petos para dierenciorse los Bia ions Steet ial ae se desarrla mediante evoluccnestéclcas defensivas Fi quipo ofensive creulra el balon ene todde SUS nage Por todo el espacio de juego Ione contolesy pases, na poeré desbatdar a ankraios nl day mss de tes soaves a Dnt cauip sereaar deters amplicon os angio ttcosdfesvos mertoneson Interormentey prestara especial atenan a realize lee Bascuaciones ya! boque compos thersve (mantenimiento de es dtncas horaontalesy vertcales). Les punss se stearan 49.610 mis por dante de eines ge meses, une vex Gue un purta tenga presen sobre A central en posesién de! Doln, ol otro punta replegary colaborars con a linea de meso, Ghrvondo el sctemo oun 4-411. exe Equipe no pos reaear entradas tercapisecres, flo ha de tener presencia sobre eposeeder del Doln, a parr de el consturé el begue fompaco defensive y bascuiars los lineos en funeion del esplasaifento de palo Coda es Ines et entrenader ordenarse camba de tuncones de os equlpos,bicndese eh ateace theade el portero, ta tore tons una sorason de cuir Siempes oe wes mint SESIONES ESPECIALIZADAS) x. Fh todo el eampo juegan dos equipes de once jugadores en un sistema de Juyo deat, iiabledmiento de un posiconamento Rascutacion pontales y verte Hontonimiento de las distancias horizontales (9 6 10 mts) y verticales (12 6 14 mts) | cuales formarin el Bloque compacto detensivo. \Volociiad defensiva para llegar ala nueva posiaan del alén en el momento adecuade. Caborturas simples en 2onas exterioras y debles en zonae interore= antonimlento de una adecuada orientacién postural en funcién de la posicién del balén Renllzadion de repllegucs inlviduales de loz merios de banda cuando el bal6n se halle sobre Jn linea de defers en el lateral opueste y de uno de ios puntas ala linea de mecios. Noailzacion de replegues colectivas la progres Ge! balény reduecion del espacio ‘vertieal (recuperaelén del Pestclonamento princpal] en le regresien de! Balin. Cons que marquen el posiconarriento principal, petos pare diferencarse tes ‘equipo#y balones surciences {i tarea se Gesorrolla mediante acciones conjuntas con continuidad y Fnaizacién. equipo atacante, durante ia fase de iciagn el ataque, tedrs que realizar dlez pasos en la mismas condiciones que en la tares antenof partir de ese momento desarroleé ataques combinativos con posesiones de balon largas y eon elas buscara progresar y fnalzar to: ltaques por los espacios mas adecuados para obtene! efcacie El equlpo detensor cumplira con todos les conceptos técticos defensivos expuestes fnterlormente e intentard que el adversario no pueda progresar en el ataque, mediante las lulaclones desarrolladas con la velocded vefensiva adeeuada y Ia formacién de un Bloque compacto defensive en ia zona’ del balén. este equipe, cuando recupere la. posesién ‘del Helén,desorrelars ataques combinativos en las mismas condiciones ya menclonacos, Lu trea tend una curacién de dos tempos de quince minutos. —— FF eee En todo el campo Juegan dos equipos de once jugadores en un sistema de juen0 dead, ‘Conceptos técticos defensivos: Se aplicaran los misiios conceptos técticos defensivas expuestos en todas ls tareas anteriores, += Se realizarén répidas transicones de ataque a detensa Se realizar temporizadones colecivas que favorezcan el agrupamiento del equipe y, con ilo, poder posiconarse ene espacio del campo deseado. Material: Conos que marques’ el posianamiénto principal, petos para diferenciarse los equ pos ¥ balones suftentes. Desarrollo: Ii ferea se desarrolia medionte acciones conjuntas con continuidad y finallzacién El equipo atacante, priccpalmente, deserrollara ataqUes combinatvos sin tener ningtn con- ‘iclonamte previo, aunque debers buscar las zanse re propia pars Ia progresién hinalza- ‘én de ataaue El equipo defensor desarralard todos los conceptos {ictioos defensives mendionados en las tareos ante Fores pero ya en un contexta muy proximo a i ree lidad del juego y la competi. 1 tarea tend una duracién de dos tiempos de vein te minutes, Parte final ‘ues fa alma, Miro Alonso DINGY Miro Alonso OD Sesiones de entrenamiento para la mejora de las basculaciones horizontales y verticales Concepto las basculaciones se conceptian came todos los desplazamientos de ls jogadores de un equipo que se realizan para acudir a la zona del boién'y estar presentes en les Zonas del ‘campo gue defensivamente interesen, procurando imped que e adversario pueda progresar fon el ataque, Loe desplazamientos pueden ser" laterals, de avances y de retrocesss, 120s de basculacion = Basculaclones horizontales: Son los desplazamientos que raslizon los jugadores del eavi po en sentido lateral, siempre en funciin de la evoluetén del balén. En la representacisn gré flea se puede abservar como el bloque defensivo se desplaze lateralmente en funcién de la pesiciin y desplazamiento del baton = Basculaciones verticales: Son fos desplazemientos que realzan ls jugacores del equipo en sentido longtudinalen func de la posiién vertical en la que se encuentre ei balén en terreno de juego. En [a rapresentacién grafca Se puede ver como e! blaque defensive se esplaza hacia delante 6 hacia sts en funcin deta poseién vertical ce! bain are» Miro Alonso vos 1 lograr con las basculaciones + Presentar en la zona que se encuentre e!balén un Bloque compacto defensive. * Presentar en todas las posiiones del bain una reduccion de espacies horizontal y ver (creacién de zones detensiuos actives y defensivas). = Como consecuencia de punto anterior, se reduce e espacio al rival (menor capacided ‘maniabra) y el tiempo de andifsts del juego (lita ls percepcién, le tame de declines ly eiscucion fo que significa una rerorresolucin de los problemas que le presente iy, defensiva + Iinpedir a progresién en o ataque del adversario. « Oblgar ai contrario a jogar un ito! hereantal que pueda favorecer ls interceptackney * Crear superirkiad nuimenca defensiva. * Establecer un juaga doensvo de canstantes ayudas defensivas * Unitar el juego vertical de os etacantes. “ Favorecer la presén colectva. “Hacer que todo el equipo se sienta partie an la fase defensive, ‘Sesiones de entrenamionto para la mejora de las basculaciones fRorizontales y verticales. Dbjetivost Mejors dela efcacia de Ins boseulaciones hereontaes y vertleales. ‘Matodoloata: clobalizaca, i nes: 14 Sesi6n: Entrenarnento pera fa mefore de les besculaciones harzontales. £22 Sesl6n: Entrerarsiento para ls fora de las basculaciones horizontales y vertices 4 Sesi6n: Entrenamiento parale mejore de as basculaciones harzantales y vertical Eon apromimacien a Juego real ProgresiGn en ol entrenamientos Sereolizaran tareas ge asilacion, de adaptacién y de aproximacién al Juego real, progre fando hasta Negara la reaided de juego y'@ la competion. Partes de la sesién de entrenamlento: Parte Iniciat: Informacién de les objstwos y contenia dela sosién de enttenamient. * Calentamento general y especie. Duraeiin: 10-15 minutos Parte principal e*Desarralio de las tareas, = Durecién: 89 6 90 minutos Parte final “eta a ix calms, = Duracién: 10 minutos. Material, Cones para marcar los espacios de juego, sus dvisiones y las porcerias pequetis. Porteras reglamentaris, Bolones sider. Petes para dstingUlrse los equips. 4° Sesion: Tareas para la mejora de las basculaciones horizontales. a9 Tore Porte inicial; nformaciin del conteniéo dela sesién de entrenamiente, = Calentamiento general y especie, Fife read de 3x conse fein dos anpcs de no jugaceres edocs en (a nea horizontal enirente de Sete cones © balones, ‘Rindamentos v prneloios técticos defensivos: “ibasculaciones herzentales (modiReselan dela tona en funcién de la posicn de! balén). * Mantenimiento del blogue compacto defensive (dlstancas laterales entre componentes Ge ly misma tinea) enfrente le poscian del bal. + Adecuada orientacén postural de gropo. * Actuar con velocidad defensiva para liegar a t9d8s las zanas ce bakin, Eo pin marcel epede ue0 y las nskenes que debe BB ganar el grupo atcane foes suticie, Plas pra dttrerce’se ones supe ah ava Desarrollo: [Ste 1Ue00 se utlza como Una tarea inveducora a os concepts tactics defensvos que deseo- nos entrenar.& grupo ofensiva compuesto por cco jugadores caulran et bak con Ta mano te in lateral al et, tratando de ganar la positon de un cond que se encuentre Hore, cont Gulendo, 6 esta forma, un punt. &! grupe defeneor bozcualaré horizontalmentse en funcien te a posiaén del balén, marteniendo las detancas ltereles entre us components e mpicen = toque les atacantes ganan la poscén de uro de los eonos. Los grupos cada tres 9 cuatro min tos altemarén sus undone, reaizando cada uno dos faces dafensivac,E)uego lo ganars el grupo fue mas puntos haya obtenion en el terrpo total del ueco T T TACTICA _Miro Alonso én: En un tereno de juego de 20x 60 mis se enfentan dos grupes de cuatro juga ash ne defensvo en una lines nonzonaly ete ofensiva,coiocado tal emo se ve en el gr Conceptos ticticos defensivos: Ustableciniento de on posicinamiento defensivo. Manifestar ina organizacién defensiva 20%. faasculaciones hor zontales. antemimiento del blosue compete defensive (alstancios entre cempafieres de (9 misma fine Velocidad defensma? para elo, se eprovechars ef tiempo de desplezemiento del bakin, c el objetivo de leg a fas posicones del bagn ene! momento adecuado, CCoberturas simples en t0nas extnores y dables en zonas Interores Formacin dela nea a parr dela cobertura(referencta orgartzatva). Manteninlenta de una adecuada orientacén postural en funién de fa posiién del balén. Se dabe lograr una orentacién corporal que nos permita tener una buena percepc6n del bali, ef espacio, fos adversaries y los compares. Material: nes due marae ol pscnaments pr eos poe ques itioan les gps vba Pesaro: [ENran 5 salza recone eveluciones técnicas defensivas. i grupo atacante citar el {nin entre todos es atocantes de un pose teal xo melons cambios de area, Inse's conaois, pases cores y meds. £l grupe detensor basculara horizontalments © {inane 9 posicen de ols maaeangof pasion gees jugosores on sara 1 ME {impo rantervenco la dstanoos aterle ete es components de na le defeas exa. bectdoze un Bae compaco defensvo dela ne. Ades se compl con fs concepts te {ioe defensivos expvestosanerorente, Cada tres unto los grupos akernasn sus uncones Licance is trea ha Gesu eos debido asi manconi, eearésupecta 3 les ote ticarzar ya ls pogrmecsn que se hays relzado dela sen de enamints or Printeren os uago 25340 Ii se enfentan dos grupos de Whe jugadores, fos cuales se Wiocai came se ve en gra. Goncsotos écticos detensivos: “Mil un posteonemiento Wetensivo, fstablecer una defensa zone! Meulaclones horizontales (imodiicacin ce @ poston de W0s jugadores en ia zona en uneén de resin del tin) vlentacion postural frente el Poseador del vaién y del resto Uhl grupo, Esta orientactin pos- wal serd is que nos permits Bikener ia mayor percept det (lin, e)esoace, los edversanos yes comparieras. Mantenimiento y moaifcacten de las olstaneiasIoterales. Jugar com la adeciede velocidad detansiva Pion as raul ol esmcio SREY bs posconamlertcscefercnos Eaoees stents Fins pora disteculse los des grupos lates se realza meiinte acclones eonjuntas con contnidedy sinnaizacn. €1 gr iacante sora ccn ampltudofensve,crcuars © bolon de un pesto lateral lotr metre famblos ce oenacé, entra, pases carosy medias (Sempo gue debenoprovechar cl grup nfs pars lece ee ruevalpestacn del bli), Las stcateseigatonansente deers ger fin un minimo de dstoques(eoraly pase) y cuando se les presente la Sesinrelzaran un fae verteal sobre el josadorealocado sabre linea defend, antadose, con Sl, un pur. grupo detensor apicaré los conceptusticicosdefensivos mencionadas anteriormente, real- Jott basculaciones horlzontales prs colocarse en la posicin det bain, exiss basclecones Se reazardn con la sufiante velocidad defensva. NI actuar de este mexio, nos va. permitr ear ly stuacn de uno contra el poseedor del balan, mantener el gripo como un Bloque comoacto vo en la zona del bel e impedir que los atacantes puedan Feaizar pase sabes cormpa- Peto situado cn a linea de onde. Cuando &storlogrenrecuperar Palin, 0 bie, los alacantes Never el alon sobre et compare calocado en la nea de fonda, la funcones oe = grapes 52 Iilemaran entre sl. Ganaré el gru que ms veces lore realizar ase sobre el compare situa fhpen le linea de fon, La tarea terdra Una duracién de dos tiempes de ocho minutos, ‘T ACTICA = = Miro Alonso ‘Tare isposicion: En Un espace de juego de 8) y 60 mee se enrentan dos grupos de ocho judo res mis dos porteros, en un sistema de juego de 4= 4 Conceptos técticos defer jar un posicionamiento principal en repitegue Manfester une organize on deversiva 20. - Realizar bescviaciones horeontates (modicacion Ge fa postaién de los 1093" ores en fg rona en fun idn ge Ja pasician del atin) compacto en el foco de! etaque del aaversario (rartenumiento eas a tancias lateral y verti) Formacton de zonas defenses aves y pass, ~Actuar con velocted Getensiva para colocafse on todas las z0nas en [bs cue Se encuantre al baié, ‘Mantenimiento de una adecuada onkentdion posture. Dentro del posicionamento defensivo fagar con Intensifad defensive pare recuperar ei baton a a mayor Brevesad posi. Materia: Ceres para marcar e!espacioide juego y el posicionamlents defensive, petos para diferen- ‘arse ambos grupos y balones suicentes Desarrollo Uptatea Se desarrelia en base 9 acelones conjuntas con contiuidod y Snalizacén.€! ‘grupo. atacante realzars ataques comunativos Gon posesionos de bal largas, buscara Brogresar en el ataque por las 2onas 7s despretegias or ls cetensores; es decr, busca Fan las zonas pasivas defensivas El grupo defensor, cumplira con todos los conceptos tac ticos defensivos expuestos anteriormeente, prestando Una especial stencén e la realzacion Ge las baseulaciones horizontales y, de osta forma, presankar un boaue compacco Gren Sivo en el feco del ataque del adversaro. Este Dleque compacta defensivo debe ser Insta fo y manteniéo en todas las onas det baldn mediante las bascUlacones horizontals. Se fienersintentar mantener toda la fase defensiva en el posicichamiento de replegue ¥ rec perar Ia posesién dal balén a a mina oportunidad. La duracion de la tarea ser de des Hempes de quince mnitos. a Miro Alonso 2® Sesion: Tareas para la mejora de las basculaciones horizontales y verticales. Miormacion del conte- ido dela seston de en trenamiento - Galentamiento general y ‘space, En _un TerTeno de juego de 60 x BO mts, se. forma. un Ufupo de 8 jugadores en Hos tineas ‘horzontales He 4 componentes, fifrente de ocho cones five marcon los distineas Posidlones del baton stableciiento de un posicionamlento principal Establecer una detensa zonal. Bascblooones Norizontates¥ verticals: DMantenimiento ce un bloque compacta defensié (cstancias laterals entre componentes de ling misma linea y distancas Verticals entre comporrentes de dstinga linea) on la positon ter boi Mantenimente de Una adecuads orientaclén postural ater « Realzacién de repliegues colecivos en tosasifas posciones que indiquen progres del bal6n y reduccion de espacte vertical (recuperecién def posicenannento principal) en todas [as posiciones del baton que inaquen regresion de! Galen Estas acaones Se lograran mediante los basculacones verseaes. « Aetuar con velockad defense, ft grupo en funcién dela posicén det agri: Conos aus maraven et posionamento prindoal y Is dflerentes psidones dot baler roo fares ce desarrolla mediante movimientos técticos defensivos. Se forman dos lineas horizontales ce 4 jugadores enfrente de 8 conos que establecen las aistintas posicones dl balon €lentrenador sitiado enfrente de! arupo, ir tando las psiciones del cono (posi {el Bslén). Los jugadores de ambos linens ceberdn cumpir con los concepts taeiens defen vos expuestes, procirando mantener correctamente las distancas laterales y vertiales Surante las basculaciones horlzontales y verticales efectuadas, estableclenco Un Dioque Gampacto defensivo antorno a la posicdn del balén. La duracion dela tarea sors cota por [a Détdide ce concertracibn que pede produce este tipa de tareas; un ejemplo podria eer {es tempos de tres minutes. Loe Miro Alonso isposicion: En un espacio de juego de 60 x 50 mts, se forman tres grupos de cuatro Jiigadores. Las lineas de defenses joc gan en una linea horizontal de cuatro Jugadores. cone “ar el pesicionaento defensiva en repliegue ‘= Manifestar una organtzacén dofensi- ve zona! ~ Basculaciones horizontates y vertica- les (modineaeién de [a pasion de os sugacores en la 20na eh Funton de fe posisiin del bolsn). ~ Mantenimiento del bloque compact ‘defansivo (estanciasisterales entre Componentes doe msme lines) Manifestar uns acecuade ententacisn postural pars tener una gran percep. ‘lin de! ban, el espacio, ls compe Feros y los advarsarios. Reducesén \ espacio horizontal y vertical (fetmaciin de zonas defensivasactvasy pasivas). = Repiegues coletivos cuando s0/produce progresign en el atoave del val. + Reduccfones del espacio vertical para fecvberar el posicionamiento devensivo cuando se ‘reduzca una regresin de balin a a atague dl val ‘Actuar con veloclded defensiva, aprovachar-el tempo de desplazamiento del balin; todo fo, con e objetivo de instlarse en todas as posiciones del Bais”, Material: Conos para marcar ol espacio de juego, las porteries, el posicionamiento defens! voy lalinea de medio campo. alones suficientes pare na perder dnamisna en Ia tarea Petas para cferencatse los tres grupos, Desarrollo; LG Tarea se desarolia meciante aeclones conjuntas con centinuidady fializacion. Se esta Dleceran ataques y defensas eorinuas entre los res grupos, El grupa ofensivo dessrrola. *ataques combinativas, para ele, Itentard progresar yfinelzar los atoques por las zona imés descongestionadas de contfarios, Ls goles 2 lograran entranco en goncucién en una de las tres porterles. Fl grupo defensor, deberé neviralzar las acciones ofensivas de los atacantes; para ello, cumplira con todos los conceptos tactics defensivos mencionsdae arte- ‘lormente. Este grupo prestars especial atencion alas basculaciones horizontales y ver~ tcales y, oon elo is formacien de un bloque compacta defensiva en la pastlén del Pals Las defensares no podrén permit que los adversaries pUedan progrezar en of azaque por 3 ona donde se encuentra & bal. En ese posiGonamienta defensive se presionaré alos Va les para recuperar la posesién de bal v, de esta forme, organizar urn ataque contra el tor= cer equipo que espere en su propio campo. La durecldn de fa tarea Sers de dos tempos de ‘ica minutos Ptr see ce jungo deco x Wnts, se enfrentan dos grupos Hie ugadores mas 2 cored fits ofensivos. Los detensores se Floearin en una linea horizon Hily [os atacantes en un sistema ea thcticos defensivos: Se f)a un postcenamlento en repliague “Se estabieee una defenea ronal. “ asculsciones Norizontales y vertices, Former an bloque compacto defensive (dlstancasTaterales entre compenentes de Ia inisma linea) Recccin del esbaco horzontaly vertical (formaciéndézonas defensivasactivasV pasvas). “Replegues colectvos cusnde se produce progresin en el ataque dol val. * Recucciones del espace vertical para recuperar ef pastconamiento defensive y cuando 8 prodizce ine regresion del balon an el stzaue del ra Actuar con velocidad defensva, aprovechar el tiempo de desplaramiénto del balén; todo fli, con o ebjetvo de nstalarse en las diferentes posiciones de ban Material: Conos para marcaret espacio de juego y los pasiclonamiléntos defensvos, petos piraferonciorse los gripes y fos comodines afensives balones surctentes lp fares se dessrrolla mediante acciones conjuntas eon continukiad y finalizacén. El grupo atacante desarralora sraques comlnalvos © intentars progresar en el juege por In zonas defersivas mas desprateyidas por los Gefensores. Este grupo tenra e cond [Gonante de tener que dar un minimo de echo pases artes de progresar hacia la poreria fentrore. £1 grupo defensar tendra que evitar la progresién en sl ataque del adversaro; pita slo, utara las basculaciones horizontales y vertleales para modificar constan- Temente ta pascion horizontal y vertical de los jugadores onal espacio de juego. Se man- Tendra en todo momento vn blaque defensive compacto y se Jugard con intensidad dofen- Siva para recuperar la posesin del ban. La tarea tendra una duracién de dos Hempor de ‘lee minutos clén: En un ‘espacio de juego de 80 X60 mis. ve enfrentan ‘or grupos ae 8 juga ‘ores en un ssterna de Juego de 4~ 4 mas dos poreres Ne: "El grupo defensive se posicionaré en repliegue intensvo menor y en intermedia en finn te fa pascin de bald, ‘Se estaplece una defense zonal Realzactn da basculaciones horizontals y vertkales (modiftcactin dele zona en funcién Ue fa posicén det bal). Formar un blogue compacto al mantener les distancias fteralesy verticals entre tod (as dos lines. ~ Mantener ura adecuada velocidad defensiva para situsrse en todos las pesiciones bain, Se tenard muy en cuenta el aprovechemiento del tempo de desplazamiento dc bain Realzacin de repleques colectvos en la progresién del balén (basculacin vertical) + Se raducira ol espacio vertical en funelbn de fz position del balén (basculaoén vert!) “Mantener una adecvads orientaclén postural que nos permita una gran percep dol balén, de espacio de fuego, de los adversaros y de los companercs + Dentro. de fos pasicisnarmientes defensivas ctados anteriormente se Jugard con inten! ‘tad detensiva para reciperer lo posesian del been. Conos pata marca es posiconamientos defensivas, pets para clferenciarse los dos gi os ¥ Balones sufcentes Desarrollo: [i faren se desarrolla en base a acciones.conjuntas con continudad y finalzacién. ‘grupo atacante desarllaa atacartes combinativas Con posestones de bolon argos, bus {ard las zonas menos congeshonadas de adversaries para progresar y Snalzar ol ataque. El ‘grupo defensor se posiconata en replegue o en intermedi y tratard de mantener hasta IS recuperacn del balén, fa fase defensiva en esos postcionamientos. En dchos posiciona Imientos se realizar baseulaciones harizontales y vereicales para gue en todas los Posiciones del baldn establece- un logue compacte defensive. Este grupo ae cualquier Drogresin 0 rogresién del aldn, realizra replegues colectives @ reduccones del expacie Verte; es decir, basculacones horizontales y verticals. En los posiconamientes dens ‘os estableddos se presionaré alos atacantes para recurerar Ia posesion del balén y real arn azoque cambinative en las conciclones va descrptas, La duracisn dela tares ser de fos tempos de 15: Miro Alonso 3° sesién: Tareas para la mejora de las basculaciones horivont ‘vertieales con aproximacién al juego real. 1° Tareas Disposicién: En tocol campo juegan dos equipos de once jugadores en wn soln i fuego de a= 2. Establecmiento de un postionarmiante efensivo en intermedi. * Manifestar una organizacon defensive zone * Reaizacin de basculecones hontzonialesvertcaies * Mantenimiento dein blogua defensia compocto. * gar con velcktad defensia para Nlegar a fades ls posciones de lin ane! mere ey = Mantenimiento de una adeciada orkentacdn postural en funcion de laos el bal “Realizacin de replegues colectvos en Ia progresién del bold y reduction Wel eae artical en la regresion del baidn (baculaclones verticals). + Dentro de les posicionamientos Gefersvos actuar con itensided defers pore ecu (ar la posesion del bala en el menor tiempo poste. CConos qe marauen el posicionamiente defensive, patos pare dite (Squlas y balones suneientes, Desarrollo: La tarea se deserolla meiante acciones conjuntas con coriolis Tlgscn y con gran eproximacién al Juego real. El equipo ofensivo desarolard ‘ombinativas, en los que tendra como condiclonante el tener que dar un minimo de el pases para poder progresar ef ol ataque, 2© dade realizarsn ataques con povedoti ie Dalén largas. | equipo defensor deberd cummplr con tos concepts tatiny di expuestns anteriormente yen especial con las bascullaciones horizontales y Verticalan {ue serén etectuadas con la velocidad defensiva adecuad, mantenienda, en (ovo Nun th, un Bloque compacto defensivo en funcén de la posicén del balon, se impels sob Basar news y progresar en el atague por el espacio en el que se establece ol loi ey Bacto defensivo. Las basculacones horizontales y vericales nes permitirn extblecer Bloque compacto en las nuevas posiciones del balon. La tarea tendrd una duracin oe di tiempos de diez minutos. a a Miro Alonso Disposiclén; tn todo el eammpe Juegan dos equ: pos de” once Jlgaderes en un Sistema de juego gene anz = Estableomiento-de un pesilanamiento defensive en intermedi. + Establece” una defensa zona. + Realzactin de basculacienas honontaes y verticals. + Mantenimiento de un Bloque defensive compact Jugar con veladad defensive por legar 9 todas las postcones del bakin en el menor te pe *Mantenimjento de una adecusda arentaeié postural en funn de i posicién del bal Realzacin de repiegues colectivos en fa progresion del baldn y reduction del espacio ver- ‘cal en la ragrestén det batén (basculasiones vericbles). = Dentro de os postilonarientos Gefensvos actusr con intensidad defencva para recuperar lasposestan del baigh on! menor tempo posible CConos que. marauen el posicionamiento defensive, petos para ferencarse lor equipes y balones suficientes, {a torea se desarrolia meclante acciones conjuntas con continuidad y finalizacién y con ‘ran aproximacion al juega real. El equipo ofensive desorrliara atacues cominetives en ios qve establecers un juego predeminantemente de bandas; tendrd come condiconante el tener que levar el baldn como mini una vez a cada pasiipateral para estar en conde ‘nes de progresar en el atague, El equipo defenser debers cumpit con los concepts toc (2s defersivos mencionados anterermente. este equipe intentaré mantener toda la fase ‘efensiva en ei posiionamiento defensivo de intermedi. Cuando el ataque del rival progr S5e se realizaran repliogues colecivos y Cuando exista alguna regresion ene Juego se redu- {rd e! espacio vertical: todo ello, se logrars medionte [az basculaciones horizontales ¥ verticales, las cuales se realzardn con fg adacuada velocidad defensiva para instalat el {Que defensive compacta en tds las posiiones del baldn, Dentro del posicionamenta defen- Svo se jugerd con intensidad defensiva para logror recopera el olen y realizar ataque en las mismas condiciones ya desenptas. La tarea tendra una duracion de Gos tempos de die? T. En toc el terreno de juego se alsponen dos equipas de ence jugadores en un Biers dstieco cea a7 2 che sor func cla poien verte! et, “Manitestar une orgarizacion defersiva zonal, *Iigalizacton de baseulsones horzontalesy verticales. * Mantener un biogue compacto defensive, * Manfestar ina adectiade orientacfan pesturl “flealizacion de repieques colectivos ante eualquler progresién en el atague y reducciones fl espacio vertica ante cualyor regresién en e! atagus; es dsc, bascular verbcalnente fn furciin deta posicion del balén * Actuar con velocidad defensive para instalar el bloque defensivo en la zone de bak. Sugar conte acecuada ntersiad defenivn para recuperate Balin en el menor Hemp pose. ee. ee tress cess ey seta wciomes(Genfuntas/coneaiad y tolizcin, se Ijusca que is tarea sea de gran aproximacon al juego real y a la competicdn. El equipo Dfensivo dessrroliars atagues comtinatives con Un Juago predominantement= de bance Fon los que Incentaré progresary fnalzar los rlsmos el equipo defensor se posicionars 10 Ins adctancado posite y, a parti-de ese momento, se trabajars para posicionsrse en fun Bon dela altura vertical del baton. Todo ello, se relizaré mediante as basculaciones hor Joales y verticales, estas basculaciones deberan efectuorse con la velociaae cefensiva Ipecac para instalar et bloque defensivo en el foco det stagve Gel rival, Dentro del pos Honamiento defensivo en of que se encuentra! equipo se jugard con Intensigad defensiva Dara recuperar Is posesin del balén en el menor tiempo posible. La duracon de la tarea serd Ie dos tiempos de quince minutos. Departamento Téa SESIONES DE ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LAS COBERTURAS La cobertura es un prinlplothctico defensivo SOEs Departamento Técnico Objetivos principales de tas ccoberturas simples entre linens + Presentar ayuda defensiva, + Obtener una reducclon del espacio vertical + Crear superoridad numérica defensiva en la zona del balén. + Formar parte de la presioncolectva. + imped Ta progresion de juego por esa zona, + Facitar la recuperacién de baié, CCrcunstancias que se deben considerar en ‘este tipo de cobertura cuando se actua en tunssistema de juego de tres lineas Por cudntos defensores esté compuesta la linea de defensas ‘Can codntos puntas Jaega el equipo contrario. = Que caracterstcas predominan en el jugador contrario: es pasador 0 suele intentar destordar; en el primer case no seria necesaria este tga de cobertura pero en el segun {o caso # se hace necesara este cobertura. ~ Qué conceptos tacticas defensivos compensators o equllbradores de la estructura defensiva colestva debemes aplicar en el caso de utlizar pocos jugadores ela linea de fetensas, te Objetives principales de coberturas dobles entre een. See aera eS tn LLimitar las opciones de pases verticales. Evitar la progresién en ef ataque al adversario. Se See seen tis Sonate ae Feces u rapei one cee etd oe, Je bal, SESIONES ESPECIALIZADAS, Seis entrenament de dos y tes linens, Realizacién de as coberturas de ‘Sesiones anteriores y coberturas dobles entre lineas. ‘Se realizarén tareas con continuldad y fnalzacén ~ Entrenamlento grup. Iqualdad pumérica @ inferioriéad numérica. «= Entrenamlenta colectva, | Proaresién en ef entrenamiento: ‘Se empezaré con tareassiilares al lego rea, progresando hasta llegar al desarrollo de tareas con maxima spronimacién la realidad del juego y @ la competion Parte inicial oe Tfermaciin de os objetivos y contenid dela sesién de entrenarients tamiento general y especfco. in: 15-20 minutos. ane princi oie sean See Parte final 3 = Vuelta 2 la calms. * Duracién: 20 minutos. ‘Material: ‘Cones para marcar los espacios de juego y sus divsiones. + Porteras reglamentarias. + Balones sufciontes. * petos para eistingulrse los equpos. Tr SESIONES ESPECIALIZADAS, Departamento Técnica 1° SESION: Entrenamiento con una sola linea, ‘Mejora de Ia aplicacién de las coberturas simples y dobles en una misma lin. Parte ini Informacion del contenido de la sesén de entrenamiento, (Colentamienco general y especinco, 4 TAREA 5 nun terreno de ueg9 de 60 x 50m. con os potelas en os atrales de ities dE'Tando, jusgan dos @quos de cuatro jugaaores. se marcsrin con Gos © tes fn0s ls zones prohoas de propresion del staque (cari contra Soncentos tactic ofencivas: iru posicionamiento principal (replepue) en el que se ntentarS desaroliar nai pat (epleave) ene qe 5 nent ot aieacén see zona enfin dee posicin del balén. Barculaciones hortzantlea y verieles(repisgves ont oroaestn e los atacon {en reciperscun del posconaer9 rime optus), Mavens dos stand iatrte tance computers cea misma Orientactén postural ce orp Cerra simples (ras eros) an misma tinea, jmacion ges tinea por. ae cobertures qus sitmpre Servrsn como ree renclas organizativas. : Y eS fenizacirca:permutas ene! caso deserdespordados y reestablecimiento de | ented ¥ reestablecimiento dela oosarrllotataes se desarrola meaante aciones content co contre toreas con ontiuisad ya Inne equipo stacante a ico cel etue estar olga» ca ds paces en 20 ro- pin tae co, tampa que emplcoré ol supa deteene fra vals rephegte y 39- Li a poeonamnit can slenao ae aacantes enn rena ope frescn en & aque noel cr sent os nedres ue osgen en evs Tones tenden fomo funadn one ol aga haan os Crete, or cence ertarén protec eh wae Stari sno ene ar cncusn on Sutra Se Os Poe Stat ent nen de fondo. € equipo detensr ‘enc’ uc plea os conceptor to dateaivosmenclonados artsrermsrt, pestsnco specs stexton ene Ses I eerturas simples ent misma in y cos formactn def nea pari ela covert, La tare tends duran de dos ers de ces minutos. ESIONES ESPECIALIZADAS ISP eR TE 0 de juego de 60 x 50 mts. con tres porteras en la linea de fondo, Juegan dos equipos de cuatro jugadores ier un pasiefonamiento principal (repiogue) en el ue Se Intenkard desarrliar toda su fase defen - Moaifesdn de fa zona en fund dea posicion del ban coerce caes hortrontolesy weticales (replegues on la progresién de ls etacantes y Feciperacisn del pesiconamlente [a minima oportunidad). ore ee ents de tas distanclas laterales (czances entre compeneros de la misma lies), - Orientacién postural de! grupe ‘ 1 Goberturas simples (zonas exteriors) y dobles (zones interiors) en la misma tinea, Hepeclon ce lanes o partir de las cobereuras que siempre serirn como referencias| organizativas. Penlinen ce permutas en l caso de ser desbordados resstableciento de 8 cobertura Dasarroll: ae datafile mediante acciones conjuntas (tateas con continuldad y final zaccn). El equipo atacante sfectuors ataques combinetivosien los que esters obliga Fen er ettnfn de ocho paces antes de poder Intentarlagrer el gol. Este tiempo io ee a icarc' cr equipo defenser para resliar rapliegue y colocerse en el posicions- Sirente fijavo ue-ancemano, Lox atacentes podran progreser y finalizr el ataque p | mibjauter Zona del terreno de juego, logrando el gol y entrando en conduccién en cus cuales! ios ares porteries colocadas en la linea de fondo. El equipo defensor tendré cule car los conceptes tacticos defensivos mencionados anterlormente y pres- SNS Special stsncion ol cesarrolio de las coberturas simples en ta misma linea que a peson en rons exterieres ¥ de las eoberturas dobles en la misma linea que Se escen en zonas interiores y en le formacion de la linea a partir de la/s cobertura/s. {2 Rhias tends una duraeién de dos tiempes de doce minutos. SESTONES ESPECIALIZADAS SESIONES ESPECIALIZADAS Departamento Técnico 3° TAREA 129 SESION: Entrenami Mejora de la aplicadion de las cat linformacién del contenido det entrenammisnto. [Calentamiento general y especie, 1 TAREA PPR GR tno de uege de 60x 50 mts, Juegan dos equpos de cnco jugadores. Acuando Joe etensoranen ura nea de cut jugadores un portero, ments que os aacantes juga tien n sistema de 23, Goncontes tactcos defsnsivos: {ihr un posicionamiento print (ove setenv. Noofeacn de s zona en funcién de la posicion del batén. Mesculaclones horizontals yverticales(rephegue en ls progeién ée os atacatesy | feuperadon det pesconssenta Is mirira eporanid). | Nonterimiento de las distanciag Taterales (astancles entre compafleres de la misma | tne) | Oriontacién postural del grupo. Noutralizar desmorques de apoyo de 13 ughcores que actan de punta. CSoverturas simples tones exenbres) y dobles(sonasintrors) en la misma tinea, | Yormaclon ces linens part de as coberturas(eerencosergsizata). | Iotncin de permutas en si caso de desborde reestaleciiento dela coberturas. EMlea se desarrola mediante acciones conjuntas (areas can contmuldad y fnalzacb). th nquipo stacante errs csigado a Inijar ss atagues desde el Jugecor que en ese momento nace funcones de porter, tempo ae emplears el equip defensor par realizar Tapllegue 9

También podría gustarte