Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

DE ALVARADO

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD

Materia:
Derecho Mercantil
Unidad 2
Semestre - Sistema:
3° Semestre - Semi–Escolarizado.

Tema:
Investigacion

Presenta:

Docente
L.C. Jaime Antonio Segura Tejeda

MEDELLIN DE BRAVO, VER. – 01 DE MARZO DE 2018

1
TIPOS DE CHEQUES BANCARIOS
Un cheque es un documento que una persona (emisor, o dador) extiende a otra
(beneficiario o portador). En el cheque se indica una cantidad dineraria que el
portador retirará del banco del dador; un talonario de cheques es, por tanto,
un medio de pago. 
¿Qué tipos de cheques podemos encontrar? 

 Cheque al portador: Es el talonario de cheques más común. El beneficiario


es la persona que entrega el cheque en el banco, simplemente. Puede ser
entregado a un tercero para que lo cobre; esto se llama endoso. Por este motivo,
el cheque al portador puede resultar un poco peligroso; en caso de extravío,
podría cobrarlo cualquiera que lo encontrara.

 Cheque nominativo: Este tipo de cheque es el más aconsejable, ya que es


más seguro: el único beneficiario es la persona física o jurídica cuyo nombre figure
en él. Si es un cheque nominativo a la orden, permitirá expresamente la cesión del
cobro a un tercero. Y si es no a la orden, no la permitirá, no se podrá endosar.

Para reducir el nivel de riesgo en caso de pérdida o robo, los dos tipos de cheques
mencionados anteriormente, podemos encontrarlos con las
siguientes modalidades o condiciones de cobro: 

 Cheque cruzado: Si queremos que un cheque no pueda ser cobrado en


efectivo, podemos cruzarlo dibujando dos rayas paralelas que crucen el cheque de
manera vertical. Esto hará que el cheque solo pueda ser abonado en cuenta. De
este modo, siempre habrá una manera de identificar a la persona que lo cobre.

 Cheque conformado: En este cheque el banco se encarga de avalar la


solvencia del emisor. El banco emite el cheque con un certificado que respalda su
posterior cobro. A su vez, la entidad retiene el importe del cheque en la cuenta del
emisor para garantizar el pago.

 Cheque bancario: Está firmado por el banco, el cual será el encargado de


pagarlo, lo que supone una garantía mayor de cobro. Si es un cheque contra el
Banco de España, este será quien lo abone.

Además, existen otros cheques, aunque son muy poco comunes: los cheques de
ventanilla, que son como un recibí que firma el beneficiario para indicar que lo ha
cobrado, o el cheque de viajero, que se emite en divisa extranjera a otros
intermediarios no bancarios.

También podría gustarte