Está en la página 1de 4

La mayor parte de plataformas de streaming ofrece distintas

calidades de reproducción a sus usuarios. Estas disponen de


configuración en las respectivas apps, aunque las empresas
también limitan aspectos como la resolución o el HDR a
móviles Android muy selectos. ¿Cómo saber cuáles son
compatibles con la máxima calidad? Te enseñamos a averiguarlo.
El móvil no solo ofrece acceso a mensajería y a juegos, también ver
películas y series suele ser una de las maneras de sacarle provecho a
las cada vez más grandes pantallas de teléfono. Y Netflix suele ser
una de las más utilizadas, también otras plataformas como Amazon
Prime Video o Disney+: todas ofrecen un catálogo más o menos
abultado que se puede visualizar en distintas calidades. Como
suele ocurrir, no todos los móviles pueden acceder a las mejores
condiciones de reproducción. Pero ¿sabes por qué y cómo descubrir si
tu móvil es apto? La clave está en Widevine, un sistema de
protección de archivos o DRM.

Widevine, el DRM que dicta la calidad de reproducción

Es uno de los aspectos clave en cualquier móvil Android y lo que


primero debes mirar para saber si tu móvil puede o no reproducir
contenido en streaming a alta resolución. Widevine es un sistema de
protección o DRM que asegura la reproducción de contenidos
protegidos para así evitar la copia y que se puedan compartir.
En Android la mayor parte de plataformas utiliza este sistema. Y los
fabricantes certifican sus teléfonos con Widevine para que de esta
forma puedan acceder a las aplicaciones de streaming.

EN XATAKA

Comparativa de Disney+, Netflix, HBO, Prime Video, Movistar+ Lite, Filmin, Apple

TV, Sky y Rakuten TV: catálogo, funciones y precios

Uno de los aspectos clave en el DRM Widevine es que este divide a


los dispositivos en dos niveles por su capacidad para la
reproducción: L1 y L3 (Widevine tiene un nivel L2, pero no se usa
en Android). En términos de resolución, así funcionan ambas
certificaciones:
•Aquellos móviles certificados con Widevine L3 tendrán acceso
a la reproducción en Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video hasta
un máximo de resolución SD (estándar o básica, hasta 720p).
•Widevine L1 habilita la reproducción en alta resolución,
por encima de 720p. El proceso de descodificación es más
exigente que Widevine L3, por lo que muchos móviles de gama
media a inferior no están certificados para el nivel superior (la
razón suele achacarse al hardware contenido). Además, tener un
móvil certificado con Widevine L1 implica que también es
compatible con el nivel inferior, L3.

Disponer de un teléfono con Widevine L3 o L1 marca la diferencia de


manera notable ya que la calidad de la reproducción difiere mucho
entre uno y otro. Poco importa que tu móvil disponga de una pantalla
FHD si está certificado con Widevine L3: Netflix, Disney+, Amazon
Prime Video y el resto de plataformas habituales solo descargarán
la versión SD del streaming; por lo que quizá veas el contenido
algo pixelado.

Por más que tu móvil tenga una pantalla de alta resolución, si tu


móvil tiene Widevine L3 verás Netflix en SD

¿Cómo saber qué nivel de Widevine incluye tu móvil? Puedes


comprobarlo de la siguiente manera:
•Descarga una aplicación que pueda leer la certificación de DRM.
Por ejemplo, DevCheck Hardware and System Info. Esta app
ofrece multitud de información con todo lo que lleva tu Android,
tanto en hardware como en software.
•Abre la aplicación y accede a la pestaña de 'Sistema'.
•Desciende hasta donde pone 'Widevine' y fíjate en el nivel de
seguridad, 'Security level'. Ahí aparecerá si dispones de L1 o L3.
En el caso de que tu móvil carezca de certificación Widevine esa
parte debería de aparecer en blanco.
Certificación de
seguridad Widevine L1

Con Widevine puedes acceder a contenido en resolución SD o HD,


dependiendo del nivel de seguridad en el DRM. Y si tu móvil no
incorpora certificación alguna, como es el caso de las ROMs
cocinadas, quizá puedas utilizar algún módulo de Magisk, como este
de XDA Developers.

¿Puede tu móvil reproducir Netflix en HDR?

Aparte de la resolución, que marca un aspecto fundamental en la


calidad de cualquier vídeo, Netflix ofrece la reproducción en HDR
solo a unos pocos teléfonos. Y aquí tampoco influye que tu móvil
disponga de una pantalla compatible con los estándares HDR: Netflix
solo se reproducirá de esa manera si el teléfono está certificado por
la plataforma para ello.

EN XATAKA MÓVIL

Estos son todos los móviles y tablets compatibles con Netflix en HD y HDR

Para saber qué móviles son compatibles con Netflix en


HDR necesitas uno de los siguientes dispositivos:
MARCA MODELO
GOOGLE Googloe Pixel 3 y Pixel 3 XL
HONOR / HUAWEI Honor 10
Honor Play
MARCA MODELO
Huawei Mate 10 Pro
Huawei Mate 20
Huawei P20
Huawei P30 y P30 Pro
LG G6
LG G7
LG G7 One
LG Q9 One
LG
LG X5
LG V30
LG V35
LG V40
ONEPLUS OnePlus 7 y 7 Pro
Razer Phone
RAZER
Razer Phone 2
Samsung Galaxy Fold y Fold 5G
Samsung Galaxy Z Flip
Samsung Galaxy Note 8
Samsung Galaxy Note 9
Samsung Galaxy Note 10 y Note 10+
SAMSUNG Samsung Galaxy Tab S3
Samsung Galaxy Tab S4
Samsung Galaxy Tab S6
Samsung Galaxy S9 y S9+
Samsung Galaxy S10 Lite
Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra
Sony Xperia 1
Sony Xperia 1 II
Sony Xperia XZ Premium
SONY Sony Xperia XZ1
Sony Xperia XZ2
Sony Xperia XZ2 Premium
Sony Xperia XZ3

También podría gustarte