Está en la página 1de 2

FAMILIA Y TRADICIONES

Mi familia está conformada por mis padres William y Johana, mi


hermana Camila y mi tía Lucero la cual vive con nosotros desde
hace tres años. Desde pequeñas siempre hemos tenido
mascotas como Wanda, Gufy y Mara (perros) las cuales ya no
están con nosotros; Quiara, Cloy y Kira (perros), Sisi (gata) y
siete peces los cuales son de mi padre, y por esta razón nos
inculcaron desde pequeñas el amor y el respeto
hacia los animales.
Desde pequeña he tenido el privilegio de estar siempre
acompañada de mis padres, pues coincidía mi
horario escolar con el horario laboral de ellos,
aunque cabe destacar que desde que inicié la
universidad, mis padres consiguieron trabajos extras lo que
conllevó a que últimamente el tiempo que estamos juntos se
limitara, al llegar al extremo que solo compartimos el día
domingo.
Mis padres son licenciados en Ciencias de la Educación, especializados en el
área de Matemáticas y Física, esto implica que mi crianza fue un poco estricta,
pero basada en el amor y en los valores, la cual estoy agradecida tanto con
ellos como con Dios, pues considero que hasta el momento he realizado y
puesto en práctica todo lo que me han enseñado.
Algo muy particular que tiene mi familia es la no celebración de las fechas
especiales como los cumpleaños, el día de la madre, el día del padre, la entre
otros, pues desde pequeñas nos enseñaron que esas fechas son relativas y lo
que importa es el día a día y lo especial que es el hecho de tener vida; por lo
tanto una salida a almorzar en familia se hace sin un
motivo en especial e igual como la entrega de un detalle,
pero cuando se realiza tiene una gran importancia; estas
momentos en familia fuera de casa se realizan como
mínimo una vez al mes y en ella aprovechamos para
recordar momentos.

Entre las fechas que no nos gusta celebrar es la navidad


pero a mi madre si, lo cual implica que para no verla disgustada o triste la
acompañamos en la decoración de la casa tanto por fuera como por dentro,
pues dice que esta época le encanta ya que le recuerda tanto su niñez como
mis abuelos, los cuales ya fallecieron; e igual para ella es gratificante invitar a
toda la familia a cenar ya sea en navidad o año nuevo y le gusta cocinar sola
para todos.
Aunque una tradición que tenemos y que nos inculcaron
nuestros padres es la de la época de vacaciones, pues ellos
dicen que este tiempo de descanso es sagrado para dedicarle
a la familia, lo gracioso es que siempre vamos al mismo lugar
“Santa Marta” y aunque ya conocemos muchas playas,
siempre hay una nueva por conocer y a las que siempre
vamos, las disfrutamos como si fuera la primera vez. Iniciando
el viaje hacemos la oración de agradecimiento al Señor por
permitirnos viajar y finalizando nuevamente oramos
agradeciendo por el viaje y a la vez siempre pedimos para el año siguiente se
nos presente la misma oportunidad.

En la familia nos destacamos porque somos pocos creyentes, pero mi madre


procura encaminarnos hacia la religión y la importancia a lo espiritual, por eso
para ella es sagrado desde que se pueda, conocer lugares religiosos y nos
resalta que el diezmo que ofrezcamos es la ayuda hacia los demás, por eso
finalizando o iniciando el año invierte un porcentaje de su sueldo para realizar
mercados a familias vulnerables y siempre nos lleva tanto a mi hermana como
a mi tía a entregarlos, y en época de pandemia no fue la excepción.

También podría gustarte