Está en la página 1de 4

Centro de atención Jurídico Social de Puente Alto

Comuna de Puente Alto


Fono: 8536498 – 8535370
Eyzaguirre 50
puentealto@cajmetro.cl
P.A.M.J

PROCEDIMIENTO : Procedimiento Especial señalado en Ley 18.600.


MATERIA : Nombramiento de Curador General.
SOLCITANTE : Manuel Erasmo Perez Jara
RUT : 4.166.898-9
PATROCINANTE : Cecilia Marín Pinochet
RUT : 10.054.717-1
APODERADO : Guillermo Leighton García
RUT : 10.333.362-8
APODERADO : René Ernesto del Villar Vásquez.
R.U.T. : 13.254.772-6
SOLICITADO : Carmen Gloria Perez Tagle.
RUT : 15.338.127-5

EN LO PRINCIPAL: Demanda de nombramiento de curador general. PRIMER


OTROSÍ: Acompaña documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Privilegio de Pobreza. TERCER
OTROSÍ: Patrocinio y poder.

S. J. L EN LO CIVIL DE PUENTE ALTO (1°).

Manuel Erasmo Perez Jara, chileno, viudo, pensionado, con domicilio en pasaje
Argentina 0526, Villa Maria Magdalena, comuna de Puente Alto, Región Metropolitana,
a S. S. respetuosamente digo:

Que vengo por este acto en deducir solicitud de nombramiento de curador general,
respecto de mi hija Carmen Gloria Perez Tagle, de actuales 31 años, de mi mismo
domicilio, por los fundamentos de hecho y derecho que expongo a continuación.
I) Antecedentes de Hecho.

Que con fecha 13 de septiembre de 1982, nació mi hija Carmen Gloria Perez
Tagle, con una con una discapacidad mental. La cual fue certificada por resolución
exenta de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), SubComisión Sur
Oriente de la Región Metropolitana, en donde se certificó que el solicitado, mi hijo,
padece de:
1. Diagnóstico: Discapacidad Mental – Psíquica;
2. Grado de Discapacidad: 70% Mental;

Actualmente vivo junto a ella, ejerciendo su cuidado permanente.

Con el objeto de resguardar a su persona, sus bienes e intereses, junto a mi mujer


en el año 2008 solicitamos se declare su interdicción, lo cual fue realizado por este
tribunal mediante la sentencia de fecha 29 de enero de 2010, de la causa Rol
N°93.691-2008, en donde además se declaró a mi conyuge doña Silvia Mireya Tagle
Venegas, como su Curadora General.
Lamentablemente con fecha 16 de septiembre del presente año mi cónyuge Silvia
Mireya Tagle Venegas falleció, quedando nuestra hija sin un Curador General que sea
capaz de resguardar su persona.
Es por esto que, teniendo en cuenta que la situación mental y psíquica de mi hija
se no ha cambiado y que se encuentra privada de la administración de sus bienes,
solicito se me nombré como su Curador General.

II) Antecedentes de Derecho

El Art. 456 inciso primero del Código Civil dispone: “El adulto que se halla en
un estado habitual de demencia, deberá ser privado de la administración de sus
bienes, aunque tenga intervalos lúcidos.
La curaduría del demente puede ser testamentaria, legítima o dativa”.

El artículo 446 señala: “Mientras se decide la causa, podrá el juez, a virtud de


los informes verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicaciones
del supuesto disipador, decretar la interdicción provisoria”.
Para efectos de la ley 18.600 y los beneficios que otorga se considera persona
con discapacidad mental a toda aquella que, “…como consecuencia de una o más
limitaciones síquicas, congénitas o adquiridas, previsiblemente de carácter permanente
y con independencia de la causa que las hubiera originado, vea obstaculizada, en a lo
menos un tercio, su capacidad educativa, laboral o desintegración social.
Se entiende disminuida en un tercio la capacidad educativa, laboral o de
integración social de la persona cuando, considerando en conjunto su rendimiento en
las áreas intelectual, emocional, conductual y relacional, se estime que dicha
capacidad es igual o inferior al setenta por ciento de lo esperado para una persona de
igual edad y condición social y cultural, medido por un instrumento validado por la
Organización Mundial de la Salud y administrado individualmente.”

Por último el artículo 447 del Código Civil obliga a que la sentencia que declara
la interdicción deberá “…inscribirse en el Registro del Conservador y notificarse al
público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna, o de la capital
de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere.
La inscripción y notificación deberán reducirse a expresar que tal individuo,
designado por su nombre, apellido y domicilio, no tiene la libre administración de sus
bienes.”

Atendido a lo anterior, mi hijo cumple con los requisitos legales para que se
declare su interdicción – y consecuentemente quede privado de la administración de
sus bienes -, asimismo, yo poseo la calidad de parentesco que exige el artículo 4° de la
Ley en comento, para ser nombrada su curadora.
POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, de lo dispuesto en los artículos 3°
y 4° de la Ley 18.600 sobre deficientes mentales, 446, 447, 449, 456, 473 y siguientes
y normas aplicables de la Ley N°18.600 que Establece Normas Sobre Deficientes
Mentales, y demás normativa pertinente, aplicable y vigente;
RUEGO A SS., se sirva tener por interpuesta demanda sumaria especial de
interdicción y nombramiento de curador general respecto de Carmen Gloria Perez
Tagle, ya individualizada, por causa de su discapacidad mental, admitirla a
tramitación, acogerla en todas sus partes, y en definitiva declarar:
1. Que se me nombre como curador de sus bienes; y
2. Se ordene al Señor Conservador de Bienes Raíces inscribir la sentencia
definitiva y se practique su notificación al público mediante los avisos
respectivos.

PRIMER OTROSI: Ruego a SS. Tenga por acompañados los siguientes documentos,
con citación:
1. Certificado de Nacimiento de Carmen Gloria Perez Tagle;
2. Certificado de Defunción de Silvia Mireya Tagle Venegas;
3. Copia Simple de la inscripción de fojas 11.746, numero 4.476, del Registro
de Prohibiciones e Interdicciones de Conservador de Puente Alto año 2011,
en donde se inscribió sentencia que declaro la interdicción de Carmen
Gloria Perez Tagle y se declaro a Silvia Mireya Tagle Venegas como
su Curadora General.

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que me encuentro patrocinada por la
Corporación de Asistencia Judicial de Puente Alto, gozando del Privilegio de Pobreza del
artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales, el que acreditaré en su oportunidad.

TERCER OTROSÍ: : Solicito a US. tener presente que designo abogado patrocinante y
apoderado a la abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de Puente Alto, doña
Cecilia Paola Marín Pinochet, sin perjuicio de que confiero poder a los abogados don
René Ernesto del Villar Vásquez y a don Guillermo Leighton García, todos de la misma
institución y con domicilio en Avenida Eyzaguirre N° 50, comuna de Puente Alto,
Región Metropolitana, quienes podrán actuar conjunta o separadamente, de forma
indistinta en mi representación en este juicio y que firman el presente libelo en señal
de aceptación.

También podría gustarte