Está en la página 1de 25

La investigación busca la generación de nuevos

conocimientos a partir del estudio de los diferentes


fenómenos o problemáticas que se presentan en la
realidad. A partir de este enunciado se puede afirmar
que:
Seleccione una respuesta.

a. Los resultados de
una investigación
deben ser
independientes a
otros previos.
Correcto. Esta es la afirmación
que se desprende del
b. La investigación se enunciado de la pregunta, pues
orienta a la búsqueda los nuevos conocimientos
de soluciones. apuntan a solucionar, describir
o explicar situaciones
problematicas
c. Los paradigmas
son sistema de
estructuras teóricas
rígidas.
d. La comprensión de
la realidad solo se da
en las ciencias
sociales.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
Toda investigación requiere la precisión de limites para
ser abordada de forma valida, confiable y concreta de
ello depende en gran medida la viabilidad y el éxito del
estudio que se adelante. Del texto anterior se puede
concluir que:
Seleccione una respuesta.
a. El planteamiento del
problema de investigación se
toma como referencia para
definir los objetivos y el diseño
de investigación.
b. La metodológia de la
investigación está alimentada
por constructos, variables e
indicadores.
c. La definicion del tema de Correcto. En la
investigacion requiere medida en que se
concretar en un enunciado delimite los alcances
comprensible y sencillo el del estudio se
contenido central de una idea incrementan la validez
susceptible de ser investigada. y confiabilidad
d. El surgimiento de ideas
para investigar está
condicionado por intereses del
investigador.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
3
Puntos: 1
La investigación es un proceso que implica el desarrollo
organizado de un conjunto de fases, etapas y pasos,la
recolección de la información se realiza a partir del
adecuado uso de métodos, técnicas e instrumentos,
esta tarea corresponde a la fase de:
Seleccione una respuesta.
Correcto. En esta fase se
a. Diseño
establecen las tecnicas de
Metodológico.
recolección de la informacion
b. Diseño de marco
conceptual.
c. Formulación del
problema.
d. Formulación de
hipótesis.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

4
Puntos: 1
La metodología de investigación -por ser la herramienta para desarrollar conocimiento- es
más bien estable, convencional con criterios estandarizados y transversales que permiten
que el conocimiento sea comunicable en diferentes campos disciplinares, contextos y
regiones del planeta. Al considerar que la investigación por naturaleza es un conocimiento
de tipo instrumental dado el saber hacer, señale dos características que toda investigación
debe orientar.
1. Orienta al investigador en su razonamiento y aproximación a la realidad.
2. Facilita la detección y resolución de problemas concretos.
3. Articula la explicación y comprensión con la finalidad de la transformación
social.
4. Establece una relación sujeto – sujeto a través de la práctica y la reflexión.
Seleccione una respuesta.
a. 2 y 4 son
correctas.
b. 3 y 4 son
correctas.
Correcto. La investigacion permite una
c. 1 y 2 son
lectura de la realidad y la identificacion
correctas.
de situaciones problematicas
d. 1 y 3 son
correctas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

5
Puntos: 1
En Psicología, al igual que en otras disciplinas, las cuestiones éticas referidas a la
investigación, están relacionadas con los principios éticos. En el código de ética de
la profesión se considera el tema de la investigación con participantes humanos y se
esgrime el principio de que la decisión de acometerla descansa sobre el juicio que
hace el investigador sobre cómo contribuir mejor al desarrollo de la Psicología y al
bienestar humano. Sobre la base de esta consideración, el psicólogo al abordar una
investigación, debe tener en cuenta:
Seleccione una respuesta.
a. El conocimiento de las
políticas de la institución
donde se realizará la
investigación.
b. El beneficio económico y
publicitario que logrará desde
los resultados de la
investigación.
c. El referente teórico y
metodológico que orientará
en análisis de la
investigación.
d. El respeto por la dignidad Correcto. este es el
de las personas que primer principio ético,
participarán en la el respeto por la
investigación. dignidad humana
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

6
Puntos: 1
Teniendo en cuenta los aspectos generales que
diferencian la investigación cualitativa de la
cuantitativa, se puede inferir que la diferencia en
cuanto el análisis de los datos radica en que la
investigacion cuantitativa:

Seleccione una respuesta.


a. Emplea el modelo deductivo. Correcto.
b. Emplea el método hermenéutico.
c. Emplea el método valorativo.
d. Emplea el modelo inductivo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

7
Puntos: 1
Los conceptos epistemológicos y metodológicos que
orientan la labor de un investigador se define como:
Seleccione una respuesta.
a. Hipótesis.
b. Paradigma Correcto. el paradigma es un
científico modelo explicativo de una realidad
c. Pensamiento.
d. Escuela
filosófica.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

8
Puntos: 1
La investigación cuantitativa engloba la recopilación de gran volumen de datos
estadísticos descriptivos y la utilización de técnicas de muestreo, modelos
matemáticos avanzados y simulación matemática de los procesos, utilizando cada
vez más el análisis cuantitativo, el cálculo de probabilidades y la prospección
estadística, como modelos de las posibles relaciones causales entre las variables.
A partir de este enunciado podemos deducir que son dos características de la
investigación cuantitativa:

Seleccione al menos una respuesta.


a. La formulación de las
hipótesis, que serán puestas a
prueba, tomando a las variables Correcto.
como conceptos empíricos y
medibles.
b. La información cuantificable Correcto.
por el investigador está
representada en grados de
aceptación o rechazo,
comportamientos, reacciones,
presencia, factores causales.
c. La metodología se manifiesta
Incorrecto. de
en una estrategia que trata de
enunciado no
conocer los hechos, procesos,
podemos deducir
estructuras y personas en su
esta afirmacion
totalidad.
Incorrecto. Estos son
d. La descripción de las aspectos que se
propiedades y la dinámica de pueden dar tanto en
los acontecimientos que son la investigación
objeto de la investigación. cuantitativa como
cualitativa
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1
El nuevo código de la psicología que reglamenta la
profesión en Colombia se contempla en la ley:

Seleccione una respuesta.


a. 1090 de 2006. Correcto.
b. 1109 de 2006
c. 9010 de 2006
d. 9001 de 2006
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

10
Puntos: 1
La investigación busca la generación de nuevos conocimientos a partir del estudio de los
diferentes fenómenos o problemáticas que se presentan en la realidad. A partir de este
enunciado se puede afirmar que:
Seleccione una respuesta.
a. Los paradigmas son
sistema de estructuras
teóricas rígidas.
Incorrecto. Aunque esta
b. La investigación se
afirmacion es correcta, no
orienta a la formulación
se infiere a partir del
de problemas.
enunciado
c. La comprensión de la
realidad solo se da en las
ciencias sociales.
d. Los resultados de una
investigación se unen a
otros ya existentes.
Incorrecto
La ley 1090 define la investigación como una actividad
que promueve la producción científica, la propiedad
intelectual y la gestión de conocimiento, por lo cual
contempla el uso adecuado de metodologías, la
planeación, el manejo adecuado de la información, el
consentimiento de las personas o comunidades, el
derecho a la propiedad intelectual, el trato adecuado con
animales. En estos terminos de la labor investigativa, se
puede inferir que el profesional en psicologia se acoge
a:
Seleccione una respuesta.
a. Losl beneficios económicos y publicitarios
que logrará desde los resultados de la
investigación.
b. Los principios éticos que generan de
forma crítica y objetiva el análisis de las
Correcto.
problemáticas y el respeto por el ser
humano.
c. Las políticas de la institución donde se
realizará la investigación.
d. Los referentes teóricos y metodológicos
que orientará en análisis de la investigación.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
El método deductivo se caracteriza principalmente por:
Seleccione una respuesta.
a. El análisis de las relaciones.
b. El principio de interpretación.
c. El planteamiento de hipótesis.
d. El desarrollo de nuevas teorías.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

3
Puntos: 1
Es una característica del enfoque empírico analítico:
Seleccione una respuesta.
a. Establece dominio de grupos.
b. Existe una relación sujeto- sujeto.
c. Busca significados de las
Incorrecto
situaciones.
d. Utiliza la observación.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

4
Puntos: 1
La triangulación aparece como alternativa en la
investigación a fin de que el investigador tenga la
posibilidad de encontrar diferentes caminos para
conducirlo a una comprensión e interpretación lo más
amplia del fenómeno en estudio. El término procede del
campo de la topografía y se utiliza con el fin de poder
ubicarse en el espacio. Aplicado a las ciencias humanas
y sociales, el concepto supone que cuantos más datos
diferentes obtenga el investigador a propósito de un
mismo problema, mejor será su interpretación y mejor la
confiabilidad. En las Ciencias Sociales, se proponen
cuatro tipos de triangulación, los cuales son:
Seleccione una respuesta.
a. De datos, de investigadores, teórica y
metodológica.
b. De hipótesis, de investigación, contextual y
metodológica.
c. De análisis, de observación, metodológica y
epistemológica.
d. De población, de investigadores, teórica y
contextual.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

5
Puntos: 1
Las características que distinguen al conocimiento científico de las otras formas
de conocimiento se establecen en relación con sus objetivos y el modo en que se
alcanzan estos en el marco de una investigación, es decir que la investigación
científica consta de unos valores y características. Dos de los requisitos que debe
reunir la investigación científica para que se considere como tal son:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Fundamentación
metodológica.
Incorrecto. este es un proceso
b. Resuelve
mental que podemos hacer sin
preguntas.
tener formación científica
c. Sistematizacion y
Correcto.
exactitud.
Incorrecto. este es un proceso
d. Interpretación de
mental que podemos realizar
los datos.
utilizando el sentido común.
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.5/1.

6
Puntos: 1
El enfoque empírico analítico que se desprende del método deductivo, dominante
en las ciencias naturales y derivado del positivismo, que reconoce que el
conocimiento es válido en la medida que este pueda:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Formular hipótesis sobre el fenómeno
Correcto
que se estudia.
b. Establecer manipulación y control del
Correcto.
objeto de estudio.
c. Definir significados de la relación con el
Incorrecto
objeto de estudio.
d. Comprender la situación específica de
los grupos.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
7
Puntos: 1
El código deontológico y bioético define en su artículo primero la psicología como
una ciencia sustentada en la investigación y una profesión que estudia los
procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, desde la
perspectiva del paradigma de la complejidad, con la finalidad de propiciar el
desarrollo del talento y las competencias humanas en los diferentes dominios y
contextos sociales. En sus inicios la psicologia como ciencia se apoyo en métodos
basados en la:
Seleccione una respuesta.
a. Comprensión del
sentido de vida.
b. Intervención en
comunidades.
c. Experimentación
en laboratorios.
Aunque este es un tema de
interés importante para la
d. Prevención de la
psicología clínica , no fue la
enfermedad mental.
preocupación de la psicología
científica en sus inicios
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

8
Puntos: 1
La triangulación como estrategia en la investigación se
propone a fin de que el investigador tenga la posibilidad
de encontrar diferentes caminos para conducirlo a una
comprensión e interpretación holística del fenómeno en
estudio, por consiguiente su mayor aplicabilidad es:
Seleccione una respuesta.
a. Cuanto más datos Correcto En la medida en
obtenga el investigador que se obtengan mayor
amplía la confianza y la cantidad de información,
validez de los datos mayor el nivel de
obtenidos confiabilidad
b. Cuanto mayor volumen
de datos el investigador
puede desechar
información no
cuantificable.
c. Cuanto mayor numero
de fuentes el investigador
simplifica el uso de
técnicas de recolección de
datos.
d. Cuanto más datos
obtenga el investigador
reduce la confianza y la
validez de los datos
obtenidos.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1
El método deductivo parte de una ley o teoría general para extraer
explicaciones particulares de una realidad, a través de la lógica. De las
siguientes opciones eliga dos que considere están relacionadas con la
anterior definición.
Seleccione al menos una respuesta.
a. La investigación se apoya en fundamentos del
paradigma crítico social que dan un contexto para la
resolución de los problemas.
b. El proyecto de investigación requiere la descripción
de los instrumentos metodológicos que se utilizaran
en la recolección de la información.
c. La matemática es la ciencia deductiva por
excelencia, que parte de axiomas y definiciones
aplicables a los casos específicos para afirmar la
verdad de sus resultados.
d. La investigación social cuantitativa está
directamente basada en el paradigma explicativo y
utiliza información cuantificable para explicar los
fenómenos que estudia
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.5/1.

10
Puntos: 1
Los supuestos sobre las características con las cuales se da en la realidad un
fenómeno social en estudio; o bien la conjetura de las relaciones que se
dan entre características o variables de ese fenómeno, se conoce como:
Seleccione una respuesta.
a. Objetivos.
b. Conceptos.
c. Hipótesis. Correcto.
d. Instrumentos.
Los investigadores consolidados poseen un perfil
holístico en creatividad y valoran todas las dimensiones,
la personal, la motivación , la familia, el ambiente. Son
rasgos de este tipo de investigador:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Valoran la formación
investigativa y sus
Correcto.
aportes a la comunidad
cientifica
Incorrecto esta afirmacion
b. Muestran elevados no se puede deducir de los
indices de confianza. resultados de la
investigacion.
c. Generan una fluidez de
ideas para representar el
tema a investigar.
d. Comunican
formalmente los
resultados de la
investigación.
Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.5/1.

2
Puntos: 1
Los tres tipos de investigador que describe el articulos
son:
Seleccione una respuesta.
a. Formación - Correcto, el articulo plantea los 3
aislados - tipos de investigador: Formación
consolidados - aislados - consolidados
b. Creativos -
contextuales -
motivadores
c. Formación -
creativos -
innovadores
d. Creativos -
consolidados -
contextuales
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

3
Puntos: 1
El tipo de investigación que tiene como objetivo determinar las causas de un fenómeno y
que pueden ser de carácter confirmatoria cuando existe una teoría previa, se conoce como:
Seleccione una respuesta.
a. Descriptivo.
b. Explicativo. Correcto.
c. Experimental.
d. Exploratorio.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

4
Puntos: 1
El producto se refiere al aspecto del entorno de la
persona que ejerce una influencia en la creatividad
PORQUE se reformula la situación estableciendo
nuevas perspectivas.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son
VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación es
VERDADERA, pero la razón es
una proposición FALSA.
Incorrecto la
c. La afirmación y la razón son
afirmacion es falsa
VERDADERAS y la razón es una
porque esta
explicación CORRECTA de la
hablando del
afirmación.
contexto.
d. La afirmación es falsa , pero la
razón es una proposición
VERDADERA.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

5
Puntos: 1
Son requerimientos para desarrollar la creatividad en el
campo de la ciencia:
Seleccione al menos una respuesta.
a. La compañia de
Correcto!
investigadores
b. Los laboratorios Correcto!
c. La voluntad
d. La biblioteca Correcto!
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

6
Puntos: 1
El conocimiento científico es un saber metódico, ordenado, verificable,
sistemático, unificado, universal, objetivo, comunicable, racional, crítico.
Conjuga saberes y explicaciones para una realidad, busca ser válido
para distintas personas y contextos, usa un lenguaje científico, usa la
inteligencia y el razonamiento para tratar de distinguir lo verdadero de lo
falso, aunque es también provisorio pues la labor de la ciencia no está
concluida En términos generales y de orden científico se puede definir el
conocimiento como:
Seleccione una respuesta.
a. El resultado de las experiencias
Correcto
acumuladas.
b. El esquema de comprensión de la
realidad.
c. El proceso de búsqueda de información.
d. El sistema ordenado de teorías por medio
de sus causas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

7
Puntos: 1
Son elementos presentes en los procesos creativos,
incluido el de investigación:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Fluidez Correcto!
b. Tolerancia a la frustración Correcto!
c. Flexibilidad Correcto!
d. Tolerancia a la ambiguedad Correcto!
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

8
Puntos: 1
La formación del investigador incluyen la movilización y
el cambio en dimensiones que favorecen o dificultan,
afrontar con rigor y flexiblidad el proceso de
investigación. Entre las dimensiones de formación del
investigador, se citan:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Social Correcto!
b. Orgánica
c. Afectiva Correcto!
d. ActitudinalCorrecto!
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

9
Puntos: 1
La creatividad relacionada con el procesos de
investigación seorienta a la capacidad de innovar y
generar nuevos conocimientos, en este sentido se
reconocen dos aspectos:
Seleccione al menos una respuesta.
a.
Interdisciplinar
Correcto, La creatividad incluye
b. Multifactorial
multiples facetas del ser humano
c.
Intercontextual
Correcto, La investigacion implica la
d.
intervencion de multiples disciplinas
Multidisciplinar
cientificas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

10
Puntos: 1
La incubación como una etapa del proceso se define
como el periodo de gestación en el cual el conocimiento
comienza a ser reestructurado para crear nuevas
estructuras mentales PORQUE en esta etapa se llega a
la identificación concreta y a la reformulación de las
situaciones estableciendo nuevas combinaciones y
perspectivas.
Seleccione una respuesta.
a. Si la afirmación y la razón son
VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Si la afirmación es FALSA, pero la razón
es una proposición VERDADERA.
c. Si la afirmación es VERDADERA, pero
la razón es una proposición FALSA.
d. Si la afirmación y la razón son
VERDADERAS, pero la razón NO es una Incorrecto.
explicación CORRECTA de la afirmación.
Incorrecto

AISKELL ACTIVIDAD 2

El método deductivo parte de una ley o teoría general para extraer


explicaciones particulares de una realidad, a través de la lógica.  De las
siguientes opciones eliga dos que considere están relacionadas con la anterior
definición.

Seleccione al menos una respuesta.


a. La investigación se apoya en fundamentos del paradigma crítico
resolución de los problemas.

b. El proyecto de investigación requiere la descripción de los instr


utilizaran en la recolección de la información.
c. La investigación social cuantitativa está directamente basada en
información cuantificable para explicar los fenómenos que estudia
d. La matemática es la ciencia deductiva por excelencia, que parte
aplicables a los casos específicos para afirmar la verdad de sus res

2
Toda investigación pretende responder a un problema y
de su determinación clara y sencilla depende el éxito del
estudio que se adelante, el planteamiento del problema
de investigación se toma como referencia para definir
los objetivos y el diseño de investigación, orienta el
análisis e interpretación de la información y además,
soporta la elaboración del informe final.  Un problema
bien formulado debe tener las siguientes características:
Seleccione al menos una respuesta.
a. La identificación de los referentes teóricos para fundamentar el

b. La relación de variables que requiere caracterizarse.

c. El planteamiento es una pregunta expresada en términos sencil

d. La explicación de razones que contribuyen a la solución del pr

3
Es una característica del enfoque empírico analítico:
Seleccione una respuesta.
a. Establece dominio de grupos.

b. Utiliza la observación.

c. Existe una relación sujeto- sujeto.

d. Busca significados de las situaciones.


4
El código deontológico y bioético define en su artículo primero la psicología como
una ciencia sustentada en la investigación y una profesión que estudia los
procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, desde la
perspectiva del paradigma de la complejidad, con la finalidad de propiciar el
desarrollo del talento y las competencias humanas en los diferentes dominios y
contextos sociales.  En sus inicios la psicologia como ciencia se apoyo en
métodos basados en la: 

Seleccione una respuesta.


a. Intervención en comunidades.

b. Experimentación en laboratorios.

c. Comprensión del sentido de vida.

d. Prevención de la enfermedad mental.

5
El Código Deontológico y Bioético, define la psicología como una ciencia sustentada en la investigación y
una profesión que estudia los procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, desde
la perspectiva del paradigma de la complejidad, igualmente otorga el reconocimiento como una ciencia que
pertenece al ámbito de la salud, por las siguientes características:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Interviene las problemáticas grupales y organizacionales.

b. Promueve la prevención de la enfermedad.

c. Subraya la naturaleza biopsicosocial del ser humano.

d. Promueve la producción intelectual en el área.

6
El enfoque empírico analítico que se desprende del método deductivo, dominante
en las ciencias naturales y derivado del positivismo, que reconoce que el
conocimiento es válido en la medida que este pueda:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Definir significados de la relación con el objeto de estudio.

b. Comprender la situación específica de los grupos.

c. Establecer manipulación y control del objeto de estudio.

d. Formular hipótesis sobre el fenómeno que se estudia.

También podría gustarte