Está en la página 1de 3

Resumen clases geosintéticos

DRENAJE

Un pavimento sin drenaje tiene:

-40% de durabilidad

-30% FS

+30% probabilidad de accidente

+40% $/m2 (gastos excesivos en arreglos por no tener sistemas de drenajes)

-Funcionalidad

El exceso de agua en los suelos genera:

• Incremento de las presiones de poros -Se reblandece el suelo


• Disminución de los esfuerzos efectivos
• Incremento en las presiones hidrostáticas
• Disminución del módulo de resiliencia (cual es la deformación para una carga cíclica)
• Cambio de los mecanismos de la transmisión de carga

Humedad óptima= Se obtiene a partir del ensayo Proctor modificado (cantidad de agua que
llevara la base granular). Esta humedad esta entre 6-7-8%.

• Si se tiene humedades bajas el agua generara un efecto de succión.


• Una buena lubricación permitirá tener una buena compactación del suelo.
• Si se tiene mucha humedad el efecto será de presión de poros.

Funciones de los sistemas de drenaje:

• Filtrar Geotextil NO TEJIDO


• Captar Gravas
• Conducir Georedes sintéticas
• Evacuar Tubería de drenaje

SIEMPRE PONER UN DRENAJE (GARANTIZA DURABILIDAD)

Geotextil NO TEJIDO (EL AGUA PASA CON TRANQULIDAD Y LAS PEQUEÑAS PARTICULAS SE
QUEDAN ATRAPADAS EN EL GEOTEXTIL):

• Alta permeabilidad
• Alta porosidad
• Ideal para sistemas de filtración

SIEMPRE UTILIZAR GEOTEXTIL NO TEJIDO PARA SISTEMA DE DRENAJE

Geotextil TEJIDO (EL AGUA PASA, PERO LAS PARTICULAS FINAS SE QUEDAN ATRAPADAS HASTA
COLMATAR EL SISTEMA)
DREN FRANCÉS: Consiste en un geotextil no tejido envolviendo una grava con una tubería
perforada adentro.

Mantenimiento de los filtros: retrolavado

GEODRÉN: Consiste en un geotextil no tejido envolviendo una geored con una tubería perforada
adentro.

TecDrén: Es una losa de subpresión usada para remplazar sistemas de grava en muros de concreto
o cimentaciones.

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LOS DRENAJES:

Subdrenaje perimetral en vías.

Subdrenaje horizontal en vías.

Colchón drenante-Muros en Suelo Reforzado.

Espaldón y lloraderos.

Perimetral sótanos y muros (pintura asfáltica y luego el sistema de drenaje).

Cimentaciones.

Losa de subpresiones.

Campos deportivos.

Parques.

También podría gustarte