Está en la página 1de 6

Ejercicio 2

Una de las más frecuentes aplicaciones que tiene el diodo es como


rectificador de media onda u onda completa. La empresa
Enegislluciones S.A. solicita un ingeniero que sea capaz de diseñar
un circuito que le permita alimentar varios dispositivos
electrónicos con 9 voltios D.C. para grupos pares y con 5 voltios
D.C.  para grupos impares. Las restricciones de diseño son las
siguientes:

 Un transformador
 Se deben emplear 2 diodos para grupos pares y 4 diodos
para grupos impares
 Se debe acoplar un circuito que permita filtrar el voltaje A.C.
convirtiendo su salida a una señal continua
 Debe incluir también un regulador que permita mantener el
voltaje de salida estable.

Para la solución del ejercicio primero se desarrolla el rectificador de


onda completa con un transformador con relación 10 a 2, una entrada
sinusoidal de 120 a 60Hz con salida de 12 voltios, dos diodos y una
carga de 1kΩ , en la figura 1 se visualiza el circuito y en la figura 2 la
simulación.

Figura 1. Circuito rectificador de honda completa.


Figura 2. Simulación Circuito rectificador de honda completa.

Se observa en la figura 2, la señal amarilla es la señal sinusoidal de


entrada antes del transformador, la señal azul la señal de salida del
transformador, y la señal roja es la señal rectificada vista en la carga.

Ahora diseñamos un filtro para convertir la señal rectificada en un


voltaje constante con la siguiente ecuación.

T Vp
C=
Δv R

Donde:
C: es el condensador para el filtro.
T: es el periodo de tiempo que la señal demora en repetirse, se halla de
la siguiente manera.
1
T=
f
f es la frecuencia, como la honda es rectificadala frecuencia de 60 Hz es el doble osea 120 Hz
1
T= =8.3 ms
120 Hz
Vp: es el voltaje pico de la señal rectificada, este será el voltaje pico de
la señal antes de rectificar menos el consumo de los diodos de 0.7
voltios cada uno.
Vp=12−0.7=11.3
ΔV : Ya que el condensador no puede dar una diferencia de voltaje de 0
para tener completamente una salida DC, colocamos una diferencia de
voltaje de 0.5
ΔV =0.5
R: La resistencia de carga, en nuestro caso 1K.
Reemplazando en la ecuación se tiene.

8.3 ms(11.3 v)
C= =187.58 μ F
0.5 v (1 k)

En la figura 3 se observa el circuito con el condensador y la figura 4 la


simulación en la salida de la carga.

Figura 3. Circuito rectificador de honda completa con filtro.


Figura 4. Simulación Circuito rectificador de honda completa con filtro.

Una vez rectificado el voltaje se incluye un regulador de voltaje LM7809


para lograr una salida de 9V, para que este regulador funcione se
necesita 2 voltios por encima del voltaje de salida, es decir.

Vi=9 v +2 v =11v

Como se observa en la figura 5, el circuito rectificador ya cuenta con


esta condición y solo agregamos el regulador para tener una salida final
de 9v.

Figura 5. Simulación Circuito rectificador de honda completa con filtro y


regulador de voltaje con salida de 9 voltios.
Ejercicio 3.

Se requiere para un transistor 2n2222 que un ingeniero realice


cualquiera de las siguientes aplicaciones:

 Si el ingeniero pertenece al grupo par debe diseñar un


circuito que permita accionar un motor cuando se oprima un
pulsador.

Se utiliza un transistor 2n2222 bipolar npn, se conecta una resistencia


de 1k y un interruptor a la base de modo que al presionar el interruptor
la base empiece a conducir, de este modo la corriente del emisor será la
corriente del colector más la corriente de la base y el motor arrancara,
al cortar la base el motor se detendrá.

Figura 6. Circuito con transistor 2n2222

También podría gustarte