Está en la página 1de 4

FORMATO DEL SISTEMA DE ARCHIVO

Andrés Felipe Murillo Moreno

Prof. Álvaro Montoya

Tec. Profesional en Programación

2020
SISTEMAS DE ARCHIVOS LINUX

 ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux. Tiene una fragmentación
muy baja, aunque es algo lento manejando archivos de gran tamaño. Fue la
continuación del sistema de ficheros ext, implementado en 1992 e integrado en
Linux 0.96. Las principales ventajas que tenía sobre ext eran las siguientes:
o Compatible con sistemas de ficheros grandes, admitiendo particiones de
disco de hasta 4TB y ficheros de hasta 2GB de tamaño.
o Proporciona nombres de ficheros largos, de hasta 255 caracteres.
o Tiene una gran estabilidad.
o Actualización.
 ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión de pérdida de datos por fallos
del disco o apagones. En contraprestación, es totalmente imposible recuperar datos
borrados. Es compatible con el sistema de ficheros ext2. Actualmente es el más
difundido dentro de la comunidad GNU/Linux y es considerado el estándar. Sus
ventajas frente a ext2 son:
o Actualización. Debido a que los dos sistemas comparten el mismo formato,
es posible llevar a cabo una actualización a ext3, incluso aunque el sistema
ext2 esté montado.
o Fiabilidad y mantenimiento.
 ext4: Es la última versión de la familia de sistemas de ficheros ext. Sus principales
ventajas radican en su eficiencia (menor uso de CPU, mejoras en la velocidad de
lectura y escritura) y en la ampliación de los límites de tamaño de los ficheros,
ahora de hasta 16TB, y del sistema de ficheros, que puede llegar a los 1024PB
(PetaBytes).
 ReiserFS: Es el sistema de ficheros de última generación para Linux. Organiza los
ficheros de tal modo que se agilizan mucho las operaciones con estos. El problema
de ser tan actual es que muchas herramientas (por ejemplo, para recuperar datos) no
lo soportan.
 swap: Es el sistema de ficheros para la partición de intercambio de Linux. Todos
los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los programas y
no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad. En Windows, esto se
hace con el archivo pagefile.sys en la misma partición de trabajo, con los problemas
que esto conlleva.
SISTEMAS DE ARCHIVOS WINDOWS

FAT ( File Allocation Table )

Es uno de los tipos más simples de los sistemas de archivos. Consiste en un sistema de
archivos del sector descriptor (sector de arranque), una tabla de sistema de archivos de
asignación de bloques y el espacio de almacenamiento sin formato para almacenar archivos
y carpetas. Los archivos de FAT se almacenan en directorios de conjuntos de registros de
32 bytes. Registro de atributos de archivo del primer bloque de un archivo. Cualquier
bloque siguiente se puede encontrar a través de una tabla de asignación de bloque,
utilizándola como una lista enlazada.

NTFS NTFS ( New Technology File System )

se introdujo en Windows NT y en la actualidad es un sistema de archivos importante para


Windows. Este es el sistema de archivos por defecto para las particiones de disco y el único
sistema de archivos que soporta particiones de disco durante 32 GB . El sistema de archivos
es muy extensible y soporta muchas características de archivo, incluyendo el control de
acceso , encriptación , etc. Cada archivo en NTFS se almacena como un descriptor de
archivo en una tabla maestra de archivos de contenido y archivo. Una tabla maestra de
archivos contiene toda la información acerca del archivo: el tamaño, la asignación, el
nombre, etc. La primera y la última sectores del sistema de archivos contienen la
configuración del sistema de archivos (registro de arranque o de superbloque ). Este sistema
de archivos utiliza 48 y 64 bits valores de referencia a archivos, por lo tanto, el apoyo a los
almacenamientos de disco de alta capacidad.

Refs ( sistema de archivos Resilient )

Es el último desarrollo de Microsoft actualmente disponible para Windows 8 Servidores.


La arquitectura del sistema de archivos difiere totalmente de otros sistemas de archivos de
Windows y se organiza principalmente en la forma de un árbol B + . ReFS tiene alta
tolerancia a fallos debidos a las nuevas funciones incluidas en el sistema. Y, a saber, Copy-
on-Write (CoW): no se modifica metadatos sin ser copiado; datos no se escriben sobre los
datos existentes, pero en un nuevo espacio en disco. Con las modificaciones de archivos,
una nueva copia de los metadatos se almacenan en el espacio de almacenamiento gratuito, y
luego el sistema crea un vínculo de metadatos de más edad a la nueva. De este modo, el
sistema almacena cantidad significativa de copias de seguridad anteriores en diferentes
lugares que ofrecen la recuperación de archivos con facilidad a menos que se sobrescribe
este espacio de almacenamiento.

También podría gustarte