Está en la página 1de 169

PRIMEROS PASOS EN LA PRÁCTICA JURÍDICA

MANUAL PRÁCTICO DE REDACCIÓN FORENSE

NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA

2020
A mis estudiantes,

para colaborarles a que no sientan miedo ni al error ni al fracaso

sentimientos a los que a este profesor, siendo un jóven abogado,

le tocó enfrentar
ÍNDICE


INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 6

CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS ............................................................................ 7


1. GENERALIDADES............................................................................................................................ 7
1.1. Letra en el rol de causas civiles. ...................................................................................................... 7
1.2. Letra en el RIT de causas de familia ............................................................................................... 9
1.3. Letra Cortes de Apelaciones y Corte Suprema. ............................................................................. 15

CAPÍTULO II: LA PRIMERA PRESENTACIÓN ................................................................................ 17

1. TRATO............................................................................................................................................... 17
1.1. En Juzgados de Letras, de Familia, Policía Local, Del Trabajo, de Cobranza Laboral y Juzgados de
Garantía.................................................................................................................................................... 17
1.2. Ante Cortes de Apelaciones ......................................................................................................... 19
1.3. Ante la Corte Suprema ................................................................................................................. 21

2. ESTRUCTURA DE LOS ESCRITOS. ............................................................................................ 23


2.1. Escritos de primera presentación ................................................................................................. 23
2.2. Escrito de Mero Trámite .............................................................................................................. 39

CAPÍTULO III: LA COMPARECENCIA .............................................................................................. 47

1. GENERALIDADES.......................................................................................................................... 47
2. COMPARECENCIA JUDICIAL ..................................................................................................... 47
2.1. Comparecencia personal .......................................................................................................... 47
2.2. Comparecencia de personas jurídicas ..................................................................................... 50
2.3. Comparecencia por personería................................................................................................. 52
2.4. Comparecencia en casos de representación de NNA ............................................................ 53
2.5. Comparecencia de trámite........................................................................................................ 56
2.6. Comparecencia de la parte abogado ........................................................................................ 60
3. COMPARECENCIA EXTRAJUDICIAL ........................................................................................ 62

CAPÍTULO IV: LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL ......................................................................... 64


1. GENERALIDADES.......................................................................................................................... 64
2. CLASIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN ......................................................................... 66
2.1. Constitución de las reglas de representación según época ........................................................... 66
2.2. Constitución de las reglas de representación según extensión de facultades ............................. 78

CAPÍTULO V: LOS HECHOS Y EL DERECHO ................................................................................. 81


1. GENERALIDADES.......................................................................................................................... 81
2. LOS HECHOS .................................................................................................................................. 85
3. EL DERECHO ................................................................................................................................. 86
3.1. La ley como fundamento de derecho en la redacción del cuerpo de la demanda ....................... 87
3.2. Otras fuentes distintas a la ley como fundamento de derecho en la redacción del cuerpo de la
demanda ................................................................................................................................................. 88

CAPÍTULO VI: LAS PETICIONES CONCRETAS .............................................................................. 92


1. GENERALIDADES.......................................................................................................................... 92
2. LA ESTRUCTURA DE LA PETICIÓN ......................................................................................... 93
3. LA PETICIÓN EN ESCRITOS DE PRIMERA PRESENTACIÓN........................................... 94
4. LA PETICIÓN EN ESCRITOS DE MERO TRÁMITE .............................................................. 96
5. LA PETICIÓN EN RECURSOS JUDICIALES ............................................................................ 96
6. LA PETICIÓN EN PRESENTACIONES QUE CONTIENEN MÁS DE UNA PETICIÓN . 98

CAPÍTULO VII: DE LAS REACCIONES DEL DEMANDADO....................................................... 100


1. GENERALIDADES........................................................................................................................ 100
2. DE LA REBELDIA Y EL ALLANAMIENTO ............................................................................ 101
3. DE LA OPOSICIÓN POR FORMA.............................................................................................. 106
4. DE LA OPOSICIÓN POR FONDO ............................................................................................. 107
5. DE LA RECONVENCIÓN ........................................................................................................... 114

CAPÍTULO VIII: RÉPLICA, DÚPLICA Y CONCILIACIÓN ............................................................ 117


1. GENERALIDADES........................................................................................................................ 117
2. RÉPLICA ............................................................................................................................................. 118
2.1. Réplica y Contestación reconvencional ................................................................................. 120
3. DÚPLICA......................................................................................................................................... 121
3.1. Dúplica en el contexto de la demanda reconvencional ........................................................ 122

4. CONCILIACIÓN ......................................................................................................................... 122

CAPÍTULO IX: LA PRUEBA Y LOS MEDIOS PROBATORIOS ...................................................... 128


1. GENERALIDADES........................................................................................................................ 128
1.1. ¿Por qué se prueba? ................................................................................................................ 133
1.2. ¿Qué se prueba? ...................................................................................................................... 134
1.3. ¿Quién prueba? ....................................................................................................................... 135
1.4. ¿Cuándo se prueba? ................................................................................................................ 135
1.5. ¿Cómo se prueba? ................................................................................................................... 135
2. DE LOS INSTRUMENTOS Y PRUEBA DOCUMENTAL ...................................................... 136
2.1. Documentos públicos en los procedimientos civiles escritos .............................................. 138
2.2. Documentos privados en los procedimientos civiles ............................................................ 141
2.3. Documentos en procedimientos orales ................................................................................. 144
2.4. Objeciones a los documentos................................................................................................. 145

3. DE LOS TESTIGOS ....................................................................................................................... 146


4. DE LA ABSOLUCIÓN DE POSICIONES O DECLARACIÓN DE PARTE .......................... 147
4.1. La solicitud .............................................................................................................................. 147
4.2. El pliego................................................................................................................................... 148
5. DE LA INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL .............................................................. 149
6. DEL INFORME DE PERITOS .................................................................................................... 150
7. OTROS MEDIOS PROBATORIOS.............................................................................................. 151

CAPÍTULO X: LAS OBSERVACIONES A LA PRUEBA Y LA SENTENCIA ................................... 152


1. GENERALIDADES........................................................................................................................ 152
2. LAS OBSERVACIONES A LA PRUEBA ..................................................................................... 152
3. LA SENTENCIA............................................................................................................................. 154

CAPÍTULO XI: APELACIÓN Y PRESENTACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA ..................... 157

1. GENERALIDADES........................................................................................................................ 157
2. COMPARECENCIA DE LA APELACIÓN Y DE LOS ESCRITOS DE SEGUNDA
INSTANCIA ............................................................................................................................................. 158
2.1. Comparecencia en la Apelación.................................................................................................. 158
2.2. Comparecencia en los escritos en segunda instancia ................................................................... 159
3. CUERPO DE LA APELACIÓN Y DE LOS ESCRITOS EN SEGUNDA INSTANCIA ......... 159
4. LA PETICIÓN DE LA APELACIÓN Y DE LOS ESCRITOS DE SEGUNDA INSTANCIA 161
4.1. De la petición de la apelación ..................................................................................................... 161
4.2. De la petición en escritos de trámite........................................................................................... 162
5. OTRAS PRESENTACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA .................................................... 162
5.1. Orden de no innovar ................................................................................................................. 162
5.2. Anuncio de alegatos ................................................................................................................... 163
5.3. Suspensión vista de la causa ....................................................................................................... 166
INTRODUCCIÓN

Bajo el amparo del tradicionalismo de la formación en derecho centrada normalmente en el


conocimiento de la norma, la aplicación ha quedado relegada a las experiencias y dinámicas de
ensayo y error de las clínicas jurídicas o, derechamente, la práctica profesional ante la corporación
de asistencia judicial. Si bien la formación jurídica ha debido adapartse a los procedimientos
orales vigentes y venideros, reforzando las habilidades de comunicación verbal del estudiante,
esto ha implicado también dejar de lado la noción escritura y la serie de ritualidades que la
anteceden a la oralidad, ya que dificilmente podrá tener lugar una audiencia si la demanda que
abre el juicio no está bien redactada.

Esta situación vuelve riesgosa la litigación en los primeros años, porque están dadas para ensayar
el verdadero ejercicio de la profesión, situación lamentable porque ya no se trabaja con asuntos
ficticios, sino con problemas reales que, por errores, pueden significar cambios significativos en
la vida de los usuarios de justicia. Así, ha llamado preocupantemente mi atención la práctica
constante en grupos o en redes sociales, la solicitud de conseguirse un modelo de algún escrito o
presentación. Si bien muchos de los actuales abogados aprendimos mirando y teniendo
referentes a los que acceder, lo cierto es que los clientes y representados merecen un trato
respetuoso y responsable que implica dedicación de tiempo. Esta dedicación implica analizar el
caso en particular, atender a los requerimientos específicos de la causa, dando enfoques y
explicaciones que no son otorgadas por un modelo por el cual, simplemente se cambian datos,
pero que en el contexto son los mismos. La ética nos lleva a actuar responsablemente, y ello
exige el esfuerzo de preparación en el cual este manual pretende aportar. El estudiante de
derecho y futuro abogado debe ser capaz de utilizar la ley como un martillo y cincel, creando las
presentaciones que requiera. Entender que tras 5 o más años de universidad, se nos ha habilitado
solamente para conseguirnos modelos y copiarlos a una nueva realidad es una ofensa a la
profesión y al trabajo de toda una comunidad académica que intenta formar abogados de
excelencia.

El presente manual no es uno de derecho procesal, pero si tomará muchos aspectos de tal
disciplina por razones obvias. Los ejemplos a tratar normalmente estarán dados en las áreas del
desarrollo litigante de este profesor autor, es decir, temas civiles, constitucionales y de familia, lo
que no obsta a que la ritualidad formal en las distintas materias es idéntica.
CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS

1. GENERALIDADES.

Las causas judiciales tienen códigos de identificación que permiten tener panoramas sobre ciertos
aspectos de ella. Estos códigos se conocen como Rol, RIT o RUC. Dependiendo de la materia
sobre la que se litigue, tales códigos variarán. Así por ejemplo, en materias civiles se ordenan las
causa por rol, en materias de familia por RIT, pero en materias penales, por RUC, aun cuando
estas dos últimas siempre coexisten. Las expresiones RIT y RUC son siglas, no así la expresión
rol. RIT significa rol interno del Tribunal y RUT, rol único de causa, lo que implica que podrían existir
varias causas con el mismo ROL o RIT, pero jamás una misma causa con el mismo RUC, ya que
este será, como lo indica su abreviación, una identificación única. Esto implica que normalmente
el RUC se compone de una serie de números de 8 a 10 dígitos.

Por tales razones, es complejo de memorizar el RUC, y la práctica nos ha llevado tanto a litigantes
como a jueces, a identificar la causa mediante el ROL o RIT. Estos se componen de tres partes
determinadas: una letra, un número y un año. Lo principalmente relevante del asunto es la letra,
ya que solo con saber aquella podremos conocer la materia de la que versa la causa. En cuanto
al número, este será correlativo conforme vayan ingresando las causas, y el año, evidentemente
será aquel en que se interpuso el libelo correspondiente.

1.1. Letra en el rol de causas civiles.

A través de la siguiente tabla se explicarán las distintas denominaciones que podrían tener las
causas civiles en la litigacion nacional.

Tabla Nro. 1: Distribución de causas civiles.

Letra Explicación Determinación de partes


C Contenciosa. Se trata de los juicios Demandado y demandante (para
generales, sean declarativos (ordinarios de causas ordinarias de cualquier cuantía,
cualquier cuantía o sumarios) o ejecutivos sumario general, sumario especial de
en los que hay controversia entre las arrendamiento); / Ejecutado y
partes. Ubicamos también acá a las ejecutante (causas ejecutivas)
gestiones preparatorias de la vía ejecutiva.

V Voluntario. Acá se busca solamente una Solicitante. No nos referimos a


declaración o autorización judicial sin que demandante ni a demandado ya que no
exista controversia o contradicción, ya que existe controversia ni roles
no existen siquiera partes, sino solo adversariales.
interesados. Caen en esta denominación la
autorización de enajenación de bienes
raíces en sociedad conyugal, el cambio de
nombre, la declaración de interdicción, la
declaración de muerte presunta, el extravío
de un crédito, la insinuación para hacer
donación, el nombramiento de curador, la
posesión efectiva de sucesiones testadas,
entre otros.
E Exhorto. Se trata de las diligencias o Demandante y demandado /
actuaciones judiciales que por razones de ejecutado y ejecutante. Esto se
competencia relativa (territorio) debe explica porque los exhortos son
realizar un tribunal distinto del conocedor extensiones de la causa tramitada ante
de la causa, pero dentro del territorio de la el tribunal exhortante, por lo que el
República de Chile. Es la relación - orden mismo demandante de tal causa, lo será
entre el tribunal exhortante y el exhortado. para el exhorto. Si bien corresponden a
Se realiza normalmente para diligencias de carpetas electrónicas diversas (lo que
notificación, requerimiento de pago, traba antes se conocían como cuadernos del
de embargo, solicitudes de prueba como expediente), se remiten a la misma
inspección personal o absolución de causa, por lo que los participantes son
posiciones. los mismos.

A Administrativa. Se trata de Sumariado y fiscal, pero no en un


procedimientos por sumarios de los sentido penal, sino de
funcionarios del poder judicial en razón de responsabilidades disciplinarias por el
las responsabilidades disciplinarias que ejercicio del cargo.
deriven del incorrecto, indebido o
inexistente actuar en el ejercicio de sus
funciones.

F Violencia Intrafamiliar bajo ley Denunciante y denunciado.


antigua. Antes de la vigencia de la ley
20.066 que regula la violencia intrafamiliar,
la normativa vigente era la ley 19.325, la
que ordenaba que el procedimiento
respectivo se tramitara ante los Juzgados
civiles. Con reglas procedimentales fijadas
a la fecha de la denuncia, las causas que se
hubieren inicado antes de septiembre del
año 2005, han quedado tramitándose bajo
este procedimiento en tribunales civiles.

Exhorto Internacional. Se trata de Demandante y demandado /


diligencias o actuaciones judiciales que por ejecutado y ejecutante. Como se
razones de competencia relativa indicó, el exhorto, aun siendo
(territorio), deban realizarse fuera del internacional, es una extensión de la
territorio de la República. causa tramitada ante el tribunal
exhortante en Chile, por lo que el
mismo demandante de tal causa, lo será
para el exhorto.
1.2. Letra en el RIT de causas de familia

Por su parte y conforme a la creación de la ley Nº 19.968 en el año 2004 que derogó a los
Tribunales de menores para crear los Tribunales de Familia, se han agrupado todas las materias
relativas a tal rama del derecho, quitándole de la competencia varios asuntos que antes se
tramitaban en sede civil incluso, como las nulidades matrimoniales. Bajo esta lógica y tal cual
ocurrió en la situación civil, las causas se identificarán, esta vez, por RIT (rol interno del Tribunal),
el cual se conformará con una letra, número correlativo y año. Las letras definirán la materia
sobre la que versa la causa.

Particularmente en derecho de familia las letras crean representaciones de la realidad procesal de


una determinada causa, utilizándose jergas de litigantes como “dentro de la causa F, se ordenó abrir
una causa P que dio origen a la causa X por la que hoy tenemos audiencia”. Otro ejemplo sería “era una
causa C que finalmente se cerró por la T, que ahora es Z”. La primera situación significa que dentro de
la tramitación de una causa de violencia intrafamiliar entre adultos, resultaron niños, niñas o
adolescentes víctimas de alguna vulneración, como por ejemplo el haber sido expectadores de la
misma violencia, por lo cual se decidió abrir una causa proteccional a su favor de oficio por el
Tribunal, la cual tras haberse tramitado, se encuentra en estado de cumplimiento para verificar
que se ejecute la medida de protección que el Tribunal hubiera determinado. En el segundo caso,
se indica una causa contenciosa que terminó mediante una transacción, por ejemplo, en
alimentos, la cual por tener deuda generó una causa de cumplimiento donde se puede pedir la
ejecución de la deuda o bien, los apremios que la ley concede. Estos vocablos no están ordenados
por la ley, pero permiten comprender las dinámicas de la litigación en terreno. De ahí la
relevancia conocer la identificación conforme a sus letras. Así, Las causas conforme a su letra,
se desglosan de la siguiente manera:

Tabla Nro. 2: Distribución de causas de familia.

Letra Explicación Determinación de partes


A Adopción y susceptibilidad de NNA (niño, niña o adolescente)
adopción. Bajo el amparo de la ley Nº sea en proceso de adopción o de
19.620 que regula la adopción en Chile, susceptibilidad. El niño es parte activa
esta contempla dos estados de su en el proceso como sujeto de derecho
tramitación. En primer término, los niños que es. Familiares, los familiares del
adoptables lo son por haber sido dados en niño alcanzan no solo a sus padres, ya
adopción o bien por haber sido declarados que podría otro adulto responaable
como susceptibles de serlo. Cuando ello hacerse cargo del NNA evitando la
ocurre, se abre una causa A que será la que adopción. SENAME. Conforme al
busque tal declaración ante situaciones mandato del art. 5 de la ley Nº 19.620
como el abandono, la violencia o la el Servicio Nacional de Menores debe
inhabilidad moral o física de los padres hacerse parte en todas las causas de
para ejercer la crianza. En cualquier caso, adopción y de susceptibilidad.
cuando ya se está generando la adopción Adoptantes. Solicitantes del proceso
propiamente tal, la causa también sera de de adopción. Son los futuros padres.
letra A, pero en esta parte el proceso busca Curador ad litem. Profesional,
generar el vínculo filiativo entre padres normalmente estatal dependiente de
adoptantes y el futuro hijo. La sentencia fundaciones, Universidades o de la
por la que termina este último es la que Corporación de Asistencia Judicial
ordenará la inscripción de la filiación entre que vela por los intereses del niño en
ellos. juicio. Es el abogado del NNA en el
proceso. Consejo Técnico. Si bien
no es una parte, sino un órgano asesor
del juez, participa activamente en el
proceso, aportando con las nociones
psicosociales del conflicto, siempre en
la conveniencia del niño. Su opinión
no es vinculante ni para las partes ni
para el juez.

C Contencioso ordinario. Se trata de la Demandante y demandado, sean


mayoría de las causas que se inician por solo principales o también
demanda de familia en los que existe reconvencionales.
contienda entre partes, sea que verse sobre
asuntos entre adultos, como divorcio,
nulidad o separación, como también de las
causas sobre NNA, hijos o nietos de las
partes, como alimentos (pensión), cuidado
personal (tuición) o relación directa y
regular (visitas). Quedan excluidos los
conflictos de violencia intrafamiliar y las
causas por vulneración de derechos de
NNA las que tienen procedimiento
especial y, por tanto, letra diversa. El
procedimiento ordinario implica, en
grandes rasgos, que este se desarrollará en
dos audiencias: una preparatoria y una de
juicio, terminando por una sentencia.
Admite demanda reconvencional.

E Exhorto. Se trata de gestiones o Demandante y demandado,


actuaciones judiciales que deben realizarde mismos que la causa del tribunal
en territorio distinto al jurisdiccional de exhortado. No es una nueva causa,
competencia del tribunal conocedor. El sino una extensión de la que ya se
tribunal exhortante es el que tramita la encuentra tramitando solo para
causa, y el exhortado, aquel que es efectos del diligenciamiento de la
competente en el territorio en que se actuación requerida.
requiere la realización de la actuación
judicial. Es del caso señalar que en familia,
por ser juicio especial, no procede en
ningún caso prórroga de competencia.
F Violencia intrafamiliar. Bajo el amparo Demandante y demandado/a, o
de la ley Nº 20.066, las causas de violencia bien, denunciante y denunciado/a.
intrafamiliar entre adultos se tramitan en el Dependerá la denominación según la
Tribunal de Familia. Si bien existe la forma en la que se inició el
posibilidad de iniciar este procedimiento procedimiento: por demanda o por
por demanda, la regla general es que sea denuncia.
por denuncia hecha ante la Fiscalía,
Carabineros o el Tribunal de Familia. En
los últimos dos casos la causa pasará por
la decisión del juez de familia, el cual podrá
tomar todas las providencias que la ley le
otorga y tramitar la causa siempre que no
fuere constitutivo de delito el hecho
denunciado. Si lo fuera, y sin que por ello
queden sin efecto las medidas decretadas
por el juez, las que tendrán por finalidad
proteger a la víctima, la causa será remitida
al Ministerio Público (Fiscalía), a fin que se
inicie el procedimiento penal
correspondiente. Así, solo en los casos en
que la violencia denunciada o demandad
no fuera constitutiva de delito, podrá
tramitarla el Tribunal de familia, ello
conforme al procedimiento especial que
también crea la ley Nº 19.968.

V Voluntaria. Se trata de procedimientos Solicitante. No existen partes


voluntarios o no contenciosos atendido que no hay contienda.
consistentes en solicitudes de autorización
o pronunciamiento judicial. Encontramos
acá, por ejemplo, a la función del juez de
familia sobre asuntos relativos a la
solicitud de cambio de sexo conforme a la
ley de identidad de género.

P Proteccional – Medidas de protección. Niño, niña o adolescente. Sujeto


Son causas de prevención ante la amenaza activo del procedimiento. Curador
o bien la reacción del Estado Chileno ante ad Litem. Abogado del NNA que
la realización de maltrato, violencia, representará sus intereses en juicio.
negligencia o descuido contra niños, niñas Normalmente es un funcionario
y adolescentes que afecte cualquiera de sus público de la Corporación de
derechos., sea que el agresor sea un adulto Asistencia Judicial dependiente del
u otro NNA. El procedimientos Ministerio de Justicia, pero también
proteccional se enmarca en las medidas podría ser parte de entes privados
que establece la ley conforme al art. 30 de como fundaciones o Universidades.
la denominada Ley de Menores Nº 16.618. Requirente. El procedimiento
Esta norma indica que el juez podrá tomar proteccional reconoce a una especie
todas las medidas que estime necesarias de denunciante, pero que al buscar
ante la situación de vulneración, indicando tutela judicial no para sí, sino para
particularmente el sometimiento a otro, se entiende que ha hecho un
procesos terapéuticos al NNA y/o a la requerimiento. Requerido. Sujeto
familia, o bien, la institucionalización del activo de la vulneración que ha
niño bajo la tutela del Estado a través del sufrido o se ha visto amenazado el
Servicio Nacional de Menores. En ese NNA. Podrían ser varios inclusive.
orden, las medidas de protección se Consejo Técnico. Si bien no es una
centran en la búsqueda de soluciones para parte, sino un órgano asesor del juez,
dar respuesta a las vulneraciones de participa activamente en el proceso,
derechos de NNA y no buscan beneficiar aportando con las nociones
a los padres o sus intereses. De ahí que las psicosociales del conflicto, siempre en
medidas que puedan tomarse en sentido la conveniencia del niño. Su opinión
son siempre temporales, porque la no es vinculante ni para las partes ni
intención es sacar al NNA de la situación para el juez.
de amenaza o vulneración. Este
procedimiento no es la vía procesal por la
que se persigue, por ejemplo, la
modificación del régimen de relación
directa y regular o el cambio del cuidado
personal de un niño.

T Transacción. En el ejercicio propio de la Comparecientes, que son las partes


autonomía de la voluntad, las partes del contrato de transacción. Como no
pueden regular sus relaciones para efectos alcanzan a judicializar el asunto,
de terminar un litigio pendiente o precaver carecen de la calidad de demandante y
uno eventual. La transacción es un demandado.
contrato que, al ser aprobado por el juez,
se torna un equivalente jurisdiccional y por
tanto permite reducir el conflicto
judicializado. La solicitud por la que se
pide al juez la aprobación de una
transacción, es una causa T. Para que
proceda y pueda ser autorizado por el juez,
además de la evidente voluntad de las
partes, la transacción exige ciertos
requisitos especiales: En primer término,
que sea realizado por la misma parte o
bien, que si lo realiza alguien en su
nombre, cuente con facultades especiales
para ello, ya que la facultad de transigir es
de aquellas contenidas en el inciso
segundo del artículo séptimo del Código
de Procedimiento Civil. Luego, es
necesario también que la materia sobre la
que verse sea susceptible de ser transigida,
excluyéndose las medidas de protección
de NNA, violencia intrafamiliar o renuncia
anticipada de derechos, como por ejemplo
cuando se renuncia a la acción de divorcio
o a la de demandar compensación
económica. Finalmente, es necesario que
cumpla con el requisito de forma de haber
sido celebrada mediante escritura pública.
Cuando la transacción alcance a materias
relativas a niños, niñas y adolescentes, la
aprobación por el juez mediante una causa
de esta clase, es obligatoria.

Z Cumplimiento de causas Demandante y demandado,


contenciosas, mediaciones y quienes vienen de la causa de
transacciones. Las causas declarativas Mediación, Transacción o
contenciosas que hayan sido resueltas por Contenciosa que les antecede.
sentencias o por algún otro equivalente
jurisdiccional, como conciliación,
mediación o transacción, no tendrían
efecto -ni utilidad- si no se pudieran
ejecutar o hacer cumplir. Si bien la ley
Nº19.968 que crea los Tribunales de
familia no establece un procedimiento
ejecutivo dentro de la tramitación del
derecho de familia, la forma en la que se
irán cumpliendo las disposiciones de lo
resuelto será conforme a lo que las leyes
dispongan y bajo el amparo de una causa
Z, que indica que la causa ya cuenta con
una sentencia o equivalente jurisdiccional
y que ahora ya está en etapa de
cumplimiento. En ese sentido, si
pensamos en una causa de alimentos, la
causa C tuvo por finalidad fijar el monto
de la pensión, cumpliendo su cometido,
por lo que si no se cumple y se requiere
solicitar apremios que busquen el pago,
habrá que tramitarla conforme a una causa
Z. Esta causa no tiene un procedimiento
definido idéntico en la ley, ya que la forma
de hacer cumplir los alimentos es diversa a
la de hacer cumplir una causa de
incumplimiento por régimen
comunicacional.

X Cumplimiento de causas Niño, niña o adolescente -


proteccionales. Es una causa Z, pero en Curador ad Litem- Requirente -
juicios sobre medidas de protección de Requerido. Son los mismos
NNA. Esto quiere decir que de una causa intervinientes de la causa proteccional
P, derivará una causa X. Como se trata de que antecede a la causa X.
medidas que se han otorgado para la
protección de los niños, niñas y
adolescentes, estas ameritan una especial
atención del Tribunal respecto de su
cumplimiento y supervisión. No basta con
haber tomado una medida de protección
en el papel, sino que es necesario que ella
se cumpla, atendido que la protección a la
niñez es una obligación al Estado Chileno
impuesta por la Convención sobre
Derechos del niño. Así, y solo como
ejemplo, si se hubiere decretado una
terapia, el Juez verificará mediante una de
estas causas que efectivamente ella se
realice, monitoreando además el avance y
los requerimientos que el NNA vaya
presentando en su desarrollo. Si la medida
fuera la internación del niño en alguna
residencia bajo la tutela del Estado, a
través de estas causas el juez monitorea la
situación del niño, sus requerimientos y
necesidades, considerando que la propia
ley obliga al Juez a visitar al NNA
institucionalizado cada cierto tiempo, todo
lo cual queda dispuesto en causas de esta
clase.

I Exhorto Internacional. Tal cual ocurre Demandante y demandado. Son


en materias civiles, si el Tribunal requiere los mismos de la causa a la que accede
se realice una diligencia o actuación el exhorto.
judicial fuera del territorio de la República,
exhortará al Tribunal competente del país
en que se requiera para el diligenciamiento
de tal actuación. Podrían requerirse, por
ejemplo, para efectos de una notificación
o citación a prestar declaración como
testigo. Letra I se genera entonces a partir
de una causa principal o primaria y no
constituye en sí misma una causa, sino que
es una especie de carpeta dentro de una
causa principal.
M Mediación. Si bien la mediación es un Comparecientes. Los sujetos que
procedimiento extra o prejudicial que alcanzan la mediación no alcanzan a
permite resolver un conflicto mediante las ser demandante y demandado,
aplicación de la autocomposición, es decir, precisamente por no judicializar el
a través de la unificación de pretensiones asunto sino solo para la aprobación
entre las partes, no por ello estará exento del juez.
de pasar por autorización del juez. Así, las
causas M no buscan revisar el acuerdo
alcanzado en la mediación, sino que
autorizarlo para verificar que este no se
haya tomado o extendido en términos
contrarios a derecho. Causas como
alimentos, relación directa y regular, patria
potestad, autorización de salida del país, o
cuidado personal, son susceptibles de
regularse por la mediación, evitando así su
judicialización. Normalmente la
autorización queda a cargo del mismo
centro de mediación, público o privado,
que realizó las sesiones y la toma del
acuerdo, por lo que las partes, luego de
participar en esta instancia, reciben una
notificación judicial que da cuenta de la
autorización. Esta notificación proviente,
precisamente, de una causa M y a partir de
ella equivale como sentencia. Su
incumplimiento por tanto, será tramitado
mediante una causa Z. Si la mediación
frustra y no se alcanza el acuerdo, no habrá
causa M, y estarán las partes en
condiciones de iniciar una causa
contenciosa que busque regular el asunto
esta vez mediante una sentencia. De
hecho, las causa de alimentos (y sus
modificaciones), relación directa y regular
y cuidado personal, exigen como requisito
de admisibilidad de la demanda el
acompañar un certificado de mediación
previa. Finalmente, cabe señalar que las
causas de violencia intrafamiliar y de
medidas de protección, por su relevancia y
sensibilidad, no son susceptibles de
someterlas a mediación, ni aun cuando así
fuere la voluntad de las partes.

1.3. Letra Cortes de Apelaciones y Corte Suprema.

En los Tribunales superiores de justicia chilenos las causas se ordenarán de manera distinta. El
orden esta vez serán libros, en vez de letras del abecedario, los que se ordenarán por materia.
Es decir, habrá tanto libros, como materias existan. Esto implica que el rol de las Ilustrísimas
Cortes de Apelaciones y de la Excelentísima Corte Suprema se conforma por la indicación de
un libro, un número correlativo y un año, pudiendo así, por ejemplo, en la misma Corte de
Apelaciones haber múltiples causas con el mismo número de rol y año, y que variarán solamente
en el libro.

En las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones se reconocen 14 clases de libros distintos y ellos son
el Civil, Familia, Laboral – Cobranza, Penal, Contencioso Administrativo, Tributario y aduanero,
Protección, Amparo, Policía Local, Exhorto, Ley de Navegación, Ambiental, Traspaso Corte
Marcial, Ministro Primera Instancia y fuero. Por su parte, la Excelentísima Corte Suprema
mantiene 8 libros, los que se distribuirán en las 4 salas conforme a la competencia que a cada
una le cabe. Estos libros son: Civil, Familia, Criminal (apelaciones de recursos de amparo);
Reforma (causas penales); Trabajo (sistema antiguo); Cobranza Laboral, policía local, reforma
laboral (sistema nuevo). Acá hay libros que han quedado subsumidos en otros, por ejemplo, lo
que en la Corte de Apelaciones era el Libro Ambiental, acá estará considerado como parte del
Libro Civil.
CAPÍTULO II: LA PRIMERA PRESENTACIÓN

1. TRATO

Siendo acreedores del ejercicio de la soberanía a través de la jurisdicción1, los jueces y Tribunales
de la República reciben un trato especial de parte de los litigantes, sea a través de las
presentaciones escritas o en instancias orales, los que asimismo van mutando según el Tribunal
y la situación planteada.

1.1. En Juzgados de Letras, de Familia, Policía Local, Del Trabajo, de Cobranza Laboral
y Juzgados de Garantía

En general, para dirigirnos a los jueces antes indicados nos referimos a Su Señoría o Magistrado,
no obstante, se utilizan otras palabras o abreviaciones según el contexto. Es del caso precisar
que estos Tribunales son todos unipersonales y que si bien son de primera instancia, no recibirán
el mismo trato que todos los que ostentan esta última calidad, ya que existen otros Tribunales
que también son de primera instancia a los que no nos podemos referir como Su Señoría por
razones de jerarquía, como ocurre en el caso de las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones que son
Tribunal de primera instancia para los recursos de protección y de amparo.

Así, son expresiones válidas2 para referirse a los Jueces de letras en lo civil, de Familia, Policía
Local, De letras del Trabajo, de Cobranza y de Garantía, los siguientes:

Tabla nro. 3: Referencias a Jueces de Letras y otros de similar jerarquía.

Por escrito En audiencia


Su Señoría: Magistrado
Ej: …vengo en solicitar a Su Señoría se sirva conceder Ej: ¡Buen día Magistrado!
prórroga de plazo atendido que…

SS / VS. (abreviación de Su o vuestra Señoría) Su Señoría


/ US o Usía: Ej: …que conforme al traslado conferido en
Ej: …Por tanto, Ruego a SS. se sirva rechazar el audiencia por Su señoría vengo en solicitar…
incidente de la contraparte, con costas…/…Ruego a
US. así conceder. El Tribunal / Este Tribunal
Ej: …quisiera solicitar reposición de la resolución
Vuestro tribunal / El Tribunal dictada por este Tribunal en cuanto… / …que

1 La Constitución Política de la República establece en su artículo quinto que la soberanía reside en la nación y su

ejercicio se realizará por el pueblo a través del plebiscito, las elecciones periódicas y las autoridades que la misma
Constitución establece. En este último grupo encontramos al Poder Judicial, el que tratado a partir del artículo 76,
se reconoce no solo como una muestra del ejercicio de soberanía, sino también como uno de los tres poderes del
Estado.
2 Existen otras formas de referirse a los Jueces de esta jerarquía, pero que por asuntos estéticos y de comodidad no

los considero, como las expresiones “Su Magistrado” o “Magistratura / vuestra Magistratura”, por ejemplo.
Ej: …Que vengo en solicitar el cumplimiento de la conforme a los puntos de prueba fijados por el
resolución dictada por vuestro Tribunal de fecha 12 de Tribunal…
enero del presente año… /… Que conforme a lo
señalado por el Tribunal en audiencia de fecha…

Sin perjucio de la estructura de los escritos que se explicará más adelante, al Juez no solo daremos
referencias en la redacción, sino también en el encabezado de todos los escritos. Bajo esta lógica
todas las presentaciones, sean primera presentación o escritos de trámite dentro del proceso
llevarán una especie de subtítulo que indica el juez que nos referimos y al que dirigimos nuestra
presentación. Todos los jueces antes indicados son de idéntica jerarquía conforme ya se ha
indicado, siendo todos jueces de letras o, para estos efectos, jueces letrados. No sabemos, no
obstante, si el juez es hombre o mujer, y en este último caso si es señora o señorita, según su estado
civil. Conviene entonces abreviarlo simplemente con una letra S. La expresión S.J.L. significa
entonces Señor/Señora/Señorita Juez Letrado/a. Esta expresión da cuenta de la referencia a solo a
estos Tribunales. Es importante señalar que referirnos, por ejemplo, a una Ilustrísima Corte de
Apelaciones como S.J.L. es una falta al trato que se le debe dar, conforme se explicará más
adelante.

Retomando. Como existen varios S.J.L. se hace necesario indicar el Tribunal en el que ejerce su
función jurisdiccional, y por tanto habrán S.J.L. en lo Civil; S.J.L de Garantía; S.J.L. de Familia, por
ejemplo. A esta referencia debe sumarse el territorio jurisdiccional del que forma parte tal
Señor/Señora/Señorita Juez Letrado/a, y por tanto debe agregarse a continuación de la materia
en la que se que se desempeña, la jurisdicción a la que pertenece. Así, y siguiendo con los casos
de los ejemplos recién dados, la referencia será de S.J.L en lo Civil de Santiago; S.J.L. de Garantía de
Iquique; S.J.L. de Familia de San Miguel.

En este punto debemos tener presente que por territorio jurisdiccional podrían existir varios
Tribunales sobre la misma materia, es decir y por ejemplo, varios S.J.L. en lo Civil de Santiago.
A saber, en la jurisdicción de Santiago existen 30 Juzgados Civiles (con treinta jueces,
correspondientemente), 5 Tribunales de Familia (4 Juzgados de Familia y el Centro de Medidas
Cautelares), 2 Juzgados de Letras del Trabajo, y así, varios Tribunales en cada materia y territorio
jurisdiccional. Para identificar correctamente al Tribunal entonces, debemos señalar el número
al que corresponde nuestra causa, lo que en la praxis judicial se realiza con la indicación del
número entre paréntesis luego de la indicación del territorio jurisdiccional. Así, conforme a los
ejemplos dados, nos referimos a:

• S.J.L. en lo Civil de Santiago (13º)


• S.J.L. de Garantía de Iquique (2º)
• S.J.L. de Familia de San Miguel (1º)

Esta referencia numérica entre paréntesis no será necesaria en dos situaciones:


a. En los casos que sea la primera presentación a una competencia de materia y
territorio en que existan varios Tribunales. Así por ejemplo la demanda Civil que
corresponde a la Jurisdicción de Santiago se dirige al S.J.L. en lo Civil de Santiago,
pero sin número, porque no sabemos en cuál de los 30 tribunales Civiles de
Santiago se tramitará la causa. Esto es parte del sistema de distribución de causas
automatizado al que ingresan los libelos al ser interpuestos, que ordenan las
mismas asignándolas a los Tribunales correspondientes de forma equitativa. Por
tanto, antes de la interposición se sabe la Jurisdicción, pero en específico no se
conoce el Tribunal competente que la tramitará. Recién cuando es interpuesta,
se conoce tal Tribunal, ello tal mediante el certificado de envío que entrega la
Oficina Judicial Virtual. Por tanto, recién a partir de la segunda presentación o
escrito en esa causa, podemos agregar el número entre paréntesis.

b. Cuando el Tribunal sea el único en tal competencia territorial y por materia. Por
ejemplo, el Juzgado de Familia de Colina es único, y en ese caso jamás será
necesario indicar el número ya que no hay necesidad alguna de diferenciarlo de
otros. Excepcionalmente a esta regla, el Juzgado Civil de Puente Alto, que es
único en la Jurisdicción, se denomina Primer Juzgado en lo Civil de Puente Alto y por
tanto las referencias, aun desde la primera presentación son para el S.J.L. en lo
Civil de Puente Alto (1º), lo que es llamativo ya que no existe un Segundo Juzgado
en lo Civil de Puente Alto.

Finalmente, cabe precisar que sea en el contexto que fuere, al Juez jamás se le tutea o se le hacen
referencias personales o cercanas. Referirse al Juez de colega, aunque en los hechos lo fuera, es
una falta de respeto a la autoridad de la que están investidos. Podrán inclusive encontrarse con
jueces que fueron sus compañeros de curso en aulas y con quienes compartieron recreos y
celebraciones, pero en ese contexto el juez es autoridad y nosotros, litigantes. Reglas básicas
como el respeto, aunque nos gane la ofuscación, siempre debe mantenerse. No está demás decir
que antes de cualquier intervención con el Tribunal, al Juez se le saluda formalmente con un
¡buenos días Magistrado!. Esta regla inclusive será más estricta y protocolar en otros contextos ante
Tribunales superiores.

1.2. Ante Cortes de Apelaciones

Como se insinuó hace algún rato, el trato protocolar antes descrito es destinado a jueces letrados
y solo para ellos. Este trato, aun cuando pudiera considerarse lo suficientemente respetuoso -y
lo es-, será en cierta medida ofensivo para los Tribunales superiores, y en este caso para la
Ilustrísima Corte de Apelaciones. Acá no hay ni Jueces Letrados ni Magistrados, ya que las salas
de funcionamiento colegiado se componen por Ministros, los que por pertenecer a estas Cortes
recibirán el trato de Ilustrísimos. Son por tanto Ilustrísimos Ministros, que trabajan en
Ilustrísimas Salas, en la Ilustrísima Corte de Apelaciones.
En ese orden, toda referencia que se realice a las Cortes debe estar precedido del adjetivo
Ilustrísimo, el cual si bien se compara y deviene de lo ilustre no es un término sinónimo, ya que
una y otra referencia están destinadas para el trato de autoridades distintas. El trato de Ilustre en
Chile está dado para los Municipios, como la Ilustre Municipalidad de Santiago, por ejemplo.
Así, jamás una Corte de Apelaciones será Ilustre y jamás un Municipio será Ilustrísimo.

En las Cortes de Apelaciones desde sus orígenes, y aun cuando todos los procesos eran
estrictamente escritos, se han reconocido dos etapas muy marcadas: una escrita y una oral. Si
bien será función del Derecho procesal determinar los requisitos de los recursos y
presentaciones, como también el desarrollo de la vista de la causa -momento procesal oral
consistente en alegatos ante la Ilustrísima Corte-, para estos efectos revisaremos el trato que debe
darse en tales contextos, tal como antes se realizó para los Jueces Letrados, dividido en trato por
escrito y trato en la vista de la causa, o como se conoce en la jerga litigante, en el alegato.

Tabla nro. 4: Referencias a las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones

Por escrito En la vista de la causa (audiencia de


alegatos)
Su señoría Ilustrísima / SS. Ilustrísima. Su señoría Ilustrísima
Ej: …por tanto, ruego a Su Señoría Ilustrísima se Ej: ¡Buenos días Su Señoría Ilustrísima!
sirva así conceder… /…Así entonces, se pone en
conocimiento de SS. Ilustrísima… Este / Vuestro Ilustrísimo Tribunal.
Ej: …en fallos anteriores, Vuestro Ilustrísimo
Ilustrísima / Iltma. Corte de Apelaciones Tribunal ha estado por rechazar estas
Ej: …y recurro a esta Ilustrísima Corte de conductas…/…y ha sido este Ilustrísimo Tribunal el
Apelaciones a solicitar…/… que tal como dispuso que ha decido acoger la petición…
esta Iltma. Corte de Apelaciones con fecha 03 de
Enero… Esta / Vuestra Ilustrísima Corte
Ej: …que compareciendo ante esta Ilustrísima
3
Ilustrísimo Tribunal / Iltmo. Tribunal . Corte… / …Con la venia de vuestra Ilustrísima
Ej: …y con la finalidad de revocar la sentencia, Corte, vengo en alegar por los derechos de mi
recurro ante el Ilustrísimo Tribunal…/…y si el representado por el recurrente…
Iltmo. Tribunal así lo estima, ruego se sirva acoger el
recurso. Ilustrísimos Ministros.
Ej: …y ruego a los Ilustrísimos Ministros que
comprendan la necesidad de revocación de la resolución
apelada…

En cuanto a las presentaciones escritas, al igual como ocurrió con los jueces letrados, estos
llevarán una especie de título que indica el Tribunal al que se dirige y en este caso, a la Corte de
Apelaciones. Explicado el trato que debe dársele, lo que antes fue el S.J.L. ahora será la indicación

3 Iltmo. Abreviación de Ilustrísimo. Puede usarse en femenino también: Iltma; Ilustrísima.


de la Ilustrísima Corte de Apelaciones, sea literalmente escrito o bien en la forma abreviada de
Iltma. Corte de Apelaciones.

Como es sabido, existen diecisiete Cortes de Apelaciones a lo largo del país, normalmente
establecidas en una por Región y en sus respectivas capitales, salvo el caso de algunas que cuentan
con más de una dentro de la región, como el caso de la Región Metropolitana en la que funcionan
tanto la Corte de Santiago ubicada en el Palacio de Tribunales en el centro de la ciudad, y la de
San Miguel, ubicada en el sector Centro Sur de la Cuidad capital en la comuna del mismo
nombre. Lo anterior exige que los escritos presentados por los litigantes sean dirigidos, tal cual
se realizaba en las presentanciones ante los Jueces letrados, a una Corte en específico conforme
a las jurisdicciones territoriales de estas, debiendo así indicarse. El escrito no se dirige por lo
tanto de forma genérica a la Iltma. Corte de Apelaciones, ya que existiendo diecisiete, no se sabría
a cuál de ellas corresponde, lo que debe definirse. Así por ejemplo, el escrito va a la Iltma. Corte
de Apelaciones de Arica o a la Iltma. Corte de Apelaciones de San Miguel. Cabe precisar que si
bien las Cortes funcionan en pleno o en salas, en el caso de estas últimas todas ellas forman parte
del mismo Tribunal, y por lo tanto no será necesario indicar número alguno entre paréntesis al
término de la identificación realizada como título ya antes descrita.

Por último, es del caso señalar que la actuación oral de los litigantes en las Iltmas. Cortes de
Apelaciones tiene una ritualidad especial que cambién puede considerarse como una regla de
trato y que tiene que ver con el saludo o inicio del alegato una vez que la vista de la causa
comienza. Al abrir la sesión, el Presidente de la sala correspondiente le solicita al Relator o
Relatora Judicial4 que realice la relación correspondiente y posterior a ello, se confiere la palabra
a los litigantes, primero al recurrente y luego al recurrido. Ambos, al iniciar el alegato deberán
saludar a la Iltma. Sala y ello se realizará solicitando el permiso o venia correspondiente para alegar.
De ahí que sin perjuicio de haber saludado al ingreso con el correspondiente buenos días, es
importantísimo iniciar el alegato con esta solicitud, indicando entonces “Con la venia de Su Señoría
Ilustrísima, por este acto vengo en alegar el presente recurso por la parte recurrente/recurrida”. Conforme antes
se explicó, la expresión Su Señoría Ilustrísima podría reemplazarse por el Ilustrísimo Tribunal o de esta
Ilustrísima Corte.

1.3. Ante la Corte Suprema

Como máximo Tribunal del país, la Corte Suprema será merecedora de los tratos más cuidadosos
y respetuosos dentro de la ritualidad propia del procedimiento. Si bien se encuentran en este
sentido muchas similitudes con las Iltmas. Cortes de Apelaciones, en cuanto también son

4 Tratados en el Título XI párrafo tercero del Código Orgánico de Tribunales, a partir del artículo 372, los relatores

son auxiliares de la administración de justicia que tienen a su cargo varias funciones, destacando entre ellas el hacer
la relación de los procesos revisar los expedientes que se les entreguen para certificar el estado de relación. En
términos simples, los relatores en esta etapa realizan un resúmen o relación de la causa, de la resolución impugnada
y de la impugnación misma, poniendo al tanto de forma suficiente a los Ministros de la Iltma. Sala para que luego
de recibir los alegatos, estén en condiciones de resolver. Por supuesto los Ministros podrán acceder al expediente
por si requieren consultarlo, pero ello rara vez ocurre ya que lo normal es que la relación realizada sea completa y
suficiente para tales fines.
Ministros los que les conforman y porque conocen y resuelven sus causas tanto en pleno como
en sala, las reglas de trato acá se modifican en cuanto a este Tribunal se le dará el trato de
Excelentísima, o en la abreviación, Excma, pudiendo usarse también en la conjugación masculina
de Excelentísimo, o en la abreviación, Excmo. Tal cual se explicó en el apartado anterior, en
cierta medida es una falta de respeto el refrirse a la Excma. Corte como Ilustrísima, no porque
implique una degradación ni para el Tribunal ni para los Ministros que lo conforman, sino porque
no se le da el tratamiento que merecen considerando especialmente que son el órgano judicial
que encabeza todo el poder judicial en Chile.

Es importante precisar que tal como ocurre entre los Municipios y las Cortes de Apelaciones
con el trato de Ilustre e Ilustrísimo, prestándose para ciertas confusiones respecto de las reglas
de trato de uno y otro, en la Excma. Corte Suprema ocurre algo similar, dándose esta vez la
confusión con las reglas de trato de otra autoridad: Su Excelencia el Presidente de la República.
Es necesario entonces distinguir que cuando se habla de Su Excelencia no es lo mismo que de
la Excelentísima por más que sean conjugaciones en adjetivo de la palabra excelente. Lo anterior
puede dificultarse en cuanto ambas expresiones son para referirse a máximas autoridades, la
primera referencia siempre será otorgada a la cabeza del Poder Ejecutivo y que lidera el
Gobierno, y la segunda, a la cúspide del Poder Judicial. El Presidente de la República jamás será
Excelentísimo, ni tampoco se tratará al Máximo Tribunal como su Excelencia Corte Suprema.

Tal cual antes se explicó, la tramitación en la Excma. Corte Suprema reconoce similares aspectos
que la realizada ante las Iltma. Cortes de Apelaciones, lo que en este punto se represena en que
existen presentaciones tanto escritas como actuaciones orales, las que también tendrán reglas de
trato específicas recomendadas que se exponen a continuación.

Tabla nro. 5. Referencias a la Excelentísima Corte Suprema.

Por escrito En la vista de la causa (audiencia de


alegatos)
Su señoría Excelentísima / SS. Excma. Su señoría Excelentísima
Ej: …por tanto, ruego a Su Señoría Excelentísima Ej: ¡Buenos días Su Señoría Excelentísima!
se sirva así conceder… /…Así entonces, se pone en
conocimiento de SS. Excma… Este / Vuestro Excelentísimo Tribunal.
Ej: …en fallos anteriores, Vuestro Excelentísimo
Excelentísima / Excma. Corte de Suprema Tribunal ha estado por rechazar estas tales
Ej: …y recurro a esta Excelentísima Corte Suprema solicitudes…/…y ha sido este Excelentísimo
a solicitar…/… que tal como dispuso esta Excma. Tribunal el que ha decido acoger la petición…
Corte de Apelaciones con fecha 03 de Enero…
Esta / Vuestra Excelentísima Corte
Excelentísimo Tribunal / Excmo. Tribunal. Ej: …que compareciendo ante esta Excelentísima
Ej: …y con la finalidad de que se acoja la casación, Corte… / …Con la venia de vuestra Excelentísima
recurro ante el Excelentísimo Tribunal…/…y si el Corte, vengo en alegar por los derechos de mi
Excmo. Tribunal así lo estima, ruego se sirva acoger representado por el recurrente…
el recurso.
Excelentísimos Ministros.
Ej: …y ruego a los Excelentísimos Ministros que
comprendan la necesidad de la declaración de nulidad
solicitada…

En las referencias en los escrítos, el que se ha indicado como título del mismo y que representa
la indicación del Tribunal para efectos del cumplimiento de los requisitos propios de las
presentaciones, en este caso será solamente de Excma. Corte Suprema, atendido que su
competencia terrirorial es todo el país, y del mismo modo, como es un único Tribunal, tampoco
habrá que definir un número que precise a cuál Corte Suprema nos referimos en nuestra
presentación escrita. En cuanto al saludo de los litigantes en las vistas de las causas como
audiencias orales ante el Excmo. Tribunal, la necesidad de solicitud de venia o permiso para
alegar se mantiene en los mismos términos que los explicados antes respecto de las Iltmas. Cortes
de Apelaciones, debiendo comenzar la intervención con la expresión “con la venia de Su Señoría
Excelentísima” o “Con la venia de este Excelentísimo Tribunal”. Finalmente, cabe señalar que,
contribuyendo a la discusión sobre la jerarquía de ambos Tribunales que se levantó durante el
año 2019, al Tribunal Constitucional también se le da el trato de Excelentísimo en las
presentaciones que se realizan ante su Magistratura, por lo que lo dicho respecto de la Excma.
Corte vale también respecto de aquel.

2. ESTRUCTURA DE LOS ESCRITOS.

Definidas las reglas de trato que corresponde darle a cada Tribunal conforme a su jerarquía e
importancia, en el avance de estos primeros pasos en la redacción forense, debemos avocarnos
a la estructura de los escritos que se realizarán ante los distintos Tribunales. Tales escritos o
presentaciones, si bien tendrán diversos destinatarios conforme al juicio que se encuentre
tramitando el litigante, mantendrán la misma forma de conformación y de ahí que se hable de
una estructura que se replicará en todos ellos. Lo que cambiará será el fondo, pero la forma se
mantiene siempre idéntica. Para estos efectos se distinguirá entre los escritos de primera
presentación de los de mero trámite, es decir, de aquellos que se redactan y presentan durante el
desarrollo o substanciación del proceso.

2.1. Escritos de primera presentación

Normalmente se nos indica que la primera presentación de un juicio es una demanda, lo que es
cierto en la mayoría de los casos. No obstante lo anterior, es en extremo excepcional que las
causas se inicien de oficio5, ya que por aplicación del principio dispositivo son las partes las que
reclaman la intervención de un Tribunal para que les ayude en la resolución de un conflicto, pero
ello no quiere decir que todas las causas que no se han iniciado de oficio, tuvieran origen en una
demanda. Reconocemos entonces que existen materias que reconocen formas distintas de inicio

5 Podrían iniciarse de oficio, por ejemplo, la declaración de nulidad absoluta de un contrato civil, o en materias de

familia, las causas sobre vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes antes indicadas como causas P.
aun cuando también sean presentaciones escritas, como son la querella, las medidas prejudiciales,
la gestión preparatoria de la vía ejecutiva, el requerimiento, la acción-recurso, la denuncia y el
parte.

La querella es uno de los escrito de inicio del proceso penal vigente, el cual corresponde al libelo
interpuesto por la víctima de forma particular y que le transforma en querellante como
interviniente en el proceso, ya que antes estaba representada y protegida por el Ministerio
Público. Corresponde en términos simples y un tanto burdos, a la que podríamos denominar
como demanda penal que contiene la identificación de Tribunal, partes, relación de hechos, delito
cometido con fundamentos de derecho y peticiones concretas. Esta idea de la querella como
demanda penal debe tratarse con cuidado porque dentro del proceso penal es dable y podría
interponerse una demanda civil que será conocida por los Jueces Penales y que se enmarca en
las consecuencias civiles del delito cometido. Esto implica que en el mismo proceso podrían
coexistir demanda civil y querella a la vez, siempre que se cumplan los requisitos que el Código
Procesal Penal establece ya que ambas serán conocidas por el Juez de Garantía y posteriormente
por el Tribunal Oral en lo Penal. Esta demanda civil, por más demanda que sea, no será la
primera presentación, sino un escrito de mero trámite por interponerse dentro de un proceso
que ya se encuentra en tramitación. Debemos considerar del mismo modo anterior, que si la
causa hubiera iniciado por denuncia y esta se hubiera al menos formalizado o pasado por control
de detención ante el Juzgado de Garantía, judicializándose el asunto, la querella tampoco será la
primera presentación, ya que se interpondrá dentro de un proceso que ya está en tramitación.
En ese último caso entonces coexistirá la denuncia y la querella, y, si se interpusiera luego,
también la demanda civil.

Por su parte, las medidas prejudiciales precautorias, probatorias o preparatorias son, por
concepto y conforme a su etimología, anteriores al inicio formal del juicio, lo que no quiere decir
en ningún caso que la existencia de ellas eximan del requisito de la interposición de la demanda
al litigante. En este caso, si bien la demanda existirá y será requerida, esta no será la primera
presentación del proceso, y por ello la demanda se transformará por tanto en un escrito de
trámite. Lo mismo ocurrirá con las causas ejecutivas o de cobro de obligaciones adeudadad que
se inician por gestión preparatoria de la vía ejecutiva, como son el reconocimiento de firma
en instrumentos privados o la confesión judicial, las que abren el proceso y que, como su nombre
lo dicen, preparan la vía para poder interponer la demanda ejecutiva luego de ello, lo que significa
que el libelo se interpondrá en un proceso que ya se inició, y por tanto será un escrito de trámite
más que una primera presentación, aun siendo demanda.

Luego, existen primeras presentaciones que, derivado de juicios o procedimientos especiales,


han cambiado de nombre. En las causas P en materia de familia, por ejemplo, no se interponen
demandas, sino que requerimientos6, y de ahí que se hable de requirentes y de requeridos.
Misma situación se dará en el caso de las acciones-recursos, como el Recurso de Protección o
de Amparo interpuestos ante las Iltmas. Cortes de Apelaciones por pertubación, amenaza o

6 Ver Tabla nro. 2: Distribución de Causas de Familia.


privación de Garantías Constitucionales, las que siendo distintas a la demanda, se consideran
como primera presentación. En estos casos no podrá coexistir el requerimiento o el recurso con
la demanda, es decir, que la figura de la demanda es prescindible y ha quedado reemplazada por
las presentaciones ya señaladas.

Finalmente, en cuanto a la denuncia, es también una presentación escrita que da inicio a un


procedimiento, pero con la diferencia que estas rara vez se realizan en el Tribunal. Quienes
toman las denuncias normalmente son las policías o el Ministerio Público. Estas denuncias en
algunos casos reemplazan a la demanda ya no siendo esta necesaria ni requerida durante la
substanciación del proceso, como ocurre en las causas de Violencia Intrafamiliar tramitadas ante
los Tribunales de Familia. En otras situaciones, la existencia de la denuncia no imposibilita la
presentación de libelos posteriores, como ocurre en la interposición de querella en un proceso
penal iniciado por denuncia, como se explicó antes. Por su lado, los partes, son normalmente
hechos por Carabineros en el contexto de infracciones de tránsito y de choques. Si hubieran
daños de orden material o personal producto de una colisión, el parte será el instrumento jurídico
que abrirá el proceso en el Juzgado de Policía Local correspondiente, pero con el no se obtendrá
más que la responsabilidad vial que por la ley del tránsito toque aplicar. Así, si un afectado por
un choque desea obtener reparación de su vehículo, deberá interponer la demanda en el mismo
proceso en que se tramite lo infraccional. De no realizarse y solo como ejemplo, el juicio
terminará con una multa o suspensión de licencia del responsable, pero sin obligación de reparar
el vehículo afectado. Visto así, el parte será la primera presentación del juicio, y la demanda, un
escrito de trámite dentro del proceso.

Así analizado, los escritos de primera presentación que provienen de las partes son la demanda,
la solicitud de medida prejudicial, la gestión preparatoria de la vía ejecutiva, la acción-recurso
constitucional y la querella, cuando no hubiera estado precedida de denuncia, todos los demás,
serán escritos de trámite. Estas primeras presentaciones entonces son las que mantendrán
idénticas reglas para su conformación en cuanto a forma, reconociendo 8 partes claramente
identificables y que si bien se indicarán en esta oportunidad, algunas de ellas serán explicadas en
más detalle en los capítulos venideros. Estas partes son la presuma, la suma, la identificación del
Tribunal, la comparecencia, el cuerpo, la petición, el o los otrosíes y la firma. Estos requisitos
devienen principalmente por lo mandatado por el artículo 254 del Código de Procedimiento
Civil que establece los requisitos de la demanda civil. No obstante, como esta descripción está
en el Libro Segundo de tal Código que es supletorio a todo otro procedimiento, servirá para la
redacción de todas las primeras presentaciones indicadas, con las diferencias de fondo que cada
uno amerite. En este punto entonces conviene aclarar que conforme avancen los años en
litigación, podrán ir ajustando el cumplimiento de estos requisitos conforme a inclusive sus
gustos, siempre que no dejen aspectos sin cumplir.

2.1.1. La Presuma

Si bien lo acá explicado será aplicable a todas las primeras presentaciones antes indicadas, la
explicación se realizará en razón de la demanda civil ordinaria de mayor cuantía, es decir, en el
análisis y aplicación del antes referido artículo 254 del Código de Procedimiento Civil. En ese
orden, el requisito de la presuma no está literalmente expuesto en los numerales de la norma
referida, y se ha agregado por requerimientos de los Tribunales atendida la necesidad de contar
con ciertos datos que permitan determinar competencia del Tribunal sin necesariamente leer el
texto íntegro de la demanda. Así las cosas, la presuma consiste entonces en un resúmen de la
demanda considerando tres aspectos: La materia, el procedimiento solicitado a aplicar y las
partes. Se redactan en el mismo orden señalado.

En cuanto a materia, consiste en la descripción resumida del contenido final de la petición del
libelo interpuesto, por ejemplo, Resolución con indemización de perjuicios, Cobro de honorarios, despido
injustificado, divorcio, o el que sea requerido conforme al caso. El tribunal con este dato podrá
comprobar si la pretensión contenida en tal demanda es o no de su competencia por materia,
pasando así el primer filtro para efectos de acogerla a tramitación.

Luego, el procedimiento corresponde a las reglas procesales que sean solicitadas para la
tramitación de tal demanda, el que por supuesto ha de ser concordante con ella. En materias
civiles reconocemos, por ejemplo, el procedimiento ordinario (que a su vez podrá ser de mayor,
menor o mínima cuantía), el procedimiento sumario, el sumario especial de arrendamiento, el
ejecutivo (que podrá ser de dar o de obligación de hacer o no hacer), el contencioso
administrativo, el no contencioso o voluntario, entre otros. Las reglas de fondo del Derecho
Civil y el Penal acompañado del Derecho Procesal, principalmente, serán las que irán definiendo
los procedimientos requeridos para cada materia en particular. De esta forma, y conforme a los
ejemplos antes dados, la demanda de materia resolución con indemnización de perjuicios exige un
procedimiento ordinario, el que dependiendo del valor de la indemnización solicitada,
determinará si es de mayor, menor o mínima cuantía. Por su parte, el cobro de honorarios,
conforme al numeral cuarto del Art. 680 del Código de Procedimiento Civil, corresponderá
realizarse bajo las reglas del procedimiento sumario. La calificación de determinar el
procedimiento correspondiente a la materia es responsabilidad del litigante y no del juez, más
que mal, la ley se presume conocida por todos, especialmente por los formados en ella.

La tercera y final parte de la presuma implica la exposición de las partes. En ese orden debe
individualizarse al demandante y al demandado, y además al abogado patrocinante del
demandante, y si la causa involucrara a un NNA, debe también indicarse el nombre y rut de
aquel o aquella. Si el demandante o demandado fuera una persona jurídica, deberá incluirse a su
representante legal con mismos datos. Queda excluido el abogado del demandado ya que la
demanda procesal y jurídicamente aun no existe para él, sino hasta la notificación y el debido
emplazamiento (lo que se conoce como la traba de la litis), por lo que dificilmente ya contará con
un abogado para su defensa si aun no tiene de nada que defenderse. Esta identificación de las
partes se realizará mediante la indicación del nombre completo, el RUT (por requerimiento del
sistema de interposición ante la Oficina Judicial Virtual), y el domicilio de las partes. Aun cuando
el Código de Procedimiento Civil exige en el Art. 254 la indicación de profesión u oficio, eso
quedará para la comparecencia, recordando que esta parte es solo un resúmen. Especialmente
relevante es conocer el domicilio del demandado, ya que la regla general de fijación de
competencia relativa del Tribunal por territorio, será conforme a tal lugar. Eso quiere decir que
por más que la causa sea civil y el procedimiento indicado sea el correcto, si el Tribunal no tiene
jurisdicción por estar fuera del domicilio del demandante, deberá declararse incompetente, sea
de oficio o bien mediante excepción dilatoria posterior deducida por la parte interesada. Existen
muy pocas materias que permiten tramitarse en el Tribunal competente asociado al domicilio del
demandante, como son en materia de familia las causas de alimentos conforme al Art. 1 de la ley
14.908 sobre pensiones de alimentos y abandono de familia, y las causas Proteccionales, que fijan
el Tribunal competente conforme al domicilio del NNA. En materias penales por su parte, la
competencia quedará fijada asimismo por el lugar de comisión del delito; y en materia de Policía
Local, el lugar de la comisión de la infracción de tránsito, entre otros. La presuma es un requisito
exclusivo de la primera presentación en juicio.

A este momento entonces, para ir construyendo el escrito ejemplo, la presuma tomará la


siguiente forma:

MATERIA : RESOLUCIÓN DE CONTRATO CON INDEMNIZACIÓN DE


PERJUICIOS
PROCEDIMIENTO : ORDINARIO MAYOR CUANTÍA

DEMANDANTE : JUAN ANTONIO PÉREZ PÉREZ


RUT : 12.345.678-9
DOMICILIO : AV. REDACCIÓN FORENSE 123, COMUNA DE SANTIAGO,
RM

ABOGADO DTE : JOSÉ ALBERTO LÓPEZ LÓPEZ


RUT : 9.876.543-2
DOMICILIO : AV. ALAMEDA 1234, COMUNA DE SANTIAGO, RM

DEMANDADO : RAFAEL GONZALO GONZÁLEZ GONZÁLEZ


RUT : 11.222.333-4
DOMICILIO : LIRA 4321, COMUNA DE SANTIAGO, RM

2.1.2. La Suma

A continuación de la presuma, continúa la suma, lógicamente. La suma es un resumen también,


pero no de materia-procedimiento-partes, sino que esta vez de las peticiones que contiene.
Podría pensarse que la demanda contiene solo una petición, que sería la contenida en el mismo
libelo, pero lo cierto es que contendrá tantas como exija la causa en particular. No debe
confundirse la pretensión con las peticiones, porque todas ellas están al servicio de la primera.
Por ejemplo, pensemos que en el mismo juicio civil de resolución de contrato con indemnización
de perjuicios el cliente Sr. Pérez quiere que, para garantizar el eventual triunfo de la causa, se le
prohiba vender el inmueble en que vive al demandado Sr. López, agregando documentos que le
hacen temer que la venderá consistente en capturas de pantalla de avisos en internet ofertándola.
Del mismo modo, el cliente también desea precisar las facultades que le conferirá al abogado y
asimismo, autorizar que exista un estudiante de tercer año de derecho que asistirá al abogado en
la tramitación de la causa y que tendrá también poder en ella. De esta historia se desprenden
cuatro peticiones distintas, todas las cuales deberán expresarse por separado bajo la siguiente
técnica: Lo principal y los otrosí.

La demanda siempre contendrá una petición principal que es la que contiene, propiamente tal,
la demanda misma con la petición de fondo que se pretende. No obstante, restan varias
peticiones que formular al Tribunal y estas se realizarán mediante los otrosíes, los que se
ordenarán en la forma que el abogado o estudiante redactor estime, siguiendo un orden
correlativo: Primer otrosí, Segundo otrosí, Tercer otrosí, y así conforme sea requerido. No existe
un número determinado de otrosíes para las demandas, pero rara vez serán menos de dos y más
de siete u ocho, inclusive en causas complejas. Conviene revisar la redacción si existe un número
excesivo de peticiones contenidas en la demanda porque podría ser que se estén solicitando
gestiones o diligencias que no sean pertinentes o convenientes de realizar en ese momento. De
estas reglas se explicará también en el apartado siguiente de los escritos de mero trámite, ya que
muchos de ellos en ocasiones tienen menos de dos peticiones y la forma de redacción y de orden
cambia en tales casos.

Probablemente la mayor importancia de la suma está dada por implicar una especie de guía por
la que el tribunal proveerá la demanda. Puede redactarse tanto en forma de oración como de
listado, según sea la preferencia del redactor conforme a su sentido estético del escrito. En ese
sentido, y retomando el ejemplo dado, la suma quedaría de la siguiente forma.

2.1.2.a. Suma en formato de oración.

En lo principal: Demanda resolución con indemnización de perjuicios; Primer otrosí: Solicita medida
precautoria que indica; Segundo otrosí: Acompaña documentos; Tercer otrosí: Patrocinio y poder

2.1.2.b. Suma en formato de listado.

En lo principal: Demanda resolución con indemnización de perjuicios;


Primer otrosí: Solicita medida precautoria que indica;
Segundo otrosí: Acompaña documentos;
Tercer otrosí: Patrocinio y poder.

Llama la atención que considerando que son 4 las peticiones, solo llegamos al tercer otrosí y no
a un cuarto, lo que deriva del hecho que lo principal es también una petición y la más importante.
Del mismo modo, pido centrar la atención en la forma en la que se redactan las peticiones, las
que siempre están en conjugación de tercera persona en tiempo presente indicativo. Es como si
se dijera al Tribunal “El Sr. Pérez demanda resolución con indemnización de perjuicios. El Sr. Pérez solicita
medida precautoria que indica. El Sr. Pérez acompaña documentos. El Sr. Pérez confiere patrocinio y poder”.
Esta visión y forma de redacción tendrá influencia en la manera en la que se escribe la
comparecencia y el cuerpo de la demanda y que será explicado más adelante.

Como señaló, la suma es una guía para la resolución del Tribunal sobre la demanda, ya que
proveerá la misma en razón de tales peticiones, indicando, por ejemplo: A lo principal, téngase por
interpuesta demanda, traslado; Al primer otrosí, no ha lugar por improcedente sin perjuicio de otros derechos; Al
segundo otrosí, por acompañados; al Tercer otrosí, téngase presente. Si bien representa un desafío
comprender qué respuesta me está dando el tribunal a cada petición, conviene siempre tener
claridad en lo que se ha ido solicitando. El Tribunal no explicará mayores detalles en resoluciones
de este tipo, y por tanto, la preparación del litigante será trascendental para comprender el estado
de la causa y las actuaciones que tocará seguir. Adjunto para graficar desde la realidad judicial,
algunas resoluciones dictadas en este orden:

Esta causa es una causa Voluntaria no contenciosa tramitada ante el vigesimoctavo Juzgado Civil
de Santiago en la que se solicita la interdicción por demencia de una persona, con la finalidad de
proteger sus bienes. En ese orden, derivado de la resolución, se puede desprender que el
Tribunal, siguiendo la estructura de la solicitud resuelve cuatro cosas distintas, dejando pendiente
la resolución de la solicitud de interdicción mientras no se cuenten con los antecedentes
correspondientes. Al primer otrosí, por el que se ofrecieron los documentos fundantes del caso,
los ha tenido por acompañados. Ya en el segundo otrosí ha tenido una reacción particular, ya
que ha una orden al litigante de informarle lo que indica, y recién con ello determinará lo
pertinente. Al cuatro otrosí, tiene presente el patrocinio y poder. Muchas veces convendrá tener
a la vista la petición hecha al tribunal para ir comprendiendo, paso a paso, petición a petición, lo
que el Tribunal ha respondido. Esto permitirá determinar el estado real de la causa y las
diligencias que como litigantes nos competen para el avance del juicio.

En este caso, se expone una demanda civil de indemnización de perjuicios por responsabilidad
extracontractual tramitada ante el vigesimonoveno Juzgado Civil de Santiago durante el año
2017. La suma de la demanda indicaba lo siguiente:

A ello, la respuesta del Tribunal:


En la corcondancia existente entre solicitud y el proveído, se establece claramente que el Tribunal
ha acogido a tramitación la demanda conforme a las reglas del juicio ordinario de menor cuantía,
considerando que si bien se trata de una demanda de indemnización de perjuicios, el monto de
ella está entre las diez y las quinientas Unidades Tributarias Mensuales7. El hecho de conferir
traslado en la misma parte relativa a lo principal, da cuenta que la causa está en condiciones de
notificarse a la parte demandada conforme a las reglas establecidas para la notificación de la
primera resolución del juicio contenidas en el Código de Procedimiento Civil, a fin que
debidamente emplazada, la parte demandada Evacúe tal traslado que el Tribunal le ha conferido
a través de la contestación o alguna otra reacción que podría tener, según se explicará más
adelante en el capítulo VII. A los documentos, por acompañados; y al patrocinio y poder, téngase
presente. Si analizamos, las respuestas del Tribunal son bastante breves, y de ahí la necesidad de
precisión y claridad que están exigidas por la ley para redactar las peticiones concretas que se
ponen en conocimiento del Tribunal y que serán desarrolladas más adelante en el capítulo sexto
de este libro.

El último ejemplo que se expone es en relación a una causa de derecho de familia consistente en
una demanda de divorcio de común acuerdo. Sin entrar al fondo, el divorcio es una forma de
término del matrimonio, el que contempla diversas clases que consideran como elemento en
común el hecho que sea un Tribunal quien determine el fin de tal vínculo. Bajo esta dinámica,
aun cuando exista común acuerdo, siempre deberá intervenir el Estado a través del Juez para
ponerle término al matrimonio, situación diversa de lo que ocurre en materia de Acuerdo de
Unión Civil. Ahora, en cuanto a la forma que es lo relevante para este texto, selecciono la
presente causa atendida la multiplicidad de solicitudes que se han planteado en ella y para graficar
lo diverso que es la providencia que recae en los tribunales más modernos que tramitan conforme
a reglas de oralidad mediante audiencias. Así, en cuanto a la solicitud, la suma indica:

Por su parte, la resolución del Tribunal que recae sobre ella:

7 El Procedimiento ordinario de menor cuantía se tratan en el título XIV del Código de Procedimiento Civil,

específicamente desde el artículo 698 en adelante.


La causa recién expuesta da cuenta que en los procedimientos de carácter oral, al acoger la
demanda el Tribunal fija una audiencia de carácter preparatorio, señalando día y hora de
realización, e inclusive la sala, como fue en la resolución ejemplo expuesta. En este sentido, la
litigación en materias penales, laborales y de familia que corresponden a procedimientos
innovados e inspirados en la oralidad e inmediación del juez, llevan a que las resoluciones sean
más mucho más extensas, no bastándose el Tribunal con el “por interpuesta demanda, traslado” o
“Se resolverá en su oportunidad”. Acá el Tribunal tiene la particularidad de explicar incluso las
facultades que deberán tener los apoderados de las partes y la situación que ocurrirá si ninguno
comparece a la audiencia. Si bien hay tecnicismos y referencias a normas que pudieran
complejizar la comprensión de la resolución de parte del ciudadano común, existe un esfuerzo
en sociabilizar las resoluciones haciéndolas más amigables a las personas, lo que es una inversión
de tiempo de los jueces derechamente valorable. No quiero insinuar en ningún sentido que los
Jueces Civiles no destinen tiempo a sus causas, pero debe reconocerse que las resoluciones civiles
dictadas durante la tramitación son mucho más estructuradas, breves y técnicas, y que muchas
veces por tales características no permiten la comprensión ni aun parcial de su contenido de
parte de quienes no estén formados o en formación en las ciencias del derecho. Distinta suerte
ocurre en el caso de las sentencias definitivas, las que indistinto de la materia, tienen una
redacción más amplia que permite comprenderlas, al menos medianamente, de parte de quien la
lea.

2.1.3. La Identificación del Tribunal

Conforme a lo expuesto en el capítulo I, la identificación del Tribunal corresponde a una especie


de título de la demanda que va bajo presuma y la sum, que tienen una finalidad de resumen como
se explicó. Esta identificación representa el cumplimiento de parte del litigante a lo contenido
en el numeral primero del Art. 254 del Código de Procedimiento Civil, que exige la designación
del Tribunal competente ante quien se entabla la acción, y en este caso, la demanda. Precisamos,
no obstante, que no es que el demandante designe al Juzgado que quiera para la tramitación, ya
que es la ley la que establece las reglas de competencias a los que los litigantes debemos atenernos
dentro de la tramitación de los juicios. Por ello se presenta como una identificación más que
como una designación, ya que esta parte implica la bajada de las reglas de competencia tanto
absoluta como relativa, al caso en concreto.

Dependerá de la jerarquía y la competencia, el trato que deba darse al Tribunal, sea de


Señor/Señora/Señorita Juez Letrado; Ilustrísima Corte de Apelaciones o Excelentísima Corte
Suprema. Recordar que como es la primera presentación y se trata de un libelo interpuesto en
una jurisdicción en la que existen varios Tribunales, no se conocerá cuál de todos ellos la
tramitará, por lo tanto no existe necesidad de indicar número entre paréntesis, aun cuando
hubiera más de un Tribunal competente en la misma materia y en el mismo territorio. Este
número de Tribunal se asignará luego que la demanda se encuentre interpuesta. Esta
identificación del Tribunal siempre estará escrita bajo la suma y al centro del escrito. Por ejemplo:

“S.J.L. en lo Civil de Santiago”

“S.J.L de Garantía de Puente Alto”

“Iltma. Corte de Apelaciones de San Miguel”

“Excma. Corte Suprema”

2.1.4. La Comparecencia

La comparecencia corresponde a la presentación de las partes en juicio con los datos requeridos
por la ley. En ese sentido, acá se da cumplimiento a los numerales dos y tres del Artículo 254 del
Código de Procedimiento Civil que ordena identificar al demandante, su representante y del
demandado con los datos de nombre, domicilio y profesión u oficio. En el caso del demandante,
se exige misma individualización del representante y la indicación de la naturaleza de la
representación. Esta comparecencia estará siempre debajo de la identificación del Tribunal, y en
texto justificado. El capítulo III estará destinado a la explicación de la comparecencia en mayor
detalle.
2.1.5. El Cuerpo

El cuerpo de la demanda o del libelo consiste en la exposición de los fundamentos de hecho y


de derecho de la demanda y por tanto, la forma de cumplir los requisitos del numeral cuarto del
artículo 254 del Código de Procedimiento Civil. En este sentido, la norma exige una exposición
clara en ambos sentidos, lo que implica que en cuanto a los hechos, no se trata de transcribir una
historia digna de guión de teleserie, sino más bien explicar al Tribunal las circunstancias que
llevan a demandar de la manera más clara posible, separando por párrafos conforme el relato
requiera. En lo relativo al derecho, no se trata de copiar los artículos del código o ley que
corresponda, sino de explicar cómo se cumplen los requisitos legales de la institución jurídica
que invocan y que respaldan los hechos.

En este sentido, esta parte es la que tendrá mayor extensión, pero en ningún caso la calidad de
una demanda puede medirse en razón de la cantidad de páginas que tenga. Existe cierta sensación
de parte de los clientes que si la demanda tiene más hojas, mayores posibilidades tiene, y
evidentemente no existe un correlato directo entre la extensión y las posibilidades de éxito. En
ese orden, intenten generar los fundamentos de hecho y de derecho en una redacción respetuosa,
que no califique personas sino solo hechos, y que explique los antecedentes necesarios. La forma
de redacción y los ejemplos correspondientes se expondrán en el capítulo V.

2.1.6. La Petición.

El artículo 254 del Código de procedimiento civil exige en su numeral quinto y final, que a modo
de conclusión, se expongan las peticiones precisas y claras que se someten al fallo del Tribunal.
Estas peticiones vienen dadas de la lógica ya establecida por las partes anteriores, es decir, de
manera concordante y obvia con lo que se indicó en la presuma respecto de la materia de la
causa, en la comparecencia y en el cuerpo de la demanda. Esto quiere decir que si ya se indicó
que la causa versa sobre una resolución de contrato con indemnización de perjuicios, y ya se
indicó que don Juan Antonio Pérez Pérez está demandando la resolución del contrato que
celebró con don Rafael Gonzalo González González conforme a toda la historia que se ha
desarrollado en los hechos y fundamentos de derecho, sería ilógico pensar que lo que se solicite
sea la nulidad del contrato al final de la demanda como petición concreta. Esta sitación es un
riesgo ecurrente cuando se copian modelos de demandas ya realizadas antes y no se actualizan
correctamente los datos en relación a los requerimientos de la causa actual, por ejemplo, en los
montos demandados. En ocasiones, la situación lleva a errores mayores, como el nombre de las
partes, o en juicios que involucran a niños, niñas o adolescentes, en los nombres de ellos,
situación que evidentemente causará molestia en el Tribunal considerando que es una falta de
preocupación del litigante a la causa en particular, dificultando al juez en la realización de sus
tareas.

Así, si llegase a existir una disparidad entre el cuerpo de la demanda y las peticiones, el Tribunal
dictará una resolución que ordenará su corrección por el demandante y que se denomina
apercibimiento o previo a proveer, el cual instruye que se haga coincidir aquello que no está alineado,
lo que podría ser entre cuerpo de la demanda con la suma, o el cuerpo con la petición.

Lo llamativo de esta resolución es que no indica la parte en la que nos hemos equivocado. El
Tribunal solamente señala que no se pronunciará respecto de la demanda interpuesta sino hasta
cuando exista concordancia en el texto íntegro de la demanda, y por ello, obliga a que se lea
nuevamente toda la demanda y se corrija lo pertinente.

Ahora bien, estas peticiones que caen como conclusiones del texto de la demanda, serán sobre
las que el Tribunal deberá pronunciarse en la etapa de sentencia, sea acogiendo total o
parcialmente o rechazándolas, conforme al mérito de la causa y las pruebas aportadas. Desde ese
punto de vista, las peticiones concretas implican una especie de limitación de competencia para
el Juez en cuanto no podrá fallar fuera del marco de lo que se ha solicitado, considerando que el
exceso podrían implicar la invalidación de la sentencia por el vicio de casación en la forma
conocido como ultrapetita8. Podrían conceder lo pedido pero en menor valor, pero jamás algo
distinto o superior a lo solicitado, salvo en el caso que estuviera autorizado por ley para actuar
de oficio, como en las nulidades absolutas de contratos civiles conforme a las facultades del
artículo 1683 del Código de la materia.

8 El recurso de casación es un medio de impugnación de ciertas sentencias que se encuentra tratado a partir del Art.

764 del Código de Procedimiento Civil y que se concede, conforme indica la norma, para invalidar una sentencia
en casos previstos por la ley. Existen casaciones en la forma, dados por defectos de ese orden, y en el fondo, que
tienen que ver con haber resuelto con infracción a la ley y que ello afecte substancialmente lo dispositivo de la
sentencia. La ultrapetita es uno de los vicios de casación en la forma, según establece el Art. 768 número 4, y se
define como el otorgar más de lo pedido por las partes o extendiéndose la sentencia a puntos no sometidos a
decisión del Tribunal.
Normalmente reconocemos la petición por estar precedida de la expresión Por tanto, Ruego a SS.
Esta expresión da cuenta que el relato de hechos y derecho culminó, y que ahora vendrá la
petición que constituye lo que verdaderamente se está demandando. Para la redacción de las
peticiones y los ejemplos correspondientes, se destinará el capítulo VI.

2.1.7. El o Los Otrosíes

Cuando se ha culminado la redacción de las peticiones concretas, hemos terminado recién de


redactar una petición de las varias que se podrían contener en la misma presentación que se
realiza al Tribunal, lo que implica considerar la posibilidad cierta, recomendada y necesaria de
juntar las solicitudes en una sola presentación y no realizar un escrito por cada asunto que se le
quiera solicitar al Tribunal. Si bien lo contenido en lo principal es sin duda lo más importante y
el eje de la acción deducida, aun restan una serie de asuntos que aun siendo de carácter accesorio,
son necesarios y relevantes en la causa que se pretende iniciar, y que por ello se agregan en
apartados del mismo escrito, cada uno con su propia solicitud. Estas son las peticiones que se
desarrollan en los otrosíes.

Como se hubiera antes explicado, los otrosíes se ordenarán de forma individual en números
correlativos separados que permiten que el Tribunal vaya resolviéndolos de manera parcelada
uno a uno, siguiendo cada cual un destino diverso, es decir, pudiendo ser acogidos algunos, y
rechazados otros. Estos otrosíes permiten al litigante plantear todas las solicitudes que sean
necesarias para la causa al tribunal, y que acompañan a lo principal como asuntos que facilitan
su tramitación o que muchas veces son necesarios, como ocurre en el caso de las reglas de
representación judicial. Así, se redactan los otrosíes para expresar peticiones en cuestiones
relativas a, por ejemplo, acompañar documentos, hacer presente personería, constituir mandato
judicial por patrocinio y poder, solicitar medidas precautorias, solicitar audiencias concentradas
o especiales, solicitar oficios, solicitar se tengan causas a la vista, solicitar notificación por mail
en las materias en las que se permite tal modalidad, etc.

En cuanto a la forma de redacción estos otrosíes no exigen que la parte se vuelva a identificar
con su nombre, rut, domicilio y profesión y oficio, es decir, no es necesario que nuevamente
comparezca en el escrito al comienzo de la misma, pudiendo redactarse directamente la petición,
salvo que lo contenido al otrosí sea una demanda paralela o una subsidiaria. En estos casos, por
más que esté la demanda esté contenida y desarrollada al primer otrosí acompañando o en
subsidio de una deducida en lo principal, sigue siendo una demanda y por tanto no quedará
eximida de los requisitos propios de ella conforme a lo previsto por el Art. 254 del Código de
Procedimiento Civil. Lo único que se podrá omitir en tal caso, será la identificación del Tribunal,
pero el resto de numerales de la norma indicada, deben cumplirse de forma independiente. A
continuación se exponen algunas formas de redacción de tales otrosíes, en los que directamente
se expresa lo que se pretende que sea concedido por el Tribunal.
2.1.7.a. Solicita forma de notificación en materia de familia

2.1.7.b. Tener presente Personería

2.1.7.c. Acompaña documentos.

2.1.7.d. Encabezado de demanda deducida de forma subsidiaria


contenida en otrosí.
2.1.8. La Firma.

Si la demanda es la vía por la que se consigna una pretensión por la que se realiza la petición de
justicia al Triunal, evidentemente deberá estar firmada por quien la realice. En ese sentido, la
firma del demandante deberá estar contenida en la misma demanda o en documento otorgado
anteriormente, como un mandato judicial otorgado por escritura pública, caso en el cual el
abogado respectivo ya cuenta con las facultades necesarias para firmar a nombre del demandante,
si así se le hubiera autorizado, por supuesto. Esto da cuenta que la mayor importancia de la firma
del demandante estará dada no solo por la demanda en sí, sino por la constitución del patrocinio
y poder a través del mandato judicial, cuando se ha realizado en la demanda misma en el otrosí
final. Es importante que el Tribunal verifique la identidad de las partes, la calidad de abogado de
quien dice serlo y asimismo confirmar las facultades que se le estan otorgando. Este proceso de
firma solemne entonces es lo que se conoce, en la jerga litigante, como constituir o autorizar poder
el que se realiza ante el Ministro de Fe del Tribunal. En ocasiones, la firma se realiza ante notario,
y con ello se certifica que el demandante efectivamene es quien dice ser, pero la acreditación de
calidad de abogado es algo que deberá siempre realizarse ante el Ministro de Fe del Tribunal,
salvo que se cuente con firma electrónica avanzada que permite acreditar la calidad de abogado
conforme al sistema de la Oficina Judicial Virtual. De igual forma, la dinámica, contextos y plazos
para realizarlo corresponde al Derecho Procesal más que a la redacción forense.

2.1.9. Ejemplo.

De todo lo antes visto en razón de los escritos de primera presentación, y sin perjuicio de los
escritos y ejemplos antes vistos, la forma final de este cúmulo de requisitos, tomará la siguiente
estructura:

1. Presuma

2. Suma
3. Identificación del Tribunal

4. Comparecencia
4. Comparecencia

5. Cuerpo

6. Petición

7. Otrosíes

8. Firma

2.2. Escrito de Mero Trámite

Consideramos a un escrito de trámite o de mero trámite a aquellas solicitudes realizadas al


Tribunal conocedor de la causa para dar el avance y curso progresivo al proceso y que son
siempre porteriores a la primera presentación. Todos los escritos distintos a la primera
presentación deberán realizarse de la manera por acá explicada, es decir, respetando los requisitos
de forma que van a expresarse.

En cuanto a ello, si bien habrán una serie de elementos que serán idénticos de respecto de lo
antes expresado en razón de las reglas aplicables a la primera presentación, estos se modifican
haciéndose menos exigentes en algunos aspectos, lo que se justifica por la ventaja que representa
el tener ya asignado un Tribunal y un Rol o Rit, considerando que la causa ya está en tramitación.
Cabe tener presente que estos escritos ya no los presenta el demandante, sino que el abogado en
su representación, considerando que ya se ha constituido el patrocinio y poder en la primera
presentación, por tanto no existe razón alguna para que sea el cliente o representado quien deba
firmar los escritos en adelante, salvo ciertas excepciones que serán explicadas en el capítulo de
representación. Así, Los requisitos que enfrentarán los escritos de serán similares como ya se
señaló, pero con las modificaciones y requerimientos que se expresan a continuación.

2.2.1. Suma.

La primera diferencia en el escrito de trámite es que carece de presuma y de ahí que el primer
requisito a afrontar sea el de la suma. Ya no tiene utilidad ni sentido alguno el identificar a las
partes nuevamente, considerando el estado de tramitación en que se encuentra la causa. No
obstante lo anterior hay algunos abogados que inician sus escritos con una especie de presuma,
en la que indican esta vez el Tribunal tramitador y el Rol o Rit de la causa, elementos de los que
se puede prescindir considerando que esos datos se incorporarán luego en la parte de
comparecencia del escrito.

Esta suma se estructurará de manera similar a lo que se explicó antes, es decir, con una petición
principal y tantos otrosí como sean necesarios conforme a los requerimientos de la causa en
particular. No obstante, debemos tener presente que muchas veces se expresa solo una petición
en un escrito y en ese caso, las reglas para tal redacción serán las siguientes en relación a su
estructura. Debemos distinguir según si el escrito tiene una sola petición, si tiene dos o si tiene
tres o más, existiendo formas diversas para cada situación.

2.2.1.a. Si el escrito tiene solo una petición.

El otrosí se crea para diferenciarlo de lo principal, determinando qué es lo accesorio respecto de


aquella petición eje del escrito. El asunto es que existen ocasiones en las que se requiere realizar
una sola petición al Tribunal, y por tanto, siendo la petición única, ella no es accesoria ni tampoco
es una principal, escenario en el cual para cumplir con la suma, corresponde realizarla
directamente.

Pensemos en un trámite bancario que deba realizarse y por el que hubiera que realizar una fila.
Si hubieran cinco personas esperando ser atendidas después de mi, podría decir que soy el
primero, pero si no hubiera ninguna, no tendría sentido precisar serlo, considerando que soy el
único. De ahí entonces que no sea necesario distinguir lo principal de lo accesorio, porque para
ello al menos habría que contar con dos elementos a los que atribuirle uno u otro caracter.
Así, en estos casos, lo que se redacta es la petición directamente, siempre respetandoo el tiempo
verbal de conjugación en tercera persona indicativo, como si el o ella hicieran algo, por ejemplo,
Cumple lo ordenado, Acompaña documentos, Evacúa traslado, Solicita lo que indica, etc.

2.2.1.b. Si el escrito tiene dos peticiones.

Volvamos al ejemplo de la fila. Si estoy solo en ella, no soy el primero, sino que el único como
ya se explicó. Si llega de pronto una segunda persona, el asunto cambia y ante ese escenario se
vuelve importante tener claro quién es el primero y quién el segundo, para no generar confusión
y puedan atendernos en el orden que corresponde. Así, si las personas de la fila fueran las dos
peticiones del escrito, surge recién la necesidad de precisar lo principal y lo accesorio, pudiendo
el tribunal atenderlos en ese orden, resolviéndolos independientemente. Es así como surge el
otrosí.

Preciso en este punto que como son dos las peticiones y ya sabemos que una es la principal, la
segunda estará contenida al otrosí y no al primer otrosí, ya que si no hay un segundo otrosí, no tiene
sentido alguno precisar que es el primero.

Entonces, cuando son dos peticiones estas se ordenarán en lo principal y otrosí. Pensemos en una
causa de alimentos en que se haya dejado de pagar el monto fijado por el Tribunal y se desee
pedir una liquidación de deuda. En ese caso, corresponderá hacer dos solicitudes de parte del
interesado al Tribunal: una que tenga presente el incumplimiento y una segunda para que se
ordene la liquidación. La suma en tal supuesto quedaría así:

EN LO PRINCIPAL: Solicita tener presente


OTROSÍ: Solicita liquidación.

2.2.1.c. Si el escrito tiene tres o más peticiones.

Si el escrito tiene tres o más peticiones, caemos en la regla antes explicada en la suma de primera
presentación. En ese sentido, se agrega la solicitud principal y las restantes en otrosíes
correlativos. Acá como habrá más de un otrosí, ya conviene determinar cuál es el primero y cual
el segundo, y así, conforme sea requerido para el correcto entendimiento y resolución del escrito.

2.2.2. Identificación del Tribunal

Ya se conoce que la identificación del Tribunal se sitúa luego de la suma, centrado en la página
y con el trato correspondiente al tribunal en que se litiga, sea S.J.L, Iltma. Corte de Apelaciones
o Excma. Corte Suprema. En este sentido, la diferencia en los escritos de mero trámite respecto
de los anteriores radicará principalmente en los Señores/Señoras/Señoritas Jueces Letrados más
que en los demás, ya que en aquellas jurisdicciones en que existe más de un tribunal competente,
se ha asignadlo un número de Tribunal, el que deberá indicarse en esta ocasión entre paréntesis.
Ello no ocurrirá en las Iltmas Cortes de Apelaciones ni en la Excma. Corte Suprema, ya que en
el caso de las primeras, aun cuando son diecisiete, no hay dos en el mismo lugar, no habiendo
dos Iltmas. Cortes de Apelaciones de Santiago, por ejemplo. En este caso bastará indicar su
competencia territorial. En el caso de la Excma. Corte, evidentemente es única, por lo que no
corresponde ni aun hacer referencia a su competencia territorial.

Así, como son los jueces letrados los que requieren precisión, ya que no bastará con hacer la
referencia al S.J.L en lo Civil de Santiago como se hizo antes. A este momento de la causa, ya
sabemos en cuál de los treinta Juzgados Civiles de Santiago está la causa, y que será el único
competente para conocer de ella. Esta designación completa a la identificación del Tribunal y se
agrega, como se ha indicado, entre paréntesis al término del nombre del Tribunal. Por ejemplo,
S.J.L. en lo Civil de Santiago (12 º).

2.2.3. Comparecencia.

Cuando se redacta la comparecencia en la primera presentación se indicó que se identifican las


partes, tanto demandante como demandada con la información que exigen los numerales 2 y 3
del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, esto es, nombre, domicilio, profesión u oficio
y, agregado por la ley de tramitación electrónica, el número de cédula de identidad o RUN/RUT.
Ahora la causa algo ha avanzado y ya sabemos quién es el demandante y quién lo representa y
por tanto ya no corresponde que sea el demandante en sí quien comparezca en sus escritos,
considerando que tiene un abogado o apoderado para ello.

Esta situación implica que la comparecencia judicial en escritos de mero trámite no se regirá
conforme a los requisitos legales de la demanda. Esta vez quien comparece es el abogado o
apoderado, indicando quién es, a quién representa y en qué causa. Esas tres preguntas son
importantes de retener para redactar una comparecencia suficiente. Por ejemplo.

NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA, abogado por el demandante en autos seguidos


ante vuestro tribunal rol C-1234-2019 de resolución de contrato más indemnización
de perjuicios, caratulados “Pérez / López”, a SS. muy respetuosamente digo…

Entonces:

- ¿Quién es? Nicolás Ibáñez Meza, abogado


- ¿A quién representa? Por el demandante
- ¿En qué causa? En autos9 seguidos ante vuestro Tribunal rol C-1234-20 de resolución de contrato
más indemnización de perjuicios, caratulados “Pérez / López”

Como se señaló, hay algunos litigantes que incluyen el número de rol o Rit de la causa en el
encabezado como una especie de presuma, cosa que no es negativa, pero en cierta medida
innecesaria considerando que los datos de igual forma estarán acá contenidos. Recordar que

9 La expresión autos tiene como acepción no solamente el ser una clase de resolución judicial que resuelve un
incidente entre las partes sin establecer derechos permanentes en favor de ellas, sino que también se ocupa como
un sinónimo de causa o expediente. Es recurrente entonces hablar de el niño de autos o pasen los autos a secretaría, por
ejemplo.
tanto el Rol/RIT de la causa, así como el caratulado, lo generará el sistema de oficina judicial
virtual de forma automática al interponer la demanda, aun cuando este último no es más que el
apellido del demandante y del demandado, y si hubieran ambos, el de uno de todos ellos,
normalmente el del primero que se hubiera ingresado al sistema. Del mismo modo, la
comparecencia de mero trámite individualiza solamente al sujeto solicitante, y no al demandado,
en cuanto ello es requisito solamente de la demanda.

2.2.4. Cuerpo

Recuerdo que hace varios años atrás se me consultó sobre si tenía un escrito modelo de solicita
lo que indica, situación que me llamó la atención porque salvo que se solicitara exactamente lo
mismo que yo había pedido en tal escrito, el modelo no serviría. En ese sentido, el cuerpo de la
petición en los escritos de mero trámite será siempre variable, en el sentido que dependerá de lo
que se requiera solicitar en el caso en concreto. Lo relevante es que en el caso de estos escritos
el cuerpo no sigue, o al menos no expresamente, las reglas del numeral cuarto del artículo 254
del Código de Procedimiento Civil, en cuanto no exige una diferenciación de los hechos y los
fundamentos de derecho en que se sustenta.

Preciso que no exige expresamente porque, en verdad, los escritos de mero trámite no están
regulados en cuanto a sus requisitos en la ley, pero ello no quiere decir que los escritos puedan
estar fuera del marco legal. De hecho, toda petición que se realice al Tribunal debe tener un
sustento jurídico e idealmente de texto expreso de la norma que habilite para presentar la
solicitud que se realiza mediante el escrito. Si consideramos que dentro de los escritos de trámite
incluirán, por ejemplo, podemos incluir a ciertos incidentes y recursos procesales como la
apelación, reposición o casación, evidentemente estos deberán tener un fundamento legal que
les sustente y que amerite acoger lo que se solicita de parte del litigante. Así, y por más que
expresamente no se haya así determinado, la ausencia o incompatibilidad de razones jurídicas en
la solicitud llevará al rechazo de la misma, exponiendo además a condenas en costas o inclusive
otras sanciones de carácter más bien disciplinar, considerando que en ciertos casos ello puede
ser considerado como un desconocimiento del derecho. Evidentemente, cuando hago referencia
a fundamentos de derecho estos deben ser una explicación de cómo la norma se ve afectada y
cómo sirve para respaldar la petición que se realiza, en forma que jamás esta fundamentación
jurídica puede consistir solamente en copiar el texto de todo o parte de un artículo o simplemente
hacer referencias genéricas a la misma, explicando por ejemplo que la solicitud encuentra
fundamento y debe ser acogida porque la ley lo dice.

2.2.5. Petición.

Tal como ocurrió antes, la petición en el escrito de mero trámite no se regulará por las reglas del
artículo 254 del Código de Procedimiento Civil ya que esta se asocia a la primera presentación y
más puntualmente a la demanda y porque los escritos de trámite no tienen establecidos sus
requisitos en la ley. No obstante ello, el petitorio del escrito de mero trámite aun seguirá estando
precedida de la expresión Por tanto, Ruego a SS, tal como antes hubiera ocurrido.
La petición deberá ser concordante a la suma y al cuerpo, sin replicar el contenido de lo
propuesto y explicado ahí. Por ejemplo, pensemos en una demanda civil en la que se hubieran
certificado búsquedas positivas a la hora de intentar la notificación personal10, debiendo
solicitarse notificación personal subsidiaria conforme al artículo 44 del Código de Procedimiento
Civil, el cuerpo y el petitorio de la presentación sería:

Que teniendo presente la certificación realizada por la Sra. Receptora doña ______, de fecha ____ en la
que se indica a que habiendo sido buscado el demandado en dos días y horas distintos, don____ se encuentra
en el lugar del juicio y que su domicilio es efectivamente el ubicado en _______, vengo en solicitar a SS. se
sirva autorizar se proceda a la notificación de la demanda y de su proveído conforme al artículo 44 del Código
de Procedimiento Civil.

Por tanto.
Ruego a SS. se sirva así conceder.

Me permito la explicación anterior porque la petición es en definitiva un resumen de la solicitud


que se ha desarrollado en el cuerpo. Sería incorrecto que en la petición se señalara Ruego a SS. se
sirva autorizar la notificación de la demanda conforme al artículo 44 del Código de Procedimiento civil atendida
la certificación de la Sra. Receptora ___ de fecha ___ que certifica que el domicilio del demandado es el ubicado
en ____ y que por tanto se encuentra en el lugar del juicio tras haber sido buscado en dos dias y horas distintos.
Con esta redacción estamos literalmente copiando todo el contenido del cuerpo, lo que hace
confundir las funciones de una y otra parte del escrito de mero trámite. Si bien podríamos pensar
que atendida su relevancia, la petición del escrito deba ser la de una extensión superior, debe
recordarse que esta es siempre una conclusión de lo que se está solicitando el Tribunal, en forma
que la función de explicación de lo que tal solicitud estará siempre contenida en el cuerpo, siendo
el petitorio un breve extracto de ella.

10 La demanda Civil, y en general, las primeras presentaciones deben notificarse personalmente, es decir, buscar a el

o los demandados para hacerle entrega de copia íntegra de la demanda y de la resolución que ha recaído en ella,
todo ello conforme a lo previsto en el artículo 40 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. En ese sentido,
bien podría darse que buscado en dos días y horarios distintos, el demandado no se encuentre por el receptor judicial
encargado de la diligencia de la notificación, considerando que las actuaciones judiciales deben realizarse en horarios
y días hábiles, ya que podría estar trabajando en tales horarios y días. Así, si el receptor judicial obtiene información
que le parezca confiable sobre el domicilio del demandado por otras personas, sean o no habitantes del mismo
domicilio, procederá a certificar lo que se denomina búsquedas positivas, dejando constancia escrita en el proceso que
le buscado en dos fechas y días distintos no logró dar con el demandado, no obstante constarle que ese es su
domicilio y que, por tanto, se encuentra en el lugar del juicio. Cuando ello ocurre, habrá que distinguir la materia
sobre la que nos encontramos litigando, ya que, si fuera en asuntos civiles tramitados ante los Juzgados de Letras
correspondientes, con tal certificación el receptor ha dejado preparado el escenario para solicitar por el litigante
autorización al Tribunal para que la notificación personal sea reemplazada por la notificación subsidiaria del artículo
44 del Código de Procedimiento Civil, la que se cumplirá en los términos de tal norma. En materia de familia, la
situación es diferente en cuanto al ser buscado el demandado y no ser habido, constando al notificador que ese es
su domicilio y que se encuentra en el lugar del juicio, procederá de inmediato a notificar conforme al artículo 44 del
Código de Procedimiento Civil, sin necesidad que el litigante plantee solicitud nueva al tribunal, agilizando el
procedimiento conforme establece el artículo 23 de la Ley N. 19.968 que crea los Tribunales de Familia.
2.2.6. Otrosíes

Conforme a lo indicado en el apartado 2.2.1. Suma, el escrito tendrá tantos otrosíes como los
requiera la solicitud, recordando siempre que si es solo una la petición la que contiene el escrito
de trámite, no se indica ni En lo principal ni Otrosí, ya que estos surgen recién cuando hay dos
peticiones dentro de la misma presentación. En este caso solamente se deberá titular la petición
y eso constituirá la suma del escrito. Del mismo modo, recién cuando hubieran tres o más
peticiones contenidas en el mismo escrito, se comenzarán a ordenar los otrosí conforme a una
numeración correlativa de Primer otrosí, segundo otrosí, tercer otrosí, etc, todas explicaciones que antes
ya se hubieran dado. Así las cosas, lo explicado en este apartado es útil cuando, al menos,
tenemos dos peticiones que realizar al Tribunal dentro del mismo escrito de mero trámite.

Así las cosas, recordar que con el Por tanto, ruego a SS. se culminó la petición única o la contenida
En lo principal, si el escrito tuviera más de una, lo que implica que se está en condiciones de poder
comenzar a redactar las demás peticiones que hemos signado en el o los otrosíes, según
corresponda. Para la redacción de esta parte, no es necesario comparecer nuevamente al
comienzo del otrosí, bastando la identificación que se realizó en el desarrollo de lo principal con
lo que se comenzó el escrito, entendiéndose que provienen del mismo litigante, todo ello en la
forma que se explicó respecto de los otrosíes de la primera presentación. Esto significa que el
otrosí en primer término se identifica conforme a lo se hubiera ya señalado en la suma,
definiédose si es el otrosí o el primer, segundo o quinto otrosí. Luego y siguiendo la petición que han
comprometido en la suma, partirán con el cuerpo en adelante, es decir, cuerpo y petitorio, el cual
además no estará separado del texto de aquel, salvo que así fuera requerido para la mejor
comprensión de las solicitudes, como es en el caso del recurso de reposición con apelación
subsidiaria. Esto significa entonces, y solo como ejemplo, que se redacta todo en una especie de
oración. Esta idea de identificar el otrosí, partir con el cuerpo de la solicitud y redactar la petición
de forma conjunta tomaría, por ejemplo, la siguiente forma:

OTROSÍ: Que por este acto vengo en solicitar a SS. se sirva tener por acompañado
documento consistente en la Copia simple del contrato de compraventa celebrado entre
las partes con fecha 20 de enero de 2020 ante el notario público don _______, de la
ciudad de Viña del Mar, con citación de la contraria. Por tanto, ruego a SS. se sirva
tener por acompañado el documento antes referido.

Si lo contenido al otrosí fuera más extenso que lo contenido al otrosí, habría que determinar si
efectivamente hemos asignado correctamente el orden a las peticiones, ya que quizás la petición
principal debiera ser otra.

2.2.7. Firma.

Al finalizar la redacción de los otrosíes, el escrito debe ser firmado por el o los comparecientes.
En ese sentido, se precisó antes que este escrito lo realiza por regla general el abogado o
apoderado de la parte, conforme a las facultades de representación judicial que antes ya le
hubieren sido conferidas según la constitución del patrocinio y poder, del cual se expresará
mayor detalle en el capítulo IV, dedicado a estas temáticas. No obstante, como toda regla general,
tiene excepciones y esto estará dado en ocasiones que atendidas las solicitudes que se plantean,
estas deban ir firmadas por el demandante o demandado en persona, como ocurre cuando no se
hubieran dado facultades amplias de representación al abogado y estemos en presencia de alguna
de las situaciones contenidas en el segundo inciso del artículo séptimo del Código de
Procedimiento Civil. Tales explicaciones se darán más adelante.
CAPÍTULO III: LA COMPARECENCIA

1. GENERALIDADES

Como se expresó en el capítulo anterior, la comparecencia de los escritos, sean de primera


presentación o de trámite, corresponde a la individualización del sujeto procesal que se encuentra
realizando la petición al Tribunal y respecto de cual se realiza. Según la RAE comparecer significa
presentarse ante una autoridad u otra persona, dicho de presentante personalmente por poder
ante un órgano público, especialmente ante un juez o Tribunal. En ese sentido, y si nos apegamos
a la idea de la demanda, esta comparecencia implica dar cumplimiento a lo que los numerales 2
y 3 del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil prescriben, es decir, dando
individualización al demandante y al demandado en una petición concreta realizada al Tribunal,
aportando su nombre completo, domicilio y ocupación u oficio. Agregamos asimismo, respecto
de las primeras presentaciones, la necesidad de número de cédula de identidad o RUT, según
proceda, principalmente por los requisitos de interposición que agrega la oficina judicial virtual
incorporada a la litigación por la ley de tramitación electrónica Nº20.886.

El presente capítulo revisará las distintas formas en las que se puede dar cumplimiento a los
requisitos ya establecidos, dando una bajada práctica a cómo ir redactándoles según las
circunstancias de cada caso.

2. COMPARECENCIA JUDICIAL

Evidentemente cuando se habla de comparecencia judicial hacemos referencia a aquella


individualización requerida en juicio. La diferenciaremos de la forma de comparecer en asuntos
extrajudiciales que considera otros requisitos, los cuales no obstante serán tratados en apartado
siguiente dentro de este capítulo. Para determinar la forma en que se comparece, habrá que
analizar varios escenarios posibles: que el demandante actúe por sí constituyendo patrocinio y
poder en la misma demanda; que sea representante de persona jurídica; o, que haya otorgado un
mandato judicial previo y que cuente con alguien que interponga la acción a su nombre. Cada
una de estas situaciones encontrará tratamiento a continuación.

2.1. Comparecencia personal

La comparecencia personal es la regla general y consiste en que es el propio demandante quien


se presenta al Tribunal demandando y exponiendo su pretensión en primera persona. Si bien las
demandas son de cargo de redacción del abogado o procurador que sea contratado al efecto,
considerando el cumplimiento de los requisitos legales que la misma conlleva, lo cierto es que
procesalmente quien está demandando no es el representante judicial, sino el propio cliente. Este
enfoque de ser el demandante quien demanda y no el apoderado tendrá, al menos, tres
consecuencias muy importantes. En primer término, el demandante será quien se presente ante
el Tribunal, indicando sus datos, indicando qué viene a solicitar y en contra de quién. Responder
estas preguntas permitirá la redacción correcta de la comparecencia.

Derivado de esta primera consecuencia, surge el segundo punto de relevancia cual es que la
redacción de la demanda siempre será en primera persona singular, es decir, que es el propio
demandante quien relata los hechos y explica al Tribunal los fundamentos de derecho en que se
apoya, no así el abogado por más que en los hechos sea él quien la redacta. Esto implica que más
de alguna vez tocará a un abogado o procurador varón relatar los hechos en la demanda
redactando en género femenino cuando la clienta representada lo sea, o viceversa, a abogadas o
procuradoras, redactar en género masculino, cuando el cliente o representado adhiera a aquel.

Solo como aclaración atendido lo antes señalado, el demandante se individualizará siempre en


primer término con su nombre, y no aquel precedido la expresión Yo, es decir que no comparece
indicando Yo Nicolás Ibáñez Meza, sino que indica solamente Nicolás Ibáñez Meza, completando
los datos demás requeridos a continuación.

El último, tercer y final punto de relevancia de la comparecencia personal tiene que ver con que
las consecuencias de la causa siempre recaerán en las partes y no en los abogados por más que
el desempeño de estos sea trascendental en las situaciones finales de la misma. Es en este orden
que debe aclararse que, más allá de la forma en que se redacte la comparecencia, esta forma
personal de realizarla aclara un principio que muchas veces se olvida: la representación.

Esta situación de representar intereses ajenos que caracterizan la labor del abogado y procurador,
implica que siempre debemos tener presente en nuestra labor de inicio a término. En ese orden
es que preciso que todas las situaciones que se van desarrollando en el juicio impactan al cliente
directamente, ya que no es nuestro juicio en definitiva, sino de aquel. En esta lógica entonces, y
como ejemplo, al obtener sentencia favorable o desfavorable en una determinada causa, no es el
abogado el que ganó o perdió el juicio, sino que fue el cliente, lo que conforme a las reglas del
mandato cobra lógica, es decir, recordando que actuamos por cuenta y riesgo de otro, principio
muchas veces olvidado, lo que justifica y nos posiciona dentro del juicio: los abogados actuamos
en representación de nuestros representados, siempre pensando que todos los efectos de la causa
se radican en ellos, sean positivos o negativos, siendo nuestra función más bien de canalizadores
de las peticiones de las partes ante el Tribunal, como unos traductores de las peticiones de hecho
al lenguaje jurídico. De ahí la responsabilidad con la que hemos de ejercer nuestra función,
porque está en juego mucho más que nuestro prestigio como profesionales, sino la calidad de
vida de nuestros patrocinados, los que muchas veces nos confían aspectos importantísimos de
sus vidas, como sus patrimonios, sus vínculos familiares o inclusive su propia libertad personal.

Considerando lo anterior y según se hubiera indicado someramente, la redacción de manera


personal implica responder tres aspectos relevantes para la causa en general: Quién soy, qué vine
a pedir y en contra de quién. Para lograr aquello, realizaremos la redacción en dos párrafos, el
primero dedicado solo a la primera pregunta y el segundo a las dos restantes. Existe cierta
normativa de estilo impuesta por la praxis litigante que debe respetarse en esta estructura y que
se trata de las expresiones “a SS. muy respetuosamente digo”, “que por este acto vengo en”; y “ello conforme
a los antecedentes de hecho y de derecho que a continuación se exponen”, todo ello según se explicará.

Nicolás Amadiel Ibáñez Meza, abogado, cédula nacional de


identidad número 12.345.678-9, domiciliado en Calle Blanco,
¿Quién soy?
Azul y Rojo nº 123, Comuna de Santiago, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en deducir demanda de resolución


de contrato con indemnización de perjuicios en contra de don
Amadiel Nicolás Meza Ibáñez, cédula nacional de identidad nº ¿Qué vine a pedir?
9.876.543-2, domiciliado en calle Rojo, Azul y Blanco Nº321,
¿En contra de quién vine
Comuna de Santiago, todo ello conforme a los
a pedirlo?
antecedentes de hecho y de derecho que a
continuación expongo.

Si bien los datos variarán evidentemente de causa a en causa conforme a las partes que
intervienen en ella, conviene detenernos en las frases o cláusulas de estilo que se ocupan acá y
que deberán estar presentes en todos los escritos. Lo primero es determinar que siempre al
término de la individualización del solicitante y sea o no escrito de primera presentación, se
utiliza la expresión a SS. muy respetuosamente digo. Si a alguien no le acomoda la expresión SS.,
recuerden que existen múltiples formas de tratar al Tribunal de Letras, y de ahí que se ocupen
también modalidades de la frase explicada como a VS. con respeto digo o a Vuestro Tribunal
respetuosamente digo. Todas estas tienen el mismo valor en cuanto representan el cumplimiento del
trato que debe dársele a los jueces conforme a lo señalado en el capítulo primero. Evidentemente,
si la presentación está dirigida a un Tribunal como la Iltma. Corte de Apelaciones o la Excma
Cortes Suprema, habrá que respetar las formas destinadas para ellos, es decir, a SS. Iltma. muy
respetuosamente digo o a vuestro Excmo Tribunal con respeto digo.

La segunda frase de estilo que se ocupa en la redacción es que por este acto vengo en, lo que precede
a la enunciación de la acción deducida en la demanda o en general, en la solicitud. Se aplica se
forma genérica ya que combina con cualquier redacción posible, porque podríamos venir en
demandar, en solicitar, en pedir, en hacer presente, y así, cualquier acción relacionada que pueda
provenir de las partes dirigida al Tribunal. Preciso en este punto que el demandante no viene a
demandar, sino en demandar.

Finalmente, la expresión que se utiliza para cerrar la comparecencia es todo ello conforme a los
fundamentos de hecho y de derecho que se exponen a continuación:. Luego de esos dos puntos entonces, el
Juez o quien lea la demanda, sabrá que a continuación nos enfrentaremos al relato de los hechos
y los fundamentos de derecho que respaldarán la acción que ya se ha enunciado en esta misma
parte, es decir, el sustento de lo que se ha venido en demandar. A continuación, la redacción deberá
siempre mantenerse en primera persona, como si el o la propia demandante estuviera
redactándola por sí.

2.2. Comparecencia de personas jurídicas

Indiscutida la calidad de sujetos de derecho, las personas jurídicas conforme a la descripción que
realiza el artículo 545 del Código Civil, son capaces de ser representadas judicial y
extrajudicialmente, siendo relevante la primera de ellas para el contenido por acá tratado.
Evidentemente, si esta clase de personas son una ficción legal, dificilmente podrán comparecer
a demandar o ser demandadas como estructura jurídica en sí, razón por la cual quienes actuarán
en juicio por ellas serán representantes, los que normalmente son sus gerentes, directores o jefes
de directorio, según la persona jurídica que se trate y su propia configuración jurídico
administrativa interna. Así las cosas, cuando enfrentamos litigación de una persona jurídica
podríamos tener dos escenarios posibles: Que actúen los representantes de la persona jurídica
en el juicio, como el gerente general, por ejemplo; o bien, que actúen abogados que los gerentes
o directores hayan designado, es decir, un representante que los representantes de la persona
jurídica habilitaron para la representación judicial de ella. El primer caso será la regla general
cuando la persona jurídica es demandada, mientras que la segunda opción estará atribuída más
bien cuando la persona jurídica es demandante. Cabe precisar que en cualquiera de ellos la
redacción será atribuida como si fuera el representante legal el que relata los hechos y el derecho,
es decir, que no será la persona jurídica en sí quien hable en la presentación, ya que ello sería un
tanto carente de sentido.

2.2.1. Personas jurídicas representadas legalmente sin mandatario judicial.

Nos ponemos en el primer supuesto, es decir, que comparece la persona jurídica a través de sus
representantes legales. La redacción este caso se dará para identificar a la persona jurídica,
demandante o demandada, comprenderá a la persona en sí misma y a su representante legal en
todos los requisitos legales exigidos, mas no al representante o mandatario judicial. En ese orden,
como se hubiera señalado antes respecto del demandante, es imposible que el sea este quien le
atribuya abogado o mandatario judicial que representará en juicio la persona jurídica demandada.

Así, será necesario para lograr la correcta individualización, indicar quien es el representante legal
de la persona jurídica, aun cuando expresamente el numeral tercero del artículo 254 del Código
de Procedimiento Civil no lo hubiera contemplado así. Esto significa que los datos con los que
se debe individualizar a la persona jurídica, serán los mismos que se exigirán respecto el
representante legal, todo ello dentro del mismo párrafo y teniendo presente lo que exige la norma
en materia de comparecencia: Nombre, ocupación u oficio, domicilio y RUT. De esta forma y
como ejemplo:
Si fuera demandante: Sociedad Ibáñez Limitada, RUT 98.765.432-1, sociedad
comercial de exportaciones, domiciliada en Calle Azul, Blanco y Rojo Nº123, Comuna
de Santiago, representada por su gerente general Nicolás Ibáñez Meza, abogado, cédula
nacional de identidad número 12.345.678-9, del mismo domicilio de la persona que
representa, a SS. muy respetuosamente digo.

Si fuera demandada: Que por este acto vengo en demandar a la Sociedad Ibáñez
Limitada, RUT 98.765.432-1, sociedad comercial de exportaciones, domiciliada en
Calle Azul, Blanco y Rojo Nº123, Comuna de Santiago, representada por su gerente
general Nicolás Ibáñez Meza, abogado, cédula nacional de identidad número
12.345.678-9, del mismo domicilio de la persona jurídica que representa, conforme a
los antecedentes de hecho y de derecho que a continuación se expresan.

Como se vio, los requisitos de comparecencia se extienden a ambos, es decir, tanto a la persona
jurídica como al representante legal, aun cuando en ocasiones se puedan omitir algunos cuando
estos se repiten o sean idénticos, como en los casos el nombre de la persona jurídica ya indica
cuál es su giro, lo que ocurre por ejemplo en entidades bancarias, las que se idenfican como
sociedad anónima Banco ZYX, la cual indica en su propio nombre a qué se dedica, por lo que más
adelante no habrá que precisar que es un banco.

En estos casos se ocupa la frase “sociedad del giro de su denominación”, ahorrándonos con eso la
definición de la ocupación o giro de la persona jurídica compareciente. Misma situación ocurre
cuando el domicilio de la persona jurídica es idéntico al del representante legal, ya que en tal
supuesto se realiza una remisión al dato que se consignó ya una vez antes, tal como se realizó en
el ejemplo dado a través de la expresión “del mismo domicilio de la persona jurídica que representa”.

En esta forma de redacción, el mandatario judicial será constituido en la misma presentación,


normalmente destinando un otrosí para ello, es decir, designando abogado patrocinante en el
mismo texto de la demanda o de la contestación, según sea el caso.

2.2.2. Personas jurídicas con representantes judiciales

Pensemos en el supuesto que la persona jurídica contara con mandatarios judiciales o abogados
de forma previa al inicio de la causa. Es regular en el caso de grandes empresas o sociedades que
estas contraten abogados o estudios jurídicos para su representación en todas las causas, aun
cuando en ese momento estas no existan.

Esta designación se realiza mediante actas de juntas de accionistas o de directorio, las que están
reducidas a escritura pública o bien directamente por mandatos judiciales otorgados por los
representantes legales también mediante escritura pública. Así, es el o los representantes de la
persona jurídica quienes han designado a sus abogados de forma previa mediante instrumentos
públicos, en forma que cuando sean requeridos, ya no sea necesario que concurran los
representantes, sino que solo los abogados actuarán conforme a las facultades que les han
conferido en cuanto ellos ya habían previamente designado. La forma de cumplir los requisitos
legales al efecto tomará la siguiente estructura, teniendo presente que no aplica en una referencia
del demandante a la persona jurídica demandada, sino más bien cuando el escrito proviene de la
misma persona jurídica.

Nicolás Ibáñez Meza, abogado, cédula nacional de identidad nº 12.345.678-9,


domiciliado en Av. Blanco, Azul y rojo nº123, Comuna de Santiago, en
representación conforme se acreditará de la Sociedad Ibáñez Limitada, RUT
98.765.432-1, sociedad comercial de exportaciones, domiciliada en Calle Azul,
Blanco y Rojo Nº123, Comuna de Santiago, a SS. muy respetuosamente digo.

Derivado del ejemplo, se advierte y se compromete una futura acreditación de la representación


que es invocada, razón por lo que ello deberá cumplirse en los otrosíes de la misma presentación,
debiendo en uno de ellos acompañar el instrumento público en el que consta la representación
en que se apoya, y asimismo, deberá indicar al tribunal en un otrosí distinto, que asume
personalmente la representación de la persona jurídica individualizada. Este último otrosí se
denomina personería, y sin ella, no se entiende aceptado el mandato judicial. Lo que se solicita en
su redacción es pedirle al Tribunal que se sirva tener presente que conforme a la designación
hecha y conforme al documento que se acompañó, por este acto se viene en asumir la
representación de la empresa o persona jurídica que proceda.

En este escenario, como será el abogado quien comparezca en representación de la persona


jurídica, este deberá redactar en tercera persona y podrá referirse a la persona jurídica representada o
mi representado.

2.3. Comparecencia por personería

Si bien las personas naturales tendrán más opciones que las personas jurídicas por razones
obvias, estas también podrán haber dado su voluntad de forma previa a la causa tal cual ellas lo
hacen a través de sus representantes, otorgando mandato judicial a algún abogado de su
confianza mediante escritura pública con anterioridad al inicio de una causa. En ese sentido, es
recurrente que en situaciones en las que un mismo cliente (persona natural) encarga la
representación a un abogado en varias causas, otorgue un mandato judicial que pueda ser
utilizado para todas ellas, y que habilita entonces al profesional a iniciar las causas que sean
requeridas sin tener el demandante que ir compareciendo y autorizando uno a uno los libelos
interpuestos, todo ello si las facultades que se le confieren en el instrumento hubieran sido tales,
por supuesto. Ello no obsta a que por una sola causa se pueda otorgar también mandato judicial
mediante escritura pública, pero al humilde criterio de este Profesor, ello representa un gasto de
tiempo y dinero del que se puede prescindir, considerando que lo mismo que demorará en
concurrir a firmar el mandato a la notaría, será lo que demorará en firmar la demanda en el
Tribunal, señalando asimismo que esta última opción no tiene costo económico asociado. Las
normas de representación, no obstante, serán objeto de tratamiento por el capítulo siguiente.

En este orden entonces y de forma similar al caso tratado en el apartado anterior sobre las
personas jurídicas, cuando estamos en presencia de un mandato judicial previamente otorgado
por escritura pública que confiera las facultades de demandar o de contestar la demanda, podrá
el abogado o apoderado realizar la gestión directamente, compareciendo él en nombre del cliente
invocando la representación pertinente. A modo de ejemplo, tal comparecencia quedaría así:

NICOLÁS AMADIEL IBÁÑEZ MEZA, abogado, cédula nacional de identidad número


12.345.678-9, domiciliado en Av. Blanco, azul y rojo nro. 123, Comuna de Santiago, en
representación convencional conforme se acreditará de don FERNANDO
FERNÁNDEZ ROJAS, arquitecto, cédula nacional de identidad número 9.876.543-2,
domiciliado en calle rojo, azul y blanco Nro. 321, Comuna de Santiago, a SS. muy
respetuosamente digo.

En este caso, como se ha comprometido acreditar la representación con la que se actúa, tal cual
ocurrió antes, deberán destinarse al menos dos otrosíes para ello: uno de acompaña documentos en
el que se incorpore al proceso la escritura pública de mandato judicial; y otro de personería, en el
que indique que se viene en asumir la representación del demandante conforme al mandato
acompañado en el otrosí en que se hubiera ello realizado, solicitándole al Tribunal así tenerlo
presente.

2.4. Comparecencia en casos de representación de NNA

En materias de familia es recurrente que se ejerzan acciones por los padres que corresponden a
derechos de los hijos, los que atendida su edad no pueden ejercerlas por sí. En ese sentido, son
ambos padres quienes normalmente ejercen la representación legal del hijo, lo que deriva de uno
de los efectos de la filiación que se conocerá más adelante como patria potestad. En este sentido,
cuando acaece una separación o bien cuando desde siempre han vivido juntos, normalmente el
padre o madre con el que el niño vive es quien ostenta la calidad de representante legal, el cual
podrá también ejercer acciones a su nombre. Esta idea no obstante es una regla general, ya que
si pensamos en una causa de relación directa y regular (visitas), esta la ejerce precisamente el padre
con el que el niño no vive, y lo hace en su nombre atendido que este es un derecho del niño,
niña o adolescente.

En este orden, y si pensamos en la figura clásica de los alimentos para ejemplificar, cuando una
madre ejerce la acción, normalmente11 lo hace en beneficio de su hijo, y de hecho, los montos
recibidos son de propiedad del niño, por más que sea la madre quien los administra. Esta idea

11 Preciso que normalmente, ya que si fuera cónyuge también podría pedirlos para sí, conforme a lo previsto por el

artículo 321 del Código Civil.


implica entonces que la madre ha iniciado un juicio en representación de su hijo, lo que para
efectos de la redacción de la comparecencia tiene elementos distintos de los que antes de
hubieran visto en materia de representación. Estas diferencias vienen dadas por la lógica que acá
no hay un instrumento público previo o coetáneo que el niño hubiera conferido ni a su madre
ni a un abogado para que demande en su nombre, lo que es evidente atendido el carácter de
incapaz que este tiene según la normativa civilista del artículo 1447 del Código de tal materia.
Entonces ¿De dónde sale la capacidad de la madre para demandar alimentos en favor de su hijo?,
pues bien, de la ley, conforme a las reglas de patria potestad.

La anterior situación trae como consecuencia la necesidad imperativa que en todas estas causas
se acompañe siempre el certificado de nacimiento del niño emitido por el Servicio de Registro
Civil e Identificación que acredite que la madre o el padre que se encuentra ejerciendo la acción
es efectivamente quien ostentala calidad legal para ejercer la acción correspondiente, punto que
el tribunal normalmente reitera avanzado el proceso como un punto de prueba que debe
acreditarse, ello al establecer la legitimidad para ejercer la acción en nombre del NNA. Esto constituiría,
en cierta medida, la personería de los padres respecto del niño, ya que como se señaló es la ley
la que les confiere tales facultades.

Así las cosas, la redacción ya no deberá invocar mandatos judiciales ni acreditar personerías desde
el punto de vista del NNA, bastando con acompañar el certificado de nacimiento del niño en
algún otrosí. Esto implica que si bien estamos en presencia de una representación porque los
efectos de la causa se radicarán en el niño, no será este quien comparezca, sino la madre o padre
que haya actuado a su nombre, declarando siempre esta situación. En ese orden, bien podría
darse que los padres hayan otorgado mandato judicial a algún abogado para ejecute estas acciones
nuevamente en beneficio del niño, es decir, que el representante legal ha designado un
representante judicial para la representación del niño. Así las cosas, este abogado o procurador,
o en general mandatario judicial, comparecerá conforme a las facultades otorgadas por la madre
pero siempre en beneficio del niño. Así las cosas, se ejemplificará la comparecencia en ambos
casos, sea que la madre o el padre comparezcan personalmente o que hubieran otorgado
mandato judicial previo al inicio de la causa.

- Si la madre compareciera personalmente

NICOLE IBÁÑEZ MEZA, arquitecto, cédula nacional de identidad número


13.456.678-9, domiciliada en Av. Verde nro. 456, Comuna de Santiago, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en demandar alimentos en favor de mi hijo menor de edad NICOLÁS
AGUSTÍN PARDO PÉREZ, escolar, cédula nacional de identidad nro. 23.456.789-0, de
mi mismo domicilio en contra de su padre don ALBERTO PARDO TORRES, ingeniero,
cédula nacional de identidad número 12.234.456-7, domiciliado en Av. Gris nro. 678,
Comuna de Santiago, ello conforme a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que a
continuación expongo:
Como queda de manifiesto, acá la comparecencia implica identificar no solamente a demandante
y demandado, sino también al niño de la causa, considerando que la acción que se ejerce por la
madre es en su favor. Si prestamos atención nos daremos cuenta que las tres personas, padres y
el NNA, cuentan con la identificación suficiente y pertinente conforme a los requerimientos
legales de la demanda. La redacción de esta forma de comparecencia es en primera persona, pero
quien relata es la madre demandante y no el niño beneficiario de los alimentos. Cabe precisar
además, que como el niño es el beneficiario, este deberá estar descrito también en la presuma de
la primera presentación, e incorporados sus datos en la oficina judicial virtual.

- Si la madre hubiera otorgado mandato judicial previo a un abogado.

NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA, abogado, cédula nacional de identidad número


12.345.678-9, domiciliado en calle Blanco, azul y rojo nro.123, Comuna de Santiago,
en representación convencional conforme se acreditará de doña
NICOLE IBÁÑEZ MEZA, arquitecto, cédula nacional de identidad número
13.456.678-9, domiciliada en Av. Verde nro. 456, Comuna de Santiago, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en demandar alimentos en favor del hijo de mi
representada menor de edad NICOLÁS AGUSTÍN PARDO PÉREZ, escolar,
cédula nacional de identidad nro. 23.456.789-0, de su mismo domicilio y en contra de su
padre don ALBERTO PARDO TORRES, ingeniero, cédula nacional de identidad
número 12.234.456-7, domiciliado en Av. Gris nro. 678, Comuna de Santiago, ello
conforme a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que a continuación expongo:

Acá la comparecencia involucrará a cuatro sujetos, como se aprecia: abogado, madre, niño y
padre, es decir el mandatario judicial, la demandante, el NNA beneficiario y el demandado.
Respecto de todos ellos se ha dado cumplimiento a los requerimientos legales establecidos por
el artículo 254 del Código de Procedimiento Civil indicándose su nombre, ocupción u oficio,
domicilio y número de cédula de identidad.

Me he permitido destacar ciertas partes del ejemplo para generar el ejerccio comparativo
inmediato sobre la forma en la que la redacción cambia respecto de la experiencia anterior, lo
que se refleja principalmente en la persona en la que conjugamos la redacción, ello en el sentido
que no hablamos ya en primera persona como en el primer ejemplo, sino ahora en tercera
persona, cambiándose las referencias de mi hijo, por la de el hijo de mi representada; y la expresión de
mi mismo domicilio, por de su mismo domicilio. Esto significa que cuando se comparece por mandato
judicial previo otorgado por la madre, como en el ejemplo dado, el relato se terceriza y ya no
redactamos en primera persona. Podemos hablar entonces de mi representada, el hijo de mi
representada, etc.
2.5. Comparecencia de trámite

Todo lo anterior correspondes a la comparecencia en escritos de primera presentación en las


diversas situaciones que se plantearon. Sin embargo, según lo visto en el capítulo segundo, los
escritos de trámite también exigen comparecencia, la que no obstante esta será diversa de lo
antes revisado en cuanto la misión de ella ya no es determinar a los sujetos involucrados en la
causa, sino más bien identificar el autor de la solicitud de trámite que se plantea en el Tribunal.
En este momento la causa ya está interpuesta y por tanto eiene un Tribunal tramitándole,
manteniendo además su rol o RIT asignado y un caratulado que permite su individualización
como causa. Del mismo modo, ya ha quedado acreditada la calidad del abogado que patrocina y
la naturaleza de tal representación, por lo que ya no es la parte la que comparece, sino su
representante en juicio.

En ese orden, la comparecencia de mero trámite debe intentar responder tres preguntas:

- ¿Quién presenta el escrito?


- ¿Cuál es mi rol o participación en la causa?
- ¿En qué causa?

Para responder tales preguntas y así redactar la comparecencia correctamente debemos partir
respondiendo las preguntas en ese mismo orden planteado, indicando el nombre del apoderado.
No es necesario indicar el Rut y demás datos de identificación, ya que ello pertenece a la
comparecencia de la primera presentación. A continuación, debemos indicar el rol o
participación que tenemos en la causa, es decir que sin caer en preguntas filosóficas, debemos
señalar quiénes somos dentro de la causa. En ese sentido son diversos los roles que se pueden
tener en la causa, pudiendo ser demandantes, demandados, apoderados y/o abogados del
demandado o del demandado, peritos, terceristas, incidentistas, recurrentes, recurridos,
ejecutados, etc. En este punto cabe precisar que son las peticiones que se han realizado las que
determinarán la forma en la que nos determinamos en la causa, ello bajo la siguiente forma.

Tabla Nro. 6: Identificación del rol que cumple el solicitante según tipo de causa

Tipo de causa o solicitud Rol del litigante Ejemplo


Contenciosa ordinaria Civil Demandante / demandado. Nicolás Ibáñez Meza, abogado
Corresponden a las partes del por el demandante…
procedimiento
Nicolás Ibáñez Meza, abogado
por el demandado…

Contenciosa ordinaria de Demandante / Nicolás Ibáñez Meza, abogado


familia Demandado. No obstante por el demandante, padre de los
conviene, si se trata de causas niños en autos…
sobre NNA como alimentos,
cuidado personal, régimen
comunicacional, patria
potestad, autorización de Nicolás Ibáñez Meza, abogado
salida del país o similares, por el demandado, padre de los
indicar la vinculación niños de autos…
familiar que se tiene con el
NNA de autos, es decir,
hablando de la abuela
demandante o madre demandada,
por ejemplo. Si la causa fuera
entre adultos, como un
divorcio o separación, nos
bastamos con la referencia de
demandante o demandado

Contenciosa ordinaria laboral Demandante / Nicolás Ibáñez Meza, abogado


Demandado. En ese orden, y por el trabajador demandante…
si la redacción así acomodara,
es recomendable indicar si se Nicolás Ibáñez Meza, abogado
trata del trabajador o por el empleador demandado…
empleador.
Incidentes Incidentista. Excluímos de Nicolás Ibáñez Meza, abogado
esta forma de redacción por el incidentista…
cuando estemos en situación
de cumplimiento incidental del
fallo y de tercerías, ya que la
primera solicitud es una vía de
ejecución y la segunda, si bien
se tramita como incidente,
corresponde a la actuación de
un tercero, tomando forma
diversa conforme se explicará
a continuación.

Causa voluntaria Solicitante. Recordar que en Nicolás Ibáñez Meza, abogado


las causas voluntarias no hay por el solicitante…
partes en el juicio ni contienda.

Sumario Civil general o Demandante / Nicolás Ibáñez Meza, abogado


especial de arrendamiento Demandado. Aun siendo por el demandante…
procedimiento especial, no se
altera la referencia de las Nicolás Ibáñez Meza, abogado
partes, habrá explicación en la por el demandado …
tercera parte relativa a la
identificación de la causa.

Juicio Ejecutivo Ejecutante / Ejecutado. En Nicolás Ibáñez Meza, abogado


todo procedimiento ejecutivo por el ejecutante…
o de cumplimiento estamos en
presencia de acreedor y Nicolás Ibáñez Meza, abogado
deudor, y por tanto, contienda por el ejecutado…
en estricto rigor no existe,
salvo las oposiciones que
pueda formular el ejecutado, lo
que no altera la referencia a
aquel.
Tercerías Tercerista. Aun tramitándose Nicolás Ibáñez Meza, abogado
de forma incidental, las por el tercerista…
tercerías son un incidente que
no es promovido por las
partes, sino por un tercero, y
de ahí su nombre. En ese
sentido, aun cuando en
ocasiones se les refiera de
incidentistas, resulta más
apropiado hablar de
terceristas.
Procedimiento de Violencia Denunciante / Nicolás Ibáñez Meza, abogado
Intrafamiliar iniciado por Denunciado. Si bien podría por la denunciante…
denuncia tramitado ante iniciarse un procedimiento de
Juzgados de Familia V.I.F. por demanda,
procesalmente tomará la
denominación ya señalada.
Preciso que si el hecho es
constitutivo de delito, la
determinación se regirá por la
de los intervinientes del
proceso penal: víctima,
denunciante, querellante,
imputado, etc.

Procedimiento Proteccional Requirente / Requerido. Nicolás Ibáñez Meza, abogado


de NNA Las causas de medidas de por el padre requerido…
protección de NNA no son
demandadas, sino requeridas, y Nicolás Ibáñez Meza, abogado
de ahí que la denominación de por la madre requirente…
las partes sea tal. Como
involucra a NNA, es necesario
señalar la vinculación fmiliar
que tiene la parte con aquel, si
existiera.

Querella Querellante / Querellado. Nicolás Ibáñez Meza, abogado


Funciona casi de forma por el querellante…
idéntica respecto de la
referencia a demandante y
demandado, solo que el
contexto acá es en razón del
proceso penal.

Recurso de apelación, Recurrente / Recurrido. Si Nicolás Ibáñez Meza, abogado


casación y protección. bien la existencia del recurso por el recurrente…
de apelación permitiría pensar
que las partes las Nicolás Ibáñez Meza, abogado
denominamos como apelantes y por el recurrido…
apelados, lo cierto es que por
razones estéticas esta última
expresión no se ocupa, por
más que sea representativa del
rol que cada litigante ocupa en
la causa. En ese orden, sería
todavía más criticable aplicar
misma lógica en la casación, en
que tendríamos que hablar de
casante y casado, leyéndose poco
serio e inapropiado. Estas
referencias se utilizan por
tanto en escritos dirigidos a la
Iltma. Corte de Apelaciones o
a la Excma. Corte Suprema,
según proceda.
Recurso de Amparo Amparado. Destinado a la Nicolás Ibáñez Meza, abogado
protección de la garantía de la por el amparado…
libertad individual, al deducir
recursos de amparo nos
referimos al amparado, aun
cuando sea solicitante de aquel
amparo aun.

Para culminar la estructura de la comparecencia, tras mención del nombre y del rol que nos toca
desempeñar en la causa según las formas antes establecidas, tocará luego identificar la causa en
la que se actúa. Para esta última tarea habrá que individualizar la causa indicando el
procedimiento, materia, carátula y RIT o ROL. En este caso prescindimos de la designación del
Tribunal, ya que este siempre va en el título del escrito bajo la suma del mismo, según ya se ha
explicado. Así, como se indicó antes, si bien hay abogados que incluyen una especie de presuma
en los escritos de trámite que indican el Tribunal y el Rit o Rol de la causa, ello no es del todo
necesario, ya que los datos de identificación de la causa estarán siempre en la comparecencia.
Por ejemplo:

Nicolás Ibáñez Meza, abogado por el demandante en autos ordinarios de alimentos caratulados “López
/ López”, RIT C-123-2019, seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy respetuosamente digo:
Analizando el ejemplo, se ha señalado el tipo de procedimiento (ordinario), su materia (de
alimentos), su carátula (“López/ López”) y su RIT (C-123-2019). La expresión seguidos ante vuestro
Tribunal, a SS. muy respetuosamente digo, corresponde a una frase de estilo que se ocupa para
culminar la comparecencia de los escritos de mero trámite. Expongo a continuación otros
ejemplos de comparecencia en tercerías, juicio ejecutivo y en juicios de medidas de protección
de niños, niñas y adolescentes.

- Comparecencia en Tercería

- Comparecencia en juicio ejecutivo.

- Comparecencia en juicio de medida de protección.

2.6. Comparecencia de la parte abogado

Los abogados, por mucho antes de ello, somos personas naturales para efectos del derecho, sin
ninguna clase de privilegio ni prerrogativa más que la propia de conocer las normas, lo que
constituye un privilegio al que no todos pueden acceder, lamentablemente. En ese orden, los
abogados podemos perfectamente ser también dignos de demandas, querellas o requerimientos
de toda especie como cualquier otra persona, sea como sujetos activos o pasivos de la misma, es
decir, como demandantes o demandado o cualquier otro rol que fuera requerido conforme se
expresó en el apartado anterior. En ese sentido, podría darse que el área de especialización del
abogado no sea aquella en la que se enmarca el juicio en el que está involucrado como parte, y
en tal caso no existirá impedimento alguno en que contrate a otro abogado que si conozca el
área correspondiente para su representación. Sin tornar el texto en un relato personal, en el caso
del ejercicio profesional de este profesor autor, mi especialidad es en asuntos civiles y de familia,
y si me viera comprometido como parte en una causa laboral o penal como parte de aquel, por
ejemplo, probablemente contrataría los servicios de otro abogado para que me representara. En
este supuesto corre todo lo antes indicado respecto de la comparecencia y asimismo lo que se
expresará más adelante en materia de representación en el capítulo siguiente.

Ahora si el área de especialización del abogado permite su propia defensa, este podrá asumirla,
autorepresentándose en el juicio, razón por la cual su comparecencia, sea en primera
presentación o en escritos de trámite será la siguiente:

2.6.1. Comparecencia del abogado parte en primera presentación.


“Nicolás Ibáñez Meza, abogado, cédula nacional de identidad número
12.345.678-9, domiciliado en Av. Blanco Azul y Rojo, Comuna de
Santiago, a SS. muy respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en deducir demanda de indemnización de perjuicios en


contra de doña Nicole Meza Ibáñez, ingeniero, cédula nacional de identidad
número 9.876.543-2, domiciliada en Av. Azul y Verde, Comuna de
Santiago, ello conforme a los antecedentes de hecho y de derecho que a
continuación expongo”

Si analizamos el cumplimiento de los requisitos, están todos cumplidos al tenor del artículo 254
del Código de Procedimiento Civil y por tanto carece de deficiencias de forma. No obstante ello,
esta comparecencia aun no aclara que el abogado compareciente asuma su propia representación,
resultando necesario que en un otrosí de la demanda informe y haga presente al Tribunal que
asumirá su propia defensa, autorepreserándose en los autos atendido que ostenta la calidad de
abogado.

2.6.2. Comparecencia del abogado parte en escritos de trámite.

“Nicolás Ibáñez Meza, demandante en autos ordinarios de indemnización de


perjuicios ROL C-123-2019, Caratulados “Ibáñez / Meza”, seguidos ante
vuestro Tribunal a SS. muy respetuosamente digo:”

La diferencia en este último caso estará simplemente en el hecho que se omite aclara que somos
el abogado del demandante/demandado o la parte que se represente según el supuesto procesal
que se trate, sino que se comparece derechamente como demandante. Nótese que si la parte no
es abogado y decide ingresar un escrito por sí, debe pedir al Tribunal autorización para que se le
permita comparecer personalmente en un otrosí del mismo escrito que ingresa, situación de la
que quedamos eximidos los abogados por las razones ya expuestas.
3. COMPARECENCIA EXTRAJUDICIAL

Si bien no es considerable en estricto rigor como parte de la redacción forense, considero


apropiado incluir cierta referencia extrajudicial en materia de comparecencia, la que se ocupará
para la redacción de contratos. En este sentido, no existe norma específica que nos indique cuáles
son los requisitos que debe cumplir la comparecencia extrajucidicial como si lo hace la ya tan
referida norma del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil.

En este sentido, es el Código Civil, el de Comercio y otras normas específicas según la clase de
contrato que se trate, las que indican los datos que debemos aportar para todos los
comparecientes en contratos o minutas de escrituras públicas, pero reitero, no a través de una
lista de requisitos taxativos, sino en razón de las disposiciones o datos que pueden tener asignado
algún efecto jurídico relevante. En ese orden, si bien se señala que el error en la persona no vicia
el consentimiento, bien podría generar consecuencias negativas en otros órdenes, como por
ejemplo en materia de inscripción conservatoria, razón por la cual es necesario respetar los datos
requeridos, sin entrar al fondo de los requisitos de los contratos ya que habrán otras asignaturas
dispuestas para ello.

Si tenemos entonces que aportar datos relevantes en cuanto producen consecuencias jurídicas,
habrá que precisar que será necesario en la construcción de la comparecencia extrajudicial los
siguientes.

3.1. Nombre y número de cédula de identidad o pasaporte, en cuanto permiten la correcta


identificación del sujeto. Es imprescindible que sea su nombre completo y real y no un
apodo o alias.

3.2. Domicilio, considerando la necesidad de notificación ante una eventual causa que derive
del contrato.

3.3. Profesión u oficio, porque permite precisar la individualización.

3.4. Estado Civil, porque permite determinar si es requerida la firma del cónyuge del
compareciente, como cuando se enajenan bienes que sean de la sociedad conyugal, por
ejemplo. Si fuera casado y estuviera en el indicado régimen comunicacional, debe
indicarse el nombre de él o lá cónyuge o conviviente civil, según sea el caso.

3.5. Nacionalidad, porque determina la forma en la que acreditará su identidad y su mayoría


de edad, es decir, con cédula de identidad o bien con pasaporte.

3.6. Calidad en el contrato, precisando el rol que cumple en aquel, por ejemplo definiendo si es
arrendatario o arrendador, comprador o vendedor, cedente o cesionario, etc. Esto facilita
la referencia en la redacción del contrato, en cuanto permite en su desarrollo solamente
hacer mención al arrendador para comprender de quién se habla. Normalmente luego de
la identificación de todos los datos anteriormente indicados, se ocupa la expresión “en
adelante e indistintamente el vendedor” o el rol que le toque cumplir.

Con estos datos entonces estamos en condiciones de poder construir la comparecencia de este
apartado, la cual se redacta siempre en tercera persona infinitivo, considerando que la minuta la
redacta el abogado o bien, se cuenta el relato como si fuera el mismo notario el que la describe.
A esto debe sumarse que toda la comparecencia se redacta con letras, es decir que toda referencia
numérica deberá excluirse siendo necesario escribir en palabras las cifras, ello de la forma
siguiente.

…comparece, por una parte, don Nicolás Amadiel Ibáñez Meza, cédula nacional de identidad
número doce millones trescientos cuarenta y cinco mil seiscientos setenta y ocho guion nueve, abogado,
soltero, chileno, domiciliado en avenida Blanco, azul y rojo número ciento veintitrés en la Comuna de
Santiago en la Región Metropolitana, en adelante e indistintamente el comprador; y por otra, doña…
CAPÍTULO IV: LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL

1. GENERALIDADES

La representación es una figura jurídica que corresponde a la actuación que realiza un sujeto en
nombre y lugar de otro y estará tratado en dos aristas del derecho. Por un lado, el derecho Civil
reconoce a la representación en dos sentidos, uno de orden contractual y otro de carácter
sucesorio, todo ello conforme al contenido de los artículos 1448 y 984 y siguientes,
respectivamente, situaciones que la asignatura correspondiente se responsabilizará. Por su parte,
en materias Procesales la representación se revisará en una arista mucho más cercana al
contenido de este libro, ya que explicará las reglas aplicables al juicio, todo ello conforme a lo
dispuesto en el artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil y asimismo cierta normativa
relativa a la comparecencia en juicio contenida en la ley 18.120, relevante sobre los habilitados
en derecho, principalmente.

Bajo el amparo de esta última estructura, se determina que el mandato judicial es por excelencia
la forma en la que se otorga aplicación a la representación en juicio, y ello trae la noción del
patrocinio y el poder. Si se analizan los habilitados en derecho conforme a la ley de comparecencia
en juicio, habrá que determinar que no todos ellos pueden recibir patrocinio y poder, ya que esta
situación será privativa de los abogados con sus clientes. Sin perjuicio de ello, todos los
habilitados en derecho pueden ejercer la representación judicial.

Abogados, licenciados, egresados de derecho hasta tres años luego de su licenciatura y


estudiantes de tercer a quinto año de derecho cuentan con el denominado ius postulandi, el que
permite comparecer en juicio y realizar peticiones de manera válida y vinculante. En ese orden,
existen materias que han imposibilitado la actuación en juicio de estudiantes por disposiciones
internas, salvo en el caso de egresados o licenciados que se encuentran realizando sus prácticas,
como ocurre en el caso del Derecho Laboral o el Derecho Penal. Ello implica que en áreas de
litigación como Derecho de Familia, Derecho Civil y tramitación ante Juzgados de Policía Local,
la comparecencia de litigantes no abogados es viable de aplicar, lo que no quiere decir que pueda
un egresado por sí asumir la representación de un cliente, requiriendo siempre de un abogado
que patrocine la causa.

Esto explica que en toda causa en la que se represente a un cliente, sea persona natural o jurídica,
el patrocinante siempre será un abogado, y no un estudiante o licenciado en vías de convertirse
en ello. Es importante entonces señalar que solamente después de haber prestado juramento
ante la Excma. Corte Suprema estamos en condiciones de patrocinar a alguien y no solo por el
hecho de haber cumplido los requisitos legales. La investidura que se realiza en la ceremonia de
juramento en este caso es la que nos convierte en abogados, y no otra cosa. Recordar en este
punto que actuar o presentarse como abogado sin serlo puede constituir un supuesto de ejercicio
ilegal de la profesión, razón por la cual no hace falta engañar o mentir a los clientes, ya que no
tiene nada de malo señalar que se litiga al amparo de un abogado. Esta época es importante y
trae lecciones no solo teórico-prácticas, sino también de humildad en el futuro ejercicio
profesional.

Ahora bien, derivado de lo anterior, precisamos que el patrocinio solamente surge de la relación
de los clientes y los abogados, quienes por tanto son los únicos que pueden ser patrocinantes.
Este patrocinio no podrá el abogado compartirlo con nadie más, ya que como se señaló, es el
cliente representado quien designa a sus abogados y no el abogado a otros. Lo que si se puede
compartir es el poder, es decir, aquella situación por la que el abogado que tiene el patrocinio y
poder extiende o comparte las atribuciones que le han conferido, a otros sujetos habilitados en
derecho, lo que toma forma física a través del conocido escrito de delega poder. En este caso, como
lo que se tiene es solamente poder, quien lo recibe se transforma en apoderado del cliente,
mediando entre ellos el patrocinio que el cliente le ha conferido al abogado. En ese orden, no es
el representado necesariamente quien designa a sus apoderados, pudiendo realizarlo por sí el
propio abogado, siempre que tal posibilidad no se le hubiera prohibido. Preciso que en esta
estructura podría existir un abogado patrocinante y apoderado representando al cliente, pero
jamás existirá un apoderado sin abogado patrocinante. Así, el poder no se puede conferir por sí
solo y no constituye un supuesto de representación válido en juicio, sino solamente cuando
deriva conjunta o posteriormente de un patrocinio y poder.

Ahora, si bien el apoderado deviene del patrocinante porque nace conjunta o posteriormente
con aquel en la representación de un cliente en juicio, ello no quiere decir que el apoderado esté
imposibilitado de representar también en las actuaciones que decida realizar por sí de manera
independiente al patrocinante. Esto quiere decir que ser apoderado implica tener la habilidad de
realizar peticiones al Tribunal por sí ejerciendo la habilitación legal que se le ha conferido,
pudiendo comparecer y firmar las solicitudes y escritos, asistir a audiencias y comparendos y en
general, realizar toda clase de actuación que la ley no prescriba que deban realizarse
privativamente por abogados, como los alegatos en las Iltmas. Cortes de Apelaciones o ante la
Excma. Corte Suprema, por ejemplo. Esto implica una especial responsabilidad en el ejercicio
del poder conferido especialmente de parte de los estudiantes que han decidido procurar en sus
tiempos libres, porque si bien podría entenderse que el abogado o el propio cliente ha confiado
en el habilitado en derecho para la representación, este no actúa bajo la supervisión del abogado
desde el punto de vista del juicio. Para el Tribunal, lo que pida el habilitado será tan válido como
lo que pida el abogado patrocinante y es por ello que resulta en extremo relevante la revisión de
las habilidades del apoderado, no solo en cuanto a su formación en derecho, sino también en
cuanto a los aspectos personales, como la prudencia y responsabilidad. Una persona impulsiva,
soberbia o que no expresa sus dudas ni pide ayuda, es un peligro para la litigación en carácter de
apoderado. Recomiendo en este punto un enfoque de humildad a los estudiantes, ya que por
más que existan años de formación Universitaria en sus currículum, siempre podrá existir algún
aspecto que se desconozca. Será siempre mejor consultar a otro profesional y pedir consejos,
que luego cometer errores que puedan significar no solo la pérdida de una oportunidad laboral,
sino un cambio significativo y negativo en la vida de la persona que representamos en juicio.
Diferenciado el patrocinante del apoderado, considerando que ambos ejercen la representación
del cliente, estos podrán iniciar su actuación en el juicio en varios momentos y también con
diferentes facultades, todas las cuales serán explicadas más adelante. Es necesario recordar que
según se expresó en el capítulo II, la identificación de él o los patrocinantes debe estar contenida
en la presuma y, asimismo que la constitución del mandato judicial (patrocinio y poder) realizado
en el mismo escrito, siempre debe quedar expresado en el otrosí final, ya que bajo él deberán
extenderse las firmas y autorizaciones a las que se den lugar. Recordamos que el mandato judicial
es un acto siempre solemne y que por tanto, aun cuando lo hubiéramos creado en el último
otrosí de la demanda o recurso, según sea el caso, este será autorizado por ministro de Fe, el que
verificará principalmente cuatro aspectos relevantes:

A. Que la persona del cliente poderdante, demandante o demandado, y que desea ser
representada en juicio sea quien dice ser, acreditando mediante su firma y cotejo
con la cédula de identidad correspondiente.
B. Que los abogados y apoderados a quienes se les confiere la representación del
cliente poderdante sean quienes dicen ser, acreditando mediante su firma cotejada
con la cédula de identidad correspondiente.
C. Que los abogados y apoderados a quienes se les confiere la representación del
cliente demuestren y acrediten que ostentan la calidad de abogados o habilitados
en derecho, y
D. Que se comprueben las facultades que se confieren para el ejercicio de la
representación en juicio, especialmente cuando estas son amplias.

En cuanto a los momentos en que se puede constituir y extensión de las facultades, analizaremos
al mandato judicial como a las delegaciones de poder, teniendo siempre presente que uno deriva
del otro y que el poder por sí solo no producirá efecto alguno, según se expresó.

2. CLASIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN

2.1. Constitución de las reglas de representación según época

El primer criterio de clasificación relevante a considerar es el tiempo o época en que se establece


la representación judicial. Separamos el mandato judicial de la delegación de poder, ya que el
primero puede constituirse de forma previa, coetánea o posterior al inicio del juicio, mientras
que la delegación solamente de forma coetánea y posterior.

2.1.1. Mandato judicial según su época.

2.1.1.a. Previo al inicio del juicio

El mandato judicial podrá constituirse en primer término de forma previa a la entrada en


juicio, ello a través de una escritura pública suscrita evidentemente ante Notario. En este orden,
este mandato judicial podrá establecer una de las siguientes dos opciones: La primera consiste
en la designación que se realiza a través de esta escritura pública de una persona no abogada
(incluye a habilitados en derecho ya que no son abogados) para que demande en nombre del
mandante y pueda designar uno o varios abogados patrocinantes y apoderados en el juicio. La
segunda opción, y que constituye la regla general, consistente en que el mandante designe en ese
acto al abogado que le representará en el juicio.

El inclinarnos por una y otra opción trae consecuencias físicas en la forma de redactar la
comparecencia y en general, el relato de la demanda o presentación, siempre teniendo presente
que ya no será el demandante en sí quien actúe en la causa, porque el inicio de la misma ya se ha
determinado que será mediante representación, sea por otra persona a su nombre o por el
abogado correspondiente también representándole.

2.1.1.a.a. Mandato judicial conferido a persona no abogado.

En ese sentido, el primer caso implica que la persona que ha quedado habilitada para demandar
deberá comparecer en la demanda a nombre de otro, y deberá en la misma presentación expresar
las facultades que tiene para ello, acompañar el documento en el que consta y designar un
abogado patrocinante, lo que implica que deberán establecerse al menos tres otrosíes
diferenciados, por ejemplo: En Lo principal: Demanda de indeminzación de perjuicios. Primer otrosí:
acompaña documentos. Segundo otrosí: Personería. Tercer otrosí: Patrocinio y poder. Lo que realizaremos en
cada una de estas peticiones contenidas en los otrosíes será lo siguiente, teniendo presente que
esta distribución es solamente de ejemplo, y que por tanto en ningún caso significa que ante esta
figura solo podamos tener cuatro peticiones ordenadas de tal forma.

En el primer otrosí, de acompaña documentos, se deberá acompañar la escritura pública


correspondiente en la que consta el mandato judicial conferido, todo ello conforme a lo que se
expresará más adelante en materia de incorporación de documentos al proceso en el capítulo XI.
Luego, en el segundo otrosí correspondiente a la personería, deberá expresarse resumidamente
que se cuentan con las facultades para representar a la persona del demandante, es decir,
indicando que conforme a la escritura que se acompañó al primer otrosí, se cuenta con la
habilitación jurídica necesaria para deducir la presente acción. Conviene en este apartado hacer
presente la parte o cláusula en la que consta tal facultad, es decir, transcribir el extracto de la
escritura que habilita al sujeto a demandar a nombre del poderdante o mandante. Finalmente,
como debemos contar con un abogado para la representación en juicio según los requerimientos
de la ley 18.120, en el tercer otrosí de patrocinio y poder, deberá el representante designar a un
abogado patrocinante, confiriéndole poder además. Cabe señalar que esta forma de representar
es común en personas jurídicas, en las que los socios habilitan a una persona, por ejemplo el
administrador, para que cuente con las facultades de demandar a nombre de la persona jurídica
y de designar abogados ante la eventualidad de juicio.

Cuando se ocupe esta modalidad habrá que distinguir si se representa a una persona natural o a
una jurídica. Si estamos en el caso de persona natural, ello implica que la comparecencia se realiza
indicando el nombre del representante y luego del representado, redactando esta vez la demanda
en tercera persona. Para efectos de ejemplificar, supongamos que Juan Alberto Torres López
designó a su hermano Roberto Torres López, no abogado, como su representante en mandato
judicial, lo que significa que la comparecencia de la demanda sería así:

Roberto Torres López, pensionado, cédula nacional de identidad número 7.654.321-


0, domiciliado en calle Rojo, comuna de El Bosque, en representación
convencional de don Juan Alberto Torres López, ingeniero, cédula nacional de
identidad número 13.456.789-0, Domiciliado en pje. Azul n. 456, Comuna de La
Cisterna, a SS. muy respetuosamente digo:

Que en la representación que invoco, por este acto vengo en demandar a don
Nicolás Ibáñez Meza, cédula nacional de identidad número…

En este caso se ha demostrado que don Roberto Torres es un portador de la demanda de don
Juan Alberto, y que si la deduce es por la representación que ejerce sobre aquel. En este punto,
el origen de la representación es convencional, como es obvio por constar en un contrato por
escritura pública, pero es necesario precisarlo atendido que existen representaciones de origen
legal, como en el caso del ejemplo dado antes en materia de comparecencia en representación
de NNA, en las que la redacción cambia.

Luego, si el representado es una persona jurídica, la situación se invierte, ya que deberá


comparecer primero ella y luego el representante conforme a las facultades conferidas, por más
que la representación también sea de origen convencional. Ahora, recordar que según se explicó,
la comparecencia de las personas jurídicas comprende no solo a la empresa, sino también a la
persona que la representa, quien normalmente es el gerente. Esto coincide con lo acá expresado,
en cuanto será aquel representante el que ejercerá la acción por la persona jurídica, que es a quién
le han conferido las facultades correspondientes conforme a escrituras públicas, pero que, por
no ser abogado y por tanto carecer de la habilitación legal correspondiente, no es quien puede
asumir la representación en juicio, viéndose en la obligación de designar a algún abogado para
tales efectos. En este caso, la comparecencia entonces quedará así.

Sociedad colchones Ibáñez Limitada, RUT 76.543.213-1, de giro de producción de


colchones, domiciliada en calle Rosada nro. 214, Comuna de Santiago,
representada convencionalmente por don Juan Alberto Torres López,
ingeniero, cédula nacional de identidad número 13.456.789-0, Domiciliado en pje.
Azul n. 456, Comuna de La Cisterna, a SS. muy respetuosamente digo:

Que conforme a la representación que invoco, por este acto vengo en


demandar a don…

La redacción en sí es idéntica tanto en la representación por persona no abogada tanto en


personas jurídicas como naturales, salvo en cuanto al orden en que se expresan los
comparecientes en uno y otro caso. Es relevante señalar que en ambos casos deberán existir
firma del mandatario representante y asimismo del abogado patrocinante, y deberá autorizarse
la demanda ante el Ministro de Fe constituyendo un nuevo (y en verdad el real) mandato judicial,
con la diferencia que en este caso el comparecerá por una parte el poderdante representado a
través de la persona que designó en la escritura pública, y por otra parte, el abogado,
personalmente.

2.2.1.a.b. Mandato judicial conferido a abogado

Por otro lado, si nos inclinamos por la segunda opción, es decir, del mandato judicial otorgado
de forma previa por escritura pública al abogado que representará en juicio, este cuenta con el
respaldo del cliente para iniciar desde ya la causa y por tanto, si bien deberá invocar la
representación que le autoriza a realizar la gestión judicial, se ahorrará la constitución del
patrocinio y poder en la demanda, bastando hacer presente al Tribunal las facultades que ya se
posee conforme a la escritura pública. Esto implica que los otrosíes que ocupa serán solamente
dos. El primero para acompañar el documento de la escritura pública en la que consta el mandato
judicial otorgado y, un segundo, para hacer presente la personería a través de la cual no solamente
expresa el extracto de la escritura que lo habilita para tal actuación, sino que además declara que
conforme a ella asumirá la representación de la persona, sea natural o jurídica, en el juicio en el
que se enmarca. Así por ejemplo, la suma tomaría la siguiente forma: En lo principal: demanda
indemnización de perjuicios. Primer otrosí: Acompaña documentos. Segundo otrosí: Personería.

En cuanto a comparecencia, este abogado representará también convencionalmente al


demandante, por lo que la redacción es idéntica a las formas antes indicadas. Como se reveló, la
relevancia y la verdadera diferencia estará en que no será necesario constituir el mandato judicial
en forma que el cliente firme, ni personalmente ni representado, sino que esta demanda la firmará
solamente el abogado, quedando la verificación de datos del ministro de Fe del Tribunal
solamente respecto de aquel en su identidad y en su calidad a través de su firma. No
corresponderá verificar las facultades conferidas ni la idendidad del poderdante, ya que estas
fueron certificadas antes a través del Notario en la escritura pública, quien es también y por
excelencia, Ministro de Fe. En algunos casos actuales de tramitación, siendo la tendencia de la
litigación conforme a la normativa vigente, inclusive no será necesaria la acreditación de la calidad
ni de identidad del abogado en las causas ante el Ministro de Fe del Tribunal, ya que si se cuenta
con firma electrónica avanzada, el propio sistema de la oficina judicial virtual determina que
efectivamente corresponde a la persona que se indica y asimismo, que este ostenta la calidad de
abogado.

2.1.1.b. Al inicio del juicio

Cuando se señaló en el caso de las escrituras públicas de mandato judicial que habilitaban a una
persona no abogado a representar a la parte, se hace necesario agregar un otrosí de patrocinio y
poder, el que constituye la forma regular de crear el verdadero mandato judicial que habilitará a
un abogado a actuar en representación de una de las partes en el juicio. Este patrocinio lo realiza
por tanto el cliente, sea personalmente o representado a un abogado de su confianza para que le
represente en el juicio correspondiente, designándolo, confiriéndole poder y las facultades que
estime pertinentes al respecto para la causa.

Esta forma de constitución se realizará en la misma primera presentación, destinando un otrosí


para ello. Si bien no existe regla legal formal al respecto, la práctica litigante ha impuesto que
siempre sea el último otrosí el de patrocinio y poder, procurando además dejar el espacio de hoja
suficiente para que puedan firmar las personas que corresponde y consten las autorizaciones del
Ministro de Fe del Tribunal. Este espacio libre sería aproximadamente de un tercio de la última
hoja, aproximadamente.

Cuando sea esta la manera escogida, considerando que es la regla general, la forma de redacción
del texto de la demanda no se altera, redactándose en primera persona indicativo. Es el cliente
quien comparece por tanto y será el quien a través de su escrito designa abogado patrocinante y
confiere poder. El abogado, si bien aparecerá mencionado en la presuma, recién acá es descrito
completamente, es decir, con su nombre completo, indicación de profesión, run y domicilio.
Estos datos son completamente relevantes para la causa, teniendo todos algún efecto jurídico a
considerar. En primer término la necesidad de indicación de profesión abogado se justifica
porque solo quienes la ostenten podrán ser patrocinantes, debiendo acreditar tal calidad de
abogado que indica ante el Ministro de Fe del Tribunal, salvo la situación de poseer firma
electrónica avanzada. Luego, se requiere la indicación del número de cédula nacional de identidad
para que la causa se incorpore correctamente a su sistema de oficina judicial virtual, el que
precisamente incluye a los litigantes conforme a RUN. Esto cobra especial relevancia en las
causas de carácter privado, como las de familia, en forma que si no está el número de cédula de
identidad asociado a la causa, derechamente no se podrá acceder a la carpeta digital que hace las
veces de expediente. Finalmente, la indicación de domicilio es relevante en todas las causas pero
principalmente en materias civiles, ya que las notificaciones en adelante serán realizadas en
domicilio del abogado y no de la parte, lo que ocurre por ejemplo con las resoluciones que deban
notificarse por cédula, como la citación a audiencia conciliación, de designación de peritos o de
absolución de posiciones, resoluciones que reciben la causa a prueba y la propia notificación de
la sentencia definitiva, todas tras las cuales comenzarán a correr plazos de alta importancia para
la causa.

Algunos abogados incluyen en esta parte el correo electrónico, lo que es relevante en


procedimientos de familia, penales y laborales que se rigen bajo reglas procedimentales
innovadas y permiten notificación por mail, lo que no releva de solicitar al Tribunal la forma
especial de notificación en un otrosí independiente.

Así entonces, si hubiera que estructurar la confección del patrocinio y poder este reconocería cuatro
partes claramente diferenciables: La designación, la identificación, las facultades conferidas y la
aceptación. Algunos de estos puntos serán agregado en el ejemplo, pero desarrollados en el
apartado 2.2. venidero.
…OTROSÍ: Que por este acto vengo en designar abogado patrocinante y conferir poder al abogado
don Nicolás Amadiel Ibáñez Meza, cédula nacional de identidad nro. 12.345.678-9,
domiciliado en Av. Azul nro. 345, Comuna de Santiago, a fin de que pueda representarme en
este juicio con las facultades ordinarias del artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil, y
que firma en señal de aceptación. Ruego a SS. se sirva así tener presente.

La designación en este caso corresponde al encabezado, es decir a la referencia que se viene en


designar abogado patrocinante y conferir poder a, recordando en este punto que no es necesario que se
vuelva a comparecer, ya que la identificación que se hizo en lo principal se entiende extensiva a
todos los demás otrosí, recordadno además que este debe ser el último otrosí redactado para
firmar bajo aquel. Luego, la identificación comprende los datos del abogado en el mismo orden
señalado, es decir, precisando que es abogado y luego la indicación de su nombre, cédula nacional
de identidad y domicilio. La tercera parte son las facultades, las que quedan al debe en explicación
para el desarrollo en el apartado próximo. Finalmente, la indicación de que el abogado firma en
señal de aceptación implica precisar que el mandato judicial no se impone por el poderdante, sino
que este debe aceptarse por quien se obligará por aquel, y en este caso, el abogado mandatario
judicial. Existen casos en que esta última referencia no se encuentra presente, pero con el hecho
que el abogado firme bajo tal otrosí ya se entiende implícitamente que está aceptando. Por ende,
esta última parte es en cierta medida la única de la que se podría prescindir. Cuando se interpone
la demanda entonces y el tribunal provee el otrosí con el téngase presente, el abogado será quien
comience a tramitar la causa, debiendo comparecer en adelante bajo las reglas de la
comparecencia de escritos de mero trámite, ya explicada antes.

2.1.1.c. Posterior al inicio del juicio

Si bien el mandato judicial culmina normalmente por el cumplimiento de la tarea encomendada,


es decir, por haber agotado las instancias y recursos de la causa correspondiente, lo cierto es que
existen situaciones que implican una terminación de la representación judicial en la secuela o
prosecusión misma del juicio, como ocurre por ejemplo cuando el abogado muere o cuando el
cliente rompe la relación con su abogado. Si bien ambos tomarán la misma forma, recomiendo
instar a la reflexión en este punto.

En el primer caso, es evidente que el mandato terminará y habrá que reemplazar al abogado
original que ha muerto con otro que continúe con la secuela del juicio; pero en el segundo
hablamos de una situación poco común pero no obstante existente, que es la disparidad de
opiniones que puede surgir entre abogados y sus clientes, por asuntos de estrategia o
derechamente por incumplimiento de cualquiera de ellos en la relación que les une. Si nos
enfocamos en el primer asunto, debemos asumir como profesionales que en una sociedad
tecnológica, las personas confían en buscadores de internet para resolver muchas dudas, las que
en ocasiones se vuelve una verdad cierta e irrefutable para ellos que contradice nuestro
conocimiento y experiencia. En ese orden, es recurrente que el cliente exprese cierta
desconfianza al profesional bajo la explicación que en internet vió que no era así, o que en internet salía
que eso si se podía hacer, situaciones que afectan mucho a ciertas profesiones como los contadores,
médicos y por supuesto, a los abogados. Bajo este margen, muchas personas al no comprender
dinámicas jurídicas o judiciales entienden que el abogado no está atendiendo a su caso, que no
sabe, o que derechamente les ha abandonado, como ocurre cuando se está en etapa de
investigación una situación de orden penal, a la espera de la fijación en tabla de un alegato, o
bien cuando se está a la espera de un informe pericial en familia, por ejemplo, contextos en los
que el abogado poco puede hacer más que esperar la gestión del fiscal, de la Iltma. Corte o del
perito, según sea el caso. Esto implica un esfuerzo constante de explicación al cliente para que
este logre comprender, al menos medianamente, la situación jurídica de su causa, a lo que hoy
debemos estar dispuestos y que se entiende como una obligación implícita de la contratación de
abogados. El cliente se interesa, investiga, y se vuelve partícipe de su causa, lo que si se aplica de
manera adecuada, representa una ventaja.

En ese sentido, ha ocurrido que personas, derivada de su artesanal investigación toman


decisiones sobre asuntos que no son viables, como por ejemplo, dentro del contexto del derecho
de familia en materia de juicios de divorcio, pedir compensación económica a consecuencia de
hechos de infidelidad, entendiéndola como una especie de indemnización vengativa por haber
faltado el otro cónyuge al deber matrimonial de guardarse fe, considerando que los requisitos de
tal institución jurídica son distintos. También ocurre cuando el cliente cambia de parecer en
plena tramitación de la causa, por ejemplo cuando se demanda la resolución del contrato y ya
estando notificada en estados más avanzados, luego quieren el cumplimiento del contrato que
antes querían terminar. En ese sentido, hay clientes que explayan sus dudas y aclarado el punto,
entienden las estructuras, pero hay otros que entienden al abogado como un empleado que
deberá atender todos sus deseos y problemas, incluso si estos cambian, no considerando que por
más que representemos intereses ajenos, somos profesionales capaces de tomar decisiones
conforme a lo requerido por el cliente, teniendo un marco normativo que respetar y que muchas
veces no nos permite hacer lo que el cliente quiere, lo que se entendería por ellos como una
desobediencia, incompetencia o derechamente falta de lealtad. Esto implica que el ser abogado
hoy, mucho más que antes, es una responsabilidad gigantesca, ya que el cliente por pagar
nuestros honorarios entiende que puede dirigir el juicio a su gusto, intentando obligarnos a
situaciones muchas veces imposibles. Desde este punto de vista, es muy importante no
comprometerse a nada que no se pueda cumplir y tener siempre en cuenta que ningún resultado
en juicio es exacto, ni por tanto asegurable, ya que son múltiples los factores que pueden influir
en la decisión del juez. De ahí que trabajemos más bien con probabilidades, las que debemos
analizar no solo desde los hechos, sino también desde el derecho y de la prueba disponible, ya
que será ello lo que permitirá diagnosticar y pronosticar situaciones, pero siempre explicándole
al cliente los distintos escenarios que podrían darse considerando las probabilidades que
acompañan al caso en concreto, las que podrían o no estar a nuestro favor. Decirle la verdad al
cliente y no crear ilusiones sobre resultados que no sabemos si se podrán lograr, muchas veces
se vuelve complejo, porque pone en riesgo la contratación de nuestros servicios, pero por
formación ética es algo a lo que debemos atender. Sin perjuicio de ello, la situación de
cumplimiento o incumplimiento de la relación abogado-cliente se dará no solo a consecuencia
de estas impresiones de uno y otro y la influencia del mundo digital, conforme a lo que se ha
reflexionado antes, sino también por situaciones mucho más recurrentes, como la
irresponsabilidad o incompetencia del abogado en la tramitación de la causa, o la deuda de
honorarios del cliente por el trabajo que ha encargado.

Todas estas situaciones y otras tantas que pudieran agregarse, implican que durante la tramitación
del juicio y una vez constituido el patrocinio y poder o hecha presente la personería al Tribunal,
esta representación llegue a término anticipado, debiendo generarse una nueva que reemplace a
la anterior. Esto tomará formas distintas según si el término proviene del cliente o bien si
proviene del abogado, no siendo viable que el cliente continue la causa personalmente.

2.1.1.c.1. Si el término proviene por decisión del cliente.

Si es el poderdante quien decide terminar la representación, este deberá reemplazar aun abogado
por otro para que continue con la prosecusión del juicio a su nombre. Preciso que se trata de
reemplazar y no de simplemente incorporar a un nuevo abogado en la causa, ya que el primer
mandato no se terminará por esta incorporación, en el entendido que una misma persona puede
tener a varios abogados que le representen en la causa. Así entonces, es requerido para producir
el efecto deseado de reemplazar al abogado terminar la representación que ejerce uno para que
ahora la ejerza otro, lo que implica plantear al Tribunal dos peticiones que deben realizarse en
una misma presentación: En lo principal: Revoca Patrocinio y Poder. Otrosí: Patrocinio y Poder.

Como se indicó antes, es el cliente quien comparece y firma en estas solicitudes ya que es a él o
ella a quien se le representa, identificándose en una comparecencia de mero trámite, pero
personalmente, indicando su nombre, rol o función en la causa e identificando aquella,
solicitando muy respetuosamente a SS. que se sirva tener presente y por revocado el patrocinio
y poder conferido al abogado que describirá luego. Es importante señalar que no es necesario
precisar causa o razón por la que se toma tal decisión. Si la revocación corresponde a una
situación de falta de ética o que el cliente hubiera sufrido algún perjuicio derivado de la falta o
mala calidad de servicio del abogado, existen las acciones legales para reclamarlas, las que no
serán en esta oportunidad.

Ya en el otrosí, se constituirá el patrocinio y poder en los términos que se revisaron antes. Si el


nuevo abogado desea que se le notifique de manera especial por mail, en la medida que el
procedimeinto sea innovado y así se permita, deberá solicitarlo en un otrosí distinto.

Cabe precisar que si el cliente hubiera otorgado escritura pública de mandato judicial a otro
abogado y le hubiera instruido que asumiera su representación en juicio, será este quien en el
ejercicio de tal instrumento revoque el poder y asuma la nueva representación, debiendo tener
facultades para ello, por supuesto. Acá nos remitimos a lo que ya se hubiera explicado en materia
de constitución del mandato judicial de forma previa al inicio de la causa, no obstante lo cual
precisamos que el escrito requerido deberá contener tres peticiones al menos: En lo principal:
Acompaña documentos. Primer otrosí: Personería. Segundo otrosí: Revoca patrocinio y poder. Reitero que si
además quisiera solicitar notificación por correo electrónico, deberá así solicitarlo en un otrosí
distinto.

En cuanto al desarrollo de estas peticiones, en lo principal deberá acompañar el mandato judicial


contenido en escritura pública en la forma que se describirá más adelante; en el primer otrosí, debe
asumirse la representación conforme al instrumento acompañado en lo principal, es decir,
indicando que desde ahora en adelante es el representante del cliente en la causa. Finalmente, en
el segundo otrosí, y siempre que el mandato le confiera tal facultad, deberá revocar el patrocinio y
poder que ya estaba conferido por el cliente al abogado anterior. Si no se cuenta con tal facultad,
el nuevo abogado se incorporará a la causa, pero de manera paralela al abogado que ya existía en
la causa, siendo válido procesalmente las peticiones que realicen cualquiera de ellos.

Ahora bien, sea que fuera por el acto mismo del cliente o por la actuación del nuevo abogado
utilizando el mandato judicial conferido, la revocación del abogado anterior será notificada por
estado diario, y desde esa fecha ya no podrá realizar peticiones al Tribunal de manera válida. Si
ingresara un escrito y el Tribunal lo proveyera, será motivo de nulidad procesal.

2.1.1.c.2. Si el término proviene del abogado.

El abogado por su parte también tiene la posibilidad de terminar la representación que ejerce, lo
que no obstante en este caso si deberá estar fundado. Causas como faltas de respeto, deuda de
honorarios o simplemente la contraposición de posturas en la forma de enfrentar el juicio serán
causa suficiente para efectos de expresar al trubunal la renuncia que se ejerce en representar a
una persona en el procedimiento judicial que esté en tramitación. Esta situación tiene una
relevancia mayor que el caso anterior, porque implica dejar al cliente sin abogado en la causa, y
por tanto, desprovisto de la igualdad necesaria que se requiere por las partes litigantes, afectando
el principio de bilateralidad procesal.

De ahí entonces que no bastará con el hecho de renunciar para que la actuación del abogado
termine en juicio, tal como lo prevé el artículo 10 del código de Procedimiento civil, ya que este
estará obligado a ponerla en conocimiento de su mandante, junto con el estado del juicio, y se entenderá vigente el
poder hasta que haya transcurrido el término de emplazamiento desde la notificación de la renuncia al mandante.
Es por ello que la solicitud realizada al Tribunal es un escrito de mero trámite en el que se
expresarán dos peticiones al Tribunal bajo la fórmula siguiente: En lo principal: Renuncia a patrocinio
y poder. Otrosí: solicita notificación.

En la primera petición se expresará al Tribunal de la renuncia, mencionando la causa por la que


la representación cesa. Reitero que es necesario exponer la causa, pero no acreditarla, por lo que
no deben acompañarse documentos ni respaldos de lo que hubiera motivado la renuncia,
especialmente considerando que no habrá tramitación incidental de la presentación, sino
solamente obtener un tengase presente renuncia del patrocinio del abogado. Ya en la segunda petición
contenida al otrosí, se deberá solicitar que conforme al contenido del artículo décimo del Código
de Procedimiento Civil, se ordene la notificación al mandante, ya que con ello podremos tener
una fecha cierta en que cesará la representación en juicio, la que será conforme a las reglas de
emplazamiento que se entregan por el mismo Código en el artículo 258 y siguientes12. Esta
notificación se realizará de forma personal o por cédula, según sea el caso, y si estuviera
disponible el correo electrónico en los registro del Tribunal en los procedimientos en los que se
permite como válida tal forma de notificar, también podría solicitarse por esa vía. Este
emplazamiento significa que el cliente mandante tendrá el tiempo suficiente para buscar otro
abogado, en forma que no queden actuaciones procesales sin realizar en su defensa o
representación. Cuando lo encuentre, deberá constituir patrocinio y poder al nuevo abogado
conforme a las reglas generales, pero no deberá revocar el patrocinio anterior, el cual ya ha
culminado por la renuncia válidamente realizada.

2.1.2. Delegación de poder según su época

El propio artículo séptimo en la parte final de su inciso primero establece que el procurador
judicial que hemos identificado como mandatario judicial, podrá delegar el poder obligando al
mandante, a menos que se le haya negado esta facultad. Si hiciéramos un análisis civilista del
mandato judicial, podríamos indicar que la posibilidad de delegar el poder como facultad es un
elemento de la naturaleza del acto, en cuanto se entiende pertenecerle al mandato judicial sin
necesidad de expresa mención, pero que no obstante es renunciable o modificable, lo que
ocurrirá acá cuando se prohiba la posibilidad de delegación.

Como se señaló, el mandato judicial como patrocinio no se comparte, porque este lo determina
el cliente a su abogado, pero bien podría el propio cliente mandante o el abogado por sí,
determinar que exista otra persona delegada en el poder conferido, apoderada por tanto. Cabe
precisar que este apoderado podrá o no ser abogado, pero siempre deberá tener habilitación para
comparecer en los términos de la ley 18.120, que ya antes se hubieran comentado. Esta
delegación de poder, podrá realizarse en dos momentos o etapas: al inicio del juicio, es decir, de
manera coetánea al inicio del juicio, o bien a posterior del inicio del juicio. En la primera fórmula,
la delegación estará redactada conjuntamente con el patrocinio y poder o en un otrosí diverso,
mientras que en la segunda, se dará origen al escrito de delega poder. Como el poder no se
contempla sin patrocinio, no existe posibilidad que pueda darse delegación de poder de manera
válida y previa al inicio de la causa.

12 El término de emplazamiento se compone de la notificación y el plazo conferido por ley, explicado para efectos

de la contestación de la demanda a partir del artículo 258 del Código de Procedimiento Civil. Sin cualquiera de tales
elementos, no se entiende que la parte se encuentre emplazada debidamente y por ello la doctrina procesal la explica
como el resultado de la suma entre la notificación válida y el plazo. En ese sentido, debidamente notificado que sea,
el plazo será de quince días si la parte se encuentra en la misma comuna donde funciona el Tribunal, ampliándose
en tres días más si se encuentra dentro del territorio jurisdiccional, pero en otra comuna. Eso quiere decir que si la
causa está en los Juzgados Civiles de Santiago y la parte a la que se pretende notificar de la renuncia mantiene su
domicilio en esa misma comuna, cesará la representación a 15 días luego de la notificación, pero si estuviera
domiciliado en Pudahuel que también es del mismo territorio jurisdiccional, la representación cesará en 18 días,
haciéndose efectiva la renuncia. Ahora bien, el Código de Procedimiento Civil también prevé la situación en la que
la parte a emplazar se encuentre fuera del territorio jurisdiccional, el que incluso podría ser en el extranjero, y en ese
caso se atiende a la tabla de emplazamiento que detalla los días que se sumarán a los 18 ya anteriores dependiendo
de la distancia que mantenga con el Tribunal.
2.1.2.a. Delegación de poder realizada al inicio de la causa.

En este caso desde el inicio de la causa se estará en presencia de dos personas que ejercerán
vinculantemente al mandante su representación en juicio. Normalmente se dará la situación en
que, si bien todos serán habilitados en derecho, solo uno de ellos es abogado. Esta conclusión
se toma considerando que si ambos fueran abogados, podrían ser patrocinantes los dos sin
necesidad de entender que uno actúe por delegación de otro.

Así, recordamos que la delegación de poder viene del apoderado al que se le ha confiado el
patrocinio de la causa que necesariamente es abogado, por lo que en esta forma, en verdad no
hay una delegación de poder, sino más bien una ampliación de las reglas de representación, ya
que se constituye patrocinio y poder no solamente al abogado, sino también a otros habilitados
en derecho para la comparecencia, todo en el mismo otrosí, tomando la forma siguiente.

…otrosí: Que por este acto vengo en designar abogado patrocinante y conferir poder al abogado
don Nicolás Amadiel Ibáñez Meza, cédula nacional de identidad nro. 12.345.678-9; y
asimismo conferir poder al habilitado en derecho don Amadiel Nicolás Meza
Ibáñez, cédula nacional de identidad nro. 19.876.543-2, ambos domiciliados en Avenida
Blanco, azul y rojo nro. 123, Comuna de Santiago, para que me representen en estos autos,
quienes firman en señal de aceptación.

Como queda de manifiesto en este caso se ha constituido no solamente el mandato judicial en


favor del abogado, sino también del habilitado en derecho, ello por disposición directa del
cliente. En este sentido, esta designación implica que desde el inicio ambos podrán actuar válida
y vinculantemente en juicio para el cliente mandante. En cuanto a las autorizaciones, esta deberá
firmarse por el cliente, el abogado y el habilitado ante Ministro de Fe del Tribunal, debiendo
estos últimos acreditar la calidad que les habilita para actuar en juicio, sea con el certificado de
título o cédula de identidad que contenga la profesión en el reverso, en el caso del abogado, o
con el debido certificado de ius postulandi, de egreso o de licenciatura, para el caso del habilitado
en derecho.

Recordar que el cliente podría haber dado un mandato judicial previo en el que autorice a que
sea otro quien inicie la causa en su nombre. En este caso, será el mandatario judicial quien deberá
asumir la representación mediante personería si fuera abogado, o bien designar un abogado
patrocinante si no ostentara tal calidad, como se hubiera visto antes. Si estuvieramos en la
primera situación, es decir, del abogado que actúa con un mandato judicial previo que se le ha
otorgado, este deberá no solamente asumir su representación mediante las reglas de personería
que ya se explicaron, sino también agregar un otrosí por el que realice la delegación de poder,
ello aplicando las reglas que se explicarán en el apartado siguiente. Si se tratara del caso que el
mandatario judicial no fuera abogado y tuviera que designar un abogado para la representación
en juicio, podrá en el mismo otrosí designar a habilitados, todo bajo la fórmula descrita en el
párrafo anterior, es decir, designando en la representación que invoca tanto al abogado como
alos habilitados que estime.

2.1.2.b. Delegación de poder realizada ya iniciada la causa.

Aclarando entonces que anteriormente no estabamos en presencia formalmente de una


delegación de poder, en cuanto la habilitación para representar surge desde el inicio de la causa
tanto para el abogado como para el habilitado, la delegación de poder se dará propiamente tal
una vez que la causa se hubiera iniciado por una petición hecha al Tribunal. En ese sentido, la
delegación implica una extensión a manos de otro habilitado en derecho para que actúe en la
causa, es decir, compartir todas o algunas de las atribuciones que se le hubieran conferido al
patrocinante original, lo que quiere decir que no necesariamente el delegado contará con las
mismas atribuciones que el partrocinante, lo que se explicará en el punto siguiente sobre las
facultades. Cabe precisar y reiterar que la delegación no se trata de una designación nueva que
reemplace o complemente a la anterior, ya que esa atribución solo le corresponde al cliente
mandante, sea personalmente o representado.

Precisado lo anterior, la delegación es por tanto un escrito de mero trámite en que comparece el
abogado dirigido al Tribunal considerando una única petición, en la que expresa que por este
acto viene en delegar poder en la persona que describe y que se encuentra habilitada por ley para
comparecer, debiendo señalar asimismo las facultades que le confiere, tomando la forma
siguiente.
DELEGA PODER

S.J.L en lo Civil de Santiago (23º)

Nicolás Ibáñez Meza, abogado por el demandante en autos


ordinarios de indemnización de perjuicios, ROL C-123-2019,
caratulados “Pérez/Pérez”, seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en delegar poder en la Habilitada en


derecho, licenciada en ciencias jurídicas y sociales, doña Nicole Meza
Ibáñez, cédula nacional de identidad nro. 15.123.123-1, de mi mismo
domicilio, a fin de que pueda actuar en estos autos conjunta o
separadamente de este profesional y con las mismas facultades que me
hubieren sido conferidas.

POR TANTO

RUEGO A SS. se sirva así tener presente.


Es relevante entonces analizar la orgánica del escrito en cuanto a su cuerpo principalmente, el
cual describe la solicitud planteada, identifica al delegado, y además detalla sus atribuciones o
facultades con las que participará en el juicio. En este caso y en cumplimiento de tales aspectos,
se indica que la solicitud consiste en venir en delegar poder, lo que coincide con lo que se señaló
en la suma del escrito. Luego, se ha indicado a la persona a quien se le realiza tal delegación en
una descripción íntegra que respeta los datos requeridos de comparecencia, señalando su nombre
completo, cédula nacional de identidad y domicilio, y expresando además la calidad que ostenta
y que le habilita legalmente para comparecerm, que en este caso es el hecho de ser la delegada
ficticia licenciada en ciencias jurídicas y sociales. Finalmente, se indica la extensión de la
delegación, el cuanto si puede actuar individualmente y también si podrá ejercer todas o
solamente algunas de las facultades que el patrocinante tiene, según lo que otorgó el cliente
mandante. En cuanto a los requisitos de de suma, designación de Tribunal y comparecencia ya
los hemos revisado en los capítulos anteriores y me remito a ello.

2.2. Constitución de las reglas de representación según extensión de facultades

Derivado de lo preceptuado en el artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil, se


describe que los representantes mandatarios judiciales pueden estructurarse en dos grupos
diferenciados según la clase de poder que se les ha conferido por la designación que reciben. La
regla general son aquellos representantes judiciales que se enmarcan en el inciso primero de la
norma referida son aquellos que ostentan el denominado poder simple, el cual se entiende
conferido para todo el juicio en que se presente y aun cuando no exprese las facultades que se
conceden, autorizará al procurador para tomar parte, del mismo modo que podría hacerlo el
cliente mandatario (que la norma define como poderdante), en todos los trámites e incidentes
del juicio y en todas las cuestiones que por vía de reconvención se promuevan, hasta la ejecución
completa de la sentencia definitiva. Esto implica que el poder simple permite al abogado
representar ordinaria y normalmente al cliente mandante en juicio, quedándoles limitadas
situaciones que requieren decisiones personales de las partes o que tienen una relevancia procesal
mayor. En este sentido, el poder simple es un mínimo, y de hecho, si hubiera alguna cláusula que
restara de tales facultades al mandatario, el mismo código señala que son nulas, porque
impedirían el ejercicio aún más básico de representación.

Un segundo grupo de representantes son los que actúan bajo el amparo del inciso segundo de la
norma señalada y que son los que ostentan el denominado poder amplio. Esta situación significa
que se les han conferido facultades especiales que tienen una relevancia mayor porque permiten
representar al mandante en situaciones o decisiones que en estricto rigor, debería tomar aquel.
De ahí que la norma establezca que no se entienden conferidas estas facultades especiales sino
con expresa mención. Tales facultades son: Desistirse en primera instancia de la acción deducida,
aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar a recursos o términos legales,
transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y
percibir.
Si analizamos algunas de estas facultades podremos dar cuenta de la importancia que conllevan
y la justificación por la que no se encuentren conferidas sino con expresa mención del mandato
judicial. Por ejemplo, la situación de allanarse a la demanda que la norma señala como aceptar la
demanda contraria, es una decisión que corresponde en estricto al demandado, ya que será él, y no
el abogado, quien soportará las consecuencias de aceptar los hechos y que por tanto la demanda
sea acogida en su contra. En el mismo sentido, las facultades de comprometer y transigir13,
implican disponer muchas veces de incluso recursos de la parte que representamos, lo que
debería pasar siempre por una decisión asistida del cliente representado. Sucesivamente, cada
uno de estos aspectos tiene una alta relevancia y de ahí que el legislador lo hubiera indicado como
un supuesto especial a la hora de conferirles.

Ahora, el hecho que el poder sea amplio no quiere decir que, necesariamente, se otorguen todas
las facultades ahí conferidas. Reconocemos entonces en primer término un poder amplio total, el
cual integra todas las facultades descritas en la norma. Existen ocasiones en que al momento de
describir las facultades conferidas en el mandato judicial, se utiliza simplemente la frase “con todas
las facultades de ambos incisos del artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil”, por lo que no es
necesario tampoco transcribir cada una de ellas, aunque según mi experiencia profesional, es
siempre recomendable lo específico por más que lo genérico. En segundo término, también
reconocemos al poder amplio parcial, que corresponde a aquellos que confieren facultades
especiales del inciso segundo, pero no todas. En ese caso, corresponde precisar exactamente las
facultades que son conferidas, y no aquellas que no se otorguen, tomando la redacción una forma
casuista según sea la o las atribuciones especiales que se darán. Como ejemplo, la descripción de
facultades en la constitución del patrocinio y poder amplio parcial, señalará “con las facultades del
inciso primero del artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil, quedando especialmente facultado para
renunciar a plazos y recursos y además para transigir”. En este caso, al ser solo dos las facultades, deben
precisarse y como se señaló, no por otorgar algunas, se entenderán conferidas todas.

Cabe precisar que hay situaciones en las que ni aun el poder amplio total implica tener todas las
facultades requeridas para representar a la persona en determinados juicios, como ocurre en el
caso de las demandas de divorcio de común acuerdo, en cuanto en este caso se deben otorgar,
además del poder amplio en los términos ya señalados, las facultades contenidas en el artículo
67 de la ley de matrimonio Civil Nº 19.947, la que consiste en autorizar al representante a
expresar en nombre del cónyuge la intención y disposición de no perseverar en el vínculo
matrimonial cuando se realiza el llamado especial a conciliación en instancias de la audiencia
preparatoria. Esta pregunta, por ser en extremo íntima y personal, no se entenderá conferida
conforme a las normas generales, sino que requiere la expresa mención de haberse otorgado.
Esto quiere decir que en la constitución del patrocinio y poder correspondiente debe indicarse
que “se confiere expresamente la facultad de expresar en mi nombre y representación mi intención de no continuar
con el vínculo matrimonial en el llamado especial a conciliación del artículo 67 de la ley 19.947”

13 Facultad de realizar transacciones que impliquen precaver un litigio eventual o terminar uno pendiente.
En cuanto a las delegaciones de poder, como se ha señalado, estas emanan del mandato judicial
que ya contiene facultades conferidas por el mandato judicial primario, y por tanto, no se podrán
delegar poderes que no hubieran sido conferidos y que consten en el mandato judicial. Eso
quiere decir que si el mandatario judicial se le han conferido facultades solo ordinarias conforme
al inciso primero del Código de Procedimiento Civil, este no podrá delegar el poder autorizando
a alguna de las actuaciones descritas en el inciso segundo. Como mucho, la delegación de poder
será en los mismos términos que se confirió el mandato.

A lo anterior debemos sumar que la delegación de poder también puede ser específica, es decir,
que podría realizarse solo para una determinada o determinadas actuaciones del proceso. En ese
sentido, el patrocinante podría requerir, por ejemplo, solo en el término probatorio o en una
determinada audiencia y gestión, y no en otras. En tales casos, habrá que describir con precisión
cuál o cuáles son las facultades y gestiones que quedará autorizado a realizar válidamente.
Ejemplos de ello sería determinar que tal delegación de poder se realiza con el fin que pueda asistir
a la audiencia de conciliación, notificarse de la sentencia de autos, participar durante el término probatorio, etc.
CAPÍTULO V: LOS HECHOS Y EL DERECHO

1. GENERALIDADES

El desarrollo de los hechos y del derecho en las presentaciones escritas constituye lo que antes
hubieramos indicado como el cuerpo del escrito de primera presentación, correspondiendo a
aquella parte en que se expresa el contexto fáctico y la estructura jurídica que explica y sustenta
que ante tales acontecimientos, se haga procedente la petición que se pone en conocimiento del
tribunal. Esta parte puede realizarse de forma conjunta o separada, es decir, realizando acápites
o separaciones entre los hechos y el derecho, pero ello no corresponde sino a preferencias del
redactor o redactora del escrito atendido que no existe norma que lo precise de una u otra forma.

Es importante indicar que el relato, si bien representa a la postura de una de las partes, este debe
ser siempre lo más concordante, coherente, objetivo y preciso posible, lo que implica que la
relación de los hechos debe ser siempre tendiente a fin claro, explicado de forma lógica y
cronológica los datos que construyen la historia que respalda y justifica que se traiga el conflicto
a la judicialización, sin contener contradicciones y siempre tomando como eje el aporte de los
datos que sean útiles a la causa. Del mismo modo, los hechos que se incorporan deberán estar
aparejados a su posibilidad de acreditación, lo que implica redactarles teniendo presente la
posibilidad que tienen de probarse en la etapa procesal que corresponda. Esto lleva encontes
una especial responsabilidad que, desde ya, nos invita a evitar la incorporación de hechos que en
realidad corresponden a impresiones, calificaciones o supuestos que luego no tendrán ni
fundamento jurídico ni posibilidad de probanza.

Si bien no hay reglas que determinen la extensión de esta parte, lo cierto es que es que el redactor
debería instar a la precisión del relato de los hechos sin arriesgar, por supuesto, que sean
incompletos, por sobrela excesiva y muchas veces innecesaria dilación y desarrollo, lo que
implicará una eventual reducción de su extensión en cantidad de páginas. Teniendo presente
esto, debe declararse lo derribado que está en la litigación el mito que por ser el escrito más largo,
será de mejor valor jurídico, ya que como en toda clase de cosas, lo más grande no significa que
sea lo de mejor calidad. Bajo esta lógica, la demanda, la querella o el recurso no juega sus
posibilidades de éxito en base a si tiene más o menos páginas de desarrollo, sino que conforme
al contenido de ella. En este punto hago presente que es recurrente que los jueces la mayoría de
las veces en audiencias orales pidan realizar, en vez de la lectura de la demanda y contestación,
una relación breve y sintética de la misma, lo que implica tener la preparación y consciencia sobre
cuáles son los hechos que son realmente pertinentes para ser puestos en conocimiento del
Tribunal para la discusión, prueba y resolución del caso en concreto, lo que implica un implícito
mensaje de la judicatura a indicar que no todos los datos aportados son realmente relevantes. En
este sentido, existe un reciente precedente en litigación actual que mostraría esta tendencia de
los jueces de acortar y precisar los hechos a lo pertinente a la causa de una forma directa, en la
que se apercibe a la parte demandante a fijar lo necesario evitando los elementos accesorios que
solamente perjudican tanto el desarrollo del juicio como las defensas de las partes14, lo que viene
justificado por la celeridad e inmediación con la que los jueces actúan en los procedimientos
modernos inspirados en la oralidad, como son el del derecho laboral, de familia y penal. Esta
misma técnica habrá que tenerla presente en materia de documentos acompañados, debiendo
acompañar a la demanda solamente los estrictamente necesarios, ya que la demanda o primera
presentación no es el momento procesal para acompañar prueba, salvo que exista alguna petición
cautelar o provisoria que amerite exponer tales antecedentes en la misma presentación. Este
último punto será explicado de mejor forma en el capítulo sobre los medios probatorios que será
desarrollado en las páginas venideras. Hago mención a ello en esta parte por responder una y
otra situación a la misma indicación: la demanda deberá contener lo necesario, de la forma más
completa y suficiente posible, pero no intencionada e injustificadamente extensa.

Este requisito de precisión al que me vengo refiriendo no tiene que ver solo con la extensión y
la no dilación con hechos impertinentes a la causa y a la petición hecha al Tribunal, sino también
con la forma en la que estos se expresan, debiendo mantener una tendencia a la objetividad. Si
bien es claro que representamos a una parte y que, inclusive, si la comparecencia fuera personal
del demandante los hechos estarán redactados en primera persona, la esencia del relato de hechos
será siempre subjetivo, dando cuenta de lo que la parte vivenció y que ahora trata de explicar al
Tribunal para sustentar su petición, pero no por ello el relato de hecho debe transformarse en
un conjunto de impresiones y valoraciones, muchas veces imprecisas o injustificadas
jurídicamente, porque ello le resta valor al conflicto y reduce, y muchas veces anula, la posibilidad

14 En la causa RIT T-17-2019 del Juzgado de Letras de Limache, con fecha 09 de octubre de 2019, el juez titular de
tal Tribunal, Señor Jaime Díaz Astorga solicita al litigante que previo a proveer la demanda, este la acorte, precisando
los hechos en los que funda su petición. Literalmente, la resolución indica “como es dable observar, la demanda que antecede
tiene 51 páginas. Que realizar un resumen en audiencia preparatoria de 51 páginas provocaría que la audiencia se extienda en demasía,
superando el tiempo establecido para dichos efectos, afectando el inicio de la audiencia agendada a posteriori. Que, los abogados, como
intervinientes en el proceso laboral, con sus actuaciones, deben propender al cumplimiento de los principios del procedimiento, realizando
presentaciones o actuaciones procesales que involucren una síntesis de los hechos principales sometidos al conocimiento del Tribunal,
evitando la reiteración de los mismos, la sobrepoblada citación de normas legales y jurisprudencia, el
adorno excesivo de frases o lugares comunes, entre otras circunstancias. Aquello ayudará a que los jueces puedan
administrar justicia de manera más eficiente. Que a juicio de este sentenciador, el acto procesal de interposición de la demanda que
antecede, conculca el principio de celeridad que inspira todo procedimiento laboral, por tal razón se resuelve que previo a proveer, cumpla
la demanda con contener hechos principales, relevante y pertinentes, haciéndose una síntesis de los mismos, que en
la materialidad no supere las 10 hojas en tamaño oficio por una cara, espacio interlineado 1,5, justificado, tamaño de fuente N. 12, o
en su defecto, acompañe a la demanda un resumen en los términos establecidos precedentemente”. Esta resolución posteriormente
fue dejada sin efecto por el mismo juez que la dictó, atendido que la parte la repuso, haciendo valer los requisitos
de la demanda que no contemplaban límites de extensión de esta, precisando que era necesarias las 51 páginas que
contenía. En este orden, y al humilde juicio de este profesor, el hecho que el juez otorgue o limite la extensión de
los escritos es improcedente en la forma que se ha hecho, ya que la ley y ni aun la praxis litigante han impuesto tales
requisitos de forma, ni mucho menos de tamaño de letra o interlineado con la que se escriba. No obstante ello,
haciendo una lectura entre líneas, lo que el juez pretende no es en verdad que se acorte el escrito, es decir que no
corresponde a un asunto en estricto numérico de la cantidad de páginas, sino más bien la solicitud apunta a que el
relato sea preciso y útil para la resolución del mismo, y por ello he resaltado lo que pareciera ser el fondo de la
situación expuesta por el Tribunal: evitar reiteración de los hechos, la sobrepoblación de normas y jurisprudencia,
el adorno de frases o lugares comunes. Así, si bien esta resolución no constituye jurisprudencia, da cuenta de la
necesidad procesal de filtrar contenidos y hacer las referencias precisas a los casos, evitando la extensión innecesaria
de los mismos. La resolución y la demanda a la que hacer referencia se encuentra disponible a través de la unidad
de consulta de causas del poder judicial ingresando el RIT y Tribunal indicados al comienzo de esta nota al pie.
de éxito en ser acogida por el Tribunal. Son múltiples las historias que muchos abogados tenemos
sobre este punto, es decir experiencias que hemos vivido profesionalmente en las que se han
iniciado juicios en circunstancias improcedentes jurídicamente, pero fundados solamente en
hechos relatados dramática y exageradamente. En lo personal, recuerdo un el caso de un señor
que demandó a su mujer por violencia intrafamiliar, explicando como el hecho constitutivo de
grave maltrato el que ella previamente hubiera demandado aumento de alimentos a favor de los
hijos comunes, lo que implicó que por el malestar y la tristeza que le provocó el recibir la
notificación de tal demanda, el explica que sería constitutivo de violencia psicológica. Quiero
promover en este punto una reflexión ética a los estudiantes a los que está dirigido este trabajo,
el hecho que debemos respetar el derecho como una herramienta solucionadora de conflictos y
no solamente como un mecanismo que nos provea de recursos económicos. Como dice el dicho,
el papel aguanta todo, y bajo esa lógica los hechos podrían ser tergiversados con la finalidad de
convencer a clientes que realicen acciones judiciales que, previendo, ya son conocidas sus
posibilidades de éxito. Más allá de la condena en costas cuando no exista el fundamento plausible
para litigar, lo cierto es que el jurar ejercer la profesion de manera ética y profesional implica
precisamente la capacidad de explicar al cliente que los hechos que expone no justifican el
ejercicio de una acción cuando así sea, más que convencerlo a que inicie acciones de igual forma
considerando que ello nos beneficia en cuanto a honorarios. Así, cuando expreso la necesidad
de objetividad, esta toma forma por el ejercicio mental hipotético que debe realizar el abogado
al recibir los hechos para darle una calificación jurídica conforme a la ley y no conforme a lo que
el clienta crea, pretenda o imagine. Esta responsabilidad nos lleva a recibir y filtrar los datos,
formular las preguntas necesarias al cliente e ir configurando jurídicamente una estructura que
deberá plasmarse en el papel para así elevar el conflicto al tribunal mediante demanda, querella,
recurso, o el instrumento jurídico pertinente atendidas las necesidades del cliente que
representamos.

Derivado también de la objetividad requerida dentro de la subjetividad propia del relato, es


necesario respetar el contenido de los hechos, es decir, no sumar, restar, adornar o disminuir
hechos, lo que es recurrente considerando el tránsito que la información tuvo para terminar
plasmada en el papel, ya que la demanda la redacta finalmente el abogado en base a los hechos
que el cliente le entregó según lo que recuerda, debiendo clasificarlos, ordenarlos y volcarlos
luego al escrito para así ir configurando la petición que se realizará al Tribunal, etapas todas que
se podrían tergiversar los hechos reales o inclusive los relatados por el cliente. Recomiendo en
este punto generar como práctica habitual que los clientes revisen los hechos antes de interponer
las demandas, ya que ellos conocen la historia mucho mejor que nosotros, y este denominado
tránsito de información podría desorientar la verdad de la situación que se pondrá en
conocimiento del Tribunal. Ahora, no se trata solamente de respetar el principio ético de no
mentir, sino que responde al hecho que cuando desviamos el relato, luego será imposible de
probar, y consecuencia de ello, la posibilidad de éxito de la acción se reduce.

En el mismo sentido anterior, hay ciertas referencias que recomiendo evitar o suprimir de
nuestras redacciones, ya que corresponden a impresiones o valoraciones que no son meritorias
que estén dentro del relato de los hechos, y que se representa principalmente por calificación a
las personas, entre otras situaciones que se desarrollarán más adelante. Recordemos que ni aun
en sede penal por la comisión de un delito, o en sedes civiles en las que estemos discutiendo la
buena o mala fe con la que actuó una persona, estaremos calificando o enjuiciando a una persona
como tal, ya que lo que se revisa y sentencia en tales procedimientos son los hechos que los
sujetos procesales realizaron o no, y la responsabilidad y sanción que les cae sobre ellos por tal
razón, pero no la determinación de ellos como personas. En este orden, ningún juicio -al menos
terrenal- podrá determinar si el demandado o imputado es mala persona, o buen vecino, un
padre ejemplar, o un empleador comprensivo, razón por la cual tales referencias deberán estar
excluidas del relato de los hechos. Frases como “soy una excelente madre que se preocupa de sus hijos”,
“soy un trabajador muy respetuoso”, “el malintencionado demandado”, etc., restan valor al escrito, porque
esto es un juicio y por mayor que fuera el dramatismo propios de la causa, como en un divorcio
por culpa por causa de infidelidad, lo cierto es que no sigue siendo un juicio y no un guión de
una serie o novela. De manera lamentable, he visto como muchos colegas hacen vivir a las partes
esa fantasía telenovelística, sobretodo en derecho de familia, lo que llama mi atención porque
solo genera angustia en las partes, lo que es inapropiado considerando que el abogado es una vía
de solución a los problemas y no de generación de nuevos conflictos. Nuevamente responderá
a la formación ética que cada uno hubiera recibido. Estas situaciones podríamos calificarles como
adornos a los relatos que no aportan ningún valor al juicio, porque el sentenciador no revisará
las características personales de las partes, sino los hechos que se hubieran realizado o no15. A
Dios lo de Dios, y al hombre lo del hombre, y el juez conocerá, resolverá y condenará las
consencuencias de las conductas puntuales, mas no de las personas como tales.

Asumiendo entonces el desafío de redactar hechos útiles, completos y objetivos dentro de la


subjetividad, enfrentamos un requisito incluso más grande que los anteriores: Que los hechos
sean verídicos. Ocurre en algunas ocasiones (pocas no obstante) que las partes que
representamos no entregan la información completa a sus abogados, o bien, que derechamente
les mienten, lo que implica una dificultad para el desarrollo propio de nuestras funciones en las
defensas que emprendemos ante los Tribunales.

Esta situación debe ser siempre planteada desde el inicio al cliente que representamos como un
requisito o una herramienta de trabajo, en cuanto es propio de la confianza que depositan en
nuestro desempeño, precisando que la mentira o el ocultar información puede transformarse en
un problema real y grave para la causa y los resultados que se pretenden con ella. Lo mismo
ocurrirá cuando, peor aun, se inventan hechos que no ocurrieron en la realidad, y que por lo
tanto, luego son imposibles de acreditar ante el Tribunal.

15Debemos representarnos, no obstante, que existen causas en las que los sentimientos de las partes serán del todo
relevantes, como una causa de tutela laboral por hostigamiento o una causa de violencia intrafamiliar por maltrato
psicológico, por ejemplo. En ellas si será necesario el desarrollo de los sentimientos y experiencias internas, pero ni
aun en ellas deberían existir calificaciones personales.
Considerando todo lo anterior, la forma de redacción del relato de los hechos y del derecho, y
en la que se manifestarán los principios que han intentado explicarse en esta parte preliminar se
desarrollarán en los apartados siguientes.

2. LOS HECHOS

En el desarrollo propio y cronológico de la demanda como primera presentación, conforme al


contenido del capítulo tercero de la comparecencia, nos hemos quedado en lo que a Su Señoría
hemos muy respetuosamente hemos venido a decir. Recordar que la comparecencia cambia
según las circunstancias del caso, si hubiera o no reglas de representación, pero en uno y otro
caso, siempre esta debe responder a las tres preguntas que se hubieran antes planteado: Quién
soy, qué vine a pedir y en contra de quién, lo que implica identificarse como demandante, declarar
que viene en demandar por tal razón a una determinada persona, cumpliendo con los requisitos
propios declarados al respecto por la ley, específicamente al tantas veces mencionado artículo
254 del Código de Procedimiento Civil. En este escenario se ha señalado que se demanda al
sujeto identificado en base a los siguientes argumentos de hecho y de derecho que a continuación se exponen,
lo que implica que a continuación toca, precisamente, redactar tales argumentos.

Para ello, además de las recomendaciones hechas en el apartado anterior de este capítulo,
debemos tener presente dos principios rectores: la cronología y la certeza. Esto implica que
debe inciarse el relato siempre desde las circunstancias basales, y no partir con la historia
completa del demandante. Recordemos el requisito de precisión y objetividad en la subjetividad.
Por ejemplo, si se tratara de una causa de divorcio, el primer hecho que debemos relatar es la
existencia del matrimonio, ya que no resulta útil al Tribunal el explicar lo que ocurrió en la época
de noviazgo, de ahí que conviene declarar inmediatamente, por ejemplo, que con fecha 05 de enero
de 1996 contraje matrimonio con la demandada en la circunscripción de San Bernardo del Servicio de Registro
Civil es identificación, inscribiéndose bajo el número 123 de registros de matrimonio del mismo año, pactando en
ese momento régimen de separación de bienes. Si fuera una causa laboral, habría que iniciar declarando
el contrato de trabajo, y si fuera una causa civil, el contrato que se alega el incumplimiento o el
hecho que hubiera causado daño, según hablemos de responsabilidad contractual o
extracontractual. Esto implica partir el relato de un hecho objetivo y acreditable, y que marca
una ruta para el relato posterior, y que explicará los contextos que ameritan que se ponga en
conocimiento del Tribunal, los cuales además deberán redactarse cronológicamente.

Esta cronología deberá influenciarse de manera directa por la precisión como principio, ya que
no basta con entregar los hechos conforme fueron sucediendo, sino que habrá que ir señalando
un aproximado de fechas en las que ocurrieron, ya que ello facilitará considerablemente la prueba
de los hechos expuestos para así lograr el convencimiento del Tribunal. Expresiones como “en
una ocasión, mi empleador me gritó insultándome frente a mis compañeros de trabajo”, tiene menos valor que
indicar “la primera quincena de marzo de 2019, durante la temporada de venta de útiles escolares, mi empleador
me gritó insultándome frente a mis compañeros de trabajo”, ello considerando que ya en la etapa
probatoria podría, por ejemplo, solicitarse la revisión de cámaras de la época en que ello sucedió,
o consultarle a los testigos si trabajaron en tal lugar durante la primera quincena de marzo de
2019 y si presenciaron que en tal época el empleador gritó e insultó al trabajador. Esto ayudará
a los resultados y a darle mayor credibilidad y sustento al hecho. Ahora, muchas veces los clientes
no recuerdan con precisión la fecha en que sucedió el hecho que relatan, pero tal como ocurrió
en el ejemplo dado, basta un aproximado que limite la imprecisión temporal. Existen casos en
que las partes que vivenciaron los hechos no recuerdan siquiera el mes o año en que ello ocurrió,
como pasa en los matrimonios que, en contexto de divorcio, llevan separados tantos años que
muchas veces no saben con precisión cuando ello ocurrió, lo que nos lleva nuevamente a aplicar
la regla de las aproximaciones.

En este sentido, el avance cronológico deberá ser ordenado y lógico, pudiendo separar los
párrafos y numerarlos si así se prefiriera, para mantener una consistencia en el desarrollo
argumental. Indicamos que pasamos entonces de los hechos certeros que marcan el inicio de la
vinculación que las partes tuvieron, para luego generar un desarrollo en tal relación, culminando
posteriormente una conclusión en los hechos la que da cuenta de la situación actual. Esta última
parte corresponde al relato del conflicto propiamente tal y que viene a justificar el ejercicio de la
acción que se encuentra realizando la parte a través de la demanda, requerimiento, querella o
recurso, según sea el caso. Es en este punto en el que debemos aplicar los mayores cuidados y
dedicaciones, ya que no basta con señalar el conflicto, sino que debe desarrollarse, explicando
cómo se ejecutó, cuándo, las consecuencias que tuvo y la forma en que ello es responsabilidad
del demandado o requerido, pero siempre desde lo fáctico, es decir que por más que se exprese
en términos jurídicos-judiciales, debemos guardar los argumentos de derecho para la parte que
corresponde. Así, el relato de los hechos deberá entonces dejar definido de forma clara y precisa
cuál es el problema y la petición que se ponen en conocimiento del Tribunal, en forma que las
consideraciones de derecho que se expresarán a continuación no vienen sino a explicar las
razones por la que tal conflicto tiene el mérito jurídico de ser acogido por el juez, desde el punto
del respaldo que la postura tiene por el derecho.

3. EL DERECHO

A los estudiantes en los primeros semestres de la carrera de Derecho se les explica que todas las
normasse crean en base a la estructura de juicios hipotéticos, es decir, que no contienen
realidades ciertas y objetivas, sino que describen supuestos diseñados para aplicarse a realidades
posteriores. Desde ese punto de vista, la ley contempla situaciones abstractas o supuestos que,
llenados con hechos conforme a las situaciones vivenciadas por los sujetos de derecho en la vida
en sociedad, permitirán que surtan efectos en la realidad, logrando cubrir así todos los eventos
que vayan dándose conforme a la situación supuesta que contempla. Pues bien, el cumplimiento
de los supuestos fácticos que la norma considera y que ahora se han desarrollado en la realidad
son los que deben explicarse en esta parte de la demanda, en forma de lograr explicar (no así
demostrar) que existen argumentos jurídicos que apoyan a la parte que se representa
judicialmente, en el desarrollo del conflicto y en la petición que se pone en conocimiento del
Tribunal, en forma que tenga asidero jurídico conocer de ella, resolverla y acogerla en favor de
la persona. Es demostrar que el supuesto legal abstracto se está configurando en los hechos de
la causa. Preciso en este punto, que el desarrollo de los argumentos de derecho se trata de una
explicación y no de una demostración porque la ley se presume conocida por todos, y por ello
no debemos probar la existencia de su existencia, opuesto a lo que ocurrió en el relato de los
hechos, salvo en algunas ocasiones como en el caso de los hechos públicos y notorios o los de
público conocimiento.

Al análisis literal del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, el requisito consiste en
exponer los fundamentos de derecho en que se apoyan los hechos que ya hemos señalado antes. En ese
orden y como es conocido, el derecho no se compone solamente de la ley, por lo que la función
jurídica argumental de esta parte, trasciende desde ya a la exposición de la norma, apuntando
más bien a dar la explicación jurídica que pueda sustentar la decisión del juez, utilizando las
diversas fuentes de derecho reconocidas dentro de nuestro ordenamiento. Lo anterior implica
representar como paradigma el que en esta parte no solamente se incorporan artículos de tal o
cual código o ley, sino también podríamos incorporar referencias tanto de fuentes directas como
indirectas del derecho, como la jurisprudencia, la doctrina o la costumbre, entre otras. La forma
de incorporación y redacción será expuesta en los apartados siguientes:

3.1. La ley como fundamento de derecho en la redacción del cuerpo de la demanda

Evidentemente la ley será por excelencia la forma de fundamentar jurídicamente las peticiones
contenidas en la demanda o primera presentación que se trate, lo que deviene de la tendencia ius
positivista existente en Chile en la que todo se norma a través de texto legal. Ahora, como es de
suponer, no basta la existencia de la ley para entender que existe el respaldo jurídico a las
peticiones, porque de lo contrario bastaría con hacer mención a que porque la ley lo dice, habría
que acoger lo solicitado. Este requisito va por mucho más allá de la sola existencia legal de la
figura demandada en juicio, consistiendo en aquella grata y (que debería ser) apasionante parte
en la que se explica todo lo que sabemos de derecho en el caso en concreto.

Cuando fui profesor de campos clínico (Clínicas Jurídicas), tristemente me di cuenta que en
muchas ocasiones, los estudiantes e incluso profesores no le dedicaban el tiempo y el ánimo
necesario a esta parte tan atractiva de la demanda, copiando solamente el contenido de los
artículos que podrían ser atingentes o inclusive, en ocasiones solo mencionando los números de
los artículos y de la ley que los contenía. Si nos damos cuenta y reflexionamos a este punto, todo
lo anterior revisado en este libro son aspectos de forma, distinto a lo que ocurre en esta parte.
La ley es nuestro martillo y cincel, y aprender a interpretar y construir a través de ella es lo que
nos distingue como profesionales, por lo que esta parte en particular es la que nos da la chance
de utilizar nuestro conocimiento y preparación al caso en concreto, describiendo el
cumplimiento de los requisitos de la norma en el respaldo del conflicto jurídico que estamos
poniendo en conocimiento del Juez. En resumen, es importantísimo comprender que las
normas, por más que se presuman conocidas por todos, no son simplemente un texto que
copiamos y pegamos en nuestras demandas, sino que es una herramienta que debemos explicar
al juez, a fin de explicarle como se ha vulnerado o incumplido una norma en el caso en concreto,
facilitando así la prueba, la decisión y, por sobretodo, la búsqueda de justicia que inspira el
derecho como principio, lo que implica que realizar una fundamentación de derecho fundado
en la ley no consiste en copiar el artículo o solo mencionar su existencia, sino más bien explicarlo
de manera real conforme a los supuestos que ya se habían expresado en la parte de los hechos.
Esto genera una habilidad ya requerida y que será una realidad transversal a todas las áreas del
derecho no en mucho tiempo más: la posibilidad de fundamentar las normas de manera oral,
defendiendo las posturas jurídicamente en audiencias, como ya es requerido en instancias de
recursos ante la sede de familia o penal, en las que varias resoluciones que se dictan en ellas,
pueden ser impugnadas por recursos que deben interponerse y fundamentarse en el mismo
momento. Esto también se realizará en los alegatos de clausura o de observaciones a la prueba
en procedimientos orales como el penal o el de familia. En conclusión, fundamentar en base a
norma no es otra cosa sino que explicar los requisitos y procedencia de aplicar la norma en
relación a los hechos que hemos expuesto antes.

Cabe precisar que, derivado de la misma tendencia ius naturalista a la que ya antes me había
referido, esta explicación normativa jamás puede faltar en los escritos, lo que quiere decir que
fundamentar en derecho implica considerar a la ley y a otras fuentes en conjunto, pero jamás a
estas otras fuentes sin presencia de la norma positiva.

3.2. Otras fuentes distintas a la ley como fundamento de derecho en la redacción del
cuerpo de la demanda

Como se señaló, si la ley nos ordena fundamentar en derecho nuestras presentaciones, nos ha
abierto la puerta a incorporar otras fuentes como son la jurisprudencia, la doctrina y la propia
costumbre. En este sentido, la forma de incorporación deberá ser circunstanciada en todos los
casos, no bastando hacer mención a su existencia de forma genérica. Expresiones como “existe
jurisprudencia que respalda esta posición” o “la costumbre así lo ha determinado”, sin exponer las sentencias
en las que consta o los hechos e instrumentos en los que se reconoce la existencia de tal
costumbre, más que realzar el escrito, lo perjudican por ser carentes de contenido jurídico, en
definitiva.

Así, si nos situamos en lo relativo a la jurisprudencia, es usual que se fundamenten peticiones en


base a algún fallo anterior emanado por un Tribunal Chileno, asumiendo erróneamente que por
ser una sentencia, necesariamente este genera jurisprudencia. En ese orden, debe precisarse que
la jurisprudencia es un sentido de interpretación constante y sostenido de las normas que realizan
los Tribunales superiores de justicia, que implica que, de forma permanente en el tiempo, se
interprete una determinada disposición legal en un sentido claro. Esto implica que fundamentar
con jurisprudencia no consiste en señalar que existe una sentencia que respalde lo que indico en
mi escrito, sino que más bien en exponer una serie de fallos de tribunales que reconocen una
forma de interpretación de una norma que es atingente a la fundamentación jurídica que me
encuentro exponiendo al juez. Ahora, ello no implica que sea necesario juntar cientos de
sentencias para así demostrar la existencia de la jurisprudencia, pero tampoco bastará con una o
dos sentencias para entenderla presente. También amerita reflexionar sobre el origen de los fallos
que se pretenden incorporar como jurisprudencia, en cuanto estos deben provenir de los
Tribunales superiores de Justicia y no de Juzgados de Primera Instancia o jueces letrados. En ese
sentido, no es que tengan menos valor argumental, pero por razones de número de jueces,
muchas veces los criterios dentro de un mismo tribunal cambian según el juez que presida la
audiencia o que provea un determinado escrito. Así las cosas, podemos considerar como
jurisprudencia la interpretación sostenida proveniente de Tribunales como las Iltmas. Cortes de
Apelaciones, el Tribunal Constitucional y, por supuesto y por excelencia, la Excma. Corte
Suprema.

La forma de incorporación será por lo tanto reuniendo un grupo de sentencias provenientes de


los Tribunales antes indicados, señalando que la jurisprudencia respalda la posición expuesta
dentro de la argumentación jurídica como una interpretación sostenida, citando el extracto de
un fallo que así lo reconozca y exponiendo otros que vayan en el mismo sentido, por ejemplo:

En el caso de divorcio por culpa propuesto, debe comprenderse la infidelidad en el sentido que
la jurisprudencia lo ha considerado, es decir, no limitándola al adulterio como contacto sexual
o, en los términos del artículo 132 del Código Civil, yacer con una mujer distinta de la esposa
o un varón distinto del marido. La Excma. Corte Suprema ha indicado en fallo del año 2013
que se reconoce como infidelidad a “otros hechos de gran significación que importen un severo
atentado contra el vínculo matrimonial, entre los cuales se comprende el trato reiterado de uno
de los cónyuges con personas de otro sexo con la que tenga muestras de afecto y pasión impropias
de exteriorizarse con quien no sea su marido o mujer” (Sentencia en causa Rol 2435-2013).
En el mismo sentido, el Excmo. Máximo tribunal ha resuelto e interpretado en las sentencias
rol 5048-2006, 9529-2010 y 7795-2013, La Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago en
sentencia de causa Familia – 937-2008, la Iltma. Corte de Concepción en causa 2437-2007,
la Iltma. Corte de Arica en autos rol 5048-2006 y el Iltmo. Tribunal de San Miguel en causa
456-2010, constituyéndose tal criterio como jurisprudencia en casos en los que se ha discutido
el contenido de la infidelidad como fundamento para solicitar el divorcio por culpa conforme al
artículo 54 de la ley 19.947 de matrimonio civil.

En este ejemplo entonces se logra establecer claramente el criterio recogido por los Tribunales
de manera permantente y sostenida, exponiéndole al juez de familia o cualquier otro que conozca
del mismo por vía de recursos que, de resolver en favor de la petición puesta en su conocimiento,
lo hará acorde a lo que al menos cuatro Cortes de Apelaciones y la propia Corte Suprema han
determinado.
Esto implica que la argumentación jurídica no solamente cumple la función de exponer que la
demanda tiene asidero jurídico, sino también cumplen la función de instar a convencimiento al
juez respecto de tener opciones ciertas y concordantes al sistema judicial para resolver el caso
que hemos traído a su conocimiento y decisión. Esta situación se evidenciará y será mucho más
útil cuando estamos litigando ante el mismo Tribunal que ha tenido una interpretación sostenida
en el tiempo, es decir, en instancias de alegatos ante las Iltmas. Cortes de Apelaciones o la Excma.
Corte Suprema, porque en definitiva se les expone que así han interpretado antes y que no habría
razón para ahora hacerlo de forma distinta, siempre que los fundamentos de hecho sean acordes
en una y otra situación, por supuesto.

Esta misma dinámica deberá repetirse en el caso de la incorporación de la costumbre como


fuente del Derecho dentro de la argumentación jurídica de la presentación. Es sabido que la
costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella, según el artículo
segundo del Código Civil, aun cuando el Código de Comercio también le da valor en el caso que
la ley esté en silencio respecto de la regulación de alguna materia en particular.

En ese orden, la costumbre es jurídica cuando se constituye no solamente del elemento de


repetición constante y sostenido en el tiempo, sino cuando esta dinámica intenta responder a un
imperativo jurídico, y en ese caso, con las limitaciones antes advertidas, puede aplicarse como
fundamento jurídico por constituir, eventualmente, también derecho. Así las cosas, la costumbre
no responde solo a un criterio de siempre se ha hecho así, sino a establecer jurídicamente que tal
práctica ha sido reconocida, como también los efectos que se desprenden de ella, lo que implica
exponer las sentencias en las que consta o los instrumentos o escrituras públicas en las que se le
ha reconocido, lo que toma en nuestros escritos forma idéntica de incorporación a la expuesta
respecto de la jurisprudencia.

Estas fuentes no son ley y por tanto no se presumen conocidas por todos, lo que nos obliga a
exponerlas al juez de manera ordenada, lógica y pertinente a los hechos que le hemos expuesto,
todo ello con la finalidad de convencimiento que ya antes se hubiera señalado.

Finalmente, en el caso de la Doctrina, las reglas son diversas. A la hora de abordar los argumentos
que puedan entregarnos los autores en derecho debemos tener presente y recordar que el
contexto judicial nos está pidiendo fundamentos jurídicos dentro de los cuales les podemos
incorporar, pero ello no constituye en ningún caso instrucción para transformar la presentación
al Tribunal en un trabajo de investigación universitario.

Esto implica que si bien citaremos a un determinado autor en la redacción, la referencia es


siempre ilustrativa para el juez, por lo que no se trata, contrario a lo que ocurrió en la
jurisprudencia y en la costumbre, de acumular la mayor cantidad de autores posibles para
entender que la doctrina tome el carácter de tal, porque ni aun en tales casos constituiría derecho
de carácter obligatorio. En cuanto a su forma de incorporación, como ejemplo expongo la
siguiente situación16.

En el caso de autos, la compensación económica demandada por 20 millones en contra


del cónyuge se ha dado en el contexto familiar ya descrito y que afecta directamente a
mi representada en su situación previsional y patrimonial, criterios descritos en el art.
62 de la ley 19.947 de Matrimonio civil. En este sentido, y como indica la Profesora
Susan Turner, las circunstancias indicadas en tal norma “sirven para determinar tanto
la existencia como la cuantía de la compensación. Es decir, tales circunstancias no solo
cumplen una función de cuantificación del menoscabo, sino que condicionan su propia
existencia”. Bajo esta lógica, al afectarse tales aspectos de la vida de mi representada,
es del todo procedente acoger la presente acción.

Finalmente, cabe tener presente que las menciones a argumentos de derecho distintos a la ley
como los acá revisados de jurisprudencia, doctrina y costumbre, no son obligatorios ni tampoco
pueden, por sí mismos, representar la función de la ley. En ese sentido, estas fuentes de derecho
darán un importante valor argumental a la presentación, pero siempre en complemento de las
normas que invocamos para efectos de sustentar la petición que se pone en conocimiento del
Tribunal. De hecho, si bien el contenido del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil no
hace la referencia directa hacia lo legal sino más bien a los fundamentos de derecho en términos
amplios, es probable que si una petición se fundase solamente en la existencia de jurisprudencia,
por ejemplo, esta sea rechazada por el Tribunal que la conoce, apercibiendo a la parte que la ha
presentado a que se de estricto cumplimiento a la norma precitada.

16 En el cuadro de ejemplo: TURNER SAELZER, SUSAN (2004): Las prestaciones económicas entre cónyuges divorciados en la

nueva ley de matrimonio civil en Revista de Derecho (16). p.100.


CAPÍTULO VI: LAS PETICIONES CONCRETAS

1. GENERALIDADES

El cierre de las primeras presentaciones y, en general, de cualquier solicitud que se realice a algún
Tribunal de cualquier jerarquía, deberá contener la petición concreta sobre la cual se pronunciará
el Juez. El Código de Procedimiento Civil en sus artículos 254 numeral quinto y 309 numeral
cuarto, consagra la existencia de peticiones concretas como requisito de la demanda y de la
contestación, respectivamente, expresando idéntico requerimiento para ambas presentaciones,
esto es, que el escrito contenga la enunciación clara y precisa, consignada en la conclusión de las peticiones
que se sometan al fallo del Tribunal.

Desglosando el contenido del artículo referido, debemos precisar que no se trata solamente que
el escrito contenga una solicitud, porque en sí, el escrito completo es una petición al Tribunal,
ya que desde el comienzo hemos venido señalando que por tal acto se viene en solicitar algo y
por ello también se denomina a los escritos como solicitudes. Esta requerimiento va más allá,
porque exige que la petición enunciada tenga varias características: que sea clara, precisa y que se
consigne en la conclusión.

La claridad tiene que ver con el hecho de exponer con simplicidad lo que se solicita al Tribunal.
Recordemos que las respuestas del Tribunal muchas veces son como se pide o no ha lugar, y aun
cuando muchas resoluciones son acompañadas con la debida indicación de normas y
fundamentos de decisión, en definitiva el Tribunal siempre responde con un si o un no a las
peticiones que se exponen por las partes al Juez. Es importante entonces que las presentaciones
contengan una petición que pueda o habilite para ser contestadas de tal forma. Esto nos lleva a
precisar que al Tribunal se le presentan claras solicitudes, lo que implica que el escrito no es un
mecanimos a través del cual se puedan hacer consultas, piden opiniones o valoraciones
subjetivas.

Luego, conforme lo anterior y como un mecanismo de asegurar la claridad, se exigirá también


precisión, lo que implica una necesidad de reducción en la extensión del texto de la petición a la
que en capítulos anteriores ya me habría referido. Ser preciso implica indicar con certeza y de
manera breve lo que se pide, en forma que pueda el Tribunal responder con sus característicos
como se pide o no ha lugar.

Finalmente, estar consignado en la conclusión levanta tres subrequisitos: Que el escrito contenga
una conclusión, que exista concordancia y coherencia en lo expuesto con el cuerpo del escrito,
y que se establezca en la parte final del desarrollo de la petición. En este sentido, advertimos que
el escrito ha llegado a su conclusión, y así a la petición, por la presencia de la expresión por tanto,
la cual normalmente se escribe en mayúscula y precede a la siguiente y clásica expresión ruego a
SS. Esto anuncia que el escrito ya ha desarrollado toda la fundamentación correspondiente en
los hechos y en el derecho, y ahora, como una conclusión que le pone término, se entrega la
petición clara y precisa al Tribunal para que este la resuelva en la fórmula que ya se ha señalado.
Esta conclusión deberá entonces, obviamente, ser un derivación o punto de cierre de todo lo
que se ha explicado, lo que justifica la coherencia requerida. Hago presente que es la eventual
incoherencia o desconexión entre cuerpo y petición podría provocar que el Tribunal aperciba la
demanda o contestación que ha sido interpuesta, no acogiéndola a tramitación. Por ejemplo, si
en la comparecencia he declarado que vengo en deducir demanda de cumplimiento de contrato,
sería inoficioso solicitar a SS. en la conclusión que se sirva tener por interpuesta demanda de
resolución de contrato. Esta situación ocurre regularmente cuando se aplican modelos de
escritos previos que no son ajustados correctamente a los requerimientos de la causa en
particular, situación que como se indicó en la introducción de este libro, son uno de los puntos
que motivan que este profesor lo haya decidido escribir. Ahora bien, bajo esta estructura, lo que
ocurre bajo el por tanto, ruego a SS. será desarrollado en los apartados siguientes.

2. LA ESTRUCTURA DE LA PETICIÓN

En esta coherente, clara y precisa conclusión, reconocemos dos partes que la componen. En
primer término, tenemos las consideraciones finales que se desarrollan luego de la expresión por
tanto; y por su parte, la petición propiamente tal, contenida y desarrollada tras la expresión ruego
a SS.

Las consideraciones finales que se inician con el por tanto, implican exponer al Tribunal de manera
previa a la petición, los elementos que fueron considerados y que respaldarán lo que se someterá
a decisión del Juez. Esto implica que, seguido del por tanto, se deberá reseñalar lo expuesto y los
fundamentos jurídicos que hemos ocupado, pero de manera precisa y resumida, con la finalidad
de dar muestra en forma resumida que la petición que estamos por exponer, se inspira en un
relato claro y en base a argumentos jurídicos que fueron expresados. Esta parte en escritos de
mero trámite podrá ser omitida, especialmente cuando se trata de solicitudes atingentes al curso
progresivo a los autos, pero en los escritos de mayor desarrollo como primeras presentaciones,
recursos, requerimientos, incidentes y similares, tendrá alta importancia. A modo de ejemplo, la
consideración final toma la siguiente estructura.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de lo previsto por el artículo


254 del Código de Procedimiento Civil, y de lo señalado por los artículos
1545, 1489, y demás pertinentes del Código Civil;

Tras estas consideraciones finales, las que culminan con un signo de punto y coma (;), deberá
exponerse la petición propiamente tal, la que iniciará esta vez, también en letras mayúsculas y
con destacado de alguna especie, con la expresión Ruego a SS. Preciso que si la preferencia del
redactor es referirse al Tribunal de manera distinta conforme a lo expresado en el título de trato
del capítulo segundo, podrá ocupar válidamente también esa expresión, surgiendo opciones
como Ruego a US. o Ruego a VS. Así, a modo de ejemplo:
POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de lo previsto por el artículo 254
del Código de Procedimiento Civil, y de lo señalado por los artículos 1545,
1489, y demás pertinentes del Código Civil;
RUEGO A SS. se sirva tener por interpuesta demanda de …

Así, separados en dos párrafos podemos exponer con claridad nuestra conclusión petitioria al
Tribunal. Las expresiones por tanto y ruego a SS. deberán siempre estar presentes dando inicio a
dos párrafos diversos, los que deberán mantenerse aun cuando no se agregue nada luego del por
tanto. Esta es la estructura general de la petición.

3. LA PETICIÓN EN ESCRITOS DE PRIMERA PRESENTACIÓN

Cuando se realiza una primera presentación al Tribunal habrá que expresar distintos elementos
dentro de la petición propiamente tal, es decir, de lo que se escriba luego del Ruego a SS., los que
estarán dados por asuntos procesales, como también de fondo. Estos subrequisitos son los
siguientes:

a. Elementos procesales
1. Solicitar la interposición.
2. Solicitar la tramitación.
3. Solicitar sea acogida.

b. Elementos de fondo
4. Que se resuelva lo que solicito
5. Costas.

En el desarrollo de la petición, enfocándonos en los elementos procesales, lo primero que


debemos redactar luego del Ruego a SS. es que se sirva tener por interpuesta la demanda, lo que es
prioritario y base, ya que para que se inicie el proceso, deberá el tribunal acceder a ello, siendo
necesario además precisar la clase de demanda de la que se trata, es decir advirtiendo la materia
que ya advertimos en la parte primera del escrito. En este sentido es menester mantener la
precisión en el lenguaje técnico, en cuanto las demandas y recursos no se presentan ni
incorporan, sino que se interponen.

No obstante, no nos basta que esté interpuesta, sino que además se requiere que se conozca de
ella por parte del Tribunal, por lo que además debemos solicitar que se acoja a tramitación. En esta
parte deberá señalarse además el procedimiento por el cual se solicita que se tramite, es decir,
definir si es bajo el procedimiento ordinario, sumario, sumario especial, o en general, el que ya
se hubiera advertido en la presuma del escrito, que recordemos se encabeza con la indicación de
procedimiento y materia. Recién en este punto se está en condiciones de solicitar al Tribunal la
razón por la que llegamos ante él: que sea acogida la acción que hemos deducido. Así entonces:

POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de lo dispuesto por el art. 254


y siguientes del Código de Procedimiento Civil; artículos 1545, 1489 y demás
pertinentes del Código Civil;

RUEGO A SS. se sirva tener por interpuesta la demanda de


resolución de contrato con indemnización de perjuicios, acogerla a tramitación
conforme a las reglas del procedimiento ordinario de mayor cuantía y acogerla
en todas sus partes,

En este marco que define los aspectos procesales necesarios, podemos comenzar a redactar la
petición en cuanto al fondo, ya que no nos basta que genéricamente se acoja la demanda, sino
que pretendemos un pronunciamiento específico del Tribunal. Recordemos que la petición debe
ser clara y precisa en relación al caso y de ahí es necesario que se plantee lo que queremos que
se resuelva a nuestro favor en la senencia definitiva, tanto en cuanto al fondo como resultado
esperado del juicio en sí mismo, como también en cuanto a las costas.

Nótese que los elementos procesales se mantendrán idénticos en las primeras presentaciones,
aun advirtiendo que cambiarán las materias de las demandas y los procedimientos por lo que se
solicitamos que se tramiten las mismas, pero esta parte del fondo la que cambiará siempre en
todas las causas por responder a elementos distintivos de las mismas, relativos a un conflicto en
particular que debemos entonces acá exponer al juez como una conclusión clara y precisa.
Siguiendo con el ejemplo dado de la demanda de resolución de contrato, la redacción quedaría
así:

POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de lo dispuesto por el art. 254


y siguientes del Código de Procedimiento Civil; artículos 1545, 1489 y demás
pertinentes del Código Civil;

RUEGO A SS. se sirva tener por interpuesta la demanda de


resolución de contrato con indemnización de perjuicios, acogerla a tramitación
conforme a las reglas del procedimiento ordinario de mayor cuantía y acogerla
en todas sus partes, a fin que en la sentencia definitiva declare resuelto el
contrato celebrado con fecha 12 de Febrero de 2019, ordenando la restitución
de los bienes entregados y asimismo condene al demandado al pago de los
perjuicios demandados por la suma de 25.000.000 o la suma que SS. en
derecho estime pertinente, con costas.
4. LA PETICIÓN EN ESCRITOS DE MERO TRÁMITE

En el caso de los escritos de trámite las reglas del petitiorio son más simples, aunque respetan
las mismas estructuras antes indicadas: dos párrafos separados encabezados por Por Tanto y Ruego
a SS., y concordancia con lo señalado en la suma, en este caso. En ese orden, en los escritos de
trámite es regular que la petición redactada sea inclusive la misma que pusimos en la suma pero
redactado en forma de solicitud. Por ejemplo, pensemos en un escrito en que se está solicitando
una certificación de ejecutoria de una sentencia, la suma indicará “Solicita lo que indica”, y tras
desarrollar el escrito explicando la situación procesal que amerita la certificación solicitada,
concluimos con el Por tanto, Ruego a SS. se sirva así conceder, no siendo siquiera necesario reiterar la
solicitud en sí misma.

En este punto preciso que si el escrito de mero trámite tiene dos o más solicitudes en su
desarrollo, y por tanto, presencia de otrosíes, solo la petición principal seguirá la estructura de
los dos párrafos separados encaezados cada uno por las expresiones Por tanto y Ruego a SS.

En este caso, para el desarrollo de las peticiones contenidas en el o los otrosí, se realizarán estas
en un mismo párrafo, separados por una coma, es decir que al terminar se explicar el contenido
de la petición que se realiza al tribunal, se cierra esta con un punto seguido y a continuación se
expresa Por tanto, Ruego a SS., culminando así el desarrollo de la petición. Por ejemplo, pensemos
en que en la petición exprese en lo principal hacer presente el incumplimiento del pago de los
alimentos y al otrosí, la solicitud de liquidación de deuda. En este caso, lo principal tendrá dos
párrafos, pero el otrosí indicará solamente que conforme a lo indicado en lo principal, solicito a SS. se
sirva ordenar la liquidación de la deuda de alimentos en estos autos. Por Tanto, Ruego a SS. se sirva así conceder.

Cabe precisar que esto se altera si lo contenido en los otrosí es un recurso o acción paralela o
subsidiaria, conforme se explicará en el punto sexto de este capítulo.

5. LA PETICIÓN EN RECURSOS JUDICIALES

Precisé anteriormente que los recursos judiciales como medios de impugnación son interpuestos
y no presentados, al igual que los escritos de primera presentación. Ahora, si se vuelve el lenguaje
un poco más técnico en estos casos es derivado de su importancia, considerando que algunos
recursos, si bien son la última presentación de una causa, constituyen la primera presentación
también de una nueva instancia, como ocurre con todos aquellos recursos que son interpuestos
en el mismo tribunal, pero que son conocidos y resueltos por el superior jerárquico, como la
apelación y la casación17. En este sentido, y tomando como ejemplo a la apelación, esta apelación
reconocerá tres partes diferenciadas: aspectos procesales de la causa en la que se interpone,
aspectos procesales de la causa que se iniciará ante el Tribunal conocedor de la apelación; y

17 Advierto no obstante que la casación como recurso no es una instancia, ya que no se revisan los hechos y el

derecho, sino solamente se vela por la correcta aplicación del derecho en una causa particular, sea en cuanto a la
forma o al fondo.
finalmente, los requisitos de fondo. El desarrollo específico de la apelación será revisado en el
capítulo XIII de la sentencia y apelación.

Por lo antes expuesto, en este caso no se expondrá a la apelación, sino que se revisará un recurso
ordinario procesal que se interpone, conoce y resuelve el mismo tribunal que dictó la resolución
impugnada, como es el caso de la reposición. Ahora bien, debemos precisar que la función del
recurso judicial, como medio de impugnación que es, será obtener la rectificación, modificación
o revocación de una determinada resolución dictada por el Juez, en cuanto lo que se ha resuelto
resulta agraviante a la parte que representamos. En este sentido, siguiendo técnica similar al caso
de las primeras presentaciones, debe distinguirse un aspecto procesal y uno de fondo en la
petición, la que tendrá modificaciones no obstante. La primera parte estará dada por solicitar la
interposición, indicar la resolución impugnada, pedir se trammite y, finalmente que sea acogido.
Esto implica que los requisitos de forma serán cuatro en esta ocasión. Por su parte, hecho lo
anterior, se comenzarán a desarrollar las peticiones de fondo, las que tendrán un elemento
estático y uno variable, además del pronunciamiento de costas, si es que fuera procedente en
alguna forma realizar tal solicitud, lo que ocurrirá en los recursos a los que se le puede dar
tramitación incidental, como es precisamente el caso de la reposición.

Bajo esta indicación de requisitos, la forma del petitorio implica que tras el Ruego a SS. vendrá se
sirva tener por interpuesto recurso de reposición, definiendo la naturaleza del escrito y que es concordante
con lo que se ha adverido en la presuma y, en general, en el cuerpo de la misma presentación.
Luego, habrá que definir lo que se impugnó por este recurso, complementando la idea con la
indicación de la resolución que pretendemos modificar, y a continuación, pedir su tramitación y
que sea acogido. Cumplir con los cuatro requisitos de forma queda entonces como: Ruego a SS.
se sirva tener por interpuesto recurso de reposición (1) en contra de la resolución de fecha 28 de Febrero de 2020
(2), acogerlo a tramitación (3) y en definitiva acogerlo en todas sus partes (4) …, pudiendo a continuación
exponer la petición de fondo.

Continuando, se señaló que la petición de fondo encontrará 3 elementos esta vez, uno estático,
uno variable y la solicitud de costas si es que procediera según el caso. El elemento estático
implica responsabilizarse de la naturaleza de la impugnación deducida, es decir, exponer la causa
por la que se ha interpuesto el recurso, la que no es sino obtener la revocación de la resolución
impugnada. Es recién a través de tal revocación que podrá el tribunal resolver lo que pretendo
para la parte que represento y que ha quedado agraviada, es decir, seguir la secuencia lógica
consistente en que para que se acoja lo que requiero, debe primero revocarse lo que actualmente
está. En ese sentido entonces, y retomando la redacción antes expuesta, el petitorio del recurso
de reposición que hemos ocupado como ejemplo, queda de la siguiente forma:

RUEGO A SS. se sirva tener por interpuesto recurso de reposición en contra de la resolución de fecha 28 de
Febrero de 2020, acogerlo a tramitación y en definitiva acogerlo en todas sus partes, revocando la resolución
actualmente impugnada y reemplazándola por otra que de lugar a la solicitud de nueva audiencia que ha sido
solicitada, con costas.
En ese sentido, lo que varía en los distintos recursos es la segunda parte del petitorio de fondo,
es decir, indistinto de la finalidad que se persiga en el recurso en particular, la intención por la
cual se ejerce siempre estará supeditada a que la resolución que se impugna, se revoque o, al
menos, se modifique.

6. LA PETICIÓN EN PRESENTACIONES QUE CONTIENEN MÁS DE


UNA PETICIÓN

El las presentaciones en las que existan varias peticiones, sabemos, que se volcarán estas en
distintos apartados que hemos diferenciado como los otrosíes. En ese sentido, como son todos
estos apartados peticiones diversas que se han concentrado en una misma presentación, cada
cual deberá contener su propia solicitud, considerando la posibilidad cierta que algunas de ellas
podrían ser acogidas y otras rechazadas. En este orden, debemos precisar que la estructura
general de la petición se desarrollará en todas las peticiones en base a la independencia que cada
una de ellas representa, pero redactadas de forma distinta. En el caso de lo principal, siempre
habrá que estarse a la distribución de dos párrafos encabezados con Por tanto y Ruego a SS., pero
en el caso de los otrosí, bastará con realizar ambas menciones en un mismo párrafo, solo
separados por una coma (,). Esto nos lleva a precisar que si bien el petitorio es una conclusión,
no es la parte final del escrito, sino que más bien la parte última de la petición que nos
encontramos desarrollando, por lo que habrán tantas peticiones como otrosíes existan.

Así por ejemplo, pensemos en una presentación cuya suma fuera EN LO PRINCIPAL:
DEMANDA RESOLUCIÓN DE CONTRATO E INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS.
PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: PERSONERÍA.
En este caso, obviando todos los demás requisitos de la petición principal, la estructura quedaría
así.

POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de lo dispuesto por el art. 254 y siguientes del Código de Procedimiento
Civil; artículos 1545, 1489 y demás pertinentes del Código Civil;
RUEGO A SS. se sirva tener por interpuesta la demanda de resolución de contrato con indemnización de
perjuicios, acogerla a tramitación conforme a las reglas del procedimiento ordinario de mayor cuantía y acogerla en todas
sus partes, a fin que en la sentencia definitiva declare resuelto el contrato celebrado con fecha 12 de Febrero de 2019,
ordenando la restitución de los bienes entregados y asimismo condene al demandado al pago de los perjuicios demandados
por la suma de 25.000.000 o la suma que SS. en derecho estime pertinente, con costas.

PRIMER OTROSÍ: Que vengo en solicitar a SS. se sirva tener por acompañada copia autorizada de la escritura
pública de mandato judicial otorgada en la 8va. Notaria de Santiago con fecha 12 de Julio de 2019. Por tanto, Ruego
a SS. se sirva así conceder.

SEGUNDO OTROSÍ: Que en mérito de la escritura que se acompaña al primer otrosí, ruego a SS. se sirva tener
presente que en la calidad de abogado que invisto y conforme a las facultades que me fueren conferidas, se sirva tener
presente que por este acto vengo en asumir personalmente la representación del demandante en estos autos. Por tanto,
Ruego a SS. se sirva así tener presente.
Ahora, asumiendo esto como una regla general, existen excepciones en las que tanto en lo
principal como en el otrosí (normalmente solo en el primero), deba redactarse la petición en dos
párrafos separados encabezados con el Por tanto y Ruego a SS, lo que ocurrirá cuando se
interponen acciones o recursos subsidiarios o paralelos, como ocurre en el recurso de reposición
con apelación subsidiaria, la demanda de terminación de contrato de arrendamiento y en paralelo
la de indemnización de perjuicios, o, de mucha mayor recurrencia, la contestación en la que se
deduce demanda reconvencional, entre otros. En este caso, si bien siempre habrá una acción o
recurso que se habrá extendido y desarrollado en el otrosí, esta deberá mantener la estructura de
la petición en dos párrafos separados atendida la importancia que tiene. Así ambas peticiones, la
principal y la del primer otrosí, tendrán sus petitiorios completos redactados bajo la estructura
general y no bajo la estructura de mero trámite.
CAPÍTULO VII: DE LAS REACCIONES DEL DEMANDADO

1. GENERALIDADES

Suele advertirse por los académicos del derecho procesal que el juicio realmente existe cuando
el demandado se encuentra emplazado, en cuanto tal hecho jurídico compuesto por la
notificación de la demanda y el plazo que tiene para realizar una acción al respecto, traba la litis.
En ese orden, y más allá del cómputo de plazos que desarrolla la arista procesal del derecho, lo
relevante es recordar que el emplazamiento no es necesaria y exclusivamente una etapa previa y
necesaria a la contestación de la demanda, ya que el demandado podría reaccionar de múltiples
formas, como allanándose, oponiéndose por defectos de forma o de fondo o demandando de
vuelta por vía de reconvención. Todos estos supuestos procesales que surgen a partir de la
existencia del emplazamiento encuentran como punto común un elemento particular, en cuanto
a que más allá que todas peticiones obviamente provienen del demandado, lo relevante es que
estas constituyen también una primera presentación. Es la primera aparición del demandado en
el juicio.

Derivado de lo anterior y si bien con cierta compleja estructuración, el Código de Procedimiento


Civil establecerá con precisión los requisitos relativos a la salida clásica y esperable de un
conflicto que ha llegado a la judicialización, dedicándole a la contestación un artículo de similar
naturaleza al que tuvo para la demanda en el 254 de su texto. En este orden, será el Art. 309 el
que describa los requisitos de la contestación y que son exactamente los mismos de la demanda,
con única diferencia que esta vez no solicita individualizar en comparecencia al demandante. Así
entonces, la designación del Tribunal, la comparecencia del demandado, la exposición de hechos
y fundamentos de derecho, y la exposición clara y precisa de conclusiones se mantiene idénticas.
Gran parte de tales aspectos ya han tenido largo tratamiento en los apartados anteriores, pero
no obstante dedico este capítulo porque el enfoque tradicional nos lleva a enseñar y aprender el
cumplimiento de tales requisitos desde la postura del demandante, lo que coarta la experiencia
de aprendizaje considerando que muchas de las experiencias litigantes serán, precisamente, en
defensa del demandado.

Cuando me referí a la compleja estructuración tiene que ver con el hecho que el Código no
plantea con claridad las distintas reacciones que el demandado podría ejercer, sino que las entrega
en una forma que muchas veces se entiende como un orden cronológico de desarrollo del juicio.
Es por ello que también encontramos en el Art. 303 a las excepciones dilatorias y en el Art. 314
a la reconvención, no considerando por ejemplo a las rebeldías, que están en el Art. 78 dentro
del libro de disposiciones comunes, ni al allanamiento que derechamente no se considera
normativamente ni indica requisitos que debería cumplir en su presentación. Esto nos lleva a
mantener abiertas posibilidades de reacción en cada uno de los casos desde el punto de vista del
demandante, porque no se tendrá certeza, sino hasta vencidos los plazos, sobre qué es lo que
hizo el demandado. Por otra parte, en el caso del sujeto pasivo procesal en contra de quien se ha
ejercido la acción, debemos considerar muchos aspectos para idear un plan de acción, lo que
implica una reflexión y decisiones profesionales que deben realizarse para no considerar como
primera y única solución a la postura defendida el contestar la demanda. En ese orden, si bien
todos los aspectos de fondo ya han sido o serán vistos por la asignatura de Derecho Procesal, la
forma en la que tales reacciones se llevan ante el juez se intentan explicar en los apartados
siguientes.

2. DE LA REBELDIA Y EL ALLANAMIENTO

Siguiendo el principio civilista de manifestación expresa y exteriorizada de la voluntad, en


derecho el que calla, no necesariamente otorga, y de ahí que al no hacer nada en un determinado
contexto jurídico o judicial no se entenderá tal comportamiento como una aceptación tácita de
la petición puesta en conocimiento del Tribunal. En ese sentido, sea por ignorancia, desinterés
o porque inclusive pueda ser una estrategia procesal, el no realizar ninguna actuación dentro del
proceso genera como efecto jurídico la rebeldía, el que no es sino el efecto de haber dejado pasar
el plazo sin realizar gestión alguna en juicio. Este estado de rebelde del demandado en el juicio
no implica necesariamente una indefensión, contrario a lo que suele creerse a su respecto, en
cuanto el demandado aun estando rebelde bien podría incorporar prueba, participar en
diligencias probatorias como declaraciones de testigos e inclusive apelar si es que tuviera
sentencia desfavorable. En un ejercicio de control de expectativas entonces, estar rebelde implica
que el juez no tiene elemento alguno que lo lleve ni cercanamente al convencimiento sobre los
hechos contenidos en la demanda, porque nada se ha aceptado, nada se ha reconocido, y por
ello es que todo lo que indica el demandante deberá ser probado por aquel. Como indican los
textos universitarios de derecho procesal, la rebeldía es negarlo todo sin decir nada.

Siguiendo esa lógica, la rebeldía no tiene relevancia desde el punto del vista del demandado en
materias atingentes a la redacción forense, en cuanto como nada ha hecho, no ha presentado
ningún escrito que debamos aprender a realizar. No obstante, si lo incluyo en este punto y en
este libro, es debido a que la rebeldía como reacción del demandado no es declarada de oficio
por el Tribunal (eventualmente en Tribunales orales en los que se debe contestar con antelación
señalada en la ley a la audiencia preparatoria), lo que implica que en el cumplimiento del impulso
procesal que el demandante debe dar al juicio, denominado como principio dispositivo, es que
para que se supere esta etapa pudiendo avanzar a las siguientes, el demandante deberá solicitar
al juez que se establezca esta rebeldía y podamos seguir en la prosecusión de la sentencia
definitiva. Este escrito es el denominado curso progresivo a los autos, al que en adelante nos
referiremos como CPA.

El CPA es por lo tanto un escrito que proviene del demandante, ya que no es responsabilidad
del demandado mover el juicio, considerando especialmente que este tendrá oportunidad de
terminarlo por vía de abandono del procedimiento si el demandante nada hace. Este escrito
consiste en uno de mero trámite con una única petición, a través de la cual se le solicita al tribunal
que teniendo presente los plazos vencidos y no habiendo realizado lo pertinente el demandado
dentro de aquel, se sirva tener por evacuado el traslado conferido en rebeldía, pudiendo dar así
curso progresivo al procedimiento, lo que conforme al caso del juicio ordinario de mayor cuantía,
sería el traslado que el tribunal confiere para que se incorpore escrito de réplica, por el cual el
demandante volverá a tener la palabra para expresar lo conveniente a su derecho. Recuerdo en
este punto que el hecho de estar rebelde en la contestación no impide que el demandado, por
ejemplo, si evacúe el traslado de dúplica, que comparezca en la audiencia de conciliación, que
ofrezca y objete prueba, entre otros aspectos, teniendo presente que la rebeldía podría ser
inclusive una técnica procesal que la teoría del caso en concreto, brinde mejor estrategia para el
demandado. En cuanto al desarrollo de la réplica y la dúplica que he mencionado en este párrafo,
nos referiremos en el capítulo siguiente.

En este orden, el escrito de CPA, toma la siguiente forma:

CURSO PROGRESIVO A LOS AUTOS

S.J.L en lo Civil de Santiago (23º)

Nicolás Ibáñez Meza, abogado por el demandante en autos


ordinarios de indemnización de perjuicios, ROL C-123-2019,
caratulados “Pérez/Pérez”, seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que habiendo transcurrido el término de emplazamiento sin que el


demandado realizara presentación alguna en el procedimiento, y con la
finalidad de dar curso progresivo a los autos, vengo en solicitar a SS. se
sirva tener por evacuado el traslado para contestar la demanda en
rebeldía del demandado y en su mérito, conferir traslado para replicar.

POR TANTO

RUEGO A SS. se sirva así conceder, dando curso progresivo a los


autos.

Ahora bien. En el otro extremo de la rebeldía se encuentra el allanarse, en el sentido que acá
existe una actuación deliberada, expresa y exteriorizada del demandado que consiste en aceptar
la demanda, tanto en su contenido como su petición. El allanamiento a la demanda tiene varios
aspectos que conviene recordar.

A. El allanarse a la demanda en primera instancia es una actuación procesal que debe


realizarse por el demandado personalmente o bien por su apoderado representante
judicial, pero siempre que este cuente con atribuciones especiales para ello conferidas en
la época de la constitución del mandato judicial con el que actúa, ya que tal atribución se
contempla dentro del inciso segundo del artículo séptimo del Código de Procedimiento
Civil, y por tanto, no se presume. Si un apoderado sin esta facultad pretendiera allanarse
a la demanda, tal presentación no tendría el efecto procesal que desea y sería desechado
por el Tribunal, ya que un acto de tal importancia no está contemplado dentro de las
facultades ordinarias que otorga el mandato judicial con poder simple en los términos
del inciso primero de la norma recién señalada.

B. El aceptar la demanda parcialmente implica contestarla, es decir, oponerse a ella. Esto


nos lleva a precisar que allanarse implica aceptar la demanda en todo lo que esta
involucra, en sus forma, en los hechos que contiene, los fundameentos de derecho y por
sobre todo, en la petición. Las opciones del demandado se reducirán por lo tanto solo a
controvertir y solicitar que no se condene en costas, atendido que si el demandado
decidió no oponerse en el juicio, ha optado por no ejercer una eventual litigación sin
motivo plausible, y por tanto, en este punto si podría haber oposición sin entender que
por ello no se está allanando. En este punto cabe precisar que existen juicios en los que,
por ejemplo, no se discutirá la procedencia de la acción, sino el monto en dinero o a la
forma en la que podría extenderse la eventual sentencia, por ejemplo como ocurre en los
juicios de alimentos en los que el padre no se opone a la regulación de los mismo, pero
si al monto de pensión por el que fue demandado. Muchas veces se indica en tales
contestaciones que esta sería un allanamiento parcial, pero ello no es del todo cierto
porque la demanda puede que se acepte en los hechos y el derecho que la fundamenta,
pero al no estar conforme con la petición en los términos planteados, en verdad lo que
existe, es una oposición, y que por tanto deberá ser digna de prueba y de resolución por
el Tribunal continuando con la prosecusión del juicio de carácter adversarial. Advierto
que tal clasificación de allanamiento total o parcial está contenida en muchos textos, pero
si se analiza en profundidad, lo que ocurre cuando existen estos supuestos allanamientos
parciales es en verdad la presencia de convenciones probatorias.

C. Una tercera característica o, más bien, efecto del allanamiento, es que como se aceptan
los hechos que contiene la demanda, el juez los tendrá por acreditados, en cuanto carecen
de una de las características requeridas para ser incluidas en la interlocutoria que recibe
la causa a prueba. Esta situación que más adelante se bautizaría por el derecho procesal
como las convenciones probatorias a las que me referí en el punto anterior, implican que
la demanda y la contestación coinciden en elementos de hecho y de derecho de la
demanda, es decir, que la función del allanamiento implicaría declarar expresamente que
los hechos ocurrieron tal y como se relataron. Esto traerá la importante consecuencia,
ya que como los hechos son aceptados, se podrá omitir en ese juicio la etapa de prueba,
pudiendo el Tribunal pasar directamente a dictar sentencia transcurridos ciertos plazos,
no obstante. En este orden, conforme al artículo 318 del Código de Procedimiento Civil,
el juez revisa el expediente para determinar si hay hechos pertinentes, substanciales y
controvertidos que deban ser objeto de prueba, y en este caso, por carecer todos los
hechos de la mencionada y necesaria controversia, no habrá que probarlos ni aun por el
demandante.
Bajo estas consecuencias, el escrito de allanamiento como primera presentación del demandado
en un determinado juicio, implica cumplir con ciertos elementos propios de la contestación en
cuanto a su forma, ya que deberá identificar el Tribunal, comparecer y realizar peticiones
concretas. Lo que diferencia es que acá no será necesario exponer los fundamentos de hecho y
derecho, ya que bastará con remitirse a la demanda indicando que se aceptan los hechos y el
derecho que se establecen en aquel. En ese orden, para cumplir con el requerimiento de la ley
18.120 de comparencia en juicio, deberá constituirse mandato judicial en la misma presentación
o bien hacer presente la personería, si se hubiera constituido antes. Bajo esta forma, el escrito al
menos tendrá dos peticiones y tomará la forma siguiente, lo que en ningún caso impide que
puedan agregarse otras si así se estimara necesario y el tipo de procedimiento lo permita, como
solicitar forma de notificación especial por mail o incluso deducir demanda reconvencional, por
ejemplo. En este último caso, si bien pudiera parecer extraño que alguien se allane a una demanda
y a la vez reconvenga, lo cierto es que ocurre frecuentemente en ciertas materias, como en el
caso de las demandas de divorcio unilateral deducidas por uno de los cónyuges en contra del
otro, el cual la acepta allanándose a ella, pero deduce a la vez en un otrosí demanda
reconvencional de compensación económica. En los apartados siguientes se revisarán los dos
supuestos clásicos del escrito por el cual el demandado se allana.

2.1. Del allanamiento con constitución de mandato judicial en el mismo escrito.

EN LO PRINCIPAL: SE ALLANA. OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER

S.J.L en lo Civil de Santiago (23º)

NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA, profesor, cédula nacional de identidad número


12.345.678-9, domiciliado en calle blanco 123, comuna de Santiago, demandado
en autos ordinarios de indemnización de perjuicios, ROL C-123-2019,
caratulados “Ibáñez/Pérez”, seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en evacuar el traslado conferido por SS, allanándome a
la demanda deducida en mi contra, aceptando expresamente todos los hechos,
sus fundamentos de derecho y las peticiones que han sido expresadas en ella.

POR TANTO

RUEGO A SS. se sirva tener por evacuado el traslado conferido, en


allanamiento.

OTROSÍ: Que por este acto vengo en designar como abogado patrocinante y
conferir poder a doña Nicole Meza Ibáñez, cédula nacional de identidad n.
9.876.543-2, domiciliada en calle verde 567, comuna de Santiago, quien firma en
señal de aceptación. Por tanto, ruego a SS. se sirva así tener presente.
En cuanto a la caracterización de la comparecencia, se desarrollará su debida explicación en la
oposición que se tratará en el apartado siguiente, por lo cual pido centrarnos en el contenido de
la petición. En ese orden y como queda demostrado, allanarse no es solamente indicarlo, sino
que consiste en declarar expresamente la aceptación de la demanda en los aspectos ahí indicados:
los hechos, el derecho y las peticiones. En cuanto a la constitución del mandato judicial, se rige
por las reglas generales antes ya vistas.

2.2. Del allanamiento con mandato judicial previamente constituido.

EN LO PRINCIPAL: SE ALLANA. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTO.


SEGUNDO OTROSÍ: PERSONERÍA

S.J.L en lo Civil de Santiago (23º)

NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA, cédula nacional de identidad número 12.345.678-9, domiciliado


en calle blanco 123, comuna de Santiago, en representación convencional conforme se acreditará
de don Luis Alberto Pérez Soto, empleado, cédula nacional de identidad número 13.456.789-0,
domiciliado en calle Azul n. 98, departamento 12, demandado en autos ordinarios de
indemnización de perjuicios, ROL C-123-2019, caratulados “Pérez/Pérez”, seguidos ante
vuestro Tribunal, a SS. muy respetuosamente digo:

Que, teniendo facultades al efecto, conforme se acreditará, en la representación que invisto vengo
en evacuar el traslado conferido por SS, allanándose esta parte demandada a la demanda deducida
en contra de mi representado, aceptando expresamente todos los hechos, sus fundamentos de
derecho y las peticiones que han sido expresadas en ella.

POR TANTO

RUEGO A SS. se sirva tener por evacuado el traslado conferido, en allanamiento.

PRIMER OTROSÍ: Que ruego a SS. se sirva tener por acompañado copia de mandato judicial
otorgado en la 12 Notaría de Santiago con fecha 03 de marzo de 2020 con facultades amplias
para actuar en representación del demandado en estos autos. Ruego a SS. se sirva tenerlo por
acompañado.

SEGUNDO OTROSÍ: Que, conforme al mandato acompañado al primer otrosí, ruego a SS.
se sirva tener presente que por este acto vengo en asumir personalmente la representación del
demandado en estos autos, con las facultades amplias conferidas en él, y entre ellas, la de
allanarme a la demanda en primera instancia. Ruego a SS. se sirva así tener presente.

En este escrito de ejemplo se ha dado muestra de una de las prevenciones antes indicadas, en
cuanto para allanarse a una demanda debe existir la facultad expresa conferida al apoderado en
el mandato judicial, y sin ella, tal escrito no será considerado por el Tribunal. En cuanto al primer
y segundo otrosí, nos remitimos a lo antes indicado en el capítulo de representación judicial.

3. DE LA OPOSICIÓN POR FORMA

Notificada que sea la demanda, y correctamente emplazado, el demandado tiene la voz por el
plazo que la ley le confiere, pudiendo expresar lo que estime dentro de las opciones que el
derecho le brinda. Lo normal es que el demandado se oponga y ejerza la defensa a la que
constitucionalmente tiene derecho, situación que se podrá realizar siempre y cuando se hayan
respetado los requisitos y ritualidades que la causa exige. En ese sentido, el demandado previo a
contestar y, reitero, con la finalidad de poder ejercer correctamente su derecho a la defensa,
podrá solicitar al Tribunal que se corrijan defectos de forma del procedimiento, lo que se realizará
en términos prácticos a través de las excepciones dilatorias contenidas en el Art. 303 del Código
de procedimiento Civil. Con la interposición de tales excepciones, las que se tramitan como
incidentes, se logran corregir defectos formales del procedimiento que no se refieren al fondo
de la acción deducida.

Según la enumeración que la norma establece, la que no es taxativa según establece el numeral
sexto, encontramos acá la incompetencia del Tribunal, la falta de personería o representación de
quien actúa a nombre del demandante, la litis pendencia, la ineptitud del libelo y el beneficio de
excusión, todas las cuales no pondrán término al procedimiento, salvo el caso de la
incompetencia del Tribunal. Como buscan corregir defectos y en la medida que estos defectos
existan y así lo haya establecido el Tribunal, se deberán corregir por el demandante de forma
previa a la contestación de la demanda, precisamente porque ello es necesario para la correcta
defensa del demandado.

Sin entrar en una discusión de fondo sobre lo que se puede y no realizar en cada excepción, por
no ser la naturaleza de este texto, a la hora del diagnóstico siempre debemos tener presente la
finalidad formal de las dilatorias, y que su finalidad no es su literalidad de dilatar el procedimiento,
por lo que si revisada la demanda no existe deficiencia alguna que amerite su interposición, lo
que corresponde es contestar la demanda. Por ejemplo, he visto en mi experiencia litigante
muchas excepciones dilatorias de ineptitud del libelo fundadas en que los hechos que contiene
la demanda serían falsos, lo que claramente no es la finalidad de la excepción. En tales casos
literalmente la función de la excepción sería la de dilatar el procedimiento. Las dilatorias se harán
procedentes cuando, por ejemplo, un mandatario judicial demanda sin tener facultades para
hacerlo; cuando se demandó un procedimiento nuevo cuando existe otro idéntico en curso;
cuando se demandó y el libelo no ha cumplido alguno de los requisitos del Art. 254 del Código
de Procedimiento Civil; cuando se ha demandado al aval antes que al deudor principal; cuando
se demanda a la persona incorrecta; cuando demanda una persona sin legitimidad activa para
hacerlo, etc.

Ahora bien, como las dilatorias se oponen dentro del emplazamiento, pero antes de contestar la
demanda, de existir en el procedimiento, estas serán la primera presentación del demandado, por
lo que deberán respetar similares reglas a las que ya revisamos en el punto anterior respecto del
allanarse a la demanda, es decir, designar el Tribunal, comparecer y entregar peticiones concretas,
a las que se suma la necesidad de fundamentación de hecho y jurídica en la que funda la causal
de excepción que se encuentra oponiendo. Esto implica en términos de la redacción de tal
escrito, que este contendrá al menos dos peticiones: una principal, que es la dilatoria propiamente
tal, en la que explicará el vicio y las normas que le respaldan; y otra en la que se constituya
patrocinio y poder, si es que no se hubiera constituido de forma previa por escritura pública, ya
que en ese caso toca acompañar el instrumento público y asumir la personería.

Bajo esta lógica, y sea o no que el Tribunal acoja la excepción dilatoria, habiéndose corregido los
defectos formales cuando así se hubiera ordenado, según el artículo 308 del Código de
Procedimiento Civil existirá un plazo de 10 días para contestar la demanda. La pregunta que
surje entonces es sobre quién contesta la demanda ante tal escenario, es decir, si toca al
demandado realizarlo nuevamente o bien si el mandatario judicial podrá realizarlo a nombre de
aquel, considerando que la regla de representación se ha cumplido ya, en cuanto el mandato
judicial se ha constituido o se ha hecho presente ya en la presentación de las excepciones
dilatorias ante el Juez.

Si volvemos al artículo séptimo en todo su texto, la norma no establece nada particular sobre
contestar la demanda, lo que implica que la posibilidad de contestar corresponde a una atribución
que forma parte de las facultades ordinarias del mandato judicial, razón por la cual la contestación
a la que se de lugar luego de las dilatorias, será interpuesta por el apoderado que el demandado
ya designó en el escrito de excepciones, sin ser necesario que se constituya nuevamente un
mandato judicial. Esto transforma entonces a la contestación en un escrito de mero trámite, ya
que no será la primera presentación del demandado en juicio.

4. DE LA OPOSICIÓN POR FONDO

La regla general del procedimiento contencioso es que exista precisamente tal contienda, y ello
se produce lógicamente por la contraposición irreconciliable de posturas entre las partes por la
cual se ha llevado el conflicto ante la autoridad del Juez para que lo resuelva. Podemos reflexionar
en este punto sobre las causas en las que hay allanamiento, en cuanto en ellas quizás nunca debió
existir juicio, considerando que una medida como la mediación o la celebración de un contrato
de transacción podría haber sido mucho más oportuno para las partes. Esta tendencia a la
judicialización de todos los conflictos es una situación que lamentablemente muchos abogados
presionan por razones de honorarios, dedicación, orgullo y cualquier otro factor que pudiera
influir en tal criterio, lo que implica tomar una decisión pseudo-profesional que privará a las
partes de obtener solución a sus problemas de forma mucho más expedita y próxima. Recordar
siempre en este punto que un buen abogado no es el que gana más juicios, sino el que es capaz
de solucionar la mayor cantidad de problemas a sus clientes, siempre que se realice ello dentro
de términos éticos y legales, por supuesto, por lo que no será falta ni de conocimiento ni de
valentía el hecho de dedicar tiempo a negociaciones que podrían brindar una solución más rápida
a las partes que representamos, en comparación a la tramitación de un juicio que muchas veces
puede durar años. En ese orden, la mítica frase de abogados de que es mejor un mal acuerdo que un
buen juicio, no solo es prejuiciosa sino también es injusta, porque demoniza en cierta medida a los
acuerdos, suponiendo que en ellos siempre habrá algo que perder, lo que no es ni medianamente
cierto. Ahora bien, si la negociación no es fructifera, habrá que judicializar y por supuesto la
preparación del profesional del derecho también le brindará herramientas en este sentido.

Pensamientos los recién expuestos estos nos llevan a entender que no todos los juicios contienen
un problema jurídico que realmente tenga el mérito suficiente como para llegar a la instancia
judicial, lo que termina congestionando el sistema de administración de justicia y generando
distracciones y restando dedicación a aquellos conflictos en los que se hace necesaria la especial
y profesional labor del Juez. Hablo de las causas en las que las partes están en bandos opuestos,
en las que la demanda y la contestación son dos elementos que alcanzan poco o nada en común
en cuanto al fondo, los cuales requieren que la solución provenga del Tribunal atendido que
entre ellos ya no existió forma alguna de solucionar el conflicto.

Esta interesante y divertida dinámica se impone en las realidades judiciales precisamente por la
existencia de la oposición que se deduce por el demandado, la cual esta vez es en cuanto al fondo
de la acción que se ha deducido en su contra. En esta oposición por fondo, el demandado podrá
expresar todos los argumentos de hecho y jurídicos que estén a su favor para desvirtuar la
demanda que ha sido puesta en su contra, insertando excepciones perentorias en su texto, es
decir, de aquellas que buscan destruir la pretensión del demandante. Algunas de estas
excepciones podrán no obstante tramitarse luego de la contestación y durante todo el
procedimiento hasta antes de la citación para oir sentencia, y ellas son las excepciones mixtas o
anómalas, las que se fundan en la prescripción, el pago de la deuda cuando consta por escrito, la
cosa juzgadas y la transacción, todo ello según establece el Art. 310 del Código de Procedimiento
Civil. En conclusión, oponerse por razones de fondo es contestar la demanda, oponiendo
excepciones perentorias en su texto, si estuvieran ellas presentes en la realidad en ese momento
procesal.

Ahora bien, antes ya habríamos mencionado el artículo 309 del Código de Procedimiento civil
que se refiere a los requisitos de la contestación y que, en paralelo con el Art. 254 del mismo
cuerpo legal referido a la demanda, establece los mismos requisitos salvo la identificación del
demandante. En este orden, cabe precisar que como la contestación no es la primera
presentación del juicio, en su interposición hay varios elementos que distan o varían respecto de
la demanda, por lo que su diferencia es mucho más que solo un numeral más en un artículo y
otro, no obstante lo cual, como la contestación es al igual que la demanda un escrito que proviene
de la parte misma en juicio, encontraremos también similitudes entre uno y otro escrito. Estas
diferencias y similitudes están dadas por los siguientes aspectos.

a. Presuma. La contestación no considera presuma en su texto. En este orden, la presuma


como resumen de procedimiento, materia, individualización de demandante, apoderado
de demandante y demandado, es un requisito exclusivo de la demanda como primera
presentación. Este ausencia de presuma se mantendrá inclusive si es que la contestación
incorpora una demanda reconvencional en su texto.

b. Suma. Como todo escrito, deberá contener una suma. En este orden, y salvo que hubieran
existido dilatorias antes, la contestación será la primera presentación del demandado en
juicio, por lo que pueden solicitarse cuantas peticiones sean requeridas en tal
incorporación al procedimiento, pero siempre teniendo presente que lo principal de ese
escrito desarrolle la contestación. Inclusive, si hubiera demanda reconvencional, esta
deberá desarrollarse al primer otrosí.

c. Identificación del Tribunal. Exigida por el Art. 309 del Código de Procedimiento Civil en su
primer numeral, la identificación del Tribunal se realizará en términos distintos a los que
se hizo en la demanda. Recordar que conforme a lo visto en los primeros capítulos de
este texto, el libelo incorpora una noción genérica del Tribunal que conocerá la causa,
considerando que muchas veces existen varios tribunales competentes para conocer de
ella, y que de todos ellos recién habrá designación tras la interposición de la demanda,
conforme al sistema de distribución de causas que el sistema de Oficina Judicial Virtual
establece. Así entonces, si bien se qué mi causa será conocida por un Juzgado Civil de
Santiago, lo cierto es que no sabremos en cuál de los 30 Juzgados Civiles de tal
Jurisdicción se tramitará sino hasta la interposición. De ahí que en la demanda se designe
al Tribunal genéricamente bajo la expresión, siguiendo el ejemplo, de S.J.L. en lo Civil de
Santiago. En la contestación la realidad es diversa, porque el Tribunal conocedor ya está
designado, por lo que debemos referirnos a aquel de manera precisa. En este punto de
la designación, tal referencia precisa al Tribunal se realizará indicando el número de
Juzgado que está conociendo de la causa entre paréntesis al final de la identificación, es
decir, S.J.L. en lo Civil de Santiago (12°). Si el Tribunal fuera el único competente, tanto
demanda y contestación tendrán idéntica identificación del Tribunal, por ejemplo, si el
Tribunal conocedor fuera el Juzgado de Familia de Colina o el Juzgado de Garantía de
Puente Alto, que son únicos en sus jurisdicciones.

d. Comparecencia. Conforme al numeral segundo del artículo 309 del Código de


Procedimiento Civil, la comparecencia de la contestación implica identificar solamente a
la persona del demandado con su nombre completo, profesión u oficio, domicilio y,
agregado por la ley de tramitación electrónica, también el número de cédula de identidad.
Si recordamos la estructura de la comparecencia de la demanda explicada en capítulos
anteriores, esta intenta responder a 3 preguntas: Quién soy, qué vine a hacer y en contra
de quién. Estas preguntas nos servirán para estructurar la comparecencia de la
contestación también, pero con ciertas variables.

i. Quien soy: implica incluir los datos requeridos por la ley y que recién se
mencionaron, pero además el rol que este sujeto que se individualiza cumple
dentro de la causa, debiendo además identificar aquella. En este sentido
entonces, además de identificarse deberá declarar que es el demandado en los
autos, indicando la clase de procedimiento, el Rol o Rit y el caratulado. En este
punto entonces hay una mezcla entre la comparecencia de primera presentación
y la de mero trámite, ya que se agregan elementos comunes de ambas. En ese
orden, asumiendo el rol de demandado este profesor, la comparecencia quedaría
de la siguiente forma: Nicolás Ibáñez Meza, cédula nacional de identidad número
12.345.678-9, profesor, domiciliado en calle blanco 123, comuna de Santiago, demandado en
autos ordinarios de indemnización de perjuicios rol 321-2020, caratulados “Pérez / Ibáñez”,
seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy respetuosamente digo:

Esta situación da cuenta que la redacción de la contestación, tal cual como en el


caso de la demanda, es en primera persona, es decir que es el propio demandado
quien expone su relato al juez por escrito a través de esta presentación, ello
siempre que no actúe conforma representación de mandato judicial previo,
porque en tal caso la redacción cambia a tercera persona.

ii. Qué vine a hacer: Una vez que nos hemos identificado debemos señalarle al
Tribunal la razón de nuestra comparecencia, y en este caso, expresar la intención
de contestar la demanda a través del presente escrito. Así entonces, en párrafo
separado del anterior, declaramos que por este acto vengo en contestar la demanda…

iii. En contra de quién. Conviene precisar que la contestación al ser una oposición, es
un acto que se deduce en contra de la pretensión de otro, y por tanto, ello
también tiene que fijarse. Si bien hemos declarado venir en contestar la demanda,
no se trata de cualquier libelo, sino de la de la causa en particular, lo que también
debe declararse. En este sentido, complementando la idea anterior, deberá
declararse que por este acto vengo en contestar la demanda deducida por don Ricardo Pérez
en mi contra… En este orden, reitero que no es necesario identificar al
demandante, porque la ley no lo exige, bastando la referencia antes señalada.

e. Cuerpo. Los hechos y el derecho. Si hemos declarado venir a contestar la demanda interpuesta,
será conforme a los argumentos de hecho y de derecho que se expresarán a continuación
dentro del mismo texto. En este orden, los hechos se redactarán en una división real o
imaginaria que ayuda a ordenar la relación, ya que debemos iniciar el relato de los hechos
por aquellos que se aceptan de la demanda, para luego recién desarrollar los que estarán
controvertidos y que hemos venido a negar o al menos a explicar de forma diversa. Esta
división podrá ser real o imaginaria en cuanto podría titularse los hechos aceptados y los
controvertidos como puntos diversos dentro del escrito, o bien, solo establecerlo como
una regla de orden para la redacción por la que no separamos físicamente en títulos
distintos aun cuando mantenemos la estructura de hechos aceptados y luego de ellos los
controvertidos o discutidos. Esta última forma es la más aceptada por mantener una
coherencia y una línea argumental del escrito.
Como ejemplo pensemos en una causa de incumplimiento de contrato de compraventa
por la que se compró un vehículo el cual tenía vicios ocultos, que la ley bautiza como
redhibitorios. El comprador demanda y expone cómo y cuándo compró el vehículo,
cuanto pagó por él y la forma en que se dio cuenta de los vicios que el auto tenía.
Emplazado el demandado, y contestando la demanda, este desea expresar que si bien
vendió el auto, los vicios no eran ocultos porque no existían a la fecha del contrato, por
lo cual la redacción en ese caso deberá partir reconociendo y señalando que es efectivo
que el vendió el vehículo al demandante en determinada fecha y por determinado precio,
pero lo que no es efectivo es que tuviera vicios ocultos. En este sentido, los hechos
aceptados siempre deberían iniciar el relato de los hechos, comenzando con la expresión
“es efectivo que”. Con tal mención advertimos que el hecho ahí contenido, es aceptado.
Esta situación facilita la prueba a posterior porque da origen a lo que se denomina como
convención probatoria. Recordar que si se aceptan todos los hechos, tenemos un
principio de allanamiento.

Luego, desarrollados que fueren los hechos, habrá que expresar el derecho que
fundamenta la postura que exponemos, respecto de lo cual me remito a todo lo indicado
en el capítulo quinto de este libro.

f. Petición. Como todo escrito, deberá contener su petición principal contenida al término
del escrito como conclusión, tal cual lo ordena el cuarto y final numeral del Art. 309 del
Código de Procedimiento Civi. En este orden, la técnica respecto de las peticiones de la
demanda es similar, ya que se expresará en dos oraciones iniciadas cada una con la
expresión por tanto y ruego a SS., indicando en la primera las consideraciones legales finales
para desarrollar lo que se ruega a SS., que en este caso es que tenga por contestada la
demanda.

No obstante, si solo dice que se tenga por contestada la demanda, la petición queda
incompleta en el sentido que si contestamos no es solo para cumplir con la ritualidad
procesal de ser contestada, sino más bien porque se pretende un efecto procesal: que se
rechace la demanda. En este orden entonces, tal solicitud concreta debe ser expresada
por la contestación ya que esa es la intención por la que contestamos. Así, la petición
final será Ruego a SS. se sirva tener por contestada la demanda, solicitando el completo rechazo de la
demanda, con costas.

g. Otrosíes. Si bien no es la primera presentación del procedimiento, si lo será para el


demandado, en cuanto antes no ha participado por regla general del juicio ni de su
tramitación. Es por ello que en la contestación deberá, a lo menos, constituirse el
mandato judicial correspondiente mediante patrocinio y poder, salvo que ya existiera este
de manera previa, caso en el cual igualmente toca hacerlo presente al Tribunal asumiendo
la personería y además acompañar el documento en el que consta mediante la utilización
de dos otrosí. En ese mismo orden, conviene realizar una petición de forma de
notificación especial por mail si así el procedimiento particular lo prevé. Respecto de la
forma en la que se establecen las reglas de representación, me remito a lo antes visto.
Misma situación ocurrirá en el caso que se desee reconvenir, ya que tal demanda del
demandado en contra del demandante también deberá consignarse en un otrosí de la
misma presentación de la contestación. En cuanto a los requisitos y forma de la demanda
reconvencional, se explicarán en el apartado siguiente.

h. Firma. Como exigencia de todo escrito, deberá estar firmado por el o los comparecientes.
Si se constituye mandato judicial en un otrosí del mismo escrito, deberá contar con la
firma del abogado apoderado correspondiente y con las autorizaciones brindadas por el
Ministro de Fe del Tribunal.

Estos requisitos unidos en una sola presentación de contestación, nos llevan a la conformación
de un escrito como el siguiente que pongo como ejemplo, el que consiste en una deducida en
una causa de rebaja de alimentos:

Suma

Identificación
Tribunal

Comparecencia

Cuerpo: hechos
aceptados

Cuerpo. Hechos
controvertidos y
derecho
Cuerpo. Hechos
controvertidos y
derecho

Petitorio

Otrosíes
5. DE LA RECONVENCIÓN

Dedicado el título octavo del libro segundo del Código de Procedimiento Civil, a partir del
artículo 314 se tratará a la reconvención. En ese orden, y sin entrar en los requisitos de fondo de
esta institución jurídica conviene aclara que la expresión reconvención en derecho procesal tiene
una concepción distinta a la del derecho civil, ya que cuando el Código Civil utiliza tal expresión,
lo hace en relación a una forma judicial de interpelar al deudor dentro de la constitución en mora,
ello conforme al Art. 1551 del mismo código. Acá, en el área procesal, entendemos a la
reconvención como la demanda reconvencional, es decir, como la demanda del demandado en
contra del demandante en un asunto en la que el Tribunal sea también competente, todo ello
fundado en razones de economía procesal.

Esta demanda reconvencional, ordena el Art. 314 del Código de Procedimiento Civil, deberña
deducirse conjuntamente con el escrito de contestación en respeto a la normativa dispuesta en
el Art. 254 y 261, es decir, respetando los requisitos propios de la demanda. Esto significaría,
como primera impresión, que deducir reconvención implica aplicar todas las reglas de la
demanda dentro del escrito de contestación, pero la verdad es que reconocemos ciertas variantes.

Lo primero que debe precisarse es que en verdad no solo con la contestación, entendiéndola
como escrito de oposición por razones de fondo a la demanda, se podrá deducir reconvención.
Esto implica que, por ejemplo, podría existir la fórmula allanamiento y demanda reconvencional
también, como ocurre cuando el demandado se allana a la demanda de divorcio, pero deduce
reconvención por compensación económica, o cuando una madre se allana a la demanda de
relación directa y regular (visitas) que dedujo el padre, pero demanda reconvencionalmente
alimentos. En estos casos entonces, el juicio continuará para conocer de la demanda
reconvencional solamente, ya que la demanda principal se encontraría resuelta atendido el
allanamiento a ella. La dualidad que no podrá existir por haber incompatibilidad en las peticiones,
sería la mixtura de excepciones dilatorias y reconvención, ya que las dilatorias se realizan antes
de contestar la demanda pero dentro del término de emplazamiento, y por tal razón, no sería
válida deducirlo en ese momento considerando que hay defectos de forma en el procedimiento
que se hace necesario corregir de forma previa a la continuidad del juicio. En la misma línea,
tampoco sería aceptable la unión de la rebeldía y reconvención, ya que si estamos rebeldes es
precisamente porque nada se hizo procesalmente en la causa, y como la reconvención exige ser
interpuesta en respeto a la normativa dispuesta para las demandas, entre ellas la base de ser
incorporada por escrito, tal situación es imposible de concebir. Concluimos en este punto
entonces que el plazo para reconvenir es el mismo que se tiene para contestar, sea que nos
opongamos a la demanda en cuanto a fondo deduciendo excepciones perentorias o bien si nos
allanamos a ella.

En segundo término también conviene precisar que cuando se establece que la demanda
reconvencional deberá respetar la normativa de la demanda contenida en el Art. 254 del Código
de Procedimiento Civil, ello no incluirá todos los requisitos de la demanda, en el sentido que si
bien deberán cumplirse los requisitos de la norma en cuanto a designación del Tribunal,
comparecencia del demandante e identificación del demandado, relato de hechos y fundamento
de derecho y peticiones concretas, los demás requisitos serán prescindidos o, al menos,
modificados. Esto significa que:

a. La demanda reconvencional se deduce al primer otrosí, es decir que aun siendo demanda,
no es la petición principal del escrito. En ese sentido, la contestación o el allanamiento
es lo que deberá siempre estar desarrollado en lo principal de la presentación.

b. La demanda reconvencional omite los requisitos de la primera presentación. Es decir


que si bien es una demanda, esta no tendrá presuma.

c. Que la comparecencia hecha en lo principal respecto de la contestación o allanamiento


no alcanza ni sirve para la demanda reconvencional deducida al otrosí. Esto significa que,
aunque ya se hubiera identificado el demandado en la petición principal, acá tendrá que
volver a hacerlo, cumpliendo así con la normativa exigida. La explicación de ello es que
en la petición principal comparece como demandado en la causa, mientras que en la
reconvención, como demandante. Recordemos que la comparecencia implica responder
no solo a quién soy, sino también a qué vine a pedir y en contra de quién, y tales aspectos acá
cambian conforme a la naturaleza de las peticiones.

d. Que el relato de los hechos puede o no versar sobre el contexto expuesto en lo principal,
pero no por ello nos podemos solo remitir a aquel. La típica frase por los mismos argumentos
expresados en lo principal y que no se reproducen por economía procesal, no son suficientes para
sustentar jurídicamente una demanda reconvencional, ya que acá por ser una petición
independiente del juicio principal, los argumentos deberán desarrollarse con la
responsabilidad y dedicación que antes se hubiera explicado sobre los hechos y
fundamentos de derecho de la demanda, aun cuando algunos de ellos se repitan en una
y otra petición.

e. Las peticiones concretas puestas en conocimiento del Tribunal deberán ser


independientes de la situación desarrollada en lo principal. Esto implica que debe
contener una petición propia, aun cuando el conflicto socio-jurídico sea el que de pie
para la existencia de ambas demandas. En este orden, la demanda reconvencional no
puede ni debe condicionarse al éxito o fracaso de la demanda principal, por lo que debe
existir una independencia en la posibilidad de resolución de una y otra, en forma que
podrían acogerse o rechazarse ambas acciones o acogerse solo una de ellas sin que se
genere contradicción alguna.

f. Que si el demandado actúa por representación en la contestación, el poder simple no


habilita para demandar reconvencionalmente en su nombre. En este sentido, deberá
contar con poderes suficientes para deducir demandas su apoderado o representante
judicial, en forma que tal situación vincule efectivamente al demandante reconvencional,
atendido que los efectos jurídicos de la causa recaerán en él. Entonces, si bien para
contestar la demanda principal no se requiere poder especial, si se requiere para
reconvenir.

g. Que si no existiera representación previa constituida por escritura pública, la constitución


del mandato judicial que se realice en un otrosí de la presentación de contestación y
reconvención alcanzará y se entenderá que se otorga para la prosecución de ambos
procedimientos, es decir, del principal y del reconvencional. De ahí que el Art. 7 del
Código de Procedimiento Civil establezca que el poder para litigar se entenderá conferido para
todo el juicio en que se presente, y aun cuando no exprese las facultades que se conceden, se autorizará al
procurador para tomar parte, del mismo modo que podría hacerlo el poderdante, en todos los trámites e
incidentes del juicio y en todas las cuestiones que por vía de reconvención se promuevan, hasta la ejecución
completa de la sentencia definitiva. Esto implica entonces que no es necesario realizar un
patrocinio y poder para contestar y otro para la reconvención.
CAPÍTULO VIII: RÉPLICA, DÚPLICA Y CONCILIACIÓN

1. GENERALIDADES

Evacuado que sea el traslado para contestar la demanda el Tribunal ordenará replicar, lo que
implica que el demandante es quien tiene la palabra nuevamente, y evacuado tal traslado, el
demandado cerrará el debate entregando sus argumentos finales a través de la dúplica. Para uno
y otro escrito habrán 6 días de plazo y vencidos ambos trámites, se procederá a la etapa final de
la época procesal de discusión, ello con la audiencia de conciliación.

La réplica y la dúplica muchas veces se les resta importancia derivado de la mala utilización que
los litigantes le dan, en el sentido que no siempre se le dedica mayor tiempo o inclusive, algunos
precinden de ella. En este orden, el escrito de réplica y dúplica constituyen una excelente
oportunidad para ratificar, corregir, desvirtuar y reforzar las posturas que se han puesto en
conocimiento del Tribunal en la demanda y la contestación, porque ya se tiene un conocimiento
de los argumentos que la contraparte ha expuesto e inclusive, si se lee correctamente, podríamos
adelantarnos a la prueba que podría tener la contraparte y la estrategia procesal que pretende
seguir. No obstante lo anterior, la réplica y la dúplica son trámites que van en retirada en varios
procedimientos, como el caso del procedimiento sumario general o el sumario especial de
arrendamiento, lo que daría a entender que su importancia no sería tan grande y por ello, tal vez,
en los procedimientos orales actuales ya no se considera, bastándose con los escritos de demanda
y contestación. En este orden, ello resulta lamentable a mi humilde parecer profesional, porque
dentro de la apasionante dinámica de la audiencia, muchas veces surgen situaciones, argumentos
o expresión de ideas o fundamentaciones a las que uno desde la postura que representa quisiera
rebatir, pudiendo agregar más antecedentes. Si bien los debates no se pueden volver eternos por
los principios de celeridad que rigen en los procedimientos orales, tal situación implicaría una
ventaja procesal por la que el Juez contaría con mayores antecedentes, lo que en cierta medida
implica una mejor administración de justicia. Quizás recogiendo tal necesidad el Art. 67 de la ley
19.968 que crea los Tribunales de familia nos otorgó la oportunidad de replicar en los alegatos
que se desarrollan en las Iltmas. Cortes de Apelaciones en asuntos de ley de familia, siempre que
así se solicite y se tenga tiempo suficiente solicitado para la alegación. Derivado de lo anterior
concluimos que formalmente la réplica y la dúplica como escritos existen solamente en el
procedimiento ordinario de mayor cuantía y en los alegatos de las vistas de la causa en materias
de ley de familia en las Iltmas. Cortes de Apelaciones.

Un punto que volverá no solo importante, sino que imprescindible a la réplica y la dúplica, será
cuando en la causa que actualmente se tramita, se hubiera deducido demanda reconvencional
por el demandado. En tal caso la contestación de tal demanda irá aparejada a la réplica del
demandante, y a su vez, la réplica de la reconvención se unirá al escrito que contenga la dúplica
proviniente del demandado, lo que implica entonces que en este caso quien cierra el debate será
el demandante principal con el escrito de dúplica reconvencional. Esta situación es importante
de considerar porque, aun cuando se revisarán las formas de redactarlo en los apartados
siguientes, no es indiferente quien sea el último que tiene la palabra dentro de la etapa de
discusión, considerando especialmente el principio dispositivo por el que se rige por regla general
nuestra administración de justicia, y por el cual es el demandante quien es el llamado a hacer que
el juicio prosiga en su tramitación. De ahí entonces que la necesidad o no de ciertos escritos
dependerá de ello, conforme se explicará.

2. RÉPLICA

El escrito de réplica tiene una estructura propia, distinta a los escritos antes vistos. En ese sentido
debemos precisar que esta presentación es un escrito de mero trámite y por tanto la
comparecencia cambia, ya que este escrito lo realiza y firma el representante judicial o apoderado
y ya no el demandante personalmente, por lo que la redacción del escrito ya no es en primera
persona, sino en tercera, considerando que esta presentación se hace bajo el presupuesto de
representación. Pido revisar el punto 2.5 del capítulo III de este libro, que explica la
comparecencia de trámite.

Definida la forma de comparecer, la réplica deberá seguir una estructura de desarrollo lógico, la
que no está impuesto por ley en cuanto el Código de Procedimiento civil más allá de establecer
la existencia de este escrito, no desarrolla requisitos a los que estaría aparejado o que debiera
cumplir en la forma que lo hizo con la demanda y la contestación. Así entonces, la réplica tendrá
su mayor punto de importancia precisamente en el cuerpo más que en la petición, y es respecto
de aquel que debemos mantener la estructura que a continuación se propone.

A. La primera parte de la réplica deberá hacerse cargo de la demanda, es decir que el propio
demandante que se encuentra redactando la réplica deberá hacer mención a su mismo
escrito anteriormente deducido. En este sentido y tal cual un juego de resistencia, es
importante que antes de expresar cualquier idea, se señale al Tribunal que ratificamos
nuestra demanda en todas sus partes, dando cuenta que la réplica no es contradictoria a
ella, sino que se articula como una extensión del libelo original. Como se señaló
anteriormente, esta posibilidad es una ventaja que permite extendir y comprobar
aspectos de la demanda cotejando la información que estos escritos contienen con lo
que ha aportado la contestación. Bajo el artículo 312 del Código de Procedimiento Civil,
la réplica y la dúplica permitirán a las partes ampliar, adicionar o modificar las acciones y
excepciones que hayan formulado en la demanda y contestación, pero sin que puedan alterar las que sean
objeto principal del pleito, lo que significa que este complemento no podrá contradecir ni
alterar en ningún sentido el eje de lo demandado. Por ejemplo, si se demandara
terminación del contrato, la réplica podría explicar la misma petición desde nuevos
argumentos, pero no alterar la petición solicitando, por ejemplo, el cumplimiento. Esto
implica una limitación desde el punto de vista del contenido de la réplica, ya que la
concordancia a la que antes me hubiera referido está exigida por la ley procesal. Aplicarlo
en forma diversa significará debilitar a la postura representada. En resumen, la réplica
siempre debe referirse en sus primeras líneas a la demanda, intentando complementarla
en orden lógico, concordante y fortalecedor, reafirmando la posición procesal en el juicio
antes de emprender el camino de intentar desarticular la contestación de la contraparte.
B. Ratificada que fuera la demanda en todas las partes, debemos hacernos cargo de la
reacción que tuvo el demandado, lo que implica asumir que la réplica será diversa según
si el demandado contestó oponiéndose, si se allanó o si está rebelde. En el primer caso
es la situación de mayor opciones, porque tenemos claridad sobre la línea argumental
que la contestación tiene y que ahora tenemos la opción de controvertir, negar o explicar,
según sea el caso. En este sentido recomiendo una estructura ordenada, es decir, ir
explicando sea por párrafos o por páginas los contenidos de la contestación y evitar
referencias genéricas que hagan perder seriedad al escrito de réplica (por ejemplo “todo lo
que contiene la contestación es falso”). Del mismo modo, debemos redactar teniendo presente
las opciones de prueba que están disponibles para sustentar lo que se escribe, ya que no
se trata de tergiversar solamente por representar una postura diversa.

Un segundo escenario es aquel en que el demandado se allana, porque en tal caso el


Tribunal aun con tal respuesta deberá culminar la etapa de discusión con la recepción de
la réplica conforme ordena la parte final del artículo 313 del Código de Procedimiento
Civil. Recordemos que el efecto del allanarse es que se omite la etapa de prueba
considerando que los hechos se estiman como no controvertidos y por lo tanto no
estarían bajo el presupuesto del artículo 318 del Código de Procedimiento Civil, pero
ello no quiere decir que por allanarse inmediatamente el juicio terminará. En este sentido,
aun existiendo allanamiento, habrá réplica y, adelantánome los capítulos próximos, tras
ella habrá sentencia. Ante este escenario, la réplica que se deduce tras el allanamiento
deberá solamente referirse al punto anterior, es decir, ratificar la demanda en todas sus
partes, y aceptar el allanamiento solicitando al Tribunal que pasen los autos para la
dictación de la sentencia, considerando que no existen argumentos a los que debamos
hacerle frente.

Ahora bien, en el caso de la rebeldía tampoco habrán argumentos a los que hacerle frente,
pero en esta situación el escenario es diverso porque el proceso debe continuar, lo que
implica que tras la réplica habrá dúplica, conciliación, término probatorio, observaciones
a la prueba y finalmente sentencia, cumpliéndose todas las etapas del procedimiento.

En cuanto a su forma, la réplica contendrá al menos dos solicitudes que pueden o no dar origen
a dos peticiones separadas y, consecuencialmente a una petición contenida en lo principal y otra
al otrosí. En este orden, debemos recordar que este escrito proviene del demandante, sujeto
procesal llamado a mover el juicio conforme a la aplicación del ya advertido principio dispositivo,
razón por la que no bastará con solamente replicar para entender que así se avanza en la causa,
siendo necesario además solicitar el curso progresivo a la causa, a fin que el Tribunal pueda
conferir el traslado para duplicar. Así, culminado que sea la exposición de los argumentos en el
orden antes indicado y desarrollados en lo principal, se solicitará al Tribunal simplemente que
tenga por evacuado el traslado para replicar, para a continuación desarrollar el curso progresivo a los
autos, sea en el mismo petitorio o en uno establecido en el otrosí, lo que en términos simples
significa solicitar al Tribunal que se sirva otorgar traslado para duplicar.

2.1. Réplica y Contestación reconvencional

Como se hubiera señalado antes, tal como la demanda reconvencional se deduce conjuntamente
con la contestación de la demanda principal, la contestación reconvencional irá aparejada al
escrito de réplica. En este orden, evidentemente habrá que separar las peticiones en la forma que
serán entregadas al Tribunal, en el sentido que en lo principal se evacuará el traslado para replicar
y al otrosí se contestará la demanda reconvencional.

En cuanto a la forma de la réplica, me remito a los apartados anteriores, centrándonos en la


contestación reconvencional en este punto. Esta referida reconvención, como es lógico, significa
la opción de defensa a la demanda que el demandado principal ha deducido en contra del
demandante principal, invirtiendo lo roles procesales respecto de una nueva demanda dentro del
mismo procedimiento. Preciso lo anterior porque el demandante principal, aun en tal calidad,
para efectos de la reconvención es un demandado y por tanto, la contestación reconvencional
no deja de ser una contestación aun cuando provenga de una persona que originalmente era
demandante. Bajo esta lógica, la demanda reconvencional se contestará respetando, en principio,
todos los requisitos propios de la contestación contenidos en el Art. 309 del Código de
Procedimiento Civil, pero con ciertas precisiones.

Esto significa que la contestación deberá contener la exposición de hechos y fundamentos de


derecho en que se funda y peticiones concretas, pero no contendrá una comparecencia personal
del demandado reconvencional ni una designación especial del Tribunal distinta a la que ya se
hizo en la comparecencia de lo principal, en la réplica. Esta conclusión, además de estar probada
en la realidad procesal, se da en cuanto el artículo 314 del Código de Procedimiento Civil no ha
intruido la sujeción al Art. 309 respecto de la contestación reconvencional de la misma forma en
la que se hizo con la demanda reconvencional, en la que si se ordena expresamente cumplir con
el artículo 254 del antes referido código. En este orden, y como se hubiera visto en el capítulo
anterior, el apoderado cuenta con la facultades ordinarias o simples de representar al demandante
en todo el procedimiento incluso en las cuestiones que por vía de reconvención se hubieran
promovido, lo que alcanza al rol de demandado reconvencional que ahora también le toca
cumplir en el juicio, por lo que la misma comparecencia que expresó para replicar, ahora le sirve
para evacuar el traslado de la contestación reconvencional, no requiriendo individualizarse
nuevamente en el mismo escrito.

En este sentido, hago presente que en juicios orales como es el caso del procedimiento de familia,
la demanda reconvencional se deduce conjuntamente con la contestación principal, pero su
contestación se realiza de forma escrita antes la audiencia preparatoria o bien de forma oral en
el desarrollo de la misma audiencia, instancia en la que por supuesto no está permitido leer,
atendido el contexto y los principios de inmediatez que rigen en los procesos de tal materia. Tal
situación está expresada y ordenada en el artículo 58 y 61 de la ley 19.968 que crea los Tribunales
de familia, en cuanto el primero de ellos determina que la demanda reconvencional se realizará
conjuntamente con la contestación en cumplimiento de los requisitos determinados en la misma
norma, y por su parte, el Art. 61, que establece que en las audiencias preparatorias se contestará
la demanda luego de la relación breve y sintética de la demanda, contestación y demanda
reconvencional.

3. DÚPLICA

Para culminar la discusión, el demandado tendrá nuevamente la palabra pudiendo expreasarla a


través de la dúplica. En este sentido, la dúplica no es más que la réplica del demandado, por lo
que su desarrollo sigue exactamente la misma estructura. Ahora bien, como el que ríe último, ríe
mejor, lo cierto es que contar con todos los argumentos a la vista es en sí una ventaja, porque tras
la dúplica no existe posibilidad alguna que la contraparte pueda controvertir el contenido de tal
presentación.

En su estructura, seguirá reglas idénticas, es decir primero deberá reforzar la posición que
defiende uy luego hacerse cargo de las argumentaciones contrarias, todo lo cual fue explicado en
razón de la réplica y que por tanto, me remito a ello.

Precisamos que la dúplica solamente estará presente en los casos en que el demandado haya
contestado y o que estuviera rebelde, ya que conforme al Art. 313 del Código de Procedimiento
Civil ante la situación de allanamiento como aceptación de la demanda, tras la réplica, pasará la
causa a estado de sentencia. Esto se justifica por el principio procesal denominado en doctrina
como el principio de continuidad de los actos procesales, que asegura que tras el allanamiento el
demandado no pueda cambiar de opinión, es decir, allanarse en vez de contestar y luego en la
dúplica oponerse a la demanda que ya antes había aceptado. Es por tal razón que privarle de la
posibilidad de duplicar no afecta el principio de bilateralidad de la audiencia.

Así, en los dos supuestos que estaría procedente, conviene precisar ciertas ideas. En el caso que
la dúplica venga de un demandante que ha participado activamente en el juicio y que se opuso
mediante contestación, evidentemente la dúplica deberá mantener también una concordancia
argumental con el escrito que lo antecede que ha provenido de la misma parte, todo ello en los
mismos términos antes señalados, ya que el Art. 312 del Código de Procedimiento Civil no habla
solo de la réplica, sino también de la dúplica. En el caso opuesto, de la rebeldía, la dúplica abrirá
una posibilidad para el demandado en el sentido que tendrá varias alternativas para actuar a través
de este escrito.

A. Seguir rebelde: lo que significa que deja pasar el plazo sin evacuar la dúplica, y con ello
todos los hechos de la demanda están ya derechamente controvertidos y deberán ser
objeto de prueba de cargo del demandante.

B. Allanarse, en cuanto el Art. 313 no establece que la aceptación de la demanda deba ser
necesariamente en la contestación. La norma señala que si el demandado acepta llanamiente
las peticiones del demandante, o en sus escritos no contradice en materia substancial y pertinente los
hechos sobre los que versa…, significa que sea en la contestación o en la dúplica, el allanarse
a la demanda es una opción.

C. Oponerse, en el sentido salir de la rebeldía en la que se encuentra. Si bien formalmente no


podrá contestar, porque tal etapa procesal se encuentra precluida, lo cierto es que aun
mantiene la posibilidad de defensa y de alegación de excepciones perentorias que
permitan oponerse a las pretensiones que han sido deducidas en su contra a través de la
demanda y que se hubieran ratificado en la réplica. En este orden, preciso que la dúplica
no debe ser vista como una especie de comodín utilizable ante la eventualidad que, por
ejemplo, se hubiera pasado el plazo para contestar sin haberlo hecho, no obstante lo cual
admito que este escrito ciertamente abre la posibilidad defender al demandado cuando
este ha decidido hacerse parte en el juicio luego de vencido el término de emplazamiento.

3.1. Dúplica en el contexto de la demanda reconvencional



En presencia de reconvención, la dúplica no solo servirá para cerrar el debate de la demanda
principal, sino también para replicar la reconvencional, lo que implica que tal presentación deberá
contener dos peticiones, ambas que evacúan traslado, una principal respecto de la dúplica, y una
al otrosí, relativa a la mencionada réplica reconvencional. En cuanto a los requisitos de la réplica,
me remito a lo antes indicado en el apartado anterior, con la única diferencia que ahora surge
desde un sujeto procesal distinto, por estar en manos del demandado original o primitivo.

En este orden, el debate que la existencia de la demanda reconvencional ha ingresado al juicio


también debe concluir, lo que implica que ante su presencia, se agrega un quinto escrito, el que
tendrá por objetivo solamente evacuar el traslado de la dúplica reconvencional. Este mismo
escrito permitirá que el demandante principal, que es quien inició la etapa de discusión con su
demanda, sea quien también lo clausure ejerciendo el rol de demandado que por vía de
reconvención ha adquirido. Esto trae como consecuencia que el demandante principal podrá,
además de evacuar el referido traslado de dúplica, podrá pedir que el juicio avance a la etapa
siguiente dentro del mismo escrito, es decir, dedicar un otrosí a la solicitud de citación a audiencia
de conciliación.

4. CONCILIACIÓN

Tratada en el artículo 262 y siguientes, la conciliación es un trámite esencial de todo


procedimiento y del cual cuya omisión acarreará casación en la forma, que consiste en que el
juez actuando como amigable componedor propondrá bases de arreglo que permitan ponerle
fin al procedimiento antes de iniciar el periodo de prueba, sin que ello le inhabilite para continuar
conociendo del juicio. Orgánicamente, se supone, que el juez está al tanto de los hechos
contenidos en todas las presentaciones anteriores por lo que sabe lo que se puede negociar
atendido que se ha familiarizado con las pretensiones de las partes, en forma que podría ofertar
soluciones que, al menos parcialmente, puedan satisfacer las necesidades de las partes en la
búsqueda de la resolución del conflicto. Esta propuesta hecha por el Juez no constituye un
adelantamiento o advertencia alguna del contenido de la sentencia, ya que el Juez no cuenta con
prueba rendida en ningún sentido, y por tanto no le consta ninguna de las circunstancias
expuestas. De ahí entonces que el Art. 263 del Código de Procedimiento Civil establezca que las
opiniones que el Juez pueda dar en esta parte del juicio, no le inhabilitarán para resolver en la
etapa de sentencia.

Esta situación del Juez interviniendo directamente es una realidad vivenciable en procedimientos
orales como el de familia y el laboral, en los que derivado de la audiencia en la que se desarrolla
tanto la exposición de la demanda y contestación, está en conocimiento de las peticiones y
posturas, pudiendo ofertar salidas que le den una solución inmediata a las partes, logrando
terminar muchas causas por esta razón. Lamentablemente en el caso de los juicios civiles la
situación es diversa, en cuando la regla general en ellos es que no sea el Juez quien dirija la
audiencia de conciliación, sino un funcionario del Tribunal, el que asimismo rara vez propone
bases de acuerdo, sino que más bien recoge el resultado de las negociaciones que las partes
hubieran podido alcanzar en la antesala del Tribunal. Esta situación, si bien implica un esfuerzo
de la ley por aplicar la autocomposición dentro de la resolución de los conflictos civiles, muchas
veces por la recarga de trabajo que pesa sobre los Jueces de lestras de esta materia, se termina
por no atender en la forma prescrita por la ley, ya que estos se ven impedidos de intervenir de
manera más directa en la negociación con las partes, aun cuando así lo quisieran. De ahí que la
tendencia en materia de conciliaciones civiles, sea que estas frustren18.

Sea con la intervención directa o mandatada del Juez, en todos los procedimientos existirá la
etapa de conciliación con la cual culmina la denominada etapa de discusión, y en todos ellos se
desarrollará en audiencia. En el caso de los procedimientos orales innovados, la conciliación será
parte de la audiencia preparatoria, y en el caso civil, esta se desarrollará en una citación que
ordena la comparecencia personal de las partes, y que por tal razón, se notifica por cédula. Ahora
bien, en este contexto es que existen procedimientos civiles en que, respetando la regla anterior,
la conciliación se realizará como un trámite parte de una audiencia de mayor complejidad, es
decir que no es una audiencia en si misma, sino una de varias finalidades o etapas que se
desarrollarán dentro de una de mayor amplitud, lo que viene dado por procedimientos con
naturaleza diversa. Esta situación la apreciamos, como primera situación identificable dentro del
Código de Procedimiento civil, en el caso del procedimiento sumario contenido a partir del
artículo 680 y siguientes del Código antes referido, en el cual la misma audiencia que sirve para
contestar la demanda servirá también para desarrollar la conciliación. Por su parte, la ley 18.101
que fija las normas especiales sobre el arrendamiento de predios urbanos establece en su título

18Conforme a la información entregada por el PODER JUDICIAL en su cuenta pública 2019, en el año 2018 hubieron
1.326.920 términos de causas civiles a nivel país, de las cuales solamente 1.352 terminaron por conciliación, es decir
que su aplicación alcanza el 0.1018% como mecanismo de término de conflictos civiles. Esta situación bien podría
encontrar causa en las razones antes expuestas y permitir comprobar que la conciliación civil no sería una forma
fructífera de término de causas. Información disponible en http://pjud.cl/cuenta-publica-2019 Consultado el 13
de Marzo de 2020.
tercero contenido a partir del Art. 7, un procedimiento por el que se tramitará las materias ahí
indicadas pero que, obviamente, dicen relación con el arrendamiento de inmuebles. En este caso,
el artículo octavo de la norma describe un procedimiento en extremo breve dentro de las
categorías de procedimientos civiles, razón por la cual se le denomina procedimiento especial de
arrendamiento, dentro del cual la única audiencia a la que da lugar la interposición de la demanda
tiene por finalidad contestar, conciliar e incorporar prueba. Exacta distribución de los momentos
del procedimientos se realiza conforme a la ley 18.287 que establece los procedimientos ante los
Juzgados de Policía Local. Conforme a tal normativa, este comparendo también tiene la triple
finalidad de contestación, conciliación y prueba.

En este orden, atendido que la conciliación es una etapa del procedimiento aun cuando se
encuentre enmarcada dentro de audiencias de multifunción, bien podría parecer inoficioso
incluirlo en este trabajo, pero lo cierto es que ante tal audiencia si se harán procedentes ciertos
escritos en los cuales justifican su explicación desde la redacción forense. Estos escritos son,
principalmente, los de solicitud de conciliación y el de ampliación de poderes (cuando fuera
requerido).

En cuanto al primer escrito, se trata de una presentación de mero trámite en la que comparece
el apoderado, por la cual el demandante solicita al Tribunal, dando curso progresivo al
procedimiento, que se ordene se cite a las partes a audiencia de conciliación. En este sentido, la
forma en que esta petición llega al Juez dependerá en su ubicación según si hubo o no demanda
reconvencional en el juicio. Los dos casos posibles se expondrán y explicarán a continuación.

Si no hubo demanda reconvencional, significa que el último escrito de la etapa de discusión en ingresar
al Tribunal fue la dúplica del demandado, y entendiendo que por aplicación del principio
dispositivo procesal es aquel el llamado a impulsar y solicitar la prosecusión del juicio, será
procedente que el demandante realice el escrito con la única petición de solicitar la audiencia de
conciliación. Esto toma la siguiente forma:
- Si hubo demanda reconvencional, significa que el último escrito fue la dúplica reconvencional,
el que proviene del demandante principal, sujeto llamado a proseguir el avance del
procedimiento hacia la sentencia definitiva. En ese sentido, bien podría ocuparse el
escrito de evacúa traslado para duplicar para realizar la solicitud de conciliación, para lo
cual bastará agregar un otrosí al mismo escrito. Así por ejemplo:

Un segundo escrito que circunda a la existencia de la conciliación es el de ampliación de poderes.


Como señalé, este escrito no siempre será requerido para el avance del procedimiento, pero de
aquel bien podría depender que la audiencia de conciliación se realice o inclusive, de realizarse,
que esta pudiera ser válida. Como indiqué antes, la audiencia de conciliación es de aquellas que
ordena la comparecencia personal de las partes, y así lo establecen los Tribunales cuando
resolviendo el escrito recién antes descrito, efectúan la citación correspondiente. Normalmente
en tales resoluciones se establece que “vengan las partes personalmente o representadas a la audiencia de
conciliación”, lo que ya advierte que no se trata de una citación cualquiera.
Esta modalidad no es azarosa en el sentido que no queda a voluntad si la parte decidir asistir o
no, considerando ha recibido una orden del Tribunal. Ahora, como en el contexto de juicio existe
representación judicial, evidentemente podrá asistir el abogado o apoderado en su nombre, pero
siempre que cuente con facultades suficientes para ello. En este punto que, si se hubiera
constituido mandato judicial con facultades simples, conforme al inciso primero del Art. 7 del
Código de Procedimiento Civil, no podría realizarse la representación pretendida en la audiencia
de conciliación, ello en cuanto la facultad de conciliar es de aquellas especiales señaladas en el
inciso segundo de la norma. Si bien esta atribución especial es para conciliar y no para asistir a
la audiencia misma de conciliación, por razones de lógica muchos Jueces suspenden estas
audiencias cuando las partes que no asisten son representadas por apoderados que no cuentan
con las atribuciones o facultades requeridas para ese momento procesal, ya que no tiene sentido
hacer una audiencia en la que no se tiene permitido por una de las partes tomar acuerdos en su
nombre dentro del contexto de la conciliación. De hecho, si se realiza y luego se establece la
carencia de facultades para ello, lo obrado en la causa sería nulo.

Es en este orden que, para asistir a la audiencia de conciliación sin la presencia de la parte,
ejerciendo la representación, se debe contar con los poderes suficientes, y si estos no se hubieran
integrado en la constitución del patrocinio y poder, deberán realizarse de forma previa a la
audiencia mediante el escrito de ampliación de poderes. Este escrito es uno de trámite, en el que
no obstante comparece directamente la parte y no el abogado, a través del cual se solicita al
Tribunal que tenga presente que se confiere la facultad de conciliar y transigir al apoderado. Sin
estar proveído no podría asistir el apoderado a la audiencia, aun cuando muchos Tribunales
proveen el escrito al comienzo de la misma audiencia de conciliación salvando cualquier situación
de nulidad posterior.

Nótese que en materia de familia esta regla es por mucho más estricta cuando se trata de causas
de divorcio, especialmente en los de común acuerdo, ello en cuanto el Art. 67 de la ley 19.947
de Matrimonio Civil crea una conciliación especial por la cual el Juez de Familia intenta, tal vez
en última oportunidad, recomponer el vínculo matrimonial. En este caso el Juez de Familia, en
un momento de la audiencia preparatoria, consultará a las partes si existe posibilidad de
recomponer el vínculo, y si ello ocurre, tal conciliación permitirá terminar la causa, pudiendo
rechazarse la demanda. Ahora, lo normal es que si han llegado ante el Juez para pedir el término
de su matrimonio, es porque no desean continuar con él, por lo que la respuesta a la consulta
del juez es usualmente negativa por las partes.

Consideremos que esta es una pregunta y situación particularmente íntima, en el sentido que se
está expresando la intención de no persistir en el vínculo matrimonial, por lo que si la parte no
asiste la audiencia, es probable y necesario que esta se suspenda. Por más que el abogado haya
sido contratado para la tramitación del divorcio, a este no le consta expresamente que las partes
ya no tienen posibilidad alguna de salvar el vínculo matrimonial, y bajo este prisma, ni las
facultades amplias nos confieren tal poder en el ejercicio de una representación judicial. En este
sentido, en atención a la importancia de la consulta, se hace necesario estar dotado de especiales
facultades, entre las cuales no bastan los poderes amplios conforme al Art. 7 del Código de
Procedimiento Civil en ambos incisos. Acá además de la norma recién referida, se requerirá que
se señale expresamente en el mandato judicial, cualquiera sea el momento en que se hubiera
constituido, que el apoderado cuenta con las facultades especiales para conciliar conforme al Art.
67 de la ley 19.947 de Matrimonio Civil, lo que significa entonces que este se encuentra
expresamente autorizado para manifestar en nombre del poderdante su intención de no
perseverar en el vínculo matrimonial. Sin esta expresa mención, tanto del artículo como de la
facultad literal otorgada de expresar la voluntad señalada, ni aun el poder amplio permitirá la
realización de la conciliación, y producto de ello, ni siquiera de la audiencia preparatoria.
CAPÍTULO IX: LA PRUEBA Y LOS MEDIOS PROBATORIOS

1. GENERALIDADES

Vencida la etapa de discusión con la realización de la audiencia de conciliación, ya no hay más


que expresar al Tribunal y toca ahora acreditar los dichos. En ese sentido, el periodo de prueba
es, probablemente, el de mayor importancia a la hora de resolver un juicio porque el Juez tiene
la obligación de establecer los parámetros por los cuales inclina su decisión, los que siempre
deberán encontrar fundamento en las probanzas. Retomando una idea expuesta anteriormente,
el éxito de la pretensión contenida en la demanda no depende de la cantidad de páginas que el
libelo tenga de extensión, sino de haber propuesto ideas claras, con sustento legal y por supuesto
con capacidad de prueba. Como dice el dicho chileno, en pedir no hay engaño, lo que se manifiesta
en el derecho Constitucional a la acción y a requerir a los Tribunales de justicia cuando sean o
se estime como necesario requerirles, los que además funcionan bajo un principio también
constitucional de inexcusabilidad. En ese sentido, debe tenerse presente que la demanda en sí
misma no asegura nada y podríamos demandar cuantas veces quisiéramos por las razones más
absurdas imaginables, pero la sentencia definitiva, que es la finalmente fijará derechos para las
partes en razón del conflicto que resuelve, deberá tener presente el cumplimiento de dos
condiciones que se levantan como barreras o filtros importantes. La primera de estas es la barrera
misma del derecho, es decir, que las pretensiones que se han contenido en la demanda tengan
cabida y respaldo jurídico como para ser acogidas, lo que responde a las argumentaciones que
han sido expuestas por el litigante y que han abierto una viabilidad en derecho de dar lugar a lo
que se solicita. La segunda barrera, será determinada en cuanto se cumpla la primera condición,
es decir que estando el Juez abierto a la posibilidad de la aplicación del derecho para resolver una
determinada controversia, deberá contar con un respaldo fáctico que le demuestre que en efecto
existen los supuestos de hecho necesarios como para aplicar la norma y, finalmente, resolver un
conflicto.

Muchas de las críticas sociales al sistema judicial pasan por la incomprensión a este requisito de
prueba, el que sin duda apunta al establecimiento de seguridad jurídica dentro del ejercicio de la
judicatura, ya que por más que se pueda contar con la verdad en los hechos de parte de nuestra
pretensión, es importante elaborar las estrategias que permitan trasladarla al Tribunal, lo que se
realiza precisamente mediante pruebas.

En cuanto a la necesidad de pruebas estas se encontrarán, sin excepción, en todos los


procedimientos de cualquier materia. En este análisis y como se ha advertido en varias partes del
texto, nos centraremos en la experiencia de la litigación civil y de familia, a fin de explicar la
situación probatoria a partir de un procedimiento escrito y de otro oral.

Situados desde lo civil, para comenzar la etapa de prueba será necesaria una presentación de
mero trámite que el demandante incorpore a la causa, la que fundada en el Art. 318 del Código
de Procedimiento Civil consiste en que el juez analice los escritos de la etapa de discusión para
determinar si existen hechos pertinentes, substanciales y controvertidos que ameriten prueba,
los que de existir darán origen a la resolución que recibe la causa a prueba. Tal solicitud toma la
siguiente estructura.

La resolución que recaerá sobre tal escrito será entonces la que marque el inicio de la etapa de
prueba, desde que se notifique por supuesto, la que en cuanto a su naturaleza jurídica es una
interlocutoria de segunda clase, es decir de aquellas que sirven para el pronunciamiento de una
sentencia definitiva o de otra interlocutoria. Realizo esta precisión atendido que existe una jerga
de litigantes que la ha mal bautizado como auto de prueba, lo que es incorrecto porque como se
explicó, no es un auto, entendiendo por tal aquella resolución que resuelve un incidente sin
establecer derechos permanentes en favor de las partes. Prefiérase denominarlo como
interlocutoria de prueba si es que la denominación de resolución que recibe la causa a prueba le pareciera
muy extensa.

Esta definición de la interlocutoria de prueba resulta un tanto compleja de entender desde el texto
legal sin la apreciación práctica de la misma. Efectivamente esta resolución es útil para la
dictación de una sentencia definitiva o de otra interlocutoria porque los puntos de prueba que
se signan en ella hacen que la resolución de prueba funcione como una especie de check list con
el que el Juez contará a la hora de resolver. En ese orden, esta resolución podrá determinar cuáles
son los puntos que efectivamente se le han acreditado y cuáles no y respecto de ello, considerar
las reflexiones jurídicas sobre las que sustentará la decisión final del juicio. Para que quede más
claro, expongo una interlocutoria de prueba a continuación, la que establece varios elementos
relevantes: Los puntos de prueba, la fijación del término de prueba, la orden de notificar
conforme a reglas especiales y la determinación de la época en la fijación de la prueba de testigos.

Analicemos. La primera situación que visualizamos dentro del contenido de la resolución es la


expresión vistos, a partir de la cual concluimos de inmediato que el Juez ha revisado los
antecedentes que obran en la causa y que considera, conforme al Art. 318 del Código de
Procedimiento Civil, que es meritorio que exista prueba en la causa por existir en ella hechos que
considera como pertinentes, substanciales y controvertidos.

A continuación, la resolución indica los hechos que ha estimado necesarios para acreditar y que
sustentarán su decisión si se cumplen son los puntos de prueba, que se establecen siempre
numerados en la forma allí señalada. En este sentido cabe precisar que por la importancia que
esta resolución tiene, la norma establece que si hay algún punto de prueba que no fuera pertinente
que se incluya, o que faltara alguno necesario, o si es que hubiera alguno que no es pertinente en
la forma que se ha establecido, se dispone de 3 días para deducir recurso de reposición en contra
de esta resolución, el cual precisamente podrá tener como única finalidad el agregar, modificar
o eliminar algún punto de prueba. Volveré sobre estos puntos de prueba más adelante.

Luego, tras los puntos de prueba, el Tribunal nos da la indicación sobre la época de rendir la
prueba testimonial, lo que parece confuso porque solamente nos da una hora en un
indeterminado día, el que habrá que contar conforme a calendario de días hábiles desde el
momento que se notifica, ya que ahí recién comenzará a correr el término probatorio. Ahora
bien, si nos situamos en la última frase de la resolución, esta requerida notificación deberá
realizarse por cédula, lo que significa que ya no deberá realizarse personalmente ni de manera
personal subsidiaria, sino que fijando la resolución y los datos necesarios para su acertada
inteligencia, lo que se hará por Ministro de Fe, específicamente un receptor Judicial, al apoderado
del demandante y del demandado. Reitero en este punto que la notificación de la resolución que
recibe la causa a prueba no es a la parte directamente, sino a su representante judicial, por lo que
será entregada en el domicilio que este hubiera señalado en la constitución de su mandato judicial
y no en el domicilio del representado, salvo que este el mandato judicial referido hubiera
declarado que para efectos del juicio tiene el mismo domicilio de la persona a la que representa.

Por su parte, en el caso de la litigación de derecho de familia el paradigma es completamente


distinto a la situación civil, ya que la recepción de la causa a prueba se realiza de forma oral en la
audiencia preparatoria, siendo una de las etapas más importantes de ella. En este sentido no es
que la prueba tenga una función o sentido diverso al civil, ya que de igual forma busca llevar al
Tribunal al convencimiento sobre los hechos en los que se funda la petición que se ha puesto en
su conocimiento. La diferencia en esta área de la litigación radica más bien en la forma en que
esta debe ser abodada por el litigante, en cuanto el paradigma probatorio cambia completamente
en el caso de los supuestos de litigación oral.

Recordemos y unifiquemos ciertas ideas que se han ido expresando a lo largo de este texto en
relación al procedimiento de familia para mejor comprensión. En principio ya es conocido que
el procedimiento de tales materias es de carácter oral y que el Juez tiene un rol mucho más
presente y activo que el caso civil, participando en las dos audiencias a las que se dan lugar dentro
del procedimiento ordinario de familia conforme a la ley 19.968 que lo creó: la preparatoria y la
de juicio. En este orden, la primera audiencia es la denominada como preparatoria, en la cual ya
se ha expuesto antes que el Juez escucha la relación de la demanda y contestación tanto principal
como reconvencional si es que existiera, y también se ha señalado que el Magistrado realiza el
llamado a conciliación tanto general como el especial en el caso de divorcio. Sumado a lo anterior
y en el mismo avance lógico, la audiencia tendrá otra finalidad además y que está sujeta al
resultado de la conciliación. Si es que existe conciliación, el juicio se acaba valiendo el acuerdo
como un equivalente jurisdiccional, pero si la intervención del juez no fuera fructífera respecto
de la negociación, terminando la conciliación por frustrarse, entonces surgirá la parte de la
audiencia relativa al capítulo, en cuanto el Juez decidirá si es meritorio recibir prueba fijando los
puntos en los que ha de recaer si así fuera, todo ello mediante resolución que se dicta en ese
mismo momento de manera oral.

En cuanto a la posibilidad de reposición antes indicada respecto a las materias civiles, esta
también existirá en el derecho de familia, con la diferencia que, tal cual se dictó la resolución,
esta deberá interponerse, es decir de forma oral en el mismo momento por el litigante que la
requiera, resolviéndose al instante también de parte del Juez.
Fijados que sean los puntos de prueba, sea o no que haya existido reposición, las partes
comenzarán a ofrecer sus medios probatorios, primero el demandante y luego el demandado,
los que serán aceptados por el Tribunal en la medida que los estime pertinentes y que no hubieran
sido acogidas las solicitudes de exclusión que las partes exponen respecto de la prueba de la
contraparte. En este sentido, tras este ofrecimiento de prueba se procederá a la fijación de la
fecha y hora de realización de la audiencia de juicio, sesión en la cual se incorporará la prueba ya
que hubiera sido ofrecida, y con ello se dará término a la audiencia preparatoria. Es por tal razón
que se justifica la denominación de audiencia preparatoria, porque su finalidad es precisamente
preparar el juicio que se desarrollará en una futura y segunda audiencia, dentro de la cual se
incorporará la prueba que se hubiera estimado pertinente y en mérito de la cual el Juez deberá
resolver mediante la dictación de la sentencia definitiva. Hago presente que igual función
cumplirá la audiencia preparatoria en materia laboral y también, pero con ciertas variaciones, la
audiencia de preparación de juicio oral (que se abrevia en la jerga litigante como una APJO), del
proceso penal. Pido recordar la diferencia entre ofrecer e incorporar prueba, ya que más adelante
tendrá relevancia. Para hacer el ejercicio comparativo, expongo una resolución que recibe la
causa a prueba de una causa de familia, la que no es sino la propia acta de audiencia preparatoria,
de la que se exhibe un extracto.
Si se atiende en el sexto punto del acta que nos sirve como resolución, nuevamente nos
encontramos, tal como en el caso civil, con una serie de hechos que el Tribunal ha fijado como
puntos de prueba y de los cuales dependerá el éxito o fracaso de la acción interpuesta19, por lo
que la resolución que recibe la causa a prueba también existe, solo que dictada por el Tribunal
de manera oral.

Conforme a estas resoluciones, si bien se aclaran ciertos aspectos, también surgen nuevas dudas.
Para resolverlas nos haremos cinco preguntas que iremos desarrollando:

1.1. ¿Por qué se prueba?

Fundado en los principios del debido proceso, el juez no puede imponer sus sentencias en base
a impresiones subjetivas sino conforme a prueba ha sido producida en incorporada en juicio que
lleva al Tribunal a determinados convencimientos. Si analizamos el Art. 170 del Código de
Procedimiento Civil relativo a los requisitos de las sentencias, en sus numerales cuarto y quinto
encontramos ya la necesidad, al menos implícita, de fundamentación, idea que recoge también
el autoacordado de la Corte Suprema sobre formas de las sentencias del 30 de septiembre de
1920 específicamente en su décima consideración.

Existe doctrina que entiende que la fundamentación de la sentencia sería una obligación
constitucional para los jueces, lo que deriva del Art. 76 de la Carta Fundamental referido al poder
judicial, en cuanto tal norma al final de su primer inciso, advierte que ni el Presidente de la República
o el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes , revisar los
fundamentos o contenidos de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos. Evidentemente entonces, si
el poder ejecutivo y el legislativo no pueden revisar fundamentos o contenidos de las sentencias
del poder judicial, cabría concluir que todas las resoluciones del poder judicial contienen
fundamentos.

En normas más actualizadas, como la ley 19.968 que crea los Tribunales de familia, la necesidad
de fundamentación en razón de la prueba se ha explicitado, en cuanto el Art. 66 señala
expresamente en su numerales 3 y 4 que la sentencia deberá contener una síntesis de los hechos
y de las alegaciones de las partes y el análisis de la prueba rendida, los hechos que estime probados
y el razonamiento que condice a esa conclusión, los cuales además deberán enmarcarse en la
sana crítica establecida como método de valoración de la prueba en el Art. 32, conforme al cual
deberá entenderse esta conforme a las máximas de la experiencia y de la lógica.

En la misma línea anterior, el área del derecho penal conforme al Art. 340 del Código Procesal
penal establecen la necesidad que la deliberación del tribunal sea en razón del convencimiento al
que el Tribunal llegue y ello conforme a la prueba rendida. En este sentido, la norma señala que

19 La causa se trata de una acción de impugnación y reclamación de filiación por la que el padre de crianza reclama
a la niña como su hija en contra del padre que la engendró y reconoció. En ese orden, esta institución se denomina
posesión notoria de calidad de hijo, la que conforme al Art. 200 y 201 del Código Civil exigen nombre trato y fama de
hijo y padre/madre por al menos 5 años de manera ininterrumpida. De ahí que los puntos de prueba pudieran
parecer más sucintos, aclarando que no por ello serán menos importantes.
nadie podrá ser condenado por delito sino cuando el tribunal que lo juzgare adquiriere, más allá de toda duda
razonable, la convicción de que realmente se hubiere cometido el hecho punible objeto de la acusación y que en él
hubiere correspondido al acursado una participación culpable y penada por la ley. El tribunal formará su
convicción sobre la base de la prueba producida durante el juicio oral. No se podrá condenar a una persona con el
solo mérito de su propia declaración.

Derivado de lo anterior, es que ya en el artículo 342 del mismo cuerpo legal en su letra c), se
explicita que la sentencia emitida por el Tribunal Oral en lo Penal deberá contener la exposición
clara, lógica y completa de cada uno de los hechos y circunstancias que se dieren por probados, fueren ellos favorables
o desfavorables al acusado, y de la valoración de los medios de prueba que fundamentaren dichas conclusiones de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 297, el cual consagra el mecanismo de valoración de la prueba,
el cual también será de libertad conforme a la sana crítica, sin contradecir los principios de lógica,
las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.

Por su parte, el Código del Trabajo en idéntica tendencia, establece en su artículo 459 el
requerimiento que las sentencias de su área de litigación deberán contener un análisis de toda la
prueba rendida, los hechos qwue estime probados y el razonamiento que condice a esta estimación, el cual se
valora también conforme a sana crítica, según ordena el Art. 456.

En resumen entonces, se prueba para lograr convencimientos al Juez que luego serán los
fundamentos de la sentencia. Se crea la estructura entonces de que sin prueba, no hay
convencimiento, y sin convencimiento, no se acoge lo solicitado.

1.2. ¿Qué se prueba?

La prueba deberá recar sobre hechos, los que además, por estar dentro de la resolución que
recibe la causa a prueba, ya se han calificado como pertinentes, substanciales y controvertidos.
En este sentido precisamos dos aspectos relevantes.

En primer término, la situación de precisar que se prueban hechos, implica descartar la prueba
del derecho, lo que deviene de la presunción de conocimiento que sobre la ley se tiene una vez
que esta ha sido publicada, según dispone el Art. 8 del Código Civil. No obstante lo anterior,
debe precisarse que derecho no es sinónimo de ley y que entre ellos existe una relación, si bien
cercana, pero de género y especie, lo que implica que la presunción de conocimiento alcanza a
la ley, pero no a todas las fuentes del derecho. Bajo esta lógica, la costumbre por ejemplo, no se
presume conocida y de ahí que el Art. 5 del Código de Comercio haya explicado la forma de
probar su existencia cuando fuere invocada. En el mismo sentido, la presunción de conocimiento
de la ley, que se produce al publicarse la norma en el Diario Oficial Chileno, alcanza solamente
a la ley chilena, por lo que el derecho extranjero, por más que conste en leyes también, será
objeto de prueba, acreditándose específicamente mediante informe de peritos, según establece
el art. 411 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil. La aplicación de las normas de
derecho extranjero en Chile es un supuesto revisado por el derecho internacional privado.
Un segundo aspecto es señalar que en verdad no todos los hechos pertinentes, substanciales y
controvertidos deberán probarse, ya que algunos por determinadas características que poseen,
no serán necesarios de acreditar. Esto ocurre, por ejemplo, en el caso de los hechos públicos y
notorios, como aquellos que son conocidos por la sociedad general como asuntos de grave
contingencia o el propio paso del tiempo. De ahí que la prescripción, por ejemplo, sea imposible
de probar, ya que acreditar que ha transcurrido un plazo habría que acompañar un calendario al
proceso, lo que evidentemente es inapropiado e innecesario. También excluimos de prueba en
el caso de los hechos negativos, ya que no es posible acreditar que algo no ocurrió, sino aquello
que si hubiera pasado. Volviendo al ejemplo de la prescripción, si bien es impropio probar el
avance del tiempo, también lo sería demostrar que el acreedor estuvo en inactividad, porque
implicaría acreditar algo que no pasó. Bajo esta lógica, si será admisible y necesario probar, si es
que el acreedor indica no haber estado inactivo, los hechos positivos que dan cuenta de ello, es
decir que el Tribunal bien podría fijar como punto de prueba los hechos o actos que realizó el acreedor
para salir de su inactividad, más que la inexistencia de actos que realizó el acreedor, ya que el primero si
sería susceptible de acreditar, no así el segundo.

1.3. ¿Quién prueba?

Para definir a quien le toca probar o, como se ha definido por la ley y doctrina, sobre quien está
el peso de la prueba, debe aplicarse el principio civilista contenido en el Art. 1698. En términos
simples, el que prueba es el que alega, es decir, que quien dice que pagó, deberá probarlo, y el
que dice que le deben, deberá acreditarlo por su parte. En este sentido, la norma indica que
incumbe probar las obligaciones o su existinción a quien alega aquellas o de esta, y por ello antes ya he
advertido sobre la necesidad de redactar los hechos conforme a la prueba disponible.

1.4. ¿Cuándo se prueba?

La época del juicio en la que se prueba es el término probatorio, el cual variará según la clase de
procedimiento de la que se trate. En los procedimientos escritos, la prueba podrá producirse en
ciertos espacios de tiempo o bien en audiencias destinadas para ello, todos con plazos diverssos
según la forma en la que se ha estructurado. En cuanto a los procedimientos orales, la prueba
reconoce una dos etapas con finalidades distintas: por una parte, se comienza con la enunciación
u ofrecimiento de la prueba, lo que se lleva a cabo en la etapa de preparación de juicio; y, luego,
la incorporación o producción de la prueba, lo que se dará en la audiencia de juicio propiamente
tal. En cuanto a los plazos y fórmula de cómputo de ellos, será de cargo de la asignatura de
Derecho Procesal.

1.5. ¿Cómo se prueba?

Se logra probar los hechos, evidentemente, con pruebas, las que en términos jurídicos toman la
denominación de medios probatorios. En este orden, siguiendo la estructura clásica de ellos,
revisaremos los que el Código de Procedimiento Civil y las demás normas procesales vigentes
reconocen, ya que acá existe una necesidad de explicación desde la redacción forense atendida
la cantidad de escritos que pueden surgir en esta etapa del juicio, de la que como ya se expresó,
depende en definitiva el éxito de la acción que se ha deducido. Las presentaciones y peticiones
tanto escritas como orales, serán tratados en los apartados siguientes.

2. DE LOS INSTRUMENTOS Y PRUEBA DOCUMENTAL

Para efectos procesales, la prueba instrumental consiste en los documentos o papeles que
contienen información relevante y que constituyen prueba para la causa en particular.
Generalmente estos documentos son la prueba que está presente en todos los juicios, y rara vez
son reemplazados por otros medios probatorios y de ahí la especial relevancia que tienen. En
este sentido, todos los documentos, incluso aquellos que parecieran de menor valor por no
constar impresos o por carecer de autorizaciones son incorporables en juicio, pero la forma
variará según la calidad que estos tengan, debiendo proceder el litigante según el tipo de
documento y el procedimiento en que se este se pretenda acompañar.

Precisamos que si bien los instrumentos son incorporables en cualquier estado del juicio según
establece el Art. 348 del Código de Procedimiento Civil, para que valgan como medio probatorio
propiamente tal deberán ser acompañados dentro del término o periodo de prueba, lo que
implica generar la reserva de ellos hasta el momento en que son verdaderamente requeridos. Lo
anterior nos lleva a reflexionar sobre ciertas prácticas que los litigantes tienen respecto de los
documentos, como es el hecho de acompañarlos en la demanda o mediante escritos durante el
resto de la etapa de discusión. Si consideramos esta práctica, y en la experiencia litigante,
recomiendo no abusar de los documentos antes del término de prueba, lo que implica que los
escritos de la etapa de discusión deberán contener los documentos precisos y necesarios
requeridos, sea para necesarios para justificar la interposición o bien la adopción de alguna
medida cautelar. De ahí que sea necesario hacer una diferenciación entre los documentos como
prueba y los documentos como documentos fundantes, ya que estos últimos son los ue verdadera
amerita que se hubieran incorporado antes al proceso.

Advirtiendo que lo anterior no es un mandato legal, analicemos qué significa distinguir entre
documentos fundantes y prueba, y las ventajas o desventajas que la no realización de tal ejercicio
pudiera tener.

A. Cuando se incorpora toda la prueba documental disponible en la demanda, en el


entendido que así el libelo tendrá más peso y credibilidad, podría producirse un efecto
adverso desde el punto de vista de la estrategia con la que se planea llevar el juicio, y ello
deribado que hemos expuesto gran parte de nuestros medios probatorios de mayor peso
a la contraparte, lo que le habilita a generar estrategias nuevas en la forma en que
enfrenta, por ejemplo, el desarrollo de la contestación.

B. Que en el caso de alguna solicitud de medida cautelar o provisoria, los documentos que
se incorporan deberán ser seleccionados en atención a la situación en particular, lo que
no implica incorporar todos los medios probatorios. Por ejemplo en una demanda de
alimentos basta con incorporar el certificado de nacimiento del NNA para que se hagan
procedentes, pero si quisieramos que se determinen por un monto determinado, habría
que incorporar documentos que también dieran cuenta de las necesidades del alimentario
demandante.

C. En el caso de los documentos fundantes, estos se reducen a aquellos sobre los que versa
el conflicto, por ejemplo, el certificado de matrimonio en una causa de divorcio, el
contrato que se dice estar incumplido o el certificado de defunción en una solicitud de
posesión efectiva testada. Esta situación de documento fundante será imprescindible
especialmente en las causas ejecutivas, ya que el propio procedimiento establece la
necesidad de un título ejecutivo que es precisamente el que se viene a cobrar en el juicio.
Es lógico que si demando el cobro de un pagaré o un cheque, acompañe debidamente
tal instrumento.

Teniendo claro lo anterior, el valor de los documentos también puede verse disminuido o
realzado según el momento en que se incorporan, lo que responde no solo a un efecto de
experiencia del litigante, sino también de la estrategia con la que este decide moverse dentro del
juicio.

Ahora bien, es importante precisar que decidio el momento, a la hora de incorporar los
documentos al juicio debemos realizarlo mediante escritos o bien descripciones orales en
audiencia, para lo cual es relevante analizar el documento para así estructurar una manera
correcta de individualización de ellos y garantizar que efectivamente sean considerados. Así,
analizados que sean, los documentos nos proporcionan varios datos tanto de forma como de
fondo que nos guían. En primer término, la forma estará dada por su descripción propia (lo que
es), una fecha, origen e incluso firmas en algunos casos, mientras que el fondo lo otorgará su
contenido. En este sentido, la forma de acompañar los documentos variará según su si se trata
de litigación civil escritas o de procedimientos orales lo que se detallará.

Acompañar documentos en procedimientos escritos, más allá de la clase de la que se trate


(instrumentos públicos o privados), implica determinar los aspectos de forma de aquel y asignar
el apercibimiento que corresponda, el que varía según su clase, lo que implica que los aspectos
de fondo quedan relegados y no se incluyen formalmente al escrito. Esto significa que cuando
se presenta un documento al Tribunal habrá que describirlo y determinar un apercibimiento,
pero el fondo no se transcribe en el escrito. Así, el contenido mismo del escrito queda a estudio
del juez y a las reflexiones que se hagan en el escrito de observaciones a la prueba al fin del
término probatorio y que se revisará en el capítulo siguiente.

Luego, en los procedimientos orales, no por ser desformalizados significa que no existan reglas
para la incorporación de los documentos. Advertimos que en litigaciones como la de familia no
existen los apercibimientos, pero aun así existirán mecanismos para el acompañamiento de los
documentos al proceso. En este caso será relevante la forma en un supuesto similar al caso civil,
pero también cobrará relevancia el fondo del documento, es decir, su contenido mismo. En este
sentido, preciso que la forma y el fondo serán elementos importantes del juicio, pero en
momentos diversos uno y otro, todo ello conforme a las estructuras que van a explicarse luego.

En los apartados siguientes se revisará por separado cuatro aspectos importantes sobre la prueba
instrumental y documental: la incorporación de instrumentos públicos en procedimiento civil, la
incorporación de instrumentos privados en procedimiento civil, la incorporación de documentos
en procedimientos orales y las objeciones o impugnaciones a los documentos.

2.1. Documentos públicos en los procedimientos civiles escritos

Los instrumentos públicos son aquellos que han sido otorgados con las solemnidades legales y
por el competente funcionario según establece el Art. 1699 del Código Civil, y cuando aquel es
otrogado por escribano e incorporado en un registro o protocolo público, toma el nombre de
escritura pública.

Esta descripción que probablemente ya ha sido revisada en otras asignaturas implica asumir que
la escritura pública no es un sinónimo de instrumento público, sino más bien un tipo de ella, lo
que abre posibilidades a varios otros documentos de tal carácter. En ese sentido, todo lo que se
otorgue con solemnidades legales y por competente funcionario será un instrumento público, y
por ello se abre el campo de aplicación a muchos otros instrumentos dentro de los cuales
podemos incluir, por ejemplo, los certificados de nacimiento, defunción o matrimonio del
Servicio de Registro Civil e identificación, una copia de una sentencia emitida por algún Tribunal,
las copias de inscripciones que otorga el Conservador de Bienes Raíces o los certificados que
emite el Servicio de Impuestos Internos. Sin perjuicio de ello, el Código de Procedimiento Civil
establece en el Art. 342 la nómina de documentos a los que se le puede atribuir el carácter de
instrumento público y que ratifican la idea anterior. No existe claridad si el competente
funcionario del que surge el instrumento debe necesariamente ser un funcionario público, y ello
derivado que ni el Art. 1699 del Código Civil ni el Art. 342 del Código de Procedimiento Civil
así lo han establecido, por lo que bien podría ser admitido como instrumento público alguno
que, si bien provenga de un organismo o persona jurídica particular o privada, haya sido otorgado
con las solemnidades correspondiente y por competente funcionario. Pensemos entonces que
también podrán ser instrumentos públicos para estos efectos un certificado original emitido por
una Universidad, un certificado de cotizaciones emitido por una AFP o una factura emitida por
una empresa particular20.

En este orden, estos documentos tienen la particularidad que gozan de una especie de presunción
de veracidad, ya que más que mal los emite un competente funcionario, lo que significará que
solo puede impugnarse por causas calificadas, como la falta de autenticidad o de integridad, y
ello en plazos y formas legalmente reguladas. Lo anterior trae como efecto que la ausencia de
impugnación de una parte, significará aceptación del documento tácitamente y se aplicará

20 Advierto que la doctrina mayoritaria está por considerar la expresión competente funcionario como un

funcionario público, razón por la cual en definitiva solo los documentos emitidos por el Estado o por personas
autorizadas por aquel, tendrían tal carácter.
entonces en su valor. Es por tal razón que resulta importante que quien ofrezca el documento
lo realice en forma que tal situación sea advertida, es decir, declarando que si no se objeta, se
tendrá por aceptado, lo que se logra incorporándolo bajo el apercibimiento correspondiente, el
cual, por tratarse de instrumentos públicos, es la citación. Acompañar los documentos con citación,
implica abrir un espacio de impugnación por las causas descritas en la ley por el plazo de tres
días, los que transcurridos que sean sin deducirse tal objeción, darán como aceptado al
documento. Ahora bien, preciso que no se trata solamente de deducir la objeción del documento,
ya que aun deducida el documento de igual forma se tendrá por aceptado y como parte del juicio
si la objeción se rechaza.

Recordemos en este punto los elementos requeridos para la correcta individualización del
instrumento que se advirtío antes. Estos instrumentos públicos, por ser tales cuentan con varios
datos de forma que son requeridos para la identificación dentro del escrito de acompaña documentos.
Expondré un instrumento público para luego determinar la fórmula con la que debería ser
acompañado en juicio, recordando lo antes mencionado.

Este certificado de nacimiento reconoce claramente los aspectos formales que debemos
identificar para la redacción del escrito y que nos sirve para el desarrollo del ejemplo en cuanto
está emitido con las solemnidades legales y por el competente funcionario. Las solemnidades
implican que es un documento oficial, verificado y que cuenta con timbre electrónico del ente
Estatal que lo emite, el cual es competente para emitirlo, ya que el Servicio de Registro Civil e
Identificación es quien, según su propia denominación, lleva el registro de nacimientos en Chile.
Analicemos el contenido del escrito y extraigamos los elementos requeridos para la redacción
del escrito por el que acompañaremos el documento.

- Su descripción: Certificado de nacimiento


- Su origen: Registro Civil e Identificación.
- Su fecha: 15 de diciembre de 2017
- Firmas: Víctor Rebolledo Salas, jefe de archivo general subrogante.
- Apercibimiento: con citación.

Así las cosas, el escrito de acompaña documentos de este instrumento público sería de la
siguiente forma.

ACOMPAÑA DOCUMENTO

S.J.L en lo Civil de Santiago (23º)

Nicolás Ibáñez Meza, abogado por el demandante en autos


ordinarios de indemnización de perjuicios, ROL C-123-2019,
caratulados “Pérez/Pérez”, seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en acompañar documento consistente en un


certificado de nacimiento emitido por el Servicio de registro Civil e
identificación de fecha 15 de diciembre de 2017, firmado por don
Víctor Rebolledo Salas, con citación.

POR TANTO

RUEGO A SS. se sirva tener por acompañado el documento antes


indicado.

Desde siempre, es decir, desde antes de la vigencia de la ley de tramitación electrónica, los
documentos deben estar precedidos de un escrito que los describe. Esto implica que por más
que lo importante sea el documento y no el escrito, no existe forma en la que podamos ingresar
solo los documentos sin el escrito de acompaña documentos.

Para ir concluyendo este punto, quiero mencionar que existen prácticas jurídicas en las que por
evitar realizar las expresiones que acá se explican, los documentos se confunden y se terminan
acompañando documentos distintos a los ofrecidos en el escrito. Es por ello que advierto en el
ejercicio profesional se encontrarán con descripciones de documentos en extremo simples o
genéricas, como por ejemplo copia de dos contratos entre las partes o certificado de nacimiento de los 3 hijos,
lo que podría implicar cierta duda del estudiante lector de estas palabras. El hecho que no se
describan correctamente los documentos no quiere entonces necesariamente decir que el
Tribunal los vaya a rechazar, pero bien podría ser motivo de confusiones, incidentes de nulidad
o fundamentos de un recurso en el futuro. Así, advierto que lo expresado en el escrito de ejemplo
es una descripción ideal del documento, el cual si bien podría variar conforme a las
circunstancias, siempre deberá instar a acercarse lo más posible a tal situación ideal. Ahora bien,
si el ejemplo es un máximo, también debemos fijar un mínimo, y en ese sentido existen
elementos que jamás deberán estar ausentes, y ellos son la descripción del documento, el
autorizante si lo tuviere y el apercibimiento correspondiente.

2.2. Documentos privados en los procedimientos civiles

Los que no son privados, serán públicos, es decir que todos aquellos documentos que no se
otorgaron ni por competente funcionario ni con solemnidades legales tendrán tal calidad. Preciso
que, al igual como se realizó en el apartado anterior, el criterio de entender que lo público es del
Estado y lo Privado de los particulares no sería aplicado tan ciegamente acá, ya que existen
precedentes que muestran que los privados también podrían ser competentes funcionarios y
actuar conforme a solemnidades en la emisión de ciertos instrumentos. Ahora bien, superando
esta situación, estos documentos privados como no constan en su origen del amparo que les dan
los competentes funcionarios y las solemnidades legales, evidentemente no gozan de la
presunción de veracidad que tienen los públicos. Esta situación establece entonces que la meta
es más compleja, ya que acá la objeción del escrito es mucho más simple de lograr, lo que implica
un riesgo considerable considerando que tales documentos son una regla general.

Pensemos en el caso de un arrendamiento de inmuebles, en los que muchas veces el contrato no


existe porque es un acuerdo de palabra, y los pagos de las rentas mensuales solo tienen como
respaldo las colillas de un talonario de vale por, que la arrendadora va dándole a la arrendataria
mes a mes, considerando que el pago se realiza por mano en dinero en efectivo. Pensemos en el
supuesto en que la arrendadora, producto del enojo en una discusión, decide demandar a la
arrendataria indicando que ella se ha tomado su casa y que desea recuperarla, ya que no tiene
contrato alguno que la habilite a estar ahí. En ese supuesto, la única esperanza de la arrendataria
no son más que los recibos o vales que se le han emitido, los que claramente no son un
instrumento privado, y que por tanto, es del todo necesario que sean reconocidos y que tengan
valor en juicio, ya que de eso depende que ella pueda hacerle frente a esa causa.

Otro ejemplo claro de esta relevancia, son aquellas conversaciones que se tienen mediante
plataformas o aplicaciones móviles de mensajería instantánea. Pensemos en una causa en la que
el cliente que usted representa le pide iniciar una resolución de contrato de compraventa de
vehículo, ya que el que compró vendría con daños que hoy le imposibilitan ocuparle, habiendo
perdido el dinero. En ese sentido, su cliente comprador indica que tiene una conversación en su
celular con el vendedor del vehículo, a través de la cual este reconoce expresamente que sabía
que el vehículo tenía tales deficiencias y que aun así no le devolverá el dinero. Ese documento
podría ser la base por la cual el Tribunal determine que su cliente tenga justicia y pudiera
recuperar el dinero invertido en este mal negocio supuesto
En estos ejemplos, y en muchos otros, los instrumentos privados contienen información muy
útil para las causas, lo que no significa entonces que por ser privados estén subyugados bajo el
imperio de los instrumentos públicos. Ahora, como ya se ha señalado, estos documentos por
más relevantes que sean, no cuentan con la presunción de validez, por lo que para que valgan en
juicio de deberán estar reconocidos, lo que se logra en la mayoría de las veces por el
apercibimiento especial bajo el cual se acompañan, sin perjuicio que el Art. 346 del Código de
Procedimiento Civil establece otras formas de lograr ese efecto también.

Ahora, no debemos juzgar esta limitación de efectos que deriva en un sentir de injusticia legal
que habría sobre el reconocimiento de los instrumentos públicos en la ley, porque su trasfondo
es de seguridad jurídica. Si pensamos desde el paradigma de la buena fe procesal, evidentemente
preocupa que un documento tan importante quede fuera del juicio por no constar con los
elementos necesarios para hacer fe de una determinada situación, especialmente considerando
que muchas personas desde la pobreza o la ignorancia, tratan de tomar los resguardos que
consideran pertinentes en sus asuntos de relevancia jurídica, sin saber la dificultad que puede ello
significar en el contexto de juicio, lo que es frecuente en asuntos como el caso supuesto de la
arrendataria y sus recibos de vale que junta mensualmente. No obstante, la ley también desconfía,
y de ahí que sea más exigente con estos instrumentos, porque al no constar la veracidad de ellos,
también significa que cualquiera los podría producir, es decir, acompañar instrumentos que no
existen dentro del conflicto. En ese sentido, esta situación es frecuente especialmente en las
causas de choques ante los Juzgados Civiles o Juzgados de Policía Local, en los que se aportan
cotizaciones de reparaciones de vehículos que son millonarias en razón del daño realmente
producido, y que claro, tras realizar averiguaciones, terminan proveniendo de talleres de amigos
o conocidos de quien se encuentra demandando. En estye punto, y permitiéndome el traspaso
de una experiencia profesional vivenciada, conocí de un caso de derecho de familia en la que la
demandante acompañó en juicio una serie de boletas de farmacias por la supuesta enfermedad
del niño, las que siendo analizadas en detalle por el Tribunal, terminaron por empujar a la parte
que las trajo a la verdad: que era que las recogía del basurero que estaba a la salida de la farmacia.
Más adelante se sabría que lo mismo hacía con las boletas de supermercado que había
incorporado a la causa. De ahí entonces que, sin instar al mal pensamiento ni a la mala fe
procesal, existen fundamentos más que suficientes como para que la ley desconfíe de estos
instrumentos.

Ahora bien, en cuanto a la incorporación en el escrito, enfrentamos otra dificultad importante,


que es que estos documentos no siempre tienen un origen claro que nos permita realizar con
precisión el análisis que se hizo antes a propósito de los instrumentos públicos. Muchas veces, y
como vimos como ejemplo, estos documentos podrían consistir en un manuscrito que de cuenta
de un acuerdo entre las partes el que firmaron solamente sin indicar su nombre o su rut, una
boleta o recibo de algún local comercial, una fotocopia de un libro de asistencia o una impresión
de una conversación realizada por alguna app de mensajería instantánea. En este sentido, la
identificación nuevamente deberá procurar ser lo más completa posible con los datos que
confiera el documento, siempre teniendo en cuenta que el mínimo esta vez será su descripción
y el apercibimiento.

Como se señaló, para que valga en juicio deberá estar reconocido, y forma de obtener el
reconocimiento es a través del apercibimiento especial contenido en el Art. 346 número 3 del
Código de Procedimiento Civil, el cual otorga plazo de 6 días para objetarle. Transcurridos ellos,
el documento se tendrá por reconocido y por tanto, tendrá valor en juicio. En resumen, la forma
del escrito de acompaña documentos privados es igual al que se expuso antes en relación a
instrumentos públicos, variando en los datos que contenga el documento y, por supuesto, el
apercibimiento por el cual se acompaña.

En este punto preciso que, si bien tienen requisitos distintos en la manera de redactarse, es
completamente posible incorporar en un mismo documento uno o varios instrumentos públicos
conjuntamente con uno o varios instrumentos privados. Eso se logra realizando expresiones
genéricas y cifrando los instrumentos asignando el apercibimiento que a cada uno le
corresponda, por ejemplo:

ACOMPAÑA DOCUMENTOS

S.J.L en lo Civil de Santiago (23º)

Nicolás Ibáñez Meza, abogado por el demandante en autos ordinarios


de indemnización de perjuicios, ROL C-123-2019, caratulados
“Pérez/Pérez”, seguidos ante vuestro Tribunal, a SS. muy
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en acompañar documentos, bajo el


apercibimiento indicado para cada uno de ellos.

1. Certificado de nacimiento emitido por el Servicio de registro Civil e


identificación de fecha 15 de diciembre de 2017, firmado por don Víctor
Rebolledo Salas, con citación

2. Copia autorizada de contrato de compraventa otorgada en la 15. Notaría


de Santiago ante doña Nicole Meza, de fecha 22 de diciembre de 2017,
con citación.

3. Copia impresa de conversación de Facebook entre el demandante y el


demandado de fechas 21, 22 y 23 de diciembre de 2017, bajo
apercibimiento del Art. 346 n. 3. del Código de Procedimiento Civil.

POR TANTO
RUEGO A SS. se sirva tener por acompañados los documentos
descrito, bajo el apercibimiento que corresponde a cada uno.
2.3. Documentos en procedimientos orales

Siguiendo similar técnica a la antes expuesta, el contexto oral exige situaciones por mucho más
relevantes que la aplicación del aprecibimiento correcto de los documentos según su tipo. Preciso
desde ya que en materias orales hablamos de prueba documental y no de instrumentos, ello
fundado aparentemente en que acá el juez cuenta con atribuciones más amplias para interpretar
la prueba conforme a la sana crítica y no estará aparejada su valoración a las reglas estrictas de la
prueba legal o tasada que rige en el proceso civil actual. En ese sentido, en materia de Familia
todos los documentos tendrán el mismo valor, e inclusive los antes denominados instrumentos
privados podrían llegar a tener un mayor valor probatorio que alguno público, siempre que
confieran al tribunal fe de los hechos que constatan. Es por tal razón que, así como son todos
igualmente susceptibles de valoración, las posibilidades de objeción corren para todos los
documentos por igual y ello en el mismo momento, por lo que carece de lógica que existieran
los apercibimientos para ellos.

Antes ya me he referido que la prueba reconoce en estos procedimientos importancia en ambas


audiencias, de preparación y de juicio, y los documentos no están exentos de ello. En este
sentido, debemos precisar una diferencia trascendental entre el ofrecimiento de prueba y la
incorporación de la prueba, ya que el primer fenómeno se desarrolla en la audiencia preparatoria,
mientras que el segundo, en la de juicio, según reglas que van a expresarse.

Ofrecer prueba significa hacer lo mismo que se hizo al acompañar el documento en materia
civil pero esta vez de forma oral, es decir, describir el documento en su identidad, su fecha,
origen y firma si lo tuviera disponible, todo lo cual se realiza tras la fijación de los puntos de
prueba que ha realizado el tribunal, también de forma oral. Recordemos dos puntos importantes:
sin apercibimiento y sin dar lectura a su contenido.

Esto implica que el juez al ofrecer la palabra a las partes, primero al demandante y luego al
demandado, para realizar el ofrecimiento de prueba, debemos tener claridad sobre el documento
y precisar los datos que este contiene, pero no el propio contenido del mismo, el cual quedará
en suspenso para la etapa de juicio en la que se incorporará el documento. Existe tendencia en
ciertos Tribunales que por acuerdo de sus jueces solicitan inclusive minutas impresas o digitales
con la prueba que se ofrecerá, lo que da cuenta que el documento debe estar identificado
correctamente conforme a las técnicas antes indicadas. Esto es especialmente relevante, porque
el juez tiene que asegurarse que el documento se individualice de manera tal que sea ese, y no
otro, el que efectivamente se incorpore en la audiencia de juicio.

Ahora bien, si el documento y, en general cualquier prueba, apareciera o estuviera disponible en


el periodo que media entre las audiencias y que fuera especialmente relevante para la resolución
del caso, podrá generarse al comienzo de la audiencia de juicio un incidente conforme al Art. 66
bis de la 19.968 que crea los Tribunales de familia a través del cual se puede solicitar su
incorporación aun cuando no se hubiera ofrecido, por razones temporales obvias, en la audiencia
preparatoria. Es en la deducción de tal incidente de prueba nueva en el cual nuevamente deberá
individualizarse correctamente el documento conforme a las reglas antes indicadas, además de
fundar la necesidad de ser considerado por el Tribunal, y todo ello de manera oral al comienzo
de la audiencia de juicio, antes de comenzar con la incorporación de la prueba ya ofrecida.

Ya en la etapa de juicio y sea que hubiera o no incidente de prueba nueva, el documento podrá
exponer su contenido a través de la parte que lo hubiera ofrecido en juicio. Se denomina como
una incorporación porque al darle lectura al texto íntegro o a aquellas partes que se quisieran
exponer por el litigante en conveniencia de sus intereses procesales, se van incorporando en la
grabación de audio de la audiencia de familia, que es el sistema de registro que existe en ellas. En
este sentido, el documento debe leerse íntegramente, salvo que el Tribunal acceda a que se le de
lectura resumida, lo cual deberá ser solicitado por la parte interesada antes de comenzar con la
incorporación, por supuesto. Está demás decir que si bien podría ser resumido, se debe leer lo
que el documento contiene y no inventar contenido, y si el documento contuviera palabras
soeces o groserías, habrá que pedir disculpas previas al Tribunal previo a su lectura, evitando
ellas salvo que se ordene incorporar íntegramente.

2.4. Objeciones a los documentos

Las objeciones son incidentes a través de los cuales se busca inhabilitar un documento de la
consideración que este podría tener desde el punto de vista de la prueba a la hora de la redacción
de la sentencia o bien de su incorporación en juicio. En el caso de los juicios civiles, la objeción
se realiza por escrito y de ahí la relevancia de ser abordado desde la redacción forense, ello en el
plazo de tres o seis días según si el documento fue acompañado con citación o bajo
apercibimiento del Art. 346 número tres, lo que varía según si el instrumento es público o
privado, según ya se ha explicado.

En el caso de la situación oral, específicamente en el caso de la litigación de familia conforme al


contenido del Art. 31 de la ley 19.968 que crea los Tribunales de Familia, el juez podrá decretar
excluir prueba de oficio, o bien acoger los incidentes de exclusión que las partes han formulado
en contra de la prueba que la contraria hubiera ofrecido. Esta objeción entonces se realiza no en
cuanto al documento mismo, sino más bien a la posibilidad de incorporarlo en juicio, ya que de
ser excluido en este momento, no se podrá incorporar en la audiencia de juicio. El incidente de
exclusión de prueba se realiza entonces luego del ofrecimiento de las pruebas y todo ello en la
audiencia preparatoria. Este incidente de exclusión deberá fundarse en las causales contempladas
en la ley, es decir, aquellas que fueren impertinentes en razón del objeto del juicio o los puntos
de prueba, aquellos que busquen acreditar hechos públicos y notorios, que sean sobreabundantes
o que hubieran sido obtenidos con vulneración de garantías constitucionales.

De lo anterior deriva entonces que la objeción mediante escrito es solamente en el caso civil, y
este incidente es, en cuanto a su forma, un escrito de trámite de única petición, por el cual se
deberá explicar la causa fundada de la objeción que se realiza. En este sentido, el documento ya
es conocido porque ya ha sido incorporado a la causa, y de ahí que la objeción implicará que
este, por más que ya conste en la carpeta digital del proceso, no pueda ser parte de los
fundamentos de la sentencia. De hecho, si bien las objeciones pueden resolverse luego de su
discusión, lo normal es que los tribunales dejen su resolución para la sentencia definitiva.

3. DE LOS TESTIGOS

La prueba testimonial es también uno de los medios probatorios que se utilizan masivamente en
causas de todo tipo, y en algunas con especial relevancia e imprescindencia. En este caso, el
medio probatorio de los testigos, más que de ellos como personas, se trata de la declaración que
tales, como terceros no interesados en el juicio, puedan entregar al tribunal en el contexto de
audiencia sobre hechos que conocen o saben, porque los presenciaron o han escuchado y que le
constan, a fin que su declaración o deposición, como también se denomina, pueda ser
fundamento de decisión para la resolución del conflicto en particular.

En este sentido, en el caso de los procedimientos orales los testigos serán ofrecidos en la
audiencia preparatoria de forma similar a como se realizó con la prueba documental, con la
diferencia que acá los datos requeridos serán su nombre completo, domicilio, ocupación u oficio
y número de cédula de identidad, todo ello a fin que luego el Tribunal compruebe que quien se
presenta en instancias de la audiencia de juicio sea efectivamente quien se hubiera ya indicado
en la audiencia preparatoria y no otra persona. Relevancia de la redacción forense en ste punto,
ninguna.

En el caso escrito es distinto, ya que aun cuando la declaración del testigo se realice también en
audiencia, esta deberá transcribirse a fin que forme parte del expediente de la causa, haciendo
presente que tal transcripción no es de cargo del abogado litigante, sino del receptor Judicial que
es el ministro de Fe que recibe la prueba testimonial en nombre del Juez. En este sentido, existe
solo un escrito relevante en este caso, que es la lista de testigos.

Este escrito es un escrito de trámite a través del cual, de la misma forma en que se realiza en las
audiencias preparatorias orales, se expone al juez la identificación de las personas que asistirán a
declarar, integrando los mismos datos antes indicados. Dependiendo del tipo de procedimiento
variará el plazo que se tenga para incorporarle en el procedimiento, así por ejemplo serán los dos
primeros días del término probatorio en el caso del procedimiento incidental, o los cinco primero
en el caso del procedimiento civil de mayor cuantía.

Cabe precisar que este escrito a través del cual se ofrece la lista de testigos al Tribunal no
necesariamente es independiente, es decir que bien podría esta solicitud estar expresada en un
otrosí de otra presentación. Es recurrente entonces que nos encontremos con escritos que en lo
principal acompañan documentos y al otrosí ofrecen lista de testigos, por ejemplo.

En cuanto a la petición de tales escritos, podrá variar según las condiciones. Lo normal es que
los testigos accedan a asistir a prestar su declaración aun cuando ellos no tengan interés en el
juicio, por lo que en tales casos lo que se pretende con el escrito solamente es hacer presente la
lista de testigos al Tribunal, y de ahí que en el petitorio de la presentación se ruegue a SS. se sirva
tener presente la lista de testigos antes individualizada para los fines probatorios a los que tenga lugar. Ahora
bien, los testigos no serán solamente personas que amablemente acceden a prestar su declaración
desinteresadamente, sino que existen situaciones en las que las personas deberán concurrir al
Tribunal apercibidas inclusive de arresto, ya que por su propia voluntad y sentido de
colaboración no desearán deponer. En este orden, cuando se requiere dentro de nuestra teoría
de caso de la deposición de un testigo que sabemos que podría no concurrir voluntariamente,
habrá que solicitar respecto de aquel o aquellos con tales carácterísticas, que sean citados
judicialmente, lo que implica que tienen obligación de comparecer al menos. Esto implica que
cuando describimos al testigo del que es requerido dentro del escrito debe precisar que se aquel
se requiere citación judicial, incluyendo tal situación también en el petitorio el que quedaría ruego
a SS. se sirva tener presente la lista de testigos antes individualizada para los fines probatorios a los que tenga
lugar, ordenando además la citación judicial de aquellos testigos de los que se ha solicitado.

Como recomendación, sea en procedimientos orales o en civiles, es una excelente práctica el


ofrecer más testigos de los que finalmente declaran, ello en cuanto al existir una diferencia de
fechas entre el momento en que se ofrecen y que deponen, muchas veces los testigos no están
disponibles cuando deberían estarlo, sea por motivos de viaje, enfermedad, disgusto, etc. Es así
entonces que si hemos ofrecido dos, y de ellos solo declara uno, la prueba termina siendo
improducente y no nos sirve para la finalidad probatoria para la que fueron promovidos. Es
recomendable por lo tanto ofrecer tres o cuatro testigos aun cuando luego no declaren todos
ellos, ya que así aseguramos que el tribunal recibirá al menos dos deposiciones.

En cuanto a las tachas, estas se expresan en la misma audiencia, por lo que no son formalmente
una presentación escrita y de ahí que no fueran abordadas desde la redacción forense.

4. DE LA ABSOLUCIÓN DE POSICIONES O DECLARACIÓN DE PARTE

Conocida como prueba confesional, la absolución de posiciones (de sede civil) o declaración de
parte (en sede de familia), es la declaración de una de las partes que solicita la contraria para que
responda a ciertas preguntas contenidas en una nómina que se denomina pliego de posiciones.
Esta prueba permite que si absolvente o declarante evade las respuestas o no las responde, sea
por voluntad o por inasistencia, podría tenérsele por confeso en el sentido de que todas las
preguntas del pliego se tendrán por contestadas en la afirmativa.

Si lo vemos desde la redacción forense, en la absolución de posiciones nuevamente no tiene


mayor injerencia, porque es en verdad una diligencia de prueba, no obstante lo cual existen dos
escritos de completa relevancia para que ella pueda realizarse: La solicitud y el pliego.

4.1. La solicitud

En el caso de los procedimientos orales la solicitud de declaración de parte se realizará en el


ofrecimiento de prueba de la audiencia preparatoria, y ello según establece el Art. 50 de la ley
19.968 que crea los Tribunales de familia. En el caso del procedimiento civil, se realizará por
escrito de mero trámite con dos peticiones: una principal consistente en la solicitud por la que,
fundado en el Art. 385 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, se solicita al Tribunal que
se cite a la contraparte a absolver posiciones. Luego, al otrosí, deberá acompañarse el pliego de
posiciones en razón de lo que se explicará en el punto siguiente.

Preciso que no es posible que un mismo litigante cite a su propia parte que representa a declarar,
sino que siempre se cita a la parte contraria, el demandante al demandado, y el demandado al
demandante, sin perjuicio que todos pueden concurrir a la audiencia de absolución.

4.2. El pliego

El pliego es el documento que contiene las preguntas que se realizarán al absolvente, los cuales,
sea en sede civil o de familia, se mantienen en secreto hasta el momento de la declaración. Reitero
que este pliego de posiciones se realizará en todo procedimiento, es decir que en sede de familia
por más que se hubiera hecho la solicitud de manera oral, el pliego deberá igual incorporarse por
escrito con al menos 3 días de anticipación a la audiencia de juicio.

En ese orden, preciso que el pliego no es un escrito o presentación propiamente tal, sino más
bien es un documento con preguntas enumeradas titulado “posiciones que debe absolver el
demandado/demandante”. En este sentido, y según señala el Art. 386 del Código de Procedimiento
Civil, las preguntas podrán expresarse en forma asertiva o interrogativa, es decir, abriendo la
posibilidad de ser contestadas con un si/no, o bien con una explicación circunstanciada de
hechos. Recomendamos la primera redacción, en cuanto el Art. 394 señala que si el absolvente
no asiste o asistiendo no declara o bien da respuestas evasivas, podrá pedir que se le tenga por
confeso de todos aquellos hechos que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración.
Si no fuera así, no se le puede tener confeso y el Tribunal podría aplicar una multa, señala a
continuación la norma.

Este desafío de categóricamente afirmar hechos trae un impacto en el pliego de posiciones, ya


que invita al litigante a realizar preguntas asertivas que podrían variar a una interrogativa, pero
que siempre puedan ser contestadas con un “sí” a nuestro favor. Por ejemplo.

Pliego de posiciones que debe absolver el/la estudiante

1. Para que diga si es efectivo que se encuentra leyendo este libro. En la negativa,
que explique hechos y circunstancias.
2. Para que diga si ha sido de su gusto el libro. En la negativa, que explique las
causas.

Si la clase fuera un juicio y alguno de los estudiantes no lee esta página aun cuando este profesor
instara a ello, yo podría dar por acreditado que se encuentran leyendo el libro y que además les
ha gustado, cosiderando que les he preguntado si es efectivo, y tácitamente me han contestado
que sí lo es. Es efectivo entonces que se encuentran leyendo este libro y es efectivo que ha sido
de su gusto y ello me habilitaría para consultarlo en una evaluación.

En un contexto mucho más jurídico, esta técnica permite que ante el riesgo de recibir un no de
respuesta a una pregunta, deba darse circunstancias de ello, con lo cual la pregunta se vuelve
interrogativa. Las preguntas deberán por tanto ser fijadas conforme a las necesidades del juicio
en particular y será la creatividad del litigante la que permita que este medio probatorio sea
efectivamente útil para lo que desea acreditar en juicio.

5. DE LA INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL

Todos los medios probatorios anteriormente vistos serán más simples desde el punto de vista
de la solicitud, ya que salvo razones de plazo, el Tribunal accederá a ellos si se han requerido en
la forma legal antes explicada. En el caso de la inspección personal del Tribunal, en adelante IPT,
la suerte es distinta, ya que como advierte el mismo Art. 403 del Código de Procedimiento Civil,
este medio probatorio solo se decretará si a juicio del tribunal esta medida se estima como
necesaria, lo que queda justificado por el hecho que en este ya no es la parte la que lleva la prueba
al Tribunal, sino que es el Tribunal el que saldrá de sus dependencias a inspeccionar ciertas
circunstancias, pudiéramos decir, en terreno.

En este orden, el escrito por el que se solicita la inspección personal del Tribunal no deberá
solamente requerirla, sino también dar cuenta de la necesidad e imprescindencia de ella para la
acreditación de ciertas situaciones, como ocurre por ejemplo en juicios de demarcación o
cerramiento o en general de causas sobre servidumbres, juicios de aguas por cambio de cause o
alveo de un río, entre otras. No es meritorio por lo tanto que tal medida sea requerida para causas
de incumplimiento de contrato, por ejemplo, ni tampoco para aquellas que requieren de una
evaluación técnica profesional de algún experto, ya que en ese caso lo que es procedente es un
informe de perito. El Juez, como abogado que es en su formación, dificilmente sabrá, por
ejemplo, si efectivamente el vehículo vendido tiene una falla en el motor, por lo que pedir que
el Tribunal vaya a verificar el estado en que el automovil se encuentra no tiene mucho sentido
ni utilidad desde el punto de vista del convencimiento que pretendemos lograr. Este es un criterio
jurídico que deberá aplicar el litigante al respecto de la causa en la que participa, ya que
expresamente no existe prohibición sobre las causas en las que podrá solicitarse y en las que no,
más allá de la estimación de necesariedad que el Tribunal hace cuando se le solicita tal diligencia.

Esto implica que el escrito desarrolle la petición de forma de establecer fehacientemente que no
existe forma alguna distinta a la IPT de acreditar ciertos hechos, y en mérito de tal el tribunal
podrá acceder a ello. Este escrito, al igual que todos los de prueba, es un escrito de mero trámite
en que comparece el apoderado en representación de la parte.

Si el Tribunal accede a la IPT, fijará un día y hora de realización y exigirá se costeen previamente
todos los gastos que el traslado del Tribunal pudiera ocasionar. Del mismo modo, el Tribunal
levantará acta respecto de lo que observe, y ello constituirá plena prueba.
Este medio probatorio solamente existe en materia civil como medio de prueba, aun cuando el
Juez de Familia y el Penal tiene facultades similares pero en contextos distintos, como la visita a
los niños en residencias bajo la dependencia del estado o la revisión en terreno de los privados
de libertad. En estos casos la finalidad de la salida del Tribunal a tales recintos no es de prueba
para acreditar algún supuesto que se estuviera discutiendo en juicio.

6. DEL INFORME DE PERITOS

El informe de perito es la opinión experta de un profesional de una determinada área sobre un


punto establecido como pertinente, substancial y controvertido en la resolución que recibe la
causa a prueba de un juicio en particular. En este sentido, y como se explicó, esto dependerá de
las propias necesidades de la causa y no procede sino cuando se da muestra de la necesidad de
su participación en juicio, siguiendo similar criterio al de la IPT. Así, cuando se ha estimado
necesario por existir elementos de prueba que pertenecen a ciencias o artes específicos, el
tribunal accederá a designar un perito para que elabore un informe que pueda servir como
prueba. Precisamos que no es el perito por sí el que constituye el medio probatorio, sino que su
informe y respecto de aquel, como no es incorporado por la parte, no existe escrito que sea
relevante abordar desde la redacción forense.

Sin perjuicio de ello, no debe comprenderse que la parte nada hace, ya que el informe de perito
para que se produzca deberá existir un perito trabajando para informar la causa, el cual para
efectos de su designación si hizo necesarias ciertas presentaciones de las partes, quienes además
serán quienes costearán sus honorarios por su experto informe.

En este orden, la designación del perito cambia según la litigación que enfrentemos, y así por
ejemplo, en el caso de los juicios que se llevan en sede de familia, el perito se ofrece en la
audiencia preparatoria, identificándose con precisión a la persona del perito e idealmente su
profesión y área de expertiz. Asimismo, el perito no debe solamente incorporar su informe, sino
también deberá prestar declaración en audiencia de juicio para explicar las consideraciones y
elementos que tuvo a la vista para las conclusiones que ha expresado en el informe, pudiendo
recibir interrogaciones de los litigantes y del juez. Por su parte, en sede civil la designación es
diversa a la experiencia de familia, en cuanto el escrito de solicitud de informe de peritos, que
explica la necesidad de su existencia atendida la expertiz requerida para la resolución del juicio,
no da origen a una designación inmediata, sino más bien a una audiencia de designación. Esta
audiencia, conforme al Art. 414 del Código de Procedimiento Civil, tiene por objetivo que las
partes puedan acordar un perito de común acuerdo y recién ante la falta de aquel acuerdo, el juez
procederá a designar el perito, el que debidamente notificado podrá comenzar con su evaluación
pericial y culminar con el informe incorporándolo en la causa. Lamentablemente en el caso civil
nos debemos bastar con el mérito del informe escrito, ya que no existe instancia de audiencia
donde se pueda explicar de mejor forma o interrogar al perito sobre algún aspecto del contenido
del mismo.
7. OTROS MEDIOS PROBATORIOS

En la propia evolución humana y tecnológica existen medios probatorios que no son posibles
preliminarmente de cuadrar en alguno de los anteriormente vistos pero que dan cuenta de varios
elementos importantes en la búsqueda de convencimiento del Tribunal en el desarrollo de una
causa. En el caso de las litigaciones orales estas se han abierto a asumir nuevos medios
probatorios, como la exposición de videos o grabaciones de audio, oficios, actuaciones de oficio,
entre otros. Si bien no está prohibido en materia civil la existencia de tales innovados medios
probatorios, lo cierto es que se complejiza su incorporación atendida la naturaleza escrita. A la
espera de la reforma procesal civil, algunos Tribunales han buscado alternativas para permitir
estos elementos de prueba fijando una especie de audiencia de inspección personal del Tribunal
por la que, si bien es el litigante quien expone el audio o video al Juez aportando los medios
tecnológicos requeridos al efecto, este se forma su propio convencimiento y levanta un acta
respecto de lo que pudo ver, considerándose así como parte de la prueba, todo lo cual deriva de
una presentación escrita de la parte a través de lo cual solicita y explica la necesidad de
incorporación de tal prueba.
CAPÍTULO X: LAS OBSERVACIONES A LA PRUEBA Y LA SENTENCIA

1. GENERALIDADES

Culminada que sea la incorporacion de la prueba tras el término probatorio, existirá la instancia
de entregar al Tribunal explicaciones o razonamientos sobre ella que dan cuenta que el litigante
logró cumplir con los puntos de prueba que se hubiera fijado en la resolución que recibe la causa
a prueba que hubieran sido de su cargo, y que en tal mérito corresponde acoger la acción que
este hubiera deducido.

En este sentido, la norma no es imperativa respecto de la existencia de las observaciones a la


prueba, ello en cuanto el Art. 430 del Código de Procedimiento Civil establece que vencido el
término de prueba, y dentro de los diez días siguientes, las partes podrán hacer por escrito las observaciones que el
examen de la prueba les sugiera. Visto como una posibilidad, muchos litigantes prescinden de ella, lo
que implica en desatender a una provechosa oportunidad por la que podemos exhibir al Tribunal
lo meritorio y procedente que resulta acoger o rechazar la acción deducida, ello según la parte
que se represente. Tal vez por esta baja utilización es que muchos procedimientos civiles ya han
dejado de considerarla.

No obstante, en el caso de la litigación oral, los procedimientos le han devuelto la importancia a


esta actuación, ya que tomando como ejemplo el caso de la ley 19.968 que crea los Tribunales
de familia, la norma ya no establece una posibilidad, sino más bien como un derecho, en cuanto
establece que las partes formularán oralmente y en forma breve las observaciones que le merezca la prueba y las
opiniones del consejo técnico, de un modo preciso y concreto, con derecho a replicar de las conclusiones argumentales
presentadas por las demás, ello según la parte final del Art. 64 de la ya referida ley. En el caso penal,
siguiendo la misma técnica, se han agregado los denominados alegatos de clausura, los que
consadrados en el Art. 338 del Código Procesal penal, establecen que concluida la recepción de las
pruebas, el juez presidente de la sala otorgará sucesivamente la palabra al fiscal, al acusador particular, al actor
civil y al defensor, para que expongan sus conclusiones, dando también posibilidad de réplica de las
argumentaciones de los demás y finalmente exposición de las palabras finales del acusado.

Esta etapa intermedia entre la prueba y la sentencia, sea de forma escrita u oral es del todo
relevante, ya que permite demostrar la congruencia y consistencia que se ha tenido en el juicio
por el litigante, dando cuenta que ha podido demostrar lo necesario para que su pretención sea
acogida. En cuanto a la forma o técnica de redacción de tal escrito, como la estructuración oral
del alegato de clausura, se revisará en los apartados siguientes.

2. LAS OBSERVACIONES A LA PRUEBA



Definido el momento procesal en el que se otorgan, es relevante recordar la premisa antes
advertida relativa a que el juicio no lo gana el que dijo más, sino que aquel que fue capaz de
probar lo que dijo. En ese orden, la estructuración del escrito de observaciones a la prueba o del
alegato que hace sus veces dentro del procedimiento oral, se debe realizar a partir de la resolución
que recibió la causa a prueba, y específicamente, desde los puntos de prueba.

Cuando comienza un periodo de prueba el litigante se avoca al estudio y esquematización de la


resolución que recibe la causa a prueba, a partir de lo cual determina una estrategia probatoria
que es parte de la teoría del caso con la que se pretende actuar. Esto significa que desde el inicio
del término probatorio, o bien, desde la preparación de la audiencia preparatoria de familia o de
preparación de juicio oral en lo penal, el apoderado ha elaborado un plan de acción probatorio,
determinando los puntos que probará y con qué medios probatorios.

En ese momento se diseña esta estrategia en abstracto, en cuanto si bien tenemos certeza del
valor y contenido de la prueba documental, hay elementos que son dinámicos y que podrían
cambiar de lo que se hubiera planeado antes, por ejemplo, cuando los testigos no dan la
información pretendida o con la precisión necesaria, cuando el informe de peritos ratifica
parcialmente lo que se reclama, o cuando las confesiones judiciales son negadas completamente
en todos las posiciones que se debían absolver. Este dinamismo podría llevar a reorganizar la
forma en la que pretendemos llevar a convencimiento al juez, y desde ese prisma, la única
posibilidad de corrección y de explicación para el juez sobre la situación que mérito de la prueba
rendida es el suficiente para que se acoja lo solicitado, será a través de las observaciones a la
prueba.

Así las cosas, este escrito es una presentación de mero trámite cuya suma es, evidentemente,
observaciones a la prueba. Normalmente es de petición única, salvo que se agregara la solicitud de
sentencia que explicaremos luego, de lo que resulta exponer las observaciones en lo principal y
la solicitud de sentencia al otrosí.

En el cuerpo, luego de comparecer conforme a las reglas ya tantas veces mencionadas, el litigante
expresa que viene en hacer presente las siguientes observaciones a la prueba, comenzando a continuación
a analizar los puntos de prueba uno a uno, explicando las pruebas con las que se acreditaron los
que eran de su cargo, e intentando desvirtuar aquellos que fueran de responsabilidad de la
contraparte probar. En este sentido, el análisis debe precisar todos los medios probatorios que
significaron algún punto de relevancia para acreditarse, evitando expresiones genéricas al
respecto. Por ejemplo, no es suficiente señalar que conforme a las declaraciones de los testigos puede
acreditarse el presente punto de prueba, sino que debe explicarse qué partes de la declaración influyen,
y así con los distintos medios que se hubieran aportado.

En el contexto oral, una vez que hemos recibido la palabra de parte del Juez que la dirige, el
alegato debe tener un desarrollo lógico. Normalmente se comienza con la expresión que en razón
de la demanda, contestación, el objeto de juicio, los puntos de prueba y la prueba rendida, vengo en expresar las
siguientes observaciones a la prueba, comenzando luego al análisis sintético no solamente de la prueba,
sino de los contextos macro de la discusión y posteriormente el cumplimiento o incumplimiento
de los puntos de prueba, según la parte que se represente.
Culminada que sea la alegación, sea por escrito o de forma oral, habrá que realizar la petición
final. En el aspecto civil, como es un escrito, debemos cerrarlo con el por tanto ruego a SS.,
solicitando en este caso que el Tribunal se sirva tener presente las observaciones a la prueba
expuestas para los fines a los que accede. En el caso oral la situación es diversa, en cuanto el
término el alegato, que también se anuncia con la expresión por tanto, deberá contener que se
acoja la pretensión que se representa. Es decir, que en los juicios orales no se solicita que se tenga
presente las observaciones hechas, sino que se solicita derechamente que en mérito de lo expuesto se
acoja la demanda en todas sus partes, declarando el divorcio correspondiente y que ponga término al matrimonio
que actualmente une a las partes, por ejemplo. Esto implica entonces que los alegato de clausura son
la instancia del procedimiento en la que debemos jugar nuestras mejores cartas de litigantes
porque están todos los antecedentes expuestos y la prueba rendida. Es el acto cúlmine en el
intento de convencer al Tribunal que nos de la razón.

3. LA SENTENCIA

La sentencia definitiva, en el entendido de ser la resolución que por definición pone fin a la
instancia y resuelve el conflicto sometido a decisión del Tribunal, no proviene de una actuación
de los litigantes en cuanto no es de su autoría, sino que es del Juez conocedor de la causa. En
ese sentido, abordar la sentencia desde la redacción forense no tiene mucho sentido, salvo que
se trate de una instancia de preparación para Juez, que no es la intención de este texto.

No obstante, propio del principio dispositivo, la sentencia no surge de la actuación instantánea


del Tribunal, lo que implica que transcurridos los 10 días tras el fin del términos probatorio, y
sea o no que las partes hubieran realizado las observaciones a la prueba, habrá que solicitar que
pase el expediente al despacho del juez para que se dicte la sentencia, o como se dice en la jerga
litigante, que pasen los autos para fallo.

Este escrito entonces proviene del demandante, presentación de mero trámite por la que se
explica que concluidas las etapas del procedimiento, la causa está en condiciones de fallarse.

De este escrito, el tribunal proveerá una resolución cuya denominación puede instar a la
confusión: la citación para oír sentencia. Esta resolución suele confundir al litigante inexperto, y por
ello varios aspectos debemos precisar.

3.1. La citación para oír sentencia en verdad no es una citación, en el sentido que no
debemos entender que por dictarse el tribunal nos esté llamando a escuchar el
contenido de la sentencia. Esto implica que en verdad no es una citación ni tampoco
es un pase para oír la sentencia, ya que esta no está siquiera redactada.

3.2. Bajo el entendido del punto anterior, la citación para oír sentencia constituye una
especie de auto-orden que el juez determina, en el sentido que a partir de ese
momento el expediente, sea físico o digital, quedará en sus manos,
comprometiéndose a dictar la sentencia en el plazo que ordena la ley y que varía
según el procedimiento, aun cuando tal plazo, como todo plazo judicial, es
prorrogable por esencia.

3.3. Que derivado de lo anterior, la citación para oír sentencia es también una orden para
las partes, ya que como la causa se encuentra en estado de fallo, no podrá realizarse
ninguna otra solicitud en esos autos, lo que es evidente considerando que la causa ya
la tiene el juez para fallo y si se siguen agregando elementos, la sentencia no se podrá
dictar jamás. Esta prohibición la establece expresamente el Art. 433 del Código de
Procedimiento Civil, y ahí detalla que no serán admisibles ni escritos ni pruebas de
ningún género, salvo las excepciones que luego de expresan y que tienen que ver con
incidentes de nulidad, la dictación de medidas para mejor resolver, medidas
precautorias o plazos pendientes de objeción de documentos, si los hubiera.

Precisamos que en materia de familia, laboral y penal, este escrito de solicitud de autos para fallo
de citación para oír sentencia no existe, en cuanto el Tribunal recibidos que sean los alegatos de
clausura deberán resolver en el acto, al menos en el veredicto y todo ello en el contexto de
audiencia. Esto implica que la audiencia de juicio culmina siempre con una decisión del Tribunal,
sea que se acoje o rechaza la acción deducida. Lo que podrá quedar en suspenso es la dictación
de la sentencia, que explicará en detalle los fundamentos que llevaron al Tribunal a tal decisión.
Si nos situamos en la litigación de familia y nuevamente conforme a la ley 19.968 que crea los
Tribunales de Familia, el Art. 65 señala que una vez concluido el debate, el juez comunicará de inmediato
su resolución, indicando los fundamentos principales tomados en consideración para dictarla. Excepcionalmente,
cuando la audiencia de juicio se hubiera prolongado por más de dos días, se podrá postergar la decisión del caso
hasta el día siguiente hábil, lo que se indicará a las partes al término de la audiencia, fijándose de inmeditato la
oportunidad en que la decisión será comunicada. En ese sentido entonces, la ley obliga a que el Tribunal
exprese con urgencia no necesariamente la sentencia, sino la resolución, es decir, el veredicto.

La sentencia, que evidentemente contiene al veredicto, constará por escrito, y ello en cuanto el
inciso segundo de la norma recién referida señala que el juez podrá diferir la redacción del fallo (si exige
redacción, es porque va por escrito) hasta por un plazo de cinco días, ampliables por otros cinco por razones
fundadas, fijando la fecha en la que tendrá lugar la lectura de la sentencia, la que podrá efectuarse de manera
resumida. Esta distinción no es baladí, especialmente considerando que el plazo para impugnar la
sentencia mediante la apelación corre desde la sentencia, y no desde el veredicto.

Así entonces, la solicitud de autos para fallo o citación para oír sentencia es la última petición
que se realizará por el litigante dentro del procedimiento civil escrito al Tribunal, y en este orden,
luego resta esperar el fallo. Si bien podrán existir otras peticiones posteriores, estas podrán
corresponder a dos aspectos. Por una parte, a la impugnación de la sentencia cuando esta
provoque un agravio con la decisión que contiene y de ello versa el último y siguiente capítulo
de este texto. En el otro caso, tenemos a la ejecución, en el sentido que la sentencia ha sido
favorable y en ese contexto deseamos que se haga valer por la fuerza del Tribunal.
Sin entrar a la exposición de la estructura de la ejecución de las sentencia, lo que tocará en este
último caso será realizar las siguientes peticiones, todas de mero trámite y por el litigante.

A. La solicitud de certificación de ejecutoria, la que es procedente solo cuando han


transcurrido los plazos sin que las partes hubieran apelado. Si hubiera existido apelación,
el resultado de esta será el que tenga por ejecutoriada a la sentencia, sea que la confirme
o la hubiera modificado o revocado, lo que ocurre cuando tal fallo de segunda instancia
llega al tribunal de primera instancia y este decreta la resolución cúmplase.

B. Solicitud de cumplimiento incidental del fallo. Ejecutoriado que sea y siempre que sea
dentro del año siguiente, podrá solicitarse al Tribunal la ejecución de la sentencia que
dictó. Si hubiera pasado este plazo, podrá intentarse un juicio ejecutivo mediante
demanda ejecutiva, para lo cual habrá que respetar todo lo indicado en los primeros
capítulos de este texto.
CAPÍTULO XI: APELACIÓN Y PRESENTACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA

1. GENERALIDADES

Cuando la sentencia rechace, sea en todo o en parte lo solicitado, podría entenderse que esta
produce un agravio a la parte que representamos, y tal situación amerita que dicha resolución
pueda ser impugnada mediante la apelación. En este orden, el recurso de apelación es de carácter
ordinario en cuanto procede contra la generalidad de las sentencias interlocutorias y definitivas,
pero alterando sus plazos según la clase de resolución en la que recae. Solo como ejemplo, el
plazo para apelar la sentencia definitiva civil y de familia es de 10 días; el plazo para apelar una
sentencia interlocutoria civil es de 5 días; el plazo para apelar una sentencia de juzgado de policía
local es de 5 días; el plazo para apelar un juicio de partición en cuanto a las sentencias que de
aquel provienen denominadas laudo y ordenata, es de 15 días; el plazo de apelación subsidiaria
de reposición es el mismo que tiene dicho recurso, es decir, 5 o 3 días según sea el caso. Todos
estos plazos son en días hábiles, es decir, es un plazo discontínuo.

Esta situación de plazos de apelación, que es una pregunta típica de exámenes de licenciatura en
Derecho, se genera una creencia equivocada consistente en que todas las apelaciones las
resuelven las Iltmas. Cortes de Apelaciones, en el entendido que la mayoría de ellas impugnan
sentencias de Juzgados de Letras. Si bien es cierto que las Iltmas. Cortes son los Tribunales que
resolverán la mayoría de estos recursos, ello proviene de ser el superior jerárquico de los Juzgados
de letras, y no por el hecho de ser de Apelaciones. En este orden, existen acciones que son
conocidas por las Iltmas. Cortes y que, de ser apeladas ante la sentencia desfavorable que
constituye agravio para una parte, serán resueltas por la Excma. Corte Suprema, como es el caso
de los recursos de amparo o protección, por ejemplo. Es decir, que la apelación como recurso
se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución, pero lo conocerá y resolverá el superior
jerárquico, el que podrá ser la Iltma. Corte competente o la Excma. Corte Suprema.

Siguiendo la misma lógica, la apelación tiene varias particularidades que le distinguen como
presentación o escrito.

- La apelación es un escrito que aun interponiéndose ante un Tribunal, deberá servir


también para otro, que conocerá y lo resolverá, lo que preliminarmente puede significar
una situación compleja, sobretodo en lo relativo a la petición, lo que será revisado más
adelante en detalle.

- La apelación abre una instancia judicial, en el sentido que el Tribunal superior,


denominado procesalmente como Tribunal ad quem, revisará no solamente el derecho
aplicado, sino también los hechos que fueron expuestos y probados en la causa. Así, el
Tribunal tiene la posibilidad de revisar todo lo que se hubiera realizado en el Tribunal a
quo, pudiendo confirmar o modificar lo resuelto en aquel. Visto así, este recurso es la
muestra de la doble instancia como principio rector en Chile, precisando entoncces que
otros recursos, como la la casación que tiene por objeto revisar solo el derecho en la
resolución del caso, no abre una instancia tercera.

- La interposición de la apelación realizada en el tribunal a quo genera que la causa se eleve


al superior jerarquico ad quem, Tribunal que le asignará un nuevo rol conforme a las reglas
de individualización de causas revisados en el capítulo I de este texto. Solo por recordar,
los Rol de Ilustrísima Corte de Apelaciones, abreviados como “ROL ICA”, se
conforman con la asignación de un libro, número correlativo y año de ingreso, por
ejemplo Rol ICA “Civil – 123 – 2020”.

- Así como en el procedimiento civil la citación para oír sentencia implica un límite para
la actuación de las partes en cuanto a solicitudes y presentaciones, en el caso de la
segunda instancia ante el Tribunal Ad quem tal límite lo constituirá la vista de la causa. Este
momento del procedimiento no es sino la audiencia del alegato del recurso.

Los siguientes apartados se avocan al análisis particular de la conformación estructural de la


apelación y de las presentaciones en segunda instancia que realizaremos luego de ella.

2. COMPARECENCIA DE LA APELACIÓN Y DE LOS ESCRITOS DE


SEGUNDA INSTANCIA

2.1. Comparecencia en la Apelación



Ya se ha indicado que la apelación se deduce ante el mismo Tribunal que dictó la sentencia que
estamos impugnando, aun cuando este recurso será conocido y resuelto por el superior
jerárquico (a quo y ad quem). En este orden, la apelación es un escrito de mero trámite que se
interpone en la misma causa dentro del plazo correspondiente conforme a la naturaleza de la
resolución que se pretende impugnar, es decir que la individualización se realiza en la misma
forma en la que los demás escritos de mero trámite: comparecencia del apoderado, identificando
la causa correspondiente y expresando lo que viene en realizar a la causa. En este sentido, lo que
a SS muy respetuosamente digo en este escrito es que por este acto vengo en deducir recurso de apelación en
contra de la sentencia de fecha ___ a fin de obtener su revocación por el Tribunal de Alzada conforme se explicará,
todo ello según los siguientes argumentos de hecho y de derecho.

La relevancia de interponer la apelación en el mismo Tribunal es que este realizará un primer


examen de admisibilidad, en cuanto revisará algunos aspectos formales que se aplicarán como
un primer filtro. Esta revisión consistirá en determinar si:

a. La resolución de apelable
b. Si se interpuso la apelación dentro de plazo.

Cumplidas tales condiciones, el Tribunal tendrá por interpuesto el recurso, lo concederá y


ordenará que se eleven los autos, estando listo para emprender camino a la segunda instancia
donde se continuará con su tramitación. Pido recordar los elementos antes subrayados ya que
serán necesarios más adelante.

2.2. Comparecencia en los escritos en segunda instancia

Una vez que se ha concedido el recurso y se ha ordenado la remisión de los antecentes al superior
jerárquico, este será recibido para continuar con su tramitación, la que como ya se dijo es su
conocimiento y fallo. Recordemos que en este momento se le ha asignado un nuevo rol, pero la
la comparecencia que teníamos en los escritos en primera instancia cambiará no solamente en
cuanto a ello.

La comparecencia en los escritos de segunda instancia implicarán respetar las siguientes reglas:

a. Identificación del Tribunal y trato, en cuanto ahora nos referimos a la Ilustrísima Corte de
Apelaciones o la Excma. Corte Suprema. Esto trae una consecuencia también en el
cuerpo del escrito, en cuanto habrá que agregar las formas de trato revisadas en el primer
capítulo, por ejemplo, SSI, Vuestra Ilustrísima Señoría, VES, etc, quedando atrás el SS. o
Vuestro Tribunal.

b. Redefinición del rol que cumple el litigante, en cuanto si antes comparecíamos como abogado
del demandante ahora somos abogados del recurrente. Existen litigantes que se refieren a las
partes como apelantes y apelados, pero tal referencia no es de mi preferencia por razones
puramente estéticas.

c. Redefinicón del Rol de la causa, en cuanto debe precisarse el nuevo rol que se le ha asignado
una vez que ha sido recibido por el Tribunal de alzada.

Que así las cosas, y como ejemplo, la comparecencia en estos escritos toma forma como la
siguiente.

NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA, abogado por el recurrente en autos de segunda


instancia seguidos ante vuestro Ilustrísimo Tribunal, Rol Civil – 123-2020,
caratulados “Pérez / Pérez”, a SSI. muy respetuosamente digo.

3. CUERPO DE LA APELACIÓN Y DE LOS ESCRITOS EN SEGUNDA


INSTANCIA

Para el desarrollo de la apelación, en el entendido que a través de este recurso se revisarán tanto
los hechos como el derecho por el Tribunal ad quem, habrá que realizar un análisis resumido no
solo de la sentencia y del punto que nos ha provocado agravio, sino que de la historia completa
de la causa. Esto implica que la redacción del cuerpo de la apelación deberá partir por la
demanda, la contestación, la exposición de la prueba rendida y luego, en ese marco establecido,
explicar la forma en la que la sentencia no habría recogido el mérito del procedimiento en sus
razonamientos y en su decisión.

Es importante hacer este recorrido procesal dentro del desarrollo de la apelación para explicarle
al Tribunal de Alzada la forma en la que se habría mal resuelto, y los argumentos tanto fácticos
como jurídicos de ello. No basta entonces reclamar porque no nos dieron la razón, sino que
debe explicarse con precisión la causa por la que estamos ejerciendo este derecho a apelación.
Preciso en este punto que existen sentencias que responden perfectamente al mérito de la causa
y cualquier apelación que pudiera deducirse podría carecer de fundamento, lo que implica que la
apelación no se funda en el hecho de pedir de nuevo lo mismo que se pidió, sino que se funda
en que los hechos y el derecho no fueron bien ponderados y que producto de ello se ha resuelto
algo distinto a lo procedente y que ha generado cierto agravio.

En este sentido ruego tengan presente los estudiantes que aun cuando el cliente o representado
pudiera insistir en que se apele cuando la sentencia es desfavorable, debemos recordar que no
podemos inventar vicios inexistentes para satisfacer los deseos procesales de quien paga nuestros
honorarios. En este sentido, si existe mérito y convencimiento, por supuesto que conviene seguir
adelante, pero si se nos ha vencido procesalmente con justa razón y mérito, la apelación podría
ser un problema más que una solución, ello por dos situaciones principalmente que podrían
provocar que este error diagnóstico nos implique consecuencias desfavorables. En primer
término, debemos recordar siempre a la hora de redactar la apelación que lo ahí se está diciendo
por escrito, luego tendremos que defenderlo de forma oral en la vista de la causa, ante tres
Ilustrísimos Ministros que, claramente, conocen y advierten perfectamente cuando una apelación
no tiene el mérito ni aun mínimo para ser acogida. Esto implica que esta vez el papel no puede
aguantar todo lo que deseemos escribir sobre él, porque la misma línea argumental que esta tiene,
es la que tendrá nuestro alegato más adelante. En este mismo sentido, la segunda consecuencia
desfavorable posible de una apelación sin fundamento es que tanto las Iltmas. Cortes de
Apelaciones como la Excma. Corte Suprema pueden condenar en costas de manera distinta al
Juez de primera instancia, es decir que podría estimarse que si bien hubo motivo plausible para
litigar, no lo hubo para apelar, por lo que si no hubiera condena en costas en primera instancia,
podrían haberlos en la segunda; o inclusive, si ya hubiera existido condena en costas en primera
instancia, acá podría generarse una nueva condena independiente de la anterior que haga todavía
más gravosa la situación del litigante vencido.

En cuanto a los escritos de trámite, el cuerpo de las peticiones variará según lo que se desee
solicitar al Tribunal en el caso en concreto. Si bien en el punto cinco que se revisará en breves
proxímas páginas, se exhibe el caso de presentaciones de reiterada utilización, la verdad es que
en segunda instancia existen múltiples escritos que se podrán ir incorporando, los que por
supuesto dependerán de los requisitos que la causa exija, según sea el caso. En este orden, vale
todo lo revisado en este texto en sus escritos de trámite, pero teniendo como regla primordial el
trato que estos Tribunales Superiores de Justicia deben tener. Referirnos a SSI o VES es la señal
de respeto que corresponde atendida la autoridad ante la que nos encontramos litigando.
4. LA PETICIÓN DE LA APELACIÓN Y DE LOS ESCRITOS DE SEGUNDA
INSTANCIA

4.1. De la petición de la apelación

Recordando la idea que la apelación es un escrito que se interpone ante un Tribunal para que sea
conocido y resuelto por otro, la petición de este recurso tiene particularidades dignas de un
estudio detenido. Existe claridad que este escrito es de trámite y que se ha interpuesto ante el
mismo Tribunal que ha dictado la sentencia el cual por regla general es uno de Letras, por lo que
culminamos nuestro escrito con el tradicional Por tanto, Ruego a SS. , todo ello conforme a las
reglas antes ya vistas. La pregunta que surge es ¿Qué le rogamos a SS. en una apelación? Pues
bien, la petición en estos términos se compondrá de siete partes diferenciadas, todas igualmente
necesarias: tres destinadas al mismo Tribunal a quo y cuatro destinadas para el Tribunal Ad quem.
Estas son:

Para el Tribunal A quo.

- Que tenga por interpuesto el recurso en contra de la resolución contra la que lo hemos
deducido, lo que deberá estar expresado
- Que lo conceda el recurso
- Que ordene la remisión de la causa al Tribunal de Alzada, el cual deberá precisarse.

Para el Tribunal Ad Quem

- Que conozca del recurso


- Que lo acoja en todas su partes.
- Que revoque la resolución impugnada, como consecuencia de haber acogido el recurso
- Que resuelva lo que pretendemos, es decir, pedir que como ha revocado o dejado sin
efecto la resolución, reemplace tal fallo por otro que acoja nuestra petición.

Bajo esta idea entonces, la petición de una apelación toma la siguiente forma. En ella se marcarán
los 7 hitos o elementos antes referidos.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto, del mérito de autos y de los artículos 34, 66 y 67 de la ley que
crea los Tribunales de Familia 19.968; la ley 14.908 sobre Pensión de Alimentos y los artículos 321 y
siguientes del Código Civil.
RUEGO A SU SS, se sirva tener por interpuesto (1) recurso de Apelación en contra de la
sentencia de fecha 22 de agosto de 2019. Ruego a SS. se sirva conceder del recurso (2) y en su mérito
remitir los antecedentes a la Iltma. Corte de Apelaciones (3) de San Miguel, a fin de que
dicho Iltmo. Tribunal, conociendo del recurso (4), lo acoja en todas sus partes (5), dejando
sin efecto la resolución impugnada (6) y reemplazándola por otra que (7) fije la pensión
de alimentos a mi representado en base a las pruebas incorporadas por la suma total de 550.000 o el monto
que SS. estime pertinente en derecho, considerando integrado dentro de tal monto el pago del dividendo y gastos
de la casa en la que viven los demandados.
4.2. De la petición en escritos de trámite

El petitorio de las demás presentaciones de trámite es idéntico a los demás de mero trámite, con
la única diferencia que en estos ya no se ruega a SS, sino que se ruega a SSI.

5. OTRAS PRESENTACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA

Si bien se ha advertido que son múltiples las presentaciones que pueden realizarse en segunda
instancia, lo que dependerá de las necesidades que la causa en particular reclame, existen ciertas
presentaciones que serán de mayor recurrencia, como son la solicitud de orden de no innovar,
el anuncio para alegar en una vista de la causa y la suspensión de esta.

5.1. Orden de no innovar

Derivado de los efectos con los que se concede la apelación podría ser requerida la orden de no
innovar. En este orden, la apelación podrá concederse por el Tribunal a quo de dos formas: en
el solo efecto devolutivo o en ambos efectos. Si bien esto será de mayor estudio en la asignatura
de Derecho Procesal, para la comprensión del asunto señalo que la apelación podría tramitarse
conjuntamente con la cuestión de primera instancia como causas paralelas, o bien, podría
suspender la tramitación original mientras esta no se resuelva.

En el primer caso, es decir, en la tramitación conjunta, significa que la apelación se ha concedido


en el solo efecto devolutivo, lo que implica que, si la apelación se llega a acoger por el Tribunal
de Alzada, el procedimiento de primera instancia se devolverá al momento en que se interpuso
la apelación, dejando sin efecto todo aquello que se hubiera avanzado, retomándose el curso
conforme a lo que se hubiera resuelto con ocasión de la apelación; pero por otra parte, si la
apelación es rechazada por el Tribunal de Alzada, el procedimiento continuará su tramitación
con todo lo que ya hubiera avanzado, como si la apelación no hubiera existido. El segundo
supuesto implica que la causa se ha suspendido, por lo que la continuidad del juicio en primera
instancia depende del resultado de la apelación. Esto nos lleva a la precisión que, si bien son dos
los efectos en que podría concederse la apelación, devolutivo y suspensivo, estos solo podrían
concederse en las dos formas antes indicadas, y por tanto jamás solo en el efecto suspensivo.

Así, cuando se ha concedido la apelación en el solo efecto devolutivo, la causa de primera


instancia sabemos que se continuará tramitando, lo que en ciertos casos podría causar un agravio
mayor del que ya se hubiera producido. La forma de agregar el efecto suspensivo a la apelación
que se concedió en el solo efecto devolutivo es la orden de no innovar, producto de la cual es el
Tribunal de Alzada el que ordena que se suspenda la cuestión de primera instancia.

Esta presentación, que es una solicitud de mero trámite de segunda instancia, deberá solicitarse
dentro de los cinco días siguientes a que la causa hubiera sido recibida por el Tribunal de Alzada,
y deberá contener los antecedentes y documentos necesarios para demostrar que es
imprescindible que la causa se suspenda mientras no se resuelva la apelación. Esto implica que
por más que sea un escrito de trámite, el cuerpo de este escrito deberá dar cuenta de la necesidad
de la medida, y asimismo acompañar los antecedentes que fueren pertinentes para fundar la
solicitud planteada. Solo exponer la necesidad sin argumentos suficientes, no convencerá al
Tribunal de Alzada de concederla, precisamente porque algunos litigantes ocupan la solicitud de
orden de no innovar para retrasar el avance del procedimiento en primera instancia. Preciso que
los argumentos deben ser claros e importantes, los que normalmente son de orden o relevancia
temporal, es decir, de aquellos que explican que de no suspenderse la cuestión principal el posible
fallo del Tribunal ad quem podría no servir si es que llega a ser favorable, como ocurre por ejemplo
en asuntos de lanzamiento de personas de domicilios. Si ya fue lanzado el morador de una
propiedad, aun cuando se acogiera la apelación ello no permitiría que se le devuelva la posibilidad
de acceso a ella, por ejemplo, lo que implica que en tal supuesto es imprescindible que se decrete
la orden solicitada.

5.2. Anuncio de alegatos

Las Iltmas. Cortes de Apelaciones y la Excma. Corte Suprema ordenan sus alegatos conforme a
calendarios semanales que se denominan tablas. Se expresa que son en plural porque existen
varias tablas dentro de las Cortes, las que se ordenan y prefieren prioritariamente y por sala, es
decir que cada Sala de Corte tendrá sus propias tablas, no generándose solo una para toda la
Corte. Reconocemos por ejemplo la tabla agregada, la tabla extraordinaria, la tabla ordinaria
penal, la tabla ordinaria, entre otras. Hago presente que para que una causa esté en estado de
ingresar a la tabla deberá estar precedida de la resolución en relación, la que significa que el relator
o relatora judicial ya ha tomado conocimiento de la causa y está en condiciones de exponerla a
la Sala en el momento inicial de la vista de la causa, previo a los alegatos de las partes.

Dentro de estas tablas, según la materia de la que versen, se ordenan las causas en orden también
correlativo, el cual se denomina lugar. De ahí entonces concluimos que la vista de la causa se fija
en una sala, en una tabla y en un lugar preciso. Así por ejemplo, podría un litigante decir que la
vista de la causa de la apelación que ha deducido será el día miércoles en la tabla ordinaria en el
lugar ocho de la Cuarta Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.

Esta fijación que se ha hecho de la causa trae varias consecuencias:

a. Que la vista de la causa se aproxima, y con ello el límite para realizar peticiones al
Tribunal de Alzada. Recordemos que la situación procesal que hace las veces de la
citación para oír sentencia es la vista de la causa en esta instancia.

b. Que el hecho de estar en tabla para un día en sala y lugar determinado de una Sala no
asegura que ese día se realice efectivamente la vista de la causa de nuestra apelación o
acción deducida. Al inicio del día, concurren los litigantes a anunciarse para alegar a las
afuera de la Sala que corresponda, salvo que lo hubieran hecho por escrito, y conforme
a ello la Sala determinará antes de comenzar la actividad propiamente tal que les compete,
la cantidad de vistas de causa que realizará ese día, no revisando necesariamente todas
las causas que hubieran estado en la Tabla de tal día. Son distintas las causa por las que
una vista de la causa no se realice el día en que se fijó en la tabla, como estar con algún
trámite pendiente, que se hubiera recusado a alguno de los integrantes de la sala (y que
por tanto no hay Tribunal para realizar la vista de la causa), que se hubiera suspendido
por alguno de los litigantes, o bien, que el tiempo no alcance para revisarla tal día. Esta
última situación implica una decisión que toma la Sala al comienzo del funcionamiento
diario y que es expuesta mediante una hoja que se cuelga a las afueras de la Sala
correspondiente en forma que los litigantes puedan enterarse si les tocará o no alegar ese
día. Expongo un ejemplo de anuncio real de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.

Si analizamos el documento, se trata de la Octava sala de la Iltma. Corte de Apelaciones


de Santiago, en la cual informa las causas suspendidas, aquellas de las que no hay Tribunal
(con integrantes recusados) y las que están en trámite, todo ello en el detalle expresado
en la cuadrícula. Asimismo, en la leyenda del final señala la Sala que en la audiencia de hoy
se verá hasta la causa N. 02 de la tabla ordinaria penal inclusive aquellas sin alegatos. Esto significa
que de la causa 3 en delante de la tabla ordinaria penal, no se alegarán y asimismo todas
las tablas que vienen después de esta, como es el caso de la Tabla ordinaria, donde se
posicionan causas civiles, laborales, de familia y policía local.

En ese sentido, pensemos en el ejemplo dado antes en que la vista de la causa se había
fijado en el lugar 8 de la tabla ordinaria de la Cuarta Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones
de Santiago. En este caso podría darse que derivado del exceso de causas que ver tal día,
al como ocurrió el 08 de enero de 2020, la Iltma. Sala decida que realizará las vistas de la
causa hasta la causa número 2 de la tabla ordinaria penal. En ese caso, ¿Qué pasa con mi
apelación entonces, considerando que estaba en lugar 8 de la tabla ordinaria?

Pues bien, ese día ya no habrá más que hacer ya que sabemos cuáles serán las vistas de
causa que se realizarán, por lo que es un hecho que no podremos alegar. Lo que toca
realizar en ese caso será solamente esperar la tabla de la semana siguiente y volver a
intentar. Ahora bien, esta distribución no es azarosa en el sentido que si mi fijación en
tabla fue para un día miércoles, por ejemplo, la única certeza que tengo para la tabla de
la semana siguiente es que será el mismo día miércoles, aun cuando variará tanto la Sala
como el lugar en el que me hubieran fijado la semana anterior, ello en cuanto mi causa
sigue al relator o relatora que hubiera preparado la causa, los cuales van rotando en las
distintas salas.

c. Aun sin tener claridad si se verá o no nuestra causa conforme a la explicación del punto
anterior, si pretendemos alegar por los derechos de nuestro representado, debemos
anunciarnos para ello, por lo que la sola interposición de la apelación no significa que
tendré automáticamente la posibilidad de alegar su contenido. Si no nos anunciamos,
significa que a causa se verá igual, pero sin alegato, lo que implica perder una excelente
oportunidad para obtener el resultado que se pretende.

Este anuncio será necesario realizarlo semana a semana si ocurre que la causa no se
hubiera visto, cada vez que nos fijen vista de la causa conforme a tabla, y podrá realizarse
de dos formas. La manera tradicional es concurriendo temprano a las dependencias de
la Iltma. Corte correspondiente y anotarse en un formulario dispuesto para ello,
señalando el nombre de quien alegará, si lo hará por la revocación o por la confirmación,
y el tiempo que solicita para ello. La eventual dificultad de esto es la hora en que se
realiza, ya que en el caso de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago tal posibilidad de
anuncio es entre las 8.00 y las 8.30 horas de la mañana, y cualquier retraso en la llegada
puede implicar que nos quedemos sin la posibilidad de alegar. Estos horarios varían
según la Corte, en todo caso, así por ejemplo en el caso de la Iltma. Corte de Apelaciones
de San Miguel es entre las 8.30 y las 9.00 horas de la mañana.

La segunda alternativa para anunciarse es por escrito, el cual debe ser enviado a la causa
el día antes del alegato, lo que implica que bien podríamos asistir a la Corte cerca de las
9.00 am a revisar el anuncio de la Sala, pero no dependemos de llegar a una hora
determinada considerando que, si es que se llega a realizar la vista de la causa ese día,
nuestra posibilidad de alegato ya está asegurada. Toda la explicación antes dada entonces
es para explicar la forma de realizar este escrito de anuncio para la vista de la causa.

Este escrito es un escrito de mero trámite de segunda instancia que deberá contener precisión
sobre varios aspectos, que se detallan a continuación.
a. Deberá indicar el nombre del relator o relatora que tiene la causa.
b. Deberá señalar la fecha de la vista de la causa asignada conforme a tabla.
c. Deberá precisar Sala y lugar en la que se encuentra fijada la causa.
d. Deberá precisar el rol que cumple dentro de la vista de la causa, es decir, si alegará por
el recurrente o el recurrido.
e. Deberá indicar la cantidad de minutos que solicita al efecto.

Cumplidos tales requisitos, el escrito de anuncio para la vista de la causa, toma la siguiente forma:

5.3. Suspensión vista de la causa

Como se expresó, fijada que sea una causa en tabla significa que la vista de la causa está pronta
a realizarse, sea inmediatamente en la primera oportunidad, o en las que sean requeridas
conforme a lo antes indicado en relación a los anuncios de la Sala que hubiera sido asignada. En
este orden, podría darse que por algunas razones calificadas por el Código de Procedimiento
Civil en su artículo 165, el litigante el que esté impedido de presentarse a la vista de la causa, por
razones que van desde el fallecimiento del propio abogado o de alguno de sus familiares
cercanos, pasando por otras citaciones impostergables o inclusive la sola imposibilidad de
hacerlo por razones personales. Esto implica que debe solicitarse a la Iltma. o a la Excma. Corte,
según donde sea la vista de la causa, la suspensión de tal audiencia.

Esto se realiza evidentemente mediante escritos, de los cuales desarrollaré solamente dos,
correspondientes a la situación contenida en los numerales quinto y sexto del referido artículo y
que corresponden a la suspensión por mera voluntad y a la suspensión por doble comparecencia.

5.3.1. Suspensión conforme al Art. 165 nro. 5 del Código de Procedimiento Civil

La norma establece que podrá suspenderse la vista de la causa o retrasarse la misma por solicitarlo
alguna de las partes o pedirlo de común acuerdo los procuradores o abogados de ellas. Este derecho podrá
ocuparse solamente una vez por cada parte, es decir, una oportunidad de suspensión para el
recurrente, una para el recurrido y una de común acuerdo, limitación a la que suma el hecho de
tener que pagar un impuesto para optar a tal suspensión, el que alcanza un cuarto de Unidad
Tributaria Mensual. Ese impuesto se paga en estampillas las que hoy, conforme a la ley de
tramitación electrónica, se compran y adjuntan al escrito de manera virtual. Antes de la vigencia
de la ley, los litigantes debíamos conseguir estampillas físicas comprándolas en las dependencias
de Correos de Chile o bien en la Tesorería General de la República.

Este escrito es uno de mero trámite de segunda instancia que no exige expresión de causa, pero
si el pago del impuesto señalado. Exige identificación del relator o relatora y de la fijación de la
vista de la causa, en fecha, sala y lugar asignado. Recordemos que la causa ya está en tabla, y que
es precisamente la suspensión de la vista de la causa la que pretendemos. Esta solicitud toma la
siguiente forma como ejemplo.
5.3.2. Suspensión conforme al Art. 165 nro 6 del Código de Procedimiento Civil

En el mismo supuesto anterior, bien podríamos solicitar la suspensión de la vista de la causa por
las razones de estar citados a otra audiencia en algún Tribunal u otro alegato en otra Corte, sea
Iltma. o la Excma. Es del caso precisar que si los alegatos son en la misma Iltma. Corte se podrá
dar aviso de ello a la hora de anunciarse, sea presencialmente o por escrito, lo que se denomina
en la jerga litigante como prevención. Esto implica que al hacer el llamado para la vista de la causa,
si el litigante no está presente en ese momento, se entenderá que está alegando en la otra sala de
la misma Iltma. Corte, por lo que se saltarán tal alegato, dejándolo para el final. Así, cuando
profesionalmente hemos sido requeridos en dos Tribunales distintos el mismo día y horas,
podremos suspender la vista de la causa fundada en tal doble comparecencia, lo que por supuesto
deberá acreditarse mediante los documentos fundantes necesarios. En este caso, por tratarse de
una situación de urgencia, no será necesario pagar impuesto alguno.

Este escrito sigue similar redacción al antes expuesto, con la diferencia que, por el cambio de
causal en que se funda exige que sea fundamentado. Por ejemplo, expongo el siguiente escrito.

También podría gustarte