Está en la página 1de 6

Guía II GHC

Estudiar la clasificación de Köppen, los tipos de vegetación y su relación


entre clima, vegetación y suelo.

1.-Clasificacion del Clima: a continuación se definen los tipos de climas de forma


general tomando en cuenta como coadyuvantes la humedad, precipitación,
latitud y las masas de agua:

A-) Clima Cálido: ubicado entre los dos trópicos. La temperatura y la humedad son
altas, los cambios atmosféricos son regulares y comprende las subdivisiones:

*Ecuatorial: la temperatura media está sobre los 25°C, la precipitación anual es


sobre los 2000 mm y se caracteriza por ser cálido-lluvioso durante todo el año.

*Tropical: la temperatura media es de 20 a 25°C y la precipitación es sobre los


1200 mm anual. Tiene dos estaciones: una lluviosa y otra seca (caso de
Venezuela).

*Monzonico: ubicada entre el sur de Asia y el este de África. La temperatura y


precipitación varía de acuerdo a la estación. Hay dos estaciones: verano cálido y
húmedo e invierno frío y seco

B-) Clima Templado: comprende dos zonas, una en el hemisferio norte y otra en el
hemisferio sur, entre los trópicos y los círculos polares. Se dan las cuatro
estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Esta comprende tres subtipos:

*Oceánico: la precipitación anual va de 500 a 1000 mm.

*Mediterráneo: la precipitación anual oscila entre los 450 y los mil km. Hay poca
humedad, los veranos son cálidos y secos y los inviernos suaves y lluviosos.

*Continental: la precipitación anual es inferior a los 500 mm. Se da en el interior


de los continentes y las temperaturas son extremas.
C-)Clima Frío: comprende los dos casquetes polares y las regiones montañosas de
las altas latitudes. La temperatura y humedad son bajas. Las precipitaciones son
de nieve, llueve raras veces y comprende dos subdivisiones:

*Polar: los inviernos son largos y fríos y los veranos cortos e igualmente Dios. La
temperatura anual es de -20°C.

*De Montaña: la temperatura disminuye a medida que se asciende (sube)

D-) Clima Desértico: la temperatura tiene grandes oscilaciones, las lluvias son
menos de 250 mm anual y son irregulares.

2.- Clasificación del Clima según Köppen:Köppen clasificó el clima en 6 tipos


tomando como características la temperatura, precipitación y la vegetación. Esos
clima son:

*Tropical Lluvioso: las lluviasson abundantes, la temperatura media anual está


sobre los 18°C y la vegetación es de selvas, bosques y sábanas.

*Secos: la temperatura tiene grandes variaciones, las lluvias son escasas, lo


mismo que la vegetación.

*Templados húmedos: es el más frío, la temperatura oscila entre -3°C y los 18°C.
Tiene una estación lluviosa y la vegetación es de bosques y matorrales .

*Fríos húmedos: el mes más frío es de -3°C, hay pocas lluvias y la precipitación es
de nieve. La vegetación es de bosques fríos.

*Polares: la temperatura es baja durantes todo el año, la precipitación es escasa y


de nieve, no hay árboles.

*De montaña o vertical: la temperatura varía según la altura, a medida que se


sube ella baja. La precipitación varía según la ladera y los vientos. La vegetación es
por piso, según la altura.

3.-La vegetación: es la cobertura de plantas que crece espontáneamente en la


corteza terrestre. La vegetación está formada por árboles de variado tamañoe por
arbustos y por hierbas. Su distribución en la tierra depende de los factores del
clima.

4.-Tipos de Vegetación:

*De selva: es de las regiones ecuatoriales. Los árboles son de gran altura. Las
temperaturas son altas y la humedad y precipitaciones son abundantes durante
todo el año. Los ríos son caudalosos. (Amazonas, las guayabas y el Congo en
África)

"De sabana: propias de las latitudes bajas. Hay presencia de gramíneas y hierbas
altas, árboles aislados y pequeños bosques. Los ríos son de escaso caudal. Las
temperaturas son medias, la humedad es regular y las precipitaciones inferiores a
1500 mm. (llanos venezolanos y Colombianos, sur de Brasil, centro y sur de
África y norte de Australia)

*De Estepa: el clima es inhóspito, de grandes cambios de temperatura. Las


hierbas son de poca altura y raíces pocas profundas. Los ríos son torrenciales y
poco caudalosos.

*De pradera: caracterizada por hierbas pequeñas y árboles aislados. La


temperatura varía de acuerdo a la estación ya que se encuentran en las zonas
templadas. Los ríos crecen en verano y primavera.

*De bosque templado: formado por árboles de poco tamaño, de hojas perennes
(como los pinos) se llama bosque templado porque se forma en la faja del planeta
llamado zona templada.

*De Taiga: son característicos de las regiones que están más arriba de los 50° de
latitud norte. Vegetación que se adapta al clima de bajas temperaturas, ya que el
invierno es muy frío y el verano poco cálido.

*De Tundra: es un tipo de vegetación integrada por árboles muy pequeños,


hierbas, musgos y líquenes. El suelo permanece helado durante todo el año.
*De Desiertos: la vegetación es muy escasa. Es xerofila, las plantas son pequeñas.
Hay presencia de oasis. La temperatura es alta. La humedad es casi nula. Hoy ríos
esporádicos que son absorbidos por las arenas.

5-Los Suelos: son la capa relativamente suave, de estructura y espesor variables,


que constituye la parte superficial de la litósfera. Su origen está en la acción de la
temperatura, el hombre, los animales y los microorganismos. Formado por
material mineral, materia orgánica, agua y aire.

6.- Tipos de Suelo:

-Arenosos: tienen mayor porcentaje de arena en su composición. Son permeables


y livianos.

-Arcillosos: tienen mayor porcentaje de arcilla. Son impermeables. Su color es


rojizo o amarillento.

-Calcareos: tienen abundancia de sales calcáreas. Son secos y áridos. Su color es


blanquecino

-Los Humiferos: tienen abundancia de materias de origen orgánico (humus). Son


de color oscuro o negros. Son los mejores suelos para la agricultura.

- Los Pedregosos: tienen como elementos imperantes la grava y los peñascos. Son
permeables.

ACTIVIDADES
1.- una vez Leito y copiado las terminologías, responda las siguientes preguntas:

-Cual es la importancia del Clima?

-Establezca una relación entre Clima, Vegetación y suelo.

-Porque hace más frío en los Polos que en el Ecuador?


-De acuerdo a la clasificación general del Clima, Cuáles son las estaciones que se
dan en Venezuela? Justifique su respuesta

-Segun la clasificación de Köppen, cuales de esos climas se ubican en Venezuela?

-Cual es el tipo de suelo idóneo para la agricultura?

2.-Elabora un mapa de Venezuela ubica los climas presentes y en otro mapa los
tipos de suelo.

3.- En un envase transparente (botella de refresco, envase de mayonesa, entre


otros) elabora una clasificación de los tipos de suelo identificandolos

ORIENTACIONES

1.- Lea con detenimiento la guía y copie en su cuaderno.

2.- una vez realizado la lectura y copiado en el cuaderno, proceda a responder las
preguntas formuladas en el cuaderno.

3.- Elaborar los mapas pedidos. Puede ser en el cuaderno o en una hoja.

4.- Idebtifique los distintos tipos de suelo y en un vídeo con su respectivo


uniforme haga una síntesis explicativa sobre el contenido anterior. (Todo el
contenido explicado según lo que entendió)

5.- El horario de atención para responder dudas es de lunes a viernes de 8:00 a


12:00 PM. Por favor respetar el horario

6.- La asignación se recibirá el viernes 08-05-20 para las secciones A y B. El 09-05-


20 para las secciones C y D. El 10-05-20 para la Sección E

7.- Tiene el tiempo necesario para realizar la actividad y enviarla en el tiempo y


horario estipulado.

8.- Enviar solo un vídeo explicativo donde el estudiante muestre sus tareas, de
respuesta a las preguntas formuladas. Explique los mapas y los tipos de suelo.
Puede ser enviado al correo mirecorcega84@gmail.com o por WhatsApp al 0426-
6971636

Prof. Mirelvis Córcega

También podría gustarte