Está en la página 1de 3

Queer: Reapropiación y evolución del término en la comunidad LGBT+

Katherine Betancur Zaldivar

La palabra queer ha sido un tema de debate dentro de la comunidad LGBT+

por sus usos despectivos contra esta misma. Sin embargo, movimientos

“recientes” han intentado reapropiarse de esta, pues la constante expansión de

identidades y sexualidades han hecho necesaria una revisión de los términos.

Para poder comprender el por qué el término a generado esta polémica, es

necesario volver a los orígenes de este.

Queer surgió en el siglo XVI, bajo la definición de “raro”, “excéntrico”,

algo que difiere de la norma o de lo usual [ CITATION Que \l 2058 ]. No es hasta

inicios del siglo XX, cuando la palabra empezó a ser utilizada de forma

despectiva para referirse específicamente a hombres femeninos u hombres que

estaban en relaciones con el mismo sexo. Durante los años 60 y 70, cuando el

movimiento LGBT+ empezó a ganar fuerza y a hacerse más notorio, los

miembros de esta comunidad empezaron a utilizar el término gay para referirse

tanto a personas homosexuales, como a personas transgénero y de género no-

conforme. Fue hasta inicios de los 90, cuando una organización llamada Queer

Nation, cuyo manifiesto incluía un fragmento explicando porque buscaban

reapropiarse del término:

«Ah, do we really have to use that word? It's trouble. Every gay person has
his or her own take on it. For some it means strange and eccentric and kind of
mysterious. That's okay, we like that. But some gay girls and boys don't. They
think they're more normal than strange. And for others "queer" conjures up
those awful memories of adolescent suffering […] Using "queer" is a way of
reminding us how we are perceived by the rest of the world. It's a way of
telling ourselves we don't have to be witty and charming people who keep our
lives discreet and marginalized in the straight world »[ CITATION Anó90 \l

2058 ].

Desde ese entonces hasta la actualidad, más y más jóvenes pertenecientes a

la comunidad han empezado a usar la palabra para definirse a sí mismos. Un

movimiento cultural por parte de las nuevas generaciones que han examinado

sus términos actuales y han comprendido que estos no satisfacen su necesidad

de sentirse identificados. Han analizado los orígenes de la palabra Queer y, al

sentirse fuera de las “normas” de lo heterosexual o de lo gay, han decidido

reapropiarse del término, darle su propio sentido y portarlo con orgullo.

A pesar de esto, es difícil el eliminar la connotación negativa que la

palabra ha tenido durante décadas. Muchos miembros de la comunidad,

quienes se han identificado con los términos más tradicionales, usualmente los

miembros más mayores, aún están en contra del uso de la palabra, pues

vivieron malas experiencias relacionadas a esta.

No solo esto, sino en la forma en que la palabra ha sido reclamada,

como un movimiento nuevo y fuera de establecido, ha sido visto como una

manera de radicalidad con la que muchos miembros no han querido verse

envueltos. [ CITATION Mar10 \l 2058 ]

Pero, como sabemos, el lenguaje está sujeto a la transformación, a la

evolución. Estamos presenciando un proceso que dura años en realizarse,

como dentro de esta comunidad, una palabra se está transformando de un

contexto a otro, todo dentro de la misma comunidad. Como está lográndose

con mayor rapidez y distribución gracias al uso del internet por estas

generaciones más jóvenes. Y, aunque aún es una palabra llena de


controversia, quizás en un futuro sea normalizada, agregada al vocabulario

regular bajo esta luz positiva. Estaríamos ante la presencia de un cambio en la

lengua, un paso más dentro de la comunidad LGBT+.

Bibliografía
Anónimo. (1990, Junio). Queer read this: A leaflet distributed at pride march in
NY. Retrieved from Queer Resources Directory:
http://www.qrd.org/qrd/misc/text/queers.read.this

Marinara , M. (2010, Febrero 1). Alphabet Soup: Labels and Empowerment.


Retrieved from Thinking about now:
https://thinkingaboutnow.wordpress.com/2010/02/01/alphabet-soup-
labels-and-empowerment/

Queer. (n.d.). Retrieved from Merriam-Webster: https://www.merriam-


webster.com/dictionary/queer

Big Think. (Director). (2011). La lingüística como ventana a nuestra mente


[Motion Picture]

También podría gustarte