Está en la página 1de 6

Profesora Francisca Rojas B.

Ciencias Naturales
Segundo básico

PLAN DE APRENDIZAJE REMOTO


CLASE Nº 2
GUIA FORMATIVA DE APLICACIÓN Nº 2
“Unidad 1: Órganos internos del cuerpo humano”

Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ____________

OBJETIVO DE APRENDIZAJE (OA)


1. OA 7 Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son
fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

INDICADOR A EVALUAR:
1. Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano (corazón, pulmones,
estómago, esqueleto y músculos).
2. Describen la función básica de los principales órganos internos del cuerpo.
3. Explican que los músculos, son órganos activos y permiten el movimiento del cuerpo.

HABILIDAD A EVALUAR:
1. Explorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno: a partir de
preguntas dadas; en forma individual y colaborativa; utilizando la observación,
manipulación y clasificación de materiales simples.

MATERIAL DE APOYO:
1. Sistema locomotor https://www.youtube.com/watch?v=5SytABu6lKY
2. Órganos internos del cuerpo humano https://www.youtube.com/watch?v=KYUQ-kySe2E

HORARIO DE CONSULTAS:
Las consultas serán resueltas a través del mail: francisca.rojas@colegionlc.cl. De lunes a
viernes de 08:00 a 16:00 hrs.

FECHA DE ENTREGA ESTUDIANTE:

Jueves 02 de abril (hasta 17:00 hrs) Envíe a correo francisca.rojas@colegionlc.cl e


indique nombre y apellido del estudiante en el asunto.

RETROALIMENTACION DOCENTE:

Viernes 03 de abril

INSTRUCCIONES PARA EL O LA ESTUDIANTE:

La guía consta de tres partes, en la primera de ella encontrarás información necesaria sobre los
órganos internos del cuerpo humano, además de los componentes fundamentales del sistema
locomotor. Luego encontrarás un apartado en el cual deberás desarrollar diferentes
actividades, basándote en la información antes leída. Finalmente encontrarás una
autoevaluación, la cual debe ser respondida según tú trabajo en la guía.

1. Lea atentamente tanto la información entregada como las instrucciones de cada una de
las actividades.
2. Responda las preguntas según las instrucciones dadas en cada una de ellas.
3. Recuerda enviar las guías dentro del plazo establecido.
¡Tú puedes!

Ítem I: Clase/Conocimientos.
Funciones de órganos fundamentales

Comento:
a. ¿Cuándo latió más
rápido tu
corazón? ¿Y más
lento?

b. ¿Por qué a veces tu


corazón late más
rápido?

c. ¿Qué pasa con tu


corazón cuando
ejercitas tu cuerpo?

Comento:
a. ¿Qué
función
cumplen
los huesos?

b. Toca tu
codo.
Identifica la
articulación
¿Podrías
mover tu
brazo sin
ella?

Comento:
a. Al tocar tu cuerpo
¿sentiste los músculos?
¿Pudiste distinguirlo de
los huesos?

b. ¿Qué ocurre con los


músculos cuando se
ejercitan?

Item II: Actividades de aplicación.


1. Une con una línea el nombre del órgano con su función.

Incorporan el aire que respiramos.


corazón
2. Observa las siguientes imágenes y completa según la información anteriormente
entregada.

Nombre: _______________________________ Nombre: ____________________________

Cumple la función de: __________________ Cumple la función de: _______________

________________________________________ _____________________________________

3. ¿Cuál de los siguientes órganos 4. ¿Qué función cumplen los músculos


participa en la respiración? en nuestro cuerpo?

a. Estómago. a. Permiten transportar sangre.


b. Pulmones. b. Se encargan de la respiración.
c. Articulaciones. c. Participan en el movimiento.

5. ¿En qué parte de nuestro cuerpo se 6. ¿Cuál de los siguientes hábitos


localizan los pulmones y el permite mantener el corazón
corazón? sano?

a. En el abdomen. a. Poco ejercicio.


b. En las extremidades b. Muchos alimentos dulces.
superiores. c. Alimentarse sano.
c. En el tórax.

7. ¿Qué relación existe entre los 8. ¿Cuál de los siguientes niños tiene
huesos y los músculos? más saludables los músculos y los
huesos?
a. Colaboran con la circulación de
la sangre. a. Andrea practica deporte
b. Permiten el movimiento del diariamente.
cuerpo. b. Camila gran parte del día ve
c. Colaboran con la nutrición de televisión.
los órganos. c. Ellas se acuestan a las 12 de la
noche y no toman leche.

9. ¿Qué le puede ocurrir a una persona que se enferma de los pulmones?

a. Presenta dificultades para respirar.


b. Pierde el apetito.
c. Presenta problemas digestivos.

Ítem III: Autoevaluación. Lee con atención y pinta la carita según tú trabajo en la
guía.
Leí con atención la
información antes de
responder las
actividades.

Comprendí el
funcionamiento de
los pulmones.

Comprendí el
funcionamiento del
estómago.

Comprendí el
funcionamiento del
corazón.

Comprendí el
funcionamiento del
aparato locomotor.

También podría gustarte