Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE

SEDE N°3 SANTA ISABEL DE HUNGRIA

ÁREA/ASIGNATURA/DIMENSIÓN L. CASTELLANA GRADO TERCERO PERÍODO DOS NOTA


NOMBRE DEL ESTUDIANTE ACTIVIDADES GUÍA TALLER 2
EVALUACIONES PRUEBA TRABAJO DE EVALUACIÓN DE OTRO
PERIODICAS SIEC NIVELACIÓN NIVELACIÓN ¿CUÁL?

NOMBRE______________________________________________________FECHA_____________________

EJE TEMATICO: EL SUSTANTIVO: clases; el adjetivo; el género y número gramatical. Los


pictogramas; la descripción. Sinónimos y antónimos.

CRITERIO DE EVALUACION: Identifica las clases de sustantivos; reconoce las clases de artículos que
acompañan al sustantivo; comprende la concordancia y relación gramatical en género y número entre
el articulo y el sustantivo; utiliza adjetivos (léxico) que ayudan a enriquecer una descripción; escucha
con atención a sus compañeros y le gusta que lo escuchen.
EL HOJARASQUIN DEL MONTE

El Hojarasquín del Monte aparece en diversas figuras y, con cuerpo de musgo, cubiertos de líquenes y helechos y
entrelazado en bejucos con corona de flores silvestres. Algunos campesinos lo han visto como un hombre árbol
en movimiento; otros como un monstruo mitad asno y mitad hombre; también aparece en figura de mono de
tamaño gigante con mucho musgo y hojas secas.

Cuando hay tala de bosques, destrucción de árboles, o quema del medio natural, el Hojarasquín del Monte
aparece en forma de tronco seco y queda oculto hasta cuando reverdece la floresta. Dicen los campesinos que
sus huellas son rastros de pezuña de venado, puestas al revés para despistar a los cazadores.

1) ¿Quiénes cuentan la historia?

A. Los estudiantes B. El Hojarasquín C. Los campesinos

2) ¿Qué título podría tener el texto que acabas de leer?

A. La Pata Sola B. El Hojarasquín del Monte C. El hombre asno

3) ¿Qué podrías decir de la descripción del personaje?

A. Que es peligroso B. Un destructor del bosque C. Que es amigo de la naturaleza

4) ¿Qué hace el Hojarasquín cuando los campesinos queman el bosque?

A. Desaparece en la selva B. Aparece oculto en forma de tronco seco C. Grita de tristeza

y llora
5) En la oración escrita en negrilla, la palabra algunos significa que

A. Todos los campesinos lo han visto B. No todos los campesinos lo han visto C. Solo un

Campesino lo ha visto

6) El Hojarasquín deja sus huellas de venado al revés para

A. Poder correr más rápido B. Subirse a los árboles C. Despistar a los cazadores

7) La oración despistar a los cazadores significa

A. Hacerlos perder del camino B. Llevarlos detrás de él C. Caminar rápido

8) Según el texto está escrito en tiempo

A. Pasado B. Presente C. Futuro

9) La forma como recibimos esta información de la leyenda del Hojarasquín del Monte es

A. Oral B. Audiovisual C. Escrita

10) La leyenda narrada ocurre en

A. La ciudad B. En un parque C. En el campo

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A
B
C

Escriba un sustantivo encontrado en la leyenda según la característica.

PROPIOS COMUNES ABSTRACTOS COLECTIVOS INDIVIDUALES

ACTIVIDAD: Con material reciclable elaborar el personaje de la leyenda. Ponga a volar su imaginación .

También podría gustarte