Está en la página 1de 6

EL DIA DEL SEÑOR

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA


Julio 14 del Año 2019- Año 2- No 81 – DOMINGO 15º DEL TIEMPO ORDINARIO –
CICLO C
Pastoral de Comunicaciones, Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, Calle 34 No
4E-41 teléfono 6581274- la Cumbre, Floridablanca.

"HAZ ESTO Y VIVIRÁS"

Querida comunidad:
Todos hemos entendido esta Parábola hermosa de Jesús que se titula: “El Buen
Samaritano. El diccionario define al Buen Samaritano como "una persona
excepcionalmente caritativa o servicial". Todos sabemos que Dios es amor, que Jesús
nos amó y dio su vida por todos, que Dios no tiene acepción de personas, que la
verdadera religión, la única alabanza y la única fiesta es la del amor, que los gestos de
amor valen más que todas las palabras de amor.
El maestro de la ley que quiso poner a Jesús en apuros, también sabía la respuesta a su
pregunta: ¿Qué debo hacer para conseguir la vida eterna?" Y como un loro citó dos textos
bíblicos. "Haz esto y vivirás", le contestó Jesús. El Evangelio de Jesús no es el libro del
saber sino del hacer, hacer el bien a todos; amar a Dios, para muchos, es algo barato:
una misa de vez en cuando, un grito aquí, una alabanza allí, una oración de petición, una
promesa a medio cumplir… Y es que Dios como los padres lo da todo y no pide nada a
cambio.
En una web de refranes colombianos, aparece la siguiente frase: “Dios se contenta con
poco, pide poco para él. Pero, ay, cuando se trata de sus hijos, a Dios todo le parece
poco. Dice el Evangelio que "Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos
de los bandidos"… Los sabios de la Biblia pasaron de largo. Un samaritano, un hereje, un
ateo, uno que no conocía la Biblia, lo vio y se compadeció.
Dios quiere que seamos el buen samaritano, que ve, se compadece y actúa. El amor
humano ama a los suyos, en cambio, el que ama como Jesús a los extraños los
convierte en amigos, el amor humano pone límites y quiere respuesta, en cambio el que
ama como Jesús no busca recompensa y no cuenta el precio. Jesús es el Buen
Samaritano que sale a nuestro encuentro en el viaje de la vida, y lo da todo, porque su
evangelio, no es el libro del saber, es el libro de hacer el bien. ¿A quién? A Todos. Jesús
no dice que este samaritano sea un santo, no le llama tampoco héroe, en cambio le llama
con un nombre mejor: “prójimo”. Los héroes hacen cosas maravillosas y hay pocos. Dios
no quiere que seamos héroes, Dios quiere que seamos “prójimos”: "Vete y haz tú lo
mismo". El domingo pasado compartíamos las características de un Misionero. Hoy, la
invitación es a poner en práctica esas características sin decir nada. El buen samaritano
no dijo nada, simplemente hizo el bien al herido. Ustedes también, a través de un gesto,
una ayuda, una sonrisa, sean “prójimo” de alguien al que nadie quiere. Practiquen el
amor, no el del mundo, sino el de Jesús. No olviden que el mejor culto a Dios no es
solamente el que le damos en la iglesia, sino el que le damos en el servicio y ayuda a los
hijos de Dios, nuestros hermanos en la vida.

NUESTRA EUCARISTÍA ciclo C


DOMINGO 15º DEL TIEMPO ORDINARIO
1. MONICIÓN INICIAL
Queridos amigos: ¡sean bienvenidos a esta fuente en la que, el Señor, nos
alimenta con su fuerza para que nunca nos falten a nosotros para hacer el bien! La
Eucaristía de los domingos, por si olvidamos, es una presencia real y misteriosa a
la vez, con la que, el Señor, hace que seamos sensibles a su llamada y, además,
sensibles a los problemas de los demás. Hoy, en el evangelio, se nos interpelará a
no “pasar” de los problemas de los demás. En definitiva a cuidar el lado más
agradable de nuestra fe y de nuestro corazón: el amor a los semejantes.

2. SE DICE EL GLORIA

3. COMENTARIO A LAS LECTURAS.


Las lecturas que vamos a escuchar, nos dicen en este domingo, que amar a Dios
y al prójimo debe ser lo novedoso de nuestra vida cristiana. ¿De qué sirve cumplir
los mandamientos, si luego, olvidamos el amor que Dios nos tiene y el amor que
hemos de ofrecer a los demás? Escuchamos atentamente.

4. PRIMERA LECTURA
Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14
Moisés habló al pueblo, diciendo: «Escucha la voz del Señor,
tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está
escrito en el libro de esta ley, y vuelves al Señor, tu Dios, con
todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que
yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable.
No está en el cielo, para poder decir: "¿Quién de nosotros
subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo
cumplamos?". Ni está más allá del mar, para poder decir:
"¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que
lo cumplamos?"
El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo
cumplas.» PALABRA DE DIOS.

5. SALMO RESPONSORIAL (Salmo 18)


Salmista: R/ Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón.

- La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es
fiel e instruye a los ignorantes. R/

- Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor
es límpida y da luz a los ojos. R/

- El temor del Señor es puro y eternamente estable; los mandamientos del


Señor son verdaderos y enteramente justos. R/

- Más preciosos que el oro, más que el oro fino; más dulces que la miel de un
panal que destila. R/

6. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 15-20
Cristo Jesús es imagen del Dios invisible, primogénito
de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las
cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles, Tronos
y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue
creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo se
mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo: de
la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los
muertos, y así es el primero en todo. Porque en él quiso
Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las
cosas las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.
PALABRA DE DIOS.

7. EVANGELIO
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 10, 25-37 17-20
En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley
y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la
vida eterna?» Él le dijo: « ¿Qué está escrito en
la ley? ¿Qué lees en ella?» Él respondió:
«”Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón
y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con
toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”»
Él le dijo: «Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida.» Pero el
maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: « ¿Y quién es mi prójimo?»
Respondió Jesús diciendo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en
manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon,
dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y,
al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel
sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje,
llegó a donde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las
heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó
a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al
posadero y le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando
vuelva." ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos
de los bandidos?» Él dijo: «El que practicó la misericordia con él.» Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo.» PALABRA DEL SEÑOR.

SE DICE EL CREDO

8. ORACIÓN DE LOS FIELES


Cristo nos muestra con la parábola de Buen Samaritano, cómo hemos de
atender al prójimo. Ahora pidamos al Padre que nos dé entrañas de
misericordia para vivir preocupados por los demás:

R.- DANOS, SEÑOR, ENTRAÑAS DE MISERICORDIA

1. – Por el Papa Francisco, apóstol de la Misericordia, para todo el mundo acoja su


mensaje evangélico y el Padre lo guarde de los ataques del Enemigo. OREMOS

2. – Por todos los que están al frente de las naciones, para que el Señor los llene
de Misericordia a la hora de tomar sus decisiones, atendiendo siempre a los más
necesitados. OREMOS

3. – Por todos los enfermos y necesitados para que el Señor los ponga en el
camino de ese buen samaritano, capaz de ver y atenderlos con misericordia y
generosidad. OREMOS

4. – Por todos los que se dedican a la labor de atender las necesidades primarias
del prójimo, para que sepan actuar desde la generosidad y el servicio a los demás.
OREMOS

5. –Por las familias cristianas, para que sepan unirse más entre ellos a través del
amor a los demás. OREMOS

ORACIÓN CONCLUSIVA
Padre misericordioso, que nos llamas en tu Hijo a ser fieles a ese Amor que
recibimos de Ti, ayúdanos a perseverar en la práctica de la misericordia. Te
lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.
9. COLOREA LA IMAGEN.

10. LITURGIA PARA ESTA SEMANA: 15 AL 20 DE JULIO.


Lunes 15. Blanco, SAN BUENAVENTURA, Ex 1,8-14.22 /Sal 124 (123) / Mt 10,34-
11.1
Martes 16. Blanco, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, Ex 2,1-15/ Sal 69 (68) /Mt
11,20-24
Miércoles 17. Verde, Ex 3,1-6.9-12 /Sal 103 (102) / Mt 11,25-27
Jueves 18. Verde, Ex 3,13-20 /Sal 105 (104)/ Mt 11,28-30
Viernes 19. Verde, Ex 11,10.-12.14 /Sal 116 (115)/ Mt 12,1-8
Sábado 20. Verde, Ex 12,37-42 /Sal 136 (135) / Mt 12,14-21

11. NOTICIA
El Papa lanza este llamado de oración por los enfermos abandonados hasta
morir.
El Papa Francisco, a través de su cuenta de Twitter Pontifex_es, exhortó a los
fieles a rezar por los enfermos que son abandonados hasta dejarlos morir, y llamó
a los médicos a ayudar en la protección de la vida y no en quitarla. “Oremos por
los enfermos que son abandonados hasta dejarlos morir. Una sociedad es humana
si protege la vida, toda vida, desde el inicio hasta su fin natural, sin decidir quién
es digno o no de vivir. ¡Que los médicos ayuden la vida, no la quiten!”, expresó
este miércoles 10 de julio el Santo Padre.
12. AVISOS PARROQUIALES
- Próximo lunes 15 de julio: Eucaristías en las zonas San Lucas y Nuestra
Señora de Fátima a las 8pm.
- Próximo martes 16 de julio: Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, Eucaristía
6am en la capilla San José y 6.30pm en el instituto la Cumbre. Procesión y
bendición de Vehículos.
Eucaristías en las zonas Nuestra Señora de la Providencia y San Pedro a las
8pm
- Próximo miércoles 17 de julio: Eucaristía en la zona Nuestra Señora de
Guadalupe a las 8pm.
- Próximo Jueves 18 de julio: Eucaristía en las zonas Santa Laura Montoya e
Inmaculada Concepción a las 8pm
- Próximo viernes 19 de julio: Eucaristía en las zonas Nuestra Señora de
Lourdes y San José a las 8pm
- Próximo sábado 20 de julio: Vigilia en la Zona Santa Laura Montoya a las
8pm
- Próximo domingo 21 de julio: Celebración Eucaristía de 6pm: Ministerio de
Lectores
Venta de empanadas: Legión de María Nuestra Señora de la Merced.
Alquiler de Sillas para las Eucaristías: Monaguillos
- Los invitamos a unirnos a la campaña de los 10.mil Amigos de la Virgen.
Dona 10 mil pesos mensuales y contribuye a reunir fondos para la construcción
de Nuestro Santuario Mariano Arquidiocesano, Nuestra Señora de Guadalupe.
- Gran bono solidario pro-construccion Santuario Mariano Arquidiocesano
Nuestra Señora de Guadalupe. Donación 60.000 pesos. 2 oportunidades para
ganar premios cada mes.

GENERA CONTENIDO SOBRE LA CAMPAÑA PRO-COSNTRUCCIÓN DE


NUESTRO SANTUARIO EN LAS REDES SOCIALES UTILIZANDO LOS
NUMERALES #Juntospodemosconstruirlo #10milamigosdelavirgen y
compartiremos tu publicación.
Instagram: @parroquia_providencialacumbre
Facebook: Parroquia Nuestra Providencia

También podría gustarte